SlideShare una empresa de Scribd logo
2º A                                           2º B




               2º C                                      2º D




  A todos los alumnos:

El interés que habéis tomado por conocer y valorar vuestro
entorno ha dado como fruto este libro.
Espero que os sirva para defender y preservar la belleza de nuestros
pueblos y compartirlo con otros lugares. Importante es también una
convivencia agradable para disfrutar de lo que tenemos.


                              Página 2 de 47
ÍNDICE



4. INTRODUCCIÓN
5. MUNICIPIO DE ENTRAMBASAGUAS
     5-6. ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIO DEL ENTORNO
     7-8. FOTOS DE LA SALIDA
         8. ITINERARIO DE LA VISITA
    9-10. MAPAS DEL MUNICIPIO
    11-12. RELIEVE. MONTE VIZMAYA
         12. CLIMA
         13. VEGETACIÓN Y FAUNA
         14. HIDROGRAFIA
         15. MONUMENTOS
            16. EDIFICIOS RELIGIOSOS
         16. ACTIVIDADES ECONÓMICAS
17. RIBAMONTÁN AL MONTE
         17. ITINERARIO DE LA VISITA
         18. RELIEVE. EL MONTE DE LA GARMA
         19. MAPA DEL MUNICIPIO E INFORME DE LA CUEVA DE LA
           GARMA
    20-43. FOTOS DE LA VISITA
    44-48. FLORA DEL ENTORNO DEL RIO AGUANAZ EN HOZ DE
           ANERO
49-50. AGRADECIMIENTOS.




                        Página 3 de 47
INTRODUCCIÓN


ESTUDIO DE NUESTROS MUNICIPIOS


Desde muy antiguo la preocupación colectiva e individual por la
conservación del medio natural se refleja en las ordenanzas de los Concejos
que dirigían la vida de nuestros pueblos. Se preocuparon de establecer unas
reglas para el mantenimiento de los recursos naturales.
Consideraban responsabilidad de todos, la salud del medio natural, de los
ríos, bosques, espacios, así como la convivencia entre las personas del
entorno. Se establecían criterios muy claros sobre los derechos comunes y
privados. La preocupación por la renovación de los recursos, el respeto a
fuentes y arroyos, la calidad del agua y su presencia continua en las fuentes
fue esencial.
De estas normas se preocuparon nuestros antepasados ya en el siglo XVIII,
para que ahora nosotros podamos disfrutar de fuentes, ríos, senderos,
montes, casonas y palacios de singular belleza, nosotros debemos en primer
lugar conocer lo que tenemos, estudiarlo, valorarlo y seguir preservándolo
para las generaciones futuras.
Desde nuestros ayuntamientos hemos recibido información de cómo se
organiza la vida municipal, cuántos somos, de qué vivimos, restos de
actividades económicas en la zona en el pasado, patrimonio artístico civil y
religioso en nuestras zonas de procedencia, datos más relevantes de
geografía física en los pueblos de nuestro municipio.


                                 Página 4 de 47
Hemos aprendido que lo que se hace para disfrute de todos se paga con
dinero de nuestros impuestos y que tenemos que respetarlo y defenderlo de
cualquier agresión incívica. Hemos reconocido sobre el lugar alguna acción
de este tipo, pero sobre todo hemos disfrutado de la enorme belleza de lo
que tenemos y lo hemos compartido con nuestros compañeros de otras
zonas.


ACTIVIDADES SOBRE EL MUNICIPIO DE ENTRAMBASAGUAS:


1. Definición de términos:
       a) Municipio                    e) Balneario
         b) Comarca                     f) Actividad agropecuaria
         c) Yacimiento                  g) Merindad de Trasmiera


2. Mapa de Cantabria. Identificar el municipio de Entrambasaguas
                                Señalar los límites de Cantabria




3º Mapa del municipio. Indicar los municipios con los que limita y por qué
   parte. Indicar los pueblos que forman el Municipio


4º Datos más importantes del relieve de este municipio.
  a) Montes ( El Vizmaya….)
  b) Valles
  c) Yacimientos ( cueva de la Recueva de Hoznayo, cueva del Francés, cueva de
     Navajeda, cuevas del Eucaliptal , cueva de los Boquerones, cueva de los
     Murciélagos.
  d) Castro en El Monte Vizmaya, necrópolis……


4º Tipo de clima. Vegetación y fauna de la zona.
 Cita refranes de la zona en relación con el clima e interprétalos .Por ej.


                                     Página 5 de 47
a) A mal tiempo buena cara
    b) Con el tiempo todo se sabe y con el tiempo todo se olvida y se deshace.
    c) Después de la tempestad viene la calm
5º Hidrografía. Busca información sobre el río Aguanaz. Dónde nace, por dónde pasa,
dónde desemboca.
Los molinos harineros.
Otros ríos de la zona.
  6º ¿Qué puedes decir de los monumentos de la zona ?. Datos más destacados.



Arquitectura civil :

Palacio de los Acebedo . Siglo……..

                           Datos de interés

Palacio de los Fernández de Velasco

                             Época

                            Datos de interés

Palacio de La Pezuela. Época

                       Datos de interés



Arquitectura religiosa.

San Miguel del Elechino. S. XVI. Elementos de tradición gótica

                            Extraordinario calvario de la época en el interior

Iglesia de San Vicente Mártir de Entrambasaguas. s. XVII. Planta de cruz latina y
torre. Cúpula, ábside poligonal. Retablo neoclásico

Iglesia parroquial de Navajeda. Portalada renacentista. Importante retablo en el
interior. s. XVII.

