SlideShare una empresa de Scribd logo
YAMID MANUEL MORENO TORRES
COD201512045
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLOGICAS
TUNJA
2015
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS
VIRUS
 -QUE ES UN VIRUS
 -EL PRIMER VIRUS
 -HISTORIA Y EVOLUCION
¿QUE ES UN VIRUS?
Los virus informáticos
son programas diseñados
expresamente para
interferir en el
funcionamiento de una
computadora.
EL PRIMER VIRUS
El primer virus que atacó a una máquina IBM
Serie360 (y reconocido como tal), fue
llamado Creeper, creado en 1972 por Robert
Thomas Morris.
EL PRIMER VIRUS
El primer virus que atacó a una máquina IBM
Serie360 (y reconocido como tal), fue
llamado Creeper, creado en 1972 por Robert
Thomas Morris.
HISTORIA Y EVOLUCION
1949: Se da el primer indicio de definicion de
virus por John Von Neumann
1959: En los laboratorios AT&T Bell, se inventa
el juego "Guerra Nuclear“.
1970: El Creeper es difundido por la red
ARPANET
1974: El virus Rabbit hacía una copia de si
mismo lo que causava el bloqueo del sistema
1980: La red ARPANET es infectada por un
"gusano" y queda 72 horas fuera de servicio
1984: El Dr. Fred Cohen incluyó las pautas
para el desarrollo de virus informáticos.
1987: Se da el primer caso de contagio masivo
de computadoras
A mediados de 1995 se reportaron en
diversas ciudades del mundo la aparición de
una nueva familia de virus que no solamente
infectaban documentos, sino que a su vez, sin
ser archivos ejecutables podían auto-
copiarse infectando a otros documentos.
Fueron llamados macro virus, sólo infectaban
a los archivos de MS-Word.
A principios de 1999 se empezaron a propagar
masivamente en Internet los virus anexados a
mensajes de correo
2002 surge el primer virus diseñado para
atacar archivos Shockwave Flash de
Macromedia y aparece winux, primer virus
para ejecutables tanto de Windows como de
Linux.
A partir de ahora podemos considerar que todos
los virus son propagados por internet, llegando
algunos de ellos como el I Love You a causar
grandes daños y llegando incluso a afectar el
pentágono.
VIRUS
¿como se transmiten?
La forma más común en que se transmiten los
virus es por disquete, descarga o ejecución
de ficheros adjuntos en e-mails.
Virus de Arranque o Boot
Infectan la zona de los discos en un
ordenador, el sector de arranque en los
disquetes y discos duros.
Los virus de boot residen en la memoria.
Mientras que la mayoría son escritos para
DOS, estos virus no toman en cuenta los
sistemas operativos, así que pueden infectar
cualquier PC.
Virus Residentes
Cuando se ponen en marcha, la primera acción
que realizan consiste en comprobar si se cumplen
todas las condiciones para atacar (fecha, hora,...
etc.).
Otros virus residentes se mantienen dentro de la
memoria y esperan a que ocurra algún evento
determinado para de esa forma poder disparar su
acción destructiva. Suelen añadirse al programa o
los programas que infecta, añadiendo su código al
propio código del fichero ejecutable.
Virus MacroVirus
Se transmite a través de los documentos de las
aplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje de
macros.
Cuando uno de estos archivos infectado es abierto o
cerrado, el virus toma el control y se copia a la
plantilla.
Los lenguajes de macros como el Visual Basic For
Applications son muy poderosos y poseen capacidades
como para cambiar la configuración del sistema
operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc.
Virus Troyano
Un troyano es similar a un virus, es un programa que
busca propagarse y sobre todo a través de aplicaciones de
Internet como el EMAIL, ICQ y CHAT.
La diferencia básica de los troyanos con los virus es que
los troyanos están hechos para permitirles a otras
personas tener acceso al contenido de la PC infectada
Son muy peligrosos, porque pueden capturar y reenviar
datos confidenciales a una dirección externa.
Virus Gusanos de Internet
Un gusano de internet es aquel virus que se
permite a través de la red reproducirse y
de esta forma destacarse por su gran
expansión.
Actualmente la gran mayoría de virus que
se encuentran en Internet son éstos.
LOS ANTIVIRUS
Los antivirus son programas que se encargan de
evitar la intrusión de programas dañinos en
nuestro computador.
Como funcionan los antivirus
Un antivirus es un programa diseñado para prevenir y evitar la activación
de virus en nuestra computadora, tiene rutinas de detección, eliminación y
reconstrucción de la información afectada.
Vacunar:
La vacuna de los antivirus se queda residente en memoria y filtra los
programas que son ejecutados.
Detectar:
Revisa todos los archivos que tenemos grabados en el disco duro.
Mediante el grupo de codigos virales el antivirus escanea la información
para reconocerlos y borrarlos.
Eliminar:
Es la parte del antivirus que desarma la estructura del virus y las
elimina, finalmente repara los archivos dañados.
¿Por que la gente los crea?
Algunos virus se crean por el desafío tecnológico de crear una
amenaza que sea única, no detectable, o simplemente devastadora
para su víctima. Sin embargo, es discutible que la mayoría de las
personas crean virus por vanidad. El creador espera que el virus se
propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta
cuando el virus es considerado tal amenaza que los fabricantes de
antivirus tienen que diseñar una solución.
Algunos virus se crean por el desafío tecnológico de crear una
amenaza que sea única, no detectable, o simplemente devastadora
para su víctima. Sin embargo, es discutible que la mayoría de las
personas crean virus por vanidad. El creador espera que el virus se
propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta
cuando el virus es considerado tal amenaza que los fabricantes de
antivirus tienen que diseñar una solución.
https://www.youtube.com/watch?v=wbUVB
ZHsUZQ
https://www.youtube.com/watch?v=BG1nxv
iOAos
http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tic
o
http://es.slideshare.net/3102190052/virus-y-
vacunas-informaticas-13262203
http://es.slideshare.net/whitelion1980/virus-y-
vacunas-informaticas-powerpoint
http://es.slideshare.net/miltinpitin/parte-
bdiapositibas-virus-informaticosppt
Virus informaticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus
VirusVirus
Virus(1)
Virus(1)Virus(1)
Virus(1)
ramos501
 
