SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
OCTUBRE 2022
EXPEDIENTE TÉCNICO:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I. RESUMEN EJECUTIVO
1.1. ANTECEDENTES
En los últimos años, el Perú atravesó un período de recesión que impactó
prácticamente toda la actividad económica del País. Las condiciones sociales
y de producción general y particularmente de las Zona Rurales, se han visto
sumamente afectadas por motivos del deterioro de los accesos a zonas
productoras y poblaciones rurales, que dependen fundamentalmente de las
Carreteras y Caminos Vecinales del ámbito rural; pues por efecto
multiplicador va deteriorando la calidad de vida de las Poblaciones Rurales,
con el alza desmesuradas de tarifas y fletes, pérdidas de la producción
agropecuaria, reducción de ingreso y empleo rural, incremento de la pobreza,
etc., las que son generadas por el deterioro y/o inexistencia de las vías de
comunicación.
Frente a este acontecimiento, el Gobierno se ha fijado metas concretas, la cual
consiste en incrementar la inversión prioritaria en la ampliación de la
Infraestructura Rural de Transporte, con la finalidad de mejorar la calidad
de vida de los habitantes del Perú adentro, a través de la Renovación de
Puentes de Menores Luces, dando acceso a los grandes y medianos centros de
producción y de consumo; busca asimismo crear las condiciones para la
Reactivación de la Economía Rural y el retorno de los campesinos a sus
lugares de origen.
Los pobladores y vecinos de los diversos caseríos y sus anexos, cercanos al
área de influencia del Proyecto: “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA)
QUEBRADA MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA LOCALIDAD
CHACOS, DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA,
DEPARTAMENTO PASCO”, los cuales han venido realizando gestiones para
la priorización del presente proyecto.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
En las comunidades rurales localizadas en los caseríos y anexos que forman
parte del ámbito de influencia del proyecto, las deficiencias en las vías de
comunicación fundamentalmente en los puentes vehiculares, dificultan el
tránsito vehicular, de la personas y transporte de producción agropecuario
tienen dificultades para acceder a los centros de servicios y a los mercados
para la comercialización de los productos, aun en estas condiciones se hacen
uso de los caminos vecinales, situación que generando pérdidas económicas
por los precios elevados de transporte por las dificultades que se presentan
para acceder a los mercados de comercialización y a los centros de consumo,
generando pérdidas en los ingresos de los productores.
La ejecución la obra: “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA
MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA LOCALIDAD CHACOS, DISTRITO
DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO”,
presenta trabajos diversos entre las que se tiene los trabajos preliminares
como son la movilización y desmovilización de equipos, trabajos topográficos
y de georreferenciación, seguridad vial durante la ejecución de obras, almacén
a su vez cuenta con trabajos como son los de movimiento de tierras,
demolición, excavaciones, etc.
Esta obra cobra importancia debido a que la ruta atraviesa por distritos y
centros poblados; sin embargo, usar este puente beneficiará a muchos
distritos cuyos centros poblados están ubicados a distancias mayores, los
cuales utilizan esta vía para trasladar su producción y comercializarlo.
1.2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO
1.2.1. OBJETIVO GENERAL.
El objetivo es el: “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA
MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA LOCALIDAD CHACOS, DISTRITO
DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO”, de
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Luz = 15.00 m, y asegurar la transitabilidad para localidades y/o comunidades
muy alejadas.
1.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Con la finalidad de alcanzar el objetivo principal se desarrollará el estudio
diferentes partes que permitirán determinar con exactitud las diferentes
actividades en las áreas respectivas.
 Evaluar la información existente de la zona y estudios anteriores cercanos
a la zona de estudio.
 Realizar el Estudio Topográfico con la finalidad de proporcionar
información básica y necesaria basada en informes recopilados y evaluados,
en data topográfica tomada en campo y procesada en gabinete de la
topografía, cartografía, elementos estructurales, hidráulicos y demás de la
zona materia del estudio.
 Realizar el Estudio de Mecánica de Suelos para determinar las propiedades
del subsuelo con fines de cimentación de la infraestructura “RENOVACION
DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA MUERTA DE LA RUTA PA 716,
EN LA LOCALIDAD CHACOS, DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA
OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO”, como parte de la elaboración del
Expediente Técnico.
 Detallar el diseño estructural del Puente de Concreto Armado, ubicado en
el distrito y provincia de Oxapampa, Región de Pasco. Los diseños se
realizaron a partir del conocimiento de todos los parámetros establecidos
en los estudios de ingeniería básica: estudios topográficos, hidrología e
hidráulica, geológicos y geotécnicos, etc.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
1.3. UBICACIÓN DEL PROYECTO
En la vía de la Ruta PA 716 hacia la localidad de Chacos al distrito de
Oxapampa, se localizará el Puente de Concreto Armado “Quebrada Muerta”,
el puente se encuentra ubicado hacia la izquierda en la progresiva 5+560 KM
de la ruta PA 716, a 200 metros en la localidad de Chacos, Provincia de
Oxapampa, Región Pasco.
El puente encuentra en la ruta con código PA 716, en la carretera hacia la
localidad de Chacos, este tramo se encuentra a nivel de afirmado en regular
estado de transitabilidad desde el sector denominado Llmaquizu hasta el
puente.
1.3.1. Ubicación Política
Políticamente el proyecto se encuentra ubicado en el siguiente poblado,
distrito, provincia y departamento.
 Departamento : Pasco
 Provincia : Oxapampa
 Distrito : Oxapampa
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Imagen N° 1. Ubicación del proyecto
Fuente: Google Imágenes
1.3.2. Ubicación geográfica
La ubicación del puente conecta la zona rural del distrito de Oxapampa
