SlideShare una empresa de Scribd logo
NILSON L. LÓPEZ POVEDA
PROGRAMA DE
LENGUAS MODERNAS
IV SEMESTRE
UNIVERSIDAD ECCI
2016
Presentación Realizada por
ESTUDIO DE CASO
COLCIENCIAS Y
GESTIÓN DE
RECURSOS DE
INVERSIÓN.
Colombia es un país rico en diferentes aspectos como los
naturales, minerales, biodiversidad, culturas y lo más
importante personas inteligentes capaces de producir
conocimiento a favor de los demás.
Lo ideal es que las personas crezcan gracias a una
educación estructurada y definida, establecida por un país
preocupado por el desarrollo y progreso propio y colectivo.
Con lo anterior quiero decir que el progreso se mide por la
capacidad que tienen su habitantes para generar
conocimiento, generar nuevas estrategias de desarrollo
tecnológico e innovación que solo se puede evidenciar con
la Investigación que es el eje fundamental de generación
de conocimiento.
Pero: ¿Cuán importante es la inversión del
Estado Colombiano para apoyar
económicamente la educación y en
especial la investigación?
Para este análisis se ha consultado información
pertinente en COLCIENCIAS, con lo cual
determinamos que la inversión del estado para
apoyar esta organización ha mejorado pero no es
suficiente para hacer más investigaciones que
compitan en el ambiente global.
En la siguiente gráfica podemos apreciar el
presupuesto de inversión de Colciencias. Además,
invertirá parte de esos recursos en la formación de
los colombianos.
Presupuesto de inversión de Colciencias
1980-2008
(millones de pesos constantes 2006)
La gráfica muestra las inversiones que hacen algunos países en
Investigación, desarrollo e innovación.
Colombia debe preocuparse por invertir en educación e incentivar la
investigación; por lo tanto, habría más posibilidades de desarrollo
colectivo e individual en varios aspectos como el laboral, científico y
tecnológico y a su vez, seríamos exportadores de conocimiento y
tecnología de punta para la industria.
Los países que son potencias mundiales en investigación y
desarrollo de nuevas tecnologías, se han preocupado por
mejorar la educación de la población infantil en áreas
importantes del conocimiento.
En el siguiente gráfico se puede apreciar la estadística de
estudiantes graduados en ciencias básicas de algunos países,
incluyendo Colombia- donde se evidencia el atraso que
presentamos a nivel educativo y por ende en el aspecto
investigativo.
La inversión que debe hacer Colombia para implementar y mejorar los
programas de investigación e innovación debe ser alta, con los bajos
porcentajes del presupuesto nacional
La vicerrectora de Investigación de la Universidad Nacional, Dolly
Montoya, presentó ante el presidente Juan Manuel Santos una carta en la
que manifiesta la preocupación de la comunidad científica por la
reducción de un 20 por ciento en el presupuesto asignado este año, para
el 2016, para los Ministerios de Ambiente y Cultura, así como de
Colciencias.
Lo anterior da a entender que nuestro gobierno no ha visto la necesidad
de competir con los avances tecnológicos e investigativos ante la
comunidad internacional. Si el ente que rige el bienestar del país no ve
útil este tipo de inversión, difícilmente podrá evidenciar que el desarrollo
intelectual hará que mejore la calidad de vida de los colombianos ya que
se generará oportunidades de empleo, mejoraría la economía local y la
inversión extranjera será mayor y haría de Colombia .un país
competitivo.
Aunque se invierte poco en investigación y desarrollo, las bases están
sentadas en un modelo concreto como el que se muestra a continuación:
Con o poco que se invierte , Colombia ha logrado destacarse en algunas
áreas científicas gracias a la capacidad y la inteligencia de los colombianos
que dedican su vida a la ínvestigación.
Posición de Colombia en el ranking global de competitividad y de los
factores de innovación. 2006-2007
Para finalizar, la única forma de que el país mejore en los
diferentes ámbitos (sociales, económicos, culturales) es el
mejoramiento continuo de la educación, desde los primeros
niveles educativos, incentivando la investigación y la generación
de conocimiento. un país a la vanguardia del conocimiento es
país competitivo.
• INFOGRAFÍA
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1
&ved=0ahukewjl7olr48dmahwmsiykhaj3awsqfgggmaa&url=http%3a%2
f%2fwww.cna.gov.co%2f1741%2farticles-
311056_colombiaconstruyesiembrafuturo.pdf&usg=afqjcne5naugkkh5k
7le_vhggwm7yh-xwg&sig2=sv9mn33rcxrtq9ezbpbu9w&cad=rja.
Colombia construye y siembra futuro. política nacional de fomento a
la investigación y la innovación.
Cuadernos de Fedesarrollo: Innovación y emprendimientoen
colombia: balance, perspectivas y recomendacionesde política, 2014-
2018en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y CientíficoColombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Alejo Garcia
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Johan Melo
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Cristian Chiki Sierra
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CANDRESRF
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
dalenica89
 
