SlideShare una empresa de Scribd logo
VOCABULARIO
Agremiaciones:
Persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro, que agrupa
personas naturales con la misma profesión u oficio o que desarrollan una
misma actividad económica, siempre que estas tengan la calidad de
trabajadores independientes, previo el cumplimiento de los requisitos
establecidos en el presente decreto.
Sector 3
Asociación:
Persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro, que agrupa de
manera voluntaria a personas naturales con una finalidad común, siempre
que estas tengan la calidad de trabajadores independientes, previo el
cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente decreto.
Técnica de trazabilidad:
Para el sector exportador no es ninguna novedad que cada mercado tiene
sus propias exigencias y que éstas están sujetas a permanentes cambios,
los que normalmente aumentan más que disminuir. Uno de los sectores
más dinámicos de nuestra economía es el sector exportador de alimentos,
las cifras de crecimiento son impresionantes y las proyecciones nos dejan
dentro de los “top ten” a nivel mundial dentro de algunos pocos años.
Técnica de trazabilidad GPS
El GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento
global) o NAVSTAR-GPS1 es un sistema global de navegación por satélite
(GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto,
una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de
centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos
pocos metros de precisión. Aunque su invención se atribuye a los gobiernos
franceses y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente
operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
El GPS funciona mediante una red de 32 satélites (28 operativos y 4 de
respaldo) en órbita sobre el globo, a 20 200 Km., con trayectorias
sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea
determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza
automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe
unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de
ellos.
Mapas digitales
Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de
territorio generalmente sobre una superficie bidimensional pero que puede
ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos. El que el mapa
tenga propiedades métricas significa que ha de ser posible tomar medidas
de distancias, ángulos o superficies sobre él y obtener un resultado
aproximadamente exacto.
Iniciados con el propósito de conocer su mundo, y apoyados primeramente
sobre teorías filosóficas, los mapas constituyen hoy una fuente
importantísima de información, y una gran parte de la actividad humana está
relacionada de una u otra forma con la cartografía.
Tecnología de marcación
XML, siglas en inglés de Extensible Markup Language (lenguaje de marcas
extensible), es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el
World Wi Una de las más sonadas es CRM y aunque estoy seguro que casi
todos conocemos que significa Customer Relationship Management,
también estoy seguro que muchos lo asocian con un paquete de software
administrativo, lo cual es un error justificado en la información que recibimos
a diario. Entonces, para salir de dudas, veamos qué es y qué no es CRM.
Primero, el concepto de CRM en sí no está relacionado directamente con
tecnología. CRM es una filosofía corporativa en la que se busca entender y
anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los
potenciales, que actualmente se apoya en soluciones tecnológicas que
facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento. En pocas palabras, se
trata de una estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus
necesidades.
De Web Consortium (W3C). Es una simplificación y adaptación del SGML y
permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera
que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML). Por lo tanto XML no
es realmente un lenguaje en particular, sino una manera de definir lenguajes
para diferentes necesidades. Algunos de estos lenguajes que usan XML
para su definición son XHTML, SVG, MathML.
Tecnologías CRM
Una de las más sonadas es CRM y aunque estoy seguro que casi todos
conocemos que significa Customer Relationship Management, también
estoy seguro que muchos lo asocian con un paquete de software
administrativo, lo cual es un error justificado en la información que recibimos
a diario. Entonces, para salir de dudas, veamos qué es y qué no es CRM.
Primero, el concepto de CRM en sí no está relacionado directamente con
tecnología. CRM es una filosofía corporativa en la que se busca entender y
anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los
potenciales, que actualmente se apoya en soluciones tecnológicas que
facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento. En pocas palabras, se
trata de una estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus
necesidades.
Tecnologías drp:
Las nuevas tendencias de comercio han sido el cimiento de una creciente
gama de oportunidades empresariales; nuevas prácticas como el Internet,
e-commerce, negocios en línea y la creciente demanda de los
consumidores han sentado las bases de una nueva era de hacer negocios y
con ello, una nueva manera de administrar los recursos económicos.
Actualmente podemos observar la gran batalla comercial entre diversas
compañías, la fuerte demanda de productos y el surgimiento de
consumidores más exigentes en cuestiones como calidad, producto y
tiempo; somos parte de un mundo globalizado donde se pretende y se
busca la expansión de todas las actividades comerciales más allá de las
propias fronteras.
Tecnologías mrp:
Descripción: El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de
las necesidades de material, es el sistema de planificación de materiales y
gestión de stocks que responde a las preguntas de, cuánto y cuándo
aprovisionarse de materiales. Este sistema da por órdenes las compras
dentro de la empresa, resultantes del proceso de planificación de
necesidades de materiales.
Software especializado de abastecimiento
El software es un concepto que describe varios tipos de software,
incluyendo programación, asignación de recursos, software de colaboración,
comunicación y sistemas de documentación, utilizados para ayudar a
organizar un proyecto complejo en diferentes tareas y en un tiempo
determinado.
Software especializado de transacciones edi:
Para asegurar la compatibilidad entre software de Intercambio Electrónico
de Datos de
Distintos fabricantes y su correcto funcionamiento técnico, AECOC poner en
marcha
Un Proceso de homologación que garantiza que una empresa que implanta
un
Software de Intercambio de Datos podrá hablar sin ningún problema con
cualquier
interlocutor que ya está intercambio documentos utilizando los estándares
que se
Promueven desde AECOC: EANCOM y XML.
Software especializado producción:
ERP: Los ERP ofrecen una interfaz con el usuario
Para ejecutar las transacciones de la empresa
Y bases de datos centralizada para almacenar
Toda la información.
MRP: Descripción: El MRP I (Material Requierement Planning) o
planificador de las necesidades de material, es el sistema de planificación
de materiales y gestión de stocks que responde a las preguntas de, cuánto
y cuándo
Software especializado ALMACENAMIENTO:
 Manufacturer Part Number: B6961AA
 Manufacturer Website Address: www.hp.com
 Marketing Information: HP OpenView OmniBack II provides high-
performance, highly reliable and cost-effective data management.
Specifically tailored to address the backup and restore requirements
of heterogeneous environments both today and in the future,
OmniBack II delivers one integrated solution to reliably protect your
multi-platform environment - from the single workgroup to the globally
distributed enterprise.
 Manufacturer: Hewlett-Packard
 Product Name: OpenView OmniBack II v.4.1 - Complete Product
 Package Type: Retail
 License Pricing: Standard
 Platiorm Support: PC
Software especializado de DISTRIBUCCION:
software especializados en simulación son una tecnología extremadamente
poderosa para analizar y mejorar los procesos de negocios. Al utilizar estos
paquetes usted puede crear una réplica computacional, o mejor dicho, un
“modelo” de un sistema existente o alguno que se ha propuesto. Este
modelo le permite a usted experimentar con diferentes escenarios, para que
rápidamente sepa con absoluta certeza cómo los cambios impactarán en su
proceso. Estas simulaciones permiten el que usted pueda examinar
detalladamente aún el sistema más complejo.

