SlideShare una empresa de Scribd logo
“Universidad Autónoma de Querétaro” 
“Escuela de bachilleres” 
“Plantel Pedro Escobedo” 
Integrantes: 
Ciara Hernández Perrusquia Grupo: 1-1 
Verónica Alejandra Martínez Sánchez 
Itzel Mendoza Romero 
Diana Laura Lara Araujo 
Cecilia Gpe Mendoza De Jesus 
Prof: Alejandra Perusquia Arias
• La violencia de género es un tipo de violencia física 
o psicológica ejercida contra cualquier persona 
sobre la base de su sexo o género que impacta de 
manera negativa su identidad y bienestar social, 
físico o psicológico.
Además se considera cualquier otra 
forma análoga que lesione o sea 
susceptible de dañar la dignidad, 
integridad o libertad de las mujeres
ACUMULACION DE 
TENSION: 
Enojo, Irritación, 
Estrés, 
Discusiones… 
EXPLOSION DE 
VIOLENCIA: 
Descarga de la 
Tensión. 
ENAMORAMIENTO 
O LUNA DE MIEL: 
Negación, 
Arrepentimiento, 
Justificación, 
Promesas y Perdón.
• Ofreciendo una educación en valores donde la transmisión de valores es una 
responsabilidad compartida entre la familia, la escuela y la sociedad. Algunos 
de los valores que debemos de transmitir son: 
• AUTOESTIMA: la autoestima es el valor que cada persona se asigna a si misma. 
• COOPERACIÓN: el objetivo constante de la cooperación es el beneficio mutuo 
en las interrelaciones humanas, y se fundamenta en el principio del respeto 
mutuo. 
• HONESTIDAD: es el reconocimiento de lo que esta bien y es apropiado para 
nuestras relaciones. 
• RESPETO: es el reconocimiento del valor inherente y los derechos innatos de los 
individuos y de la sociedad. El respeto comienza en la propia persona. 
• RESPONSABILIDAD: una persona responsable cumple con el deber que se le 
asigno y permanece fiel al objetivo. 
• TOLERANCIA: el propósito de la tolerancia es la coexistencia pacifica. 
• SOLIDARIDAD: la solidaridad se construye a partir de una visión compartida, 
una esperanza, un fin o una causa para el bien común.
• 1. Solicita ayuda: 
En el Centro de la mujer, Centro de Servicios Sociales o trabajador/a social más próximo a tu domicilio. 
2. Si existen lesiones: 
Dirígete al consultorio médico, centro de salud o al servicio de Urgencia de los hospitales. Solicita copia del informe 
médico o del parte de asistencia. 
3. Si has sufrido agresión sexual: 
Has de solicitar, además, revisión específica por si existiera riesgo de embarazo y/o enfermedad de transmisión sexual y 
pide asesoramiento al respecto. 
4. Denuncia los hechos: 
En el cuartel de la Guardia Civil, Policía local, comisaría de Policía o Juzgado de guardia. Facilita todos los datos posibles 
sobre las circunstancias en las que se produjo la agresión, sin ocultar ni omitir detalles. Haz constar si has sufrido antes 
malos tratos. Pide una copia de la denuncia. 
5. Solicita protección y el alejamiento: 
Del agresor en el juzgado correspondiente (Orden de Protección), que podrá ser acordada por el/la juez/a. 
6. Si permaneces en casa: 
Toma las medidas de seguridad necesarias, procediendo al cambio de cerradura, de teléfono, denunciando cualquier 
acoso por parte del agresor... Y si acudes a casa de familiares, amigos, o a algún centro de acogida, no facilites direcciones 
ni confíes en los "intentos de reconciliación tras el arrepentimiento. Vas a encontrar ayuda.
 . Si corres peligro, 
puedes abandonar el domicilio familiar sin que te suponga pérdida de derechos, siempre 
que en el plazo de 30 días se soliciten MEDIDAS PROVISIONALES, o DEMANDA DE 
SEPARACIÓN en el juzgado. 
 Si no puedes regresar a tu domicilio 
y no tienes a dónde ir, pide ayuda. La Policía o la Guardia Civil te acompañarán a recoger 
tus cosas personales y te informarán sobre las CASAS DE ACOGIDA y CENTROS DE 
URGENCIA donde serás atendida y alojada con tus hijos e hijas si los tienes. 
 Al salir de casa procura llevar contigo: 
libro de familia, DNI, pasaporte, cartilla y tarjetas de asistencia sanitaria, tu nómina y la de 
la persona con la que convivas, declaración de la renta, documentación bancaria y tarjetas 
de crédito, dinero, llaves, informes médicos, ropa, medicamentos, libros de escolaridad 
tuyos y/o de tus hijos e hijas, agenda de direcciones, permiso de trabajo (en caso de no 
tener nacionalidad española), escrituras de propiedad, permiso de conducir... 
 ESPECIAL ATENCIÓN A LOS MENORES 
Si tienes hijos y/o hijas, los malos tratos también les afectan; los/as profesionales que te 
atienden han de valorar el estado en que se encuentran (de salud, de atención, de 
escolaridad). Igualmente les repercuten las medidas legales que se deriven de tu situación 
familiar: establecimiento de visitas del padre o prohibición de las mismas, derecho a 
pensiones por alimentos, protección social, etc.
Colombia 
24% 
Peru 
Bolivia 
33% 
Ecuador 24% 
19%
14% 
19% 
31% 
36% 
Golpeada por su pareja 
Insultos 
Ridiculizada 
Obligadas hacer 
conductas sexuales 
el 78% de las niñas afirma que 
recibió algún tipo de maltrato en 
el hogar y 41% en la escuela.
Violencia De Género

