SlideShare una empresa de Scribd logo
IntroducciónIntroducción
• La Virgen del perpetuo socorro es una advocaciónLa Virgen del perpetuo socorro es una advocación
mariana. El cuadro recuerda la maternidad divina demariana. El cuadro recuerda la maternidad divina de
la Virgen y su cuidado por Jesús desde sula Virgen y su cuidado por Jesús desde su
concepción hasta su muerte.concepción hasta su muerte.
San GabrielSan GabrielSan MiguelSan Miguel
Descripción del iconoDescripción del icono
• La imagen original está pintada enLa imagen original está pintada en
el temple sobre madera, mideel temple sobre madera, mide
53cm de alto por 41,5cm de ancho.53cm de alto por 41,5cm de ancho.
Con fondo de oro destacan; LaCon fondo de oro destacan; La
virgen y el niño y más alejados losvirgen y el niño y más alejados los
arcángeles Miguel y Rafael.arcángeles Miguel y Rafael.
• La imagen de la Virgen se presentaLa imagen de la Virgen se presenta
en medio cuerpo y de pie, conen medio cuerpo y de pie, con
túnica roja y un manto azul.túnica roja y un manto azul.
• El Niño descansa sobre el brazo deEl Niño descansa sobre el brazo de
su Madre, busca protección de susu Madre, busca protección de su
madre y contempla losmadre y contempla los
instrumentos de la pasión de losinstrumentos de la pasión de los
arcángeles.arcángeles.
HistoriaHistoria
• La imagen es un iconoLa imagen es un icono
bizantino de Cretabizantino de Creta
venerado en Roma en lavenerado en Roma en la
iglesia de los Agustinos,iglesia de los Agustinos,
desde el 1866 permanecedesde el 1866 permanece
en la iglesia de Sanen la iglesia de San
Alfonso.Alfonso.
• La datación del icono esLa datación del icono es
difícil de precisar pero sedifícil de precisar pero se
sitúa entre X y XI. Susitúa entre X y XI. Su
festividad se celebra el 27festividad se celebra el 27
de junio.de junio.
La tradiciónLa tradición
• La tradición del Siglo XVILa tradición del Siglo XVI
cuenta que un mercader de lacuenta que un mercader de la
isla de Creta robó de una iglesiaisla de Creta robó de una iglesia
la imagen milagrosa y zarpó ala imagen milagrosa y zarpó a
occidente. Llegó a Roma aloccidente. Llegó a Roma al
cabo de un año y tras salvarsecabo de un año y tras salvarse
de una terrible tempestad, élde una terrible tempestad, él
cayó gravemente enfermo y lecayó gravemente enfermo y le
contó a un amigo el secreto y lecontó a un amigo el secreto y le
suplicó que la colocara en unasuplicó que la colocara en una
iglesia, pero ambos murieroniglesia, pero ambos murieron
sin haber cumplido la promesa.sin haber cumplido la promesa.
Tradición:Tradición:
• La imagen fue colocada en laLa imagen fue colocada en la
iglesia de S. Mateo en 1499 yiglesia de S. Mateo en 1499 y
venerada durante 300 años, hastavenerada durante 300 años, hasta
que Roma fue desbastada por laque Roma fue desbastada por la
guerra, pero la imagen fue salvadaguerra, pero la imagen fue salvada
por unos monjes que la trasladaronpor unos monjes que la trasladaron
a la iglesia de Santa María.a la iglesia de Santa María.
Pasaron los años y fue dejada en elPasaron los años y fue dejada en el
olvido hasta que volvieron aolvido hasta que volvieron a
descubrir que tenía historia.descubrir que tenía historia.
Cuando el Papa Pío IX conoció laCuando el Papa Pío IX conoció la
historia dijo: denla a conocer alhistoria dijo: denla a conocer al
mundo entero.mundo entero. Actualmente esta enActualmente esta en
el altar mayor de la Iglesia de Sanel altar mayor de la Iglesia de San
Alfonso.Alfonso.
Importancia en HaitíImportancia en Haití
• Los redentoristas la llevaron a sus misiones enLos redentoristas la llevaron a sus misiones en