Más contenido relacionado

Similar a Vocabulario

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Wendy Barragan
 
Tic`s luisa
Tic`s luisaTic`s luisa
Tic`s luisa
luisa
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
luisa
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
daniel
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
michelle cano
 
Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información
Verania Cabrales
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
An Hurtado
 
Conceptos cuadros diapositivas[1]
Conceptos cuadros diapositivas[1]Conceptos cuadros diapositivas[1]
Conceptos cuadros diapositivas[1]
Alejandra Velandia
 
Tics
TicsTics
50014
5001450014
Las 100 palabras
Las 100 palabrasLas 100 palabras
Las 100 palabras
jennifer arboleda
 
Vocabulario 100 palabras
Vocabulario 100 palabrasVocabulario 100 palabras
Vocabulario 100 palabras
jennifer arboleda
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller Tics
angemontenegro1994
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
carol053
 
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCMTrabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Roberto Soto
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
astrid prieto
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
diegoarmandogonzalez6
 
Tendencias en tecnología para negocios
Tendencias en tecnología para negociosTendencias en tecnología para negocios
Tendencias en tecnología para negocios
Corponet
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
Alejandra95
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
paula salazar
 

Similar a Vocabulario (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Tic`s luisa
Tic`s luisaTic`s luisa
Tic`s luisa
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
Conceptos cuadros diapositivas[1]
Conceptos cuadros diapositivas[1]Conceptos cuadros diapositivas[1]
Conceptos cuadros diapositivas[1]
 
Tics
TicsTics
Tics
 
50014
5001450014
50014
 
Las 100 palabras
Las 100 palabrasLas 100 palabras
Las 100 palabras
 
Vocabulario 100 palabras
Vocabulario 100 palabrasVocabulario 100 palabras
Vocabulario 100 palabras
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller Tics
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
 
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCMTrabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
Trabajo Práctico Nº06 Evolución y estado actual de los ERP, CRM, y SCM
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
Tendencias en tecnología para negocios
Tendencias en tecnología para negociosTendencias en tecnología para negocios
Tendencias en tecnología para negocios
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 