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Kevin Montañez
 
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan Carlos Bertel
 
Presentacion gg
Presentacion ggPresentacion gg
Presentacion gg
Ferney Gutierrez Espinosa
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
Pedro Diaz
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Cindy Beltran Novoa
 
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversionColciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
IvanRoaMartinez
 
Desarrollo tecnológico y científico en colombia
Desarrollo tecnológico y científico en colombiaDesarrollo tecnológico y científico en colombia
Desarrollo tecnológico y científico en colombia
Juan David Gutiérrez Peña
 
PROFE EN TU CASA 11
PROFE EN TU CASA 11 PROFE EN TU CASA 11
PROFE EN TU CASA 11
jesusmendoza236
 
PROFE EN TU CASA 11
PROFE EN TU CASA 11PROFE EN TU CASA 11
PROFE EN TU CASA 11
jesusmendoza236
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y  gestión de recursos de inversiónColciencias y  gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Brayan Trujillo
 
Guión final
Guión finalGuión final
Guión final
aidenohemi
 

La actualidad más candente (17)

Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y CientíficoColombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
 
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1
 
Presentacion gg
Presentacion ggPresentacion gg
Presentacion gg
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
 
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversionColciencias y la gestion del recurso de inversion
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
 
Desarrollo tecnológico y científico en colombia
Desarrollo tecnológico y científico en colombiaDesarrollo tecnológico y científico en colombia
Desarrollo tecnológico y científico en colombia
 
PROFE EN TU CASA 11
PROFE EN TU CASA 11 PROFE EN TU CASA 11
PROFE EN TU CASA 11
 
PROFE EN TU CASA 11
PROFE EN TU CASA 11PROFE EN TU CASA 11
PROFE EN TU CASA 11
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y  gestión de recursos de inversiónColciencias y  gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
Guion final
Guion final Guion final
Guion final
 
Guión final
Guión finalGuión final
Guión final
 

Destacado

Ed3508 assign2
Ed3508 assign2Ed3508 assign2
Ed3508 assign2
jazzness
 
I wish i knew that yesterday!
I wish i knew that yesterday!I wish i knew that yesterday!
I wish i knew that yesterday!Matt Horn
 
You know-hes-unavailable-when-its-casual
You know-hes-unavailable-when-its-casualYou know-hes-unavailable-when-its-casual
You know-hes-unavailable-when-its-casual
Qamar Sh
 
ความหมายโครงงานคอมพิวเตอร์
ความหมายโครงงานคอมพิวเตอร์ความหมายโครงงานคอมพิวเตอร์
ความหมายโครงงานคอมพิวเตอร์'กุล์ เปเป้
 
Use,Develop And Challenge
Use,Develop And ChallengeUse,Develop And Challenge
Use,Develop And ChallengeBethany Mcguire
 
What is Information Design?
What is Information Design?What is Information Design?
What is Information Design?
ohellojames
 

Destacado (6)

Ed3508 assign2
Ed3508 assign2Ed3508 assign2
Ed3508 assign2
 
I wish i knew that yesterday!
I wish i knew that yesterday!I wish i knew that yesterday!
I wish i knew that yesterday!
 
