SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Alumna: Maribel Holguín Montañez
Universidad Autónoma de Chihuahua
DEFINICIÓN
 Violencia intrafamiliar es toda acción que consiste en el
maltrato, físico, psicológico o sexual, ejecutado por un
miembro de la familia en contra de la mujer o de los demás
integrantes del núcleo familiar.
TIPOS
 Violencia física.- el agresor utiliza el miedo y la
agresión, para de esta manera paralizar a su víctima,
generándole algún daño corporal, ya sea con golpes, objetos
que se encuentren en el lugar del hecho o armas
 Violencia emocional.-Tiene como objetivo fundamental
lastimar y herir las emociones de la persona afectada a
través de las humillaciones y amenazas.
 Violencia sexual.- se determina cuando a un individuo se le
exige tener relaciones o contacto de tipo sexual, sin que este
la desee realmente.
CAUSAS
 Alcoholismo.- la dependencia del alcohol no solo ocasiona
trastornos de salud, sino que también pueden originar
dificultades en las relaciones familiares, perdida del trabajo o
incremento del riesgo de sufrir cualquier accidente.
 Desempleo.- desocupación de los asalariados que pueden y
quieren trabajar pero no se encuentran en un puesto de trabajo,
el no poder encontrar un trabajo es un grave problema debido a
los costos humanos derivados de la privación y sentimiento de
rechazo o fracaso personal.
 Drogadicción.- las drogas actúan sobre el sistema nervioso
centrar produciendo un efecto depresor, estimulante o
perturbador.
 Estrés.- proceso químico o emocional productor de una
tensión que puede provocar una enfermedad física.
 Mensajes o imágenes violentas.- como en los medios de
comunicación publican todo tipo de imágenes, frases ya la
sociedad esta viendo a la violencia como algo natural sin darse
cuenta que en redilad se está afectando a la víctima.
CONSECUENCIAS
 Afectan nuestra salud y nuestra vida.
 Poner en riesgo nuestra vida a través de conductas imprudentes.
 Afectan de alguna manera a otras personas cuando se utilizan armas
que incluso pueden causar la muerte en ellos.
CICLO
 Fase 1.- Acumulación de tensión
Incremento del comportamiento agresivo.
El comportamiento violento es reforzado por el alivio de la tensión luego de
la violencia.
La violencia se mueve desde las cosas de la pareja, lo que puede provocar
abuso verbal y físico.
La pareja intenta modificar su comportamiento a fin de evitar la violencia.
 Fase 2.- Episodio agudo de violencia
Necesidad de descargar tensiones acumuladas.
El abusador hace una elección acerca de su violencia.
El golpeador da a la pareja la esperanza de un cambio.
Prometen buscar ayuda.
 Fase 3.- Etapa de calma
Se caracteriza por un momento de calma y muestras de amor y cariño.
Luego de un tiempo todo se vuelve a la primera fase y todo comienza de
una vez.
FACTORES
 Los factores que se consideran como causa de que una persona sea
violenta se asocia principalmente al aspecto psicológico y social. El
agresor generalmente no tiene autocontrol y actúa impulsivamente.
Lo anterior puede deberse a experiencias infantiles de violencia
que dejaron secuelas en el individuo; también existe la posibilidad
de que sea causa de la presión social y el estrés.
 ¿Qué pasa con las víctimas de la violencia intrafamiliar?
Muchas siguen sufriendo hasta que quedan completamente física,
psicológica y moralmente destruídas.
Otras acusan a los agresores contra la policía, otras tienen temor de
hacerlo.
Y ocurre lo que jamás quisiéramos que pasara; la víctima se vuelve
violenta.
ESTADÍSTICAS
 La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 40
millones de niños y niñas menores de 15 años son víctimas de malos
tratos y abandono y requieren atención sanitaria y social.
 Según un estudio realizado en Egipto, el 37% de los niños y niñas
declararon haber sido golpeados o amordazados por sus padres, y el
26% declaró haber sufrido fracturas, pérdida de conocimiento o
discapacidades permanentes como resultado de ello.
 Aproximadamente un 36% de las madres hindúes admitieron
haber golpeado a sus hijos con algún objeto en los últimos seis
meses. Un 10% afirmó haber propinado patadas a sus hijos; un 29%
les había tirado del pelo; un 28% había propinado puñetazos a sus
hijos; y un 3% afirmó haber castigado a sus hijos metiéndoles
guindillas en la boca.
 Un sondeo practicado en 1995 en EE.UU. mostraba que el 5% de
los padres y madres encuestados admitió haber recurrido al menos a
uno de los métodos siguientes para disciplinar a sus hijos: golpearles
con un objeto.
CONCLUSIÓN
 De acuerdo con la investigación que he realizado quiero expresar
que en el caso de que cualquier persona sufra este tipo de agresión o
amenaza debe dirigirse a cualquier autoridad para denunciar y así
solicitar una protección ante todo.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar. Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar. DanielForero456
 