Virus
VirusVirus
Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]
Diego Alvarez
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
jorgeninogomez
 
Virus
VirusVirus
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
guest242f79e
 
Virus informáticos su evolución
Virus informáticos su evoluciónVirus informáticos su evolución
Virus informáticos su evolución
cloudhard
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Walter Montano
 
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos
isy93226
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
informatica1une
 
Virus
VirusVirus
Virus
lunaverde1
 
Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]
Diego Alvarez
 

La actualidad más candente (13)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus(1)
Virus(1)Virus(1)
Virus(1)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus informáticos su evolución
Virus informáticos su evoluciónVirus informáticos su evolución
Virus informáticos su evolución
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]
 

Destacado

Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
santiagoarist
 
Presentacion higraulica
Presentacion higraulicaPresentacion higraulica
Presentacion higraulica
lizethvielma17
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
Tecnología.
Lali Lenarduzzi
 
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
Marisol-Sacon
 
exel
exelexel
Avaluacio
AvaluacioAvaluacio
Avaluacio
otigojetaiala
 
Herramientas de colaboracion!
Herramientas de colaboracion!Herramientas de colaboracion!
Herramientas de colaboracion!
27PUGAVALDEZ
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
sip1797
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correctivo de una computadoraMantenimiento preventivo y correctivo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correctivo de una computadora
27PUGAVALDEZ
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
Martin Ulloa Ullola
 
LA GENÉTICA
LA GENÉTICA LA GENÉTICA
LA GENÉTICA
eduar45
 
Derecho internacional dhtics
Derecho internacional dhticsDerecho internacional dhtics
Derecho internacional dhtics
Marco Guevara Botello
 
Claudia, adolfo y loreto
Claudia, adolfo y loretoClaudia, adolfo y loreto
Claudia, adolfo y loreto
lenguayliteraturallanes
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Ivan Argueta
 
Metodología
Metodología  Metodología
Metodología
cinaranjo
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
mariaaguilara
 
Adrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power pointAdrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power point
Adrian Astete
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
Luisjsv
 
Practica 5
Practica 5 Practica 5
Practica 5
Dennis Rivera
 
La ética y los valores como esencia del ser humano, autora Laksmi Miosi
La ética y los valores como esencia del ser humano, autora Laksmi MiosiLa ética y los valores como esencia del ser humano, autora Laksmi Miosi
La ética y los valores como esencia del ser humano, autora Laksmi Miosi
Laksmi Miosi
 

Destacado (20)

Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
 
Presentacion higraulica
Presentacion higraulicaPresentacion higraulica
Presentacion higraulica
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
Tecnología.
 
