SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un lenguaje de programación que 
actualmente respeta prácticamente todas las 
características de la P. O. O. 
 Anteriormente la generación de un programa 
ejecutable con Basic generaba un ejecutable, 
actualmente genera un archivo intermedio que 
se ejecuta posteriormente por la máquina 
virtual de Studio Net. 
 Esta característica, que hoy incorporan otros 
lenguajes de programación, convierte a VB en 
un lenguaje portable en el momento que exista 
una máquina virtual para otros sistemas 
operativos distintos de Windows.
 Microsoft introdujo Visual Basic 1.0 en 1991, seguido por versiones 
mejoradas cada 1 ó 2 años hasta el lanzamiento de la versión 6 en 
1998. 
 Visual Basic abrió las posibilidades de programación para muchos 
aficionados, así como también aceleró el desarrollo de aplicaciones 
en las empresas. La versión 6.0 fue la culminación de las mejoras 
graduales que se incorporaron entre 1991 y 1998. 
 Con el pasar de las versiones y el crecimiento en cada una de ellas, 
se ha convertido en un ecosistema de desarrollo que unifica en una 
sola herramienta servidores de gestión de Ciclo de Vida, de planes 
de pruebas, laboratorios de testing, sistemas de integración continua, 
repositorios de código compartido avanzadas, etc.
 Es fácil de utilizar, 
igualmente para personas 
que están iniciándose como 
para expertos en la materia. 
 El entorno de diseño para un 
entorno gráfico es muy 
cómodo y fácil de utilizar. 
 Existe un amplio espectro de 
objetos en el mercado para 
poderse integrar en el 
lenguaje. 
 El problema de las mayúsculas de 
otros lenguajes aquí no se da, e 
incluso el editor de texto de VB unifica 
el nombre de las variables cuando las 
escribes de otra forma. 
 Para programar disponer de un 
entorno de programación potente es 
importante 
 EL entorno de VB está preparado 
para facilitar toda una serie de tareas 
del día a día en la escritura de un 
programa.
Procedimientos en Visual 
Basic 
Un procedimiento es un bloque de 
instrucciones de Visual Basic incluido entre 
una instrucción de declaración 
(Function, Sub, Operator, Get, Set) y una 
declaración End correspondiente.
Llamar a un procedimiento 
 Los procedimientos se invocan desde otras 
partes del código. Esto se conoce como 
una llamada a procedimiento. Cuando finaliza 
la ejecución de un procedimiento, éste 
devuelve el control al código que lo invocó, 
que recibe el nombre de código de llamada
Tipos de procedimientos 
 Subprocedimientos (Visual Basic) : ejecutan 
acciones pero no devuelven un valor al código de 
llamada. 
 Procedimientos de función (Visual Basic) : 
devuelven un valor al código de llamada. Pueden 
realizar otras acciones antes de volver. 
 Procedimientos de propiedad (Visual Basic) : 
devuelven y asignan valores de propiedades en 
objetos o módulos. 
 Procedimientos de operador (Visual Basic) : 
definen el comportamiento de un operador 
estándar cuando uno o los dos operandos son 
una clase definida recientemente o una 
estructura.
Como primer ejercicio en Visual Studio 2012 vamos a crear un programa 
que permita ingresar el año de nacimiento y el actual para que luego 
calcule la edad. 
1. En la ventana principal de Visual Studio 2012 escogemos la opción nuevo 
proyecto.
2. Hacemos clic en visual basic para luego seleccionar la configuracion 
del programa a NET.Framework 3.5.
3. Luego escogemos aplicación de Windows Forms, y elegimos el 
nombre que le queremos poner al programa y finalizamos aceptando los 
puntos editados.
4. Una vez dentro del programa hacemos click en la parte superior de la 
grafica, luego nos dirigimos a propiedades en la parte inferior derecha y le 
cambiamos el nombre a la ventana, en este caso la llamamos EDAD.
5. Nos vamos al cuadro de herramientas y utilizamos la función Label, 
colocamos en el lugar de la ventana que queremos que valla el cuadro de 
texto, y finalmente cambiamos su nombre (A. DE ALMACENAMIENTO). 
Así haremos con los otros cuadros de texto que queramos que aparezcan 
en la ventana.
6. Como cuadro de entrada de datos en el programa utilizamos la función 
TextBox y luego la ubicamos los lugares mejores visualizados en el 
programa.
7. Para querer agregar un botón que funcione como ejecutador del 
programa utilizamos la función Button, y asi mismo le editamos el 
nombre con el que queremos que aparezca.
8. También colocamos un botón para salir del programa. Organizamos los 
cuadros de entrada y salida que van en la ventana.
9. Hacemos doble click izquierdo en la plush de EJECUTAR y nos 
aparecerá el código del programa. Empezamos declarando las variables y 
luego hacemos las operaciones para calcular la edad actual. 
10. Luego en el plush de SALIR ingresamos la función End que servirá 
para que el programa se cierre.
11. Una vez terminado el código iniciamos la ejecución del programa, 
ingresamos los datos y luego hacemos click en EJECUTAR. 
Al lado del cuadro de EDAD ACTUAL nos saldrá la respuesta, en este 
caso la respuesta del ejercicio es 19.
 Visual Studio ofrece el comienzo programador de una interfaz intuitiva y fácil de 
aprender el idioma, y proporciona al programador con experiencia en una 
herramienta poderosa para el desarrollo de aplicaciones de clase mundial. VBa 
está muy lejos de ser el lenguaje de programación BASIC de no hace 
demasiados años, con un diseño de gran alcance, ya que proporciona un 
entorno de diseño visual excelente, con una función llena de caja de 
herramientas. Ahora arrastrar y soltar los componentes, tales como botones y 
cuadros de texto en el formulario, además de establecer las propiedades, 
quedara listo para codificar y luego ejecutar el programa. 
 Los procedimientos son útiles para realizar tareas repetitivas o compartidas, 
como cálculos de uso frecuente, manipulación de texto y controles, y 
operaciones con bases de datos. Se puede llamar a un procedimiento desde 
distintos lugares del código; de modo que los procedimientos se prestan a 
servir de bloques de creación de la aplicación.
 Aulaclic.com. (2010). Curso de Visual Basic. Recuperado de: 
http://www.aulaclic.es/visualbasic/t_10_1.htm 
 Microsolft.com. (2014). Visual Studio. Recuperado de: 
http://msdn.microsoft.com/es-es/ 
library/vstudio/ms172749(v=vs.110).aspx 
 Marcombo. (2012). Aprenda Visual Basic. Recuperado de: 
http://www.marcombo.com/Aprenda-practicando-visual-basic-usando-visual- 
studio-2012_isbn9788426720849.html
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Wilberth Rojas Aguilar
 
