SlideShare una empresa de Scribd logo
• En vehículo y sin trafico un promedio de 52 min. (49.7 KM)
• A pie un promedio de 9 horas con 51 min.
• En viajes directos en avión un promedio de 50 min.
• En vehículo con tráfico regular un promedio de 5H 42 min. (436 km)
• A pie un promedio de 82 horas.
GUAYAQUIL
El cantón Guayaquil está ubicado en la parte suroccidental de la provincia del
Guayas. La ciudad de Guayaquil es su cabecera cantonal y está situada entre
los 2º3' y 2º17' de latitud sur; y los 79º59' y 79º49' de longitud oeste.
El Cantón Guayaquil está compuesto por 16 Parroquias Urbanas y 5
Parroquias Rurales. La ciudad de Guayaquil constituye el más importante
centro económico de la zona, siendo el que produce mayores ingresos a
todo el país.
SUPERFICIE
Guayaquil tiene una extensión territorial de 5190.5 𝐾𝑚2. de
acuerdo al Decreto que fija sus límites.
DISTRIBUCION ACTUAL DE SUPERFICIE DE LA CIUDAD
El área de vivienda ocupa un porcentaje grande del área total; se puede
considerar muy significativa la zona que podríamos llamar de vivienda-
comercio y que se encuentra en el centro de la ciudad principalmente,
aunque en los últimos tiempos encontramos áreas comerciales en todas
las principales ciudadelas: Urdesa, Alborada, Garzota, etc. La zona
central es de gran relevancia no sólo por su importancia en el
desenvolvimiento general de la ciudad, en todos los ámbitos; sino
también por su importancia turística e histórica.
CULTURA
Guayaquil, conocida como la "Perla del Pacífico", es una ciudad
que encierra historia y tradición. Fue fundada en 1538 y, en la
época de la Colonia, se convirtió en el astillero más importante
de América del Sur. Está llena de imponentes e importantes
edificios, museos, parques convertidos en jardines, mansiones
señoriales, gente cálida y hospitalaria, cuenta con una excelente
infraestructura hotelera, lo que le permite satisfacer las más
exigentes necesidades de sus visitantes.
CARACTERISTICA URBANA
La ciudad de Guayaquil tiene una extensión de 5.190,5 km2. con un
trazado bastante regular y una topografía plana en su mayoría. Según
datos recogidos en el Departamento de Planeamiento Urbano, sus calles
y avenidas son relativamente amplias, y la gran mayoría se encuentran
asfaltadas y en buen estado.
Con respecto al desarrollo habitacional de la ciudad, está en función de
las características Socio-económicas de sus habitantes, en que un 59.2 %
de las construcciones pertenecen a casas o villas de construcción de
cemento o mixta, el 19% a media aguas, el 13.2% a departamentos, el
6% a cuartos de inquilinato y el 2.6% restante lo forman, covachas,
chozas y otros.
CARACTERISTICAS URBANAS, GEOGRAFICAS Y
AMBIENTALES.
CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS
Por su aspecto geográfico el cantón Guayaquil es casi plano. Su territorio
es muy regular, las pendientes son pequeñas y se inclinan hacia el río
Guayas que se desliza de norte a sur a todo lo largo de la ciudad. Tiene
una altitud promedio de 4 metros sobre el nivel del mar.
Guayaquil está asentada en la Cuenca del Río Guayas, en tierras de
formación bosque tropical. Además, en toda la zona encontramos
actualmente explotaciones piscícolas, especialmente camaroneras en los
sitios donde antes se desarrollaban manglares.
CLIMA GENERAL DE LA CIUDAD
La temperatura media anual es de 25.5ºC, con
variaciones anuales en la estación lluviosa o la
seca, registrándose una temperatura máxima
absoluta promedio anual de 33,.5 C y una
mínima absoluta promedio anual de 18.9ºC.
Las zonas de influencia de la estación
meteorológica de Guayaquil reciben una
precipitación promedio anual de 1.176 mm.
con un total de 180 a 200 días de lluvia al año,
considerándose los meses más lluviosos:
enero, febrero, marzo y abril; los meses secos
son: agosto, septiembre, octubre, noviembre
y diciembre. La humedad relativa media es
de 83.5%
La dirección predominante de los vientos es
desde el oeste, le siguen las direcciones sur y
suroeste, luego las provenientes del norte.
La comida guayaquileña y regional (al igual que en todo
el Ecuador) se resume en dos palabras: variada y
deliciosa. Cada ciudad o región tiene sus especialidades
y Guayaquil, desde luego es uno de los centros
gastronómicos más ricos del país.
Arroz con
camarones
Bollo de
pescado
Bolón de
verde
Caldo de
salchicha
Cebiches
Empanadas
Patacones
Seco de
Pollo
Arroz con
menestra y
carne asada
Guatita
Guayaquil, al igual que todo el Ecuador se encuentra en una faja
conocida mundialmente como el "Cinturón de Fuego del Pacífico", es
decir una zona de alto riesgo sísmico. Los eventos sísmicos están
relacionados con los procesos de subducción marina y de ellos se puede
suponer la existencia de riesgo sísmico definido como la cercanía a
epicentros anteriores (entre 20 km y 50 Km) con efectos sísmicos fuertes
que afectan por igual a toda el área.
RIESGOS NATURALES.
TURISMO
Guayaquil gracias a su desarrollo, cuenta con diversas áreas
verdes, de recreación y puntos turísticos que l hacen muy
atractiva para las personas que la visitan
Geografia Urbana de Guayaquil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orografia de Bolivia PowerPoint.pptx
Orografia de Bolivia PowerPoint.pptxOrografia de Bolivia PowerPoint.pptx
Orografia de Bolivia PowerPoint.pptx
JuanCFuentesAlmanza
 
