SlideShare una empresa de Scribd logo
San José
Ciudad
de Panamá
C O S TA R I C A
P A N A M Á
C O L O M B I A
N I C A R A G U A
Quito
E C U A D O R
P E R Ú
O C É A N O P A C Í F I C O
P L A C A D E L C A R I B E
B L O Q U E D E PA N A M Á
P L A C A D E L C O C O
P L A C A D E N A Z C A
C O R D I L L E R A D E C A R N E G I E
Isla
Malpelo
Isla
Gorgona
Isla
Coiba
Cabo
Blanco
ARCHIPIÉLAGODEGALÁPAGOS
Galápagos es un punto caliente y
precisamente propició la formación de
la cordillera volcánica del Coco. Sin
embargo, los vulcanólogos aún
discuten el origen de esta cordillera.MÁSMARINOSQUETERRESTRES
Las plumas mantélicas o puntos calientes puede darse en océano
o continente, aunque son más abundantes los marinos.
TOTAL DE PLUMAS
MANTÉLICAS
Isabela
Ferdinanda
Santa Cruz
Floreana
Española
Santa Fe
Santiago
Genovesa
Marchena
Pinta
San Cristóbal
LÍMITE
TRANSFORMANTE
LÍMITE CONVERGENTE
PLA
CA
S
U
DAM
ERICANA
Es un alineamiento
de volcanes que
son sísmicamente
inactivos.
Z O N A D E F R A C T U R A
D E P A N A M Á
KILÓMETROS
En el mundo existen unos 45 puntos calientes que han estado
activos en los últimos 10 millones de años.
El movimiento continuo de las placas tectónicas hace que el volcán
sea desplazado lejos del punto caliente donde se originó. Esto hace
que se interrumpa el flujo de magma que alimenta al volcán y, al
quedarse sin suministro de magma, el volcán termina muriéndose.
PLATOS
DE QUEPOS
FLANCO NE FISHER
FLANCO SUR FISHER
MONTE FISHER
CUMBRE
WOLF
DARWIN
CERRO AZUL S. TOMÁS
CERRO COWAN
CERRO CROCNER
CERRO JOAQUIN
V. ALCEDO
KILÓMETROS
5002500
SIMBOLOGÍA
CERROS Y VOLCANES SUBMARINOS
PLACAS TECTÓNICAS
N
La cordillera más extensa de nuestro país no está en tierra sino bajo las aguas del océano Pacífico.
La cordillera volcánica del Coco mide 1.200 kilómetros de largo, pero solo 780 kilómetros están en
aguas costarricenses. A lo largo de esta, se encuentran más de 100 volcanes submarinos.
Muchos quizá no lo saben, pero Isla del Coco
es un volcán que viene desde el mismo núcleo
del planeta. La isla es uno de los más de 100
volcanes que tiene la cordillera volcánica del
Coco, la cual se formó en una región donde el
núcleo de la Tierra tiene una anomalía.
Esa anomalía se conoce como punto caliente o
pluma mantélica y sucede cuando el núcleo
tiene una irregularidad en su forma por donde se
filtra el magma. Este material sube a la superficie
formando volcanes como Isla del Coco.
¿CÓMO NACIÓ LA
ISLA DEL COCO?
Isla del Coco y el resto de la cordillera
volcánica del Coco se formó por un punto
caliente o pluma mantélica que se encuentra
muy cerca de las islas Galápagos. En esta
zona existe un ascenso de magma que viene
desde el mismo núcleo de la Tierra.
Por otra parte, la superficie del planeta está
dividida en placas tectónicas que se mueven.
Debido al movimiento de las placas, el volcán
que se formó se aleja del punto caliente. Así
fue como Isla del Coco y los otros volcanes
submarinos se alejaron de Galápagos y ahora
se acercan cada vez más hacia la costa de
Costa Rica.
ORIGEN DE UNA
CORDILLERA SUBMARINA
LITOSFERA
RESERVORIO DE MAGMA
Magma
En ocasiones, el magma que asciende desde el punto
caliente queda atrapado entre la roca formando un
reservorio o bolsa que eventualmente podría subir a la
superficie y formar un volcán.
ASTENOSFERA (125–700 km)
En esta capa terrestre es donde se encuentra la mayor
parte del manto externo. Contrario a la litosfera que está en
constante movimiento, la atenosfera no se mueve sino que
permanece inmóvil.
ÚNICOPUNTOEMERGENTE
Isla del Coco es el único punto de la cordillera
volcánica del Coco que no está bajo el agua. Tiene
una edad que ronda entre 2,2 y 1,5 millones de
años. Alrededor de la isla, existen unos 7 conos
submarinos que también son parte de la cordillera.
PLUMASMANTÉLICASOPUNTOSCALIENTES
CERROS Y VOLCANES EN SUPERFICIE
DOMO
TRASLADO
ISLA DEL COCO
ENNUESTROCONTINENTE,LAPLACATECTÓNICA
SEMUEVEUNOS9CENTÍMETROSALAÑO.
GRADODEACTIVIDADDE
LACORDILLERAVOLCÁNICADELCOCO
El estudio de las edades de los
volcanes indica que el periodo más
activo de esta cordillera submarina
fue entre los 10 y 15 millones
deaños.
CADENADEMÁSDE100VOLCANES
CONOSSUBMARINOS
MONTESEVI
La cordillera volcánica del Coco es
una cadena de volcanes submarinos
