SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS INFECCIONES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)
¿QUÉ SON LAS ITS?
Son infecciones que se transmiten si tienes relaciones sexuales sin
protección. Las más frecuentes son la sífilis, la gonorrea,las chlamydias,
las verrugas genitales, el herpes genital, la hepatitis B y el VIH.
+ INFO
http://www.cerovihencanarias.com/its/
La mayoría de las ITS,
si se tratan de forma adecuada,
se curan fácil y rápidamente
Ante la duda lo mejor es
consultar con
profesionales de la salud
RECUERDA
¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ALARMA PARA RECONOCER UNA ITS?
• Secreción uretral o vaginal (líquido claro, blanquecino,
amarillo-verdoso y espeso).
• Supuración y/o molestias en el recto.
• Flujo vaginal con olor, color extraño o en mayor cantidad.
• Úlceras, llagas o verrugas en genitales.
• Inflamación en los genitales o en la región anal.
• Escozor o dolor al orinar.
• Dolor en la parte baja del vientre, fiebre y a veces dolor en las
relaciones sexuales o sangrado que no se corresponde con la regla.
• Irritación o picazón en los genitales.
LAS ITS TAMBIÉN PUEDEN CURSAR SIN SÍNTOMAS
¿CÓMO SE PREVIENEN?
El mejor método para protegerse es el
uso correcto del preservativo para ello:
EL PRESERVATIVO DEBE COLOCARSE ANTES DE TENER RELACIONES SEXUALES
ANTE LA SOSPECHA DE UNA ITS:
ALGUNOS CONSEJOS
• No te automediques, podrías empeorar.
• Consulta con profesionales de la salud.
• Avisa siempre que sea posible a la pareja y/o
a la persona con la que has tenido el contacto
sexual.
• No mantengas relaciones sexuales hasta que
tengas un diagnóstico.
• Las ITS no se curan solas aunque los síntomas hayan desaparecido.
• Sin tratamiento, las ITS pueden tener serias complicaciones por ejemplo,
esterilidad.
• Cada ITS tiene su propio tratamiento.
• La mejor prevención es el preservativo y la vacunación si procede.
• El aspecto externo de la persona no es indicativo de salud. Si la relación
ha sido sin protección, consulta.
• Conocer los signos de alarma de las ITS te permitirá acudir antes al
centro de salud.
• Tener a mano el preservativo evita situaciones de riesgo sexual.
Algunas ITS se pueden prevenir con vacunas:
la vacuna de la Hepatitis B, la del Papiloma
Humano (VPH) y la de la Hepatitis A (para
hombres que tienen relaciones con otros
hombres).
Es recomendable hacer revisiones frecuentes
si se tienen relaciones desprotegidas.
Las citologías, según indicaciones del personal
sanitario, son recomendables en las mujeres.
Comprueba la fecha de
caducidad, que estén en buen
estado (sin defectos o roturas) y
homologados por la autoridad
sanitaria y marcado CE.
Cómpralos en farmacias o en
lugares que ofrezcan garantías.
Protégelos del calor, la luz y la
humedad excesiva que los
pueden deteriorar.
Guárdalos en lugares frescos y
secos. ¡Ojo con las carteras y las
guanteras de los coches!
Utiliza lubricantes que sean de
base acuosa: Disminuye el riesgo
de rotura.
No reutilices el preservativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Eliza Pazos
 
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina LópezInfecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
SOSTelemedicina UCV
 
Qué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales son
Betania Especialidades Médicas
 
Triptico de transmision sexual
Triptico de transmision sexualTriptico de transmision sexual
Triptico de transmision sexual
cintiazapanaquispe
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaLeonel Mendoza
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Andrea Pérez
 
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
PROSALUD VENEZUELA
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Ruth Vargas Gonzales
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualMª Estela Quintanar
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Alexandra Dorante
 
La Sifilis
La SifilisLa Sifilis
La Sifilis
Alexandra Dorante
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
TRICOMONIASIS
Dr.Marin Uc Luis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
JessAngelMenaJimnez
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
Óscar Marcos Jurado
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina LópezInfecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
 
Cartel: ETS
Cartel: ETSCartel: ETS
Cartel: ETS
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Qué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales son
 
Triptico de transmision sexual
Triptico de transmision sexualTriptico de transmision sexual
Triptico de transmision sexual
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
 
La Sifilis
La SifilisLa Sifilis
La Sifilis
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
TRICOMONIASIS
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Ets fotos
Ets fotosEts fotos
Ets fotos
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 

Similar a Ets folleto

INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
Domingo Hernandez
 
ITS.pdf
ITS.pdfITS.pdf
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
luisrobertobachilleres8
 
enfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptxenfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptx
giselarl
 
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptxEnfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
AloGomez4
 
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptxEnfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
AloGomez4
 
Ets
EtsEts
Ets
2maria
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Lale65
 
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Julio César Amarilla
 
Trabajo info karennathus2709
Trabajo info karennathus2709Trabajo info karennathus2709
Trabajo info karennathus2709karennathus2709
 
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptxEnfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
KarlajimenaGonzlezRi
 
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptxEnfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
KarlajimenaGonzlezRi
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
JessRojas88
 
enfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptxenfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptx
AntonyCabrera7
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
AngelOsvaldoAndradeV
 
