SlideShare una empresa de Scribd logo
Volcán
Commons-emblem-questionbookyellow.svg
Este artículo o secciónposee referencias,peronecesitamáspara complementarsu
verificabilidad.
Puedescolaboraragregandoreferenciasafuentesfiablescomose indicaenestapágina.El
material sinfuentesfiablespodríasercuestionadoyeliminado.
Para otros usosde este término,véase Volcán(desambiguación).
El volcánPopocatépetl.
El estratovolcánNevadoOjosdel Salado,enlafronteraentre ArgentinayChile,esel volcánmás
altodel planeta.1
VolcánChimborazo,enEcuador,puntomáscercano al espacioexterior.2
Fuente de lavade 10 metrosde altura enun volcánde Hawái,(EstadosUnidos).
VolcánSarychevenlasIslasKuriles,Rusia.
Los volcanesChachani yMisti,Perú.
Un volcán(del nombre del diosmitológicoromanoVulcano)3esunaestructurageológicaporla
que emergenmagmaenformade lava, cenizavolcánicaygasesprovenientesdelinteriorde la
Tierra.El ascensode magma ocurre en episodiosde actividadviolentadenominadoserupciones,
que puedenvariarenintensidad,duraciónyfrecuencia,desde suavescorrientesde lavahasta
explosionesextremadamentedestructivas.Enocasiones, porlapresióndel magmasubterráneoy
la acumulaciónde material de erupcionesanteriores,losvolcanesadquierenunaformacónica.En
la cumbre se encuentrasucráter o caldera.
Los volcanesexistenenlaTierra,enotrosplanetasysatélites,algunosestánformadosde
materialesconsideradosfríosyse denominancriovolcanes.Enellos,el hieloactúacomoroca
mientrasque el aguafría líquidainternaactúacomo magma;estoocurre enla lunade Júpiter
llamadaEuropa.
Por logeneral,losvolcanesse formanenloslímitesde placastectónicas,aunqueexistenlos
llamadospuntoscalientes,endonde nohaycontactoentre placas.Un ejemploclásicosonlasislas
Hawái.
Los volcanespuedentenermuchasformasydespedirdistintosproductos.Algunasde lasformas
más comunessonestratovolcán,conode escoria,calderavolcánicayvolcánenescudo.También
existennumerososvolcanessubmarinosubicadosalolargo de lasdorsalesoceánicasyotros que
alcanzanalturassobre los6000 metrossobre el nivel del mar,entre ellos,el volcánmásaltodel
mundo,el NevadoOjosdel Salado,enArgentinayChile,siendoademáslasegundacumbre más
alta de loshemisferiossuryOccidental (solosuperadoporel tambiénargentinocerro
Aconcagua).[citarequerida]
Los volcanesse puedenclasificarenbase ala frecuenciade suserupcionesenactivos,durmientes
o extintos.
Volcanesactivos
Los volcanesactivossonaquellosque puedenentrarenactividaderuptivaencualquiermomento,
esdecir, permanecenenestadode latencia.Estoocurre conla mayoría de losvolcanes,
ocasionalmenteentranenactividadypermanecenenreposolamayorparte del tiempo.El
períodode actividaderuptivapuede durardesde unahorahastavariosaños,este ha sido el caso
del volcánde Pacaya y del Irazú.Nose ha descubiertoaúnunmétodoseguroparapredecirlas
erupciones.
Volcanesdurmientes
Los volcanesdurmientessonaquellosque mantienenciertossignosde actividadcomola
presencialasaguastermalesyhan entradoenactividadesporádicamente.Dentrode esta
categoría suelenincluirse lasfumarolasylosvolcanesconlargosperíodosde inactividadentre una
erupciónyotra. Un volcánse consideradurmientesi hace siglosnohatenidounaerupción.
Volcanes extintos
Artículoprincipal:Volcánextinto
Los volcanesextintossonaquelloscuyaúltimaerupciónfueregistradahace másde 25,000 años,
sinembargo,nose descartala posibilidadde que puedandespertaryliberarunaerupciónmás
fuerte que lade un volcánque estádespierto,causandograndesdesastres.
Tiposde erupcionesvolcánicas
Artículoprincipal:Erupciónvolcánica
La temperatura,composición,viscosidadyelementosdisueltosenel magmasonlosfactoresque
determinanel tipode erupciónyla cantidadde productosvolátilesque laacompañan.
Hawaiana
VolcánHawaianoenKilaueaShield.
