SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA CONYUGAL
VIOLENCIA CONYUGAL Violencia doméstica, el enemigo en casa
VIOLENCIA  La OMS define la violencia de la siguiente manera: “ toda acción u omisión que en forma intencional o dirigida, ocasiones daño o lesión física, mental, sexual y/o social”
Física Económica  O Financiera Violencia Sexual Psicológica O Emocional
VIOLENCIA FAMILIAR Acto de poder u omisión recurrente, intencional y cíclico dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal, psico-emocional o sexualmente a cualquier miembro de la familia dentro o fuera del domicilio familiar (Barbieri T, 1995).
VIOLENCIA FAMILIAR “ acto u omisión unico ó repetitivo, cometido  por un miembro de la familia, en relación de poder – en función de género, edad o condición física – en contra de otro u otros integrantes de la misma, sin importar el espacio físico donde ocurra el maltrato físico, psicológico, sexual o abandono” NOM-190-SSA1-1999
Actualmente la violencia es un  problema social de primera magnitud a nivel mundial y las consecuencias afectan al agresor, el agredido y la familia.
EPIDEMIOLOGIA Tres de cada cuatro mujeres en el mundo  son víctimas de violencia doméstica;  en el 90% de los casos, el agresor es un hombre conocido por ella.  El 90 % de homicidios de mujeres ocurren en relaciones de pareja.
La violencia es responsable de  uno de cada 5 años de vida saludable perdidosen mujeres en edad reproductiva Fuente: Banco Mundial, 1994.
Es un problema prioritario por su magnitud y su gravedad y por la carga que representa para los servicios de salud en función de los costos que genera García Moreno, OPS, 2000.
En la violencia contra la mujer están imbricadas las normas sociales y culturales que perpetúan  las desigualdades entre hombres  y mujeres
MODELO ECOLOGICO DE LOS FACTORES RELACIONADOS  CON ABUSO POR EL COMPAÑERO INTIMO Sociedad Fuente: Adaptado de Heisse 1998. Populations . Reports 1999
La OMS en 1997  en un estudio entre varios paises reportó que entre el 20 al 50% de las mujeres encuestadas  dijo haber sido agredida al menos una vez en su vida por un compañero ìntimo y una de cada 5 había sido forzada a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad. Pop. Reports 1999
VIOLENCIA=Relación de poder desigual. Dominio y control masculino Subordinación femenina. En Mèxico una de cada 5 usuarias de Un centro de salud en el DF  refirió haber experimentado algún tipo de Violencia sexual por parte de su pareja.
Violencia de género Documentar la violencia y elaborar modelo de prevención/atención Promoción de la Salud Seguimiento Detección 2 de cada 3  mujeres han sufrido de violencia alguna vez en su vida 1 de cada 3 mujeres han sufrido violencia de pareja alguna vez en su vida 1 de cada 5 mujeres sufren de violencia de pareja actual Consejería Especializada Referencia y contrarreferencia Información  y registro Atención Médica Específica
Señales de peligro Forma de ser de él y sus relaciones:    Celoso y posesivo  Se enoja de manera extrema sin motivo aparente Historia de malas relaciones y peleas. Pierde la calma fácilmente. Abusa del alcohol o drogas y presiona para que las consuma.
Señales de peligro Amenaza con suicidarse o hacerle daño si deciden dejarlo. Culpa a los demás de sus problemas Cree que el hombre todo debe tener bajo control Cree que la mujer debe ser pasiva y complaciente. Su familia y amigos te han (habían) dicho de sus antecedentes  (pero no lo crees).
Señales de peligro Trato que recibe la mujer: * La aísla de las demás gentes que existían antes de él (amigos, amigas) * Trata de controlarla dando órdenes. * No toma en cuenta la opinión de ella. * La hace pasar situaciones vergonzosas o se burla de ella frente a todos. * Intenta manipularla y crear culpa: “Si me quieres.....”
Señales de peligro Trato que recibe la mujer: Hace que realice actos sexuales que ella no disfruta. Amenaza con la fuerza , las palabras o un arma. Le dice cosas hirientes o abusa de ella cuando ha ingerido alcohol o drogas. Le echa la culpa cuando la trata mal (tú lo provocaste) No le cree si le dice que la ha lastimado.
Señales de peligro Como se siente ella y sus reacciones: Siente que no hay forma de salir de la relación. Siente que lo debe comprender Siente que lo “debe hacer cambiar” Se siente culpable.
Ciclo de la violencia doméstica. * *
Ciclo de violencia y luna de miel. Inicio.- Acúmulo de tensión. Explosión de la violencia golpes, violencia psicológica, sexual) Fase de “luna de miel” .- El amante arrepentido.               Le dice que cambiará y ella lo cree.
Entendiendo la violencia
LOS PROVEEDORES DE SALUD :              ¿Somos parte del problema? Center for Health and Gender Equity  Pop. Reports.
¿O SOMOS PARTE DE LA SOLUCION? Center for Health and Gender Equity  Pop. Reports.
NOSOTROS HEMOS VOLADO  EL AIRE COMO PAJAROS, Y HEMOS NADADO EL OCEÁNO  COMO LOS PECES, PERO, TODAVÍA TENEMOS QUE  APRENDER UN HECHO MÁS SIMPLE CAMINAR EN LA TIERRA COMO HERMANOS. Martín Luther King  
¡muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia Intrafamiliar Charla
Violencia Intrafamiliar CharlaViolencia Intrafamiliar Charla
Violencia Intrafamiliar Charla
alanzazueta
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
armagedones123
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
ana-103
 
