SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia evolución, funcionamiento yHistoria evolución, funcionamiento y
solucionessoluciones
POR:POR:
Agustin Gil y Emilio AgutAgustin Gil y Emilio Agut
1º Historia y evolución de los virus1º Historia y evolución de los virus
informaticosinformaticos
 -Que es un virus-Que es un virus
 -1º Virus-1º Virus
 -Historia y evolución-Historia y evolución
¿Qué es un virus?¿Qué es un virus?
 Los virus informáticosLos virus informáticos
son programasson programas
diseñadosdiseñados
expresamente paraexpresamente para
interferir en elinterferir en el
funcionamiento defuncionamiento de
una computadora.una computadora.
1º Virus1º Virus
 El primer virus que atacó a una máquinaEl primer virus que atacó a una máquina
IBM Serie360IBM Serie360 (y reconocido como tal), fue(y reconocido como tal), fue
llamado Creeper, creado en 1972 porllamado Creeper, creado en 1972 por
Robert Thomas MorrisRobert Thomas Morris..
Historia y evoluciónHistoria y evolución
 1949:1949: Se da el primer indicio deSe da el primer indicio de
definicion de virus por John Von Neumanndefinicion de virus por John Von Neumann
 1959:1959: En los laboratorios AT&T Bell, seEn los laboratorios AT&T Bell, se
inventa el juego "Guerra Nuclear“.inventa el juego "Guerra Nuclear“.
Historia y evoluciónHistoria y evolución
 1970:1970: El Creeper es difundido por la redEl Creeper es difundido por la red
ARPANETARPANET
 1974:1974: El virus Rabbit hacía una copia deEl virus Rabbit hacía una copia de
si mismo lo que causava el bloqueo delsi mismo lo que causava el bloqueo del
sistemasistema
 1980:1980: La red ARPANET es infectada porLa red ARPANET es infectada por
un "gusano" y queda 72 horas fuera deun "gusano" y queda 72 horas fuera de
servicioservicio
Historia y evoluciónHistoria y evolución
 1984:1984: El Dr. Fred Cohen incluyó lasEl Dr. Fred Cohen incluyó las
pautas para el desarrollo de viruspautas para el desarrollo de virus
informáticos.informáticos.
 1987:1987: Se da el primer caso de contagioSe da el primer caso de contagio
masivo de computadorasmasivo de computadoras
Historia y evoluciónHistoria y evolución
 A mediados de 1995 se reportaron enA mediados de 1995 se reportaron en
diversas ciudades del mundo la aparicióndiversas ciudades del mundo la aparición
de una nueva familia de virus que node una nueva familia de virus que no
solamente infectaban documentos, sinosolamente infectaban documentos, sino
que a su vez, sin ser archivos ejecutablesque a su vez, sin ser archivos ejecutables
podían auto-copiarse infectando a otrospodían auto-copiarse infectando a otros
documentos. Fueron llamados macrodocumentos. Fueron llamados macro
virus, sólo infectaban a los archivos devirus, sólo infectaban a los archivos de
MS-Word.MS-Word.
Historia y evoluciónHistoria y evolución
 A principios de 1999 se empezaron aA principios de 1999 se empezaron a
propagar masivamente en Internet lospropagar masivamente en Internet los
virus anexados a mensajes de correovirus anexados a mensajes de correo
 2002 surge el primer virus diseñado para2002 surge el primer virus diseñado para
atacar archivos Shockwave Flash deatacar archivos Shockwave Flash de
Macromedia y aparece winux, primer virusMacromedia y aparece winux, primer virus
para ejecutables tanto de Windows comopara ejecutables tanto de Windows como
de Linux.de Linux.
Historia y evoluciónHistoria y evolución
 A partir de ahora podemos considerar que todosA partir de ahora podemos considerar que todos
los virus son propagados por internet, llegandolos virus son propagados por internet, llegando
algunos de ellos como el I Love You a causaralgunos de ellos como el I Love You a causar
grandes daños y llegando incluso a afectar elgrandes daños y llegando incluso a afectar el
pentágono.pentágono.
