SlideShare una empresa de Scribd logo
Voces de la realidad de David Auris Villegas
Por: Davy Lima
Introducción
En el presente trabajo analizaremos las líneas que contienen el poema voces del silencio
de David Auris Villegas, quien en este poema muestra sus pensamientos su forma de ver el
mundo, también analizaremos el tipo de lengua usada ya sea coloquial o culto también de la
misma forma la microestructura y macro estructura los personajes y sobretodo la escena o
lugar donde se desarrolla el poema. También de la misma forma conoceremos más sobre el
autor, conoceremos sus ideas y sobretodo analizaremos cuidadosamente el mensaje que nos
expresa el autor, es decir lo que el autor da a conocer al mundo en este poema, que piensa
de las grandes potencias y como deja a países subdesarrollados después de explotar toda sus
materias primas. Y otra cosa importante es como los gobernantes quieren quedarse en el
poder de por vida.
Dentro de todo se presentara un ensayo sobre este poema, dando a conocer mi forma de
pensar y sobre el valor que le doy a este poema y el gran sentimiento que uno logra
transmitir hacia los demás. Aquí se presentará una tesis y argumentos con la esperanza de
poder defender mi postura, en este caso yo defenderé sobre “Voces de la realidad”.
Espero y sea del agrado de todos y que con este trabajo a presentar muchos puedan
reflexionar pero más que todo que valoren la importancia de leer un poema y ser parte de
ella.
Argumentación Teórica
El presente ensayo centra su defensa en la siguiente tesis, las “Voces de la realidad” y el
tormentoso sufrimiento de las personas que son abusadas por sus autoridades, “En el poema
nos habla del sufrimiento de todas aquellas personas tanto mujeres como niños que son
abusadas y desprotegidas ante la sociedad conjuntamente con los gobernantes que quieren
quedarse eternamente en el poder han hecho que esta gente viva en pobreza, mortalidad
infantil y crueldad, sin poder ser escuchados batallando en el vientre de un universo
chismoso” sin duda este poema nos narra la historia de aquellos niños que solo anhelan
alcanzar sus sueños y aquellos que callan por temor a equivocarse, y eso pasa en la realidad
pues los niños son el presente y el futuro de todo una sociedad que busca un bien común y
no desgracia y crueldad por parte de las autoridades, sino apoyo y comprensión para poder
salir adelante respetando leyes y normas pero sobre todo a aquellas personas que luchan por
un mundo mejor. Estas voces son las de estos niños de estas personas que suplican respeto
y que van en busca de un mundo nuevo, “el autor Auris Villegas tiene una ideología
constructiva que busca cada día mejorar el mundo, que el mundo sea diferente donde no
haya corrupción y guerras además nos muestra que el autor no se desarrolla tanto con el
mundo ya que el mismo dice que para escribir sus poemas se sienta a la sombra debajo del
árbol escuchando música clásica y si no pues ponerse a leer algunos escritores clásicos y
no clásicos.” Interpretando la obra podemos decir que al autor le interesa los problemas de
la humanidad y trata de dar a conocer su forma de pensar al respecto expresándose través de
sus poemas, también se puede conocer al autor mediante su biografía y de eso podemos
decir que es una persona que se aísla para escribir y reflexionar sobre los problemas que
azotan a la humanidad y buscar alguna solución a eso”. Este poema refleja la realidad en
todos los sentidos, pues el poder está por encima de todo, no nos importa si le causamos
daño a una sociedad que pretende cambiar su futuro, no importa si son hombres o mujeres
los que están en peligro, deja de importar si son niños o adolescentes, pues las ganas de ser
superior a los demás es más fuerte que todo, un mundo en donde se oyen voces de la
realidad que no son ajenos a lo que pasa, pero que si tienen miedo a ser violentados por
aquellos que no respetan ni siquiera la forma de pensar o sentir, esto es lo que pasa en un
universo egoísta que cree tener la razón y utiliza a quien se ponga en frente para destruirlo y
manipularlo.
Conclusión
En este poema refleja la realidad, el sufrimiento de los países subdesarrollados y su lucha
del día a día para salir a delante. Refleja también la angustia de no poder hacer nada por
algunos jóvenes que quieren el cambio. Esas voces que muchas veces ignoramos son el
reflejo de la impotencia y la rabia de no ser respetados, esos hombres, aquellas mujeres,
niños y sobre aquellos jóvenes que no pretender armar una revolución, sino que buscan una
sociedad en donde pueden ser escuchados.
Bibliografía
-AURIS D. (2018) MAÑANA AL DESPERTAR PIENSAS EN MI
1era Edic.Peru.Edit.AurisEduca