visual basic .net
visual basic .netvisual basic .net
visual basic .net
ronald_a_go
 
Visual basic .NET
Visual basic .NETVisual basic .NET
Visual basic .NET
Jamel Navarro
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
Jenny Godoy Maldonado
 
Programación .NET
Programación .NETProgramación .NET
Programación .NET
Dankaris Liberato
 
Sandra y celeste
Sandra y celesteSandra y celeste
Sandra y celeste
kiririac
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
AnaisCarbono
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
Rosa Marina Mosquera
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basicromeprofe
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
eilynvergara
 
Visual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy belloVisual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy bello
Yanelsy Bello
 
Novedades visual studio 2015
Novedades visual studio 2015Novedades visual studio 2015
Novedades visual studio 2015
Francesc Jaumot
 
Microsoft Visual Basic
Microsoft Visual BasicMicrosoft Visual Basic
Microsoft Visual Basicwoker10
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Fernando León
 
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basicTema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basicaristeo23
 
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
29210302
 
Trabajo gru
Trabajo gruTrabajo gru
Trabajo gru
jhoffry dekentai
 
Visual basic apesteguia
Visual basic apesteguiaVisual basic apesteguia
Visual basic apesteguia
tonytenorio2
 
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
luisguerra194
 

La actualidad más candente (20)

Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
 
visual basic .net
visual basic .netvisual basic .net
visual basic .net
 
Entorno de visual studio
Entorno de visual studioEntorno de visual studio
Entorno de visual studio
 
Visual basic .NET
Visual basic .NETVisual basic .NET
Visual basic .NET
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
 
Programación .NET
Programación .NETProgramación .NET
Programación .NET
 
Sandra y celeste
Sandra y celesteSandra y celeste
Sandra y celeste
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy belloVisual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy bello
 
Novedades visual studio 2015
Novedades visual studio 2015Novedades visual studio 2015
Novedades visual studio 2015
 
Microsoft Visual Basic
Microsoft Visual BasicMicrosoft Visual Basic
Microsoft Visual Basic
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basicTema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
 
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
 
Trabajo gru
Trabajo gruTrabajo gru
Trabajo gru
 
Visual basic apesteguia
Visual basic apesteguiaVisual basic apesteguia
Visual basic apesteguia
 
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
 

Destacado

ADO .NET
ADO .NETADO .NET
ADO .NET
Jose Ponce
 
Programacion en n capas
Programacion en n capasProgramacion en n capas
Programacion en n capas
Jose Antonio Lapa Huanca
 
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENOTUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
iberhack
 
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de softwareDisenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
Alexander Calderón
 

Destacado (6)

ADO .NET
ADO .NETADO .NET
ADO .NET
 
desarrollo en 3 capas VB
desarrollo en 3 capas VBdesarrollo en 3 capas VB
desarrollo en 3 capas VB
 
Programacion en n capas
Programacion en n capasProgramacion en n capas
Programacion en n capas
 
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENOTUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
 
ADO .net
ADO .netADO .net
ADO .net
 
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de softwareDisenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
 

Similar a Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa

Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
Jhoanyeli Sanchez
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Otto Perez
 
Freddy alfonzo
Freddy alfonzoFreddy alfonzo
Freddy alfonzo
FreddyAlfonzo2
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis Enrique Arrieta
 
VISUAL BASIC NET
VISUAL BASIC NETVISUAL BASIC NET
VISUAL BASIC NET
frank yordi tejada sanchez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
JessDaz63
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
eymisaraiparedeslugo
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Irannys Moreno Morales
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
KarolayFinol
 
Mi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de PreferenciaMi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de PreferenciaGuy43cd
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
Yanny Cornieles
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Luisa Kirsch
 
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago MariñoVisual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
angemadrid
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
Marvel ico
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
margelis fernandez
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
MariaLeon126
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
VANESSA ZAPATA
 

Similar a Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa (20)

Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Freddy alfonzo
Freddy alfonzoFreddy alfonzo
Freddy alfonzo
 
Vb61
Vb61Vb61
Vb61
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
 
VISUAL BASIC NET
VISUAL BASIC NETVISUAL BASIC NET
VISUAL BASIC NET
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Visual b. 1
Visual b. 1Visual b. 1
Visual b. 1
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Mi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de PreferenciaMi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de Preferencia
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago MariñoVisual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Visual Basic 2008
Visual Basic 2008Visual Basic 2008
Visual Basic 2008
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 

Más de Leonardo Paul Lopez Zambrano

Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a ObjetosRatreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, TextoGeometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Que es Autocad
Que es AutocadQue es Autocad
Funciones en VB
Funciones en VBFunciones en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VBColecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Clase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VBClase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Programar una clase e VB
Programar una clase e VBProgramar una clase e VB
Programar una clase e VB
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y UnidadesAutocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Navegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCPNavegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCP
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Parámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y ObjetosParámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y Objetos
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Referencia y restrincciones
Referencia y restrinccionesReferencia y restrincciones
Referencia y restrincciones
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Navegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCPNavegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCP
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones AutocadReferencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS; GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTOPROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCADINTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriEstructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriLeonardo Paul Lopez Zambrano
 

Más de Leonardo Paul Lopez Zambrano (20)

Ratreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a ObjetosRatreo Polar, Referencia a Objetos
Ratreo Polar, Referencia a Objetos
 
