SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de VIH/Sida, es un asunto de todos:
¿Cómo contribuir desde nuestros
espacios?
César Pacheco C.
Coordinador de Asesorías
Acción Solidaria
Lo que ha ocurrido antes…
Acceso universal al tratamiento
y atención para la PVS
El Estado venezolano está obligado a la
protección de los DDHH
1998
¿Quiénes podemos actuar?
Somos Sociedad Civil
Organizada
Empresas
Centros
educativos
Gremios
ONG
Grupos
Deportivos
Organizaciones
Religiosas
¿Por qué podemos actuar?
La ley de VIH promueve la corresponsabilidad
Artículo 5 Artículo 6
Estado
Sociedad
Civil
¿Qué podemos hacer?
• Asumir la no discriminación como política
• Incentivar formación de nuestro personal
• Beneficiar alianzas con ONG
• Monitoreo de áreas de reclutamiento y selección
Como empresas
• Realizar jornadas de formación
• Monitorear la normativa para exámenes físicos
• Conocer la normativa vigente
Como empleados
¿Qué podemos hacer?
• Participar como socios de las organizaciones sociales (OSC)
• Incorporarse a las redes de PV en el trabajo de incidencia
pública
• Evaluar el nivel y calidad de la participación de las PV
• Hacer pública la discriminación
Como personas con VIH (PV)
• Promover la educación en materia de prevención del VIH
• Ofrecer al apoyo y acompañamiento necesario a la PV
• Integrarse al trabajo que realizan las ONG
Como familiares
¿Qué podemos hacer?
• Determinar las prioridades para las Personas
con VIH (PV) el país
• Verificar si contamos con una política de
apoyo social y económico y su sensibilidad
ante el VIH
• Determinar la forma en que los diferentes
sectores se conectan y si trabajan juntos en
la respuesta nacional al VIH y cómo podemos
participar
• Destinar recursos para el área del VIH/Sida
Como organizaciones sociales (OSC)
¿Qué podemos lograr?
Entornos de
no
discriminación
Mejor calidad
de vida para
PV
Disminuir
nuevas
infecciones
Personas más
y mejor
informadas
Centro de Información Nacional VIH/Sida
(0212) 952-2009
Programa de Asistencia Legal
asistenciajuridica@accionsolidaria.info
Sitio Web
www.accionsolidaria.info
Twitter
@AccionSolidaria
Teléfonos de contacto
(0295) 935-1169 / (0412) 301-0926
Asistencia al Usuario
info@stopvih.org
Sitio Web
www.stopvih.org
Twitter
@StopVIH

Más contenido relacionado

Destacado

Resultats morzine 2 07-2016
Resultats morzine 2 07-2016Resultats morzine 2 07-2016
Resultats morzine 2 07-2016
cnrnatation
 
Resultats coupe sprint cluses 04 06 2016
Resultats coupe sprint cluses 04 06 2016Resultats coupe sprint cluses 04 06 2016
Resultats coupe sprint cluses 04 06 2016
cnrnatation
 
Software Audros | Dedicado à Gestão Documental | Apresentação
Software Audros | Dedicado à Gestão Documental | ApresentaçãoSoftware Audros | Dedicado à Gestão Documental | Apresentação
Software Audros | Dedicado à Gestão Documental | Apresentação
Soft Institute - Informática e Serviços, Lda
 
Preferentes y subordinadas: ¿Puedo recuperar mi dinero?
Preferentes y subordinadas: ¿Puedo recuperar mi dinero?Preferentes y subordinadas: ¿Puedo recuperar mi dinero?
Preferentes y subordinadas: ¿Puedo recuperar mi dinero?
Burguera Abogados
 
La corrupción en salud es perjudicial
La corrupción en salud es perjudicialLa corrupción en salud es perjudicial
La corrupción en salud es perjudicial
Organización StopVIH
 
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/SidaJóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
Organización StopVIH
 

Destacado (6)

Resultats morzine 2 07-2016
Resultats morzine 2 07-2016Resultats morzine 2 07-2016
Resultats morzine 2 07-2016
 
Resultats coupe sprint cluses 04 06 2016
Resultats coupe sprint cluses 04 06 2016Resultats coupe sprint cluses 04 06 2016
Resultats coupe sprint cluses 04 06 2016
 
Software Audros | Dedicado à Gestão Documental | Apresentação
Software Audros | Dedicado à Gestão Documental | ApresentaçãoSoftware Audros | Dedicado à Gestão Documental | Apresentação
Software Audros | Dedicado à Gestão Documental | Apresentação
 
Preferentes y subordinadas: ¿Puedo recuperar mi dinero?
Preferentes y subordinadas: ¿Puedo recuperar mi dinero?Preferentes y subordinadas: ¿Puedo recuperar mi dinero?
Preferentes y subordinadas: ¿Puedo recuperar mi dinero?
 