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
 
exel
exelexel
exel
 
Avaluacio
AvaluacioAvaluacio
Avaluacio
 
Herramientas de colaboracion!
Herramientas de colaboracion!Herramientas de colaboracion!
Herramientas de colaboracion!
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correctivo de una computadoraMantenimiento preventivo y correctivo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correctivo de una computadora
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
LA GENÉTICA
LA GENÉTICA LA GENÉTICA
LA GENÉTICA
 
Derecho internacional dhtics
Derecho internacional dhticsDerecho internacional dhtics
Derecho internacional dhtics
 
Claudia, adolfo y loreto
Claudia, adolfo y loretoClaudia, adolfo y loreto
Claudia, adolfo y loreto
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Metodología
Metodología  Metodología
Metodología
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Adrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power pointAdrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power point
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Practica 5
Practica 5 Practica 5
Practica 5
 
La ética y los valores como esencia del ser humano, autora Laksmi Miosi
La ética y los valores como esencia del ser humano, autora Laksmi MiosiLa ética y los valores como esencia del ser humano, autora Laksmi Miosi
La ética y los valores como esencia del ser humano, autora Laksmi Miosi
 

Similar a Virus informaticos

Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
Duban Gil
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus vfffffdsa
Virus vfffffdsaVirus vfffffdsa
Virus vfffffdsa
Mauricio Tapia
 
Virus
VirusVirus
Virus
clarivelth
 
Virus
VirusVirus
Virus
kelvin1996
 
Virus
VirusVirus
Virus
63369871
 
Virus
VirusVirus
Virus
kelvin1996
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
yonnyalexander123
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Maria Paula Jimenez
 
Virus informatico 1
Virus informatico 1Virus informatico 1
Virus informatico 1
Cristhian Del Carpio
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
Mauricio Javier Machuca Benites
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Freddy Geovany Tovar Mariño
 

Similar a Virus informaticos (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus vfffffdsa
Virus vfffffdsaVirus vfffffdsa
Virus vfffffdsa
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informatico 1
Virus informatico 1Virus informatico 1
Virus informatico 1
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 

Más de Yamid Manuel

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Yamid Manuel
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Yamid Manuel
 
Minervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamidMinervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamid
Yamid Manuel
 
Minervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamidMinervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamid
Yamid Manuel
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Yamid Manuel
 
Minervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamidMinervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamid
Yamid Manuel
 

Más de Yamid Manuel (6)

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Minervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamidMinervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamid
 
Minervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamidMinervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamid
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Minervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamidMinervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamid
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Virus informaticos

