SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRTUD
Una virtud es una disposición habitual y firme
para hacer el bien. Permite a la persona no sólo
realizar buenas acciones, sino dar lo mejor de sí.
La persona virtuosa tiende al bien con todas sus facultades sensoriales
y espirituales; persigue el bien y lo elige en acciones concretas.
La meta de una vida virtuosa es llegar a ser como Dios
I. LAS VIRTUDES HUMANAS - son actitudes firmes, disposiciones
estables, perfecciones habituales del intelecto y de la voluntad que
rigen nuestras acciones, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra
conducta según la razón y la fe.Hacen posible la comodidad, el
autodominio y la alegría de llevar una vida moralmente buena.
El hombre virtuoso es el que practica libremente el bien.
Las virtudes morales se adquieren mediante el esfuerzo humano.
Son fruto y semilla de actos moralmente buenos; disponen todas
las potencias del ser humano para la comunión con el amor divino.
Las virtudes cardinales - 1805 Cuatro virtudes juegan un papel central y
por eso se las llama "cardinales"; todos los demás se agrupan a su alrededor.
Ellos son: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza. ....Estas virtudes
son alabadas bajo otros nombres en muchos pasajes de la Escritura.
1806 La prudencia es
la virtud que dispone
a la razón práctica
a discernir nuestro
verdadero bien en
toda circunstancia y
a elegir los medios
justos delograrlo;
.....La prudencia es
"la recta razón en
acción"... No debe
confundirse con la
timidez o el miedo,
ni con la duplicidad
o el disimulo.
Se le llama auriga virtutum (el auriga de las virtudes);
guía a las otras virtudes poniendo regla y medida.
Es la prudencia la que
guía inmediatamente el
juicio de la conciencia.
El hombre prudente
determina y dirige su
conducta de acuerdo
con este juicio.
Con la ayuda de esta virtud
aplicamos los principios
morales a casos
particulares sin error y
superamos las dudas sobre
el bien a realizar y
el mal a evitar.
1807 La justicia es la virtud
moral que consiste en la
voluntad constante y firme
dar lo que les corresponde
a Dios y prójimo.
Justicia hacia Dios se llama
la "virtud de la religión".
La justicia para con
los hombres dispone a
respetar los derechos de
cada uno y establecer en
las relaciones humanas la
armonía que promueva la
equidad respecto de las
personas y al bien común.
El hombre justo, mencionado a menudo en las Sagradas
Escrituras, se distingue por el recto pensar habitual
y la rectitud de su conducta hacia el prójimo.
St Thomas More
1808 La fortaleza es
la virtud moral que
asegura la firmeza
en las dificultades
y la constancia en la
búsqueda del bien.
Fortalece la resolución
de resistir las
tentaciones y vencer
los obstáculos en la
vida moral. La virtud
de la fortaleza permite
vencer el miedo, incluso
el miedo a la muerte, y
afrontar las pruebas
y persecuciones.
Se dispone incluso a
renunciar y sacrificar su
vida en defensa deuna
causa justa.
"El Señor es mi fuerza y mi canción". "En el mundo tendréis
aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo".
1809 La templanza es la
virtud moral que modera
la atracción de los placeres y
proporciona equilibrio en el
uso de los bienes creados.
Asegura el dominio de la
voluntad sobre los instintos
y mantiene los deseos
dentro de los límites
de lo honorable.
La persona templada dirige
los apetitos sensibles hacia
el bien y mantiene una
sana discreción...
Vivir bien no es otra
cosa que amar a Dios
con todo el corazón,
con toda el alma y
con todo el esfuerzo;
de esto resulta que
el amor se mantiene
íntegro e incorrupto
(a través de
templanza).
Ninguna
desgracia
puede turbar
el amor
de Dios
(y esto es
fortaleza).
El amor obedece solo a Dios
(y esto es justicia)
y el amor es cuidadoso
en discernir las cosas,
para no ser
sorprendido por el
engaño o la astucia
(y esto es prudencia).
1810 Las virtudes humanas
adquiridas por la educación,
por los actos deliberados y
por una perseverancia
siempre renovada en
repetidos esfuerzos, son
purificadas y elevadas
por la gracia divina.
Con la ayuda de Dios, forjan
el carácter y dan facilidad
en la práctica del bien.
El hombre virtuoso está
feliz de practicarlos.
ROBERT BRUCE
1811 No es fácil para el hombre,
herido por el pecado, mantener el
equilibrio moral. El don de la
salvación de Cristo nos ofrece la
gracia necesaria para perseverar
en la búsqueda de las virtudes.
Todos deben pedir siempre esta
gracia de luz y fuerza, frecuentar los
sacramentos, cooperar con el
Espíritu Santo y seguir sus llamados
a amar el bien y evitar el mal.
II. LAS VIRTUDES TEOLÓGICAS - 1812 Las virtudes humanas tienen su raíz en las virtudes
teologales, que adaptan las facultades del hombre a la participación de la naturaleza divina:
pues las virtudes teologales se relacionan directamente con Dios. Disponen a los cristianos a
vivir en relación con elSantísima Trinidad. Tienen por origen, motivo y objeto al Dios Uno y Trino.
1813 Las virtudes teologales
son el fundamento de la
actividad moral cristiana;
lo animan y le dan su carácter
especial.-Informan y dan vida
a todas las virtudes morales.-
Son infundidos por Dios en el
alma de los fieles para hacerlos
capaces de actuar como hijos
suyos y de merecer la vida
eterna.-Son prenda de la
presencia y acción del Espíritu
Santo en las facultades del ser
humano -Hay tres virtudes
teologales: la fe, la esperanza
y la caridad.
La fe es la virtud
teologal por la cual
creemos en Dios y
creemos todo lo que
él nos ha dicho y
revelado, y que
la Santa Iglesia
propone para
nuestra creencia,
porque él es la
verdad misma.
Por la fe "el hombre se encomienda libremente por completo a Dios.
Por eso el creyente busca conocer y hacer la voluntad de Dios.
"El justo por la fe vivirá". La fe viva "obra por la caridad".
1815 El don de
la fe permanece
en quien no ha
pecado contra ella.
Pero "la fe sin las
obras está
muerta": cuando
está privada de la
esperanza y del
amor, la fe no une
plenamente al
creyente con Cristo
y no lo convierte
en un miembro
vivode su Cuerpo.
1816 El discípulo de
Cristo no sólo debe
guardar la fe y vivir
de ella, sino también
profesarla,
testimoniarla
con confianza
y difundirla:
“Todos, sin embargo,
deben estar preparados
para confesar a Cristo
ante los hombres y
seguirlo por el camino
de la cruz, en medio de
las persecuciones que la
Iglesia nunca falta.”
El servicio y el testimonio
de la fe son necesarios
para la salvación:
“Así que a cualquiera que
me reconozca delante de
los hombres, yo también
lo reconoceré delante de
mi Padre que está en los
cielos; pero al que me
niegue delante de los
hombres, yo también lo
negaré delante de mi
Padre que está en los
cielos;está en el cielo".
Esperanza - 1817 La esperanza es la virtud teologal por la cual deseamos
el reino de los cielos y la vida eterna como nuestra felicidad, confiando
en las promesas de Cristo y no confiando en nuestras propias fuerzas