VIRUSVIRUS
¿como se transmiten?¿como se transmiten?
 La forma más común en que seLa forma más común en que se
transmiten los virus es por disquete,transmiten los virus es por disquete,
descarga o ejecución de ficheros adjuntosdescarga o ejecución de ficheros adjuntos
en e-mails.en e-mails.
Virus de Arranque o BootVirus de Arranque o Boot
 Infectan la zona de losInfectan la zona de los discos en undiscos en un
ordenador,ordenador, el sector de arranque en losel sector de arranque en los
disquetes y discos duros.disquetes y discos duros.
 Los virus de bootLos virus de boot residen en la memoriaresiden en la memoria..
Mientras que la mayoría son escritos paraMientras que la mayoría son escritos para
DOS, estos virus no toman en cuenta losDOS, estos virus no toman en cuenta los
sistemas operativos, así que puedensistemas operativos, así que pueden
infectar cualquier PC.infectar cualquier PC.
Virus MacroVirusVirus MacroVirus
 Se transmite a través de los documentos de lasSe transmite a través de los documentos de las
aplicaciones que poseen algún tipo deaplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje delenguaje de
macrosmacros..
 Cuando uno de estos archivos infectado es abierto oCuando uno de estos archivos infectado es abierto o
cerrado,cerrado, el virus toma el control y se copia a lael virus toma el control y se copia a la
plantilla.plantilla.
 Los lenguajes de macros como elLos lenguajes de macros como el Visual Basic ForVisual Basic For
ApplicationsApplications son muy poderosos y poseen capacidadesson muy poderosos y poseen capacidades
como para cambiar la configuración del sistemacomo para cambiar la configuración del sistema
operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc.operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc.
Virus ResidentesVirus Residentes
 Cuando se ponen en marcha, la primera acciónCuando se ponen en marcha, la primera acción
que realizan consiste en comprobar si seque realizan consiste en comprobar si se
cumplen todas las condiciones para atacarcumplen todas las condiciones para atacar
(fecha, hora,... etc.).(fecha, hora,... etc.).
 Otros virus residentes se mantienen dentro de laOtros virus residentes se mantienen dentro de la
memoria y esperan a que ocurra algún eventomemoria y esperan a que ocurra algún evento
determinado para de esa forma poder disparardeterminado para de esa forma poder disparar
su acción destructiva. Suelen añadirse alsu acción destructiva. Suelen añadirse al
programa o los programas que infecta,programa o los programas que infecta,
añadiendo su código al propio código delañadiendo su código al propio código del
fichero ejecutablefichero ejecutable..
Virus TroyanoVirus Troyano
 UnUn troyanotroyano es similar a unes similar a un virusvirus, es un programa que, es un programa que
busca propagarse y sobre todo a través de aplicacionesbusca propagarse y sobre todo a través de aplicaciones
de Internet como el EMAIL, ICQ y CHAT.de Internet como el EMAIL, ICQ y CHAT.
 La diferencia básica de losLa diferencia básica de los troyanostroyanos con loscon los virusvirus eses
que losque los troyanostroyanos están hechos para permitirles a otrasestán hechos para permitirles a otras
personas tener acceso al contenido de la PC infectadapersonas tener acceso al contenido de la PC infectada
 SonSon muy peligrososmuy peligrosos, porque pueden capturar y, porque pueden capturar y
reenviar datos confidenciales a una dirección externa.reenviar datos confidenciales a una dirección externa.
Virus Gusanos de InternetVirus Gusanos de Internet
 UnUn gusano de internetgusano de internet es aquel virus que sees aquel virus que se
permite a través de la red reproducirse y de estapermite a través de la red reproducirse y de esta
forma destacarse por su gran expansión.forma destacarse por su gran expansión.