  • 1. YAMID MANUEL MORENO TORRES COD201512045 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TUNJA 2015
  • 2. HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS VIRUS  -QUE ES UN VIRUS  -EL PRIMER VIRUS  -HISTORIA Y EVOLUCION
  • 3. ¿QUE ES UN VIRUS? Los virus informáticos son programas diseñados expresamente para interferir en el funcionamiento de una computadora.
  • 4. EL PRIMER VIRUS El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie360 (y reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas Morris. EL PRIMER VIRUS El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie360 (y reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas Morris.
  • 5. HISTORIA Y EVOLUCION 1949: Se da el primer indicio de definicion de virus por John Von Neumann 1959: En los laboratorios AT&T Bell, se inventa el juego "Guerra Nuclear“.
  • 6. 1970: El Creeper es difundido por la red ARPANET 1974: El virus Rabbit hacía una copia de si mismo lo que causava el bloqueo del sistema 1980: La red ARPANET es infectada por un "gusano" y queda 72 horas fuera de servicio
  • 7. 1984: El Dr. Fred Cohen incluyó las pautas para el desarrollo de virus informáticos. 1987: Se da el primer caso de contagio masivo de computadoras
  • 8. A mediados de 1995 se reportaron en diversas ciudades del mundo la aparición de una nueva familia de virus que no solamente infectaban documentos, sino que a su vez, sin ser archivos ejecutables podían auto- copiarse infectando a otros documentos. Fueron llamados macro virus, sólo infectaban a los archivos de MS-Word.
  • 9. A principios de 1999 se empezaron a propagar masivamente en Internet los virus anexados a mensajes de correo 2002 surge el primer virus diseñado para atacar archivos Shockwave Flash de Macromedia y aparece winux, primer virus para ejecutables tanto de Windows como de Linux.
  • 10. A partir de ahora podemos considerar que todos los virus son propagados por internet, llegando algunos de ellos como el I Love You a causar grandes daños y llegando incluso a afectar el pentágono.
  • 11. VIRUS ¿como se transmiten? La forma más común en que se transmiten los virus es por disquete, descarga o ejecución de ficheros adjuntos en e-mails.
  • 12. Virus de Arranque o Boot Infectan la zona de los discos en un ordenador, el sector de arranque en los disquetes y discos duros. Los virus de boot residen en la memoria. Mientras que la mayoría son escritos para DOS, estos virus no toman en cuenta los sistemas operativos, así que pueden infectar cualquier PC.
  • 13. Virus Residentes Cuando se ponen en marcha, la primera acción que realizan consiste en comprobar si se cumplen todas las condiciones para atacar (fecha, hora,... etc.). Otros virus residentes se mantienen dentro de la memoria y esperan a que ocurra algún evento determinado para de esa forma poder disparar su acción destructiva. Suelen añadirse al programa o los programas que infecta, añadiendo su código al propio código del fichero ejecutable.
  • 14. Virus MacroVirus Se transmite a través de los documentos de las aplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje de macros. Cuando uno de estos archivos infectado es abierto o cerrado, el virus toma el control y se copia a la plantilla. Los lenguajes de macros como el Visual Basic For Applications son muy poderosos y poseen capacidades como para cambiar la configuración del sistema operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc.
  • 15. Virus Troyano Un troyano es similar a un virus, es un programa que busca propagarse y sobre todo a través de aplicaciones de Internet como el EMAIL, ICQ y CHAT. La diferencia básica de los troyanos con los virus es que los troyanos están hechos para permitirles a otras personas tener acceso al contenido de la PC infectada Son muy peligrosos, porque pueden capturar y reenviar datos confidenciales a una dirección externa.
  • 16. Virus Gusanos de Internet Un gusano de internet es aquel virus que se permite a través de la red reproducirse y de esta forma destacarse por su gran expansión. Actualmente la gran mayoría de virus que se encuentran en Internet son éstos.
  • 17. LOS ANTIVIRUS Los antivirus son programas que se encargan de evitar la intrusión de programas dañinos en nuestro computador.
  • 18. Como funcionan los antivirus Un antivirus es un programa diseñado para prevenir y evitar la activación de virus en nuestra computadora, tiene rutinas de detección, eliminación y reconstrucción de la información afectada. Vacunar: La vacuna de los antivirus se queda residente en memoria y filtra los programas que son ejecutados. Detectar: Revisa todos los archivos que tenemos grabados en el disco duro. Mediante el grupo de codigos virales el antivirus escanea la información para reconocerlos y borrarlos. Eliminar: Es la parte del antivirus que desarma la estructura del virus y las elimina, finalmente repara los archivos dañados.
  • 19. ¿Por que la gente los crea? Algunos virus se crean por el desafío tecnológico de crear una amenaza que sea única, no detectable, o simplemente devastadora para su víctima. Sin embargo, es discutible que la mayoría de las personas crean virus por vanidad. El creador espera que el virus se propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta cuando el virus es considerado tal amenaza que los fabricantes de antivirus tienen que diseñar una solución. Algunos virus se crean por el desafío tecnológico de crear una amenaza que sea única, no detectable, o simplemente devastadora para su víctima. Sin embargo, es discutible que la mayoría de las personas crean virus por vanidad. El creador espera que el virus se propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta cuando el virus es considerado tal amenaza que los fabricantes de antivirus tienen que diseñar una solución.