ubicado en la margen de la quebrada, con los pequeños centros poblados.
El proyecto se ubica geográficamente según las siguientes coordenadas UTM
(WGS84).
Tabla N° 1. Coordenadas UTM (WGS84)
Fuente de Elaboración: El Consultor
Nombre del Puente Coordenadas (UTM) Elevación
Este Norte
Puente Quebrada
Muerta
462815.2700 8825831.2360 2021.684
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
1.3.3. Accesos al Área de Estudio
Se puede acceder a la zona de estudio por el siguiente recorrido:
Tabla N° 2. Ruta de acceso Lima-Puente de Concreto Armado
RUTA DE ACCESO (LIMA-PUENTE DE CONCRETO ARMADO
TRAMO DISTANCIA
(Km.)
TIEMPO
(H)
VEHICULO TIPO DE VIA
Lima – Emp. PA 716 417.60 10 h. Ómnibus -
Auto
Carretera
Pavimentada
Emp PA 716 –
Localidad de Chacos
5.60 30 min. Auto -
Camioneta
Afirmada
Localidad de chacos
– Puente de Concreto
Armado
0.20 5 min. Camioneta Afirmada
Fuente de Elaboración: El consultor.
1.4. ALTITUD DE LA ZONA
La zona en estudio se encuentra a una altitud promedio de 2021.684 m.s.n.m.
1.5. CONDICIÓN CLIMÁTICA
La temperatura máxima promedio del aire presenta un comportamiento
variable, los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente nublados y los
inviernos son largos, frescos y nublados. Durante el transcurso del año, la
temperatura generalmente varía de 13 °C a 24 °C y rara vez baja a menos de
11 °C o sube a más de 26 °C.
1.6. ESTADO ACTUAL DEL PUENTE
En la actualidad se encuentra un puente en pésimas condiciones, ya que está
construido de manera artesanal, con troncos de maderas sobre estribos de
concreto ciclópeo socavados por el río, dicho puente esta por colapsar, siendo
así una necesidad existente para los pobladores de la zona.
Debido al mal estado del puente el cual es peligroso su uso como acceso y
salida, siendo así el estado del puente un problema, pues es de gran necesidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
para todos los pobladores de la zona, para que tengan un acceso y conexión
con las demás localidades del distrito de Oxapampa.
1.7. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO
El puente es de eje recto y dadas las condiciones topográficas de la quebrada
se ha planteado la superestructura de concreto armado de un carril 1con un
ancho de calzada de 3.60 m que se anclará en la subestructura tipo cantiléver2
proyectado.
Para lo cual se han proyectado los siguientes elementos: Estribos en ambas
márgenes de concreto f’c 210 kg/cm2, Parapeto de concreto armado f’c 210
kg/cm2, se han proyectados muros contra impacto de concreto armado f’c 210
kg/cm2, una losa de aproximación en cada margen de dimensiones l x a x h
(5.00 m. x 5.25 m. x 0.20 m.), la altura en la parte finalizada de la losa de
aproximación tendrá una uña de 0.20 m. adicional a la sección de la losa.
A continuación, se precisan las características más importantes:
• Tipo de Superestructura : Viga losa de concreto armado f`c=280 kg/cm2
• Longitud de puente : 15.00 m
• Número de Vías : 01
• Ancho de Carril : 3.60 m
• Sobrecarga de Diseño : HL-93 - AASHTO
1.7.1. Subestructura
• Tipo: Estribo de concreto armado tipo cantiléver2, margen derecho.
• Tipo: Estribo de concreto armado tipo cantiléver2, margen izquierdo.
1 Dependerá de las condiciones topográficas, estudio de tráfico (IMDA) la necesidad de considerar
01 carril ó 02 carriles.
2 El tipo de estribo, ha considerarse será de acuerdo a la necesidad geométrica, condiciones del
terreno, hidráulica, hidrológica y estructural.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
1.7.2. Superestructura
Consiste en vigas losa de concreto armado f’c=280kg/cm23, de Longitud de
L=15.004 metros.
1.8. METAS DEL PROYECTO.
Para lograr el objetivo del proyecto, se plantea la ejecución de las siguientes metas:
RESUMEN DE METRADOS
ITEM PARTIDA UND Metrado
01.00.00.00 PUENTE DE CONCRETO ARMADO (Luz = 15 m)
01.01.00.00 OBRAS PROVISIONALES
01.01.01.00 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA DE 3.60M x 2.40M und 1.00
01.01.02.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS glb 1.00
01.01.03.00 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE LA OBRA glb 1.00
01.01.04.00 MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL glb 1.00
01.01.05.00 FLETE TERRESTRE glb 1.00
01.02.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.01.00 DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO Ha 0.40
01.02.02.00 TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO EN EL PUENTE m2 300.00
01.02.03.00 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO glb 1.00
01.02.04.00 ENCAUZAMIENTO PROVISIONAL DE RIO m3 112.50
01.03.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.03.01.00 EXCAVACION NO CLASIFICADA P/ESTRUCTURA EN MATERIAL SECO m3 693.44
01.03.02.00 RELLENO PARA ESTRUCTURA CON MATERIAL SELECCIONADO m3 650.35
01.03.03.00 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 832.13
01.04.00.00 SUBESTRUCTURA (H = 15.00 M)
01.04.01.00 SOLADO
01.04.01.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=100 KG/CM2 PARA SOLADO m3 153.60
01.04.02.00 CIMENTACION
01.04.02.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=210 KG/CM2 EN ZAPATAS m3 56.48
01.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ZAPATAS m2 57.92
01.04.02.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN ZAPATAS kg 4,428.25
01.04.03.00 PANTALLA
01.04.03.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=210 KG/CM2 EN PANTALLA m3 56.91
01.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN PANTALLA m2 132.84
3 De acuerdo a los planos de estructuras, la resistencia del concreto deberá ser de F’c=280 kg/cm2.
4 La longitud establecida de acuerdo al D.S, oscila entre 6.00 a 20.00 metros.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
RESUMEN DE METRADOS
ITEM PARTIDA UND Metrado
01.04.03.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN PANTALLA kg 5,246.83
01.04.04.00 CABEZAL
01.04.04.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=210 KG/CM2 EN CABEZAL m3 12.16
01.04.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CABEZAL m2 32.32
01.04.04.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN CABEZAL kg 394.98
01.04.05.00 PARAPETOS
01.04.05.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=210 KG/CM2 EN PARAPETO m3 8.12
01.04.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN PARAPETO m2 7.42
01.04.05.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN PARAPETOS kg 407.90