sino con la ayuda de la gracia del
Espíritu Santo. - "Mantengamos
firme la confesión de nuestra
esperanza sin vacilar, porque el que
prometió es fiel.” - “El Espíritu Santo
. . . se derramó sobre nosotros
abundantemente por medio de
Jesucristo nuestro Salvador, para
que seamos justificadospor su
gracia y convertidos en herederos
en la esperanza de la vida eterna".
1818 La virtud de la
esperanza responde a la
aspiracióna la felicidad que
Dios ha puesto en el corazón
de cada hombre; - recoge las
esperanzas que animan las
actividades de los hombres y
las purifica para ordenarlas
al Reino de los cielos; guarda
al hombre del desánimo;
lo sostiene en tiempos de
abandono; se abre - eleva su
corazón a la espera de la
bienaventuranza eterna.
Animado por la esperanza,
es preservado del egoísmo
y conducidoa la felicidad
quebrota de la caridad.
1819 La esperanza cristiana retoma y realiza la esperanza del pueblo
elegido que tiene su origen y modelo en la esperanza de Abraham, que
fue bendecido abundantemente por las promesas de Dios cumplidas
en Isaac, yque fue purificado por la prueba del sacrificio. "Esperando
contra esperanza, creyó, y así llegó a ser padre de muchas naciones.
1820 La esperanza
cristiana se desarrolla
desde el comienzo de
la predicación de Jesús
en el anuncio delas
bienaventuranzas.
Las bienaventuranzas
elevan nuestra esperanza
hacia el cielo como
nueva Tierra Prometida;
trazan el camino que
conduce a través
de las pruebas
que aguardan a los
Discípulos de Jesús.
Pero por los méritos de Jesucristo y de su Pasión, Dios nos
mantiene en la "esperanza que no defrauda". La esperanza
es el "ancla segura y firme del alma". . .que entra. . .
donde Jesús ha ido como precursor por nosotros".
La esperanza es también un arma que nos protege en la lucha por la
salvación: "Pongámonos . . la coraza de la fe y de la caridad, y por yelmo
la esperanza de la salvación". esperanza, sé paciente en la tribulación.”
La esperanza se expresa y se alimenta en la oración, especialmente en el
Padrenuestro, resumen de todo lo que la esperanza nos lleva a desear.
1821 Podemos, pues, esperar en la gloria del cielo prometida por Dios a los que le aman y
hacen su voluntad. En toda circunstancia, cada uno de nosotros debe esperar, con la gracia de
Dios, perseverar "hasta el fin" y obtener el gozo del cielo, como recompensa eterna de Dios
por las buenas obras realizadas con la gracia de Cristo. En la esperanza, la Iglesia reza para
que "todos los hombres se salven". Ella anhela estar unida a Cristo, su Esposo, en la gloria del cielo:
Esperanza, alma mía, esperanza. No sabes ni el día ni la hora. Vigilad
bien, que todo pasa pronto, aunque vuestra impaciencia haga dudar de
lo cierto, y torne en largo un tiempo muy breve. Sueña que cuanto más
luches, más probarás el amor que le tienes a tu Dios, y más gozarás un
día con tu Amado, en una alegría y un éxtasis que nunca podrán terminar.
1822 La caridad es la virtud teologalpor el cual
amamos a Dios sobre todas las cosas por amor
de sí mismo, y a nuestro prójimo como a
nosotros mismos por amor de Dios.
1823 Jesús hace de la caridad el mandamiento nuevo.
Amando a los suyos "hasta el extremo", manifiesta el amor
del Padre que recibe. Amándose unos a otros, los discípulos
imitan el amor de Jesús que ellos mismos reciben.
De donde Jesús dice: "Como el Padre me ha amado, así os he
amado yo; permaneced en mi amor". Y otra vez: "Este es mi
mandamiento, que os améis unos a otros como yo os he amado".
1824 Fruto del Espíritu y plenitud de la Ley, la caridad guarda los
mandamientos de Dios y de su Cristo: "Permaneced en mi amor.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor".
1825 Cristo murió por amor a nosotros, cuando todavía éramos
"enemigos". El Señor nos pide que amemos como él, también a
nuestros enemigos, que nos hagamos prójimos de los más alejados,
que amemos a los niños ya los pobres como a Cristo mismo.
El apóstol Pablo ha dado una descripción incomparable de la caridad: "La caridad es paciente
y amable, la caridad no es celosa ni fanfarrona, no es arrogante ni grosera. La caridad no
insiste en su propio camino, no es irritable ni resentida, no no se regocija del mal, sino que se
regocija del bien. La caridad todo lo soporta, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”.
1826 "Si no tengo
caridad", dice el
Apóstol, "nada soy".
Cualquiera que sea mi
privilegio, servicio o
incluso virtud, "si yo...
no tengo caridad,
de nada gano".
La caridad es superior
a todas las virtudes.
Es la primera de las
virtudes teologales:
"Así permanecen la fe,
la esperanza, la caridad,
estas tres. Pero la mayor
de ellas es la caridad".
1827 La práctica de todas las virtudes está animada e inspirada por la
caridad, que "lo une todo en perfecta armonía"; es la forma de las
virtudes; los articula y ordena entre sí; es la fuente y la meta de su
práctica cristiana. La caridad sostiene y purifica nuestra capacidad
humana de amar y la eleva a la perfección sobrenatural del amor divino.
1828 La práctica de la vida moral animada por la caridad da al cristiano la libertad espiritual
de los hijos de Dios. Ya no se presenta ante Dios como esclavo, en temor servil, o como
mercenario en busca de salario, sino como hijo que responde al amor de aquel que “nos amó
primero”: Si nos apartamos del mal por temor al castigo , estamos en la posición de esclavos.
Si perseguimos la tentación del salario, . . nos asemejamos a mercenarios. Finalmente, si
obedecemos por el bien mismo y por amor a quien manda . . . estamos en el posición de los niños.
1829 Los frutos de la caridad son la alegría, la paz y la misericordia; la caridad exige
beneficencia y corrección fraterna; es benevolencia; fomenta la reciprocidad y
permanece desinteresado y generoso; es amistad y comunión: el amor mismo es
el cumplimiento de todas nuestras obras. Ahí está la meta; es por eso quecorremos:
corremos hacia él, y una vez que lo alcancemos, en él encontraremos descanso.
III LOS DONES Y FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO
1830 La vida moral de los cristianos se sustenta en los dones del Espíritu Santo.
Son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir las indicaciones del Espíritu Santo.
Hacen dóciles a los fieles
en la obediencia pronta a
las inspiraciones divinas.
Deja que tu buen espíritu
me guíe por un camino
llano. Por todos los que son
guiados por el Espíritu de
Dios son hijos de Dios. . .
Si hijos, también herederos,
herederos de Dios y
coherederos con Cristo.
1831 Los siete dones
del Espíritu Santo son la
sabiduría, la inteligencia,
el consejo, la fortaleza,
la ciencia, la piedad
y el temor del Señor.
Pertenecen en su plenitud
a Cristo, Hijo de David.
Completan y perfeccionan
las virtudes de quienes
las reciben.
1832 Los frutos del Espíritu son
perfecciones que el Espíritu Santo forma