que se encuentra entre islas
Galápagos y la costa costarricense.
EVI 1
EVI 2
Conducto
principal
Conducto
antiguo
Frente a la costa se ubican 10
conos volcánicos, cuya altura
varía entre 100 y 2.000 metros.
Asimismo, se encuentran a una
profundidad entre 1 a 3 km.
Se localizan a 65 kilómetros de
Cabo Blanco. Tienen una edad
entre los 13 y 14 millones de
años, alcanzan una altura
comparable al volcán Arenal
(1,7 km) e incluso, uno
presenta indicios de un cráter.
125
0
2.900
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
PLACAS TECTÓNICAS
P L A C A
A M E R I C A N A
P L A C A
E U R O A S I Á T I C A
P L A C A
A N T Á RT I C A
P L A C A
PA C Í F I C O
P L A C A
I N D I A
Háwai
3.500°C.
aproximadamente
CIFRAS EN PORCENTAJES
C O R D I L L E R A
VOLCÁN
ICA
D
EL
COCO
Isla
del Coco
Punta
María
Punta
Quirós
Punta
Ulloa
Isla Muelas
CERRO
YGLESIAS
634 m
PUNTA
PRESIDIO
Punta
Rodríguez Cabo Dampier
C O S T A R I C A P A R A Í S O D E V O L C A N E S
P Ó S T E R C O L E C C I O N A B L E N º 0 3
inmensidad bajo el agua
CRÉDITOS:COORDINACIÓNYEDICIÓNDELPROYECTO:ALEJANDRAVARGAS.INVESTIGACIÓNYTEXTOS:MICHELLESOTO.CONCEPCIÓN,DISEÑOEINFOGRAFÍA:MANUELCANALESYWILLIAMSÁNCHEZ.ILUSTRACIÓN3D:RÓNALDPANIAGUAPARALANACIÓN. SISTEMASDEINFORMACIÓNGEOGRÁFICADELGRUPONACIÓN: ÉDGARMÉNDEZ,PAMELARODRÍGUEZ,ELIZABETHMENESESYADRIÁNVARELA. ASESORCIENTÍFICO:GUILLERMOALVARADOINDUNI.CORRECCIÓNDEESTILO:MARITZAMENA.FUENTESCONSULTADAS:"LOSVOLCANESDECOSTARICA"DEGUILLERMO.ALVARADOINDUNI(UNED,2008),RODOLFOVANDERLAAT(OVSICORI-UNA),SISTEMANACIONALDEÁREASDECONSERVACIÓN(SINAC)YNOAA.IMAGENDELOCÉANOPACÍFICOCORTESÍADEGOOGLE.DERECHOSRESERVADOSLANACIÓN2011
En el centro del planeta, la forma del núcleo no es
redonda sino que tiene muchas irregularidades. Esas
irregularidades propician que en ciertas partes se dé
un escape de magma. Ese magma va a ascender y
atravesar todas las capas de la Tierra hasta llegar a la
superficie.
PLACA CONTINENTAL
CORTEZA OCÉANICA CORTEZA OCÉANICALitosfera
Litosfera
Astenosfera Astenosfera
Litosfera
Astenosfera
La litosfera está dividida en placas
rígidas. Esa rigidez les permite formarse
y moverse sin que se deformen. Su
movimiento se debe a las corrientes de
convección (el magma caliente sube y
el magma frío baja como en ciclos)
dentro del manto.
En este caso, el
movimiento de placas es
paralelo o lateral. No
propicia la salida de
material ni la deformación
de las placas téctonicas.
CORTEZA OCÉANICACORTEZA CONTINENTAL
Las placas tienden a
separarse o alejarse la una
de la otra, propiciando la
salida de material. Es así
como nacen las dorsales o
cordilleras océanicas.
Las placas se mueven de
manera que se encuentran, por
tanto chocan. Si sus densidades
son similares, el material va a
tender a acumularse sobre ellas. Si
las densidades son diferentes, una
se va a introducir debajo de la otra.
Debido a una anomalía, el
magma del núcleo asciende a la
superficie atravesando el manto.
Como la placa tectónica se mueve,
ese punto caliente va dejando un
rastro de volcanes que pierden su
suministro de magma.
ISLADELCOCO
El magma que viene del núcleo de la Tierra es más
caliente y liviano que el magma que se encuentra en
el manto. Por esa razón, va a tender a subir y
atravesar el manto como si fuera una columna de
roca fundida y gases.
Después de ascender desde el núcleo y atravesar el
manto, el magma intentará hacerse camino a través
de la litosfera hasta llegar a la superficie.
En la litosfera están las placas tectónicas y estas se
mueven. Debido a ese movimiento, la pluma
mantélica o punto caliente no tiene mucho tiempo
para acumular magma y así formar volcanes de gran
altura como el Irazú o el Barva. Más bien, conforme
se mueve la placa, se va haciendo una cadena de
volcanes como si fuera un rastro.
PLACA CONTINENTAL
PLACA CONTINENTAL
FALLA
TRANSFORMANTEDORSALES
Zona de Fractura
de PanamáDorsal Medio
Atlántico
TRANSFORMANTEDIVERGENTECONVERGENTEPUNTO CALIENTE:
Los Andes y cordilleras
en Costa Rica
Los Himalayas
y los Alpes
Litosfera
Astenosfera
Litosfera
Astenosfera
Galápagos Isla del
Coco
CORTEZA OCÉANICACORTEZA OCÉANICA
8
2,5 2,5
17
12,5
15
20
37
TERRESTRES
PLUMA MANTÉLICA PLACA TECTÓNICA
Á R E A
Q U E S E
D E TA L L A
MARINOS
MILLONES DE AÑOS
45 30 25 05101520