01.05.00.00 SUPERESTRUCTURA (Longitud del Tablero = 15.00 m)
01.05.01.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.05.01.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=280 KG/CM2 EN SUPERESTRUCTURA m3 31.93
01.05.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SUPERESTRUCTURA m2 180.62
01.05.01.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN SUPERESTRUCTURA kg 5091.22
01.06.00.00 OBRA FALSA
01.06.01.00 FALSO PUENTE m 15.00
01.07.00.00 ENSAYOS
01.07.01.00 PRUEBAS DE CARGA glb 1.00
01.08.00.00 VARIOS
01.08.01.00 JUNTAS DE DILATACION METALICA m 8.00
01.08.02.00 BARANDAS METALICAS DE TUBOS DE 4" m 30.70
01.08.03.00 APOYO FIJO DE NEOPRENO und 2.00
01.08.04.00 APOYO MOVIL DE NEOPRENO und 2.00
01.08.05.00 TUBERIA PVC SAL DE 3" und 8.00
01.09.00.00 SEGURIDAD Y SALUD
01.09.01.00
ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL DE PLAN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
glb 1.00
01.09.02.00 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL glb 1.00
01.09.03.00 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA glb 1.00
02.00.00.00 ACCESOS
02.01.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01.01.00 DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO has 0.07
02.01.02.00 TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO EN ACCESOS km 0.20
02.02.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.00 PERFILADO, NIVELACION Y COMPACTACION EN ACCESOS m2 300.00
02.03.00.00 PAVIMENTOS
02.03.01.00 AFIRMADO DE 20 CM m2 79.20
02.04.00.00 LOSA DE TRANSICION
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
RESUMEN DE METRADOS
ITEM PARTIDA UND Metrado
02.04.01.00 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=210 KG/CM2 EN LOSA DE TRANSICION m3 12.23
02.04.02.00 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE TRANSICION m2 12.20
02.04.03.00 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN LOSA DE TRANSICION kg 954.16
02.05.00.00 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL
02.05.01.00 SEÑAL INFORMATIVA 1.80M X 1.20M und 2.00
03.00.00.00 MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION Y CORRECCION
03.01.00.00 MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION Y CORRECCION Glb 1.00
1.9. RESUMEN DE PRESUPUESTO DE OBRA.
Fuente: Elaboración propia del consultor
PROYECTO
DIS
TRITO
FECHA
N° DESCRIPCION DE SUB PRESUPUESTO PRECIO CALCULADO %INCIDENCIA
1 COSTO DIRECTO TOTAL 384,095.42 100.00%
PUENTE DE CONCRETO ARMADO (LUZ=15M) 341,154.34 100.00%
ACCES
OS 19,953.30 100.00%
MITIGACION AMBIENTAL 22,987.78 100.00%
2 GASTOS GENERALES 15.37% 59,038.52 15.37%
Gastos de Operación y/o Residencia y Gastos Administrativos 59,038.52 15.37%
Gastos Fijos 1,411.40 0.37%
Gastos Variables 57,627.12 15.00%
3 UTILIDAD 10.00% 38,409.54 10.00%
4 SUB TOTAL 481,543.48
5 I.G.V. 18% 86,677.83 18.00%
6 PRESUPUESTO DE EJ
ECUCION DE OBRA
7 GASTOS DE SUPERVISION 41,523.00 7.31%
8 COSTO DE LA OBRA (VALOR REFERENCIAL PARA LA EJECUCIÓN MÁS SUPERVISION
DE OBRA)
9 COSTO DE EX PEDIENTE TECNICO 41,000.00 10.67%
10 PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO
RESUMEN DE PRESUPUESTO
OX APAMPA - OX APAMPA - PASCO
MODALIDAD DE EJ
ECUCION : CONTRATA A PRECIOS UNITARIOS
650,744.31
568,221.31
RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA LOCALIDAD CHACOS,
DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO
Oct-22
609,744.31
CODIGO UNICO DE INV E RS ION: 2527647
RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA
LOCALIDAD CHACOS, DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA,
DEPARTAMENTO PASCO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
El costo de la Obra a fecha del mes Octubre de 2022 asciende a: S/ 609,744.31
(SEISCIENTOS NUEVE MIL, SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO CON
31/100 SOLES), que incluye los impuestos de ley.
1.10.CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA
El periodo de ejecución física de la obra será de noventa (90) Días calendario,
en el volumen IV. Metrados, Costos y Presupuestos, se adjunta el cronograma
de Obra.
1.11.RELACION DE EQUIPO MINIMO
La empresa contratista que será la encargada de la ejecución de obra, deberá
contar con el siguiente equipo mínimo.
Tabla N° 03. Equipo Mínimo a utilizar
ITEM EQUIPOS CANTIDAD
1 CAMION CISTERNA 4 X 2 (AGUA) 2,000 gl 1.00
2 CARGADOR SOBRE LLANTAS 125 HP 2.5 yd3 1.00
3 RETROEXCAVADOR SOBRE LLANTAS 58 HP 1 yd3 1.00
4 CAMION VOLQUETE 12 m3 1.00
5 MOTONIVELADORA DE 125 HP 1.00
6 RODILLO LISO VIBRATORIO AUTOPROPULSADO 70-100 HP 7-9 ton 1.00
7 MEZCLADORA DE CONCRETO 2.00
8 VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1.25" 2.00
9 SOLDADORA ELECTRICA TRIFASICA 400 A 1.00
10 EQUIPO DE OXICORTE 1.00
11 MOTOSIERRA 1.00
12 CIZALLA ELECTRICA PARA CORTE DE FIERRO 1.00
13 ROTOMARTILLO 1.00
14 COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO PLANCHA 7 HP 1.00
15 ESTACION TOTAL INCL. PRISMA JALONES TELESC. 1.00
16 NIVEL TOPOGRÁFICO 1.00
Fuente de Elaboración: El Consultor
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
1.12.CONCLUSIONES
- La construcción del Puente de Concreto Armado tiene 15.00 metros de luz,
lo que incluye la construcción de la subestructura y la conformación de los
accesos al puente.
- Las condiciones a cimentar se identificaron en ambos márgenes como un
suelo tipo E, con una capacidad portante de 4.28 kg/cm2 para el margen
derecho y 2.90 kg/cm2 para el margen izquierdo.
- El incremento del NAME para un caudal de TR=140 años es de 2.12 m.;
siendo el nuevo NAME140 a considerar 2020.43 m.s.n.m.
- El gálibo considerado para diseño es de mínimo 2.50 m.; por lo que el gálibo
del Puente de Concreto Armado proyectado es de 2.80 m., cumpliendo con
las especificaciones de diseño.
- Tanto la subestructura como la superestructura propuesta cumplen con los
requerimientos establecidos en AASHTO LRFD “Bridge Design
Specifications 8th Edition” 2017 y en el Manual de Puentes 2018 del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
1.13. RECOMENDACIONES
- Realizar la ejecución de la construcción considerando los procesos
constructivos, especificaciones técnicas, planos y demás información
considerados en el presente expediente técnico y/o las indicaciones de la
supervisión.
- El ejecutor de la obra, deberá contar con los equipos, maquinaria y
herramientas necesarios para los trabajos en la construcción del puente de
Concreto Armado.

