SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. DATOS GENERALES
1.1. Nombre del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3RA CUADRA DEL PASAJE
PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA
DE ANDAHUAYLAS-APURIMAC”.
1.6. Descripción programática del proyecto
a) Función: Transporte
b) División Funcional: Transporte urbano
c) Grupo Funcional: Transporte urbano
d) Proyecto: “Mejoramiento de pistas y veredas de la 2da y 3ra cuadra del pasaje
primavera del barrio magisterial del distrito de Andahuaylas, provincia de
Andahuaylas-Apurímac”
e) Componente: “Mejoramiento de pistas y veredas de la 2da y 3ra cuadra del pasaje
primavera del barrio magisterial del distrito de Andahuaylas, provincia de
Andahuaylas-Apurímac”
f) Meta: “Mejoramiento de pistas y veredas de la 2da y 3ra cuadra del pasaje
primavera del barrio magisterial del distrito de Andahuaylas, provincia de
Andahuaylas-Apurímac”
g) Modalidad de ejecución: Administración Directa
h) Responsable de ejecución: Sub Gerencia de Obras y Maquinarias.
i) Plazo de ejecución: 60 días.
j) Número de beneficiarios: 225 personas.
1.2. Presupuesto total : S/ 345,678.57
1.3. Plazo de Ejecución : 60 días calendarios
1.4. Modalidad de Ejecución
1.5. Código único de inversión
: Directa
: 2236531
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
2. ANTECEDENTES
Los motivos que generaron la elaboración del Proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DE
PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3RA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVRA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS-
APURIMAC”, es con la finalidad de tener áreas de compartimiento común para los moradores,
además estar dentro de la meta que es integrar barrios y mejorar las condiciones del tránsito
peatonal de la población de la localidad de un sector del barrio magisterial, asimismo elpresente
estudio nace como resultado de una necesidad y por requerimientos de la población dado que
las calles de dicha localidad no tienen pavimentación, pues en tiempos de invierno existe mucho
riesgos ya que las calles se vuelven muy lodosas y frecuentemente las personas sufre caídas.
Las calzadas promedio son (4.00 – 6.00) metros en el paseo peatonal a realizar, con ello se
plantea que los niveles y/o cotas de las calles están ya definidos y sean estos la referencia para
el nivel del futuro pavimento, y para el tratamiento de las futuras veredas, cunetas, sardineles,
canaletas, canal, etc.Teniendo encuenta que es una zona consolidadaenelámbito de viviendas
construidas.
Es debido a esta necesidad de mejorar las vías principales del Sector barrio magisterial, que el
Alcalde de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas y concejo en pleno, toman la decisión de
priorizar ejecución de este proyecto, para lo cual se elabora el presente Estudio de Pre Inversión
y se opta por la presentación del mismo con la posibilidad de dar una mejor calidad de vida y por
ende de generarmano de obrano calificada tan necesariaen estalocalidad debido alos escases
de trabajo en la población más necesitada.
3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
3.1. Objetivos Generales:
“EL Objetivo principal será el “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3RA
CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE
ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS-APURIMAC”.
3.2. Objetivos Específicos:
 Dar una mejor transitabilidad peatonal, asimismo contribuir con las metas del estado
peruano para integrar a los ciudadanos en sus localidades.
 Aportar con áreas comunes y además para transitar peatonalmente.
 Mejorar el ornato de la localidad.
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
 Promover el desarrollo de la localidad, mediante la ejecución de la construcción de
pavimento y veredas.
 Cumplir con el objetivo de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas de servir a la
comunidad.
3.3. Ubicación
Departamento : Apurímac.
Provincia : Andahuaylas.
Distrito : Andahuaylas.
Localidad : Barrio Magisterial
3.4. Ubicación Geográfica:
Mapa Departamental del Perú
FUENTE: GOOGLE, 2019
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
Mapa Regional de Apurímac Mapa Provincial de Andahuaylas
FUENTE: GOOGLE, 2019.
FUENTE: GOOGLE, 2019.
Mapa del límite territorial de Apurímac
FUENTE: GOOGLE, 2019.
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
3.5. Coordenadas UTM: Se tomaron 4 puntos referenciales en el proyecto.
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
3.6. Vías de acceso al Proyecto
INICIO FIN DISTANCIA TIEMPO
TIPO DE
ACCESO
SERVICIO
ANDAHUAYLAS
PLAZA DE ARMAS
ANDAHUYLAS
1.16 KM 15 min.
Pavimento
rígido
Auto
PLAZA DE ARMAS
ANDAHUAYLAS
PASAJE
PRIMAVERA
1.59 KM 10 min. Asfalto Auto
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
3.7. Clima:
Tiene un clima templado y seco, con invierno frío y verano intensamente lluvioso en los meses
de enero, febrero y mayo. Además, por encontrarse en zonas de ladera, se caracteriza con
intensas neblinas entre los meses de octubre a mayo.
3.8. Temperatura:
Fuente: Meteoblue,2021.
PUNTO ESTE NORTE COTA DESCRIPCIÒN
1 673767.86 849960.93 2986.000 E-1
2 673764.37 849975.37 2987.000 E-2
3 673759.85 849992.93 2988.000 E-3
4 673555.53 8490019.44 2989.000 E-4
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
La "máxima diaria media" (línea roja continua) muestra la media de la temperatura máxima de un día
porcada mes de Andahuaylas.Delmismo modo,"mínimo diario media" (línea azul continua) muestra
la media de la temperatura mínima. Los días calurosos y noches frías (líneas azules y rojas
discontinuas) muestran la media del día más caliente y noche más fría de cada mes en los últimos
30 años. Para la planificación de las vacaciones, usted puede esperar temperaturas medias, y estar
preparado para días más cálidos y más fríos. Las velocidades del viento no se visualizan
normalmente, pero se pueden ajustar en la parte inferior de la gráfica.
3.9. Precipitaciones:
Fuente: Meteoblue,2021.
El diagrama de precipitación para Andahuaylas muestra cuántos días al mes, se alcanzan ciertas
cantidades de precipitación. En los climas tropicales y los monzones, los valores pueden ser
subestimados.
3.10. Vientos:
La Rosa de los Vientos para Andahuaylas muestra el número de horas al año que el viento sopla en
la dirección indicada. Ejemplo SO: El viento está soplando desde el Suroeste (SO) para el Noreste
(NE). Cabo de Hornos,elpunto de la Tierra más meridionalde AméricadelSur,tiene un fuerte viento
característico del Oeste, lo cual hace los cruces de Este a Oeste muy difícil.
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
Fuente: Meteoblue,2021.
4. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL
4.1. Las características de la situación negativa:
 La población de la localidad de Barrio Magisterial, en las calles de la zona urbana no
cuenta con eficiente infraestructura urbana para ser transitadas de manera adecuada,
ya que actualmente el transito es por las calles no pavimentadas y en época de lluvia
tienden a llenarse de lodo, generando un malestar entre los vecinos de la zona.
 Por otro lado, sabiendo que estas calles se ubican transversalmente a las dos únicas
vías principales se crea como un punto de pase de agua que atraviesa las dos cuadras
de la calle primavera, en tiempos de invierno la frecuencia de las lluvias básicamente en
los meses de diciembre a abril, la inexistencia de cunetas, debido a que son de terreno
natural, no desembocanencauce adecuado,generando lapresenciade encallamientos,
charcos de aguay lodo;volviendo eltransito peligroso paralos moradores yaque existen
muchas caídas.
4.2. Razones porque es de interés para el sector resolver dicha situación:
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
Debido al problema existente en el pasaje primavera del barrio magisterial de
Andahuaylas, en lo que respecta a las condiciones de transitabilidad que allí se
presentan; La Municipalidad Provincial de Andahuaylas conocedora de la problemática
