SlideShare una empresa de Scribd logo
                      Colegio San José La Salle                                   2010-2011                                         3D             COMUNICACIÓN Y REDES DIGITALES         OJEDIS CABALLERO CHRISTIAN  DANIEL T1P2D5 VIRUS               FECHA ENVIO: 7 de JUNIO 2010               FECHA REVISION: 16 de JUNIO 2010
                   ¿Qué son? Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil
Términos
  Síntomas ¿Cuales son los síntomas mas comunes cuando tenemos un virus? Reducción del espacio libre en la memoria o disco  duro.Un virus, cuando entra en un ordenador, debe situarse obligatoriamente en la memoria RAM , y por ello ocupa una porción de ella. Por tanto, el tamaño útil operativo de la memoria se reduce en la misma cuantía que tiene el código del virus.
Actividad y comportamientos inusuales de la pantalla. Muchos de los virus eligen el sistema de vídeo para notificar al usuario su presencia en el ordenador. Cualquier desajuste de la pantalla, o de los caracteres de esta nos puede notificar la presencia de un virus.
El disco duro aparece con sectores en mal estadoAlgunos virus usan sectores del disco para camuflarse, lo que hace que aparezcan como dañados o inoperativos.  Cambios en las características de los ficheros ejecutablesCasi todos los virus de fichero, aumentan el tamaño de un fichero ejecutable cuando lo infectan. También puede pasar, si el virus no ha sido programado por un experto, que cambien la fecha del fichero a la fecha de infección.  Aparición de anomalías en el tecladoExisten algunos virus que definen ciertas teclas que al ser pulsadas, realizan acciones perniciosas en el ordenador. También suele ser común el cambio de la configuración de las teclas, por la del país donde se programo el virus.  Técnicas
  Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus-informatico.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viruss informatico
Viruss  informaticoViruss  informatico
Viruss informaticoluisao
 
Malware madackas
 Malware madackas Malware madackas
Malware madackask16zl
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosJULIETHFERRO
 
Virus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividadVirus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividadReinaaa
 
Virus informáticos3 b
Virus informáticos3 bVirus informáticos3 b
Virus informáticos3 bLuizetRuiz
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virusmanuel
 
Virus y vacunas informaticas
 Virus y vacunas informaticas  Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas Yesika Liberato
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasvalerk
 
Virus y vacunas informáticos 2
Virus y vacunas informáticos 2Virus y vacunas informáticos 2
Virus y vacunas informáticos 2adrianitajc90
 
Archivo en word
Archivo en wordArchivo en word
Archivo en wordpercudrums
 

La actualidad más candente (19)

Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
virus informaicos
virus informaicosvirus informaicos
virus informaicos
 
Que son los virus informáticos
Que son los virus informáticosQue son los virus informáticos
Que son los virus informáticos
 
Que es un virus
Que es un virusQue es un virus
Que es un virus
 
Viruss informatico
Viruss  informaticoViruss  informatico
Viruss informatico
 
Malware madackas
 Malware madackas Malware madackas
Malware madackas
 
Tics marcela
Tics marcelaTics marcela
Tics marcela
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividadVirus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividad
 
Virus informáticos3 b
Virus informáticos3 bVirus informáticos3 b
Virus informáticos3 b
 
Marc cornejo
Marc cornejoMarc cornejo
Marc cornejo
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virus y vacunas informaticas
 Virus y vacunas informaticas  Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informáticos 2
Virus y vacunas informáticos 2Virus y vacunas informáticos 2
Virus y vacunas informáticos 2
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Archivo en word
Archivo en wordArchivo en word
Archivo en word
 
Mora
MoraMora
Mora
 

Destacado

Samuel gasca fragoso
Samuel gasca fragosoSamuel gasca fragoso
Samuel gasca fragosoZamgasca
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...AbogadoRafael
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia socialAleks Edu
 
Refranes para el blog
Refranes para el blogRefranes para el blog
Refranes para el blogshirleyprofe
 
Como llego a ser artista whitney
Como llego a ser artista whitneyComo llego a ser artista whitney
Como llego a ser artista whitneyLinely Vergara
 
Capitulo 6 Mobile devices y aplicaciones Web 2.0. La Sociedad en red móvil
Capitulo 6 Mobile devices y aplicaciones Web 2.0.La Sociedad en red móvilCapitulo 6 Mobile devices y aplicaciones Web 2.0.La Sociedad en red móvil
Capitulo 6 Mobile devices y aplicaciones Web 2.0. La Sociedad en red móvilyeseniavt
 
Matemáticas, Tercer Parcial.
Matemáticas, Tercer Parcial.Matemáticas, Tercer Parcial.
Matemáticas, Tercer Parcial.gabyart95
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialjonyalejandro
 

Destacado (20)

Presentación1..
Presentación1..Presentación1..
Presentación1..
 
