SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago
Mariño”
Visual Basic 6.0
Estudiante:
Wendy Méndez CI: 28.320.755
Ing. Industrial
Introducción
Visual Basic es un lenguaje de programación orientada
al objeto, desarrollada por el alemán Alan
CooperMicrosoft. El lenguaje de programación es un
dialecto de BASIC con importantes agregados. Su
primera versión fue presentada en 1991, con la
intención de simplificar la programación utilizando un
ambiente de desarrollo completamente grafico que
facilitara la creación de interfaces gráficas y en cierta
medida también la programación misma.
Visual Basic actúa como un traductor entre el usuario y
el equipo, con el lenguaje Basic es más fácil aprender
comprender y crear que con el lenguaje nativo
(conocido como lenguaje maquina).
¿Qué es Visual Basic 6.0?
Visual Basic es un lenguaje de programación y entorno
de desarrollo integrado. Se deriva del lenguaje de
programación BASIC más antiguo, y por lo tanto se
considera un lenguaje de programación útil y
relativamente fácil de aprender para los principiantes.
Visual Basic esta ahora integrado en muchas
aplicaciones de software y también aplicaciones web.
Fundamentos del entorno de Visual Basic
y del lenguaje en sí.
Visual Basic 6.0 está orientado a la realización de
programas para Windows, pudiendo incorporar todos
los elementos de este entorno informático: ventanas,
botones, cajas de dialogo y de texto, botones de
opción y de selección, barras de desplazamiento,
gráficos, menús, entre otros.
La aplicación Visual Basic Microsoft trabaja en modo
diseño el usuario construye interactivamente la
aplicación, colocando controles en el formulario,
definiendo sus propiedades, y desarrollando funciones
para gestionar los eventos
Entorno de programación Visual Basic:
1. La barra de títulos, la barra de menús, y la barra
de herramientas de Visual Basic 6.0 en modo
diseño (parte superior de la pantalla).
2. Caja de herramientas (toolbox) con los controles
disponibles(a la izquierda de la ventana).
3. Formulario (form) en gris, en que se pueden ir
situando los controles (en el centro) está dotado
de una rejilla (grid) para facilitar la alineación de
los controles.
4. Ventana de proyecto, que muestra los formularios
y otros módulos de programas que forman parte
de la aplicación (arriba a la derecha).
5. Ventana de propiedades en la que se pueden ver
las propiedades del objeto seleccionado o del
propio formulario (en el centro a la derecha).Si
esta ventana no aparece se podrá hacer visible
con la tecla F4.
6. Ventana de FormLayout, que permite determinar
la forma en que se abrirá la aplicación cuando
comience a ejecutarse (abajo a la derecha).
La barra de menú y las barras de herramientas: la
barra de menús de Visual Basic 6.0 resulta similar a la
cualquier otra aplicación Windows, bajo dicha barra
aparece la barra de herramientas, con una serie de
botones que permiten acceder fácilmente a las
opciones más importantes de los menús.
Las herramientas (Toolbox): La caja de herramientas,
que incluye con troles con los que se puede diseñar la
pantalla de la aplicación. Estos controles son por
ejemplo botones, etiquetas, cajas de texto entre otros.
Formularios (forms): Los formularios son la zona de la
pantalla sobre la que se diseña el programa y sobre
las que se sitúan los controles o herramientas de
toolbox.
La Ventana de Proyecto (Project): esta ventana
permite acceder a los distintos formularios y módulos
que componen el proyecto.
La Ventana de Propiedades (Properties): Todos los
objetos de Visual Basic 6.0 tienen unas propiedades
que los definen, su nombre (name), su etiqueta o título
(caption), el texto que contiene (text), su tamaño, color
o posición si está activado o no (enabled), entre otros.
Características.
 Abarca la programación de elementos que puede
declarar, sus nombres y características, y como
copiador resuelve las referencias a ellos.
 Muestra un general flujo de ejecución del programa.
 Es un diseñador de datos.
 Posee varias bibliotecas para manejo de base de
datos.
 Posee asistente para barra de formularios y
herramientas.
 Es una herramienta de diseño de aplicaciones para
Windows, en la que estas se desarrollan en gran