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerzasnaturaleza
FuerzasnaturalezaFuerzasnaturaleza
FuerzasnaturalezaRebe1976
 
Fuerzasdelanaturaleza
FuerzasdelanaturalezaFuerzasdelanaturaleza
Fuerzasdelanaturalezamamen
 
Fuerzas de la Naturaleza
Fuerzas de la NaturalezaFuerzas de la Naturaleza
Fuerzas de la Naturaleza
Juan Carlos Fernandez
 
Fuerzasdelanatura Gbrl
Fuerzasdelanatura GbrlFuerzasdelanatura Gbrl
Fuerzasdelanatura Gbrlguest3c05ac
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1morales94
 
GREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSGREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSCarmen Madruga
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
Jhon Chamba
 
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTATRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTApilartoapanta
 
FENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA TIERRA
FENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA TIERRAFENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA TIERRA
FENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA TIERRACarmen Madruga
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
FernandaPulamarin8
 
2 Los Volcanes
2 Los Volcanes2 Los Volcanes
2 Los VolcanesCSG
 
33 volcanes donde el turismo está
33 volcanes donde el turismo está33 volcanes donde el turismo está
33 volcanes donde el turismo estánaturmar
 

La actualidad más candente (18)

Fuerzasnaturaleza
FuerzasnaturalezaFuerzasnaturaleza
Fuerzasnaturaleza
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturaleza
 
Fuerzasdelanaturaleza
FuerzasdelanaturalezaFuerzasdelanaturaleza
Fuerzasdelanaturaleza
 
Doc13585
Doc13585Doc13585
Doc13585
 
Fuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La NaturalezaFuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La Naturaleza
 
Fuerzas de la Naturaleza
Fuerzas de la NaturalezaFuerzas de la Naturaleza
Fuerzas de la Naturaleza
 