Haití, donde se edifico un santuario cerca deHaití, donde se edifico un santuario cerca de
Puerto Príncipe, su capital. Durante 1883 huboPuerto Príncipe, su capital. Durante 1883 hubo
una grave epidemia de viruela, acudieron a launa grave epidemia de viruela, acudieron a la
Virgen y la epidemia cesó milagrosamente, seVirgen y la epidemia cesó milagrosamente, se
decidió nombrar la patrona del país. El Papadecidió nombrar la patrona del país. El Papa
Juan Pablo II, visitó Haití en la celebración yJuan Pablo II, visitó Haití en la celebración y
puso el país bajo la protección de la patrona.puso el país bajo la protección de la patrona.
Madre de DiosMadre de Dios JesucristoJesucristo
3.-3.- Estrella en el velo de la Virgen.Estrella en el velo de la Virgen. Ella esElla es
la Estrella del Mar, la estrella que nos guía.la Estrella del Mar, la estrella que nos guía.
4.-4.- ""San Miguel, el arcángelSan Miguel, el arcángel"".. Como jefe deComo jefe de
la milicia celestial, sostiene la lanza y lala milicia celestial, sostiene la lanza y la
esponja de la Pasión de Cristo.esponja de la Pasión de Cristo.
5.-5.- ““San Gabriel, el arcángelSan Gabriel, el arcángel"".. Sostiene laSostiene la
cruz y los clavoscruz y los clavos
6.- La boca de María.6.- La boca de María. Es pequeña paraEs pequeña para
significar un recogimiento.significar un recogimiento.
7.-7.- Los ojos de María.Los ojos de María. Son grandes para verSon grandes para ver
todos nuestros problemas.todos nuestros problemas.
8.- Túnica roja.8.- Túnica roja. Los colores que llevaban lasLos colores que llevaban las
vírgenes en los tiempos de Cristo, y símbolovírgenes en los tiempos de Cristo, y símbolo
de realeza en el Imperio Bizantino.de realeza en el Imperio Bizantino.
9.-9.- Iniciales griegas para "Iniciales griegas para "JesucristoJesucristo".".
10.-Las manos de Cristo10.-Las manos de Cristo dentro de las de sudentro de las de su
madre, indican que las gracias de lamadre, indican que las gracias de la
redención están bajo su custodia.redención están bajo su custodia.
11.-11.- Fondo amarilloFondo amarillo, empleado por los, empleado por los
bizantinos para enmarcar a los emperadoresbizantinos para enmarcar a los emperadores
y a los personajes celestiales.y a los personajes celestiales.
12.- Manto azul oscuro.12.- Manto azul oscuro. Es el color queEs el color que
simboliza la maternidad. María es las dossimboliza la maternidad. María es las dos
cosas a la vez: virgen y Madre.cosas a la vez: virgen y Madre.
DETALLES DISTINTIVOSDETALLES DISTINTIVOS
1.-1.- Iniciales en griego para “Iniciales en griego para “Madre de DiosMadre de Dios””
2.-2.- Corona.Corona. Fue añadida al cuadro original por orden de la Santa Sede en 1867Fue añadida al cuadro original por orden de la Santa Sede en 1867
13.- Mano izquierda de María.13.- Mano izquierda de María. Sostiene de manera posesiva a Cristo. Ella es su madre. EsSostiene de manera posesiva a Cristo. Ella es su madre. Es
una mano consoladora para todo el que acuda a ella.una mano consoladora para todo el que acuda a ella.
14.-14.- Sandalia caída.Sandalia caída. Muestra el desprendimiento de las cosas terrenales.Muestra el desprendimiento de las cosas terrenales.
Su mensajeSu mensaje
El icono del Perpetuo Socorro haceEl icono del Perpetuo Socorro hace
presente el misterio de la redención enpresente el misterio de la redención en
Cristo y la intercesión de María.Cristo y la intercesión de María.
Su mensajeSu mensaje
El icono del Perpetuo Socorro haceEl icono del Perpetuo Socorro hace
presente el misterio de la redención enpresente el misterio de la redención en
Cristo y la intercesión de María.Cristo y la intercesión de María.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
Virgilio J Urea P
 