Más contenido relacionado

Similar a VOL01.RESUMEN EJECUTIVO PUENTE CHACOS Ok.docx

1. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.121. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.12
Danielito Diaz Montenegro
 
Informe Final estudio suelos Frey.pdf
Informe Final estudio suelos Frey.pdfInforme Final estudio suelos Frey.pdf
Informe Final estudio suelos Frey.pdf
Agustina arias apaza
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
cristian ronal vasquez diaz
 
Memoria descriptiva guardalapa yangua
Memoria descriptiva guardalapa yanguaMemoria descriptiva guardalapa yangua
Memoria descriptiva guardalapa yangua
Roy Ferdinand
 
01. informe sillapata
01. informe sillapata01. informe sillapata
01. informe sillapata
naunsalvadorsalazar
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
Rodil Bustamante
 
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docxMEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
kevinvicenteleivaant
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
Jose Miguel Yana Quispe
 
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docxMEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
jorge325712
 
1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo
daniell solano
 
003 estudio topografico
003 estudio topografico003 estudio topografico
003 estudio topografico
Yury Carrion Umeres
 
Aeaxa Estudio de rutas huaraz tingo maria[2]
Aeaxa Estudio de rutas huaraz   tingo maria[2]Aeaxa Estudio de rutas huaraz   tingo maria[2]
Aeaxa Estudio de rutas huaraz tingo maria[2]
Germán Cueva
 
VOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdfVOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdf
ANTONIO276572
 
CV LCHQ 2024 UNIDO.pdf
CV LCHQ 2024 UNIDO.pdfCV LCHQ 2024 UNIDO.pdf
CV LCHQ 2024 UNIDO.pdf
luchochampiquispe
 
Costanera
CostaneraCostanera
Costanera
omarsurcpmamani
 
Memoria descriptiva de pinky
Memoria descriptiva de pinkyMemoria descriptiva de pinky
Memoria descriptiva de pinky
John Malpartida
 
Memoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpaMemoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpa
dennisvillarsaldaa2
 
Visitas técnicas
Visitas técnicasVisitas técnicas
Visitas técnicas
Ingeniería Civil - UNSAAC
 