Iglesia de Hoznayo. S. XVI. Posee un buen retablo del s. XVII con relieves y
esculturas

Buscar fotos sobre los elementos citados.




                                      Página 6 de 47
7. Actividades económicas . Citar los tres sectores de producción. Hacer gráfico




8. Fiestas y tradiciones. La Feria de San Lucas.




                       FIESTA DE SAN LUCAS




                                   Página 7 de 47
El río Aguanaz en su nacimiento ( La Cuevona )




ITINERARIO DE LA VISITA AL MUNICIPIO DE
ENTRAMBASAGUAS



Recepción en el Ayuntamiento Visita al nacimiento del río Aguanaz Visita al
Palacio de los Fernández de Velasco y al Palacio de la Pezuela Visita a las
antiguas excavaciones mineras en el Bª de Elechino Palacio de los Acebedo de
HoznayoAntiguo Balneario de la Fuente del Francés en Hoznayo y Puente
natural en esa zona Molino restaurado, cueva de la zonaHotel restaurante
Villa PasiegaModerna estabulación ganadera en el Bº Arral de Hoznayo
Entrevista con el ganadero jubilado y ahora escritor Joaquín Cueto de Hoznayo.




                                 Página 8 de 47
MUNICIPIO DE ENTRAMBASAGUAS


  SITUACIÓN Y LÍMITES

                                       Medio        Ribamontán
                                       Cudeyo
                      Mar Cantábrico                al Monte

                                                    Solórzano
Asturias


                                                          Vizcaya

León
                                                     Riotuerto
                                           Burgos    tto

           Palencia




       Municipio de Entrambasaguas




                        Página 9 de 47
Entrambasaguas
Sus límites:
                            El término municipal limita:
                            Al norte con Ribamontán al
                            Monte.
                            Al sur con Riotuerto
                            Al este con Solórzano
                            Al oeste con Medio
                            Cudeyo




Municipio de Entrambasaguas
Municipio    Entrambasaguas
Sus pueblos:                  Pueblos:
                              Pueblos:
Sus pueblos:
                              Entrambasaguas
                              Entrambasaguas
                              Hoznayo (( Conocido
                               Hoznayo Conocido
                              también como Término).
                               también como Término).
                              Navajada
                              Navajada
                              Hornedo
                              Hornedo
                              El Bosque
                              El Bosque
                              Puente Agüero
                              Puente Agüero
                              La Marina
                              Santa Marina
                               La Marina




               Página 10 de 47
El Relieve




               EL RELIEVE
  Pico
  Vizmaya



                                   Bº El Convento


                                   El Aguanaz
El Bosque

                                     Hoznayo



                                   Entrambasaguas
Santa Marina
                                   Pico Vizmaya,
                                       castro
Río Miera
                                      Antigua
 Ceceñas                           explotación de
                                       hierro




                 Página 11 de 47
Relieve del municipio

  Formas de relieve:
  De este a oeste tres montes conocidos como el de
  Legaña, Cebadal y Carrascal.
  El de Legaña es el más conocido en especias
  arbóreas.
  El más destacado es el Vizmaya al oeste de la
  localidad de Entrambasaguas con 248 m. de altitud.
  Los valles están orientados de este-oeste con una
  altura media de 300 m sobre el nivel del mar.




                     EL CLIMA.
El clima es atlántico suave con temperaturas
regulares. Ningún mes del año, ni siquiera los del
verano son secos por lo que las plantas no se
agostan.
Existe un alto grado de humedad y un acentuado
régimen de lluvias, siendo las precipitaciones
anuales de 1000 a 1500 mm, produciéndose la
mayor parte en invierno, aunque también son
suficientes en verano.
Los vientos dominantes son el nordeste en verano
y el noroeste en invierno y el carácter lluvioso
predominante se debe al paso de las borrascas
atlánticas.




                    Página 12 de 47
VEGETACIÓN Y FAUNA


Robles, arbustos espinosos, aliaga y tojo común,
hayas, pinos, castaños, eucaliptus, acebos, laurel,
madroños, alisos, avellanos, prados y bosques
que se repueblan por la rentabilidad económica.

Fauna: El lirón, la musaraña, gavilán y perdiz
común.
En el Aguanaz truchas, anguilas, anguilas
cangrejos y gallinetas de agua.




                          VEGETACIÓN Y FAUNA
Encinas, robles y pinos conforman un paisaje en el que cabe destacar una excelente muestra
de agracejo o arbusto espinoso, una especie utilizada en homeopatía y cuyos frutos pueden
ser consumidos al natural, que se encuentra en un seto situado en la Fuente del Francés.




 AGRACEJO O                        ROBLE                           MADROÑO
 ARBUSTO ESPINOSO




      LIRÓN                          MUSARAÑA                        GAVILÁN




                               Página 13 de 47
Hidrografia


                  Entrambasaguas
                                   Bº San Antonio




                                       El Aguanaz




Página 14 de 47
MONUMENTOS
Palacio de los Fernández de Velasco ( Casa principal que pudo construirse a
mediados del s. XVII ).