en nosotros como primicias de la gloria
eterna. La tradición de la Iglesia enumera
doce de ellos: "caridad, alegría, paz,
paciencia, amabilidad, bondad,
generosidad, mansedumbre, fidelidad,
modestia, dominio propio, castidad".
LIST OF PRESENTATIONS IN ENGLISH
Revised 13-3-2022
Advent and Christmas – time of hope and peace
All Souls Day
Amoris Laetitia – ch 1 – In the Light of the Word
Amoris Laetitia – ch 2 – The Experiences and Challenges of Families
Amoris Laetitia – ch 3 - Looking to Jesus, the Vocation of the Family
Amoris Laetitia – ch 4 - Love in Marriage
Amoris Laetitia – ch 5 – Love made Fruitfuol
Amoris Laetitia – ch 6 – Some Pastoral Perspectives
Amoris Laetitia – ch 7 – Towards a better education of children
Amoris Laetitia – ch 8 – Accompanying, discerning and integrating weaknwss
Amoris Laetitia – ch 9 – The Spirituality of Marriage and the Family
Beloved Amazon 1ª – A Social Dream
Beloved Amazon 2 - A Cultural Dream
Beloved Amazon 3 – An Ecological Dream
Beloved Amazon 4 - An Ecclesiastical Dream
Carnival
Conscience
Christ is Alive
Familiaris Consortio (FC) 1 – Church and Family today
Familiaris Consortio (FC) 2 - God’s plan for the family
Familiaris Consortio (FC) 3 – 1 – family as a Community
Familiaris Consortio (FC) 3 – 2 – serving life and education
Familiaris Consortio (FC) 3 – 3 – mission of the family in society
Familiaris Consortio (FC) 3 – 4 - Family in the Church
Familiaris Consortio (FC) 4 Pastoral familiar
Football in Spain
Freedom
Haurietis aquas – devotion to the Sacred Heart by Pius XII
Holidays and Holy Days
Holy Spirit
Holy Week – drawings for children
Holy Week – glmjpses of the last hours of JC
Inauguration of President Donald Trump
Juno explores Jupiter
Laudato si 1 – care for the common home
Laudato si 2 – Gospel of creation
Laudato si 3 – Human roots of the ecological crisis
Laudato si 4 – integral ecology
Laudato si 5 – lines of approach and action
Laudato si 6 – Education y Ecological Spirituality
Life in Christ
Love and Marriage 12,3,4,5,6,7,8,9
Lumen Fidei – ch 1,2,3,4
Martyrs of North America and Canada
Medjugore Pilgrimage
Misericordiae Vultus in English
Mother Teresa of Calcuta – Saint
Passions
Pope Franciss in Thailand
Pope Francis in Japan
Pope Francis in Sweden
Pope Francis in Hungary, Slovaquia
Pope Francis in America
Pope Francis in the WYD in Poland 2016
Passions
Querida Amazonia
Resurrection of Jesus Christ –according to the Gospels
Russian Revolution and Communismo 3 civil war 1918.1921
Russian Revolution and Communism 1
Russian Revolution and Communismo 2
Saint Agatha, virgin and martyr
Saint Albert the Great
Saint Anthony of Padua
Saint Francis de Sales
Saint Francis of Assisi
Saint Ignatius of Loyola
Saint James, apostle
Saint John N. Neumann, bishop of Philadelphia
Saint Joseph
Saint Maria Goretti
Saint Martin of Tours
Saint Maximilian Kolbe
Saint Mother Theresa of Calcutta
Saint Jean Baptiste MarieaVianney, Curé of Ars
Saint John N. Neumann, bishop of Philadelphia
Saint John of the Cross
Saint Patrick and Ireland
Saints Zachary and Elizabeth, parents of John Baptis
Signs of hope
Sunday – day of the Lord
Thanksgiving – History and Customs
The Body, the cult – (Eucharist)
Valentine
Vocation to Beatitude
Vocation – mconnor@legionaries.org
Way of the Cross – drawings for children
For commentaries – email – mflynn@legionaries.org
Fb – Martin M Flynn
Donations to - BANCO - 03069 INTESA SANPAOLO SPA
Name – EUR-CA-ASTI
IBAN – IT61Q0306909606100000139493
LISTA DE PRESENTACIONES EN ESPAÑOL
Revisado 13-3-2022
Abuelos
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza
Amor y Matrimonio 1 - 9
Amoris Laetitia – ch 1 – A la luz de la Palabre
Amoris Laetitia – ch 2 – Realidad y Desafíos de las Familias
Amoris Laetitia – ch 3 La mirada puesta en Jesús: Vocación de la Familia
Amoris Laetitia – ch 4 - El Amor en el Matrimonio
Amoris Laetitia – ch 5 – Amor que se vuelve fecundo
Amoris Laetitia – ch 6 – Algunas Perspectivas Pastorales
Amoris Laetitia – ch 7 – Fortalecer la educacion de los hijos
Amoris Laetitia – ch 8 – Acompañar, discernir e integrar la fragilidad
Amoris Laetitia – ch 9 – Espiritualidad Matrimonial y Familiar
Carnaval
Conciencia
Cristo Vive
Dia de todos los difuntos
Domingo – día del Señor
El camino de la cruz de JC en dibujos para niños
El Cuerpo, el culto – (eucarisía)
Espíritu Santo
Familiaris Consortio (FC) 1 – iglesia y familia hoy
Familiaris Consortio (FC) 2 - el plan de Dios para la familia
Familiaris Consortio (FC) 3 – 1 – familia como comunidad
Familiaris Consortio (FC) 3 – 2 – servicio a la vida y educación
Familiaris Consortio (FC) 3 – 3 – misión de la familia en la sociedad
Familiaris Consortio (FC) 3 – 4 - participación de la familia en la iglesia
Familiaris Consortio (FC) 4 Pastoral familiar
Fátima – Historia de las Apariciones de la Virgen
Feria de Sevilla
Haurietis aquas – el culto al Sagrado Corazón
Hermandades y cofradías
Hispanidad
La Vida en Cristo
Laudato si 1 – cuidado del hogar común
Laudato si 2 – evangelio de creación
Laudato si 3 – La raíz de la crisis ecológica
Laudato si 4 – ecología integral
Laudato si 5 – líneas de acción
Laudato si 6 – Educación y Espiritualidad Ecológica
Libertad
Lumen Fidei – cap 1,2,3,4
Madre Teresa de Calcuta – Santa
María y la Biblia
Martires de Nor America y Canada
Medjugore peregrinación
Misericordiae Vultus en Español
Pasiones
Papa Francisco en Bulgaria
Papa Francisco en Rumania
Papa Francisco en Marruecos
Papa Francisco en México
Papa Francisco – mensaje para la Jornada Mundial Juventud 2016
Papa Francisco – visita a Chile
Papa Francisco – visita a Perú
Papa Francisco en Colombia 1 + 2
Papa Francisco en Cuba
Papa Francisco en Fátima
Papa Francisco en la JMJ 2016 – Polonia
Papa Francisco en Hugaría e Eslovaquia
Queridas Amazoznia 1,2,3,4
Resurrección de Jesucristo – según los Evangelios
Revolución Rusa y Comunismo 1, 2, 3
Santa Agata, virgen y martir
San Alberto Magno
San Antonio de Padua
San Francisco de Asis 1,2,3,4
San Francisco de Sales
Santa Maria Goretti
San Ignacio de Loyola
San José, obrero, marido, padre
San Juan Ma Vianney, Curé de’Ars
San Juan de la Cruz
San Juan N. Neumann, obispo de Philadelphia
San Martin de Tours
San Maximiliano Kolbe
Santa Teresa de Calcuta
San Padre Pio de Pietralcina
San Patricio e Irlanda
Santiago Apóstol
Santos Zacarias e Isabel, padres de Juan Bautista
Semana santa – Vistas de las últimas horas de JC
Vacaciones Cristianas
Valentín
Vida en Cristo
Virgen de Guadalupe
Virtud
Vocación a la bienaventuranza
Vocación – www.vocación.org
Vocación a evangelizar
Para comentarios – email – mflynn@lcegionaries.org
fb – martin m. flynn
Donations to - BANCO - 03069 INTESA SANPAOLO SPA
Name – EUR-CA-ASTI. IBAN – IT61Q0306909606100000139493
Virtud.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gracia santificante 60
Gracia santificante 60Gracia santificante 60
Gracia santificante 60
Rebeca Reynaud
 