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
djdamiant
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
maribel4512
 
Bullyng para difusión felipe furtado pachón - rc tbó
Bullyng para difusión   felipe furtado pachón - rc tbóBullyng para difusión   felipe furtado pachón - rc tbó
Bullyng para difusión felipe furtado pachón - rc tbó
Andrea Maneiro
 
Incesto
IncestoIncesto
Incesto
Sara Olague
 
La violencia doméstica. paola karina fagil
La violencia doméstica. paola karina fagilLa violencia doméstica. paola karina fagil
La violencia doméstica. paola karina fagil
RoxanaLombardo
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
hansel gonzalez
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Docencia Calvià
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Docencia Calvià
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
MONICAbad
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
Sayl Cuevas
 
Ley de Violencia Doméstica
Ley de Violencia DomésticaLey de Violencia Doméstica
Ley de Violencia Doméstica
TCU-512 Universidad de Costa Rica
 
Aspectos médico-legales de los malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
Aspectos médico-legales de los  malos tratos y abusos a personas mayores | Do...Aspectos médico-legales de los  malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
Aspectos médico-legales de los malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Abuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexualAbuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexual
Karely Sanchez
 
Taller violencia de genero
Taller violencia de generoTaller violencia de genero
Taller violencia de genero
isamdr
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
Juliana Morera
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
Jimsinho
 
Violencia intrafamiliar dp
Violencia intrafamiliar dpViolencia intrafamiliar dp
Violencia intrafamiliar dp
hitchicm
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
licenlucy
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
TCU-512 Universidad de Costa Rica
 
El noviasgo y sus consecuencias
El noviasgo y sus consecuenciasEl noviasgo y sus consecuencias
El noviasgo y sus consecuencias
ChenoaMarzz
 

La actualidad más candente (20)

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Bullyng para difusión felipe furtado pachón - rc tbó
Bullyng para difusión   felipe furtado pachón - rc tbóBullyng para difusión   felipe furtado pachón - rc tbó
Bullyng para difusión felipe furtado pachón - rc tbó
 
Incesto
IncestoIncesto
Incesto
 
La violencia doméstica. paola karina fagil
La violencia doméstica. paola karina fagilLa violencia doméstica. paola karina fagil
La violencia doméstica. paola karina fagil
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
Ley de Violencia Doméstica
Ley de Violencia DomésticaLey de Violencia Doméstica
Ley de Violencia Doméstica
 
