SlideShare una empresa de Scribd logo
ELOGIO DE LA DIFICULTAD




         PRESENTADO A:
LINCENCIADO JUANCARLOS PREZ ROSO




        PRESENTADO POR:
 DAVINSON HERNAN MUNERA GAITAN




  INST. EDUC. BRAULIO GONZALEZ

               *

        YOPAL-CASANARE
                2011
Estanislao Zuleta nació en Medellín en el año 1934 y murió en Cali el 17 de
febrero de 1990. Fue profesor en las siguientes universidades: Nacional, Libre,
de Antioquia, de Medellín y del Valle. Asesor de las Naciones Unidas, del
Ministerio de Agricultura, del Incora, de la presidencia de Belisario Betancur y
de Virgilio Barco. Fundador de revistas y periódicos como "Crisis" (1957),
"Agitación" (1962), y "Estrategia (1963).La Universidad del Valle le otorgó el
doctorado "Honoris Causa", con ello se le hacía justicia desde el punto de vista
académico porque con el valor específico de sus aportes a la docencia superior
y a la cultura nacional sobrepasaba el convencionalismo de los títulos y los
galardones. El "Maestro" como se le llamaba afectuosa y respetuosamente
expuso como él solía hacerlo, las doctrinas de Platón y Aristóteles, de Hegel y
Marx, de Heidegger y Sartre, de Freud y sus discípulos y contradictores. Las
potencialidades mentales de Estanislao fueron las de un genuino talento
filosófico y como tales empezaron a manifestarse en su adolescencia. El
Marxismo, el psicoanálisis, la fenomenología, la antropología estructural, el
existencialismo sartreano, saberes a los que accedió también por esa época
elevaron muy pronto su conciencia a la modernidad y la universalidad
verdaderas. Su evolución intelectual fue armónica y veloz y sus resultados en
la cátedra, la conferencia, el diálogo y los ocasionales escritos, evidenciaban a
la vez la variedad y el rigor de sus recursos teóricos y la calidad de su talento.
Zuleta fue uno de los colombianos mejor dotados, por su talento y su cultura,
para el pensar dialéctico en: Filosofía, Historia, Teoría del Arte, Ciencias
Sociales, etc. Autodidacta por la virtud de su pasión intelectual, desbordó los
marcos tradicionales de la formación académica como catedrático y
conferencista. Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Zuleta es
que su producción haya sido fundamentalmente oral. La preferencia por
comunicar sus pensamientos por este medio se debieron principalmente a sus
estudios sobre grandes pensadores que en su mayoría fueron maestros
orales.Entre su producción intelectual escrita se destaca los siguientes libros,
relacionados la mayoría con las principales corrientes del pensamiento: La
tierra en Colombia, Conferencias sobre historia económica de Colombia,
Comentarios a: Introducción general a la crítica de la economía política de
Carlos Marx, Lógica y crítica, Teoría de Freud al final de su vida, La propiedad,
el matrimonio y la muerte de Tolstoi, Comentarios a "Así habló Zaratustra",
Sobre la idealización en la vida personal y colectiva y otros ensayos, El
pensamiento psicoanalítico, Arte y filosofía, Psicoanálisis y criminología,
Ensayos sobre Marx, etc. En estos escritos el autor muestra los pensadores
más destacados que han tenido influencia en la constitución de la cultura
occidental. Fue un estudioso de la filosofía y el teatro griego, básicamente el
pensamiento de Sócrates y Platón, la lírica de Homero y las tragedias de
Sófocles y Eurípides, así como de las obras de los filósofos racionalistas de los
siglos XVII, XVIII y XIX: Hegel, Kant, Descartes, Spinoza, Nietzsche,

ELOGIO DE LA DIFICULTAD                                                   Página 1
Heidegger, Foucault, Deleuze, y otros. De la literatura universal sus aficiones
fueron por Cervantes, Kafka, Shakespeare, Dostoievski, Thomas Mann, Rilke,
Tolstoi, Goethe, Poe, Musil y Marcel Proust.



El elogio a la dificultad plantea del concepto de problema, no desde una
perspectiva idealizada y facilista, sino como la posibilidad de encontrar la auto-
superación en tanto el individuo se cuestione e inicie la búsqueda de un sentido
para su vida. El texto muestra como los propósitos del ser humano van
encaminados hacia el facilismo y como este huye de cualquier situación que lo
obligue a cuestionarse puesto que en última instancia este lo que busca es un
retorno al huevo.