Los Padres de la Iglesia
Los Padres de la IglesiaLos Padres de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia
Rafael Figueredo
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
Humberto Corrales
 
Introducción a la Mariología
Introducción a la Mariología Introducción a la Mariología
Introducción a la Mariología
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Introduccion a la mariología
Introduccion a la mariologíaIntroduccion a la mariología
Introduccion a la mariología
Angela Cabrera
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
encuentraTV
 
Primeros Cristianos
Primeros CristianosPrimeros Cristianos
Primeros Cristianos
Tomás Jesús Pardo Navarro
 
Orden sacerdotal
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotal
Zero006
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
Gissella Flores
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
ulsabcr
 
El Bautismo Cristiano
El Bautismo CristianoEl Bautismo Cristiano
El Bautismo Cristiano
geraldinoperezchavez
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
Humberto Corrales
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
convertidor
 
SINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptxSINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptx
EUDOROTENELANDA
 
Santa Catalina de Siena
Santa Catalina de SienaSanta Catalina de Siena
Santa Catalina de Siena
bandetorre
 
PRIMERA COMUNION
PRIMERA COMUNIONPRIMERA COMUNION
PRIMERA COMUNION
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
Carlos Serrador
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
Luis Hector Paredes
 
Dia de todos los santos
Dia de todos los santosDia de todos los santos
Dia de todos los santos
Juan Pena
 
Evangelio según San Juan
Evangelio según San JuanEvangelio según San Juan

La actualidad más candente (20)

La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Los Padres de la Iglesia
Los Padres de la IglesiaLos Padres de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
 
Introducción a la Mariología
Introducción a la Mariología Introducción a la Mariología
Introducción a la Mariología
 
Introduccion a la mariología
Introduccion a la mariologíaIntroduccion a la mariología
Introduccion a la mariología
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
Primeros Cristianos
Primeros CristianosPrimeros Cristianos
Primeros Cristianos
 
Orden sacerdotal
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotal
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
 
El Bautismo Cristiano
El Bautismo CristianoEl Bautismo Cristiano
El Bautismo Cristiano
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
 
SINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptxSINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptx
 
Santa Catalina de Siena
Santa Catalina de SienaSanta Catalina de Siena
Santa Catalina de Siena
 
PRIMERA COMUNION
PRIMERA COMUNIONPRIMERA COMUNION
PRIMERA COMUNION
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
 
Dia de todos los santos
Dia de todos los santosDia de todos los santos
Dia de todos los santos
 
Evangelio según San Juan
Evangelio según San JuanEvangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
 

Similar a Virgen del perpetuo socorro

J arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería españolaJ arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería española
germantres
 
J arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva leyJ arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva ley
germantres
 
Hermandad Semana Santa de Niebla
Hermandad Semana Santa de NieblaHermandad Semana Santa de Niebla
Hermandad Semana Santa de Niebla
Mer Domínguez
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
germantres
 
Original ruta de triana copy
Original ruta de triana copyOriginal ruta de triana copy
Original ruta de triana copy
Nuria_Pepi13
 
Exposicion virtual la virgen maría en el mundo
Exposicion virtual la virgen maría en el mundoExposicion virtual la virgen maría en el mundo
Exposicion virtual la virgen maría en el mundo
ceipreijaumei
 
Ib arte renacimiento cinquecento escultura
Ib arte renacimiento cinquecento esculturaIb arte renacimiento cinquecento escultura
Ib arte renacimiento cinquecento escultura
germantres
 