 Actualmente la gran mayoría de virus que seActualmente la gran mayoría de virus que se
encuentran en Internet son éstos.encuentran en Internet son éstos.
Los AntivirusLos Antivirus
 Los antivirus sonLos antivirus son
programas que seprogramas que se
encargan de evitar laencargan de evitar la
intrusión deintrusión de
programas dañinosprogramas dañinos
en nuestroen nuestro
computador.computador.
Como funcionan los antivirusComo funcionan los antivirus
 Un antivirus es un programa diseñado para prevenir y evitar la activación deUn antivirus es un programa diseñado para prevenir y evitar la activación de
virus en nuestra computadora, tiene rutinas de detección, eliminación yvirus en nuestra computadora, tiene rutinas de detección, eliminación y
reconstrucción de la información afectada.reconstrucción de la información afectada.
 Vacunar:Vacunar:
La vacuna de los antivirus se queda residente en memoria y filtra losLa vacuna de los antivirus se queda residente en memoria y filtra los
programas que son ejecutados.programas que son ejecutados.
 Detectar:Detectar:
Revisa todos los archivos que tenemos grabados en el disco duro.Revisa todos los archivos que tenemos grabados en el disco duro.
Mediante el grupo de codigos virales el antivirus escanea la informaciónMediante el grupo de codigos virales el antivirus escanea la información
para reconocerlos y borrarlos.para reconocerlos y borrarlos.
 Eliminar:Eliminar:
Es la parte del antivirus que desarma la estructura del virus y las elimina,Es la parte del antivirus que desarma la estructura del virus y las elimina,
finalmente repara los archivos dañados.finalmente repara los archivos dañados.
¿Por que la gente los crea?¿Por que la gente los crea?
 Algunos virus se crean por elAlgunos virus se crean por el
desafío tecnológico de creardesafío tecnológico de crear
una amenaza que sea única,una amenaza que sea única,
no detectable, o simplementeno detectable, o simplemente
devastadora para su víctima.devastadora para su víctima.
Sin embargo, es discutible queSin embargo, es discutible que
la mayoría de las personasla mayoría de las personas
crean virus por vanidad. Elcrean virus por vanidad. El
creador espera que el virus secreador espera que el virus se
propague de tal manera que lepropague de tal manera que le
haga famoso. La notoriedadhaga famoso. La notoriedad
aumenta cuando el virus esaumenta cuando el virus es
considerado tal amenaza queconsiderado tal amenaza que
los fabricantes de antiviruslos fabricantes de antivirus
tienen que diseñar unatienen que diseñar una
solución.solución.
Otras AmenazasOtras Amenazas
 Keyloggers oKeyloggers o
registradores de teclasregistradores de teclas
 Ingenieria social es laIngenieria social es la
práctica de obtenerpráctica de obtener
información confidencialinformación confidencial
a través de laa través de la
manipulación. Losmanipulación. Los
ingenieros socialesingenieros sociales
aprovechan la tendenciaaprovechan la tendencia
natural de la gente anatural de la gente a
confiar en su palabraconfiar en su palabra
Otras amenazasOtras amenazas
 'Spam' es la palabra que se'Spam' es la palabra que se
utiliza para calificar elutiliza para calificar el correocorreo
no solicitadono solicitado enviado porenviado por
Internet.Internet.
 Los programas anti-spamLos programas anti-spam
utilizan técnicas, tales comoutilizan técnicas, tales como
enviar mensajes alenviar mensajes al
postmaster del dominio delpostmaster del dominio del
que procede el spam o borrarque procede el spam o borrar
directamente los mensajesdirectamente los mensajes
sospechosos de nuestrosospechosos de nuestro
servidor de correo para evitarservidor de correo para evitar
descargarlos.descargarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Jhonny xD D
 