                        Palacios y casonas




                          Página 15 de 47
Edificios religiosos




            Actividades económicas
   La economía ha estado marcada por las actividades agropecuarias,
ya que se trata de un municipio llano con abundancia de manantiales y
ríos que le hacen inmejorable como zona de cultivo y de pasto.
   Hasta finales de los años ochenta destacó la ganadería de
producción lechera.
 Actualmente debido a su situación privilegiada junto al corredor
Santander Bilbao le ha dado un fuerte impulso en su desarrollo
económico debido a la construcción de la autovía y en la actualidad
sus habitantes tienen una economía mixta.
 Ganadería. Hasta finales de la década de los noventa , el sector
primario suponía el 41,2 % de la actividad, siendo uno de los
municipios más importantes de Cantabria desde el punto de vista
ganadero ahora están concentradas en menor nº de explotaciones
pero mejor dotadas y un nº alto de cabezas de ganado vacuno.
 Industria y construcción . En la industria está ocupada el 32% de la
población.
 Industrias importantes en la zona Altadis, Casuso Propellers etc. En la
construcción está ocupada el 15 %de la población.
 Servicios. La hostelería y los servicios han incrementado en los
últimos años su importancia en la economía de esta zona hasta
situarse en el 47,6% de la actividad del municipio.




                      Página 16 de 47
Mapa topográfico de Medio Cudeyo                   y de Entrambasaguas




ITINERARIO DE LA VISITA AL MUNICIPIO DE RIBAMONTAN AL MONTE.
DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2010.




9.30h. Visita al Ayto. y recibimiento del Alcalde.

10.00h Visita a la Iglesia de Nuestra Señora de Toraya, Hoz de Anero.

10:30h Panorámica por el barrio de los Palacios y convento de los P. Carmelitas.

11:00h Visita al monte de la Garma en Omoño, visitando la iglesia para ver una talla
relevante de Virgen con el Niño, pasaremos por el rio Pontones y por los pequeños
regatos que se filtran por debajo del conjunto de la Garma.

11.45h Visita en Villaverde de diferentes casonas y palacios.

12.30h Visita al manantial del Aguanaz de Hoz de Anero, donde nos explicaran la
captación de agua del manantial para el consumo domestico y pudimos ver un antiguo
molino.




                                   Página 17 de 47
El monte de la Garma
Descubrimientos arqueológicos en la cueva
                               Por lo que a patrimonio
                               arqueológico respecta, el
                               yacimiento de La Garma, en Omoño,
                               es uno de los yacimientos
                               prehistóricos más importantes de la
                               Península Ibérica, pues posee
                               restos de actividad humana desde el
                               Paleolítico Inferior hasta la Edad
                               Media.
                               Son de reseñar piezas como
                               bastones perforados, espátula con el
                               relieve de una cabra montés, figura
                               en el asta de un reno,
                               representaciones de animales,
                               grabados de partes corporales,
                               signos abstractos, serie de líneas y
                               manchas……




             Página 18 de 47
Estudio de nuestro entorno


                                                     El ayuntamiento incluye
                                                     las siguientes
                                                     localidades en su
                                                     término municipal:

                                                     Anero, 464 habitantes en 2008
                                                     (INE).
                                                     Cubas, 203 hab.
                                                     Hoz de Anero (capital), 653 hab.
                                                     Liermo, 25 hab.
                                                     Omoño, 182 hab.
                                                     Las Pilas, 53 hab.
                                                     Pontones, 166 hab.
                                                     Villaverde de Pontones, 34 hab




            LA GARMA
     UNA CUEVA POCO VALORADA

   • Parece ser que durante el    En la Garma a medida que
     periodo de los restos        se desciende se encuentran
     encontrados cinco            pintadas de hace miles y
     hombres entraron a           miles de años pero una a
     refugiarse, o solamente a    destacar es la de el uro que
     mirar lo que se              aunque esté pintado hace
     encontraba dentro de         mucho tiempo todavía
     aquel pequeño monte          intimida, con su gran
     y no pudieron salir.         envergadura el doble que
                                  un toro de lidia.




               Aquí podemos contemplar un uro
                   de grandes dimensiones
                   El uro era un animal de grandes
                      dimensiones y un gran peso.




                        Página 19 de 47
Página 20 de 47
Página 21 de 47
Página 22 de 47
Página 23 de 47
Página 24 de 47
Página 25 de 47
Página 26 de 47
Página 27 de 47
Página 28 de 47
Página 29 de 47
EL MONTE DE
LA GARMA




              Página 30 de 47
Página 31 de 47
Página 32 de 47
Página 33 de 47
Página 34 de 47
Página 35 de 47
Página 36 de 47
Página 37 de 47
Página 38 de 47
Página 39 de 47
Página 40 de 47
Página 41 de 47
Página 42 de 47
LA ENCINA




            Página 43 de 47
Página 44 de 47
A José Luis Blanco, Alcalde de Ribamontán al
Monte, Javier Pérez de la Vega, Concejal de Cultura y
demás personas del Ayuntamiento de Hoz.




                   Página 45 de 47
Agradecemos la acogida recibida en los tres
municipios, así como la ayuda que nos han
prestado y que nos ha permitido conocer y valorar
la belleza de su entorno.

A José Luis Blanco, Alcalde de Ribamontán al Monte
y Javier Pérez de la Vega, Concejal de Cultura

Al Ayuntamiento de Medio Cudeyo que nos ha
apoyado en todo, al responsable de Medio Ambiente,
Sr. D. Carlos Fdez Martínez; al Sr. Alcalde de
Entrambasaguas Sr. Rosendo Carriles y al ex Alcalde
y ex Director del C. P. Aguanaz de Entrambasaguas
Sr. D. Roberto Estades Schumann.

Valoramos su colaboración y el tiempo que nos
dedicaron, acompañándonos en la visita a estos
municipios; descubriendo lo más importante de su
historia, arquitectura, economía y lo más
significativo del medio natural en estas zonas.