FUERZAS DE LA NATURALEZA
FUERZAS DE LA NATURALEZAFUERZAS DE LA NATURALEZA
FUERZAS DE LA NATURALEZA
 
Fuerzasdelanatura Gbrl
Fuerzasdelanatura GbrlFuerzasdelanatura Gbrl
Fuerzasdelanatura Gbrl
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSGREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERS
 
WALKING IBIZA FAULTINE
WALKING IBIZA FAULTINEWALKING IBIZA FAULTINE
WALKING IBIZA FAULTINE
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTATRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
 
FENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA TIERRA
FENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA TIERRAFENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA TIERRA
FENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA TIERRA
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
 
2 Los Volcanes
2 Los Volcanes2 Los Volcanes
2 Los Volcanes
 
33 volcanes donde el turismo está
33 volcanes donde el turismo está33 volcanes donde el turismo está
33 volcanes donde el turismo está
 

Destacado

Volcanes 5
Volcanes 5Volcanes 5
El proceso de globalización
El proceso de globalizaciónEl proceso de globalización
El proceso de globalización
Adrian Varela Arquin
 
Guerra 100h
Guerra 100hGuerra 100h
Smita_POL_CV_G
Smita_POL_CV_GSmita_POL_CV_G
Smita_POL_CV_GSmita Pol
 
Prueba de aptitudes paes
Prueba de aptitudes paesPrueba de aptitudes paes
Prueba de aptitudes paes
Hector Alberto Cortez
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Dolo Torres L
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
58elvira
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
María Eugenia Fuentealba Godoy
 
Biografia de la tierra
Biografia de la tierraBiografia de la tierra
Biografia de la tierra
Santiago Chango
 
Los andes
Los andesLos andes
Descubrimiento, conquista, colonia
Descubrimiento, conquista, coloniaDescubrimiento, conquista, colonia
Descubrimiento, conquista, colonia
paola_navarrete
 
Asia
AsiaAsia
2016 10-13 la guerra fria 1945-1973
2016 10-13 la guerra fria 1945-19732016 10-13 la guerra fria 1945-1973
2016 10-13 la guerra fria 1945-1973
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Tema 1 - El relieve (1)
Tema 1 - El relieve (1)Tema 1 - El relieve (1)
Tema 1 - El relieve (1)
etorija82
 
Generalidades de la Guerra fría
Generalidades de la Guerra fríaGeneralidades de la Guerra fría
Generalidades de la Guerra fría
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Comparación marca de Vehiculos con google trends
Comparación marca de Vehiculos con google trendsComparación marca de Vehiculos con google trends
Comparación marca de Vehiculos con google trends
Laura Corrales
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
Marilyn J
 
Oceania
OceaniaOceania
Climas de-la-tierra
Climas de-la-tierraClimas de-la-tierra
Climas de-la-tierra
Santiago Chango
 
Tema 1 - El relieve (2)
Tema 1 - El relieve (2)Tema 1 - El relieve (2)
Tema 1 - El relieve (2)
etorija82
 

Destacado (20)

Volcanes 5
Volcanes 5Volcanes 5
Volcanes 5
 
El proceso de globalización
El proceso de globalizaciónEl proceso de globalización
El proceso de globalización
 
Guerra 100h
Guerra 100hGuerra 100h
Guerra 100h
 
Smita_POL_CV_G
Smita_POL_CV_GSmita_POL_CV_G
Smita_POL_CV_G
 
Prueba de aptitudes paes
Prueba de aptitudes paesPrueba de aptitudes paes
Prueba de aptitudes paes
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
 
Biografia de la tierra
Biografia de la tierraBiografia de la tierra
Biografia de la tierra
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Descubrimiento, conquista, colonia
Descubrimiento, conquista, coloniaDescubrimiento, conquista, colonia
Descubrimiento, conquista, colonia
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
2016 10-13 la guerra fria 1945-1973
2016 10-13 la guerra fria 1945-19732016 10-13 la guerra fria 1945-1973
2016 10-13 la guerra fria 1945-1973
 
Tema 1 - El relieve (1)
Tema 1 - El relieve (1)Tema 1 - El relieve (1)
Tema 1 - El relieve (1)
 
Generalidades de la Guerra fría
Generalidades de la Guerra fríaGeneralidades de la Guerra fría
Generalidades de la Guerra fría
 