La corrupción en salud es perjudicial
La corrupción en salud es perjudicialLa corrupción en salud es perjudicial
La corrupción en salud es perjudicial
 
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/SidaJóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
Jóvenes y las TICs en la prevención del VIH/Sida
 

Similar a Vision empresarial de la ley de VIH

Resumen del informe anual 2017-es
Resumen del informe anual 2017-esResumen del informe anual 2017-es
Resumen del informe anual 2017-es
Dianovaint
 
introdución a la acción voluntaria
 introdución a la acción voluntaria introdución a la acción voluntaria
introdución a la acción voluntaria
andecha2013
 
Plan estratégico 2014 ARAD
Plan estratégico 2014 ARADPlan estratégico 2014 ARAD
Plan estratégico 2014 ARAD
joseluisrabadan
 
Mesa de diálogo "La ética en la acción voluntaria". Emilio López Salas
Mesa de diálogo "La ética en la acción voluntaria". Emilio López SalasMesa de diálogo "La ética en la acción voluntaria". Emilio López Salas
Mesa de diálogo "La ética en la acción voluntaria". Emilio López Salas
Voluntariado Pamplona 2013
 
Vih participacion politica publica
Vih participacion politica publicaVih participacion politica publica
Vih participacion politica publica
Angel Hernández
 
ARAD. Plan estratégico 2014. Adicciones. Drogas
ARAD. Plan estratégico 2014. Adicciones. DrogasARAD. Plan estratégico 2014. Adicciones. Drogas
ARAD. Plan estratégico 2014. Adicciones. Drogas
joseluisrabadan
 
SOGI Module.pdf
SOGI Module.pdfSOGI Module.pdf
SOGI Module.pdf
henryparedeslobato1
 
Plan estratégico 2014. ARAD. Adicciones. Drogas
Plan estratégico 2014. ARAD. Adicciones. DrogasPlan estratégico 2014. ARAD. Adicciones. Drogas
Plan estratégico 2014. ARAD. Adicciones. Drogas
joseluisrabadan
 
Voluntariado y Participación Ciudadana
Voluntariado y Participación CiudadanaVoluntariado y Participación Ciudadana
Voluntariado y Participación Ciudadana
AIPCPandora013
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
papitudos
 
ASIS: Análisis de la situación de Salud.
ASIS: Análisis de la situación de Salud.ASIS: Análisis de la situación de Salud.
ASIS: Análisis de la situación de Salud.
Yulissa70
 
Código Ético Asociación Calor y Café de Granada
Código  Ético Asociación Calor y Café de GranadaCódigo  Ético Asociación Calor y Café de Granada
Código Ético Asociación Calor y Café de Granada
CalorycafeGranada
 
Plan estratégico 2014. ARAD. adicciones. drogas
Plan estratégico 2014. ARAD.  adicciones. drogasPlan estratégico 2014. ARAD.  adicciones. drogas
Plan estratégico 2014. ARAD. adicciones. drogas
joseluisrabadan
 
Acsa presentación institucional
Acsa presentación institucionalAcsa presentación institucional
Acsa presentación institucional
Angélica Obando
 
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
Pablo Anamaria
 
Salud Mental en primera persona, ActivaMent
Salud Mental en primera persona, ActivaMentSalud Mental en primera persona, ActivaMent
Salud Mental en primera persona, ActivaMent
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso rse morgan & morgan visita de campo opcional
Caso rse morgan & morgan visita de campo opcionalCaso rse morgan & morgan visita de campo opcional
Caso rse morgan & morgan visita de campo opcional
UDELAS
 
Presentación diagnóstico del voluntariado
Presentación diagnóstico del voluntariadoPresentación diagnóstico del voluntariado
Presentación diagnóstico del voluntariado
Plataforma Voluntariado España
 
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
Fundación Gestión y Participación Social
 
Asociación contra el cáncer
Asociación contra el cáncerAsociación contra el cáncer
Asociación contra el cáncer
talejot
 