Escrito 104 realidades del evangelio del reino de jesús.
Escrito 104  realidades del evangelio del reino de jesús.Escrito 104  realidades del evangelio del reino de jesús.
Escrito 104 realidades del evangelio del reino de jesús.Estudiantes Urantia
 
La comunicacion 1
La comunicacion 1La comunicacion 1
La comunicacion 1ermanara
 
Oraciondiaria1
Oraciondiaria1Oraciondiaria1
Oraciondiaria1
jomoa200617
 
Escrito 42 amor a dios y fe viviente
Escrito 42  amor a dios y fe vivienteEscrito 42  amor a dios y fe viviente
Escrito 42 amor a dios y fe vivienteEstudiantes Urantia
 
Escrito 90 capacitación de los instructores de la verdad divina (2)
Escrito 90 capacitación de los instructores de la verdad divina (2)Escrito 90 capacitación de los instructores de la verdad divina (2)
Escrito 90 capacitación de los instructores de la verdad divina (2)Estudiantes Urantia
 
Misterio en domingo de ramos
Misterio en domingo de ramosMisterio en domingo de ramos
Misterio en domingo de ramos
Rafael Córdova
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
Ed Pacheco
 
Leccion 2 taller de oración.
Leccion 2 taller de oración.Leccion 2 taller de oración.
Leccion 2 taller de oración.visanru
 
Tercer tema
Tercer temaTercer tema
La Salvacion y el Libre Albedrio
La Salvacion y el Libre AlbedrioLa Salvacion y el Libre Albedrio
La Salvacion y el Libre Albedrio
antso
 
El encuentro con jesucristo resucitado
El encuentro con jesucristo resucitadoEl encuentro con jesucristo resucitado
El encuentro con jesucristo resucitadoPastoral Salud
 
El hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaEl hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristiana
Pastoral Salud
 
Septiembre2012
Septiembre2012Septiembre2012
Septiembre2012vidaiweb
 
Confirmacion. 2pptx
Confirmacion. 2pptxConfirmacion. 2pptx
Confirmacion. 2pptx
agnesangeles
 
05 crecer en cristo
05 crecer en cristo05 crecer en cristo
05 crecer en cristo
chucho1943
 

La actualidad más candente (19)

Gracia santificante 60
Gracia santificante 60Gracia santificante 60
Gracia santificante 60
 
Escrito 104 realidades del evangelio del reino de jesús.
Escrito 104  realidades del evangelio del reino de jesús.Escrito 104  realidades del evangelio del reino de jesús.
Escrito 104 realidades del evangelio del reino de jesús.
 
La comunicacion 1
La comunicacion 1La comunicacion 1
La comunicacion 1
 
Moral especial total
Moral especial totalMoral especial total
Moral especial total
 
Oraciondiaria1
Oraciondiaria1Oraciondiaria1
Oraciondiaria1
 
Escrito 42 amor a dios y fe viviente
Escrito 42  amor a dios y fe vivienteEscrito 42  amor a dios y fe viviente
Escrito 42 amor a dios y fe viviente
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Escrito 90 capacitación de los instructores de la verdad divina (2)
Escrito 90 capacitación de los instructores de la verdad divina (2)Escrito 90 capacitación de los instructores de la verdad divina (2)
Escrito 90 capacitación de los instructores de la verdad divina (2)
 
Misterio en domingo de ramos
Misterio en domingo de ramosMisterio en domingo de ramos
Misterio en domingo de ramos
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Leccion 2 taller de oración.
Leccion 2 taller de oración.Leccion 2 taller de oración.
Leccion 2 taller de oración.
 
EGW Dios nos Cuida
EGW Dios nos CuidaEGW Dios nos Cuida
EGW Dios nos Cuida
 
Tercer tema
Tercer temaTercer tema
Tercer tema
 
La Salvacion y el Libre Albedrio
La Salvacion y el Libre AlbedrioLa Salvacion y el Libre Albedrio
La Salvacion y el Libre Albedrio
 
El encuentro con jesucristo resucitado
El encuentro con jesucristo resucitadoEl encuentro con jesucristo resucitado
El encuentro con jesucristo resucitado
 
El hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaEl hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristiana
 
Septiembre2012
Septiembre2012Septiembre2012
Septiembre2012
 
Confirmacion. 2pptx
Confirmacion. 2pptxConfirmacion. 2pptx
Confirmacion. 2pptx
 
05 crecer en cristo
05 crecer en cristo05 crecer en cristo
05 crecer en cristo
 

Similar a Virtud.pptx

catesismo1699-1876.pptx
catesismo1699-1876.pptxcatesismo1699-1876.pptx
catesismo1699-1876.pptx
AntonioFernndez699390
 
12 El Epiritu Santo
12 El Epiritu Santo12 El Epiritu Santo
12 El Epiritu SantoencuentraTV
 
017 justificacion por la fe o presuncion
017  justificacion por la fe o presuncion017  justificacion por la fe o presuncion
017 justificacion por la fe o presuncionunavosf1
 