El nombre de la rosa cova
El nombre de la rosa covaEl nombre de la rosa cova
El nombre de la rosa cova
fernandoi
 
Navidad y los pobres
Navidad y los pobresNavidad y los pobres
Navidad y los pobres
Ramón Rivas
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
germantres
 
Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53
JoaquinIglesias
 
Zarza la mayor
Zarza la mayorZarza la mayor
Zarza la mayor
Alberto Templado
 
E arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativasE arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativas
germantres
 
E arte bizantino. artes figurativas nueva ley
E arte bizantino. artes figurativas nueva leyE arte bizantino. artes figurativas nueva ley
E arte bizantino. artes figurativas nueva ley
germantres
 
Elementos De La Navidad
Elementos De La NavidadElementos De La Navidad
Elementos De La Navidad
Marian Calvo
 
Elementos de la navidad
Elementos de la navidad Elementos de la navidad
Elementos de la navidad
txemy
 
Obras de arte religioso
Obras de arte religiosoObras de arte religioso
Obras de arte religioso
perotinus
 
rostro de maria
rostro de mariarostro de maria
rostro de maria
betit2010
 
Catedral de Palma de Mallorca
Catedral de Palma de MallorcaCatedral de Palma de Mallorca
Catedral de Palma de Mallorca
Emilio Gil (unjubilado)
 
Bartolome esteban murillo
Bartolome esteban murilloBartolome esteban murillo
Bartolome esteban murillo
gatibloger
 

Similar a Virgen del perpetuo socorro (20)

J arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería españolaJ arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería española
 
J arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva leyJ arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva ley
 
Hermandad Semana Santa de Niebla
Hermandad Semana Santa de NieblaHermandad Semana Santa de Niebla
Hermandad Semana Santa de Niebla
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
 
Original ruta de triana copy
Original ruta de triana copyOriginal ruta de triana copy
Original ruta de triana copy
 
Exposicion virtual la virgen maría en el mundo
Exposicion virtual la virgen maría en el mundoExposicion virtual la virgen maría en el mundo
Exposicion virtual la virgen maría en el mundo
 
Ib arte renacimiento cinquecento escultura
Ib arte renacimiento cinquecento esculturaIb arte renacimiento cinquecento escultura
Ib arte renacimiento cinquecento escultura
 
El nombre de la rosa cova
El nombre de la rosa covaEl nombre de la rosa cova
El nombre de la rosa cova
 
Navidad y los pobres
Navidad y los pobresNavidad y los pobres
Navidad y los pobres
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
 
Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53
 
Zarza la mayor
Zarza la mayorZarza la mayor
Zarza la mayor
 
E arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativasE arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativas
 
E arte bizantino. artes figurativas nueva ley
E arte bizantino. artes figurativas nueva leyE arte bizantino. artes figurativas nueva ley
E arte bizantino. artes figurativas nueva ley
 
Elementos De La Navidad
Elementos De La NavidadElementos De La Navidad
Elementos De La Navidad
 
Elementos de la navidad
Elementos de la navidad Elementos de la navidad
Elementos de la navidad
 
Obras de arte religioso
Obras de arte religiosoObras de arte religioso
Obras de arte religioso
 
rostro de maria
rostro de mariarostro de maria
rostro de maria
 
Catedral de Palma de Mallorca
Catedral de Palma de MallorcaCatedral de Palma de Mallorca
Catedral de Palma de Mallorca
 
Bartolome esteban murillo
Bartolome esteban murilloBartolome esteban murillo
Bartolome esteban murillo
 

