SlideShare una empresa de Scribd logo
VISNÚ
David Ruiz García
¿QUIÉN ERA VISNÚ?
Visnú, es , sin duda, el dios más popular de toda
la India.
Su deber es el de mantener y alimentar el
mundo. Se le representa con cuatro brazos, que
cada uno sostiene un caracol, rueda, mazo y en
el último una flor de loto.
En los templos, normalmente se le ve
acompañado por su mujer la diosa Lakshmi, y
tumbado sobre una gran serpiente llamada
Anant
¿QUIÉN ERA VISNÚ?
o Sheshnag, que tenía mil cabezas, y en una una
piedra preciosa incrustada.
ENCARNACIONES DE VISNÚ
Dicen, que Visnú se encarnaba en una forma
distinta de si mismo cada vez que cambiaba el
mundo, o para poner las cosas en orden.
Se encarno seis veces en distintos seres, de los
cuales ahpra voy a hablar. Las tre primeras
encarnaciones rueron en forma animal, la cuarta
una mezcla entre animal y hombre, y el resto en
hombre.
PRIMERA ENCARNACION DE VISNÚ
MATSYA
En su primera encarnación, vinú se tranformó en
Matsya, que tenía un papel similar el de Noé en
el cristianismo:
Salvo un par de animales de cada
especie, unas pocas semillas y
hierbajos de cada especie de
plantas, siete sabios y vedas para
salvarlos de la inundación que
inundo todo el mundo.
SEGUNDA ENCARNACIÓN: KURMA.
Kuema es la segunda encarnacion de Visnú, y
fue en forma de tortuga. Se reencarno en eto,
porque los diosesquerían batir el agua para
cinseguir el agua de la inmortalidad, y para
conseguirlo tenían que hacerlo desde la
cima de una montaña. De esta forma,
Visnú sostubo la montaña sobre su
caparazón y así pudieron cinseguir esa
baliosa agua.
Su tercera encatnación fue en jabalí, cua do un
demonio secuestro a la diosa de la tierra VRAHA
TERCERA ENCARNACIÓN: y tubo
queir a rescatarla, cosa que cinsiguió.
Se dice que el jabalí media
45 millas de largo, y 4,500
de alto.
CURTA ENCARNACIÓN:NARSINGH
Esta vez, Visnū en vez de transformase en
animal, se transformo en una mezcla, medio
humano medio león.
Cuenta la leyenda, que Hiranakashyap,
un dios hindú hizo tantos favores al
Shiba que este le concedió un deseo.
Él pidió laminmortalidad, pero Shiba le
dijo que eso era imposible, entonces,
este astuto rey le pidió que muera ni
CUARTA ENCARNACIÓN DE
VISNÚ:NARSIGH
de día ni de noche, ni adentro ni afuera, ni en la
tierra ni en el aire, y que no me mate ni un
animal ni un ser humano, y este deseo si que se
lo concedió. Se proclamó a si mismo dios, y
quien rezara a pto dios que no fuera el, sería
ejecutado.
Pero esta felicidad que tenia se rompio pronta,
al descubrir que su propio hijo rezaba otro dios,
Visnú.
Un día, cuando se canso de que su hijo rezase a
CUARTA ENCARNACIÓN DE
VISNÚ:NARGHIS
Otro dios que n8 fuese el, le dio una barra de
metal ardiendo, y le dijo que sinfiaba tanto en su
dios com para pensar que le salvaría cuando
abrazase a esa barra, la abrazara. Este la abrazó,
y su padre quedó sorprendido, y aun más
cuando vio aparecer a ese montruo mitad leon
mitad humano. Este le pregunto y el rey con
-¿es de día o de noche?-ni de día ni de nochecontesto Hiranakashyap, pues era el atardecer.¿estamos dentro o afuera?-ni adentro ni afuera-
CUARTA ENCARNACION DE VISNÚ:
pues estaban en el medio de la puerta.-¿soy
hombre o animal?-ni hombre ni animal- replico
el rey, temblando de miedo.-¿estas en el aire o
en la tierra?-ni en el aire ni en la tierrarespondió el demonio, porque estaba sobre las
rodillas de Narsingh. Entonces, Na4singh lo
mató y su hifo fue rey.
QUINTA ENCARTANCIÓN DE VISNÚ:
VĀNAMÁ
Esta encarnacion fue con forma humana, se
convirtió en un enano llamado Vānamá. Se
enteróm de que un demonio se estaba haciendo
con el poder de los tres mundos, y este fue a
pedirle una limosma, como si feuranun
mendigo. Lonque le le pidió fue dar tres
pasos, y el diblo, llamado Bali, se lo cincedió.
Entonces se convirtió en un gigante y dio tres
pasos, con los cuales piso los tres mundos, en el
último undió a Bal7 y devolvió la paz al mundo.
SXTA ENCARNACION DE VISNU:
PARSHRAM
Esta no es una encarnación muy conocida. Aquí
Visnú se convierte en un guerrero y tiene que
vencer al malvado Karthavirya y sus weguidares.
SEPTIMA ENCARNACION DE VISNÚ:
RAMA
El rama es el modelo ideal de hombre, marido y
rey, y a veces en la india es equiparado con dios.
Todos los años, despeus de las lluvias, se celebra
el día en que rama venció al diablo de Rabana
OCTABA ENCARNACION DE VISNÚ:
KRISHNA
Muchos indios lo adoran, y es la encarnación
mas famosa.
Hay muchas leyendas y cuadros que lo
representan.
Cuando nació sus padres estaban en l
a carcel, por aue el rey Kans se dik
cuenta de que uno de los hijos de su
hermana lo matari? Desde entonces, m
mataba a todos los hikos que esta tenía
NOVENA ENCARNACION DE VISNÚ:
BUDA
Esta es la última encRnacion e3 Visnú.
En los siglos 2 y 3 antes ee cristo, el budisko casi
remplaza al hinduismo en la india, así que
tubieron que acogerlo para no perder millones
de habitantes, y muchas personas dren que
buda era la novena encarnación de Visnú.
Dicen que habrá una decima
Cuando se cumplan una serie
De circunstancias.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Visnú (13)