Más contenido relacionado

Similar a Voces ensayo ( davy)

El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
Francisca Barrientos
 
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docxENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
SegundoutlerSureztar
 
Artículo césar vallejo y la solidaridad
Artículo césar vallejo y la solidaridadArtículo césar vallejo y la solidaridad
Artículo césar vallejo y la solidaridad
DANIELADIANACAYCHOMA
 
2021 08-19 El siglo de las mujeres
2021 08-19 El siglo de las mujeres2021 08-19 El siglo de las mujeres
2021 08-19 El siglo de las mujeres
Dhayana Matos
 
ANALISIS DEL LIBRO AL PIE DEL FOGON.docx
ANALISIS DEL LIBRO AL PIE DEL FOGON.docxANALISIS DEL LIBRO AL PIE DEL FOGON.docx
ANALISIS DEL LIBRO AL PIE DEL FOGON.docx
Elsa nohemi Velasquez ochoa
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
htcptadeo
 
Ensayo Produccion De Textos Ii
Ensayo Produccion De Textos IiEnsayo Produccion De Textos Ii
Ensayo Produccion De Textos Ii
Leidy Yolima
 
Elabore un ensayo sobre el tema de expresion oral
Elabore un ensayo sobre el tema de expresion oralElabore un ensayo sobre el tema de expresion oral
Elabore un ensayo sobre el tema de expresion oral
gloriautplortizpacheco
 
EL FEMINISMO
EL FEMINISMOEL FEMINISMO
EL FEMINISMO
betsy leal
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
htcptadeo
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
htcptadeo
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
htcptadeo
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
htcptadeo
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
htcptadeo
 
Trabajo d efilosofia de davinson
Trabajo d efilosofia de davinsonTrabajo d efilosofia de davinson
Trabajo d efilosofia de davinson
Davinson Munera
 
Estudio de la tirania sin tiranos
Estudio de la tirania sin tiranosEstudio de la tirania sin tiranos
Estudio de la tirania sin tiranos
Ana Alonso
 
ANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMASANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMAS
Karina Chauderon
 
Urania Ungo
Urania UngoUrania Ungo
Urania Ungo
Urania UngoUrania Ungo
Taller final imagenes comentadas
Taller final  imagenes comentadasTaller final  imagenes comentadas
Taller final imagenes comentadas
Martin Alexi Ñañez Urbano
 

Similar a Voces ensayo ( davy) (20)

El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
 
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docxENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
 
Artículo césar vallejo y la solidaridad
Artículo césar vallejo y la solidaridadArtículo césar vallejo y la solidaridad
Artículo césar vallejo y la solidaridad
 
2021 08-19 El siglo de las mujeres
2021 08-19 El siglo de las mujeres2021 08-19 El siglo de las mujeres
2021 08-19 El siglo de las mujeres
 
ANALISIS DEL LIBRO AL PIE DEL FOGON.docx
ANALISIS DEL LIBRO AL PIE DEL FOGON.docxANALISIS DEL LIBRO AL PIE DEL FOGON.docx
ANALISIS DEL LIBRO AL PIE DEL FOGON.docx
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
 
Ensayo Produccion De Textos Ii
Ensayo Produccion De Textos IiEnsayo Produccion De Textos Ii
Ensayo Produccion De Textos Ii
 
Elabore un ensayo sobre el tema de expresion oral
Elabore un ensayo sobre el tema de expresion oralElabore un ensayo sobre el tema de expresion oral
Elabore un ensayo sobre el tema de expresion oral
 
EL FEMINISMO
EL FEMINISMOEL FEMINISMO
EL FEMINISMO
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
 
Trabajo d efilosofia de davinson
Trabajo d efilosofia de davinsonTrabajo d efilosofia de davinson
Trabajo d efilosofia de davinson
 
Estudio de la tirania sin tiranos
Estudio de la tirania sin tiranosEstudio de la tirania sin tiranos
Estudio de la tirania sin tiranos
 
ANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMASANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMAS
 
Urania Ungo
Urania UngoUrania Ungo
Urania Ungo
 
Urania Ungo
Urania UngoUrania Ungo
Urania Ungo
 
Taller final imagenes comentadas
Taller final  imagenes comentadasTaller final  imagenes comentadas
Taller final imagenes comentadas
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (14)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Voces ensayo ( davy)