Los alumnos de 2º A, B ,C y D

Este trabajo es muy especial para todos nosotros
porque hemos dedicado mucho tiempo al estudio de
nuestros municipios, nos ha permitido conocer mucho
mejor nuestro entorno, hemos contado con unos
alumnos ilusionados         y unos representantes
municipales que han facilitado nuestra labor.

Por último también        queremos     valorar   la
colaboración de:

Las profesoras de Compensatoria y de Lengua
del Primer Ciclo, en las visitas realizadas a los
municipios.

Amaya González Pérez en la salida a Castilla La
Mancha ( Ciudad Real)



                  Página 46 de 47
Eva Villa, Profesora de Danzas regionales de
Cantabria, por su implicación en la actividad de
“Juegos y bailes tradicionales”.


LA PROFESORA DE GEOGRAFIA E HISTORIA DE 2º
E.S.O. Conchita Tricio Torre



Curso 2010-2011




                  Página 47 de 47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta en coche al sur de la ribeira sacra
Ruta en coche al sur de la ribeira sacraRuta en coche al sur de la ribeira sacra
Ruta en coche al sur de la ribeira sacracaseriodacastineira
 
BoletíN Feldman Garay
BoletíN Feldman GarayBoletíN Feldman Garay
BoletíN Feldman Garay
juliito
 
Boletin Polo
Boletin PoloBoletin Polo
Boletin Polo
zequi87
 
Etapa 3 ribadesella colunga
Etapa 3 ribadesella   colungaEtapa 3 ribadesella   colunga
Etapa 3 ribadesella colunga
vicentealvarezrivero
 
LUGARES TURÍSTICOS
LUGARES TURÍSTICOSLUGARES TURÍSTICOS
LUGARES TURÍSTICOS
Gaby M D
 
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el saladoGuion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
informadoresnecocliblog
 
San miguel arcangel de ospina
San miguel arcangel de ospinaSan miguel arcangel de ospina
San miguel arcangel de ospina
sanmiguelospina
 
Alimentaria reunirá a 4.000 empresas. La Vanguardia, 11-02-2012
Alimentaria reunirá a 4.000 empresas. La Vanguardia, 11-02-2012Alimentaria reunirá a 4.000 empresas. La Vanguardia, 11-02-2012
Alimentaria reunirá a 4.000 empresas. La Vanguardia, 11-02-2012
Alimentaria
 
Playas de Bueu
Playas de BueuPlayas de Bueu
Playas de Bueu
botadechaplin
 
Aves y paisajes de Las Merindades
Aves y paisajes de Las MerindadesAves y paisajes de Las Merindades
Aves y paisajes de Las Merindades
CEDER Merindades
 
Presentación la peza
Presentación la pezaPresentación la peza
Presentación la peza
franrogel78
 
Guia Turistica de Bueu
Guia Turistica de BueuGuia Turistica de Bueu
Guia Turistica de Bueu
botadechaplin
 
La Cronica 525
La Cronica 525La Cronica 525
Periodico lengua 2ª evaluación
Periodico lengua 2ª evaluaciónPeriodico lengua 2ª evaluación
Periodico lengua 2ª evaluación
Raul Merino
 
Las sierras pampeanas
Las sierras pampeanasLas sierras pampeanas
Las sierras pampeanas
Mary Suasnabar
 
Fraile y Blanco y el nuevo Río de la Pila
Fraile y Blanco y el nuevo Río de la PilaFraile y Blanco y el nuevo Río de la Pila
Fraile y Blanco y el nuevo Río de la Pila
Fernando Rodriguez
 
Camino fisterra
Camino fisterraCamino fisterra
Camino fisterra
pacoarmada
 
Cabo Udra en Bueu
Cabo Udra en BueuCabo Udra en Bueu
Cabo Udra en Bueu
botadechaplin
 
El argentino n# 2624 23 2-121
El argentino n# 2624 23 2-121El argentino n# 2624 23 2-121
El argentino n# 2624 23 2-121
fede_bour
 

La actualidad más candente (19)

Ruta en coche al sur de la ribeira sacra
Ruta en coche al sur de la ribeira sacraRuta en coche al sur de la ribeira sacra
Ruta en coche al sur de la ribeira sacra
 
BoletíN Feldman Garay
BoletíN Feldman GarayBoletíN Feldman Garay
BoletíN Feldman Garay
 
Boletin Polo
Boletin PoloBoletin Polo
Boletin Polo
 
Etapa 3 ribadesella colunga
Etapa 3 ribadesella   colungaEtapa 3 ribadesella   colunga
Etapa 3 ribadesella colunga
 
LUGARES TURÍSTICOS
LUGARES TURÍSTICOSLUGARES TURÍSTICOS
LUGARES TURÍSTICOS
 
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el saladoGuion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
 
San miguel arcangel de ospina
San miguel arcangel de ospinaSan miguel arcangel de ospina
San miguel arcangel de ospina
 
Alimentaria reunirá a 4.000 empresas. La Vanguardia, 11-02-2012
Alimentaria reunirá a 4.000 empresas. La Vanguardia, 11-02-2012Alimentaria reunirá a 4.000 empresas. La Vanguardia, 11-02-2012
Alimentaria reunirá a 4.000 empresas. La Vanguardia, 11-02-2012
 
Playas de Bueu
Playas de BueuPlayas de Bueu
Playas de Bueu
 
Aves y paisajes de Las Merindades
Aves y paisajes de Las MerindadesAves y paisajes de Las Merindades
Aves y paisajes de Las Merindades
 
Presentación la peza
Presentación la pezaPresentación la peza
Presentación la peza
 