Dioses indues
Dioses induesDioses indues
Dioses indues
 
Dioses del hinduismo
Dioses del hinduismoDioses del hinduismo
Dioses del hinduismo
 
India Civilización
India CivilizaciónIndia Civilización
India Civilización
 
Historia de holi
Historia de holiHistoria de holi
Historia de holi
 
D I A L O G O S C O N S A I B A B A
D I A L O G O S  C O N  S A I  B A B AD I A L O G O S  C O N  S A I  B A B A
D I A L O G O S C O N S A I B A B A
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Mesopotamia y su religion
Mesopotamia y su religionMesopotamia y su religion
Mesopotamia y su religion
 
Mitos y religiones
Mitos y religiones Mitos y religiones
Mitos y religiones
 
Las brujas de la posada (1)
Las brujas de la posada (1)Las brujas de la posada (1)
Las brujas de la posada (1)
 
Historia de las religiones iii a
Historia de las religiones iii aHistoria de las religiones iii a
Historia de las religiones iii a
 
Historia de las religiones iii a
Historia de las religiones iii aHistoria de las religiones iii a
Historia de las religiones iii a
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 

Visnú

  • 2. ¿QUIÉN ERA VISNÚ? Visnú, es , sin duda, el dios más popular de toda la India. Su deber es el de mantener y alimentar el mundo. Se le representa con cuatro brazos, que cada uno sostiene un caracol, rueda, mazo y en el último una flor de loto. En los templos, normalmente se le ve acompañado por su mujer la diosa Lakshmi, y tumbado sobre una gran serpiente llamada Anant
  • 3. ¿QUIÉN ERA VISNÚ? o Sheshnag, que tenía mil cabezas, y en una una piedra preciosa incrustada.
  • 4. ENCARNACIONES DE VISNÚ Dicen, que Visnú se encarnaba en una forma distinta de si mismo cada vez que cambiaba el mundo, o para poner las cosas en orden. Se encarno seis veces en distintos seres, de los cuales ahpra voy a hablar. Las tre primeras encarnaciones rueron en forma animal, la cuarta una mezcla entre animal y hombre, y el resto en hombre.
  • 5. PRIMERA ENCARNACION DE VISNÚ MATSYA En su primera encarnación, vinú se tranformó en Matsya, que tenía un papel similar el de Noé en el cristianismo: Salvo un par de animales de cada especie, unas pocas semillas y hierbajos de cada especie de plantas, siete sabios y vedas para salvarlos de la inundación que inundo todo el mundo.
  • 6. SEGUNDA ENCARNACIÓN: KURMA. Kuema es la segunda encarnacion de Visnú, y fue en forma de tortuga. Se reencarno en eto, porque los diosesquerían batir el agua para cinseguir el agua de la inmortalidad, y para conseguirlo tenían que hacerlo desde la cima de una montaña. De esta forma, Visnú sostubo la montaña sobre su caparazón y así pudieron cinseguir esa baliosa agua.
  • 7. Su tercera encatnación fue en jabalí, cua do un demonio secuestro a la diosa de la tierra VRAHA TERCERA ENCARNACIÓN: y tubo queir a rescatarla, cosa que cinsiguió. Se dice que el jabalí media 45 millas de largo, y 4,500 de alto.
  • 8. CURTA ENCARNACIÓN:NARSINGH Esta vez, Visnū en vez de transformase en animal, se transformo en una mezcla, medio humano medio león. Cuenta la leyenda, que Hiranakashyap, un dios hindú hizo tantos favores al Shiba que este le concedió un deseo. Él pidió laminmortalidad, pero Shiba le dijo que eso era imposible, entonces, este astuto rey le pidió que muera ni