Aspectos médico-legales de los malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
Aspectos médico-legales de los  malos tratos y abusos a personas mayores | Do...Aspectos médico-legales de los  malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
Aspectos médico-legales de los malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
 
Abuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexualAbuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexual
 
Taller violencia de genero
Taller violencia de generoTaller violencia de genero
Taller violencia de genero
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
 
Violencia intrafamiliar dp
Violencia intrafamiliar dpViolencia intrafamiliar dp
Violencia intrafamiliar dp
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
El noviasgo y sus consecuencias
El noviasgo y sus consecuenciasEl noviasgo y sus consecuencias
El noviasgo y sus consecuencias
 

Destacado

Portales institucionales actividad 2
Portales institucionales actividad 2Portales institucionales actividad 2
Portales institucionales actividad 2
Ivan Gomez
 
3º básico-ortografía
3º básico-ortografía3º básico-ortografía
3º básico-ortografía
Nivia Parraguez Farias
 
P. point il y a
P. point il y aP. point il y a
P. point il y a
LOLAPARIS
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Mayra Guaño
 
Предложение на проведение аудита ИБ АСУ ТП
Предложение на проведение аудита ИБ АСУ ТППредложение на проведение аудита ИБ АСУ ТП
Предложение на проведение аудита ИБ АСУ ТП
Компания УЦСБ
 
Práctica calificada de comunicación 6to primaria
Práctica calificada de comunicación 6to primariaPráctica calificada de comunicación 6to primaria
Práctica calificada de comunicación 6to primaria
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Filosofia da educação unidade 1
Filosofia da educação unidade 1Filosofia da educação unidade 1
Filosofia da educação unidade 1
Marta Carolina Santos
 
Rúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mentalRúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mental
CEDEC
 

Destacado (9)

Portales institucionales actividad 2
Portales institucionales actividad 2Portales institucionales actividad 2
Portales institucionales actividad 2
 
3º básico-ortografía
3º básico-ortografía3º básico-ortografía
3º básico-ortografía
 
cv.
cv.cv.
cv.
 
P. point il y a
P. point il y aP. point il y a
P. point il y a
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Предложение на проведение аудита ИБ АСУ ТП
Предложение на проведение аудита ИБ АСУ ТППредложение на проведение аудита ИБ АСУ ТП
Предложение на проведение аудита ИБ АСУ ТП
 
Práctica calificada de comunicación 6to primaria
Práctica calificada de comunicación 6to primariaPráctica calificada de comunicación 6to primaria
Práctica calificada de comunicación 6to primaria
 
Filosofia da educação unidade 1
Filosofia da educação unidade 1Filosofia da educação unidade 1
Filosofia da educação unidade 1
 
Rúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mentalRúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mental
 

Similar a Violencia De Género

Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdfAspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
PsiclogaNlidaBez
 
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocialPrevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
Joaquin Lara Sierra
 
Univers.clase maltrato
Univers.clase maltratoUnivers.clase maltrato
Univers.clase maltrato
Célica Patricia Ocampo
 
Maltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptxMaltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptx
ALEJANDRORODRIGUEZHE10
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
cynthiadamar
 
Violencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantilViolencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantil
nancy gavilan curi
 
Guia alza la_voz
Guia alza la_vozGuia alza la_voz
Guia alza la_voz
Maria Luisa Mazzola
 
Derechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayoresDerechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayores
fernandezca
 
ABUSO SEXUAL INFANTIL
ABUSO SEXUAL INFANTILABUSO SEXUAL INFANTIL
Presentacion casas de_acogida
Presentacion casas de_acogidaPresentacion casas de_acogida
Presentacion casas de_acogida
ajrrul
 
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptxPresentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
MayraRamirez523550
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato PajaresPREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Revista "Saber"- Violencia Familiar
Revista "Saber"-  Violencia FamiliarRevista "Saber"-  Violencia Familiar
Revista "Saber"- Violencia Familiar
Yesenia Carolina Condori Silva
 