Virgen del perpetuo socorro

  • 1.
  • 2. IntroducciónIntroducción • La Virgen del perpetuo socorro es una advocaciónLa Virgen del perpetuo socorro es una advocación mariana. El cuadro recuerda la maternidad divina demariana. El cuadro recuerda la maternidad divina de la Virgen y su cuidado por Jesús desde sula Virgen y su cuidado por Jesús desde su concepción hasta su muerte.concepción hasta su muerte. San GabrielSan GabrielSan MiguelSan Miguel
  • 3. Descripción del iconoDescripción del icono • La imagen original está pintada enLa imagen original está pintada en el temple sobre madera, mideel temple sobre madera, mide 53cm de alto por 41,5cm de ancho.53cm de alto por 41,5cm de ancho. Con fondo de oro destacan; LaCon fondo de oro destacan; La virgen y el niño y más alejados losvirgen y el niño y más alejados los arcángeles Miguel y Rafael.arcángeles Miguel y Rafael. • La imagen de la Virgen se presentaLa imagen de la Virgen se presenta en medio cuerpo y de pie, conen medio cuerpo y de pie, con túnica roja y un manto azul.túnica roja y un manto azul. • El Niño descansa sobre el brazo deEl Niño descansa sobre el brazo de su Madre, busca protección de susu Madre, busca protección de su madre y contempla losmadre y contempla los instrumentos de la pasión de losinstrumentos de la pasión de los arcángeles.arcángeles.
  • 4. HistoriaHistoria • La imagen es un iconoLa imagen es un icono bizantino de Cretabizantino de Creta venerado en Roma en lavenerado en Roma en la iglesia de los Agustinos,iglesia de los Agustinos, desde el 1866 permanecedesde el 1866 permanece en la iglesia de Sanen la iglesia de San Alfonso.Alfonso. • La datación del icono esLa datación del icono es difícil de precisar pero sedifícil de precisar pero se sitúa entre X y XI. Susitúa entre X y XI. Su festividad se celebra el 27festividad se celebra el 27 de junio.de junio.
  • 5. La tradiciónLa tradición • La tradición del Siglo XVILa tradición del Siglo XVI cuenta que un mercader de lacuenta que un mercader de la isla de Creta robó de una iglesiaisla de Creta robó de una iglesia la imagen milagrosa y zarpó ala imagen milagrosa y zarpó a occidente. Llegó a Roma aloccidente. Llegó a Roma al cabo de un año y tras salvarsecabo de un año y tras salvarse de una terrible tempestad, élde una terrible tempestad, él cayó gravemente enfermo y lecayó gravemente enfermo y le contó a un amigo el secreto y lecontó a un amigo el secreto y le suplicó que la colocara en unasuplicó que la colocara en una iglesia, pero ambos murieroniglesia, pero ambos murieron sin haber cumplido la promesa.sin haber cumplido la promesa.
  • 6. Tradición:Tradición: • La imagen fue colocada en laLa imagen fue colocada en la iglesia de S. Mateo en 1499 yiglesia de S. Mateo en 1499 y venerada durante 300 años, hastavenerada durante 300 años, hasta que Roma fue desbastada por laque Roma fue desbastada por la guerra, pero la imagen fue salvadaguerra, pero la imagen fue salvada por unos monjes que la trasladaronpor unos monjes que la trasladaron a la iglesia de Santa María.a la iglesia de Santa María. Pasaron los años y fue dejada en elPasaron los años y fue dejada en el olvido hasta que volvieron aolvido hasta que volvieron a descubrir que tenía historia.descubrir que tenía historia. Cuando el Papa Pío IX conoció laCuando el Papa Pío IX conoció la historia dijo: denla a conocer alhistoria dijo: denla a conocer al mundo entero.mundo entero. Actualmente esta enActualmente esta en el altar mayor de la Iglesia de Sanel altar mayor de la Iglesia de San Alfonso.Alfonso.