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, TextoGeometría de los Objetos, Propiedades, Texto
Geometría de los Objetos, Propiedades, Texto
 
Que es Autocad
Que es AutocadQue es Autocad
Que es Autocad
 
Funciones en VB
Funciones en VBFunciones en VB
Funciones en VB
 
Colecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VBColecciones, Arrays y Errores en VB
Colecciones, Arrays y Errores en VB
 
Clase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VBClase y Herencia en VB
Clase y Herencia en VB
 
Programar una clase e VB
Programar una clase e VBProgramar una clase e VB
Programar una clase e VB
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Clases en VB
 
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y UnidadesAutocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
 
Navegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCPNavegación 2D, Vistas y SCP
Navegación 2D, Vistas y SCP
 
Parámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y ObjetosParámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y Objetos
 
Referencia y restrincciones
Referencia y restrinccionesReferencia y restrincciones
Referencia y restrincciones
 
Navegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCPNavegación 2D, Vistas, SCP
Navegación 2D, Vistas, SCP
 
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones AutocadReferencias, Rastreos y Restricciones Autocad
Referencias, Rastreos y Restricciones Autocad
 
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS; GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
 
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTOPROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS; TEXTO
 
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCADINTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
INTERFAZ, UNIDADES Y PARÁMETROS BÁSICOS AUTOCAD
 
Los datos expresiones
Los datos   expresionesLos datos   expresiones
Los datos expresiones
 
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuriEstructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
Estructura y representación de un programas william corral , arnaldo landazuri
 
2do semestre naval
2do semestre naval2do semestre naval
2do semestre naval
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa

  • 1.
  • 2.  Es un lenguaje de programación que actualmente respeta prácticamente todas las características de la P. O. O.  Anteriormente la generación de un programa ejecutable con Basic generaba un ejecutable, actualmente genera un archivo intermedio que se ejecuta posteriormente por la máquina virtual de Studio Net.  Esta característica, que hoy incorporan otros lenguajes de programación, convierte a VB en un lenguaje portable en el momento que exista una máquina virtual para otros sistemas operativos distintos de Windows.
  • 3.  Microsoft introdujo Visual Basic 1.0 en 1991, seguido por versiones mejoradas cada 1 ó 2 años hasta el lanzamiento de la versión 6 en 1998.  Visual Basic abrió las posibilidades de programación para muchos aficionados, así como también aceleró el desarrollo de aplicaciones en las empresas. La versión 6.0 fue la culminación de las mejoras graduales que se incorporaron entre 1991 y 1998.  Con el pasar de las versiones y el crecimiento en cada una de ellas, se ha convertido en un ecosistema de desarrollo que unifica en una sola herramienta servidores de gestión de Ciclo de Vida, de planes de pruebas, laboratorios de testing, sistemas de integración continua, repositorios de código compartido avanzadas, etc.
  • 4.  Es fácil de utilizar, igualmente para personas que están iniciándose como para expertos en la materia.  El entorno de diseño para un entorno gráfico es muy cómodo y fácil de utilizar.  Existe un amplio espectro de objetos en el mercado para poderse integrar en el lenguaje.  El problema de las mayúsculas de otros lenguajes aquí no se da, e incluso el editor de texto de VB unifica el nombre de las variables cuando las escribes de otra forma.  Para programar disponer de un entorno de programación potente es importante  EL entorno de VB está preparado para facilitar toda una serie de tareas del día a día en la escritura de un programa.
  • 5. Procedimientos en Visual Basic Un procedimiento es un bloque de instrucciones de Visual Basic incluido entre una instrucción de declaración (Function, Sub, Operator, Get, Set) y una declaración End correspondiente.
  • 6. Llamar a un procedimiento  Los procedimientos se invocan desde otras partes del código. Esto se conoce como una llamada a procedimiento. Cuando finaliza la ejecución de un procedimiento, éste devuelve el control al código que lo invocó, que recibe el nombre de código de llamada
  • 7. Tipos de procedimientos  Subprocedimientos (Visual Basic) : ejecutan acciones pero no devuelven un valor al código de llamada.  Procedimientos de función (Visual Basic) : devuelven un valor al código de llamada. Pueden realizar otras acciones antes de volver.  Procedimientos de propiedad (Visual Basic) : devuelven y asignan valores de propiedades en objetos o módulos.  Procedimientos de operador (Visual Basic) : definen el comportamiento de un operador estándar cuando uno o los dos operandos son una clase definida recientemente o una estructura.
  • 8. Como primer ejercicio en Visual Studio 2012 vamos a crear un programa que permita ingresar el año de nacimiento y el actual para que luego calcule la edad. 1. En la ventana principal de Visual Studio 2012 escogemos la opción nuevo proyecto.
  • 9. 2. Hacemos clic en visual basic para luego seleccionar la configuracion del programa a NET.Framework 3.5.
  • 10. 3. Luego escogemos aplicación de Windows Forms, y elegimos el nombre que le queremos poner al programa y finalizamos aceptando los puntos editados.
  • 11. 4. Una vez dentro del programa hacemos click en la parte superior de la grafica, luego nos dirigimos a propiedades en la parte inferior derecha y le cambiamos el nombre a la ventana, en este caso la llamamos EDAD.
  • 12. 5. Nos vamos al cuadro de herramientas y utilizamos la función Label, colocamos en el lugar de la ventana que queremos que valla el cuadro de texto, y finalmente cambiamos su nombre (A. DE ALMACENAMIENTO). Así haremos con los otros cuadros de texto que queramos que aparezcan en la ventana.
  • 13. 6. Como cuadro de entrada de datos en el programa utilizamos la función TextBox y luego la ubicamos los lugares mejores visualizados en el programa.
  • 14. 7. Para querer agregar un botón que funcione como ejecutador del programa utilizamos la función Button, y asi mismo le editamos el nombre con el que queremos que aparezca.
  • 15. 8. También colocamos un botón para salir del programa. Organizamos los cuadros de entrada y salida que van en la ventana.
  • 16. 9. Hacemos doble click izquierdo en la plush de EJECUTAR y nos aparecerá el código del programa. Empezamos declarando las variables y luego hacemos las operaciones para calcular la edad actual. 10. Luego en el plush de SALIR ingresamos la función End que servirá para que el programa se cierre.
  • 17. 11. Una vez terminado el código iniciamos la ejecución del programa, ingresamos los datos y luego hacemos click en EJECUTAR. Al lado del cuadro de EDAD ACTUAL nos saldrá la respuesta, en este caso la respuesta del ejercicio es 19.
  • 18.  Visual Studio ofrece el comienzo programador de una interfaz intuitiva y fácil de aprender el idioma, y proporciona al programador con experiencia en una herramienta poderosa para el desarrollo de aplicaciones de clase mundial. VBa está muy lejos de ser el lenguaje de programación BASIC de no hace demasiados años, con un diseño de gran alcance, ya que proporciona un entorno de diseño visual excelente, con una función llena de caja de herramientas. Ahora arrastrar y soltar los componentes, tales como botones y cuadros de texto en el formulario, además de establecer las propiedades, quedara listo para codificar y luego ejecutar el programa.  Los procedimientos son útiles para realizar tareas repetitivas o compartidas, como cálculos de uso frecuente, manipulación de texto y controles, y operaciones con bases de datos. Se puede llamar a un procedimiento desde distintos lugares del código; de modo que los procedimientos se prestan a servir de bloques de creación de la aplicación.
  • 19.  Aulaclic.com. (2010). Curso de Visual Basic. Recuperado de: http://www.aulaclic.es/visualbasic/t_10_1.htm  Microsolft.com. (2014). Visual Studio. Recuperado de: http://msdn.microsoft.com/es-es/ library/vstudio/ms172749(v=vs.110).aspx  Marcombo. (2012). Aprenda Visual Basic. Recuperado de: http://www.marcombo.com/Aprenda-practicando-visual-basic-usando-visual- studio-2012_isbn9788426720849.html