Guia Turistica de Bueu
Guia Turistica de BueuGuia Turistica de Bueu
Guia Turistica de Bueu
 
La Cronica 525
La Cronica 525La Cronica 525
La Cronica 525
 
Periodico lengua 2ª evaluación
Periodico lengua 2ª evaluaciónPeriodico lengua 2ª evaluación
Periodico lengua 2ª evaluación
 
Las sierras pampeanas
Las sierras pampeanasLas sierras pampeanas
Las sierras pampeanas
 
Fraile y Blanco y el nuevo Río de la Pila
Fraile y Blanco y el nuevo Río de la PilaFraile y Blanco y el nuevo Río de la Pila
Fraile y Blanco y el nuevo Río de la Pila
 
Camino fisterra
Camino fisterraCamino fisterra
Camino fisterra
 
Cabo Udra en Bueu
Cabo Udra en BueuCabo Udra en Bueu
Cabo Udra en Bueu
 
El argentino n# 2624 23 2-121
El argentino n# 2624 23 2-121El argentino n# 2624 23 2-121
El argentino n# 2624 23 2-121
 

Similar a Visita aytos

La serrana de ronda
La serrana de rondaLa serrana de ronda
La serrana de ronda
Tere
 
Trabajo de mi pueblo lantejuela
Trabajo de mi pueblo lantejuelaTrabajo de mi pueblo lantejuela
Trabajo de mi pueblo lantejuela
crisgamu
 
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbLa comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
cardenaltercero
 
Historia de baños
Historia de bañosHistoria de baños
Historia de baños
ALICITADEMIAMOR
 
Historia de baños
Historia de bañosHistoria de baños
Historia de baños
ALICITADEMIAMOR
 
Historia de baños
Historia de bañosHistoria de baños
Historia de baños
ALICITADEMIAMOR
 
Ruta Vadiniense
Ruta VadinienseRuta Vadiniense
Ruta Vadiniense
javierdar5
 
J.Aumente / sesión 3 (I)
J.Aumente / sesión 3 (I)J.Aumente / sesión 3 (I)
J.Aumente / sesión 3 (I)
cepciencias
 
Guia valle del jerte
Guia valle del jerteGuia valle del jerte
Guia valle del jerte
Moewondiga
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
edanyelaortega
 
Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !
TaniaBurbano
 
Presentac. [1] la peza
Presentac. [1] la pezaPresentac. [1] la peza
Presentac. [1] la peza
josemaria1965
 
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana ManchaLo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
edanyelaortega
 
Estructura Urbana da Pobra do Caramiñal
Estructura Urbana da Pobra do CaramiñalEstructura Urbana da Pobra do Caramiñal
Estructura Urbana da Pobra do Caramiñal
MANEIRO
 
Presentación de raluca y beatriz
Presentación de raluca y beatriz Presentación de raluca y beatriz
Presentación de raluca y beatriz
arodlop892
 
Presentacion en power point san roque
Presentacion en power point san roquePresentacion en power point san roque
Presentacion en power point san roque
profeirene
 
Nuestro Pueblo 2003
Nuestro Pueblo 2003Nuestro Pueblo 2003
Nuestro Pueblo 2003
loulesa
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
edanyelaortega
 
SANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉSANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉ
guestb0355
 

Similar a Visita aytos (20)

La serrana de ronda
La serrana de rondaLa serrana de ronda
La serrana de ronda
 
Trabajo de mi pueblo lantejuela
Trabajo de mi pueblo lantejuelaTrabajo de mi pueblo lantejuela
Trabajo de mi pueblo lantejuela
 
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbLa comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
 
Historia de baños
Historia de bañosHistoria de baños
Historia de baños
 
Historia de baños
Historia de bañosHistoria de baños
Historia de baños
 
Historia de baños
Historia de bañosHistoria de baños
Historia de baños
 
Ruta Vadiniense
Ruta VadinienseRuta Vadiniense
Ruta Vadiniense
 
J.Aumente / sesión 3 (I)
J.Aumente / sesión 3 (I)J.Aumente / sesión 3 (I)
J.Aumente / sesión 3 (I)
 
Guia valle del jerte
Guia valle del jerteGuia valle del jerte
Guia valle del jerte
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 
Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !
 
Presentac. [1] la peza
Presentac. [1] la pezaPresentac. [1] la peza
Presentac. [1] la peza
 
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana ManchaLo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 
Estructura Urbana da Pobra do Caramiñal
Estructura Urbana da Pobra do CaramiñalEstructura Urbana da Pobra do Caramiñal
Estructura Urbana da Pobra do Caramiñal
 
Presentación de raluca y beatriz
Presentación de raluca y beatriz Presentación de raluca y beatriz
Presentación de raluca y beatriz
 
Presentacion en power point san roque
Presentacion en power point san roquePresentacion en power point san roque
Presentacion en power point san roque
 
Nuestro Pueblo 2003
Nuestro Pueblo 2003Nuestro Pueblo 2003
Nuestro Pueblo 2003
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 
SANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉSANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉ
 

Más de iesricardo

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
iesricardo
 
Personalidades
PersonalidadesPersonalidades
Personalidades
iesricardo
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
iesricardo
 
Juegos trasmiera
Juegos trasmieraJuegos trasmiera
Juegos trasmiera
iesricardo
 
Ciudad real
Ciudad realCiudad real
Ciudad real
iesricardo
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
iesricardo
 