Virus
VirusVirus
Lista de virus
Lista de virusLista de virus
Virus
VirusVirus
Virus
rafis07
 
Virus(1)
Virus(1)Virus(1)
Virus(1)
ramos501
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus

La actualidad más candente (7)

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Lista de virus
Lista de virusLista de virus
Lista de virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus(1)
Virus(1)Virus(1)
Virus(1)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Destacado

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Giselle insaurralde
 
Presentaciones interactivas 1
Presentaciones interactivas 1Presentaciones interactivas 1
Presentaciones interactivas 1
Lourpauly
 
Guía del estudiante 1
Guía del estudiante 1Guía del estudiante 1
Guía del estudiante 1
Educadores Ddhh
 
Zapagirld
ZapagirldZapagirld
Zapagirld
luisiicm
 
La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)
Adrián Pérez
 
Rasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionRasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacion
VICTOR31651306
 
Recursos web
Recursos webRecursos web
Recursos web
RosaEmilia7
 
Tics
TicsTics
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
stefalozada93
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
jinmar
 
Gloria stella zambrano
Gloria stella zambranoGloria stella zambrano
Gloria stella zambrano
stella1055
 
Resumenes de artes
Resumenes de artesResumenes de artes
Resumenes de artes
Fanny Ocotitla
 
Pasapalabra 6º primaria
Pasapalabra 6º primariaPasapalabra 6º primaria
Pasapalabra 6º primaria
pilareli
 
Driver amor
Driver amorDriver amor
Driver amor
Guadalupita202
 
Evaluación practica
Evaluación practicaEvaluación practica
Evaluación practica
gabolegwx5
 
Expo aspirina
Expo aspirinaExpo aspirina
Expo aspirina
Jessica Ramirez
 
Power reunion sala sapo tt 2013 04
Power reunion sala sapo tt 2013 04Power reunion sala sapo tt 2013 04
Power reunion sala sapo tt 2013 04
Daniel Jorge Galst
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
delibeth123
 
Como subir un video a tu blog
Como subir un video a tu blogComo subir un video a tu blog
Como subir un video a tu blog
ckathiy
 
Polimeros
PolimerosPolimeros

Destacado (20)

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Presentaciones interactivas 1
Presentaciones interactivas 1Presentaciones interactivas 1
Presentaciones interactivas 1
 
Guía del estudiante 1
Guía del estudiante 1Guía del estudiante 1
Guía del estudiante 1
 
Zapagirld
ZapagirldZapagirld
Zapagirld
 
La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)
 
Rasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionRasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacion
 
Recursos web
Recursos webRecursos web
Recursos web
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
Gloria stella zambrano
Gloria stella zambranoGloria stella zambrano
Gloria stella zambrano
 
Resumenes de artes
Resumenes de artesResumenes de artes
Resumenes de artes
 
Pasapalabra 6º primaria
Pasapalabra 6º primariaPasapalabra 6º primaria
Pasapalabra 6º primaria
 
Driver amor
Driver amorDriver amor
Driver amor
 
Evaluación practica
Evaluación practicaEvaluación practica
Evaluación practica
 
Expo aspirina
Expo aspirinaExpo aspirina
Expo aspirina
 
Power reunion sala sapo tt 2013 04
Power reunion sala sapo tt 2013 04Power reunion sala sapo tt 2013 04
Power reunion sala sapo tt 2013 04
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Como subir un video a tu blog
Como subir un video a tu blogComo subir un video a tu blog
Como subir un video a tu blog
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 

Similar a Virus

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Yamid Manuel
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Yamid Manuel
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
Duban Gil
 
Virus
VirusVirus
Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]
Diego Alvarez
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
crimasasa
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Ramon Leon
 
Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]
Diego Alvarez
 
Virus
VirusVirus
GRUPO 1 VIRUS INFORMATICOS (1).pptx
GRUPO 1 VIRUS INFORMATICOS (1).pptxGRUPO 1 VIRUS INFORMATICOS (1).pptx
GRUPO 1 VIRUS INFORMATICOS (1).pptx
Jaime Jacho Quispe
 
Virus exposicion
Virus exposicionVirus exposicion
Virus exposicion
Cinthya Ñaupari
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Sofiibellon
 