se ha propuesto darle solución, solicitando la creación y actualización del estudio a nivel
de inversión, para su evaluación y post construcción.
La comunalocaltiene lineamientos de mejoraenproyectos deinfraestructura, entre ellos
se pueden mencionar la priorización de áreas de saneamiento, educación y transporte,
que conduzcan a la mejora en las condiciones de vida de la población, permitan la
reducción de las enfermedades y mejorar la calidad de vida entre las diversas zonas de
la localidad del barrio magisterial en relación a un país tan heterogéneo como el nuestro.
5. CONSIDERACIONES EN EL DISEÑO DEL PROYECTO
El área de influencia se encuentra centrado en el pasaje primavera las cuadras 2 y 3 del barrio
magisterial, los pobladores viven hace más de 10 años en esta zona y a través de faenas han
ido acondicionando y controlando la formación de cárcavas en las vías y las calzada, en época
de lluvia se generan grandes charcos de agua y lodo ocasionando en muchos casos accidentes
peatonales; sobre todo en niños en edad escolar y ancianos; en época de sequía por efecto de
los fuertes vientos se genera el incremento de partículas de polvo que dañan la salud de la
población,produciendoenfermedades respiratorias enlos habitantes más vulnerables;porlo que
la población acude a las autoridades con la finalidad de mejorar la vía con la construcción de
pistas y veredas que permitan mejorar la calidad de vida de la población.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO
El Proyecto consiste en el mejoramiento de las pistas y veredas del barrio magisterial de
Andahuaylas.
Componente 1: VEREDA Peatonal
Limpieza de calles en un área de 1,151.00 m2. corte en terreno con equipo en un
volumen de 793.6 m3, relleno y compactado con material de préstamo en un volumen
de 460.40m3, encofrado y desencofrado de pavimento, concreto fc=210kg/cm2 en
797.40m2, juntas de dilatación con tecnoport y asfalto, cunetas y alcantarillas.
Componente 2: Bancas y Cubiertas
Limpiezamanual de terreno enun área de 169.60 m2, excavaciónmanualde un volumen
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
de 25.44m3, perfilado de calzada en un área de 169.60 m2, acarreo y eliminación de
material excedente en un volumen de 30.53m3, encofrado y desencofrado 31.80m2,
concreto fc=140kg/cm2 en un área de vaciado de 169.60m2 y las juntas de dilatación.
Componente 3: Mitigación Ambiental
kit de herramientas, kit de implementos de seguridad y acarreo de cemento, agua y
agregado, limpieza general de obra.
6. CUADRO RESUMEN DE METAS FISICAS
La meta física se detalla en las siguientes partidas y metrados, de acuerdo a la viabilidad del
Proyecto de Inversión.
Imagen N° 1: Consideración de la primera alternativa de solución.
Descripción
de cada
alternativa
analizada
Componentes
(Resultados
necesarios
para lograr el
objetivo)
Acciones necesarias para lograr cada resultado
Número de
beneficiarios
directos
Alternativa
1:
Construcción
de pistas y
veredas en
la 2da y 3ra
cuadra del
pasaje
primara del
barrio
magisterial.
Resultado 1:
Pavimento
rigido
Limpieza de calles en un área de 1,151.00m2. corte en
terreno con equipo en un volumen de 793.6 m3, relleno y
compactado con material de préstamo en un volumen de
460.40 m3, encofrado y desencofrado de pavimento,
concreto fc=210 kg/cm2 en 797.40 m2, juntas de
dilatación con tecnoport y asfalto, cunetas y alcantarillas.
225
Resultado 2:
Vereda
peatonal
Limpieza manual de terreno en un área de 169.60 m2,
excavación ,anual de un volumen de 25.44 m3, perfilado
de calzada en un área de 169.60 m2, acarreo y
eliminación de material excedente en un volumen de
30.53 m3, encofrado y desencofrado 31.80 m2, concreto
fc=140 kg/cm2 en un área de vaciado de 169.60 m2 y las
juntas de dilatación.
Resultado 3:
Mitigación
ambiental y
otros
Kit de herramientas, kit de implementos de seguridad y
acarreo de cemento, agua y agregado, limpieza general
de obra.
FUENTE: SNIP N°03
7. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO
Presupuesto
Presupuesto 0203002 "MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA2DAY 3RACUADRADEL
PASAJE PRIMAVERADELBARRIO MAGISTERIAL DELDISTRITO DE
ANDAHUAYLAS,PROVINCIADE ANDAHUAYLAS - APURIMAC"
Cliente MUNICIPALIDADPROVINCIALDE ANDAHUAYLAS Costo al 07/04/2021
Lugar APURIMAC- ANDAHUAYLAS-
ANDAHUAYLAS
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
COSTO DIRECTO
292,303.88
GASTOS GENERALES (7.36%)
23,384.31
========================
SUB TOTAL
315,688.19
GASTOS DE SUPERVISION(5.27%)
17,362.85
GASTOS DE LIQUIDACION (3.88%)
12,627.53
*************************************
GASTO TOTAL
345,678.57
SON: TRESCIENTOSCUARENTICINCO MIL SEISCIENTOSSETENTIOCHO Y57/100NUEVOSSOLES.
8. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE LA OBRA
La obra se ejecutará de manera DIRECTA, el planteamiento de los profesionales es de alto nivel,
dentro de ello el Residente de Obra será responsable de la ejecución, cumplirá con los
requerimientos, normas y procedimientos que la Inspección exija en los planos y Especificaciones de
técnicas y que forma parte del presente Expediente Técnico.
El Residente de Obra, deberá estar presente en la en todas las etapas del proceso constructivo
y ejecutará las diversas etapas de acuerdo con lo indicado en los planos y Especificaciones
Técnicas de Obra. Además, llevará un registro diario de toda la información existente y referente
a la calidad del proceso constructivo; este se llevará en forma de un Cuaderno de obra,
debidamente legalizado por un Notario Público, en el cual se Registrará el Acta de Entrega y
Recepción de Terreno.
La Municipalidad nombrará un Inspector o Supervisor, el cual velará por el fiel cumplimiento de
los planos y Especificaciones Técnicas de la Obra y normas respectivas.
Cualquier modificación de los planos o Especificaciones de Obra por parte del Residente de
Obra, requiere de autorización escrita de la Inspección o Supervisión, quien puede solicitar
aprobación del Proyectista cuando ella lo considere necesario; asímismo,el Residente de Obra
debe brindar a la inspección todas las facilidades que ella requiera para el cabal cumplimiento
de sus funciones.
9. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA
Según el Cronograma de Ejecución de Obra, el tiempo requerido es de 2 meses calendarios.
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
10. OTROS
Canteras
Las canteras de agregados están ubicadas en el Distrito de Andahuaylas.
Todas estas canteras indicadas, actualmente se encuentran en explotación y poseen la potencia
suficiente para la ejecución de la obra, además existe camino de acceso entre el lugar de la obra
y las canteras indicadas. Sin embargo, es necesario que estas canteras cuenten con la debida
aprobación del Ing. Supervisor y refrendado por un análisis de CBR que deberá cumplir con lo
estipulado.
Personal y equipo
El personal a utilizar, en lo que concierne a mano de obra no calificada, será en lo posible de
la zona en donde se ubicará el proyecto, y en cuanto a la mano de obra calificada, será
homologada a criterio del ejecutor, para obtener una mano de obra de calidad óptima.
Cuaderno de obra
El libro o cuaderno de obra contendrá todas las anotaciones referentes al desarrollo de los
trabajos, el uso y control de los materiales, el avance físico, consultas, absoluciones y
modificaciones;este permanecerá en obra y a disposición del Supervisor cuando lo requiera;
además deberá estar foliado y legalizado.
En la fecha de entrega del terreno, se apertura el cuaderno de obra, el mismo que será firmado
en todas sus páginas por el inspector o supervisor, según corresponda, y por el residente, a fin
de evitar su adulteración. Dichos profesionales son los únicos autorizados para hacer
anotaciones en el cuaderno de obra.
El cuaderno de obra debe constar de una hoja original con tres (3) copias desglosables,
correspondiendo una de éstas a la Entidad, otra al Residente de Obra y la tercera al inspector
o supervisor. El original de dicho cuaderno debe permanecer en la obra, bajo custodia del