Abyla
AbylaAbyla
Abyla
iesricardo
 
Aseroy
AseroyAseroy
Aseroy
iesricardo
 
Ceuta3
Ceuta3Ceuta3
Ceuta3
iesricardo
 
Medina
MedinaMedina
Medina
iesricardo
 
Alzira
AlziraAlzira
Alzira
iesricardo
 
Ceuta2
Ceuta2Ceuta2
Ceuta2
iesricardo
 
Ceuta1
Ceuta1Ceuta1
Ceuta1
iesricardo
 
Fuente cacho
Fuente cachoFuente cacho
Fuente cacho
iesricardo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
iesricardo
 

Más de iesricardo (15)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Personalidades
PersonalidadesPersonalidades
Personalidades
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
 
Juegos trasmiera
Juegos trasmieraJuegos trasmiera
Juegos trasmiera
 
Ciudad real
Ciudad realCiudad real
Ciudad real
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Abyla
AbylaAbyla
Abyla
 
Aseroy
AseroyAseroy
Aseroy
 
Ceuta3
Ceuta3Ceuta3
Ceuta3
 
Medina
MedinaMedina
Medina
 
Alzira
AlziraAlzira
Alzira
 
Ceuta2
Ceuta2Ceuta2
Ceuta2
 
Ceuta1
Ceuta1Ceuta1
Ceuta1
 
Fuente cacho
Fuente cachoFuente cacho
Fuente cacho
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Visita aytos