Similar a Virus (16)

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]Virus [autoguardado]
Virus [autoguardado]
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
GRUPO 1 VIRUS INFORMATICOS (1).pptx
GRUPO 1 VIRUS INFORMATICOS (1).pptxGRUPO 1 VIRUS INFORMATICOS (1).pptx
GRUPO 1 VIRUS INFORMATICOS (1).pptx
 
Virus exposicion
Virus exposicionVirus exposicion
Virus exposicion
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Virus

  • 1. Historia evolución, funcionamiento yHistoria evolución, funcionamiento y solucionessoluciones POR:POR: Agustin Gil y Emilio AgutAgustin Gil y Emilio Agut
  • 2. 1º Historia y evolución de los virus1º Historia y evolución de los virus informaticosinformaticos  -Que es un virus-Que es un virus  -1º Virus-1º Virus  -Historia y evolución-Historia y evolución
  • 3. ¿Qué es un virus?¿Qué es un virus?  Los virus informáticosLos virus informáticos son programasson programas diseñadosdiseñados expresamente paraexpresamente para interferir en elinterferir en el funcionamiento defuncionamiento de una computadora.una computadora.
  • 4. 1º Virus1º Virus  El primer virus que atacó a una máquinaEl primer virus que atacó a una máquina IBM Serie360IBM Serie360 (y reconocido como tal), fue(y reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972 porllamado Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas MorrisRobert Thomas Morris..
  • 5. Historia y evoluciónHistoria y evolución  1949:1949: Se da el primer indicio deSe da el primer indicio de definicion de virus por John Von Neumanndefinicion de virus por John Von Neumann  1959:1959: En los laboratorios AT&T Bell, seEn los laboratorios AT&T Bell, se inventa el juego "Guerra Nuclear“.inventa el juego "Guerra Nuclear“.
  • 6. Historia y evoluciónHistoria y evolución  1970:1970: El Creeper es difundido por la redEl Creeper es difundido por la red ARPANETARPANET  1974:1974: El virus Rabbit hacía una copia deEl virus Rabbit hacía una copia de si mismo lo que causava el bloqueo delsi mismo lo que causava el bloqueo del sistemasistema  1980:1980: La red ARPANET es infectada porLa red ARPANET es infectada por un "gusano" y queda 72 horas fuera deun "gusano" y queda 72 horas fuera de servicioservicio
  • 7. Historia y evoluciónHistoria y evolución  1984:1984: El Dr. Fred Cohen incluyó lasEl Dr. Fred Cohen incluyó las pautas para el desarrollo de viruspautas para el desarrollo de virus informáticos.informáticos.  1987:1987: Se da el primer caso de contagioSe da el primer caso de contagio masivo de computadorasmasivo de computadoras
  • 8. Historia y evoluciónHistoria y evolución  A mediados de 1995 se reportaron enA mediados de 1995 se reportaron en diversas ciudades del mundo la aparicióndiversas ciudades del mundo la aparición de una nueva familia de virus que node una nueva familia de virus que no solamente infectaban documentos, sinosolamente infectaban documentos, sino que a su vez, sin ser archivos ejecutablesque a su vez, sin ser archivos ejecutables podían auto-copiarse infectando a otrospodían auto-copiarse infectando a otros documentos. Fueron llamados macrodocumentos. Fueron llamados macro virus, sólo infectaban a los archivos devirus, sólo infectaban a los archivos de MS-Word.MS-Word.
  • 9. Historia y evoluciónHistoria y evolución  A principios de 1999 se empezaron aA principios de 1999 se empezaron a propagar masivamente en Internet lospropagar masivamente en Internet los virus anexados a mensajes de correovirus anexados a mensajes de correo  2002 surge el primer virus diseñado para2002 surge el primer virus diseñado para atacar archivos Shockwave Flash deatacar archivos Shockwave Flash de Macromedia y aparece winux, primer virusMacromedia y aparece winux, primer virus para ejecutables tanto de Windows comopara ejecutables tanto de Windows como de Linux.de Linux.