017 justificacion por la fe o presuncion
017  justificacion por la fe o presuncion017  justificacion por la fe o presuncion
017 justificacion por la fe o presuncionunavozsf
 
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y DonesVida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Miguel Angel
 
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptxCODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
La confirmación
La confirmaciónLa confirmación
La confirmaciónjgmijares
 
12 Creo en Espiritu Santo
12  Creo en Espiritu Santo12  Creo en Espiritu Santo
12 Creo en Espiritu Santo
catecismoiglesia
 
Catequesis Confirmación, 2011
Catequesis Confirmación, 2011Catequesis Confirmación, 2011
Catequesis Confirmación, 2011
agnesangeles
 
Presentación Confirmación 2011. 2pptx
Presentación Confirmación 2011. 2pptxPresentación Confirmación 2011. 2pptx
Presentación Confirmación 2011. 2pptx
agnesangeles
 
Confirmacion. 2pptx
Confirmacion. 2pptxConfirmacion. 2pptx
Confirmacion. 2pptxagnesangeles
 
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
ccristianoguayana
 
1a Sesion de la EVLJ de la RCC de Colombia
1a Sesion de la EVLJ de la RCC de Colombia1a Sesion de la EVLJ de la RCC de Colombia
1a Sesion de la EVLJ de la RCC de Colombia
adalgos
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
Hcubillos
 
LA FE de la mente caracter y personalidad .pptx
LA FE de la mente caracter y personalidad .pptxLA FE de la mente caracter y personalidad .pptx
LA FE de la mente caracter y personalidad .pptx
MARIOMALDONADOGREGOR1
 
¿QUIENES SOMOS EN CRISTO JESÚS?
¿QUIENES SOMOS EN CRISTO JESÚS?¿QUIENES SOMOS EN CRISTO JESÚS?
¿QUIENES SOMOS EN CRISTO JESÚS?
Carlos Sialer Horna
 
Notas de Elena | Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática tercer trimestre
Notas de Elena | Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática tercer trimestreNotas de Elena | Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática tercer trimestre
Notas de Elena | Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática tercer trimestre
jespadill
 
24 la conciencia y las virtudes
24 la conciencia y las virtudes24 la conciencia y las virtudes
24 la conciencia y las virtudes
Juan Sánchez
 
1. seguridad de la salvación.
1. seguridad de la salvación.1. seguridad de la salvación.
1. seguridad de la salvación.
María Rosero
 
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsxSALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
FrancicoMorales
 

Similar a Virtud.pptx (20)

catesismo1699-1876.pptx
catesismo1699-1876.pptxcatesismo1699-1876.pptx
catesismo1699-1876.pptx
 
12 El Epiritu Santo
12 El Epiritu Santo12 El Epiritu Santo
12 El Epiritu Santo
 
017 justificacion por la fe o presuncion
017  justificacion por la fe o presuncion017  justificacion por la fe o presuncion
017 justificacion por la fe o presuncion
 
017 justificacion por la fe o presuncion
017  justificacion por la fe o presuncion017  justificacion por la fe o presuncion
017 justificacion por la fe o presuncion
 
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y DonesVida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
 
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptxCODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
 
La confirmación
La confirmaciónLa confirmación
La confirmación
 
12 Creo en Espiritu Santo
12  Creo en Espiritu Santo12  Creo en Espiritu Santo
12 Creo en Espiritu Santo
 
Catequesis Confirmación, 2011
Catequesis Confirmación, 2011Catequesis Confirmación, 2011
Catequesis Confirmación, 2011
 
Presentación Confirmación 2011. 2pptx
Presentación Confirmación 2011. 2pptxPresentación Confirmación 2011. 2pptx
Presentación Confirmación 2011. 2pptx
 
Confirmacion. 2pptx
Confirmacion. 2pptxConfirmacion. 2pptx
Confirmacion. 2pptx
 
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
La actitud correcta ante la adversidad, 1 Pedro 3-9
 
1a Sesion de la EVLJ de la RCC de Colombia
1a Sesion de la EVLJ de la RCC de Colombia1a Sesion de la EVLJ de la RCC de Colombia
1a Sesion de la EVLJ de la RCC de Colombia
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
LA FE de la mente caracter y personalidad .pptx
LA FE de la mente caracter y personalidad .pptxLA FE de la mente caracter y personalidad .pptx
LA FE de la mente caracter y personalidad .pptx
 
¿QUIENES SOMOS EN CRISTO JESÚS?
¿QUIENES SOMOS EN CRISTO JESÚS?¿QUIENES SOMOS EN CRISTO JESÚS?
¿QUIENES SOMOS EN CRISTO JESÚS?
 
Notas de Elena | Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática tercer trimestre
Notas de Elena | Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática tercer trimestreNotas de Elena | Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática tercer trimestre
Notas de Elena | Lección 5 | Cómo ser salvo | Escuela Sabática tercer trimestre
 
24 la conciencia y las virtudes
24 la conciencia y las virtudes24 la conciencia y las virtudes
24 la conciencia y las virtudes
 
1. seguridad de la salvación.
1. seguridad de la salvación.1. seguridad de la salvación.
1. seguridad de la salvación.
 
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsxSALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
 

Más de Martin M Flynn

San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptxSan Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptxSan Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptxMÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
Martin M Flynn
 
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptxMÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
Martin M Flynn
 
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptxMARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
Martin M Flynn
 
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptxTHE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
Martin M Flynn
 
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptxCorpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Martin M Flynn
 
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptxPAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Martin M Flynn
 
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptxPOPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptxPapa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptxSaint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Martin M Flynn
 
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptxDevotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Martin M Flynn
 
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptxSanta Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Martin M Flynn
 
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptxHeilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Martin M Flynn
 

Más de Martin M Flynn (20)

San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptxSan Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
 
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
 
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptxSan Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
 
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
 
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptxMÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
 
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptxMÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
 
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptxMARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
 
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptxTHE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
 
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptxCorpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
 
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptxPAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
 
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptxPOPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
 
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptxPapa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
 
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptxSaint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
 
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptxDevotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
 
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptxSanta Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
 
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptxHeilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Virtud.pptx