Sierra francisco justo certificados trabajo cv 2016
Sierra francisco justo certificados trabajo   cv  2016Sierra francisco justo certificados trabajo   cv  2016
Sierra francisco justo certificados trabajo cv 2016
Sierra Francisco Justo
 
03. estudio hidrologico huachoaccasa
03. estudio hidrologico huachoaccasa03. estudio hidrologico huachoaccasa
03. estudio hidrologico huachoaccasa
Juan Torres Ñaccha
 

Similar a VOL01.RESUMEN EJECUTIVO PUENTE CHACOS Ok.docx (20)

1. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.121. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.12
 
Informe Final estudio suelos Frey.pdf
Informe Final estudio suelos Frey.pdfInforme Final estudio suelos Frey.pdf
Informe Final estudio suelos Frey.pdf
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva guardalapa yangua
Memoria descriptiva guardalapa yanguaMemoria descriptiva guardalapa yangua
Memoria descriptiva guardalapa yangua
 
01. informe sillapata
01. informe sillapata01. informe sillapata
01. informe sillapata
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
 
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docxMEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
 
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docxMEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
 
1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo
 
003 estudio topografico
003 estudio topografico003 estudio topografico
003 estudio topografico
 
Aeaxa Estudio de rutas huaraz tingo maria[2]
Aeaxa Estudio de rutas huaraz   tingo maria[2]Aeaxa Estudio de rutas huaraz   tingo maria[2]
Aeaxa Estudio de rutas huaraz tingo maria[2]
 
VOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdfVOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdf
 
CV LCHQ 2024 UNIDO.pdf
CV LCHQ 2024 UNIDO.pdfCV LCHQ 2024 UNIDO.pdf
CV LCHQ 2024 UNIDO.pdf
 
Costanera
CostaneraCostanera
Costanera
 
Memoria descriptiva de pinky
Memoria descriptiva de pinkyMemoria descriptiva de pinky
Memoria descriptiva de pinky
 
Memoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpaMemoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpa
 
Visitas técnicas
Visitas técnicasVisitas técnicas
Visitas técnicas
 
Sierra francisco justo certificados trabajo cv 2016
Sierra francisco justo certificados trabajo   cv  2016Sierra francisco justo certificados trabajo   cv  2016
Sierra francisco justo certificados trabajo cv 2016
 
03. estudio hidrologico huachoaccasa
03. estudio hidrologico huachoaccasa03. estudio hidrologico huachoaccasa
03. estudio hidrologico huachoaccasa
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 