  • 9. CUARTA ENCARNACIÓN DE VISNÚ:NARSIGH de día ni de noche, ni adentro ni afuera, ni en la tierra ni en el aire, y que no me mate ni un animal ni un ser humano, y este deseo si que se lo concedió. Se proclamó a si mismo dios, y quien rezara a pto dios que no fuera el, sería ejecutado. Pero esta felicidad que tenia se rompio pronta, al descubrir que su propio hijo rezaba otro dios, Visnú. Un día, cuando se canso de que su hijo rezase a
  • 10. CUARTA ENCARNACIÓN DE VISNÚ:NARGHIS Otro dios que n8 fuese el, le dio una barra de metal ardiendo, y le dijo que sinfiaba tanto en su dios com para pensar que le salvaría cuando abrazase a esa barra, la abrazara. Este la abrazó, y su padre quedó sorprendido, y aun más cuando vio aparecer a ese montruo mitad leon mitad humano. Este le pregunto y el rey con -¿es de día o de noche?-ni de día ni de nochecontesto Hiranakashyap, pues era el atardecer.¿estamos dentro o afuera?-ni adentro ni afuera-
  • 11. CUARTA ENCARNACION DE VISNÚ: pues estaban en el medio de la puerta.-¿soy hombre o animal?-ni hombre ni animal- replico el rey, temblando de miedo.-¿estas en el aire o en la tierra?-ni en el aire ni en la tierrarespondió el demonio, porque estaba sobre las rodillas de Narsingh. Entonces, Na4singh lo mató y su hifo fue rey.
  • 12. QUINTA ENCARTANCIÓN DE VISNÚ: VĀNAMÁ Esta encarnacion fue con forma humana, se convirtió en un enano llamado Vānamá. Se enteróm de que un demonio se estaba haciendo con el poder de los tres mundos, y este fue a pedirle una limosma, como si feuranun mendigo. Lonque le le pidió fue dar tres pasos, y el diblo, llamado Bali, se lo cincedió. Entonces se convirtió en un gigante y dio tres pasos, con los cuales piso los tres mundos, en el último undió a Bal7 y devolvió la paz al mundo.
  • 13. SXTA ENCARNACION DE VISNU: PARSHRAM Esta no es una encarnación muy conocida. Aquí Visnú se convierte en un guerrero y tiene que vencer al malvado Karthavirya y sus weguidares.
  • 14. SEPTIMA ENCARNACION DE VISNÚ: RAMA El rama es el modelo ideal de hombre, marido y rey, y a veces en la india es equiparado con dios. Todos los años, despeus de las lluvias, se celebra el día en que rama venció al diablo de Rabana
  • 15. OCTABA ENCARNACION DE VISNÚ: KRISHNA Muchos indios lo adoran, y es la encarnación mas famosa. Hay muchas leyendas y cuadros que lo representan. Cuando nació sus padres estaban en l a carcel, por aue el rey Kans se dik cuenta de que uno de los hijos de su hermana lo matari? Desde entonces, m mataba a todos los hikos que esta tenía
  • 16. NOVENA ENCARNACION DE VISNÚ: BUDA Esta es la última encRnacion e3 Visnú. En los siglos 2 y 3 antes ee cristo, el budisko casi remplaza al hinduismo en la india, así que tubieron que acogerlo para no perder millones de habitantes, y muchas personas dren que buda era la novena encarnación de Visnú. Dicen que habrá una decima Cuando se cumplan una serie De circunstancias.
  • 17. FIN