Provincia de guayas
Provincia de guayasProvincia de guayas
Provincia de guayas
Victor Roca Roca
 
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptxPROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
Gabriiela ConTreras
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Mónica López
 
`Provincia el oro
`Provincia el oro`Provincia el oro
`Provincia el oro
Junior Gallardo
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
Triptico kerly
Triptico kerlyTriptico kerly
Triptico kerly
Nelson Salinas
 
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
ISTLM
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
Dorita Jaramillo
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
steven2400
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Aida Matute
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
anitaescorza
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Bryan Bone
 
Época aborigen del Ecuador
Época aborigen del EcuadorÉpoca aborigen del Ecuador
Época aborigen del Ecuador
patyarcos2014
 
Mapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fraccionesMapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fracciones
javier pedroza
 
Estado Yucatán 6
Estado Yucatán 6Estado Yucatán 6
Estado Yucatán 6
Juan Real Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Orografia de Bolivia PowerPoint.pptx
Orografia de Bolivia PowerPoint.pptxOrografia de Bolivia PowerPoint.pptx
Orografia de Bolivia PowerPoint.pptx
 
Provincia de guayas
Provincia de guayasProvincia de guayas
Provincia de guayas
 
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptxPROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del Ecuador
 
`Provincia el oro
`Provincia el oro`Provincia el oro
`Provincia el oro
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Triptico kerly
Triptico kerlyTriptico kerly
Triptico kerly
 
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
 
Época aborigen del Ecuador
Época aborigen del EcuadorÉpoca aborigen del Ecuador
Época aborigen del Ecuador
 
Mapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fraccionesMapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fracciones
 
Estado Yucatán 6
Estado Yucatán 6Estado Yucatán 6
Estado Yucatán 6
 

Similar a Geografia Urbana de Guayaquil

Arequipa caracterizacion
Arequipa caracterizacionArequipa caracterizacion
Arequipa caracterizacion
Dimatico
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
claudia_cortes
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Donald García Ramos
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Milton
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
adeladominguez
 
Guanajuato
GuanajuatoGuanajuato
Guanajuato
Cherry4321
 
9 Oct 07
9 Oct 079 Oct 07
9 Oct 07
9ntoni0
 
Eduartetarea
EduartetareaEduartetarea
Eduartetarea
Enrique010
 
Fuerza popular lambayeque
Fuerza popular   lambayequeFuerza popular   lambayeque
Fuerza popular lambayeque
HenryWilliamsMorales
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Guía gratuita de Ecuador
Guía gratuita de EcuadorGuía gratuita de Ecuador
Guía gratuita de Ecuador
Travel and Exchange
 
Analisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañeteAnalisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañete
Sandra Renzo
 
Plan maestro y aeropuerto internacional de guadalajara
Plan maestro y aeropuerto internacional de guadalajaraPlan maestro y aeropuerto internacional de guadalajara
Plan maestro y aeropuerto internacional de guadalajara
Dulce A Martinez O
 
Preguntas Culiacán
Preguntas CuliacánPreguntas Culiacán
Preguntas Culiacán
Mariana Gonzalez Gomez
 
Perfil pais costa de marfil
Perfil pais  costa de marfilPerfil pais  costa de marfil
Perfil pais costa de marfil
YarlethAgudelo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
luzmoy
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
luzmoy
 