  • 2. Una virtud es una disposición habitual y firme para hacer el bien. Permite a la persona no sólo realizar buenas acciones, sino dar lo mejor de sí.
  • 3. La persona virtuosa tiende al bien con todas sus facultades sensoriales y espirituales; persigue el bien y lo elige en acciones concretas. La meta de una vida virtuosa es llegar a ser como Dios
  • 4. I. LAS VIRTUDES HUMANAS - son actitudes firmes, disposiciones estables, perfecciones habituales del intelecto y de la voluntad que rigen nuestras acciones, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta según la razón y la fe.Hacen posible la comodidad, el autodominio y la alegría de llevar una vida moralmente buena.
  • 5. El hombre virtuoso es el que practica libremente el bien. Las virtudes morales se adquieren mediante el esfuerzo humano. Son fruto y semilla de actos moralmente buenos; disponen todas las potencias del ser humano para la comunión con el amor divino.
  • 6. Las virtudes cardinales - 1805 Cuatro virtudes juegan un papel central y por eso se las llama "cardinales"; todos los demás se agrupan a su alrededor. Ellos son: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza. ....Estas virtudes son alabadas bajo otros nombres en muchos pasajes de la Escritura.
  • 7. 1806 La prudencia es la virtud que dispone a la razón práctica a discernir nuestro verdadero bien en toda circunstancia y a elegir los medios justos delograrlo; .....La prudencia es "la recta razón en acción"... No debe confundirse con la timidez o el miedo, ni con la duplicidad o el disimulo.
  • 8. Se le llama auriga virtutum (el auriga de las virtudes); guía a las otras virtudes poniendo regla y medida.
  • 9. Es la prudencia la que guía inmediatamente el juicio de la conciencia. El hombre prudente determina y dirige su conducta de acuerdo con este juicio. Con la ayuda de esta virtud aplicamos los principios morales a casos particulares sin error y superamos las dudas sobre el bien a realizar y el mal a evitar.
  • 10. 1807 La justicia es la virtud moral que consiste en la voluntad constante y firme dar lo que les corresponde a Dios y prójimo. Justicia hacia Dios se llama la "virtud de la religión". La justicia para con los hombres dispone a respetar los derechos de cada uno y establecer en las relaciones humanas la armonía que promueva la equidad respecto de las personas y al bien común.
  • 11. El hombre justo, mencionado a menudo en las Sagradas Escrituras, se distingue por el recto pensar habitual y la rectitud de su conducta hacia el prójimo. St Thomas More
  • 12. 1808 La fortaleza es la virtud moral que asegura la firmeza en las dificultades y la constancia en la búsqueda del bien. Fortalece la resolución de resistir las tentaciones y vencer los obstáculos en la vida moral. La virtud de la fortaleza permite vencer el miedo, incluso el miedo a la muerte, y afrontar las pruebas y persecuciones. Se dispone incluso a renunciar y sacrificar su vida en defensa deuna causa justa.
  • 13. "El Señor es mi fuerza y mi canción". "En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo".
  • 14. 1809 La templanza es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y proporciona equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos dentro de los límites de lo honorable. La persona templada dirige los apetitos sensibles hacia el bien y mantiene una sana discreción...
  • 15. Vivir bien no es otra cosa que amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con todo el esfuerzo; de esto resulta que el amor se mantiene íntegro e incorrupto (a través de templanza).
  • 16. Ninguna desgracia puede turbar el amor de Dios (y esto es fortaleza).
  • 17. El amor obedece solo a Dios (y esto es justicia)
  • 18. y el amor es cuidadoso en discernir las cosas, para no ser sorprendido por el engaño o la astucia (y esto es prudencia).
  • 19. 1810 Las virtudes humanas adquiridas por la educación, por los actos deliberados y por una perseverancia siempre renovada en repetidos esfuerzos, son purificadas y elevadas por la gracia divina. Con la ayuda de Dios, forjan el carácter y dan facilidad en la práctica del bien. El hombre virtuoso está feliz de practicarlos. ROBERT BRUCE
  • 20. 1811 No es fácil para el hombre, herido por el pecado, mantener el equilibrio moral. El don de la salvación de Cristo nos ofrece la gracia necesaria para perseverar en la búsqueda de las virtudes. Todos deben pedir siempre esta gracia de luz y fuerza, frecuentar los sacramentos, cooperar con el Espíritu Santo y seguir sus llamados a amar el bien y evitar el mal.
  • 21. II. LAS VIRTUDES TEOLÓGICAS - 1812 Las virtudes humanas tienen su raíz en las virtudes teologales, que adaptan las facultades del hombre a la participación de la naturaleza divina: pues las virtudes teologales se relacionan directamente con Dios. Disponen a los cristianos a vivir en relación con elSantísima Trinidad. Tienen por origen, motivo y objeto al Dios Uno y Trino.
  • 22. 1813 Las virtudes teologales son el fundamento de la actividad moral cristiana; lo animan y le dan su carácter especial.-Informan y dan vida a todas las virtudes morales.- Son infundidos por Dios en el alma de los fieles para hacerlos capaces de actuar como hijos suyos y de merecer la vida eterna.-Son prenda de la presencia y acción del Espíritu Santo en las facultades del ser humano -Hay tres virtudes teologales: la fe, la esperanza y la caridad.
  • 23. La fe es la virtud teologal por la cual creemos en Dios y creemos todo lo que él nos ha dicho y revelado, y que la Santa Iglesia propone para nuestra creencia, porque él es la verdad misma.
  • 24. Por la fe "el hombre se encomienda libremente por completo a Dios. Por eso el creyente busca conocer y hacer la voluntad de Dios. "El justo por la fe vivirá". La fe viva "obra por la caridad".
  • 25. 1815 El don de la fe permanece en quien no ha pecado contra ella. Pero "la fe sin las obras está muerta": cuando está privada de la esperanza y del amor, la fe no une plenamente al creyente con Cristo y no lo convierte en un miembro vivode su Cuerpo.
  • 26. 1816 El discípulo de Cristo no sólo debe guardar la fe y vivir de ella, sino también profesarla, testimoniarla con confianza y difundirla: “Todos, sin embargo, deben estar preparados para confesar a Cristo ante los hombres y seguirlo por el camino de la cruz, en medio de las persecuciones que la Iglesia nunca falta.”
  • 27. El servicio y el testimonio de la fe son necesarios para la salvación: “Así que a cualquiera que me reconozca delante de los hombres, yo también lo reconoceré delante de mi Padre que está en los cielos; pero al que me niegue delante de los hombres, yo también lo negaré delante de mi Padre que está en los cielos;está en el cielo".
  • 28. Esperanza - 1817 La esperanza es la virtud teologal por la cual deseamos el reino de los cielos y la vida eterna como nuestra felicidad, confiando en las promesas de Cristo y no confiando en nuestras propias fuerzas