Más de ycardenas1995

Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....
Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
ycardenas1995
 
21010101204
2101010120421010101204
21010101204
ycardenas1995
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
ycardenas1995
 
Expocision capitulo 4
Expocision  capitulo 4Expocision  capitulo 4
Expocision capitulo 4
ycardenas1995
 
Perfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemaniaPerfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemania
ycardenas1995
 
Taller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargueTaller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargue
ycardenas1995
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
ycardenas1995
 
Fletes..
Fletes..Fletes..
Fletes..
ycardenas1995
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
ycardenas1995
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
ycardenas1995
 
Taller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetosTaller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetos
ycardenas1995
 
Hipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibadorHipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibador
ycardenas1995
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
ycardenas1995
 
Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]
ycardenas1995
 
Cubicaje[1]
Cubicaje[1]Cubicaje[1]
Cubicaje[1]
ycardenas1995
 
Tarea sabiduria movilizar (1)[1][1]
Tarea  sabiduria movilizar (1)[1][1]Tarea  sabiduria movilizar (1)[1][1]
Tarea sabiduria movilizar (1)[1][1]
ycardenas1995
 
Taller nuevo[2]
Taller nuevo[2]Taller nuevo[2]
Taller nuevo[2]
ycardenas1995
 
Plan de mejoramiento movilizar
Plan de mejoramiento movilizarPlan de mejoramiento movilizar
Plan de mejoramiento movilizar
ycardenas1995
 

Más de ycardenas1995 (20)

Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....
Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
 
21010101204
2101010120421010101204
21010101204
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Expocision capitulo 4
Expocision  capitulo 4Expocision  capitulo 4
Expocision capitulo 4
 
Perfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemaniaPerfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemania
 
Taller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargueTaller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargue
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Fletes..
Fletes..Fletes..
Fletes..
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Kardex y Inventario
Kardex y InventarioKardex y Inventario
Kardex y Inventario
 
Kardex y inventario
Kardex y inventarioKardex y inventario
Kardex y inventario
 
Taller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetosTaller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetos
 
Hipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibadorHipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibador
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]
 
Cubicaje[1]
Cubicaje[1]Cubicaje[1]
Cubicaje[1]
 
Tarea sabiduria movilizar (1)[1][1]
Tarea  sabiduria movilizar (1)[1][1]Tarea  sabiduria movilizar (1)[1][1]
Tarea sabiduria movilizar (1)[1][1]
 
Taller nuevo[2]
Taller nuevo[2]Taller nuevo[2]
Taller nuevo[2]
 
Plan de mejoramiento movilizar
Plan de mejoramiento movilizarPlan de mejoramiento movilizar
Plan de mejoramiento movilizar
 