Preguntas, narracion culiacan
Preguntas, narracion culiacanPreguntas, narracion culiacan
Preguntas, narracion culiacan
Cecilia Allala Pérez
 
Cartilla gira santander
Cartilla gira santanderCartilla gira santander
Cartilla gira santander
Fedegan
 
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
Leonardo Guaygua Mejía
 

Similar a Geografia Urbana de Guayaquil (20)

Arequipa caracterizacion
Arequipa caracterizacionArequipa caracterizacion
Arequipa caracterizacion
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Guanajuato
GuanajuatoGuanajuato
Guanajuato
 
9 Oct 07
9 Oct 079 Oct 07
9 Oct 07
 
Eduartetarea
EduartetareaEduartetarea
Eduartetarea
 
Fuerza popular lambayeque
Fuerza popular   lambayequeFuerza popular   lambayeque
Fuerza popular lambayeque
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Guía gratuita de Ecuador
Guía gratuita de EcuadorGuía gratuita de Ecuador
Guía gratuita de Ecuador
 
Analisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañeteAnalisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañete
 
Plan maestro y aeropuerto internacional de guadalajara
Plan maestro y aeropuerto internacional de guadalajaraPlan maestro y aeropuerto internacional de guadalajara
Plan maestro y aeropuerto internacional de guadalajara
 
Preguntas Culiacán
Preguntas CuliacánPreguntas Culiacán
Preguntas Culiacán
 
Perfil pais costa de marfil
Perfil pais  costa de marfilPerfil pais  costa de marfil
Perfil pais costa de marfil
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Preguntas, narracion culiacan
Preguntas, narracion culiacanPreguntas, narracion culiacan
Preguntas, narracion culiacan
 
Cartilla gira santander
Cartilla gira santanderCartilla gira santander
Cartilla gira santander
 
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
Guaygua Leonardo, Tania Rodríguez, Villafuerte Karla, Chango Soledad Historia...
 

Más de Erick Chevez

Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
Erick Chevez
 
Sistema de enfriamiento automotriz
Sistema de enfriamiento automotrizSistema de enfriamiento automotriz
Sistema de enfriamiento automotriz
Erick Chevez
 
FUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORESFUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORES
Erick Chevez
 
Formulario de Calculo Diferencial-Integral
Formulario de Calculo Diferencial-IntegralFormulario de Calculo Diferencial-Integral
Formulario de Calculo Diferencial-Integral
Erick Chevez
 
Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
Erick Chevez
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Erick Chevez
 
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Erick Chevez
 
Bucay
BucayBucay
Factores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
Erick Chevez
 
Instalaciones de alumbrado_en_interiores
Instalaciones de alumbrado_en_interioresInstalaciones de alumbrado_en_interiores
Instalaciones de alumbrado_en_interiores
Erick Chevez
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Erick Chevez
 

Más de Erick Chevez (11)

Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
 
Sistema de enfriamiento automotriz
Sistema de enfriamiento automotrizSistema de enfriamiento automotriz
Sistema de enfriamiento automotriz
 
FUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORESFUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORES
 
Formulario de Calculo Diferencial-Integral
Formulario de Calculo Diferencial-IntegralFormulario de Calculo Diferencial-Integral
Formulario de Calculo Diferencial-Integral
 
Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
 
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
 
Bucay
BucayBucay
Bucay
 
Factores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
 
Instalaciones de alumbrado_en_interiores
Instalaciones de alumbrado_en_interioresInstalaciones de alumbrado_en_interiores
Instalaciones de alumbrado_en_interiores
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 