residente, no pudiendo impedirse el acceso al mismo.
Si el Residente de Obra no permite el acceso al cuaderno de obra al inspector o supervisor,
impidiéndole anotar las ocurrencias, será causal de resolución de contrato.
Concluida la ejecución de la obra, el original quedará en poder de la Entidad.
En el cuaderno de obra se anotarán los hechos relevantes que ocurran durante la ejecución de
esta, firmando al pie de cada anotación el inspector o supervisor o el residente, según sea el
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
que efectuó la anotación.Las solicitudes que se realicencomo consecuenciade las ocurrencias
anotadas en elcuaderno de obra,se harán directamente a la Entidad porel Residente de Obra,
por medio de comunicación escrita.
El cuaderno de obra será cerrado por el inspector o supervisor cuando la obra haya sido
recibida definitivamente por la Entidad.
Las consultas se formulan en el cuaderno de obra y se dirigen al inspector o supervisor, según
corresponda.
Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, no requieran de
la opinión del proyectista, serán absueltas por éstos dentro delplazo máximo de cinco (5) días
siguientes de anotadas las mismas. Vencido el plazo anterior y de no ser absueltas, el
Residente de Obra dentro de los dos (2) días siguientes acudirá a la Entidad, la cual deberá
resolverlas en un plazo máximo de cinco (5) días, contados desde el día siguiente de la
recepción de la comunicación del Residente de Obra.
Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, requieran de la
opinióndelproyectistaseránelevadas poréstos alaEntidad dentro delplazo máximo de cuatro
(4) días siguientes de anotadas, correspondiendo a ésta en coordinación con el proyectista
absolverlaconsulta dentro delplazo máximo de quince (15)días siguientes de lacomunicación
del inspector o supervisor.
Para este efecto, los proyectistas establecerán en sus respectivas propuestas para los
contratos de diseño de la obra original, el compromiso de atender consultas en el plazo que
establezcan las Bases.
En caso no hubiese respuesta del proyectista en el plazo máximo fijado en el párrafo anterior,
la Entidad deberá dar instrucciones al Residente de Obra a través del inspector o supervisor,
sin perjuicio de las acciones que se adopten contra el proyectista, por la falta de absolución de
la misma.
Si, en ambos casos, vencidos los plazos, no se absuelve la consulta, el Residente de Obra
tendrá derecho a solicitar ampliación de plazo contractual por el tiempo correspondiente a la
demora. Esta demora se computará sólo a partir de la fecha en que la no ejecución de los
trabajos materia de la consulta empiece a afectar la ruta crítica del programa de ejecución de
la obra.
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
Residente de obra
El Residente de Obras será designado por el Contratista, es el profesional que:
- Deberá estar presente en la obra en todas las etapas del proceso constructivo.
- Ejecutará las diversas etapas de acuerdo con lo indicado en los planos y en las
Especificaciones Técnicas.
- Llevará un registro diario de toda la información existente y referente a la calidad
del proceso constructivo; este se llevará en un cuaderno de obra que formará parte
de los documentos entregados al propietario, en este caso la Municipalidad San
Miguel conjuntamente con el Acta de Recepción de Obra.
- Llevará el control físico y contable de la obra, efectuando las mediciones de los trabajos
en forma oportuna, detallada, sistemática y progresiva para la elaboración de las
valorizaciones mensuales de obra cuya ejecución debe corresponder con los planos,
especificaciones, metrados y presupuestos contratados.
- Cumplirá con las normas de seguridad,higiene, tránsito y operatividad de la obra.
- Evaluará los impactos ambientales, directos e indirectos en el área de influencia de la
obra, proponer soluciones en concordancia con el estudio de impacto ambiental y las
normas vigentes sobre la materia.
- Coordinara con la supervisión la ejecución de las pruebas y ensayos de laboratorio de
control de calidad, utilizando el equipo de la propuesta económica.
- Manejara los procedimientos y/o instrumentos que permitan evidenciar la entrada y
salida de materiales e insumos de obra.
- Al finalizar la obra entregara a la entidad el archivo documentado elaborado y
acumulado durante el proceso de ejecución de obra.
Ordenar la documentación que estructura la liquidación de contrato de obra.
Supervisor de obra
La Municipalidad provincial de Andahuaylas como ente Ejecutor, nombrará un inspector o
supervisor, el cual cumplirá las siguientes funciones:
- Velar por el fiel cumplimiento de los planos, las especificaciones técnicas de obra,
costos unitarios y normas respectivas.
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
- Cualquier modificación de los planos o de las especificaciones técnicas, por parte del
Ingeniero Residente, requiere de autorización escrita de la Inspección; quien puede
solicitar aprobación del Proyectista cuando ella lo considere necesario.
- Velar para que la obrase ejecute cumplimiento conelplazo previsto,elcosto contratado
y la calidad especificada. De ser necesario suspende la ejecución de obra.
- Establecer un sistema eficiente que permita controlar la calidad de los materiales e
insumos de obra, los procedimientos constructivos adoptados y calidad final de obra.
- Llevar el control físico y contable de la obra, efectuando las mediciones de los trabajos
en forma oportuna, detallada, sistemática y progresiva para la elaboración de las
valorizaciones mensuales de obra cuya ejecución debe corresponder con los planos,
especificaciones, metrados y presupuestos contratados.
- Asesorar a la entidad en las controversias que surjan con el contratista sobre aspectos
técnicos, administrativos y legales.
- Controlar el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene, tránsito y operatividad
de la obra.
- Evaluar los impactos ambientales, directos e indirectos en el área de influencia de la
obra, proponer soluciones en concordancia con el estudio de impacto ambiental y las
normas vigentes sobre la materia.
- Vigilar que el contratista cumpla con sus obligaciones de pago a sus trabajadores y
proveedores, previendo reclamos posteriores que puedan generar problemas sociales.
- Al finalizar la obra entregar a la entidad el archivo documentado elaborado y acumulado
durante el proceso de ejecución de obra.
- Revisar la documentación que estructura la liquidación de contrato de obra.
Personal y equipo
Todo el personal profesional, técnico y obrero que participa en las diversas etapas del proceso
constructivo deberá ser presentado por el Ingeniero Residente al Ingeniero Supervisor.
El Supervisorse reservaráelcaso delcambiode personal,incluyendoelde Residente de Obra,
que a su juicio o en el transcurso de los trabajos demuestren ineptitud e ineficiencia.
Debe contarse en obra con todas las facilidades, equipo, materiales e instalaciones que
permitan una ejecución eficiente y ordenada de los trabajos.
MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO
MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”,
UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ANDAHUAYLAS
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO Y RURAL
OFICINA DE DIVISION DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS
Seguridad en obra
El Ingeniero Residente, Ingeniero Supervisor, el personal técnico y obrero que participe en el
proceso constructivo de la obra deberá utilizar sus implementos de seguridad como son: botas
punta de acero, casco, guantes lentes y uniforme según corresponda, lo cual se encuentra
presupuestado en los Costos Indirectos.
También se deberá tener en cuenta la debida seguridad del tránsito vehicular y/o peatonal
colocando señales y cercos provisionales de seguridad alrededor del área de trabajo, para
bloquear el acceso y evitar asícualquier tipo de accidentes. Según la norma Técnica Peruana.
NTP399.010 (SEÑALES DE SEGURIDAD)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