Comparación marca de Vehiculos con google trends
Comparación marca de Vehiculos con google trendsComparación marca de Vehiculos con google trends
Comparación marca de Vehiculos con google trends
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Climas de-la-tierra
Climas de-la-tierraClimas de-la-tierra
Climas de-la-tierra
 
Tema 1 - El relieve (2)
Tema 1 - El relieve (2)Tema 1 - El relieve (2)
Tema 1 - El relieve (2)
 

Similar a Volcanes 3

Fenomenos
FenomenosFenomenos
Fenomenos
yogi muerase
 
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
EdwinAlexanderOrante
 
naturales
naturalesnaturales
naturales
bichito002
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
edmaestros
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
lipdv
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierroGenovic
 
Origen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa RicaOrigen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa Rica
Gilberth Salazar
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Martha Valero
 
Geografiaguate
GeografiaguateGeografiaguate
Geografiaguatepupitol
 
Pildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos redPildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos redandrea899
 
Pildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos redPildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos redandrea899
 
Pildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos redPildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos redandrea899
 
La tierra (libro de libre descarga)
La tierra (libro de libre descarga)La tierra (libro de libre descarga)
La tierra (libro de libre descarga)
Francisco José López Frá
 
litosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer añolitosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer año
JorgeCzares1
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
KristelMoraJimnez
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
KristelMoraJimnez
 
Estructura y dinámica terrestre
Estructura y dinámica terrestreEstructura y dinámica terrestre
Estructura y dinámica terrestre
bionesia
 

Similar a Volcanes 3 (20)

Fenomenos
FenomenosFenomenos
Fenomenos
 
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
 
naturales
naturalesnaturales
naturales
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
Origen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa RicaOrigen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa Rica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Geografiaguate
GeografiaguateGeografiaguate
Geografiaguate
 
Pildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos redPildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos red
 
Pildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos redPildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos red
 
Pildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos redPildoras curiosos. océanos red
Pildoras curiosos. océanos red
 
Agua y origen
Agua y origenAgua y origen
Agua y origen
 
El volcán del hierro
El volcán del hierroEl volcán del hierro
El volcán del hierro
 
La tierra (libro de libre descarga)
La tierra (libro de libre descarga)La tierra (libro de libre descarga)
La tierra (libro de libre descarga)
 
litosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer añolitosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer año
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
 
Estructura y dinámica terrestre
Estructura y dinámica terrestreEstructura y dinámica terrestre
Estructura y dinámica terrestre
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