El texto de Zuleta adquiere toda su dimensión cuando se refiere a la
interpretación paranoide de la realidad, en donde el ideal predomina en un
colectivo excitado y el respeto hacia las diferencias es mal visto y reemplazada
por una ambivalencia que consiste en un amor por lo propio y un odio por lo
ajeno. Aquí se suprime la indecisión y la duda, la necesidad de pensar por sí
mismos y el respeto aparece como un mal menor, propio de un resignado
escepticismo. Así como hay un abismo de la razón según Kant, Zuleta nos
habla de un abismo de la acción que cosiste en una entrega total a la "causa"
absoluta que concibe toda duda y toda crítica como traición o como agresión.
Zuleta nos invita a luchar por una sociedad diferente sin caer en la
interpretación paranoide de la lucha. Lo difícil pero esencial es valorar el
respeto como algo que enriquece nuestra vida y nos libera del más grotesco
facilismo.



La problemática generada en el aula giro en torno a dos conceptos:
imaginación y esperanza. Se generó mucha controversia pues nadie había
logrado captar el verdadero sentido que estos términos cobraban en el texto.
Se dieron muchas definiciones: sobre la imaginación se dijo que era maquinar,
pensar en algo que no existe en espacio y tiempo, fantasías, creación, etc. las
definiciones de esperanza fueron igual de confusas: es un deseo, algo que se
espera porque no se tiene, etc. Se llegaron a confundir los dos términos
cuando el docente del área retomo la siguiente frase del texto: “Adán y sobre
todo Eva, tienen el mérito original de habernos liberado del paraíso, nuestro
pecado es que anhelamos regresar a él". De esta frase surgió la siguiente
polémica: ¿Eva cuando tomo la manzana, la tomo con deseo o esperanza? al
final los conceptos no quedaron esclarecidos y se puso en evidencia un serio
problema de interpretación.


ELOGIO DE LA DIFICULTAD                                                   Página 2
Lo más importante, lo más necesario, lo que de todos modos hay que
intentar es conservar la voluntad de lucha .Lo difícil pero también lo esencial
es valorar positivamente el respeto y la diferencia, no como un mal menor y un
hecho inevitable sino como lo que enriquece la vida e impulsa la creación y
el pensamiento

La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiestan de una
manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces
comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una
vida sin riesgos, sin lucha, sin búsqueda de superación y sin muerte. Y, por
tanto, también sin carencias y sin deseo: un océano de mermelada sagrada,
una eternidad de aburrición. Metas afortunadamente inalcanzables, paraísos
afortunadamente inexistentes.

Todas estas fantasías serían inocentes e inocuas, sino fuera porque
constituyen el modelo de nuestros anhelos en la vida práctica.

Aquí mismo en los proyectos de la existencia cotidiana, más acá del reino de
las mentiras eternas, introducimos también el ideal tonto de la seguridad
garantizada; de las reconciliaciones totales; de las soluciones definitivas.

Puede decirse que nuestro problema no consiste solamente ni principalmente
en que no seamos capaces de conquistar lo que nos proponemos, sino en
aquello que nos proponemos: que nuestra desgracia no está tanto en la
frustración de nuestros deseos, como en la forma misma de desear. Deseamos
mal.




ELOGIO DE LA DIFICULTAD                                                Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 Parcial
3 Parcial3 Parcial
3 Parcial
guestac5118
 
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
guest48ecd8b
 
Selección de el arco y la lira
Selección de el arco y la liraSelección de el arco y la lira
Selección de el arco y la lira
Profesor Ramón Moraga
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
lojeda69
 
contexto socio politico
  contexto socio politico  contexto socio politico
contexto socio politico
gisel2222
 
Esa vieja casona hos-llilly
Esa vieja casona hos-llillyEsa vieja casona hos-llilly
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
Pedro Lima
 
Hölderlin y la esencia de la poesía
Hölderlin y la esencia de la poesíaHölderlin y la esencia de la poesía
Hölderlin y la esencia de la poesía
Oscar Barrera
 
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
Valentín Cama García
 
MARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIA
MARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIAMARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIA
MARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIA
Teologos De la Sat
 
Entrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespoEntrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespo
Jose Gares Crespo
 
Recurso De Significacion
Recurso De SignificacionRecurso De Significacion
Recurso De Significacion
guest5fad384
 