liquidacion-de-obra
liquidacion-de-obraliquidacion-de-obra
liquidacion-de-obra
Carlos Zeña Cajo
 
constancia de prestacion de consultoria
constancia de prestacion de consultoria constancia de prestacion de consultoria
constancia de prestacion de consultoria
FreddyMejiaAzcarate
 
Memoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obraMemoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obra
Leandrus Pezo Pinedo
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
pepeyugogal
 
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - RESIDENTE DE OBRA MES DE N...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - RESIDENTE DE OBRA MES DE N...INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - RESIDENTE DE OBRA MES DE N...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - RESIDENTE DE OBRA MES DE N...
SMOLLV SMOLLV
 
Inf ampliación de plazo del superv 11.may.18
Inf ampliación de plazo del superv  11.may.18Inf ampliación de plazo del superv  11.may.18
Inf ampliación de plazo del superv 11.may.18jezzu
 
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docxcarta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
CarlosCabosOlivares
 
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarilladoEspecificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Luis Aparicio M
 
Memoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
Memoria local comunal Comunidad Nativa QuempiriMemoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
Memoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
Cesar Paitan
 
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obraActa de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
yatrayingenieros
 
GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE PROYECTOS DE...
GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES  TÉCNICOS DE PROYECTOS DE...GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES  TÉCNICOS DE PROYECTOS DE...
GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE PROYECTOS DE...
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Analisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concretoAnalisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concreto
John Paul Collazos Campos
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
Nombre Sobrenome
 
Panel Fotográfico
Panel FotográficoPanel Fotográfico
Panel Fotográfico
Cesar Palacios Huerto
 
Resolución sobre universidades - Marzo a Junio
Resolución sobre universidades - Marzo a JunioResolución sobre universidades - Marzo a Junio
Resolución sobre universidades - Marzo a Junio
Eduardo Nelson German
 
Informe de supervision cronograma reprogramado
Informe de supervision cronograma reprogramadoInforme de supervision cronograma reprogramado
Informe de supervision cronograma reprogramado
jose perez ramos
 
Adicionale nº 1 qochaqocha
Adicionale nº 1   qochaqochaAdicionale nº 1   qochaqocha
Adicionale nº 1 qochaqocha
ronal paredes consa
 
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
JuanCarlosGuerreroYu
 

La actualidad más candente (20)

liquidacion-de-obra
liquidacion-de-obraliquidacion-de-obra
liquidacion-de-obra
 
constancia de prestacion de consultoria
constancia de prestacion de consultoria constancia de prestacion de consultoria
constancia de prestacion de consultoria
 
Memoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obraMemoria descriptiva adicional de obra
Memoria descriptiva adicional de obra
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
 
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - RESIDENTE DE OBRA MES DE N...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - RESIDENTE DE OBRA MES DE N...INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - RESIDENTE DE OBRA MES DE N...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - RESIDENTE DE OBRA MES DE N...
 
Inf ampliación de plazo del superv 11.may.18
Inf ampliación de plazo del superv  11.may.18Inf ampliación de plazo del superv  11.may.18
Inf ampliación de plazo del superv 11.may.18
 
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docxcarta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
 
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarilladoEspecificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
 
Memoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
Memoria local comunal Comunidad Nativa QuempiriMemoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
Memoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
 
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obraActa de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
 
GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE PROYECTOS DE...
GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES  TÉCNICOS DE PROYECTOS DE...GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES  TÉCNICOS DE PROYECTOS DE...
GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE PROYECTOS DE...
 
LIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRALIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRA
 
Apu losa1
Apu losa1Apu losa1
Apu losa1
 
Analisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concretoAnalisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concreto
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
 
Panel Fotográfico
Panel FotográficoPanel Fotográfico
Panel Fotográfico
 
Resolución sobre universidades - Marzo a Junio
Resolución sobre universidades - Marzo a JunioResolución sobre universidades - Marzo a Junio
Resolución sobre universidades - Marzo a Junio
 
Informe de supervision cronograma reprogramado
Informe de supervision cronograma reprogramadoInforme de supervision cronograma reprogramado
Informe de supervision cronograma reprogramado
 
Adicionale nº 1 qochaqocha
Adicionale nº 1   qochaqochaAdicionale nº 1   qochaqocha
Adicionale nº 1 qochaqocha
 
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
Informe tecnico n° 026 2021-opmi-mds.
 