Violencia intrafamiliar
Violencia  intrafamiliarViolencia  intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
ana maria daza ovalle
 
1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiarmodulosai
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarMONICAbad
 
Eliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliarEliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliarVeito G
 
La violencia doméstica. paola karina fagil
La violencia doméstica. paola karina fagilLa violencia doméstica. paola karina fagil
La violencia doméstica. paola karina fagilRoxanaLombardo
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerkindandunique
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Youtsi
 
Violencia Domestica Presentacion
Violencia  Domestica PresentacionViolencia  Domestica Presentacion
Violencia Domestica PresentacionArelys
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarEliana Muñoz
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarRestrepo Jorge
 
Ciclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiarCiclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiargloriaorihuela29
 
evitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliarevitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliar
anitalexandrachisag
 
2 SOE.1 Acoso escolar
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
julio045
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarvanessamorenop
 

La actualidad más candente (20)

Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar. Violencia IntraFamiliar.
Violencia IntraFamiliar.
 
Violencia intrafamiliar
Violencia  intrafamiliarViolencia  intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar
 
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarEfectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Eliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliarEliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliar
 
La violencia doméstica. paola karina fagil
La violencia doméstica. paola karina fagilLa violencia doméstica. paola karina fagil
La violencia doméstica. paola karina fagil
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Domestica Presentacion
Violencia  Domestica PresentacionViolencia  Domestica Presentacion
Violencia Domestica Presentacion
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Eliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliarEliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Ciclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiarCiclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiar
 
evitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliarevitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliar
 
2 SOE.1 Acoso escolar
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 

Similar a Violencia Intrafamiliar

Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgocbt1ixtapaluca
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
tatianavilchezsilva1
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaNemesio Fuentes Ceja
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
fidel14
 
Latinospresentacion2
Latinospresentacion2Latinospresentacion2
Latinospresentacion2guest9cf886
 
10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar
Diomedes Palomino Romero
 
Causas y efectos de la violencia tania
Causas y efectos de la violencia taniaCausas y efectos de la violencia tania
Causas y efectos de la violencia taniataniapatricia5
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Force trabajo-2
Force trabajo-2Force trabajo-2
Force trabajo-2
A22vgs
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Amelia Pedroza
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
Violencia Intrafamiliar Sernam
Violencia Intrafamiliar   SernamViolencia Intrafamiliar   Sernam
Violencia Intrafamiliar SernamAlhejandro
 
Capitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato InfantilCapitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato Infantil
rooxiINSUASTI
 
Violencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones pptViolencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones pptlauramtzcrispin
 
Violencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castroViolencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castroJUNIORLOCO95
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar95victor54
 
Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013
FavioSP
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1Ley Flórez
 

Similar a Violencia Intrafamiliar (20)

Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
 
Latinospresentacion2
Latinospresentacion2Latinospresentacion2
Latinospresentacion2
 
10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar
 
Causas y efectos de la violencia tania
Causas y efectos de la violencia taniaCausas y efectos de la violencia tania
Causas y efectos de la violencia tania
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Force trabajo-2
Force trabajo-2Force trabajo-2
Force trabajo-2
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar Sernam
Violencia Intrafamiliar   SernamViolencia Intrafamiliar   Sernam
Violencia Intrafamiliar Sernam
 
Capitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato InfantilCapitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato Infantil
 
Violencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones pptViolencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones ppt
 
Violencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castroViolencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castro
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Violencia Intrafamiliar