parte a partir de un diseño de una interface gráfica.
Ventajas.
 Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
 Integra el diseño e implementación de formularios
de Windows.
 Se dibuja formularios mediante el arranque de
controles.
 Permite usar con facilidad la plataforma Windows,
dado a que tiene acceso prácticamente total a la
API de Windows.
 Es uno de los lenguajes de uso más extendido,
por lo que resulta fácil encontrar información,
 documentación y fuentes para los proyectos.
 Si bien permite desarrollar grandes y complejas
aplicaciones, también provee un entorno
adecuado para realizar pequeños prototipos
rápidos.
Definición de Propiedades Métodos
Evento.
Propiedades: el conjunto de datos que describen las
características de un objeto se le conoce como
propiedades. Algunas propiedades no solo determinan
el aspecto que tiene el objeto, sino que también
pueden determinar su comportamiento.
Métodos: son un conjunto de procedimientos que
permiten que un objeto ejecute una acción o tarea
sobre sí mismo.
Eventos: un evento es la ocurrencia de un suceso,
comúnmente la acción que realiza el usuario sobre un
objeto, que como resultado puede, por ejemplo
provocar un cambio en alguna propiedad del objeto
Objetos intrínsecos
 Puntero: se usa para seleccionar un control
cuando se desea cambiar sus propiedades y
definiciones.
 PictureBox: se utiliza para abrir un espacio y
poder insertar gráficos.
 Label: se utiliza para dibujar una caja de texto que
no desea que modifique su usuario.
 TextBox: sirve para abrir un espacio en el
programa donde se van a estar mostrando
diferentes textos.
 Frame: se usa para crear un agrupamiento
funcional o grafico para los controles.
 CommandButton: se utiliza para crear un botón de
orden.
 CheckBox: se utiliza para crear una caja de
selección que el usuario puede seleccionar
fácilmente para indicar si algo es verdad o falso.
 OptionButton: se utiliza para la creación de un
botón de opción.
 ComboBox: se usa para la creación de un cuadro
de lista desplegable.
 ListBox: sirve para mostrar una lista de artículos
de los cuales el usuario puede escoger solo uno.
 HScrollBar: es una barra de desplazamiento
horizontal.
 VScrollBar: es una barra de desplazamiento
vertical.
 Timer: sirve para indicar los eventos de tiempo de
los intervalos que se establecen
 DriveListBox: se utiliza para crear un cuadro de
lista de unidades.
 DirListBox: se usa para mostrar un listado
jerárquico de directorios en el sistema del usuario.
 FileListBox: se utiliza para crear un cuadro de
lista de archivos.
 Shape: es un control grafico que se muestra
como rectángulo, un cuadrado, un eclipse, un
círculo, un rectángulo redondeado o un cuadro
redondeado.
 Line: se utiliza para crear líneas rectas en un
formato.
 Image: se utiliza para agregar imágenes
prediseñadas,
 Data: su uso es para mostrar una base de datos
existentes desde un programa.
Conclusiones
Visual Basic es un ambiente grafico de desarrollo de
aplicaciones para el sistema operativo Windows. Las
aplicaciones creadas en Visual Basic están basadas
en objetos y emplea un modelo de programación de
eventos. Se pueden crear aplicaciones de gran tamaño
como pequeñas no tiene límites en ese aspecto y no
por eso nos es difícil trabajar con su lenguaje y
entorno.
 Textbox
Propiedades
básicas de
acuerdo al
tipo de objeto
 Label
 CommandButton
 PictureBox
 Frame
 CheckBox y
OptionButtton
 LitsBox
 Scroll Bar
 Shape
Text, Name, Multiline, Alignment,
Visible, Maxlength, Looked, Backolor,
Forecolor, Font, Height, Left, Top, Width.
Caption, BorderStyle, Backstyle,
Backcolor, Visible, Name, Enabled,
FontName, Forecolor, Heighty Width,
ToolTip.
Caption, Enable, Style.
Name, Appearance, BorderStyle, Picture,
Stretch, Index, Visible, Enabled,
ToolTipText, width, Height.
Name, Caption, Height, Left, Top,
Width, Font, BorderStyle.
Name, Enable, Value, Height, Left, Top,
Width, Caption.
Name, List, Font, Sorted, Height, Left,
Width.
Name, Max, Min, Height, Left, Width.
Shepe, Borderstyle, Bordercolor,
Borderwhidth, Fillcolor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicRuth Naranjo
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basicdenis2801
 