You know-hes-unavailable-when-its-casual
You know-hes-unavailable-when-its-casualYou know-hes-unavailable-when-its-casual
You know-hes-unavailable-when-its-casual
 
ความหมายโครงงานคอมพิวเตอร์
ความหมายโครงงานคอมพิวเตอร์ความหมายโครงงานคอมพิวเตอร์
ความหมายโครงงานคอมพิวเตอร์
 
Use,Develop And Challenge
Use,Develop And ChallengeUse,Develop And Challenge
Use,Develop And Challenge
 
What is Information Design?
What is Information Design?What is Information Design?
What is Information Design?
 

Similar a Actividad 3

ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
Petros Ingenieria
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
CorredorJeniffer
 
ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:
Andres Quiroga Castro
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Andres Quiroga Castro
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Andres Quiroga Castro
 
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn  de recursos de inversiònColciencias y gestiòn  de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
anderssoneduardo casasvelandia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Yazzdleidy Topal
 
Estudio de caso m
Estudio de caso mEstudio de caso m
Estudio de caso m
Mauro Alfonso Bulla
 
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Alejandra Puerto
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CAROLINA ALFONSO
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Luis Salamamnca
 
Tegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedadTegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedad
Andres Felipe Villanueva Vargas
 
La tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la cienciaLa tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la ciencia
Jairo PaDilla
 
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científicoColombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Erika LEÓN
 
1717 5540-1-pb
1717 5540-1-pb1717 5540-1-pb
1717 5540-1-pb
Eduardo Mtz
 
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Universidad del Valle
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Christian Rojas
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.  Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Luis Vega
 
Tecnología y sociedad. Colombia Desarrollo tecnológico y científico.
Tecnología y sociedad. Colombia Desarrollo tecnológico y científico.Tecnología y sociedad. Colombia Desarrollo tecnológico y científico.
Tecnología y sociedad. Colombia Desarrollo tecnológico y científico.
Juan Pablo Barrera Fagua
 
Estudio de caso karen
Estudio de caso karenEstudio de caso karen
Estudio de caso karen
Karen Yirley Morillo Perilla
 

Similar a Actividad 3 (20)

ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
 
ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn  de recursos de inversiònColciencias y gestiòn  de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
 
Estudio de caso m
Estudio de caso mEstudio de caso m
Estudio de caso m
 
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Tegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedadTegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedad
 
La tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la cienciaLa tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la ciencia
 
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científicoColombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
 
1717 5540-1-pb
1717 5540-1-pb1717 5540-1-pb
1717 5540-1-pb
 
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.  Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
 
Tecnología y sociedad. Colombia Desarrollo tecnológico y científico.
Tecnología y sociedad. Colombia Desarrollo tecnológico y científico.Tecnología y sociedad. Colombia Desarrollo tecnológico y científico.
Tecnología y sociedad. Colombia Desarrollo tecnológico y científico.
 
Estudio de caso karen
Estudio de caso karenEstudio de caso karen
Estudio de caso karen
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Actividad 3