VOL01.RESUMEN EJECUTIVO PUENTE CHACOS Ok.docx

  • 1. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” OCTUBRE 2022 EXPEDIENTE TÉCNICO:
  • 2. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” I. RESUMEN EJECUTIVO 1.1. ANTECEDENTES En los últimos años, el Perú atravesó un período de recesión que impactó prácticamente toda la actividad económica del País. Las condiciones sociales y de producción general y particularmente de las Zona Rurales, se han visto sumamente afectadas por motivos del deterioro de los accesos a zonas productoras y poblaciones rurales, que dependen fundamentalmente de las Carreteras y Caminos Vecinales del ámbito rural; pues por efecto multiplicador va deteriorando la calidad de vida de las Poblaciones Rurales, con el alza desmesuradas de tarifas y fletes, pérdidas de la producción agropecuaria, reducción de ingreso y empleo rural, incremento de la pobreza, etc., las que son generadas por el deterioro y/o inexistencia de las vías de comunicación. Frente a este acontecimiento, el Gobierno se ha fijado metas concretas, la cual consiste en incrementar la inversión prioritaria en la ampliación de la Infraestructura Rural de Transporte, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Perú adentro, a través de la Renovación de Puentes de Menores Luces, dando acceso a los grandes y medianos centros de producción y de consumo; busca asimismo crear las condiciones para la Reactivación de la Economía Rural y el retorno de los campesinos a sus lugares de origen. Los pobladores y vecinos de los diversos caseríos y sus anexos, cercanos al área de influencia del Proyecto: “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA LOCALIDAD CHACOS, DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO”, los cuales han venido realizando gestiones para la priorización del presente proyecto.
  • 3. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” En las comunidades rurales localizadas en los caseríos y anexos que forman parte del ámbito de influencia del proyecto, las deficiencias en las vías de comunicación fundamentalmente en los puentes vehiculares, dificultan el tránsito vehicular, de la personas y transporte de producción agropecuario tienen dificultades para acceder a los centros de servicios y a los mercados para la comercialización de los productos, aun en estas condiciones se hacen uso de los caminos vecinales, situación que generando pérdidas económicas por los precios elevados de transporte por las dificultades que se presentan para acceder a los mercados de comercialización y a los centros de consumo, generando pérdidas en los ingresos de los productores. La ejecución la obra: “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA LOCALIDAD CHACOS, DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO”, presenta trabajos diversos entre las que se tiene los trabajos preliminares como son la movilización y desmovilización de equipos, trabajos topográficos y de georreferenciación, seguridad vial durante la ejecución de obras, almacén a su vez cuenta con trabajos como son los de movimiento de tierras, demolición, excavaciones, etc. Esta obra cobra importancia debido a que la ruta atraviesa por distritos y centros poblados; sin embargo, usar este puente beneficiará a muchos distritos cuyos centros poblados están ubicados a distancias mayores, los cuales utilizan esta vía para trasladar su producción y comercializarlo. 1.2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO 1.2.1. OBJETIVO GENERAL. El objetivo es el: “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA LOCALIDAD CHACOS, DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO”, de
  • 4. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Luz = 15.00 m, y asegurar la transitabilidad para localidades y/o comunidades muy alejadas. 1.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Con la finalidad de alcanzar el objetivo principal se desarrollará el estudio diferentes partes que permitirán determinar con exactitud las diferentes actividades en las áreas respectivas.  Evaluar la información existente de la zona y estudios anteriores cercanos a la zona de estudio.  Realizar el Estudio Topográfico con la finalidad de proporcionar información básica y necesaria basada en informes recopilados y evaluados, en data topográfica tomada en campo y procesada en gabinete de la topografía, cartografía, elementos estructurales, hidráulicos y demás de la zona materia del estudio.  Realizar el Estudio de Mecánica de Suelos para determinar las propiedades del subsuelo con fines de cimentación de la infraestructura “RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA LOCALIDAD CHACOS, DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO”, como parte de la elaboración del Expediente Técnico.  Detallar el diseño estructural del Puente de Concreto Armado, ubicado en el distrito y provincia de Oxapampa, Región de Pasco. Los diseños se realizaron a partir del conocimiento de todos los parámetros establecidos en los estudios de ingeniería básica: estudios topográficos, hidrología e hidráulica, geológicos y geotécnicos, etc.
  • 5. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 1.3. UBICACIÓN DEL PROYECTO En la vía de la Ruta PA 716 hacia la localidad de Chacos al distrito de Oxapampa, se localizará el Puente de Concreto Armado “Quebrada Muerta”, el puente se encuentra ubicado hacia la izquierda en la progresiva 5+560 KM de la ruta PA 716, a 200 metros en la localidad de Chacos, Provincia de Oxapampa, Región Pasco. El puente encuentra en la ruta con código PA 716, en la carretera hacia la localidad de Chacos, este tramo se encuentra a nivel de afirmado en regular estado de transitabilidad desde el sector denominado Llmaquizu hasta el puente. 1.3.1. Ubicación Política Políticamente el proyecto se encuentra ubicado en el siguiente poblado, distrito, provincia y departamento.  Departamento : Pasco  Provincia : Oxapampa  Distrito : Oxapampa
  • 6. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Imagen N° 1. Ubicación del proyecto Fuente: Google Imágenes 1.3.2. Ubicación geográfica La ubicación del puente conecta la zona rural del distrito de Oxapampa ubicado en la margen de la quebrada, con los pequeños centros poblados. El proyecto se ubica geográficamente según las siguientes coordenadas UTM (WGS84). Tabla N° 1. Coordenadas UTM (WGS84) Fuente de Elaboración: El Consultor Nombre del Puente Coordenadas (UTM) Elevación Este Norte Puente Quebrada Muerta 462815.2700 8825831.2360 2021.684