  • 7. Importancia en HaitíImportancia en Haití • Los redentoristas la llevaron a sus misiones enLos redentoristas la llevaron a sus misiones en Haití, donde se edifico un santuario cerca deHaití, donde se edifico un santuario cerca de Puerto Príncipe, su capital. Durante 1883 huboPuerto Príncipe, su capital. Durante 1883 hubo una grave epidemia de viruela, acudieron a launa grave epidemia de viruela, acudieron a la Virgen y la epidemia cesó milagrosamente, seVirgen y la epidemia cesó milagrosamente, se decidió nombrar la patrona del país. El Papadecidió nombrar la patrona del país. El Papa Juan Pablo II, visitó Haití en la celebración yJuan Pablo II, visitó Haití en la celebración y puso el país bajo la protección de la patrona.puso el país bajo la protección de la patrona. Madre de DiosMadre de Dios JesucristoJesucristo
  • 8. 3.-3.- Estrella en el velo de la Virgen.Estrella en el velo de la Virgen. Ella esElla es la Estrella del Mar, la estrella que nos guía.la Estrella del Mar, la estrella que nos guía. 4.-4.- ""San Miguel, el arcángelSan Miguel, el arcángel"".. Como jefe deComo jefe de la milicia celestial, sostiene la lanza y lala milicia celestial, sostiene la lanza y la esponja de la Pasión de Cristo.esponja de la Pasión de Cristo. 5.-5.- ““San Gabriel, el arcángelSan Gabriel, el arcángel"".. Sostiene laSostiene la cruz y los clavoscruz y los clavos 6.- La boca de María.6.- La boca de María. Es pequeña paraEs pequeña para significar un recogimiento.significar un recogimiento. 7.-7.- Los ojos de María.Los ojos de María. Son grandes para verSon grandes para ver todos nuestros problemas.todos nuestros problemas. 8.- Túnica roja.8.- Túnica roja. Los colores que llevaban lasLos colores que llevaban las vírgenes en los tiempos de Cristo, y símbolovírgenes en los tiempos de Cristo, y símbolo de realeza en el Imperio Bizantino.de realeza en el Imperio Bizantino. 9.-9.- Iniciales griegas para "Iniciales griegas para "JesucristoJesucristo".". 10.-Las manos de Cristo10.-Las manos de Cristo dentro de las de sudentro de las de su madre, indican que las gracias de lamadre, indican que las gracias de la redención están bajo su custodia.redención están bajo su custodia. 11.-11.- Fondo amarilloFondo amarillo, empleado por los, empleado por los bizantinos para enmarcar a los emperadoresbizantinos para enmarcar a los emperadores y a los personajes celestiales.y a los personajes celestiales. 12.- Manto azul oscuro.12.- Manto azul oscuro. Es el color queEs el color que simboliza la maternidad. María es las dossimboliza la maternidad. María es las dos cosas a la vez: virgen y Madre.cosas a la vez: virgen y Madre. DETALLES DISTINTIVOSDETALLES DISTINTIVOS 1.-1.- Iniciales en griego para “Iniciales en griego para “Madre de DiosMadre de Dios”” 2.-2.- Corona.Corona. Fue añadida al cuadro original por orden de la Santa Sede en 1867Fue añadida al cuadro original por orden de la Santa Sede en 1867 13.- Mano izquierda de María.13.- Mano izquierda de María. Sostiene de manera posesiva a Cristo. Ella es su madre. EsSostiene de manera posesiva a Cristo. Ella es su madre. Es una mano consoladora para todo el que acuda a ella.una mano consoladora para todo el que acuda a ella. 14.-14.- Sandalia caída.Sandalia caída. Muestra el desprendimiento de las cosas terrenales.Muestra el desprendimiento de las cosas terrenales.
  • 9. Su mensajeSu mensaje El icono del Perpetuo Socorro haceEl icono del Perpetuo Socorro hace presente el misterio de la redención enpresente el misterio de la redención en Cristo y la intercesión de María.Cristo y la intercesión de María.
  • 10. Su mensajeSu mensaje El icono del Perpetuo Socorro haceEl icono del Perpetuo Socorro hace presente el misterio de la redención enpresente el misterio de la redención en Cristo y la intercesión de María.Cristo y la intercesión de María.