  • 29. sino con la ayuda de la gracia del Espíritu Santo. - "Mantengamos firme la confesión de nuestra esperanza sin vacilar, porque el que prometió es fiel.” - “El Espíritu Santo . . . se derramó sobre nosotros abundantemente por medio de Jesucristo nuestro Salvador, para que seamos justificadospor su gracia y convertidos en herederos en la esperanza de la vida eterna".
  • 30. 1818 La virtud de la esperanza responde a la aspiracióna la felicidad que Dios ha puesto en el corazón de cada hombre; - recoge las esperanzas que animan las actividades de los hombres y las purifica para ordenarlas al Reino de los cielos; guarda al hombre del desánimo; lo sostiene en tiempos de abandono; se abre - eleva su corazón a la espera de la bienaventuranza eterna. Animado por la esperanza, es preservado del egoísmo y conducidoa la felicidad quebrota de la caridad.
  • 31. 1819 La esperanza cristiana retoma y realiza la esperanza del pueblo elegido que tiene su origen y modelo en la esperanza de Abraham, que fue bendecido abundantemente por las promesas de Dios cumplidas en Isaac, yque fue purificado por la prueba del sacrificio. "Esperando contra esperanza, creyó, y así llegó a ser padre de muchas naciones.
  • 32. 1820 La esperanza cristiana se desarrolla desde el comienzo de la predicación de Jesús en el anuncio delas bienaventuranzas. Las bienaventuranzas elevan nuestra esperanza hacia el cielo como nueva Tierra Prometida; trazan el camino que conduce a través de las pruebas que aguardan a los Discípulos de Jesús.
  • 33. Pero por los méritos de Jesucristo y de su Pasión, Dios nos mantiene en la "esperanza que no defrauda". La esperanza es el "ancla segura y firme del alma". . .que entra. . . donde Jesús ha ido como precursor por nosotros".
  • 34. La esperanza es también un arma que nos protege en la lucha por la salvación: "Pongámonos . . la coraza de la fe y de la caridad, y por yelmo la esperanza de la salvación". esperanza, sé paciente en la tribulación.” La esperanza se expresa y se alimenta en la oración, especialmente en el Padrenuestro, resumen de todo lo que la esperanza nos lleva a desear.
  • 35. 1821 Podemos, pues, esperar en la gloria del cielo prometida por Dios a los que le aman y hacen su voluntad. En toda circunstancia, cada uno de nosotros debe esperar, con la gracia de Dios, perseverar "hasta el fin" y obtener el gozo del cielo, como recompensa eterna de Dios por las buenas obras realizadas con la gracia de Cristo. En la esperanza, la Iglesia reza para que "todos los hombres se salven". Ella anhela estar unida a Cristo, su Esposo, en la gloria del cielo:
  • 36. Esperanza, alma mía, esperanza. No sabes ni el día ni la hora. Vigilad bien, que todo pasa pronto, aunque vuestra impaciencia haga dudar de lo cierto, y torne en largo un tiempo muy breve. Sueña que cuanto más luches, más probarás el amor que le tienes a tu Dios, y más gozarás un día con tu Amado, en una alegría y un éxtasis que nunca podrán terminar.
  • 37. 1822 La caridad es la virtud teologalpor el cual amamos a Dios sobre todas las cosas por amor de sí mismo, y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios. 1823 Jesús hace de la caridad el mandamiento nuevo.
  • 38. Amando a los suyos "hasta el extremo", manifiesta el amor del Padre que recibe. Amándose unos a otros, los discípulos imitan el amor de Jesús que ellos mismos reciben.
  • 39. De donde Jesús dice: "Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor". Y otra vez: "Este es mi mandamiento, que os améis unos a otros como yo os he amado".
  • 40. 1824 Fruto del Espíritu y plenitud de la Ley, la caridad guarda los mandamientos de Dios y de su Cristo: "Permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor".
  • 41. 1825 Cristo murió por amor a nosotros, cuando todavía éramos "enemigos". El Señor nos pide que amemos como él, también a nuestros enemigos, que nos hagamos prójimos de los más alejados, que amemos a los niños ya los pobres como a Cristo mismo.
  • 42. El apóstol Pablo ha dado una descripción incomparable de la caridad: "La caridad es paciente y amable, la caridad no es celosa ni fanfarrona, no es arrogante ni grosera. La caridad no insiste en su propio camino, no es irritable ni resentida, no no se regocija del mal, sino que se regocija del bien. La caridad todo lo soporta, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”.
  • 43. 1826 "Si no tengo caridad", dice el Apóstol, "nada soy". Cualquiera que sea mi privilegio, servicio o incluso virtud, "si yo... no tengo caridad, de nada gano". La caridad es superior a todas las virtudes. Es la primera de las virtudes teologales: "Así permanecen la fe, la esperanza, la caridad, estas tres. Pero la mayor de ellas es la caridad".
  • 44. 1827 La práctica de todas las virtudes está animada e inspirada por la caridad, que "lo une todo en perfecta armonía"; es la forma de las virtudes; los articula y ordena entre sí; es la fuente y la meta de su práctica cristiana. La caridad sostiene y purifica nuestra capacidad humana de amar y la eleva a la perfección sobrenatural del amor divino.
  • 45. 1828 La práctica de la vida moral animada por la caridad da al cristiano la libertad espiritual de los hijos de Dios. Ya no se presenta ante Dios como esclavo, en temor servil, o como mercenario en busca de salario, sino como hijo que responde al amor de aquel que “nos amó primero”: Si nos apartamos del mal por temor al castigo , estamos en la posición de esclavos. Si perseguimos la tentación del salario, . . nos asemejamos a mercenarios. Finalmente, si obedecemos por el bien mismo y por amor a quien manda . . . estamos en el posición de los niños.
  • 46. 1829 Los frutos de la caridad son la alegría, la paz y la misericordia; la caridad exige beneficencia y corrección fraterna; es benevolencia; fomenta la reciprocidad y permanece desinteresado y generoso; es amistad y comunión: el amor mismo es el cumplimiento de todas nuestras obras. Ahí está la meta; es por eso quecorremos: corremos hacia él, y una vez que lo alcancemos, en él encontraremos descanso.
  • 47. III LOS DONES Y FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO 1830 La vida moral de los cristianos se sustenta en los dones del Espíritu Santo. Son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir las indicaciones del Espíritu Santo.
  • 48. Hacen dóciles a los fieles en la obediencia pronta a las inspiraciones divinas. Deja que tu buen espíritu me guíe por un camino llano. Por todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios. . . Si hijos, también herederos, herederos de Dios y coherederos con Cristo. 1831 Los siete dones del Espíritu Santo son la sabiduría, la inteligencia, el consejo, la fortaleza, la ciencia, la piedad y el temor del Señor. Pertenecen en su plenitud a Cristo, Hijo de David. Completan y perfeccionan las virtudes de quienes las reciben.