Boceto Revista Entre Lineas
Boceto Revista Entre LineasBoceto Revista Entre Lineas
Boceto Revista Entre Lineas
Dalia Vázquez
 
Lo que cantamos sin cantar
Lo que cantamos sin cantarLo que cantamos sin cantar
Lo que cantamos sin cantar
Hilda Mercedes Morán Quiroz
 
Eloy hijo de ladron la ultima niebla
Eloy hijo de ladron la ultima nieblaEloy hijo de ladron la ultima niebla
Eloy hijo de ladron la ultima niebla
Jorge Ortiz
 
Revista chilena de literatura
Revista chilena de literaturaRevista chilena de literatura
Revista chilena de literatura
Elena Arcaus de Labadie
 
Boletín Novedades Junio | Ril Editores
Boletín Novedades Junio | Ril EditoresBoletín Novedades Junio | Ril Editores
Boletín Novedades Junio | Ril Editores
Hojas Mágicas
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 

La actualidad más candente (18)

3 Parcial
3 Parcial3 Parcial
3 Parcial
 
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
 
Selección de el arco y la lira
Selección de el arco y la liraSelección de el arco y la lira
Selección de el arco y la lira
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
contexto socio politico
  contexto socio politico  contexto socio politico
contexto socio politico
 
Esa vieja casona hos-llilly
Esa vieja casona hos-llillyEsa vieja casona hos-llilly
Esa vieja casona hos-llilly
 
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
Dialnet la estrategiadelfragmentoellibrodelosabrazosdeeduar-136251
 
Hölderlin y la esencia de la poesía
Hölderlin y la esencia de la poesíaHölderlin y la esencia de la poesía
Hölderlin y la esencia de la poesía
 
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
 
MARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIA
MARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIAMARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIA
MARIE FRANCE BEGUE, APACIGUAR LA MEMORIA
 
Entrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespoEntrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespo
 
Recurso De Significacion
Recurso De SignificacionRecurso De Significacion
Recurso De Significacion
 
Boceto Revista Entre Lineas
Boceto Revista Entre LineasBoceto Revista Entre Lineas
Boceto Revista Entre Lineas
 
Lo que cantamos sin cantar
Lo que cantamos sin cantarLo que cantamos sin cantar
Lo que cantamos sin cantar
 
Eloy hijo de ladron la ultima niebla
Eloy hijo de ladron la ultima nieblaEloy hijo de ladron la ultima niebla
Eloy hijo de ladron la ultima niebla
 
Revista chilena de literatura
Revista chilena de literaturaRevista chilena de literatura
Revista chilena de literatura
 
Boletín Novedades Junio | Ril Editores
Boletín Novedades Junio | Ril EditoresBoletín Novedades Junio | Ril Editores
Boletín Novedades Junio | Ril Editores
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 

Similar a Trabajo d efilosofia de davinson

La chiva carpediana
La chiva carpedianaLa chiva carpediana
La chiva carpediana
chiva online
 
Literatura brillante de profesionales, o literatura más modesta de aficionado...
Literatura brillante de profesionales, o literatura más modesta de aficionado...Literatura brillante de profesionales, o literatura más modesta de aficionado...
Literatura brillante de profesionales, o literatura más modesta de aficionado...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
TomáS Segovia
TomáS SegoviaTomáS Segovia
TomáS Segovia
punktavio36
 
Paz00.pdf
Paz00.pdfPaz00.pdf
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDFPaz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
KariCin
 
Paz00.pdf
Paz00.pdfPaz00.pdf
Octavio Paz El Laberinto de la Soledad.pdf
Octavio Paz El Laberinto de la Soledad.pdfOctavio Paz El Laberinto de la Soledad.pdf
Octavio Paz El Laberinto de la Soledad.pdf
luisak15
 
Español cuadro cientifico para entregar
Español cuadro cientifico para entregarEspañol cuadro cientifico para entregar
Español cuadro cientifico para entregar
Sol Fernandez
 
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdfFA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
ssuser75a8d1
 
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
Pável Aguilar Dueñas
 
De la reflexion critica, individ@ y colectiv@s.
De la reflexion critica, individ@ y colectiv@s.De la reflexion critica, individ@ y colectiv@s.
De la reflexion critica, individ@ y colectiv@s.
shifleo
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Nilsa Gonzalez
 