  • 1.
  • 2. 2º A 2º B 2º C 2º D A todos los alumnos: El interés que habéis tomado por conocer y valorar vuestro entorno ha dado como fruto este libro. Espero que os sirva para defender y preservar la belleza de nuestros pueblos y compartirlo con otros lugares. Importante es también una convivencia agradable para disfrutar de lo que tenemos. Página 2 de 47
  • 3. ÍNDICE 4. INTRODUCCIÓN 5. MUNICIPIO DE ENTRAMBASAGUAS 5-6. ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIO DEL ENTORNO 7-8. FOTOS DE LA SALIDA 8. ITINERARIO DE LA VISITA 9-10. MAPAS DEL MUNICIPIO 11-12. RELIEVE. MONTE VIZMAYA 12. CLIMA 13. VEGETACIÓN Y FAUNA 14. HIDROGRAFIA 15. MONUMENTOS 16. EDIFICIOS RELIGIOSOS 16. ACTIVIDADES ECONÓMICAS 17. RIBAMONTÁN AL MONTE 17. ITINERARIO DE LA VISITA 18. RELIEVE. EL MONTE DE LA GARMA 19. MAPA DEL MUNICIPIO E INFORME DE LA CUEVA DE LA GARMA 20-43. FOTOS DE LA VISITA 44-48. FLORA DEL ENTORNO DEL RIO AGUANAZ EN HOZ DE ANERO 49-50. AGRADECIMIENTOS. Página 3 de 47
  • 4. INTRODUCCIÓN ESTUDIO DE NUESTROS MUNICIPIOS Desde muy antiguo la preocupación colectiva e individual por la conservación del medio natural se refleja en las ordenanzas de los Concejos que dirigían la vida de nuestros pueblos. Se preocuparon de establecer unas reglas para el mantenimiento de los recursos naturales. Consideraban responsabilidad de todos, la salud del medio natural, de los ríos, bosques, espacios, así como la convivencia entre las personas del entorno. Se establecían criterios muy claros sobre los derechos comunes y privados. La preocupación por la renovación de los recursos, el respeto a fuentes y arroyos, la calidad del agua y su presencia continua en las fuentes fue esencial. De estas normas se preocuparon nuestros antepasados ya en el siglo XVIII, para que ahora nosotros podamos disfrutar de fuentes, ríos, senderos, montes, casonas y palacios de singular belleza, nosotros debemos en primer lugar conocer lo que tenemos, estudiarlo, valorarlo y seguir preservándolo para las generaciones futuras. Desde nuestros ayuntamientos hemos recibido información de cómo se organiza la vida municipal, cuántos somos, de qué vivimos, restos de actividades económicas en la zona en el pasado, patrimonio artístico civil y religioso en nuestras zonas de procedencia, datos más relevantes de geografía física en los pueblos de nuestro municipio. Página 4 de 47
  • 5. Hemos aprendido que lo que se hace para disfrute de todos se paga con dinero de nuestros impuestos y que tenemos que respetarlo y defenderlo de cualquier agresión incívica. Hemos reconocido sobre el lugar alguna acción de este tipo, pero sobre todo hemos disfrutado de la enorme belleza de lo que tenemos y lo hemos compartido con nuestros compañeros de otras zonas. ACTIVIDADES SOBRE EL MUNICIPIO DE ENTRAMBASAGUAS: 1. Definición de términos: a) Municipio e) Balneario b) Comarca f) Actividad agropecuaria c) Yacimiento g) Merindad de Trasmiera 2. Mapa de Cantabria. Identificar el municipio de Entrambasaguas Señalar los límites de Cantabria 3º Mapa del municipio. Indicar los municipios con los que limita y por qué parte. Indicar los pueblos que forman el Municipio 4º Datos más importantes del relieve de este municipio. a) Montes ( El Vizmaya….) b) Valles c) Yacimientos ( cueva de la Recueva de Hoznayo, cueva del Francés, cueva de Navajeda, cuevas del Eucaliptal , cueva de los Boquerones, cueva de los Murciélagos. d) Castro en El Monte Vizmaya, necrópolis…… 4º Tipo de clima. Vegetación y fauna de la zona. Cita refranes de la zona en relación con el clima e interprétalos .Por ej. Página 5 de 47
  • 6. a) A mal tiempo buena cara b) Con el tiempo todo se sabe y con el tiempo todo se olvida y se deshace. c) Después de la tempestad viene la calm 5º Hidrografía. Busca información sobre el río Aguanaz. Dónde nace, por dónde pasa, dónde desemboca. Los molinos harineros. Otros ríos de la zona. 6º ¿Qué puedes decir de los monumentos de la zona ?. Datos más destacados. Arquitectura civil : Palacio de los Acebedo . Siglo…….. Datos de interés Palacio de los Fernández de Velasco Época Datos de interés Palacio de La Pezuela. Época Datos de interés Arquitectura religiosa. San Miguel del Elechino. S. XVI. Elementos de tradición gótica Extraordinario calvario de la época en el interior Iglesia de San Vicente Mártir de Entrambasaguas. s. XVII. Planta de cruz latina y torre. Cúpula, ábside poligonal. Retablo neoclásico Iglesia parroquial de Navajeda. Portalada renacentista. Importante retablo en el interior. s. XVII. Iglesia de Hoznayo. S. XVI. Posee un buen retablo del s. XVII con relieves y esculturas Buscar fotos sobre los elementos citados. Página 6 de 47
  • 7. 7. Actividades económicas . Citar los tres sectores de producción. Hacer gráfico 8. Fiestas y tradiciones. La Feria de San Lucas. FIESTA DE SAN LUCAS Página 7 de 47
  • 8. El río Aguanaz en su nacimiento ( La Cuevona ) ITINERARIO DE LA VISITA AL MUNICIPIO DE ENTRAMBASAGUAS Recepción en el Ayuntamiento Visita al nacimiento del río Aguanaz Visita al Palacio de los Fernández de Velasco y al Palacio de la Pezuela Visita a las antiguas excavaciones mineras en el Bª de Elechino Palacio de los Acebedo de HoznayoAntiguo Balneario de la Fuente del Francés en Hoznayo y Puente natural en esa zona Molino restaurado, cueva de la zonaHotel restaurante Villa PasiegaModerna estabulación ganadera en el Bº Arral de Hoznayo Entrevista con el ganadero jubilado y ahora escritor Joaquín Cueto de Hoznayo. Página 8 de 47
  • 9. MUNICIPIO DE ENTRAMBASAGUAS SITUACIÓN Y LÍMITES Medio Ribamontán Cudeyo Mar Cantábrico al Monte Solórzano Asturias Vizcaya León Riotuerto Burgos tto Palencia Municipio de Entrambasaguas Página 9 de 47
  • 10. Entrambasaguas Sus límites: El término municipal limita: Al norte con Ribamontán al Monte. Al sur con Riotuerto Al este con Solórzano Al oeste con Medio Cudeyo Municipio de Entrambasaguas Municipio Entrambasaguas Sus pueblos: Pueblos: Pueblos: Sus pueblos: Entrambasaguas Entrambasaguas Hoznayo (( Conocido Hoznayo Conocido también como Término). también como Término). Navajada Navajada Hornedo Hornedo El Bosque El Bosque Puente Agüero Puente Agüero La Marina Santa Marina La Marina Página 10 de 47
  • 11. El Relieve EL RELIEVE Pico Vizmaya Bº El Convento El Aguanaz El Bosque Hoznayo Entrambasaguas Santa Marina Pico Vizmaya, castro Río Miera Antigua Ceceñas explotación de hierro Página 11 de 47
  • 12. Relieve del municipio Formas de relieve: De este a oeste tres montes conocidos como el de Legaña, Cebadal y Carrascal. El de Legaña es el más conocido en especias arbóreas. El más destacado es el Vizmaya al oeste de la localidad de Entrambasaguas con 248 m. de altitud. Los valles están orientados de este-oeste con una altura media de 300 m sobre el nivel del mar. EL CLIMA. El clima es atlántico suave con temperaturas regulares. Ningún mes del año, ni siquiera los del verano son secos por lo que las plantas no se agostan. Existe un alto grado de humedad y un acentuado régimen de lluvias, siendo las precipitaciones anuales de 1000 a 1500 mm, produciéndose la mayor parte en invierno, aunque también son suficientes en verano. Los vientos dominantes son el nordeste en verano y el noroeste en invierno y el carácter lluvioso predominante se debe al paso de las borrascas atlánticas. Página 12 de 47