Similar a Vision empresarial de la ley de VIH (20)

Resumen del informe anual 2017-es
Resumen del informe anual 2017-esResumen del informe anual 2017-es
Resumen del informe anual 2017-es
 
introdución a la acción voluntaria
 introdución a la acción voluntaria introdución a la acción voluntaria
introdución a la acción voluntaria
 
Plan estratégico 2014 ARAD
Plan estratégico 2014 ARADPlan estratégico 2014 ARAD
Plan estratégico 2014 ARAD
 
Mesa de diálogo "La ética en la acción voluntaria". Emilio López Salas
Mesa de diálogo "La ética en la acción voluntaria". Emilio López SalasMesa de diálogo "La ética en la acción voluntaria". Emilio López Salas
Mesa de diálogo "La ética en la acción voluntaria". Emilio López Salas
 
Vih participacion politica publica
Vih participacion politica publicaVih participacion politica publica
Vih participacion politica publica
 
ARAD. Plan estratégico 2014. Adicciones. Drogas
ARAD. Plan estratégico 2014. Adicciones. DrogasARAD. Plan estratégico 2014. Adicciones. Drogas
ARAD. Plan estratégico 2014. Adicciones. Drogas
 
SOGI Module.pdf
SOGI Module.pdfSOGI Module.pdf
SOGI Module.pdf
 
Plan estratégico 2014. ARAD. Adicciones. Drogas
Plan estratégico 2014. ARAD. Adicciones. DrogasPlan estratégico 2014. ARAD. Adicciones. Drogas
Plan estratégico 2014. ARAD. Adicciones. Drogas
 
Voluntariado y Participación Ciudadana
Voluntariado y Participación CiudadanaVoluntariado y Participación Ciudadana
Voluntariado y Participación Ciudadana
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ASIS: Análisis de la situación de Salud.
ASIS: Análisis de la situación de Salud.ASIS: Análisis de la situación de Salud.
ASIS: Análisis de la situación de Salud.
 
Código Ético Asociación Calor y Café de Granada
Código  Ético Asociación Calor y Café de GranadaCódigo  Ético Asociación Calor y Café de Granada
Código Ético Asociación Calor y Café de Granada
 
Plan estratégico 2014. ARAD. adicciones. drogas
Plan estratégico 2014. ARAD.  adicciones. drogasPlan estratégico 2014. ARAD.  adicciones. drogas
Plan estratégico 2014. ARAD. adicciones. drogas
 
Acsa presentación institucional
Acsa presentación institucionalAcsa presentación institucional
Acsa presentación institucional
 
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
 
Salud Mental en primera persona, ActivaMent
Salud Mental en primera persona, ActivaMentSalud Mental en primera persona, ActivaMent
Salud Mental en primera persona, ActivaMent
 
Caso rse morgan & morgan visita de campo opcional
Caso rse morgan & morgan visita de campo opcionalCaso rse morgan & morgan visita de campo opcional
Caso rse morgan & morgan visita de campo opcional
 
Presentación diagnóstico del voluntariado
Presentación diagnóstico del voluntariadoPresentación diagnóstico del voluntariado
Presentación diagnóstico del voluntariado
 
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
 
Asociación contra el cáncer
Asociación contra el cáncerAsociación contra el cáncer
Asociación contra el cáncer
 

Más de Organización StopVIH

VIH y mujeres
VIH y mujeresVIH y mujeres
VIH y mujeres
Organización StopVIH
 
Gobierno viola la ley de VIH en Venezuela
Gobierno viola la ley de VIH en VenezuelaGobierno viola la ley de VIH en Venezuela
Gobierno viola la ley de VIH en Venezuela
Organización StopVIH
 
Vision médica de la ley de VIH
Vision médica de la ley de VIHVision médica de la ley de VIH
Vision médica de la ley de VIH
Organización StopVIH
 
Vision comunicacional de la ley de VIH
Vision comunicacional de la ley de VIHVision comunicacional de la ley de VIH
Vision comunicacional de la ley de VIH
Organización StopVIH
 
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
Organización StopVIH
 
Conversatorios escolares acerca del VIH y Sida
Conversatorios escolares acerca del VIH y SidaConversatorios escolares acerca del VIH y Sida
Conversatorios escolares acerca del VIH y Sida
Organización StopVIH
 