Volcanes 3

  • 1. San José Ciudad de Panamá C O S TA R I C A P A N A M Á C O L O M B I A N I C A R A G U A Quito E C U A D O R P E R Ú O C É A N O P A C Í F I C O P L A C A D E L C A R I B E B L O Q U E D E PA N A M Á P L A C A D E L C O C O P L A C A D E N A Z C A C O R D I L L E R A D E C A R N E G I E Isla Malpelo Isla Gorgona Isla Coiba Cabo Blanco ARCHIPIÉLAGODEGALÁPAGOS Galápagos es un punto caliente y precisamente propició la formación de la cordillera volcánica del Coco. Sin embargo, los vulcanólogos aún discuten el origen de esta cordillera.MÁSMARINOSQUETERRESTRES Las plumas mantélicas o puntos calientes puede darse en océano o continente, aunque son más abundantes los marinos. TOTAL DE PLUMAS MANTÉLICAS Isabela Ferdinanda Santa Cruz Floreana Española Santa Fe Santiago Genovesa Marchena Pinta San Cristóbal LÍMITE TRANSFORMANTE LÍMITE CONVERGENTE PLA CA S U DAM ERICANA Es un alineamiento de volcanes que son sísmicamente inactivos. Z O N A D E F R A C T U R A D E P A N A M Á KILÓMETROS En el mundo existen unos 45 puntos calientes que han estado activos en los últimos 10 millones de años. El movimiento continuo de las placas tectónicas hace que el volcán sea desplazado lejos del punto caliente donde se originó. Esto hace que se interrumpa el flujo de magma que alimenta al volcán y, al quedarse sin suministro de magma, el volcán termina muriéndose. PLATOS DE QUEPOS FLANCO NE FISHER FLANCO SUR FISHER MONTE FISHER CUMBRE WOLF DARWIN CERRO AZUL S. TOMÁS CERRO COWAN CERRO CROCNER CERRO JOAQUIN V. ALCEDO KILÓMETROS 5002500 SIMBOLOGÍA CERROS Y VOLCANES SUBMARINOS PLACAS TECTÓNICAS N La cordillera más extensa de nuestro país no está en tierra sino bajo las aguas del océano Pacífico. La cordillera volcánica del Coco mide 1.200 kilómetros de largo, pero solo 780 kilómetros están en aguas costarricenses. A lo largo de esta, se encuentran más de 100 volcanes submarinos. Muchos quizá no lo saben, pero Isla del Coco es un volcán que viene desde el mismo núcleo del planeta. La isla es uno de los más de 100 volcanes que tiene la cordillera volcánica del Coco, la cual se formó en una región donde el núcleo de la Tierra tiene una anomalía. Esa anomalía se conoce como punto caliente o pluma mantélica y sucede cuando el núcleo tiene una irregularidad en su forma por donde se filtra el magma. Este material sube a la superficie formando volcanes como Isla del Coco. ¿CÓMO NACIÓ LA ISLA DEL COCO? Isla del Coco y el resto de la cordillera volcánica del Coco se formó por un punto caliente o pluma mantélica que se encuentra muy cerca de las islas Galápagos. En esta zona existe un ascenso de magma que viene desde el mismo núcleo de la Tierra. Por otra parte, la superficie del planeta está dividida en placas tectónicas que se mueven. Debido al movimiento de las placas, el volcán que se formó se aleja del punto caliente. Así fue como Isla del Coco y los otros volcanes submarinos se alejaron de Galápagos y ahora se acercan cada vez más hacia la costa de Costa Rica. ORIGEN DE UNA CORDILLERA SUBMARINA LITOSFERA RESERVORIO DE MAGMA Magma En ocasiones, el magma que asciende desde el punto caliente queda atrapado entre la roca formando un reservorio o bolsa que eventualmente podría subir a la superficie y formar un volcán. ASTENOSFERA (125–700 km) En esta capa terrestre es donde se encuentra la mayor parte del manto externo. Contrario a la litosfera que está en constante movimiento, la atenosfera no se mueve sino que permanece inmóvil. ÚNICOPUNTOEMERGENTE Isla del Coco es el único punto de la cordillera volcánica del Coco que no está bajo el agua. Tiene una edad que ronda entre 2,2 y 1,5 millones de años. Alrededor de la isla, existen unos 7 conos submarinos que también son parte de la cordillera. PLUMASMANTÉLICASOPUNTOSCALIENTES CERROS Y VOLCANES EN SUPERFICIE DOMO TRASLADO ISLA DEL COCO ENNUESTROCONTINENTE,LAPLACATECTÓNICA SEMUEVEUNOS9CENTÍMETROSALAÑO. GRADODEACTIVIDADDE LACORDILLERAVOLCÁNICADELCOCO El estudio de las edades de los volcanes indica que el periodo más activo de esta cordillera submarina fue entre los 10 y 15 millones deaños. CADENADEMÁSDE100VOLCANES CONOSSUBMARINOS MONTESEVI La cordillera volcánica del Coco es una cadena de volcanes submarinos que se encuentra entre islas Galápagos y la costa costarricense. EVI 1 EVI 2 Conducto principal Conducto antiguo Frente a la costa se ubican 10 conos volcánicos, cuya altura varía entre 100 y 2.000 metros. Asimismo, se encuentran a una profundidad entre 1 a 3 km. Se localizan a 65 kilómetros de Cabo Blanco. Tienen una edad entre los 13 y 14 millones de años, alcanzan una altura comparable al volcán Arenal (1,7 km) e incluso, uno presenta indicios de un cráter. 