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarEfectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Cesar Augusto Mendoza Martinez
 
Violencia Intrafamiliar 1
Violencia  Intrafamiliar 1Violencia  Intrafamiliar 1
Violencia Intrafamiliar 1
itzy21
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Maria Virginia
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
gmartineznieto
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Anahi Venttura
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
kindandunique
 
Violencia Domestica Presentacion
Violencia  Domestica PresentacionViolencia  Domestica Presentacion
Violencia Domestica Presentacion
Arelys
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
IES Alhamilla de Almeria
 
Clases de Violencia
Clases de ViolenciaClases de Violencia
Clases de Violencia
talito001
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
Lilián Magallanes
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
BELLE27
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
fidyuli Gonzalez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Nancy Fátima
 
Presentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujer
stephanyR29
 
Violencia hacia el hombre
Violencia hacia el hombreViolencia hacia el hombre
Violencia hacia el hombre
Dany Rubio
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
claudiamarca
 

La actualidad más candente (19)

Violencia Intrafamiliar Charla
Violencia Intrafamiliar CharlaViolencia Intrafamiliar Charla
Violencia Intrafamiliar Charla
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarEfectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar 1
Violencia  Intrafamiliar 1Violencia  Intrafamiliar 1
Violencia Intrafamiliar 1
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
 
Violencia Domestica Presentacion
Violencia  Domestica PresentacionViolencia  Domestica Presentacion
Violencia Domestica Presentacion
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
Clases de Violencia
Clases de ViolenciaClases de Violencia
Clases de Violencia
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Presentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujer
 
Violencia hacia el hombre
Violencia hacia el hombreViolencia hacia el hombre
Violencia hacia el hombre
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Violencia familiar

Violencia Identidad
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia Identidad
Natalia Gutierrez
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
tatianavilchezsilva1
 
Violencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantilViolencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantil
Malvina Brizi
 
Violencia de genero 2020 2
Violencia de genero 2020 2Violencia de genero 2020 2
Violencia de genero 2020 2
GuillermoRangelMendo
 
Celamex a tu lado noviembre web
Celamex a tu lado noviembre webCelamex a tu lado noviembre web
Celamex a tu lado noviembre web
celamex
 
SM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptxSM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptx
EnriqueGuevara39
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
silvianoguera
 
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
silvianoguera
 
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
modulosai
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
echernop
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
cisnitaponce
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
fidel14
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
SistemadeEstudiosMed
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Andres Gamba
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
monilety
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
angelyfernanda
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Estudiante Enfermería
 
Violencia
ViolenciaViolencia

Similar a Violencia familiar (20)

Violencia Identidad
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia Identidad
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
 
Violencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantilViolencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantil
 
Violencia de genero 2020 2
Violencia de genero 2020 2Violencia de genero 2020 2
Violencia de genero 2020 2
 
Celamex a tu lado noviembre web
Celamex a tu lado noviembre webCelamex a tu lado noviembre web
Celamex a tu lado noviembre web
 
SM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptxSM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptx
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
 