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
Organización StopVIH
 
Aspectos básicos sobre VIH/Sida
Aspectos básicos sobre VIH/SidaAspectos básicos sobre VIH/Sida
Aspectos básicos sobre VIH/Sida
Organización StopVIH
 
Retos de las Políticas Públicas en Prevención de VIH
Retos de las Políticas Públicas en Prevención de VIHRetos de las Políticas Públicas en Prevención de VIH
Retos de las Políticas Públicas en Prevención de VIH
Organización StopVIH
 
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/SidaALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
Organización StopVIH
 
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
Organización StopVIH
 

Más de Organización StopVIH (11)

VIH y mujeres
VIH y mujeresVIH y mujeres
VIH y mujeres
 
Gobierno viola la ley de VIH en Venezuela
Gobierno viola la ley de VIH en VenezuelaGobierno viola la ley de VIH en Venezuela
Gobierno viola la ley de VIH en Venezuela
 
Vision médica de la ley de VIH
Vision médica de la ley de VIHVision médica de la ley de VIH
Vision médica de la ley de VIH
 
Vision comunicacional de la ley de VIH
Vision comunicacional de la ley de VIHVision comunicacional de la ley de VIH
Vision comunicacional de la ley de VIH
 
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
 
Conversatorios escolares acerca del VIH y Sida
Conversatorios escolares acerca del VIH y SidaConversatorios escolares acerca del VIH y Sida
Conversatorios escolares acerca del VIH y Sida
 
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
 
Aspectos básicos sobre VIH/Sida
Aspectos básicos sobre VIH/SidaAspectos básicos sobre VIH/Sida
Aspectos básicos sobre VIH/Sida
 
Retos de las Políticas Públicas en Prevención de VIH
Retos de las Políticas Públicas en Prevención de VIHRetos de las Políticas Públicas en Prevención de VIH
Retos de las Políticas Públicas en Prevención de VIH
 
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/SidaALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
 
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Vision empresarial de la ley de VIH

  • 1. Ley de VIH/Sida, es un asunto de todos: ¿Cómo contribuir desde nuestros espacios? César Pacheco C. Coordinador de Asesorías Acción Solidaria
  • 2. Lo que ha ocurrido antes… Acceso universal al tratamiento y atención para la PVS El Estado venezolano está obligado a la protección de los DDHH 1998
  • 3. ¿Quiénes podemos actuar? Somos Sociedad Civil Organizada Empresas Centros educativos Gremios ONG Grupos Deportivos Organizaciones Religiosas
  • 4. ¿Por qué podemos actuar? La ley de VIH promueve la corresponsabilidad Artículo 5 Artículo 6 Estado Sociedad Civil
  • 5. ¿Qué podemos hacer? • Asumir la no discriminación como política • Incentivar formación de nuestro personal • Beneficiar alianzas con ONG • Monitoreo de áreas de reclutamiento y selección Como empresas • Realizar jornadas de formación • Monitorear la normativa para exámenes físicos • Conocer la normativa vigente Como empleados
  • 6. ¿Qué podemos hacer? • Participar como socios de las organizaciones sociales (OSC) • Incorporarse a las redes de PV en el trabajo de incidencia pública • Evaluar el nivel y calidad de la participación de las PV • Hacer pública la discriminación Como personas con VIH (PV) • Promover la educación en materia de prevención del VIH • Ofrecer al apoyo y acompañamiento necesario a la PV • Integrarse al trabajo que realizan las ONG Como familiares
  • 7. ¿Qué podemos hacer? • Determinar las prioridades para las Personas con VIH (PV) el país • Verificar si contamos con una política de apoyo social y económico y su sensibilidad ante el VIH • Determinar la forma en que los diferentes sectores se conectan y si trabajan juntos en la respuesta nacional al VIH y cómo podemos participar • Destinar recursos para el área del VIH/Sida Como organizaciones sociales (OSC)
  • 8. ¿Qué podemos lograr? Entornos de no discriminación Mejor calidad de vida para PV Disminuir nuevas infecciones Personas más y mejor informadas
  • 9. Centro de Información Nacional VIH/Sida (0212) 952-2009 Programa de Asistencia Legal asistenciajuridica@accionsolidaria.info Sitio Web www.accionsolidaria.info Twitter @AccionSolidaria Teléfonos de contacto (0295) 935-1169 / (0412) 301-0926 Asistencia al Usuario info@stopvih.org Sitio Web www.stopvih.org Twitter @StopVIH