  • 10. Historia y evoluciónHistoria y evolución  A partir de ahora podemos considerar que todosA partir de ahora podemos considerar que todos los virus son propagados por internet, llegandolos virus son propagados por internet, llegando algunos de ellos como el I Love You a causaralgunos de ellos como el I Love You a causar grandes daños y llegando incluso a afectar elgrandes daños y llegando incluso a afectar el pentágono.pentágono.
  • 11. VIRUSVIRUS ¿como se transmiten?¿como se transmiten?  La forma más común en que seLa forma más común en que se transmiten los virus es por disquete,transmiten los virus es por disquete, descarga o ejecución de ficheros adjuntosdescarga o ejecución de ficheros adjuntos en e-mails.en e-mails.
  • 12. Virus de Arranque o BootVirus de Arranque o Boot  Infectan la zona de losInfectan la zona de los discos en undiscos en un ordenador,ordenador, el sector de arranque en losel sector de arranque en los disquetes y discos duros.disquetes y discos duros.  Los virus de bootLos virus de boot residen en la memoriaresiden en la memoria.. Mientras que la mayoría son escritos paraMientras que la mayoría son escritos para DOS, estos virus no toman en cuenta losDOS, estos virus no toman en cuenta los sistemas operativos, así que puedensistemas operativos, así que pueden infectar cualquier PC.infectar cualquier PC.
  • 13. Virus MacroVirusVirus MacroVirus  Se transmite a través de los documentos de lasSe transmite a través de los documentos de las aplicaciones que poseen algún tipo deaplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje delenguaje de macrosmacros..  Cuando uno de estos archivos infectado es abierto oCuando uno de estos archivos infectado es abierto o cerrado,cerrado, el virus toma el control y se copia a lael virus toma el control y se copia a la plantilla.plantilla.  Los lenguajes de macros como elLos lenguajes de macros como el Visual Basic ForVisual Basic For ApplicationsApplications son muy poderosos y poseen capacidadesson muy poderosos y poseen capacidades como para cambiar la configuración del sistemacomo para cambiar la configuración del sistema operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc.operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc.
  • 14. Virus ResidentesVirus Residentes  Cuando se ponen en marcha, la primera acciónCuando se ponen en marcha, la primera acción que realizan consiste en comprobar si seque realizan consiste en comprobar si se cumplen todas las condiciones para atacarcumplen todas las condiciones para atacar (fecha, hora,... etc.).(fecha, hora,... etc.).  Otros virus residentes se mantienen dentro de laOtros virus residentes se mantienen dentro de la memoria y esperan a que ocurra algún eventomemoria y esperan a que ocurra algún evento determinado para de esa forma poder disparardeterminado para de esa forma poder disparar su acción destructiva. Suelen añadirse alsu acción destructiva. Suelen añadirse al programa o los programas que infecta,programa o los programas que infecta, añadiendo su código al propio código delañadiendo su código al propio código del fichero ejecutablefichero ejecutable..
  • 15. Virus TroyanoVirus Troyano  UnUn troyanotroyano es similar a unes similar a un virusvirus, es un programa que, es un programa que busca propagarse y sobre todo a través de aplicacionesbusca propagarse y sobre todo a través de aplicaciones de Internet como el EMAIL, ICQ y CHAT.de Internet como el EMAIL, ICQ y CHAT.  La diferencia básica de losLa diferencia básica de los troyanostroyanos con loscon los virusvirus eses que losque los troyanostroyanos están hechos para permitirles a otrasestán hechos para permitirles a otras personas tener acceso al contenido de la PC infectadapersonas tener acceso al contenido de la PC infectada  SonSon muy peligrososmuy peligrosos, porque pueden capturar y, porque pueden capturar y reenviar datos confidenciales a una dirección externa.reenviar datos confidenciales a una dirección externa.