  • 1. NILSON L. LÓPEZ POVEDA PROGRAMA DE LENGUAS MODERNAS IV SEMESTRE UNIVERSIDAD ECCI 2016 Presentación Realizada por
  • 2. ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTIÓN DE RECURSOS DE INVERSIÓN.
  • 3. Colombia es un país rico en diferentes aspectos como los naturales, minerales, biodiversidad, culturas y lo más importante personas inteligentes capaces de producir conocimiento a favor de los demás. Lo ideal es que las personas crezcan gracias a una educación estructurada y definida, establecida por un país preocupado por el desarrollo y progreso propio y colectivo. Con lo anterior quiero decir que el progreso se mide por la capacidad que tienen su habitantes para generar conocimiento, generar nuevas estrategias de desarrollo tecnológico e innovación que solo se puede evidenciar con la Investigación que es el eje fundamental de generación de conocimiento.
  • 4. Pero: ¿Cuán importante es la inversión del Estado Colombiano para apoyar económicamente la educación y en especial la investigación?
  • 5. Para este análisis se ha consultado información pertinente en COLCIENCIAS, con lo cual determinamos que la inversión del estado para apoyar esta organización ha mejorado pero no es suficiente para hacer más investigaciones que compitan en el ambiente global. En la siguiente gráfica podemos apreciar el presupuesto de inversión de Colciencias. Además, invertirá parte de esos recursos en la formación de los colombianos.
  • 6. Presupuesto de inversión de Colciencias 1980-2008 (millones de pesos constantes 2006)
  • 7. La gráfica muestra las inversiones que hacen algunos países en Investigación, desarrollo e innovación. Colombia debe preocuparse por invertir en educación e incentivar la investigación; por lo tanto, habría más posibilidades de desarrollo colectivo e individual en varios aspectos como el laboral, científico y tecnológico y a su vez, seríamos exportadores de conocimiento y tecnología de punta para la industria.
  • 8. Los países que son potencias mundiales en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, se han preocupado por mejorar la educación de la población infantil en áreas importantes del conocimiento. En el siguiente gráfico se puede apreciar la estadística de estudiantes graduados en ciencias básicas de algunos países, incluyendo Colombia- donde se evidencia el atraso que presentamos a nivel educativo y por ende en el aspecto investigativo.
  • 9. La inversión que debe hacer Colombia para implementar y mejorar los programas de investigación e innovación debe ser alta, con los bajos porcentajes del presupuesto nacional La vicerrectora de Investigación de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, presentó ante el presidente Juan Manuel Santos una carta en la que manifiesta la preocupación de la comunidad científica por la reducción de un 20 por ciento en el presupuesto asignado este año, para el 2016, para los Ministerios de Ambiente y Cultura, así como de Colciencias. Lo anterior da a entender que nuestro gobierno no ha visto la necesidad de competir con los avances tecnológicos e investigativos ante la comunidad internacional. Si el ente que rige el bienestar del país no ve útil este tipo de inversión, difícilmente podrá evidenciar que el desarrollo intelectual hará que mejore la calidad de vida de los colombianos ya que se generará oportunidades de empleo, mejoraría la economía local y la inversión extranjera será mayor y haría de Colombia .un país competitivo.
  • 10. Aunque se invierte poco en investigación y desarrollo, las bases están sentadas en un modelo concreto como el que se muestra a continuación:
  • 11. Con o poco que se invierte , Colombia ha logrado destacarse en algunas áreas científicas gracias a la capacidad y la inteligencia de los colombianos que dedican su vida a la ínvestigación. Posición de Colombia en el ranking global de competitividad y de los factores de innovación. 2006-2007
  • 12. Para finalizar, la única forma de que el país mejore en los diferentes ámbitos (sociales, económicos, culturales) es el mejoramiento continuo de la educación, desde los primeros niveles educativos, incentivando la investigación y la generación de conocimiento. un país a la vanguardia del conocimiento es país competitivo.
  • 13. • INFOGRAFÍA https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1 &ved=0ahukewjl7olr48dmahwmsiykhaj3awsqfgggmaa&url=http%3a%2 f%2fwww.cna.gov.co%2f1741%2farticles- 311056_colombiaconstruyesiembrafuturo.pdf&usg=afqjcne5naugkkh5k 7le_vhggwm7yh-xwg&sig2=sv9mn33rcxrtq9ezbpbu9w&cad=rja. Colombia construye y siembra futuro. política nacional de fomento a la investigación y la innovación. Cuadernos de Fedesarrollo: Innovación y emprendimientoen colombia: balance, perspectivas y recomendacionesde política, 2014- 2018en