Guia 0 vb induccion
Guia 0 vb    induccionGuia 0 vb    induccion
Guia 0 vb induccion
sandraquiroga75
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
patricialugo12
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
KarolayFinol
 
Visual basic Anyi Funez
Visual basic Anyi FunezVisual basic Anyi Funez
Visual basic Anyi Funez
AnyiFunez
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Alejandro Ferrer
 
Elibeth Melendez
Elibeth MelendezElibeth Melendez
Elibeth Melendez
ElibethJoselin
 
Unidad I. Programación
Unidad I. ProgramaciónUnidad I. Programación
Unidad I. Programación
Nelsymar Millán Moreno
 
Roxana
RoxanaRoxana
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Jairo Bermudez
 
Visual basic.
Visual basic.Visual basic.
Visual basic.
Daniela Ortiz
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
Marvel ico
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis Enrique Arrieta
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
Yanny Cornieles
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
Marvel ico
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
Eduardo Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
Guia 0 vb induccion
Guia 0 vb    induccionGuia 0 vb    induccion
Guia 0 vb induccion
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Visual basic Anyi Funez
Visual basic Anyi FunezVisual basic Anyi Funez
Visual basic Anyi Funez
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
 
Elibeth Melendez
Elibeth MelendezElibeth Melendez
Elibeth Melendez
 
Unidad I. Programación
Unidad I. ProgramaciónUnidad I. Programación
Unidad I. Programación
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
 
Visual basic.
Visual basic.Visual basic.
Visual basic.
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual basic.docx
Visual basic.docxVisual basic.docx
Visual basic.docx
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
 

Similar a Visual basic 6.0

Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
carlos matheus
 
Gabriela Chourio
Gabriela ChourioGabriela Chourio
Gabriela Chourio
Eduardo Hernandez
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Francisco Silva
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Milanyely Gomez Gomez
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
MariaLeon126
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
HendricGutierrez
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
Jhoanyeli Sanchez
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
josecoronel38
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
jose valles
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
Jose Ancianis
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
JessDaz63
 
Raul andrade
Raul andradeRaul andrade
Raul andrade
raulandrade41
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
Marvel ico
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
JesusGregorioSotoNie
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
kleidynelliz
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
eymisaraiparedeslugo
 

Similar a Visual basic 6.0 (18)

Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Gabriela Chourio
Gabriela ChourioGabriela Chourio
Gabriela Chourio
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Raul andrade
Raul andradeRaul andrade
Raul andrade
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Visual basic 6.0