Creación del blog carnaval 2012
Creación del blog carnaval 2012Creación del blog carnaval 2012
Creación del blog carnaval 2012
 
Turoriall
TuroriallTuroriall
Turoriall
 
Samuel gasca fragoso
Samuel gasca fragosoSamuel gasca fragoso
Samuel gasca fragoso
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Reunion d..
Reunion d..Reunion d..
Reunion d..
 
Inclusión de Tics en las escuelas
Inclusión de Tics en las escuelasInclusión de Tics en las escuelas
Inclusión de Tics en las escuelas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Refranes para el blog
Refranes para el blogRefranes para el blog
Refranes para el blog
 
Nana
NanaNana
Nana
 
Yael
YaelYael
Yael
 
Como llego a ser artista whitney
Como llego a ser artista whitneyComo llego a ser artista whitney
Como llego a ser artista whitney
 
Web 2.o y_3.0
Web 2.o y_3.0Web 2.o y_3.0
Web 2.o y_3.0
 
C ensayo
C ensayoC ensayo
C ensayo
 
Capitulo 6 Mobile devices y aplicaciones Web 2.0. La Sociedad en red móvil
Capitulo 6 Mobile devices y aplicaciones Web 2.0.La Sociedad en red móvilCapitulo 6 Mobile devices y aplicaciones Web 2.0.La Sociedad en red móvil
Capitulo 6 Mobile devices y aplicaciones Web 2.0. La Sociedad en red móvil
 
Matemáticas, Tercer Parcial.
Matemáticas, Tercer Parcial.Matemáticas, Tercer Parcial.
Matemáticas, Tercer Parcial.
 
Exp primer reto
Exp primer retoExp primer reto
Exp primer reto
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Pentanol
PentanolPentanol
Pentanol
 

Similar a Virus (20)

Virus
Virus Virus
Virus
 
presentacionvir7us
presentacionvir7uspresentacionvir7us
presentacionvir7us
 
Virus y caracteristicas
Virus y caracteristicasVirus y caracteristicas
Virus y caracteristicas
 
VIRUS Y CARACTERISTICAS
VIRUS Y CARACTERISTICASVIRUS Y CARACTERISTICAS
VIRUS Y CARACTERISTICAS
 
Tipos de virus y vacunas informaticas
Tipos de virus y vacunas informaticasTipos de virus y vacunas informaticas
Tipos de virus y vacunas informaticas
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Virus y Vacunas
Virus y VacunasVirus y Vacunas
Virus y Vacunas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informáticos
Virus informáticos Virus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Los virus grado 8
Los virus grado 8Los virus grado 8
Los virus grado 8
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Parte b
Parte bParte b
Parte b
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informatico1
Virus informatico1Virus informatico1
Virus informatico1
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Virus informaticos y vacunas Andres Leal
Virus informaticos y vacunas Andres LealVirus informaticos y vacunas Andres Leal
Virus informaticos y vacunas Andres Leal
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Virus

  • 1. Colegio San José La Salle 2010-2011 3D COMUNICACIÓN Y REDES DIGITALES OJEDIS CABALLERO CHRISTIAN DANIEL T1P2D5 VIRUS FECHA ENVIO: 7 de JUNIO 2010 FECHA REVISION: 16 de JUNIO 2010
  • 2. ¿Qué son? Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil
  • 4. Síntomas ¿Cuales son los síntomas mas comunes cuando tenemos un virus? Reducción del espacio libre en la memoria o disco duro.Un virus, cuando entra en un ordenador, debe situarse obligatoriamente en la memoria RAM , y por ello ocupa una porción de ella. Por tanto, el tamaño útil operativo de la memoria se reduce en la misma cuantía que tiene el código del virus.
  • 5. Actividad y comportamientos inusuales de la pantalla. Muchos de los virus eligen el sistema de vídeo para notificar al usuario su presencia en el ordenador. Cualquier desajuste de la pantalla, o de los caracteres de esta nos puede notificar la presencia de un virus.
  • 6. El disco duro aparece con sectores en mal estadoAlgunos virus usan sectores del disco para camuflarse, lo que hace que aparezcan como dañados o inoperativos. Cambios en las características de los ficheros ejecutablesCasi todos los virus de fichero, aumentan el tamaño de un fichero ejecutable cuando lo infectan. También puede pasar, si el virus no ha sido programado por un experto, que cambien la fecha del fichero a la fecha de infección. Aparición de anomalías en el tecladoExisten algunos virus que definen ciertas teclas que al ser pulsadas, realizan acciones perniciosas en el ordenador. También suele ser común el cambio de la configuración de las teclas, por la del país donde se programo el virus. Técnicas
  • 7. Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus-informatico.shtml