125 0 2.900 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 PLACAS TECTÓNICAS P L A C A A M E R I C A N A P L A C A E U R O A S I Á T I C A P L A C A A N T Á RT I C A P L A C A PA C Í F I C O P L A C A I N D I A Háwai 3.500°C. aproximadamente CIFRAS EN PORCENTAJES C O R D I L L E R A VOLCÁN ICA D EL COCO Isla del Coco Punta María Punta Quirós Punta Ulloa Isla Muelas CERRO YGLESIAS 634 m PUNTA PRESIDIO Punta Rodríguez Cabo Dampier C O S T A R I C A P A R A Í S O D E V O L C A N E S P Ó S T E R C O L E C C I O N A B L E N º 0 3 inmensidad bajo el agua CRÉDITOS:COORDINACIÓNYEDICIÓNDELPROYECTO:ALEJANDRAVARGAS.INVESTIGACIÓNYTEXTOS:MICHELLESOTO.CONCEPCIÓN,DISEÑOEINFOGRAFÍA:MANUELCANALESYWILLIAMSÁNCHEZ.ILUSTRACIÓN3D:RÓNALDPANIAGUAPARALANACIÓN. SISTEMASDEINFORMACIÓNGEOGRÁFICADELGRUPONACIÓN: ÉDGARMÉNDEZ,PAMELARODRÍGUEZ,ELIZABETHMENESESYADRIÁNVARELA. ASESORCIENTÍFICO:GUILLERMOALVARADOINDUNI.CORRECCIÓNDEESTILO:MARITZAMENA.FUENTESCONSULTADAS:"LOSVOLCANESDECOSTARICA"DEGUILLERMO.ALVARADOINDUNI(UNED,2008),RODOLFOVANDERLAAT(OVSICORI-UNA),SISTEMANACIONALDEÁREASDECONSERVACIÓN(SINAC)YNOAA.IMAGENDELOCÉANOPACÍFICOCORTESÍADEGOOGLE.DERECHOSRESERVADOSLANACIÓN2011 En el centro del planeta, la forma del núcleo no es redonda sino que tiene muchas irregularidades. Esas irregularidades propician que en ciertas partes se dé un escape de magma. Ese magma va a ascender y atravesar todas las capas de la Tierra hasta llegar a la superficie. PLACA CONTINENTAL CORTEZA OCÉANICA CORTEZA OCÉANICALitosfera Litosfera Astenosfera Astenosfera Litosfera Astenosfera La litosfera está dividida en placas rígidas. Esa rigidez les permite formarse y moverse sin que se deformen. Su movimiento se debe a las corrientes de convección (el magma caliente sube y el magma frío baja como en ciclos) dentro del manto. En este caso, el movimiento de placas es paralelo o lateral. No propicia la salida de material ni la deformación de las placas téctonicas. CORTEZA OCÉANICACORTEZA CONTINENTAL Las placas tienden a separarse o alejarse la una de la otra, propiciando la salida de material. Es así como nacen las dorsales o cordilleras océanicas. Las placas se mueven de manera que se encuentran, por tanto chocan. Si sus densidades son similares, el material va a tender a acumularse sobre ellas. Si las densidades son diferentes, una se va a introducir debajo de la otra. Debido a una anomalía, el magma del núcleo asciende a la superficie atravesando el manto. Como la placa tectónica se mueve, ese punto caliente va dejando un rastro de volcanes que pierden su suministro de magma. ISLADELCOCO El magma que viene del núcleo de la Tierra es más caliente y liviano que el magma que se encuentra en el manto. Por esa razón, va a tender a subir y atravesar el manto como si fuera una columna de roca fundida y gases. Después de ascender desde el núcleo y atravesar el manto, el magma intentará hacerse camino a través de la litosfera hasta llegar a la superficie. En la litosfera están las placas tectónicas y estas se mueven. Debido a ese movimiento, la pluma mantélica o punto caliente no tiene mucho tiempo para acumular magma y así formar volcanes de gran altura como el Irazú o el Barva. Más bien, conforme se mueve la placa, se va haciendo una cadena de volcanes como si fuera un rastro. PLACA CONTINENTAL PLACA CONTINENTAL FALLA TRANSFORMANTEDORSALES Zona de Fractura de PanamáDorsal Medio Atlántico TRANSFORMANTEDIVERGENTECONVERGENTEPUNTO CALIENTE: Los Andes y cordilleras en Costa Rica Los Himalayas y los Alpes Litosfera Astenosfera Litosfera Astenosfera Galápagos Isla del Coco CORTEZA OCÉANICACORTEZA OCÉANICA 8 2,5 2,5 17 12,5 15 20 37 TERRESTRES PLUMA MANTÉLICA PLACA TECTÓNICA Á R E A Q U E S E D E TA L L A MARINOS MILLONES DE AÑOS 45 30 25 05101520