Triptico-ITS.docx
Triptico-ITS.docxTriptico-ITS.docx
Triptico-ITS.docx
Jhonatan Rengifo
 
enfermedades de transmisión sexual.pptx
enfermedades de transmisión sexual.pptxenfermedades de transmisión sexual.pptx
enfermedades de transmisión sexual.pptx
LilianaFrancisco7
 
Guìa de Salud Sexual Para Hombres Gays
Guìa de Salud Sexual Para Hombres GaysGuìa de Salud Sexual Para Hombres Gays
Guìa de Salud Sexual Para Hombres GaysEsteban Galvan
 

Similar a Ets folleto (20)

INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
 
ITS.pdf
ITS.pdfITS.pdf
ITS.pdf
 
ITS.pdf
ITS.pdfITS.pdf
ITS.pdf
 
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
 
enfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptxenfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptxEnfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptxEnfermedades de transmisión sexual..pptx
Enfermedades de transmisión sexual..pptx
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
 
Trabajo info karennathus2709
Trabajo info karennathus2709Trabajo info karennathus2709
Trabajo info karennathus2709
 
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptxEnfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptxEnfermedades de transmisión sexual k.pptx
Enfermedades de transmisión sexual k.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
enfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptxenfermedades de transmision sexual.pptx
enfermedades de transmision sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Triptico-ITS.docx
Triptico-ITS.docxTriptico-ITS.docx
Triptico-ITS.docx
 
enfermedades de transmisión sexual.pptx
enfermedades de transmisión sexual.pptxenfermedades de transmisión sexual.pptx
enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Guìa de Salud Sexual Para Hombres Gays
Guìa de Salud Sexual Para Hombres GaysGuìa de Salud Sexual Para Hombres Gays
Guìa de Salud Sexual Para Hombres Gays
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 

Más de juan luis delgadoestévez

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
juan luis delgadoestévez
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
juan luis delgadoestévez
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
juan luis delgadoestévez
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
juan luis delgadoestévez
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
juan luis delgadoestévez
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
juan luis delgadoestévez
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
juan luis delgadoestévez
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
juan luis delgadoestévez
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
juan luis delgadoestévez
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
juan luis delgadoestévez
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
juan luis delgadoestévez
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
juan luis delgadoestévez
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
juan luis delgadoestévez
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
juan luis delgadoestévez
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
juan luis delgadoestévez
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
juan luis delgadoestévez
 

Más de juan luis delgadoestévez (20)

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Ets folleto

  • 1. LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) ¿QUÉ SON LAS ITS? Son infecciones que se transmiten si tienes relaciones sexuales sin protección. Las más frecuentes son la sífilis, la gonorrea,las chlamydias, las verrugas genitales, el herpes genital, la hepatitis B y el VIH. + INFO http://www.cerovihencanarias.com/its/ La mayoría de las ITS, si se tratan de forma adecuada, se curan fácil y rápidamente Ante la duda lo mejor es consultar con profesionales de la salud RECUERDA
  • 2. ¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ALARMA PARA RECONOCER UNA ITS? • Secreción uretral o vaginal (líquido claro, blanquecino, amarillo-verdoso y espeso). • Supuración y/o molestias en el recto. • Flujo vaginal con olor, color extraño o en mayor cantidad. • Úlceras, llagas o verrugas en genitales. • Inflamación en los genitales o en la región anal. • Escozor o dolor al orinar. • Dolor en la parte baja del vientre, fiebre y a veces dolor en las relaciones sexuales o sangrado que no se corresponde con la regla. • Irritación o picazón en los genitales. LAS ITS TAMBIÉN PUEDEN CURSAR SIN SÍNTOMAS ¿CÓMO SE PREVIENEN? El mejor método para protegerse es el uso correcto del preservativo para ello: EL PRESERVATIVO DEBE COLOCARSE ANTES DE TENER RELACIONES SEXUALES ANTE LA SOSPECHA DE UNA ITS: ALGUNOS CONSEJOS • No te automediques, podrías empeorar. • Consulta con profesionales de la salud. • Avisa siempre que sea posible a la pareja y/o a la persona con la que has tenido el contacto sexual. • No mantengas relaciones sexuales hasta que tengas un diagnóstico. • Las ITS no se curan solas aunque los síntomas hayan desaparecido. • Sin tratamiento, las ITS pueden tener serias complicaciones por ejemplo, esterilidad. • Cada ITS tiene su propio tratamiento. • La mejor prevención es el preservativo y la vacunación si procede. • El aspecto externo de la persona no es indicativo de salud. Si la relación ha sido sin protección, consulta. • Conocer los signos de alarma de las ITS te permitirá acudir antes al centro de salud. • Tener a mano el preservativo evita situaciones de riesgo sexual. Algunas ITS se pueden prevenir con vacunas: la vacuna de la Hepatitis B, la del Papiloma Humano (VPH) y la de la Hepatitis A (para hombres que tienen relaciones con otros hombres). Es recomendable hacer revisiones frecuentes si se tienen relaciones desprotegidas. Las citologías, según indicaciones del personal sanitario, son recomendables en las mujeres. Comprueba la fecha de caducidad, que estén en buen estado (sin defectos o roturas) y homologados por la autoridad sanitaria y marcado CE. Cómpralos en farmacias o en lugares que ofrezcan garantías. Protégelos del calor, la luz y la humedad excesiva que los pueden deteriorar. Guárdalos en lugares frescos y secos. ¡Ojo con las carteras y las guanteras de los coches! Utiliza lubricantes que sean de base acuosa: Disminuye el riesgo de rotura. No reutilices el preservativo.