Similar a MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx

MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
GRABIELERICKSONJUNIO
 
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
GRABIELERICKSONJUNIO
 
Drenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campoDrenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campo
Jaime amambal
 
Tesis1
Tesis1Tesis1
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
FLS0501
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
cristian ronal vasquez diaz
 
PROYECTO SOCIAL / COMPLEJO DEPORTIVO
PROYECTO SOCIAL / COMPLEJO DEPORTIVOPROYECTO SOCIAL / COMPLEJO DEPORTIVO
PROYECTO SOCIAL / COMPLEJO DEPORTIVO
Amiel lópez
 
SUBCUENCA 3 CAÑETE - GRUPO 3.pdf
SUBCUENCA 3 CAÑETE - GRUPO 3.pdfSUBCUENCA 3 CAÑETE - GRUPO 3.pdf
SUBCUENCA 3 CAÑETE - GRUPO 3.pdf
JesusalexanderManche1
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
adrianabl88
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
Rick Patrick
 
Exp. tecnico ayacucho
Exp. tecnico ayacuchoExp. tecnico ayacucho
Exp. tecnico ayacucho
Elio Ukuncham
 
Uia ejercicio practico jose daniel cardenas sep 30 de 010
Uia ejercicio practico jose daniel cardenas sep 30 de 010Uia ejercicio practico jose daniel cardenas sep 30 de 010
Uia ejercicio practico jose daniel cardenas sep 30 de 010Energías Renovables
 
1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo
daniell solano
 
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
Erick Jihordy Sanchez Cordova
 
Memoria descriptiva trapiche
Memoria descriptiva trapicheMemoria descriptiva trapiche
Memoria descriptiva trapiche
hornigita
 
ESTUD. HIDROLOGICO carretera.docx
ESTUD. HIDROLOGICO carretera.docxESTUD. HIDROLOGICO carretera.docx
ESTUD. HIDROLOGICO carretera.docx
JeansChristianPerezG
 
Ii. aspectos generales
Ii. aspectos generalesIi. aspectos generales
Ii. aspectos generales
paul paulin
 
4. memoria descriptiva kaquiabamba ok
4. memoria descriptiva  kaquiabamba ok4. memoria descriptiva  kaquiabamba ok
4. memoria descriptiva kaquiabamba ok
Vida L Merino Andrade
 

Similar a MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx (20)

MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
 
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
 
Drenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campoDrenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campo
 
Tesis1
Tesis1Tesis1
Tesis1
 
Eia via evitamiento abancay
Eia via evitamiento abancayEia via evitamiento abancay
Eia via evitamiento abancay
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
PROYECTO SOCIAL / COMPLEJO DEPORTIVO
PROYECTO SOCIAL / COMPLEJO DEPORTIVOPROYECTO SOCIAL / COMPLEJO DEPORTIVO
PROYECTO SOCIAL / COMPLEJO DEPORTIVO
 
SUBCUENCA 3 CAÑETE - GRUPO 3.pdf
SUBCUENCA 3 CAÑETE - GRUPO 3.pdfSUBCUENCA 3 CAÑETE - GRUPO 3.pdf
SUBCUENCA 3 CAÑETE - GRUPO 3.pdf
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
 
Exp. tecnico ayacucho
Exp. tecnico ayacuchoExp. tecnico ayacucho
Exp. tecnico ayacucho
 
Jose daniel cardenas
Jose daniel cardenasJose daniel cardenas
Jose daniel cardenas
 
Uia ejercicio practico jose daniel cardenas sep 30 de 010
Uia ejercicio practico jose daniel cardenas sep 30 de 010Uia ejercicio practico jose daniel cardenas sep 30 de 010
Uia ejercicio practico jose daniel cardenas sep 30 de 010
 
1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo
 
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
 
Memoria descriptiva trapiche
Memoria descriptiva trapicheMemoria descriptiva trapiche
Memoria descriptiva trapiche
 
ESTUD. HIDROLOGICO carretera.docx
ESTUD. HIDROLOGICO carretera.docxESTUD. HIDROLOGICO carretera.docx
ESTUD. HIDROLOGICO carretera.docx
 
Ii. aspectos generales
Ii. aspectos generalesIi. aspectos generales
Ii. aspectos generales
 
4. memoria descriptiva kaquiabamba ok
4. memoria descriptiva  kaquiabamba ok4. memoria descriptiva  kaquiabamba ok
4. memoria descriptiva kaquiabamba ok
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx

  • 1. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS MEMORIA DESCRIPTIVA 1. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3RA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS-APURIMAC”. 1.6. Descripción programática del proyecto a) Función: Transporte b) División Funcional: Transporte urbano c) Grupo Funcional: Transporte urbano d) Proyecto: “Mejoramiento de pistas y veredas de la 2da y 3ra cuadra del pasaje primavera del barrio magisterial del distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas-Apurímac” e) Componente: “Mejoramiento de pistas y veredas de la 2da y 3ra cuadra del pasaje primavera del barrio magisterial del distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas-Apurímac” f) Meta: “Mejoramiento de pistas y veredas de la 2da y 3ra cuadra del pasaje primavera del barrio magisterial del distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas-Apurímac” g) Modalidad de ejecución: Administración Directa h) Responsable de ejecución: Sub Gerencia de Obras y Maquinarias. i) Plazo de ejecución: 60 días. j) Número de beneficiarios: 225 personas. 1.2. Presupuesto total : S/ 345,678.57 1.3. Plazo de Ejecución : 60 días calendarios 1.4. Modalidad de Ejecución 1.5. Código único de inversión : Directa : 2236531
  • 2. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 2. ANTECEDENTES Los motivos que generaron la elaboración del Proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3RA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVRA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS- APURIMAC”, es con la finalidad de tener áreas de compartimiento común para los moradores, además estar dentro de la meta que es integrar barrios y mejorar las condiciones del tránsito peatonal de la población de la localidad de un sector del barrio magisterial, asimismo elpresente estudio nace como resultado de una necesidad y por requerimientos de la población dado que las calles de dicha localidad no tienen pavimentación, pues en tiempos de invierno existe mucho riesgos ya que las calles se vuelven muy lodosas y frecuentemente las personas sufre caídas. Las calzadas promedio son (4.00 – 6.00) metros en el paseo peatonal a realizar, con ello se plantea que los niveles y/o cotas de las calles están ya definidos y sean estos la referencia para el nivel del futuro pavimento, y para el tratamiento de las futuras veredas, cunetas, sardineles, canaletas, canal, etc.Teniendo encuenta que es una zona consolidadaenelámbito de viviendas construidas. Es debido a esta necesidad de mejorar las vías principales del Sector barrio magisterial, que el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas y concejo en pleno, toman la decisión de priorizar ejecución de este proyecto, para lo cual se elabora el presente Estudio de Pre Inversión y se opta por la presentación del mismo con la posibilidad de dar una mejor calidad de vida y por ende de generarmano de obrano calificada tan necesariaen estalocalidad debido alos escases de trabajo en la población más necesitada. 3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 3.1. Objetivos Generales: “EL Objetivo principal será el “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3RA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS-APURIMAC”. 3.2. Objetivos Específicos:  Dar una mejor transitabilidad peatonal, asimismo contribuir con las metas del estado peruano para integrar a los ciudadanos en sus localidades.  Aportar con áreas comunes y además para transitar peatonalmente.  Mejorar el ornato de la localidad.
  • 3. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS  Promover el desarrollo de la localidad, mediante la ejecución de la construcción de pavimento y veredas.  Cumplir con el objetivo de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas de servir a la comunidad. 3.3. Ubicación Departamento : Apurímac. Provincia : Andahuaylas. Distrito : Andahuaylas. Localidad : Barrio Magisterial 3.4. Ubicación Geográfica: Mapa Departamental del Perú FUENTE: GOOGLE, 2019
  • 4. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Mapa Regional de Apurímac Mapa Provincial de Andahuaylas FUENTE: GOOGLE, 2019. FUENTE: GOOGLE, 2019. Mapa del límite territorial de Apurímac FUENTE: GOOGLE, 2019.
  • 5. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 3.5. Coordenadas UTM: Se tomaron 4 puntos referenciales en el proyecto. FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA 3.6. Vías de acceso al Proyecto INICIO FIN DISTANCIA TIEMPO TIPO DE ACCESO SERVICIO ANDAHUAYLAS PLAZA DE ARMAS ANDAHUYLAS 1.16 KM 15 min. Pavimento rígido Auto PLAZA DE ARMAS ANDAHUAYLAS PASAJE PRIMAVERA 1.59 KM 10 min. Asfalto Auto FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA 3.7. Clima: Tiene un clima templado y seco, con invierno frío y verano intensamente lluvioso en los meses de enero, febrero y mayo. Además, por encontrarse en zonas de ladera, se caracteriza con intensas neblinas entre los meses de octubre a mayo. 3.8. Temperatura: Fuente: Meteoblue,2021. PUNTO ESTE NORTE COTA DESCRIPCIÒN 1 673767.86 849960.93 2986.000 E-1 2 673764.37 849975.37 2987.000 E-2 3 673759.85 849992.93 2988.000 E-3 4 673555.53 8490019.44 2989.000 E-4
  • 6. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS La "máxima diaria media" (línea roja continua) muestra la media de la temperatura máxima de un día porcada mes de Andahuaylas.Delmismo modo,"mínimo diario media" (línea azul continua) muestra la media de la temperatura mínima. Los días calurosos y noches frías (líneas azules y rojas discontinuas) muestran la media del día más caliente y noche más fría de cada mes en los últimos 30 años. Para la planificación de las vacaciones, usted puede esperar temperaturas medias, y estar preparado para días más cálidos y más fríos. Las velocidades del viento no se visualizan normalmente, pero se pueden ajustar en la parte inferior de la gráfica. 3.9. Precipitaciones: Fuente: Meteoblue,2021. El diagrama de precipitación para Andahuaylas muestra cuántos días al mes, se alcanzan ciertas cantidades de precipitación. En los climas tropicales y los monzones, los valores pueden ser subestimados. 3.10. Vientos: La Rosa de los Vientos para Andahuaylas muestra el número de horas al año que el viento sopla en la dirección indicada. Ejemplo SO: El viento está soplando desde el Suroeste (SO) para el Noreste (NE). Cabo de Hornos,elpunto de la Tierra más meridionalde AméricadelSur,tiene un fuerte viento característico del Oeste, lo cual hace los cruces de Este a Oeste muy difícil.
  • 7. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Fuente: Meteoblue,2021. 4. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 4.1. Las características de la situación negativa:  La población de la localidad de Barrio Magisterial, en las calles de la zona urbana no cuenta con eficiente infraestructura urbana para ser transitadas de manera adecuada, ya que actualmente el transito es por las calles no pavimentadas y en época de lluvia tienden a llenarse de lodo, generando un malestar entre los vecinos de la zona.  Por otro lado, sabiendo que estas calles se ubican transversalmente a las dos únicas vías principales se crea como un punto de pase de agua que atraviesa las dos cuadras de la calle primavera, en tiempos de invierno la frecuencia de las lluvias básicamente en los meses de diciembre a abril, la inexistencia de cunetas, debido a que son de terreno natural, no desembocanencauce adecuado,generando lapresenciade encallamientos, charcos de aguay lodo;volviendo eltransito peligroso paralos moradores yaque existen muchas caídas. 4.2. Razones porque es de interés para el sector resolver dicha situación:
  • 8. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Debido al problema existente en el pasaje primavera del barrio magisterial de Andahuaylas, en lo que respecta a las condiciones de transitabilidad que allí se presentan; La Municipalidad Provincial de Andahuaylas conocedora de la problemática se ha propuesto darle solución, solicitando la creación y actualización del estudio a nivel de inversión, para su evaluación y post construcción. La comunalocaltiene lineamientos de mejoraenproyectos deinfraestructura, entre ellos se pueden mencionar la priorización de áreas de saneamiento, educación y transporte, que conduzcan a la mejora en las condiciones de vida de la población, permitan la reducción de las enfermedades y mejorar la calidad de vida entre las diversas zonas de la localidad del barrio magisterial en relación a un país tan heterogéneo como el nuestro. 5. CONSIDERACIONES EN EL DISEÑO DEL PROYECTO El área de influencia se encuentra centrado en el pasaje primavera las cuadras 2 y 3 del barrio magisterial, los pobladores viven hace más de 10 años en esta zona y a través de faenas han ido acondicionando y controlando la formación de cárcavas en las vías y las calzada, en época de lluvia se generan grandes charcos de agua y lodo ocasionando en muchos casos accidentes peatonales; sobre todo en niños en edad escolar y ancianos; en época de sequía por efecto de los fuertes vientos se genera el incremento de partículas de polvo que dañan la salud de la población,produciendoenfermedades respiratorias enlos habitantes más vulnerables;porlo que la población acude a las autoridades con la finalidad de mejorar la vía con la construcción de pistas y veredas que permitan mejorar la calidad de vida de la población. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO El Proyecto consiste en el mejoramiento de las pistas y veredas del barrio magisterial de Andahuaylas. Componente 1: VEREDA Peatonal Limpieza de calles en un área de 1,151.00 m2. corte en terreno con equipo en un volumen de 793.6 m3, relleno y compactado con material de préstamo en un volumen de 460.40m3, encofrado y desencofrado de pavimento, concreto fc=210kg/cm2 en 797.40m2, juntas de dilatación con tecnoport y asfalto, cunetas y alcantarillas. Componente 2: Bancas y Cubiertas Limpiezamanual de terreno enun área de 169.60 m2, excavaciónmanualde un volumen
  • 9. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS de 25.44m3, perfilado de calzada en un área de 169.60 m2, acarreo y eliminación de material excedente en un volumen de 30.53m3, encofrado y desencofrado 31.80m2, concreto fc=140kg/cm2 en un área de vaciado de 169.60m2 y las juntas de dilatación. Componente 3: Mitigación Ambiental kit de herramientas, kit de implementos de seguridad y acarreo de cemento, agua y agregado, limpieza general de obra. 6. CUADRO RESUMEN DE METAS FISICAS La meta física se detalla en las siguientes partidas y metrados, de acuerdo a la viabilidad del Proyecto de Inversión. Imagen N° 1: Consideración de la primera alternativa de solución. Descripción de cada alternativa analizada Componentes (Resultados necesarios para lograr el objetivo) Acciones necesarias para lograr cada resultado Número de beneficiarios directos Alternativa 1: Construcción de pistas y veredas en la 2da y 3ra cuadra del pasaje primara del barrio magisterial. Resultado 1: Pavimento rigido Limpieza de calles en un área de 1,151.00m2. corte en terreno con equipo en un volumen de 793.6 m3, relleno y compactado con material de préstamo en un volumen de 460.40 m3, encofrado y desencofrado de pavimento, concreto fc=210 kg/cm2 en 797.40 m2, juntas de dilatación con tecnoport y asfalto, cunetas y alcantarillas. 225 Resultado 2: Vereda peatonal Limpieza manual de terreno en un área de 169.60 m2, excavación ,anual de un volumen de 25.44 m3, perfilado de calzada en un área de 169.60 m2, acarreo y eliminación de material excedente en un volumen de 30.53 m3, encofrado y desencofrado 31.80 m2, concreto fc=140 kg/cm2 en un área de vaciado de 169.60 m2 y las juntas de dilatación. Resultado 3: Mitigación ambiental y otros Kit de herramientas, kit de implementos de seguridad y acarreo de cemento, agua y agregado, limpieza general de obra. FUENTE: SNIP N°03 7. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO Presupuesto Presupuesto 0203002 "MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA2DAY 3RACUADRADEL PASAJE PRIMAVERADELBARRIO MAGISTERIAL DELDISTRITO DE ANDAHUAYLAS,PROVINCIADE ANDAHUAYLAS - APURIMAC" Cliente MUNICIPALIDADPROVINCIALDE ANDAHUAYLAS Costo al 07/04/2021 Lugar APURIMAC- ANDAHUAYLAS- ANDAHUAYLAS
  • 10. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS COSTO DIRECTO 292,303.88 GASTOS GENERALES (7.36%) 23,384.31 ======================== SUB TOTAL 315,688.19 GASTOS DE SUPERVISION(5.27%) 17,362.85 GASTOS DE LIQUIDACION (3.88%) 12,627.53 ************************************* GASTO TOTAL 345,678.57 SON: TRESCIENTOSCUARENTICINCO MIL SEISCIENTOSSETENTIOCHO Y57/100NUEVOSSOLES. 8. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE LA OBRA La obra se ejecutará de manera DIRECTA, el planteamiento de los profesionales es de alto nivel, dentro de ello el Residente de Obra será responsable de la ejecución, cumplirá con los requerimientos, normas y procedimientos que la Inspección exija en los planos y Especificaciones de técnicas y que forma parte del presente Expediente Técnico. El Residente de Obra, deberá estar presente en la en todas las etapas del proceso constructivo y ejecutará las diversas etapas de acuerdo con lo indicado en los planos y Especificaciones Técnicas de Obra. Además, llevará un registro diario de toda la información existente y referente a la calidad del proceso constructivo; este se llevará en forma de un Cuaderno de obra, debidamente legalizado por un Notario Público, en el cual se Registrará el Acta de Entrega y Recepción de Terreno. La Municipalidad nombrará un Inspector o Supervisor, el cual velará por el fiel cumplimiento de los planos y Especificaciones Técnicas de la Obra y normas respectivas. Cualquier modificación de los planos o Especificaciones de Obra por parte del Residente de Obra, requiere de autorización escrita de la Inspección o Supervisión, quien puede solicitar aprobación del Proyectista cuando ella lo considere necesario; asímismo,el Residente de Obra debe brindar a la inspección todas las facilidades que ella requiera para el cabal cumplimiento de sus funciones. 9. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA Según el Cronograma de Ejecución de Obra, el tiempo requerido es de 2 meses calendarios.
  • 11. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 10. OTROS Canteras Las canteras de agregados están ubicadas en el Distrito de Andahuaylas. Todas estas canteras indicadas, actualmente se encuentran en explotación y poseen la potencia suficiente para la ejecución de la obra, además existe camino de acceso entre el lugar de la obra y las canteras indicadas. Sin embargo, es necesario que estas canteras cuenten con la debida aprobación del Ing. Supervisor y refrendado por un análisis de CBR que deberá cumplir con lo estipulado. Personal y equipo El personal a utilizar, en lo que concierne a mano de obra no calificada, será en lo posible de la zona en donde se ubicará el proyecto, y en cuanto a la mano de obra calificada, será homologada a criterio del ejecutor, para obtener una mano de obra de calidad óptima. Cuaderno de obra El libro o cuaderno de obra contendrá todas las anotaciones referentes al desarrollo de los trabajos, el uso y control de los materiales, el avance físico, consultas, absoluciones y modificaciones;este permanecerá en obra y a disposición del Supervisor cuando lo requiera; además deberá estar foliado y legalizado. En la fecha de entrega del terreno, se apertura el cuaderno de obra, el mismo que será firmado en todas sus páginas por el inspector o supervisor, según corresponda, y por el residente, a fin de evitar su adulteración. Dichos profesionales son los únicos autorizados para hacer anotaciones en el cuaderno de obra. El cuaderno de obra debe constar de una hoja original con tres (3) copias desglosables, correspondiendo una de éstas a la Entidad, otra al Residente de Obra y la tercera al inspector o supervisor. El original de dicho cuaderno debe permanecer en la obra, bajo custodia del residente, no pudiendo impedirse el acceso al mismo. Si el Residente de Obra no permite el acceso al cuaderno de obra al inspector o supervisor, impidiéndole anotar las ocurrencias, será causal de resolución de contrato. Concluida la ejecución de la obra, el original quedará en poder de la Entidad. En el cuaderno de obra se anotarán los hechos relevantes que ocurran durante la ejecución de esta, firmando al pie de cada anotación el inspector o supervisor o el residente, según sea el