  • 13. VEGETACIÓN Y FAUNA Robles, arbustos espinosos, aliaga y tojo común, hayas, pinos, castaños, eucaliptus, acebos, laurel, madroños, alisos, avellanos, prados y bosques que se repueblan por la rentabilidad económica. Fauna: El lirón, la musaraña, gavilán y perdiz común. En el Aguanaz truchas, anguilas, anguilas cangrejos y gallinetas de agua. VEGETACIÓN Y FAUNA Encinas, robles y pinos conforman un paisaje en el que cabe destacar una excelente muestra de agracejo o arbusto espinoso, una especie utilizada en homeopatía y cuyos frutos pueden ser consumidos al natural, que se encuentra en un seto situado en la Fuente del Francés. AGRACEJO O ROBLE MADROÑO ARBUSTO ESPINOSO LIRÓN MUSARAÑA GAVILÁN Página 13 de 47
  • 14. Hidrografia Entrambasaguas Bº San Antonio El Aguanaz Página 14 de 47
  • 15. MONUMENTOS Palacio de los Fernández de Velasco ( Casa principal que pudo construirse a mediados del s. XVII ). Palacios y casonas Página 15 de 47
  • 16. Edificios religiosos Actividades económicas La economía ha estado marcada por las actividades agropecuarias, ya que se trata de un municipio llano con abundancia de manantiales y ríos que le hacen inmejorable como zona de cultivo y de pasto. Hasta finales de los años ochenta destacó la ganadería de producción lechera. Actualmente debido a su situación privilegiada junto al corredor Santander Bilbao le ha dado un fuerte impulso en su desarrollo económico debido a la construcción de la autovía y en la actualidad sus habitantes tienen una economía mixta. Ganadería. Hasta finales de la década de los noventa , el sector primario suponía el 41,2 % de la actividad, siendo uno de los municipios más importantes de Cantabria desde el punto de vista ganadero ahora están concentradas en menor nº de explotaciones pero mejor dotadas y un nº alto de cabezas de ganado vacuno. Industria y construcción . En la industria está ocupada el 32% de la población. Industrias importantes en la zona Altadis, Casuso Propellers etc. En la construcción está ocupada el 15 %de la población. Servicios. La hostelería y los servicios han incrementado en los últimos años su importancia en la economía de esta zona hasta situarse en el 47,6% de la actividad del municipio. Página 16 de 47
  • 17. Mapa topográfico de Medio Cudeyo y de Entrambasaguas ITINERARIO DE LA VISITA AL MUNICIPIO DE RIBAMONTAN AL MONTE. DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2010. 9.30h. Visita al Ayto. y recibimiento del Alcalde. 10.00h Visita a la Iglesia de Nuestra Señora de Toraya, Hoz de Anero. 10:30h Panorámica por el barrio de los Palacios y convento de los P. Carmelitas. 11:00h Visita al monte de la Garma en Omoño, visitando la iglesia para ver una talla relevante de Virgen con el Niño, pasaremos por el rio Pontones y por los pequeños regatos que se filtran por debajo del conjunto de la Garma. 11.45h Visita en Villaverde de diferentes casonas y palacios. 12.30h Visita al manantial del Aguanaz de Hoz de Anero, donde nos explicaran la captación de agua del manantial para el consumo domestico y pudimos ver un antiguo molino. Página 17 de 47
  • 18. El monte de la Garma Descubrimientos arqueológicos en la cueva Por lo que a patrimonio arqueológico respecta, el yacimiento de La Garma, en Omoño, es uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de la Península Ibérica, pues posee restos de actividad humana desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Media. Son de reseñar piezas como bastones perforados, espátula con el relieve de una cabra montés, figura en el asta de un reno, representaciones de animales, grabados de partes corporales, signos abstractos, serie de líneas y manchas…… Página 18 de 47
  • 19. Estudio de nuestro entorno El ayuntamiento incluye las siguientes localidades en su término municipal: Anero, 464 habitantes en 2008 (INE). Cubas, 203 hab. Hoz de Anero (capital), 653 hab. Liermo, 25 hab. Omoño, 182 hab. Las Pilas, 53 hab. Pontones, 166 hab. Villaverde de Pontones, 34 hab LA GARMA UNA CUEVA POCO VALORADA • Parece ser que durante el En la Garma a medida que periodo de los restos se desciende se encuentran encontrados cinco pintadas de hace miles y hombres entraron a miles de años pero una a refugiarse, o solamente a destacar es la de el uro que mirar lo que se aunque esté pintado hace encontraba dentro de mucho tiempo todavía aquel pequeño monte intimida, con su gran y no pudieron salir. envergadura el doble que un toro de lidia. Aquí podemos contemplar un uro de grandes dimensiones El uro era un animal de grandes dimensiones y un gran peso. Página 19 de 47
  • 30. EL MONTE DE LA GARMA Página 30 de 47
  • 43. LA ENCINA Página 43 de 47
  • 45. A José Luis Blanco, Alcalde de Ribamontán al Monte, Javier Pérez de la Vega, Concejal de Cultura y demás personas del Ayuntamiento de Hoz. Página 45 de 47
  • 46. Agradecemos la acogida recibida en los tres municipios, así como la ayuda que nos han prestado y que nos ha permitido conocer y valorar la belleza de su entorno. A José Luis Blanco, Alcalde de Ribamontán al Monte y Javier Pérez de la Vega, Concejal de Cultura Al Ayuntamiento de Medio Cudeyo que nos ha apoyado en todo, al responsable de Medio Ambiente, Sr. D. Carlos Fdez Martínez; al Sr. Alcalde de Entrambasaguas Sr. Rosendo Carriles y al ex Alcalde y ex Director del C. P. Aguanaz de Entrambasaguas Sr. D. Roberto Estades Schumann. Valoramos su colaboración y el tiempo que nos dedicaron, acompañándonos en la visita a estos municipios; descubriendo lo más importante de su historia, arquitectura, economía y lo más significativo del medio natural en estas zonas. Los alumnos de 2º A, B ,C y D Este trabajo es muy especial para todos nosotros porque hemos dedicado mucho tiempo al estudio de nuestros municipios, nos ha permitido conocer mucho mejor nuestro entorno, hemos contado con unos alumnos ilusionados y unos representantes municipales que han facilitado nuestra labor. Por último también queremos valorar la colaboración de: Las profesoras de Compensatoria y de Lengua del Primer Ciclo, en las visitas realizadas a los municipios. Amaya González Pérez en la salida a Castilla La Mancha ( Ciudad Real) Página 46 de 47
  • 47. Eva Villa, Profesora de Danzas regionales de Cantabria, por su implicación en la actividad de “Juegos y bailes tradicionales”. LA PROFESORA DE GEOGRAFIA E HISTORIA DE 2º E.S.O. Conchita Tricio Torre Curso 2010-2011 Página 47 de 47