  • 1. Voces de la realidad de David Auris Villegas Por: Davy Lima Introducción En el presente trabajo analizaremos las líneas que contienen el poema voces del silencio de David Auris Villegas, quien en este poema muestra sus pensamientos su forma de ver el mundo, también analizaremos el tipo de lengua usada ya sea coloquial o culto también de la misma forma la microestructura y macro estructura los personajes y sobretodo la escena o lugar donde se desarrolla el poema. También de la misma forma conoceremos más sobre el autor, conoceremos sus ideas y sobretodo analizaremos cuidadosamente el mensaje que nos expresa el autor, es decir lo que el autor da a conocer al mundo en este poema, que piensa de las grandes potencias y como deja a países subdesarrollados después de explotar toda sus materias primas. Y otra cosa importante es como los gobernantes quieren quedarse en el poder de por vida. Dentro de todo se presentara un ensayo sobre este poema, dando a conocer mi forma de pensar y sobre el valor que le doy a este poema y el gran sentimiento que uno logra transmitir hacia los demás. Aquí se presentará una tesis y argumentos con la esperanza de poder defender mi postura, en este caso yo defenderé sobre “Voces de la realidad”. Espero y sea del agrado de todos y que con este trabajo a presentar muchos puedan reflexionar pero más que todo que valoren la importancia de leer un poema y ser parte de ella.
  • 2. Argumentación Teórica El presente ensayo centra su defensa en la siguiente tesis, las “Voces de la realidad” y el tormentoso sufrimiento de las personas que son abusadas por sus autoridades, “En el poema nos habla del sufrimiento de todas aquellas personas tanto mujeres como niños que son abusadas y desprotegidas ante la sociedad conjuntamente con los gobernantes que quieren quedarse eternamente en el poder han hecho que esta gente viva en pobreza, mortalidad infantil y crueldad, sin poder ser escuchados batallando en el vientre de un universo chismoso” sin duda este poema nos narra la historia de aquellos niños que solo anhelan alcanzar sus sueños y aquellos que callan por temor a equivocarse, y eso pasa en la realidad pues los niños son el presente y el futuro de todo una sociedad que busca un bien común y no desgracia y crueldad por parte de las autoridades, sino apoyo y comprensión para poder salir adelante respetando leyes y normas pero sobre todo a aquellas personas que luchan por un mundo mejor. Estas voces son las de estos niños de estas personas que suplican respeto y que van en busca de un mundo nuevo, “el autor Auris Villegas tiene una ideología constructiva que busca cada día mejorar el mundo, que el mundo sea diferente donde no haya corrupción y guerras además nos muestra que el autor no se desarrolla tanto con el mundo ya que el mismo dice que para escribir sus poemas se sienta a la sombra debajo del árbol escuchando música clásica y si no pues ponerse a leer algunos escritores clásicos y no clásicos.” Interpretando la obra podemos decir que al autor le interesa los problemas de la humanidad y trata de dar a conocer su forma de pensar al respecto expresándose través de sus poemas, también se puede conocer al autor mediante su biografía y de eso podemos decir que es una persona que se aísla para escribir y reflexionar sobre los problemas que
  • 3. azotan a la humanidad y buscar alguna solución a eso”. Este poema refleja la realidad en todos los sentidos, pues el poder está por encima de todo, no nos importa si le causamos daño a una sociedad que pretende cambiar su futuro, no importa si son hombres o mujeres los que están en peligro, deja de importar si son niños o adolescentes, pues las ganas de ser superior a los demás es más fuerte que todo, un mundo en donde se oyen voces de la realidad que no son ajenos a lo que pasa, pero que si tienen miedo a ser violentados por aquellos que no respetan ni siquiera la forma de pensar o sentir, esto es lo que pasa en un universo egoísta que cree tener la razón y utiliza a quien se ponga en frente para destruirlo y manipularlo. Conclusión En este poema refleja la realidad, el sufrimiento de los países subdesarrollados y su lucha del día a día para salir a delante. Refleja también la angustia de no poder hacer nada por algunos jóvenes que quieren el cambio. Esas voces que muchas veces ignoramos son el reflejo de la impotencia y la rabia de no ser respetados, esos hombres, aquellas mujeres, niños y sobre aquellos jóvenes que no pretender armar una revolución, sino que buscan una sociedad en donde pueden ser escuchados. Bibliografía -AURIS D. (2018) MAÑANA AL DESPERTAR PIENSAS EN MI 1era Edic.Peru.Edit.AurisEduca