  • 7. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 1.3.3. Accesos al Área de Estudio Se puede acceder a la zona de estudio por el siguiente recorrido: Tabla N° 2. Ruta de acceso Lima-Puente de Concreto Armado RUTA DE ACCESO (LIMA-PUENTE DE CONCRETO ARMADO TRAMO DISTANCIA (Km.) TIEMPO (H) VEHICULO TIPO DE VIA Lima – Emp. PA 716 417.60 10 h. Ómnibus - Auto Carretera Pavimentada Emp PA 716 – Localidad de Chacos 5.60 30 min. Auto - Camioneta Afirmada Localidad de chacos – Puente de Concreto Armado 0.20 5 min. Camioneta Afirmada Fuente de Elaboración: El consultor. 1.4. ALTITUD DE LA ZONA La zona en estudio se encuentra a una altitud promedio de 2021.684 m.s.n.m. 1.5. CONDICIÓN CLIMÁTICA La temperatura máxima promedio del aire presenta un comportamiento variable, los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente nublados y los inviernos son largos, frescos y nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 13 °C a 24 °C y rara vez baja a menos de 11 °C o sube a más de 26 °C. 1.6. ESTADO ACTUAL DEL PUENTE En la actualidad se encuentra un puente en pésimas condiciones, ya que está construido de manera artesanal, con troncos de maderas sobre estribos de concreto ciclópeo socavados por el río, dicho puente esta por colapsar, siendo así una necesidad existente para los pobladores de la zona. Debido al mal estado del puente el cual es peligroso su uso como acceso y salida, siendo así el estado del puente un problema, pues es de gran necesidad
  • 8. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” para todos los pobladores de la zona, para que tengan un acceso y conexión con las demás localidades del distrito de Oxapampa. 1.7. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO El puente es de eje recto y dadas las condiciones topográficas de la quebrada se ha planteado la superestructura de concreto armado de un carril 1con un ancho de calzada de 3.60 m que se anclará en la subestructura tipo cantiléver2 proyectado. Para lo cual se han proyectado los siguientes elementos: Estribos en ambas márgenes de concreto f’c 210 kg/cm2, Parapeto de concreto armado f’c 210 kg/cm2, se han proyectados muros contra impacto de concreto armado f’c 210 kg/cm2, una losa de aproximación en cada margen de dimensiones l x a x h (5.00 m. x 5.25 m. x 0.20 m.), la altura en la parte finalizada de la losa de aproximación tendrá una uña de 0.20 m. adicional a la sección de la losa. A continuación, se precisan las características más importantes: • Tipo de Superestructura : Viga losa de concreto armado f`c=280 kg/cm2 • Longitud de puente : 15.00 m • Número de Vías : 01 • Ancho de Carril : 3.60 m • Sobrecarga de Diseño : HL-93 - AASHTO 1.7.1. Subestructura • Tipo: Estribo de concreto armado tipo cantiléver2, margen derecho. • Tipo: Estribo de concreto armado tipo cantiléver2, margen izquierdo. 1 Dependerá de las condiciones topográficas, estudio de tráfico (IMDA) la necesidad de considerar 01 carril ó 02 carriles. 2 El tipo de estribo, ha considerarse será de acuerdo a la necesidad geométrica, condiciones del terreno, hidráulica, hidrológica y estructural.
  • 9. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 1.7.2. Superestructura Consiste en vigas losa de concreto armado f’c=280kg/cm23, de Longitud de L=15.004 metros. 1.8. METAS DEL PROYECTO. Para lograr el objetivo del proyecto, se plantea la ejecución de las siguientes metas: RESUMEN DE METRADOS ITEM PARTIDA UND Metrado 01.00.00.00 PUENTE DE CONCRETO ARMADO (Luz = 15 m) 01.01.00.00 OBRAS PROVISIONALES 01.01.01.00 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA DE 3.60M x 2.40M und 1.00 01.01.02.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS glb 1.00 01.01.03.00 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE LA OBRA glb 1.00 01.01.04.00 MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL glb 1.00 01.01.05.00 FLETE TERRESTRE glb 1.00 01.02.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES 01.02.01.00 DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO Ha 0.40 01.02.02.00 TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO EN EL PUENTE m2 300.00 01.02.03.00 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO glb 1.00 01.02.04.00 ENCAUZAMIENTO PROVISIONAL DE RIO m3 112.50 01.03.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.03.01.00 EXCAVACION NO CLASIFICADA P/ESTRUCTURA EN MATERIAL SECO m3 693.44 01.03.02.00 RELLENO PARA ESTRUCTURA CON MATERIAL SELECCIONADO m3 650.35 01.03.03.00 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 832.13 01.04.00.00 SUBESTRUCTURA (H = 15.00 M) 01.04.01.00 SOLADO 01.04.01.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=100 KG/CM2 PARA SOLADO m3 153.60 01.04.02.00 CIMENTACION 01.04.02.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=210 KG/CM2 EN ZAPATAS m3 56.48 01.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ZAPATAS m2 57.92 01.04.02.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN ZAPATAS kg 4,428.25 01.04.03.00 PANTALLA 01.04.03.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=210 KG/CM2 EN PANTALLA m3 56.91 01.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN PANTALLA m2 132.84 3 De acuerdo a los planos de estructuras, la resistencia del concreto deberá ser de F’c=280 kg/cm2. 4 La longitud establecida de acuerdo al D.S, oscila entre 6.00 a 20.00 metros.