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Visual Basic 6.0 Estudiante: Wendy Méndez CI: 28.320.755 Ing. Industrial
  • 2. Introducción Visual Basic es un lenguaje de programación orientada al objeto, desarrollada por el alemán Alan CooperMicrosoft. El lenguaje de programación es un dialecto de BASIC con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente grafico que facilitara la creación de interfaces gráficas y en cierta medida también la programación misma. Visual Basic actúa como un traductor entre el usuario y el equipo, con el lenguaje Basic es más fácil aprender comprender y crear que con el lenguaje nativo (conocido como lenguaje maquina).
  • 3. ¿Qué es Visual Basic 6.0? Visual Basic es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado. Se deriva del lenguaje de programación BASIC más antiguo, y por lo tanto se considera un lenguaje de programación útil y relativamente fácil de aprender para los principiantes. Visual Basic esta ahora integrado en muchas aplicaciones de software y también aplicaciones web. Fundamentos del entorno de Visual Basic y del lenguaje en sí. Visual Basic 6.0 está orientado a la realización de programas para Windows, pudiendo incorporar todos los elementos de este entorno informático: ventanas, botones, cajas de dialogo y de texto, botones de opción y de selección, barras de desplazamiento, gráficos, menús, entre otros. La aplicación Visual Basic Microsoft trabaja en modo diseño el usuario construye interactivamente la aplicación, colocando controles en el formulario, definiendo sus propiedades, y desarrollando funciones para gestionar los eventos
  • 4. Entorno de programación Visual Basic: 1. La barra de títulos, la barra de menús, y la barra de herramientas de Visual Basic 6.0 en modo diseño (parte superior de la pantalla). 2. Caja de herramientas (toolbox) con los controles disponibles(a la izquierda de la ventana). 3. Formulario (form) en gris, en que se pueden ir situando los controles (en el centro) está dotado de una rejilla (grid) para facilitar la alineación de los controles. 4. Ventana de proyecto, que muestra los formularios y otros módulos de programas que forman parte de la aplicación (arriba a la derecha). 5. Ventana de propiedades en la que se pueden ver las propiedades del objeto seleccionado o del propio formulario (en el centro a la derecha).Si esta ventana no aparece se podrá hacer visible con la tecla F4. 6. Ventana de FormLayout, que permite determinar la forma en que se abrirá la aplicación cuando comience a ejecutarse (abajo a la derecha). La barra de menú y las barras de herramientas: la barra de menús de Visual Basic 6.0 resulta similar a la cualquier otra aplicación Windows, bajo dicha barra aparece la barra de herramientas, con una serie de
  • 5. botones que permiten acceder fácilmente a las opciones más importantes de los menús. Las herramientas (Toolbox): La caja de herramientas, que incluye con troles con los que se puede diseñar la pantalla de la aplicación. Estos controles son por ejemplo botones, etiquetas, cajas de texto entre otros. Formularios (forms): Los formularios son la zona de la pantalla sobre la que se diseña el programa y sobre las que se sitúan los controles o herramientas de toolbox. La Ventana de Proyecto (Project): esta ventana permite acceder a los distintos formularios y módulos que componen el proyecto. La Ventana de Propiedades (Properties): Todos los objetos de Visual Basic 6.0 tienen unas propiedades que los definen, su nombre (name), su etiqueta o título (caption), el texto que contiene (text), su tamaño, color o posición si está activado o no (enabled), entre otros. Características.  Abarca la programación de elementos que puede declarar, sus nombres y características, y como copiador resuelve las referencias a ellos.
  • 6.  Muestra un general flujo de ejecución del programa.  Es un diseñador de datos.  Posee varias bibliotecas para manejo de base de datos.  Posee asistente para barra de formularios y herramientas.  Es una herramienta de diseño de aplicaciones para Windows, en la que estas se desarrollan en gran parte a partir de un diseño de una interface gráfica. Ventajas.  Posee una curva de aprendizaje muy rápida.  Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.  Se dibuja formularios mediante el arranque de controles.  Permite usar con facilidad la plataforma Windows, dado a que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows.  Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información,  documentación y fuentes para los proyectos.
  • 7.  Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos. Definición de Propiedades Métodos Evento. Propiedades: el conjunto de datos que describen las características de un objeto se le conoce como propiedades. Algunas propiedades no solo determinan el aspecto que tiene el objeto, sino que también pueden determinar su comportamiento. Métodos: son un conjunto de procedimientos que permiten que un objeto ejecute una acción o tarea sobre sí mismo. Eventos: un evento es la ocurrencia de un suceso, comúnmente la acción que realiza el usuario sobre un objeto, que como resultado puede, por ejemplo provocar un cambio en alguna propiedad del objeto Objetos intrínsecos  Puntero: se usa para seleccionar un control cuando se desea cambiar sus propiedades y definiciones.
  • 8.  PictureBox: se utiliza para abrir un espacio y poder insertar gráficos.  Label: se utiliza para dibujar una caja de texto que no desea que modifique su usuario.  TextBox: sirve para abrir un espacio en el programa donde se van a estar mostrando diferentes textos.  Frame: se usa para crear un agrupamiento funcional o grafico para los controles.  CommandButton: se utiliza para crear un botón de orden.  CheckBox: se utiliza para crear una caja de selección que el usuario puede seleccionar fácilmente para indicar si algo es verdad o falso.  OptionButton: se utiliza para la creación de un botón de opción.  ComboBox: se usa para la creación de un cuadro de lista desplegable.  ListBox: sirve para mostrar una lista de artículos de los cuales el usuario puede escoger solo uno.  HScrollBar: es una barra de desplazamiento horizontal.  VScrollBar: es una barra de desplazamiento vertical.  Timer: sirve para indicar los eventos de tiempo de los intervalos que se establecen
  • 9.  DriveListBox: se utiliza para crear un cuadro de lista de unidades.  DirListBox: se usa para mostrar un listado jerárquico de directorios en el sistema del usuario.  FileListBox: se utiliza para crear un cuadro de lista de archivos.  Shape: es un control grafico que se muestra como rectángulo, un cuadrado, un eclipse, un círculo, un rectángulo redondeado o un cuadro redondeado.  Line: se utiliza para crear líneas rectas en un formato.  Image: se utiliza para agregar imágenes prediseñadas,  Data: su uso es para mostrar una base de datos existentes desde un programa. Conclusiones Visual Basic es un ambiente grafico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Windows. Las aplicaciones creadas en Visual Basic están basadas en objetos y emplea un modelo de programación de eventos. Se pueden crear aplicaciones de gran tamaño como pequeñas no tiene límites en ese aspecto y no por eso nos es difícil trabajar con su lenguaje y entorno.
  • 10.  Textbox Propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto  Label  CommandButton  PictureBox  Frame  CheckBox y OptionButtton  LitsBox  Scroll Bar  Shape Text, Name, Multiline, Alignment, Visible, Maxlength, Looked, Backolor, Forecolor, Font, Height, Left, Top, Width. Caption, BorderStyle, Backstyle, Backcolor, Visible, Name, Enabled, FontName, Forecolor, Heighty Width, ToolTip. Caption, Enable, Style. Name, Appearance, BorderStyle, Picture, Stretch, Index, Visible, Enabled, ToolTipText, width, Height. Name, Caption, Height, Left, Top, Width, Font, BorderStyle. Name, Enable, Value, Height, Left, Top, Width, Caption. Name, List, Font, Sorted, Height, Left, Width. Name, Max, Min, Height, Left, Width. Shepe, Borderstyle, Bordercolor, Borderwhidth, Fillcolor.