Del Sentimiento Trágico de la Vida
Del Sentimiento Trágico de la VidaDel Sentimiento Trágico de la Vida
Del Sentimiento Trágico de la Vida
Omar Baldeon
 
Fanzine Rocio Ceron
Fanzine Rocio CeronFanzine Rocio Ceron
Fanzine Rocio Ceron
Rocío Cerón
 
LK5 paper
LK5 paperLK5 paper
LK5 paper
Floris Jan Heere
 
Krishnamurti, jiddu la libertad primera y última
Krishnamurti, jiddu   la libertad primera y últimaKrishnamurti, jiddu   la libertad primera y última
Krishnamurti, jiddu la libertad primera y última
Freya Carvajal Ramirez
 
Lecturas prescriptivas
Lecturas prescriptivasLecturas prescriptivas
Lecturas prescriptivas
oliviaradop
 
Octavio paz el laberinto de la soledad 02
Octavio paz   el laberinto de la soledad 02Octavio paz   el laberinto de la soledad 02
Octavio paz el laberinto de la soledad 02
Mauricio Villanueva
 
Laberinto de la Soledad
Laberinto de la SoledadLaberinto de la Soledad
Laberinto de la Soledad
Pablo Díaz
 
Antologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosAntologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv medios
Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a Trabajo d efilosofia de davinson (20)

La chiva carpediana
La chiva carpedianaLa chiva carpediana
La chiva carpediana
 
Literatura brillante de profesionales, o literatura más modesta de aficionado...
Literatura brillante de profesionales, o literatura más modesta de aficionado...Literatura brillante de profesionales, o literatura más modesta de aficionado...
Literatura brillante de profesionales, o literatura más modesta de aficionado...
 
TomáS Segovia
TomáS SegoviaTomáS Segovia
TomáS Segovia
 
Paz00.pdf
Paz00.pdfPaz00.pdf
Paz00.pdf
 
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDFPaz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
 
Paz00.pdf
Paz00.pdfPaz00.pdf
Paz00.pdf
 
Octavio Paz El Laberinto de la Soledad.pdf
Octavio Paz El Laberinto de la Soledad.pdfOctavio Paz El Laberinto de la Soledad.pdf
Octavio Paz El Laberinto de la Soledad.pdf
 
Español cuadro cientifico para entregar
Español cuadro cientifico para entregarEspañol cuadro cientifico para entregar
Español cuadro cientifico para entregar
 
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdfFA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
 
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°1 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
 
De la reflexion critica, individ@ y colectiv@s.
De la reflexion critica, individ@ y colectiv@s.De la reflexion critica, individ@ y colectiv@s.
De la reflexion critica, individ@ y colectiv@s.
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Del Sentimiento Trágico de la Vida
Del Sentimiento Trágico de la VidaDel Sentimiento Trágico de la Vida
Del Sentimiento Trágico de la Vida
 
Fanzine Rocio Ceron
Fanzine Rocio CeronFanzine Rocio Ceron
Fanzine Rocio Ceron
 
LK5 paper
LK5 paperLK5 paper
LK5 paper
 
Krishnamurti, jiddu la libertad primera y última
Krishnamurti, jiddu   la libertad primera y últimaKrishnamurti, jiddu   la libertad primera y última
Krishnamurti, jiddu la libertad primera y última
 
Lecturas prescriptivas
Lecturas prescriptivasLecturas prescriptivas
Lecturas prescriptivas
 
Octavio paz el laberinto de la soledad 02
Octavio paz   el laberinto de la soledad 02Octavio paz   el laberinto de la soledad 02
Octavio paz el laberinto de la soledad 02
 
Laberinto de la Soledad
Laberinto de la SoledadLaberinto de la Soledad
Laberinto de la Soledad
 
Antologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosAntologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv medios
 

Más de Davinson Munera

Semejanza entre el computador nuestro cuerpo humano
Semejanza entre el computador nuestro cuerpo humanoSemejanza entre el computador nuestro cuerpo humano
Semejanza entre el computador nuestro cuerpo humano
Davinson Munera
 
Trabajo de modalidad del cuerpo humano
Trabajo de modalidad del cuerpo humanoTrabajo de modalidad del cuerpo humano
Trabajo de modalidad del cuerpo humano
Davinson Munera
 
Monitor trc o crt
Monitor trc o crtMonitor trc o crt
Monitor trc o crt
Davinson Munera
 
Impresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezImpresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguez
Davinson Munera
 
Impresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezImpresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguez
Davinson Munera
 
TIPOS DE IMPRESORA
TIPOS DE IMPRESORATIPOS DE IMPRESORA
TIPOS DE IMPRESORA
Davinson Munera
 
Celda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobreCelda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobre
Davinson Munera
 
Celda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobreCelda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobre
Davinson Munera
 

Más de Davinson Munera (8)

Semejanza entre el computador nuestro cuerpo humano
Semejanza entre el computador nuestro cuerpo humanoSemejanza entre el computador nuestro cuerpo humano
Semejanza entre el computador nuestro cuerpo humano
 
Trabajo de modalidad del cuerpo humano
Trabajo de modalidad del cuerpo humanoTrabajo de modalidad del cuerpo humano
Trabajo de modalidad del cuerpo humano
 
Monitor trc o crt
Monitor trc o crtMonitor trc o crt
Monitor trc o crt
 
Impresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezImpresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguez
 
Impresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezImpresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguez
 
TIPOS DE IMPRESORA
TIPOS DE IMPRESORATIPOS DE IMPRESORA
TIPOS DE IMPRESORA
 
Celda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobreCelda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobre
 
Celda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobreCelda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobre
 

Último

Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Trabajo d efilosofia de davinson