PPT UNIDAD 3 Ley 30364.29.09.22.pdf
PPT UNIDAD 3  Ley 30364.29.09.22.pdfPPT UNIDAD 3  Ley 30364.29.09.22.pdf
PPT UNIDAD 3 Ley 30364.29.09.22.pdf
nielcarrillopalomino
 
Protocolo de atención a víctimas de violencia sexual.pptx
Protocolo de atención a víctimas de violencia sexual.pptxProtocolo de atención a víctimas de violencia sexual.pptx
Protocolo de atención a víctimas de violencia sexual.pptx
AngelIBriceoA
 
Mujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechosMujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechos
LORYBELL MORENO
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
Ley Flórez
 
Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)
juan luis delgadoestévez
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
carlos ruales
 
GUÍA INFORMATIVA N° 1. PASOS PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA - VÍA PENAL
GUÍA INFORMATIVA N° 1. PASOS PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA - VÍA PENALGUÍA INFORMATIVA N° 1. PASOS PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA - VÍA PENAL
GUÍA INFORMATIVA N° 1. PASOS PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA - VÍA PENAL
UNFPA Boliva
 

Similar a Violencia De Género (20)

Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdfAspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
 
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocialPrevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
 
Univers.clase maltrato
Univers.clase maltratoUnivers.clase maltrato
Univers.clase maltrato
 
Maltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptxMaltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptx
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Violencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantilViolencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantil
 
Guia alza la_voz
Guia alza la_vozGuia alza la_voz
Guia alza la_voz
 
Derechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayoresDerechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayores
 
ABUSO SEXUAL INFANTIL
ABUSO SEXUAL INFANTILABUSO SEXUAL INFANTIL
ABUSO SEXUAL INFANTIL
 
Presentacion casas de_acogida
Presentacion casas de_acogidaPresentacion casas de_acogida
Presentacion casas de_acogida
 
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptxPresentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato PajaresPREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
 
Revista "Saber"- Violencia Familiar
Revista "Saber"-  Violencia FamiliarRevista "Saber"-  Violencia Familiar
Revista "Saber"- Violencia Familiar
 
PPT UNIDAD 3 Ley 30364.29.09.22.pdf
PPT UNIDAD 3  Ley 30364.29.09.22.pdfPPT UNIDAD 3  Ley 30364.29.09.22.pdf
PPT UNIDAD 3 Ley 30364.29.09.22.pdf
 
Protocolo de atención a víctimas de violencia sexual.pptx
Protocolo de atención a víctimas de violencia sexual.pptxProtocolo de atención a víctimas de violencia sexual.pptx
Protocolo de atención a víctimas de violencia sexual.pptx
 
Mujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechosMujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechos
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
 
GUÍA INFORMATIVA N° 1. PASOS PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA - VÍA PENAL
GUÍA INFORMATIVA N° 1. PASOS PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA - VÍA PENALGUÍA INFORMATIVA N° 1. PASOS PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA - VÍA PENAL
GUÍA INFORMATIVA N° 1. PASOS PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA - VÍA PENAL
 

Último

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (20)