  • 12. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS que efectuó la anotación.Las solicitudes que se realicencomo consecuenciade las ocurrencias anotadas en elcuaderno de obra,se harán directamente a la Entidad porel Residente de Obra, por medio de comunicación escrita. El cuaderno de obra será cerrado por el inspector o supervisor cuando la obra haya sido recibida definitivamente por la Entidad. Las consultas se formulan en el cuaderno de obra y se dirigen al inspector o supervisor, según corresponda. Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, no requieran de la opinión del proyectista, serán absueltas por éstos dentro delplazo máximo de cinco (5) días siguientes de anotadas las mismas. Vencido el plazo anterior y de no ser absueltas, el Residente de Obra dentro de los dos (2) días siguientes acudirá a la Entidad, la cual deberá resolverlas en un plazo máximo de cinco (5) días, contados desde el día siguiente de la recepción de la comunicación del Residente de Obra. Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, requieran de la opinióndelproyectistaseránelevadas poréstos alaEntidad dentro delplazo máximo de cuatro (4) días siguientes de anotadas, correspondiendo a ésta en coordinación con el proyectista absolverlaconsulta dentro delplazo máximo de quince (15)días siguientes de lacomunicación del inspector o supervisor. Para este efecto, los proyectistas establecerán en sus respectivas propuestas para los contratos de diseño de la obra original, el compromiso de atender consultas en el plazo que establezcan las Bases. En caso no hubiese respuesta del proyectista en el plazo máximo fijado en el párrafo anterior, la Entidad deberá dar instrucciones al Residente de Obra a través del inspector o supervisor, sin perjuicio de las acciones que se adopten contra el proyectista, por la falta de absolución de la misma. Si, en ambos casos, vencidos los plazos, no se absuelve la consulta, el Residente de Obra tendrá derecho a solicitar ampliación de plazo contractual por el tiempo correspondiente a la demora. Esta demora se computará sólo a partir de la fecha en que la no ejecución de los trabajos materia de la consulta empiece a afectar la ruta crítica del programa de ejecución de la obra.
  • 13. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Residente de obra El Residente de Obras será designado por el Contratista, es el profesional que: - Deberá estar presente en la obra en todas las etapas del proceso constructivo. - Ejecutará las diversas etapas de acuerdo con lo indicado en los planos y en las Especificaciones Técnicas. - Llevará un registro diario de toda la información existente y referente a la calidad del proceso constructivo; este se llevará en un cuaderno de obra que formará parte de los documentos entregados al propietario, en este caso la Municipalidad San Miguel conjuntamente con el Acta de Recepción de Obra. - Llevará el control físico y contable de la obra, efectuando las mediciones de los trabajos en forma oportuna, detallada, sistemática y progresiva para la elaboración de las valorizaciones mensuales de obra cuya ejecución debe corresponder con los planos, especificaciones, metrados y presupuestos contratados. - Cumplirá con las normas de seguridad,higiene, tránsito y operatividad de la obra. - Evaluará los impactos ambientales, directos e indirectos en el área de influencia de la obra, proponer soluciones en concordancia con el estudio de impacto ambiental y las normas vigentes sobre la materia. - Coordinara con la supervisión la ejecución de las pruebas y ensayos de laboratorio de control de calidad, utilizando el equipo de la propuesta económica. - Manejara los procedimientos y/o instrumentos que permitan evidenciar la entrada y salida de materiales e insumos de obra. - Al finalizar la obra entregara a la entidad el archivo documentado elaborado y acumulado durante el proceso de ejecución de obra. Ordenar la documentación que estructura la liquidación de contrato de obra. Supervisor de obra La Municipalidad provincial de Andahuaylas como ente Ejecutor, nombrará un inspector o supervisor, el cual cumplirá las siguientes funciones: - Velar por el fiel cumplimiento de los planos, las especificaciones técnicas de obra, costos unitarios y normas respectivas.
  • 14. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS - Cualquier modificación de los planos o de las especificaciones técnicas, por parte del Ingeniero Residente, requiere de autorización escrita de la Inspección; quien puede solicitar aprobación del Proyectista cuando ella lo considere necesario. - Velar para que la obrase ejecute cumplimiento conelplazo previsto,elcosto contratado y la calidad especificada. De ser necesario suspende la ejecución de obra. - Establecer un sistema eficiente que permita controlar la calidad de los materiales e insumos de obra, los procedimientos constructivos adoptados y calidad final de obra. - Llevar el control físico y contable de la obra, efectuando las mediciones de los trabajos en forma oportuna, detallada, sistemática y progresiva para la elaboración de las valorizaciones mensuales de obra cuya ejecución debe corresponder con los planos, especificaciones, metrados y presupuestos contratados. - Asesorar a la entidad en las controversias que surjan con el contratista sobre aspectos técnicos, administrativos y legales. - Controlar el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene, tránsito y operatividad de la obra. - Evaluar los impactos ambientales, directos e indirectos en el área de influencia de la obra, proponer soluciones en concordancia con el estudio de impacto ambiental y las normas vigentes sobre la materia. - Vigilar que el contratista cumpla con sus obligaciones de pago a sus trabajadores y proveedores, previendo reclamos posteriores que puedan generar problemas sociales. - Al finalizar la obra entregar a la entidad el archivo documentado elaborado y acumulado durante el proceso de ejecución de obra. - Revisar la documentación que estructura la liquidación de contrato de obra. Personal y equipo Todo el personal profesional, técnico y obrero que participa en las diversas etapas del proceso constructivo deberá ser presentado por el Ingeniero Residente al Ingeniero Supervisor. El Supervisorse reservaráelcaso delcambiode personal,incluyendoelde Residente de Obra, que a su juicio o en el transcurso de los trabajos demuestren ineptitud e ineficiencia. Debe contarse en obra con todas las facilidades, equipo, materiales e instalaciones que permitan una ejecución eficiente y ordenada de los trabajos.
  • 15. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA 2DA Y 3ERA CUADRA DEL PASAJE PRIMAVERA DEL BARRIO MAGISTERIAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, UEI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS CÓDIGO UNICO DE INVERSIÓN N°2236531 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL OFICINA DE DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Seguridad en obra El Ingeniero Residente, Ingeniero Supervisor, el personal técnico y obrero que participe en el proceso constructivo de la obra deberá utilizar sus implementos de seguridad como son: botas punta de acero, casco, guantes lentes y uniforme según corresponda, lo cual se encuentra presupuestado en los Costos Indirectos. También se deberá tener en cuenta la debida seguridad del tránsito vehicular y/o peatonal colocando señales y cercos provisionales de seguridad alrededor del área de trabajo, para bloquear el acceso y evitar asícualquier tipo de accidentes. Según la norma Técnica Peruana. NTP399.010 (SEÑALES DE SEGURIDAD)