Vocabulario

  • 1. VOCABULARIO Agremiaciones: Persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro, que agrupa personas naturales con la misma profesión u oficio o que desarrollan una misma actividad económica, siempre que estas tengan la calidad de trabajadores independientes, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente decreto. Sector 3 Asociación: Persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro, que agrupa de manera voluntaria a personas naturales con una finalidad común, siempre que estas tengan la calidad de trabajadores independientes, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente decreto. Técnica de trazabilidad: Para el sector exportador no es ninguna novedad que cada mercado tiene sus propias exigencias y que éstas están sujetas a permanentes cambios, los que normalmente aumentan más que disminuir. Uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía es el sector exportador de alimentos, las cifras de crecimiento son impresionantes y las proyecciones nos dejan dentro de los “top ten” a nivel mundial dentro de algunos pocos años. Técnica de trazabilidad GPS El GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento global) o NAVSTAR-GPS1 es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. Aunque su invención se atribuye a los gobiernos franceses y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
  • 2. El GPS funciona mediante una red de 32 satélites (28 operativos y 4 de respaldo) en órbita sobre el globo, a 20 200 Km., con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Mapas digitales Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos. El que el mapa tenga propiedades métricas significa que ha de ser posible tomar medidas de distancias, ángulos o superficies sobre él y obtener un resultado aproximadamente exacto. Iniciados con el propósito de conocer su mundo, y apoyados primeramente sobre teorías filosóficas, los mapas constituyen hoy una fuente importantísima de información, y una gran parte de la actividad humana está relacionada de una u otra forma con la cartografía. Tecnología de marcación XML, siglas en inglés de Extensible Markup Language (lenguaje de marcas extensible), es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el World Wi Una de las más sonadas es CRM y aunque estoy seguro que casi todos conocemos que significa Customer Relationship Management, también estoy seguro que muchos lo asocian con un paquete de software administrativo, lo cual es un error justificado en la información que recibimos a diario. Entonces, para salir de dudas, veamos qué es y qué no es CRM. Primero, el concepto de CRM en sí no está relacionado directamente con tecnología. CRM es una filosofía corporativa en la que se busca entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los potenciales, que actualmente se apoya en soluciones tecnológicas que facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento. En pocas palabras, se trata de una estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus necesidades. De Web Consortium (W3C). Es una simplificación y adaptación del SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera
  • 3. que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML). Por lo tanto XML no es realmente un lenguaje en particular, sino una manera de definir lenguajes para diferentes necesidades. Algunos de estos lenguajes que usan XML para su definición son XHTML, SVG, MathML. Tecnologías CRM Una de las más sonadas es CRM y aunque estoy seguro que casi todos conocemos que significa Customer Relationship Management, también estoy seguro que muchos lo asocian con un paquete de software administrativo, lo cual es un error justificado en la información que recibimos a diario. Entonces, para salir de dudas, veamos qué es y qué no es CRM. Primero, el concepto de CRM en sí no está relacionado directamente con tecnología. CRM es una filosofía corporativa en la que se busca entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los potenciales, que actualmente se apoya en soluciones tecnológicas que facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento. En pocas palabras, se trata de una estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus necesidades. Tecnologías drp: Las nuevas tendencias de comercio han sido el cimiento de una creciente gama de oportunidades empresariales; nuevas prácticas como el Internet, e-commerce, negocios en línea y la creciente demanda de los consumidores han sentado las bases de una nueva era de hacer negocios y con ello, una nueva manera de administrar los recursos económicos. Actualmente podemos observar la gran batalla comercial entre diversas compañías, la fuerte demanda de productos y el surgimiento de consumidores más exigentes en cuestiones como calidad, producto y tiempo; somos parte de un mundo globalizado donde se pretende y se busca la expansión de todas las actividades comerciales más allá de las propias fronteras. Tecnologías mrp: Descripción: El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de las necesidades de material, es el sistema de planificación de materiales y gestión de stocks que responde a las preguntas de, cuánto y cuándo aprovisionarse de materiales. Este sistema da por órdenes las compras
  • 4. dentro de la empresa, resultantes del proceso de planificación de necesidades de materiales. Software especializado de abastecimiento El software es un concepto que describe varios tipos de software, incluyendo programación, asignación de recursos, software de colaboración, comunicación y sistemas de documentación, utilizados para ayudar a organizar un proyecto complejo en diferentes tareas y en un tiempo determinado. Software especializado de transacciones edi: Para asegurar la compatibilidad entre software de Intercambio Electrónico de Datos de Distintos fabricantes y su correcto funcionamiento técnico, AECOC poner en marcha Un Proceso de homologación que garantiza que una empresa que implanta un Software de Intercambio de Datos podrá hablar sin ningún problema con cualquier interlocutor que ya está intercambio documentos utilizando los estándares que se Promueven desde AECOC: EANCOM y XML. Software especializado producción: ERP: Los ERP ofrecen una interfaz con el usuario Para ejecutar las transacciones de la empresa Y bases de datos centralizada para almacenar Toda la información. MRP: Descripción: El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de las necesidades de material, es el sistema de planificación de materiales y gestión de stocks que responde a las preguntas de, cuánto y cuándo
  • 5. Software especializado ALMACENAMIENTO:  Manufacturer Part Number: B6961AA  Manufacturer Website Address: www.hp.com  Marketing Information: HP OpenView OmniBack II provides high- performance, highly reliable and cost-effective data management. Specifically tailored to address the backup and restore requirements of heterogeneous environments both today and in the future, OmniBack II delivers one integrated solution to reliably protect your multi-platform environment - from the single workgroup to the globally distributed enterprise.  Manufacturer: Hewlett-Packard  Product Name: OpenView OmniBack II v.4.1 - Complete Product  Package Type: Retail  License Pricing: Standard  Platiorm Support: PC Software especializado de DISTRIBUCCION: software especializados en simulación son una tecnología extremadamente poderosa para analizar y mejorar los procesos de negocios. Al utilizar estos paquetes usted puede crear una réplica computacional, o mejor dicho, un “modelo” de un sistema existente o alguno que se ha propuesto. Este modelo le permite a usted experimentar con diferentes escenarios, para que rápidamente sepa con absoluta certeza cómo los cambios impactarán en su proceso. Estas simulaciones permiten el que usted pueda examinar detalladamente aún el sistema más complejo.