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
 
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Violencia familiar

  • 2. VIOLENCIA CONYUGAL Violencia doméstica, el enemigo en casa
  • 3. VIOLENCIA La OMS define la violencia de la siguiente manera: “ toda acción u omisión que en forma intencional o dirigida, ocasiones daño o lesión física, mental, sexual y/o social”
  • 4. Física Económica O Financiera Violencia Sexual Psicológica O Emocional
  • 5. VIOLENCIA FAMILIAR Acto de poder u omisión recurrente, intencional y cíclico dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal, psico-emocional o sexualmente a cualquier miembro de la familia dentro o fuera del domicilio familiar (Barbieri T, 1995).
  • 6. VIOLENCIA FAMILIAR “ acto u omisión unico ó repetitivo, cometido por un miembro de la familia, en relación de poder – en función de género, edad o condición física – en contra de otro u otros integrantes de la misma, sin importar el espacio físico donde ocurra el maltrato físico, psicológico, sexual o abandono” NOM-190-SSA1-1999
  • 7. Actualmente la violencia es un problema social de primera magnitud a nivel mundial y las consecuencias afectan al agresor, el agredido y la familia.
  • 8. EPIDEMIOLOGIA Tres de cada cuatro mujeres en el mundo son víctimas de violencia doméstica; en el 90% de los casos, el agresor es un hombre conocido por ella. El 90 % de homicidios de mujeres ocurren en relaciones de pareja.
  • 9. La violencia es responsable de uno de cada 5 años de vida saludable perdidosen mujeres en edad reproductiva Fuente: Banco Mundial, 1994.
  • 10. Es un problema prioritario por su magnitud y su gravedad y por la carga que representa para los servicios de salud en función de los costos que genera García Moreno, OPS, 2000.
  • 11. En la violencia contra la mujer están imbricadas las normas sociales y culturales que perpetúan las desigualdades entre hombres y mujeres
  • 12. MODELO ECOLOGICO DE LOS FACTORES RELACIONADOS CON ABUSO POR EL COMPAÑERO INTIMO Sociedad Fuente: Adaptado de Heisse 1998. Populations . Reports 1999
  • 13. La OMS en 1997 en un estudio entre varios paises reportó que entre el 20 al 50% de las mujeres encuestadas dijo haber sido agredida al menos una vez en su vida por un compañero ìntimo y una de cada 5 había sido forzada a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad. Pop. Reports 1999
  • 14. VIOLENCIA=Relación de poder desigual. Dominio y control masculino Subordinación femenina. En Mèxico una de cada 5 usuarias de Un centro de salud en el DF refirió haber experimentado algún tipo de Violencia sexual por parte de su pareja.
  • 15. Violencia de género Documentar la violencia y elaborar modelo de prevención/atención Promoción de la Salud Seguimiento Detección 2 de cada 3 mujeres han sufrido de violencia alguna vez en su vida 1 de cada 3 mujeres han sufrido violencia de pareja alguna vez en su vida 1 de cada 5 mujeres sufren de violencia de pareja actual Consejería Especializada Referencia y contrarreferencia Información y registro Atención Médica Específica
  • 16.
  • 17.
  • 18. Señales de peligro Forma de ser de él y sus relaciones: Celoso y posesivo Se enoja de manera extrema sin motivo aparente Historia de malas relaciones y peleas. Pierde la calma fácilmente. Abusa del alcohol o drogas y presiona para que las consuma.
  • 19. Señales de peligro Amenaza con suicidarse o hacerle daño si deciden dejarlo. Culpa a los demás de sus problemas Cree que el hombre todo debe tener bajo control Cree que la mujer debe ser pasiva y complaciente. Su familia y amigos te han (habían) dicho de sus antecedentes (pero no lo crees).
  • 20. Señales de peligro Trato que recibe la mujer: * La aísla de las demás gentes que existían antes de él (amigos, amigas) * Trata de controlarla dando órdenes. * No toma en cuenta la opinión de ella. * La hace pasar situaciones vergonzosas o se burla de ella frente a todos. * Intenta manipularla y crear culpa: “Si me quieres.....”
  • 21. Señales de peligro Trato que recibe la mujer: Hace que realice actos sexuales que ella no disfruta. Amenaza con la fuerza , las palabras o un arma. Le dice cosas hirientes o abusa de ella cuando ha ingerido alcohol o drogas. Le echa la culpa cuando la trata mal (tú lo provocaste) No le cree si le dice que la ha lastimado.
  • 22. Señales de peligro Como se siente ella y sus reacciones: Siente que no hay forma de salir de la relación. Siente que lo debe comprender Siente que lo “debe hacer cambiar” Se siente culpable.
  • 23. Ciclo de la violencia doméstica. * *
  • 24. Ciclo de violencia y luna de miel. Inicio.- Acúmulo de tensión. Explosión de la violencia golpes, violencia psicológica, sexual) Fase de “luna de miel” .- El amante arrepentido. Le dice que cambiará y ella lo cree.
  • 26. LOS PROVEEDORES DE SALUD : ¿Somos parte del problema? Center for Health and Gender Equity Pop. Reports.
  • 27. ¿O SOMOS PARTE DE LA SOLUCION? Center for Health and Gender Equity Pop. Reports.
  • 28. NOSOTROS HEMOS VOLADO EL AIRE COMO PAJAROS, Y HEMOS NADADO EL OCEÁNO COMO LOS PECES, PERO, TODAVÍA TENEMOS QUE APRENDER UN HECHO MÁS SIMPLE CAMINAR EN LA TIERRA COMO HERMANOS. Martín Luther King