  • 1. ELOGIO DE LA DIFICULTAD PRESENTADO A: LINCENCIADO JUANCARLOS PREZ ROSO PRESENTADO POR: DAVINSON HERNAN MUNERA GAITAN INST. EDUC. BRAULIO GONZALEZ * YOPAL-CASANARE 2011
  • 2. Estanislao Zuleta nació en Medellín en el año 1934 y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. Fue profesor en las siguientes universidades: Nacional, Libre, de Antioquia, de Medellín y del Valle. Asesor de las Naciones Unidas, del Ministerio de Agricultura, del Incora, de la presidencia de Belisario Betancur y de Virgilio Barco. Fundador de revistas y periódicos como "Crisis" (1957), "Agitación" (1962), y "Estrategia (1963).La Universidad del Valle le otorgó el doctorado "Honoris Causa", con ello se le hacía justicia desde el punto de vista académico porque con el valor específico de sus aportes a la docencia superior y a la cultura nacional sobrepasaba el convencionalismo de los títulos y los galardones. El "Maestro" como se le llamaba afectuosa y respetuosamente expuso como él solía hacerlo, las doctrinas de Platón y Aristóteles, de Hegel y Marx, de Heidegger y Sartre, de Freud y sus discípulos y contradictores. Las potencialidades mentales de Estanislao fueron las de un genuino talento filosófico y como tales empezaron a manifestarse en su adolescencia. El Marxismo, el psicoanálisis, la fenomenología, la antropología estructural, el existencialismo sartreano, saberes a los que accedió también por esa época elevaron muy pronto su conciencia a la modernidad y la universalidad verdaderas. Su evolución intelectual fue armónica y veloz y sus resultados en la cátedra, la conferencia, el diálogo y los ocasionales escritos, evidenciaban a la vez la variedad y el rigor de sus recursos teóricos y la calidad de su talento. Zuleta fue uno de los colombianos mejor dotados, por su talento y su cultura, para el pensar dialéctico en: Filosofía, Historia, Teoría del Arte, Ciencias Sociales, etc. Autodidacta por la virtud de su pasión intelectual, desbordó los marcos tradicionales de la formación académica como catedrático y conferencista. Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Zuleta es que su producción haya sido fundamentalmente oral. La preferencia por comunicar sus pensamientos por este medio se debieron principalmente a sus estudios sobre grandes pensadores que en su mayoría fueron maestros orales.Entre su producción intelectual escrita se destaca los siguientes libros, relacionados la mayoría con las principales corrientes del pensamiento: La tierra en Colombia, Conferencias sobre historia económica de Colombia, Comentarios a: Introducción general a la crítica de la economía política de Carlos Marx, Lógica y crítica, Teoría de Freud al final de su vida, La propiedad, el matrimonio y la muerte de Tolstoi, Comentarios a "Así habló Zaratustra", Sobre la idealización en la vida personal y colectiva y otros ensayos, El pensamiento psicoanalítico, Arte y filosofía, Psicoanálisis y criminología, Ensayos sobre Marx, etc. En estos escritos el autor muestra los pensadores más destacados que han tenido influencia en la constitución de la cultura occidental. Fue un estudioso de la filosofía y el teatro griego, básicamente el pensamiento de Sócrates y Platón, la lírica de Homero y las tragedias de Sófocles y Eurípides, así como de las obras de los filósofos racionalistas de los siglos XVII, XVIII y XIX: Hegel, Kant, Descartes, Spinoza, Nietzsche, ELOGIO DE LA DIFICULTAD Página 1
  • 3. Heidegger, Foucault, Deleuze, y otros. De la literatura universal sus aficiones fueron por Cervantes, Kafka, Shakespeare, Dostoievski, Thomas Mann, Rilke, Tolstoi, Goethe, Poe, Musil y Marcel Proust. El elogio a la dificultad plantea del concepto de problema, no desde una perspectiva idealizada y facilista, sino como la posibilidad de encontrar la auto- superación en tanto el individuo se cuestione e inicie la búsqueda de un sentido para su vida. El texto muestra como los propósitos del ser humano van encaminados hacia el facilismo y como este huye de cualquier situación que lo obligue a cuestionarse puesto que en última instancia este lo que busca es un retorno al huevo. El texto de Zuleta adquiere toda su dimensión cuando se refiere a la interpretación paranoide de la realidad, en donde el ideal predomina en un colectivo excitado y el respeto hacia las diferencias es mal visto y reemplazada por una ambivalencia que consiste en un amor por lo propio y un odio por lo ajeno. Aquí se suprime la indecisión y la duda, la necesidad de pensar por sí mismos y el respeto aparece como un mal menor, propio de un resignado escepticismo. Así como hay un abismo de la razón según Kant, Zuleta nos habla de un abismo de la acción que cosiste en una entrega total a la "causa" absoluta que concibe toda duda y toda crítica como traición o como agresión. Zuleta nos invita a luchar por una sociedad diferente sin caer en la interpretación paranoide de la lucha. Lo difícil pero esencial es valorar el respeto como algo que enriquece nuestra vida y nos libera del más grotesco facilismo. La problemática generada en el aula giro en torno a dos conceptos: imaginación y esperanza. Se generó mucha controversia pues nadie había logrado captar el verdadero sentido que estos términos cobraban en el texto. Se dieron muchas definiciones: sobre la imaginación se dijo que era maquinar, pensar en algo que no existe en espacio y tiempo, fantasías, creación, etc. las definiciones de esperanza fueron igual de confusas: es un deseo, algo que se espera porque no se tiene, etc. Se llegaron a confundir los dos términos cuando el docente del área retomo la siguiente frase del texto: “Adán y sobre todo Eva, tienen el mérito original de habernos liberado del paraíso, nuestro pecado es que anhelamos regresar a él". De esta frase surgió la siguiente polémica: ¿Eva cuando tomo la manzana, la tomo con deseo o esperanza? al final los conceptos no quedaron esclarecidos y se puso en evidencia un serio problema de interpretación. ELOGIO DE LA DIFICULTAD Página 2
  • 4. Lo más importante, lo más necesario, lo que de todos modos hay que intentar es conservar la voluntad de lucha .Lo difícil pero también lo esencial es valorar positivamente el respeto y la diferencia, no como un mal menor y un hecho inevitable sino como lo que enriquece la vida e impulsa la creación y el pensamiento La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiestan de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una vida sin riesgos, sin lucha, sin búsqueda de superación y sin muerte. Y, por tanto, también sin carencias y sin deseo: un océano de mermelada sagrada, una eternidad de aburrición. Metas afortunadamente inalcanzables, paraísos afortunadamente inexistentes. Todas estas fantasías serían inocentes e inocuas, sino fuera porque constituyen el modelo de nuestros anhelos en la vida práctica. Aquí mismo en los proyectos de la existencia cotidiana, más acá del reino de las mentiras eternas, introducimos también el ideal tonto de la seguridad garantizada; de las reconciliaciones totales; de las soluciones definitivas. Puede decirse que nuestro problema no consiste solamente ni principalmente en que no seamos capaces de conquistar lo que nos proponemos, sino en aquello que nos proponemos: que nuestra desgracia no está tanto en la frustración de nuestros deseos, como en la forma misma de desear. Deseamos mal. ELOGIO DE LA DIFICULTAD Página 3