SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciencia en Colombia
¿En qué va y para dónde va la ciencia en Colombia?
OBJETIVOS
 Recordar las instituciones científicas que se han formado por décadas en
Colombia.
 Analizar el nivel mundial en el que se encuentra Colombia en relación a la
evolución tecnología.
Colombia siendo uno de los países más ricos a nivel mundial es uno de los países
que menos destinan parte de sus regalías y dineros a los proyectos de investigación,
actualmente Colombia entrega un aporte de 0,5 % del total de sus ingresos al campo
de la investigación. La meta del país es más o menos sobre el año 2025 lograr
aportar un 10 % de sus ingresos (PIB) para alcanzar y estar al nivel de los países
como china que destinan una gran parte del porcentaje de sus ingresos que van a
ser invertidos en estas intuiciones de investigación, colegios para motivar e
implantar el deseo de la investigación en las nuevas generaciones.
Colombia viene trascendiendo con un reto de más de 45 años para mantener vivas
instituciones científicas como Colciencias, buscando apoyar para que estas
mantengan el liderazgo en el desarrollo de la investigación científica y que puedan
ir ampliando sus diversas ramas de dichas investigaciones.
De acuerdo de estudios realizados recientemente por Colciencias nos revelaron que
en total son 3.970 grupos de investigación en el país, mientras que los
investigadores fueron clasificados así: sénior, 1.057; asociado, 2.064, y júnior,
5.159.
De los 3.970 grupos, 293 fueron clasificados como A1, es decir los de más alto nivel.
En las líneas de investigación se mantuvo la mayor concentración –algo ya
tradicional- en las ciencias sociales: 1.221. Áreas como ingeniería y tecnologías
arrojaron 704 grupos y pese a tratarse de un país de vocación agrícola, en este
campo resultaron 214.

Más contenido relacionado

Similar a Vir

Investigación en colombia
Investigación en colombiaInvestigación en colombia
Investigación en colombia
wflorez89
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Jess Rubiio
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
Elizabeth Espinel
 
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversionColciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
IvanRoaMartinez
 
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversionColciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
IvanRoaMartinez
 
Importancia de la educación superior en colombia
Importancia de la educación superior en colombiaImportancia de la educación superior en colombia
Importancia de la educación superior en colombia
AnaG Marsiglia
 
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn  de recursos de inversiònColciencias y gestiòn  de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
anderssoneduardo casasvelandia
 
COLOMBIA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO
COLOMBIA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICOCOLOMBIA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO
COLOMBIA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO
Daniel20015
 
la investigación en colobia
la investigación en colobiala investigación en colobia
la investigación en colobia
Mauricio Montaño
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
paula andrea puentes perez
 
Colombia desarrollo tecnológico y ciencia
Colombia desarrollo tecnológico y cienciaColombia desarrollo tecnológico y ciencia
Colombia desarrollo tecnológico y ciencia
Laura Sánchez Hernández
 
Investigacion en ciencia y tecnologia en colombia
Investigacion en ciencia y tecnologia en colombiaInvestigacion en ciencia y tecnologia en colombia
Investigacion en ciencia y tecnologia en colombia
Jorge Camilo Ortiz
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
Petros Ingenieria
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
CorredorJeniffer
 
Presentacion gg
Presentacion ggPresentacion gg
Presentacion gg
Ferney Gutierrez Espinosa
 
Como esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrolloComo esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrollo
nosferatus6669
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Jeisson Gonzalez
 
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificoColombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Jorge Leonardo Marín Martinez
 
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIALA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
Sergio Andres Ortiz Rozo
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
ehsaldarriagag
 

Similar a Vir (20)

Investigación en colombia
Investigación en colombiaInvestigación en colombia
Investigación en colombia
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
 
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversionColciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
 
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversionColciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
 
Importancia de la educación superior en colombia
Importancia de la educación superior en colombiaImportancia de la educación superior en colombia
Importancia de la educación superior en colombia
 
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn  de recursos de inversiònColciencias y gestiòn  de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
 
COLOMBIA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO
COLOMBIA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICOCOLOMBIA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO
COLOMBIA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO
 
la investigación en colobia
la investigación en colobiala investigación en colobia
la investigación en colobia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y ciencia
Colombia desarrollo tecnológico y cienciaColombia desarrollo tecnológico y ciencia
Colombia desarrollo tecnológico y ciencia
 
Investigacion en ciencia y tecnologia en colombia
Investigacion en ciencia y tecnologia en colombiaInvestigacion en ciencia y tecnologia en colombia
Investigacion en ciencia y tecnologia en colombia
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
 
Presentacion gg
Presentacion ggPresentacion gg
Presentacion gg
 
Como esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrolloComo esta colombia a nivel de desarrollo
Como esta colombia a nivel de desarrollo
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificoColombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
 
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIALA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 

Último

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 

Último (15)

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 

Vir

  • 1. La ciencia en Colombia ¿En qué va y para dónde va la ciencia en Colombia? OBJETIVOS  Recordar las instituciones científicas que se han formado por décadas en Colombia.  Analizar el nivel mundial en el que se encuentra Colombia en relación a la evolución tecnología. Colombia siendo uno de los países más ricos a nivel mundial es uno de los países que menos destinan parte de sus regalías y dineros a los proyectos de investigación, actualmente Colombia entrega un aporte de 0,5 % del total de sus ingresos al campo de la investigación. La meta del país es más o menos sobre el año 2025 lograr aportar un 10 % de sus ingresos (PIB) para alcanzar y estar al nivel de los países como china que destinan una gran parte del porcentaje de sus ingresos que van a ser invertidos en estas intuiciones de investigación, colegios para motivar e implantar el deseo de la investigación en las nuevas generaciones. Colombia viene trascendiendo con un reto de más de 45 años para mantener vivas instituciones científicas como Colciencias, buscando apoyar para que estas mantengan el liderazgo en el desarrollo de la investigación científica y que puedan ir ampliando sus diversas ramas de dichas investigaciones. De acuerdo de estudios realizados recientemente por Colciencias nos revelaron que en total son 3.970 grupos de investigación en el país, mientras que los investigadores fueron clasificados así: sénior, 1.057; asociado, 2.064, y júnior, 5.159. De los 3.970 grupos, 293 fueron clasificados como A1, es decir los de más alto nivel. En las líneas de investigación se mantuvo la mayor concentración –algo ya tradicional- en las ciencias sociales: 1.221. Áreas como ingeniería y tecnologías
  • 2. arrojaron 704 grupos y pese a tratarse de un país de vocación agrícola, en este campo resultaron 214.