Geografia Urbana de Guayaquil

  • 1.
  • 2. • En vehículo y sin trafico un promedio de 52 min. (49.7 KM) • A pie un promedio de 9 horas con 51 min.
  • 3. • En viajes directos en avión un promedio de 50 min. • En vehículo con tráfico regular un promedio de 5H 42 min. (436 km) • A pie un promedio de 82 horas.
  • 4. GUAYAQUIL El cantón Guayaquil está ubicado en la parte suroccidental de la provincia del Guayas. La ciudad de Guayaquil es su cabecera cantonal y está situada entre los 2º3' y 2º17' de latitud sur; y los 79º59' y 79º49' de longitud oeste. El Cantón Guayaquil está compuesto por 16 Parroquias Urbanas y 5 Parroquias Rurales. La ciudad de Guayaquil constituye el más importante centro económico de la zona, siendo el que produce mayores ingresos a todo el país.
  • 5. SUPERFICIE Guayaquil tiene una extensión territorial de 5190.5 𝐾𝑚2. de acuerdo al Decreto que fija sus límites.
  • 6. DISTRIBUCION ACTUAL DE SUPERFICIE DE LA CIUDAD El área de vivienda ocupa un porcentaje grande del área total; se puede considerar muy significativa la zona que podríamos llamar de vivienda- comercio y que se encuentra en el centro de la ciudad principalmente, aunque en los últimos tiempos encontramos áreas comerciales en todas las principales ciudadelas: Urdesa, Alborada, Garzota, etc. La zona central es de gran relevancia no sólo por su importancia en el desenvolvimiento general de la ciudad, en todos los ámbitos; sino también por su importancia turística e histórica.
  • 7. CULTURA Guayaquil, conocida como la "Perla del Pacífico", es una ciudad que encierra historia y tradición. Fue fundada en 1538 y, en la época de la Colonia, se convirtió en el astillero más importante de América del Sur. Está llena de imponentes e importantes edificios, museos, parques convertidos en jardines, mansiones señoriales, gente cálida y hospitalaria, cuenta con una excelente infraestructura hotelera, lo que le permite satisfacer las más exigentes necesidades de sus visitantes.
  • 8. CARACTERISTICA URBANA La ciudad de Guayaquil tiene una extensión de 5.190,5 km2. con un trazado bastante regular y una topografía plana en su mayoría. Según datos recogidos en el Departamento de Planeamiento Urbano, sus calles y avenidas son relativamente amplias, y la gran mayoría se encuentran asfaltadas y en buen estado. Con respecto al desarrollo habitacional de la ciudad, está en función de las características Socio-económicas de sus habitantes, en que un 59.2 % de las construcciones pertenecen a casas o villas de construcción de cemento o mixta, el 19% a media aguas, el 13.2% a departamentos, el 6% a cuartos de inquilinato y el 2.6% restante lo forman, covachas, chozas y otros. CARACTERISTICAS URBANAS, GEOGRAFICAS Y AMBIENTALES.
  • 9. CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS Por su aspecto geográfico el cantón Guayaquil es casi plano. Su territorio es muy regular, las pendientes son pequeñas y se inclinan hacia el río Guayas que se desliza de norte a sur a todo lo largo de la ciudad. Tiene una altitud promedio de 4 metros sobre el nivel del mar. Guayaquil está asentada en la Cuenca del Río Guayas, en tierras de formación bosque tropical. Además, en toda la zona encontramos actualmente explotaciones piscícolas, especialmente camaroneras en los sitios donde antes se desarrollaban manglares.
  • 10. CLIMA GENERAL DE LA CIUDAD La temperatura media anual es de 25.5ºC, con variaciones anuales en la estación lluviosa o la seca, registrándose una temperatura máxima absoluta promedio anual de 33,.5 C y una mínima absoluta promedio anual de 18.9ºC. Las zonas de influencia de la estación meteorológica de Guayaquil reciben una precipitación promedio anual de 1.176 mm. con un total de 180 a 200 días de lluvia al año, considerándose los meses más lluviosos: enero, febrero, marzo y abril; los meses secos son: agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. La humedad relativa media es de 83.5% La dirección predominante de los vientos es desde el oeste, le siguen las direcciones sur y suroeste, luego las provenientes del norte.
  • 11.
  • 12. La comida guayaquileña y regional (al igual que en todo el Ecuador) se resume en dos palabras: variada y deliciosa. Cada ciudad o región tiene sus especialidades y Guayaquil, desde luego es uno de los centros gastronómicos más ricos del país. Arroz con camarones Bollo de pescado Bolón de verde Caldo de salchicha Cebiches Empanadas Patacones Seco de Pollo Arroz con menestra y carne asada Guatita
  • 13. Guayaquil, al igual que todo el Ecuador se encuentra en una faja conocida mundialmente como el "Cinturón de Fuego del Pacífico", es decir una zona de alto riesgo sísmico. Los eventos sísmicos están relacionados con los procesos de subducción marina y de ellos se puede suponer la existencia de riesgo sísmico definido como la cercanía a epicentros anteriores (entre 20 km y 50 Km) con efectos sísmicos fuertes que afectan por igual a toda el área. RIESGOS NATURALES.
  • 14. TURISMO Guayaquil gracias a su desarrollo, cuenta con diversas áreas verdes, de recreación y puntos turísticos que l hacen muy atractiva para las personas que la visitan