  • 16. Virus Gusanos de InternetVirus Gusanos de Internet  UnUn gusano de internetgusano de internet es aquel virus que sees aquel virus que se permite a través de la red reproducirse y de estapermite a través de la red reproducirse y de esta forma destacarse por su gran expansión.forma destacarse por su gran expansión.  Actualmente la gran mayoría de virus que seActualmente la gran mayoría de virus que se encuentran en Internet son éstos.encuentran en Internet son éstos.
  • 17. Los AntivirusLos Antivirus  Los antivirus sonLos antivirus son programas que seprogramas que se encargan de evitar laencargan de evitar la intrusión deintrusión de programas dañinosprogramas dañinos en nuestroen nuestro computador.computador.
  • 18. Como funcionan los antivirusComo funcionan los antivirus  Un antivirus es un programa diseñado para prevenir y evitar la activación deUn antivirus es un programa diseñado para prevenir y evitar la activación de virus en nuestra computadora, tiene rutinas de detección, eliminación yvirus en nuestra computadora, tiene rutinas de detección, eliminación y reconstrucción de la información afectada.reconstrucción de la información afectada.  Vacunar:Vacunar: La vacuna de los antivirus se queda residente en memoria y filtra losLa vacuna de los antivirus se queda residente en memoria y filtra los programas que son ejecutados.programas que son ejecutados.  Detectar:Detectar: Revisa todos los archivos que tenemos grabados en el disco duro.Revisa todos los archivos que tenemos grabados en el disco duro. Mediante el grupo de codigos virales el antivirus escanea la informaciónMediante el grupo de codigos virales el antivirus escanea la información para reconocerlos y borrarlos.para reconocerlos y borrarlos.  Eliminar:Eliminar: Es la parte del antivirus que desarma la estructura del virus y las elimina,Es la parte del antivirus que desarma la estructura del virus y las elimina, finalmente repara los archivos dañados.finalmente repara los archivos dañados.
  • 19. ¿Por que la gente los crea?¿Por que la gente los crea?  Algunos virus se crean por elAlgunos virus se crean por el desafío tecnológico de creardesafío tecnológico de crear una amenaza que sea única,una amenaza que sea única, no detectable, o simplementeno detectable, o simplemente devastadora para su víctima.devastadora para su víctima. Sin embargo, es discutible queSin embargo, es discutible que la mayoría de las personasla mayoría de las personas crean virus por vanidad. Elcrean virus por vanidad. El creador espera que el virus secreador espera que el virus se propague de tal manera que lepropague de tal manera que le haga famoso. La notoriedadhaga famoso. La notoriedad aumenta cuando el virus esaumenta cuando el virus es considerado tal amenaza queconsiderado tal amenaza que los fabricantes de antiviruslos fabricantes de antivirus tienen que diseñar unatienen que diseñar una solución.solución.
  • 20. Otras AmenazasOtras Amenazas  Keyloggers oKeyloggers o registradores de teclasregistradores de teclas  Ingenieria social es laIngenieria social es la práctica de obtenerpráctica de obtener información confidencialinformación confidencial a través de laa través de la manipulación. Losmanipulación. Los ingenieros socialesingenieros sociales aprovechan la tendenciaaprovechan la tendencia natural de la gente anatural de la gente a confiar en su palabraconfiar en su palabra
  • 21. Otras amenazasOtras amenazas  'Spam' es la palabra que se'Spam' es la palabra que se utiliza para calificar elutiliza para calificar el correocorreo no solicitadono solicitado enviado porenviado por Internet.Internet.  Los programas anti-spamLos programas anti-spam utilizan técnicas, tales comoutilizan técnicas, tales como enviar mensajes alenviar mensajes al postmaster del dominio delpostmaster del dominio del que procede el spam o borrarque procede el spam o borrar directamente los mensajesdirectamente los mensajes sospechosos de nuestrosospechosos de nuestro servidor de correo para evitarservidor de correo para evitar descargarlos.descargarlos.