  • 49. 1832 Los frutos del Espíritu son perfecciones que el Espíritu Santo forma en nosotros como primicias de la gloria eterna. La tradición de la Iglesia enumera doce de ellos: "caridad, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, generosidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, dominio propio, castidad".
  • 50. LIST OF PRESENTATIONS IN ENGLISH Revised 13-3-2022 Advent and Christmas – time of hope and peace All Souls Day Amoris Laetitia – ch 1 – In the Light of the Word Amoris Laetitia – ch 2 – The Experiences and Challenges of Families Amoris Laetitia – ch 3 - Looking to Jesus, the Vocation of the Family Amoris Laetitia – ch 4 - Love in Marriage Amoris Laetitia – ch 5 – Love made Fruitfuol Amoris Laetitia – ch 6 – Some Pastoral Perspectives Amoris Laetitia – ch 7 – Towards a better education of children Amoris Laetitia – ch 8 – Accompanying, discerning and integrating weaknwss Amoris Laetitia – ch 9 – The Spirituality of Marriage and the Family Beloved Amazon 1ª – A Social Dream Beloved Amazon 2 - A Cultural Dream Beloved Amazon 3 – An Ecological Dream Beloved Amazon 4 - An Ecclesiastical Dream Carnival Conscience Christ is Alive Familiaris Consortio (FC) 1 – Church and Family today Familiaris Consortio (FC) 2 - God’s plan for the family Familiaris Consortio (FC) 3 – 1 – family as a Community Familiaris Consortio (FC) 3 – 2 – serving life and education Familiaris Consortio (FC) 3 – 3 – mission of the family in society Familiaris Consortio (FC) 3 – 4 - Family in the Church Familiaris Consortio (FC) 4 Pastoral familiar Football in Spain Freedom Haurietis aquas – devotion to the Sacred Heart by Pius XII Holidays and Holy Days Holy Spirit Holy Week – drawings for children Holy Week – glmjpses of the last hours of JC Inauguration of President Donald Trump Juno explores Jupiter Laudato si 1 – care for the common home Laudato si 2 – Gospel of creation Laudato si 3 – Human roots of the ecological crisis Laudato si 4 – integral ecology Laudato si 5 – lines of approach and action Laudato si 6 – Education y Ecological Spirituality Life in Christ Love and Marriage 12,3,4,5,6,7,8,9 Lumen Fidei – ch 1,2,3,4 Martyrs of North America and Canada Medjugore Pilgrimage Misericordiae Vultus in English Mother Teresa of Calcuta – Saint Passions Pope Franciss in Thailand Pope Francis in Japan Pope Francis in Sweden Pope Francis in Hungary, Slovaquia Pope Francis in America Pope Francis in the WYD in Poland 2016 Passions Querida Amazonia Resurrection of Jesus Christ –according to the Gospels Russian Revolution and Communismo 3 civil war 1918.1921 Russian Revolution and Communism 1 Russian Revolution and Communismo 2 Saint Agatha, virgin and martyr Saint Albert the Great Saint Anthony of Padua Saint Francis de Sales Saint Francis of Assisi Saint Ignatius of Loyola Saint James, apostle Saint John N. Neumann, bishop of Philadelphia Saint Joseph Saint Maria Goretti Saint Martin of Tours Saint Maximilian Kolbe Saint Mother Theresa of Calcutta Saint Jean Baptiste MarieaVianney, Curé of Ars Saint John N. Neumann, bishop of Philadelphia Saint John of the Cross Saint Patrick and Ireland Saints Zachary and Elizabeth, parents of John Baptis Signs of hope Sunday – day of the Lord Thanksgiving – History and Customs The Body, the cult – (Eucharist) Valentine Vocation to Beatitude Vocation – mconnor@legionaries.org Way of the Cross – drawings for children For commentaries – email – mflynn@legionaries.org Fb – Martin M Flynn Donations to - BANCO - 03069 INTESA SANPAOLO SPA Name – EUR-CA-ASTI IBAN – IT61Q0306909606100000139493
  • 51. LISTA DE PRESENTACIONES EN ESPAÑOL Revisado 13-3-2022 Abuelos Adviento y Navidad, tiempo de esperanza Amor y Matrimonio 1 - 9 Amoris Laetitia – ch 1 – A la luz de la Palabre Amoris Laetitia – ch 2 – Realidad y Desafíos de las Familias Amoris Laetitia – ch 3 La mirada puesta en Jesús: Vocación de la Familia Amoris Laetitia – ch 4 - El Amor en el Matrimonio Amoris Laetitia – ch 5 – Amor que se vuelve fecundo Amoris Laetitia – ch 6 – Algunas Perspectivas Pastorales Amoris Laetitia – ch 7 – Fortalecer la educacion de los hijos Amoris Laetitia – ch 8 – Acompañar, discernir e integrar la fragilidad Amoris Laetitia – ch 9 – Espiritualidad Matrimonial y Familiar Carnaval Conciencia Cristo Vive Dia de todos los difuntos Domingo – día del Señor El camino de la cruz de JC en dibujos para niños El Cuerpo, el culto – (eucarisía) Espíritu Santo Familiaris Consortio (FC) 1 – iglesia y familia hoy Familiaris Consortio (FC) 2 - el plan de Dios para la familia Familiaris Consortio (FC) 3 – 1 – familia como comunidad Familiaris Consortio (FC) 3 – 2 – servicio a la vida y educación Familiaris Consortio (FC) 3 – 3 – misión de la familia en la sociedad Familiaris Consortio (FC) 3 – 4 - participación de la familia en la iglesia Familiaris Consortio (FC) 4 Pastoral familiar Fátima – Historia de las Apariciones de la Virgen Feria de Sevilla Haurietis aquas – el culto al Sagrado Corazón Hermandades y cofradías Hispanidad La Vida en Cristo Laudato si 1 – cuidado del hogar común Laudato si 2 – evangelio de creación Laudato si 3 – La raíz de la crisis ecológica Laudato si 4 – ecología integral Laudato si 5 – líneas de acción Laudato si 6 – Educación y Espiritualidad Ecológica Libertad Lumen Fidei – cap 1,2,3,4 Madre Teresa de Calcuta – Santa María y la Biblia Martires de Nor America y Canada Medjugore peregrinación Misericordiae Vultus en Español Pasiones Papa Francisco en Bulgaria Papa Francisco en Rumania Papa Francisco en Marruecos Papa Francisco en México Papa Francisco – mensaje para la Jornada Mundial Juventud 2016 Papa Francisco – visita a Chile Papa Francisco – visita a Perú Papa Francisco en Colombia 1 + 2 Papa Francisco en Cuba Papa Francisco en Fátima Papa Francisco en la JMJ 2016 – Polonia Papa Francisco en Hugaría e Eslovaquia Queridas Amazoznia 1,2,3,4 Resurrección de Jesucristo – según los Evangelios Revolución Rusa y Comunismo 1, 2, 3 Santa Agata, virgen y martir San Alberto Magno San Antonio de Padua San Francisco de Asis 1,2,3,4 San Francisco de Sales Santa Maria Goretti San Ignacio de Loyola San José, obrero, marido, padre San Juan Ma Vianney, Curé de’Ars San Juan de la Cruz San Juan N. Neumann, obispo de Philadelphia San Martin de Tours San Maximiliano Kolbe Santa Teresa de Calcuta San Padre Pio de Pietralcina San Patricio e Irlanda Santiago Apóstol Santos Zacarias e Isabel, padres de Juan Bautista Semana santa – Vistas de las últimas horas de JC Vacaciones Cristianas Valentín Vida en Cristo Virgen de Guadalupe Virtud Vocación a la bienaventuranza Vocación – www.vocación.org Vocación a evangelizar Para comentarios – email – mflynn@lcegionaries.org fb – martin m. flynn Donations to - BANCO - 03069 INTESA SANPAOLO SPA Name – EUR-CA-ASTI. IBAN – IT61Q0306909606100000139493