  • 1. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Alumna: Maribel Holguín Montañez Universidad Autónoma de Chihuahua
  • 2. DEFINICIÓN  Violencia intrafamiliar es toda acción que consiste en el maltrato, físico, psicológico o sexual, ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o de los demás integrantes del núcleo familiar.
  • 3. TIPOS  Violencia física.- el agresor utiliza el miedo y la agresión, para de esta manera paralizar a su víctima, generándole algún daño corporal, ya sea con golpes, objetos que se encuentren en el lugar del hecho o armas  Violencia emocional.-Tiene como objetivo fundamental lastimar y herir las emociones de la persona afectada a través de las humillaciones y amenazas.  Violencia sexual.- se determina cuando a un individuo se le exige tener relaciones o contacto de tipo sexual, sin que este la desee realmente.
  • 4. CAUSAS  Alcoholismo.- la dependencia del alcohol no solo ocasiona trastornos de salud, sino que también pueden originar dificultades en las relaciones familiares, perdida del trabajo o incremento del riesgo de sufrir cualquier accidente.  Desempleo.- desocupación de los asalariados que pueden y quieren trabajar pero no se encuentran en un puesto de trabajo, el no poder encontrar un trabajo es un grave problema debido a los costos humanos derivados de la privación y sentimiento de rechazo o fracaso personal.  Drogadicción.- las drogas actúan sobre el sistema nervioso centrar produciendo un efecto depresor, estimulante o perturbador.  Estrés.- proceso químico o emocional productor de una tensión que puede provocar una enfermedad física.  Mensajes o imágenes violentas.- como en los medios de comunicación publican todo tipo de imágenes, frases ya la sociedad esta viendo a la violencia como algo natural sin darse cuenta que en redilad se está afectando a la víctima.
  • 5. CONSECUENCIAS  Afectan nuestra salud y nuestra vida.  Poner en riesgo nuestra vida a través de conductas imprudentes.  Afectan de alguna manera a otras personas cuando se utilizan armas que incluso pueden causar la muerte en ellos.
  • 6. CICLO  Fase 1.- Acumulación de tensión Incremento del comportamiento agresivo. El comportamiento violento es reforzado por el alivio de la tensión luego de la violencia. La violencia se mueve desde las cosas de la pareja, lo que puede provocar abuso verbal y físico. La pareja intenta modificar su comportamiento a fin de evitar la violencia.  Fase 2.- Episodio agudo de violencia Necesidad de descargar tensiones acumuladas. El abusador hace una elección acerca de su violencia. El golpeador da a la pareja la esperanza de un cambio. Prometen buscar ayuda.  Fase 3.- Etapa de calma Se caracteriza por un momento de calma y muestras de amor y cariño. Luego de un tiempo todo se vuelve a la primera fase y todo comienza de una vez.
  • 7. FACTORES  Los factores que se consideran como causa de que una persona sea violenta se asocia principalmente al aspecto psicológico y social. El agresor generalmente no tiene autocontrol y actúa impulsivamente. Lo anterior puede deberse a experiencias infantiles de violencia que dejaron secuelas en el individuo; también existe la posibilidad de que sea causa de la presión social y el estrés.
  • 8.  ¿Qué pasa con las víctimas de la violencia intrafamiliar? Muchas siguen sufriendo hasta que quedan completamente física, psicológica y moralmente destruídas. Otras acusan a los agresores contra la policía, otras tienen temor de hacerlo. Y ocurre lo que jamás quisiéramos que pasara; la víctima se vuelve violenta.
  • 9. ESTADÍSTICAS  La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 40 millones de niños y niñas menores de 15 años son víctimas de malos tratos y abandono y requieren atención sanitaria y social.  Según un estudio realizado en Egipto, el 37% de los niños y niñas declararon haber sido golpeados o amordazados por sus padres, y el 26% declaró haber sufrido fracturas, pérdida de conocimiento o discapacidades permanentes como resultado de ello.  Aproximadamente un 36% de las madres hindúes admitieron haber golpeado a sus hijos con algún objeto en los últimos seis meses. Un 10% afirmó haber propinado patadas a sus hijos; un 29% les había tirado del pelo; un 28% había propinado puñetazos a sus hijos; y un 3% afirmó haber castigado a sus hijos metiéndoles guindillas en la boca.  Un sondeo practicado en 1995 en EE.UU. mostraba que el 5% de los padres y madres encuestados admitió haber recurrido al menos a uno de los métodos siguientes para disciplinar a sus hijos: golpearles con un objeto.
  • 10. CONCLUSIÓN  De acuerdo con la investigación que he realizado quiero expresar que en el caso de que cualquier persona sufra este tipo de agresión o amenaza debe dirigirse a cualquier autoridad para denunciar y así solicitar una protección ante todo.
  • 11.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!