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

Violencia De Género

  • 1. “Universidad Autónoma de Querétaro” “Escuela de bachilleres” “Plantel Pedro Escobedo” Integrantes: Ciara Hernández Perrusquia Grupo: 1-1 Verónica Alejandra Martínez Sánchez Itzel Mendoza Romero Diana Laura Lara Araujo Cecilia Gpe Mendoza De Jesus Prof: Alejandra Perusquia Arias
  • 2. • La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico.
  • 3. Además se considera cualquier otra forma análoga que lesione o sea susceptible de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres
  • 4. ACUMULACION DE TENSION: Enojo, Irritación, Estrés, Discusiones… EXPLOSION DE VIOLENCIA: Descarga de la Tensión. ENAMORAMIENTO O LUNA DE MIEL: Negación, Arrepentimiento, Justificación, Promesas y Perdón.
  • 5. • Ofreciendo una educación en valores donde la transmisión de valores es una responsabilidad compartida entre la familia, la escuela y la sociedad. Algunos de los valores que debemos de transmitir son: • AUTOESTIMA: la autoestima es el valor que cada persona se asigna a si misma. • COOPERACIÓN: el objetivo constante de la cooperación es el beneficio mutuo en las interrelaciones humanas, y se fundamenta en el principio del respeto mutuo. • HONESTIDAD: es el reconocimiento de lo que esta bien y es apropiado para nuestras relaciones. • RESPETO: es el reconocimiento del valor inherente y los derechos innatos de los individuos y de la sociedad. El respeto comienza en la propia persona. • RESPONSABILIDAD: una persona responsable cumple con el deber que se le asigno y permanece fiel al objetivo. • TOLERANCIA: el propósito de la tolerancia es la coexistencia pacifica. • SOLIDARIDAD: la solidaridad se construye a partir de una visión compartida, una esperanza, un fin o una causa para el bien común.
  • 6. • 1. Solicita ayuda: En el Centro de la mujer, Centro de Servicios Sociales o trabajador/a social más próximo a tu domicilio. 2. Si existen lesiones: Dirígete al consultorio médico, centro de salud o al servicio de Urgencia de los hospitales. Solicita copia del informe médico o del parte de asistencia. 3. Si has sufrido agresión sexual: Has de solicitar, además, revisión específica por si existiera riesgo de embarazo y/o enfermedad de transmisión sexual y pide asesoramiento al respecto. 4. Denuncia los hechos: En el cuartel de la Guardia Civil, Policía local, comisaría de Policía o Juzgado de guardia. Facilita todos los datos posibles sobre las circunstancias en las que se produjo la agresión, sin ocultar ni omitir detalles. Haz constar si has sufrido antes malos tratos. Pide una copia de la denuncia. 5. Solicita protección y el alejamiento: Del agresor en el juzgado correspondiente (Orden de Protección), que podrá ser acordada por el/la juez/a. 6. Si permaneces en casa: Toma las medidas de seguridad necesarias, procediendo al cambio de cerradura, de teléfono, denunciando cualquier acoso por parte del agresor... Y si acudes a casa de familiares, amigos, o a algún centro de acogida, no facilites direcciones ni confíes en los "intentos de reconciliación tras el arrepentimiento. Vas a encontrar ayuda.
  • 7.  . Si corres peligro, puedes abandonar el domicilio familiar sin que te suponga pérdida de derechos, siempre que en el plazo de 30 días se soliciten MEDIDAS PROVISIONALES, o DEMANDA DE SEPARACIÓN en el juzgado.  Si no puedes regresar a tu domicilio y no tienes a dónde ir, pide ayuda. La Policía o la Guardia Civil te acompañarán a recoger tus cosas personales y te informarán sobre las CASAS DE ACOGIDA y CENTROS DE URGENCIA donde serás atendida y alojada con tus hijos e hijas si los tienes.  Al salir de casa procura llevar contigo: libro de familia, DNI, pasaporte, cartilla y tarjetas de asistencia sanitaria, tu nómina y la de la persona con la que convivas, declaración de la renta, documentación bancaria y tarjetas de crédito, dinero, llaves, informes médicos, ropa, medicamentos, libros de escolaridad tuyos y/o de tus hijos e hijas, agenda de direcciones, permiso de trabajo (en caso de no tener nacionalidad española), escrituras de propiedad, permiso de conducir...  ESPECIAL ATENCIÓN A LOS MENORES Si tienes hijos y/o hijas, los malos tratos también les afectan; los/as profesionales que te atienden han de valorar el estado en que se encuentran (de salud, de atención, de escolaridad). Igualmente les repercuten las medidas legales que se deriven de tu situación familiar: establecimiento de visitas del padre o prohibición de las mismas, derecho a pensiones por alimentos, protección social, etc.
  • 8. Colombia 24% Peru Bolivia 33% Ecuador 24% 19%
  • 9. 14% 19% 31% 36% Golpeada por su pareja Insultos Ridiculizada Obligadas hacer conductas sexuales el 78% de las niñas afirma que recibió algún tipo de maltrato en el hogar y 41% en la escuela.