  • 10. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” RESUMEN DE METRADOS ITEM PARTIDA UND Metrado 01.04.03.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN PANTALLA kg 5,246.83 01.04.04.00 CABEZAL 01.04.04.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=210 KG/CM2 EN CABEZAL m3 12.16 01.04.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CABEZAL m2 32.32 01.04.04.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN CABEZAL kg 394.98 01.04.05.00 PARAPETOS 01.04.05.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=210 KG/CM2 EN PARAPETO m3 8.12 01.04.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN PARAPETO m2 7.42 01.04.05.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN PARAPETOS kg 407.90 01.05.00.00 SUPERESTRUCTURA (Longitud del Tablero = 15.00 m) 01.05.01.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 01.05.01.01 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=280 KG/CM2 EN SUPERESTRUCTURA m3 31.93 01.05.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SUPERESTRUCTURA m2 180.62 01.05.01.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN SUPERESTRUCTURA kg 5091.22 01.06.00.00 OBRA FALSA 01.06.01.00 FALSO PUENTE m 15.00 01.07.00.00 ENSAYOS 01.07.01.00 PRUEBAS DE CARGA glb 1.00 01.08.00.00 VARIOS 01.08.01.00 JUNTAS DE DILATACION METALICA m 8.00 01.08.02.00 BARANDAS METALICAS DE TUBOS DE 4" m 30.70 01.08.03.00 APOYO FIJO DE NEOPRENO und 2.00 01.08.04.00 APOYO MOVIL DE NEOPRENO und 2.00 01.08.05.00 TUBERIA PVC SAL DE 3" und 8.00 01.09.00.00 SEGURIDAD Y SALUD 01.09.01.00 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL DE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO glb 1.00 01.09.02.00 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL glb 1.00 01.09.03.00 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA glb 1.00 02.00.00.00 ACCESOS 02.01.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES 02.01.01.00 DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO has 0.07 02.01.02.00 TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO EN ACCESOS km 0.20 02.02.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS 02.02.01.00 PERFILADO, NIVELACION Y COMPACTACION EN ACCESOS m2 300.00 02.03.00.00 PAVIMENTOS 02.03.01.00 AFIRMADO DE 20 CM m2 79.20 02.04.00.00 LOSA DE TRANSICION
  • 11. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” RESUMEN DE METRADOS ITEM PARTIDA UND Metrado 02.04.01.00 CONCRETO CON MEZCLADORA F'C=210 KG/CM2 EN LOSA DE TRANSICION m3 12.23 02.04.02.00 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE TRANSICION m2 12.20 02.04.03.00 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 EN LOSA DE TRANSICION kg 954.16 02.05.00.00 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL 02.05.01.00 SEÑAL INFORMATIVA 1.80M X 1.20M und 2.00 03.00.00.00 MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION Y CORRECCION 03.01.00.00 MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION Y CORRECCION Glb 1.00 1.9. RESUMEN DE PRESUPUESTO DE OBRA. Fuente: Elaboración propia del consultor PROYECTO DIS TRITO FECHA N° DESCRIPCION DE SUB PRESUPUESTO PRECIO CALCULADO %INCIDENCIA 1 COSTO DIRECTO TOTAL 384,095.42 100.00% PUENTE DE CONCRETO ARMADO (LUZ=15M) 341,154.34 100.00% ACCES OS 19,953.30 100.00% MITIGACION AMBIENTAL 22,987.78 100.00% 2 GASTOS GENERALES 15.37% 59,038.52 15.37% Gastos de Operación y/o Residencia y Gastos Administrativos 59,038.52 15.37% Gastos Fijos 1,411.40 0.37% Gastos Variables 57,627.12 15.00% 3 UTILIDAD 10.00% 38,409.54 10.00% 4 SUB TOTAL 481,543.48 5 I.G.V. 18% 86,677.83 18.00% 6 PRESUPUESTO DE EJ ECUCION DE OBRA 7 GASTOS DE SUPERVISION 41,523.00 7.31% 8 COSTO DE LA OBRA (VALOR REFERENCIAL PARA LA EJECUCIÓN MÁS SUPERVISION DE OBRA) 9 COSTO DE EX PEDIENTE TECNICO 41,000.00 10.67% 10 PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO RESUMEN DE PRESUPUESTO OX APAMPA - OX APAMPA - PASCO MODALIDAD DE EJ ECUCION : CONTRATA A PRECIOS UNITARIOS 650,744.31 568,221.31 RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA LOCALIDAD CHACOS, DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO Oct-22 609,744.31 CODIGO UNICO DE INV E RS ION: 2527647 RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) QUEBRADA MUERTA DE LA RUTA PA 716, EN LA LOCALIDAD CHACOS, DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO
  • 12. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” El costo de la Obra a fecha del mes Octubre de 2022 asciende a: S/ 609,744.31 (SEISCIENTOS NUEVE MIL, SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO CON 31/100 SOLES), que incluye los impuestos de ley. 1.10.CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA El periodo de ejecución física de la obra será de noventa (90) Días calendario, en el volumen IV. Metrados, Costos y Presupuestos, se adjunta el cronograma de Obra. 1.11.RELACION DE EQUIPO MINIMO La empresa contratista que será la encargada de la ejecución de obra, deberá contar con el siguiente equipo mínimo. Tabla N° 03. Equipo Mínimo a utilizar ITEM EQUIPOS CANTIDAD 1 CAMION CISTERNA 4 X 2 (AGUA) 2,000 gl 1.00 2 CARGADOR SOBRE LLANTAS 125 HP 2.5 yd3 1.00 3 RETROEXCAVADOR SOBRE LLANTAS 58 HP 1 yd3 1.00 4 CAMION VOLQUETE 12 m3 1.00 5 MOTONIVELADORA DE 125 HP 1.00 6 RODILLO LISO VIBRATORIO AUTOPROPULSADO 70-100 HP 7-9 ton 1.00 7 MEZCLADORA DE CONCRETO 2.00 8 VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1.25" 2.00 9 SOLDADORA ELECTRICA TRIFASICA 400 A 1.00 10 EQUIPO DE OXICORTE 1.00 11 MOTOSIERRA 1.00 12 CIZALLA ELECTRICA PARA CORTE DE FIERRO 1.00 13 ROTOMARTILLO 1.00 14 COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO PLANCHA 7 HP 1.00 15 ESTACION TOTAL INCL. PRISMA JALONES TELESC. 1.00 16 NIVEL TOPOGRÁFICO 1.00 Fuente de Elaboración: El Consultor
  • 13. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Jr. Grau N° 302 Oxapampa – Pasco – Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 1.12.CONCLUSIONES - La construcción del Puente de Concreto Armado tiene 15.00 metros de luz, lo que incluye la construcción de la subestructura y la conformación de los accesos al puente. - Las condiciones a cimentar se identificaron en ambos márgenes como un suelo tipo E, con una capacidad portante de 4.28 kg/cm2 para el margen derecho y 2.90 kg/cm2 para el margen izquierdo. - El incremento del NAME para un caudal de TR=140 años es de 2.12 m.; siendo el nuevo NAME140 a considerar 2020.43 m.s.n.m. - El gálibo considerado para diseño es de mínimo 2.50 m.; por lo que el gálibo del Puente de Concreto Armado proyectado es de 2.80 m., cumpliendo con las especificaciones de diseño. - Tanto la subestructura como la superestructura propuesta cumplen con los requerimientos establecidos en AASHTO LRFD “Bridge Design Specifications 8th Edition” 2017 y en el Manual de Puentes 2018 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). 1.13. RECOMENDACIONES - Realizar la ejecución de la construcción considerando los procesos constructivos, especificaciones técnicas, planos y demás información considerados en el presente expediente técnico y/o las indicaciones de la supervisión. - El ejecutor de la obra, deberá contar con los equipos, maquinaria y herramientas necesarios para los trabajos en la construcción del puente de Concreto Armado.