En este tipode erupción,lalava,generalmente esbastante fluída,noocurrendesprendimientos
gaseososexplosivos;estaslavasse desbordancuandorebasanel cráteryse deslizanconfacilidad
por la laderadel volcán,formandoverdaderascorrientesque recorrengrandesdistancias.Poresta
razón,los volcanesde tipohawaianosonde pendiente suave.Algunosresiduosde lava,al ser
arrastrados porel vientoformanhiloscristalinosque losnativoshawaianosllamancabellosde la
diosaPelé,ladiosadel fuego.El volcánhawaianomásfamosoesel Kilauea.
Estrombolianaomixta
Artículoprincipal:Erupciónestromboliana
Erupcióndel Estrómboli (Italia) en1980.
Este tipode erupciónrecibe el nombre del Estrómboli,volcánde lasislasEolias(marTirreno), al
Norte de Sicilia.Se originacuandohayalternanciade losmaterialesenerupción,formándoseun
cono estratificadoencapasde lavasfluidasymaterialessólidos.Lalavaesfluida,desprende gases
abundantesyviolentosconproyeccionesde escorias, bombasylapilli.Debidoaque losgases
puedendesprenderse confacilidad,nose producenpulverizacionesocenizas.Cuandolalava
rebosapor losbordesdel cráter,desciende porsusladerasybarrancos,perono alcanzagrandes
extensionescomoenlaserupcionesde tipohawaiano.
Vulcaniana
Vulcano.
Del nombre del volcánVulcanoenlasislasLipari.Estaerupciónse caracterizaporque enellase
desprendengrandescantidadesde gases,lalavaliberadaespocofluidayse consolidacon
rapidez.Eneste tipode erupción,lasexplosionessonmuyfuertesypulverizanlalava,
produciendomuchaceniza,estaeslanzadaal aire acompañadade otros materialesfragmentarios.
Cuandoel magma sale al exteriorenformade lavase solidificarápidamente,perolosgasesque se
desprendenrompenyresquebrajansusuperficie,volivéndolaásperaymuyirregular,formándo
lavade tipoAa.Los conos de estosvolcanessonde pendiente muyinclinada.
Plinianaovesubiana
Nombradaasí en honora Plinioel Joven,difiere de la erupciónvulcanianaendonde lapresiónde
losgaseses muyfuerte yproduce explosionesmuyviolentas.Formanubesardientesque al
enfriarse,generanprecipitacionesde cenizas,lascualespuedenllegarasepultarciudadescomo
ocurriócon PompeyayHerculanopor la actividaddel volcánVesubio.
Se caracteriza por alternarerupcionesde piroclastosconerupcionesde coladaslávicas,dando
lugara una superposiciónenestratosque hace que este tipode volcanesalcancemgrandes
dimensiones.Otrosvolcanes de tipoplinianosonel Teide,el Popocatépetl yel Fujiyama.
Freatomagmáticasosurtseyana
Los volcanesde tipofreato-magmáticose encuentranenaguassomeras,presentanunlagoenel
interiorde sucráter y enocasionesformanatolones.Susexplosionessonextraordinariamente
violentasyaque ala energíapropiadel volcánse le suma laexpansióndel vaporde agua
súbitamente calentado.Normalmentenopresentanemisioneslávicasni extrusionesde rocas.
Algunasde lasmayoresexplosionesfreáticasson lasdel Krakatoa,el Kīlaueayla Islade Surtsey.
Peleana
De losvolcanesde lasAntillasescélebre laMontañaPelada,ubicadaenlaislaMartinica,que en
su erupciónde 1902 destruyósucapital,Saint-Pierre.
La lavaenesta erupciónesextremadamente viscosayse consolidacongran rapidez,llegandoa
tapar por completoel cráterformandounpitóno aguja; laenorme presiónde losgasessinsalida,
provocauna enorme explosiónque levantael pitón,obien,destrozalaparte superiorde laladera.
Así ocurrióel 8 de mayo de 1902, cuandolas paredesdel volcáncedieronatan enorme empuje
que se abrió unconducto por el que salieronconextraordinariafuerzalosgasesacumuladosa
elevadatemperaturayque,mezcladosconcenizas,formaronunanube ardiente que ocasionó
28.000 víctimas.[cita requerida]
Erupcionessubmarinas
En el fondooceánicose producenerupcionesvolcánicascuyaslavassi lleganalasuperficie,
puedenformarislasvolcánicas.Laserupcionessuelenserde cortaduraciónenla mayoría de los
casos,debidoal equilibrioisostáticode laslavasal enfriarse cuandoentranencontactocon el
agua y tambiénporla erosiónmarina.AlgunasislascomolasCícladasen Greciay El Hierroen
España tieneneste origen.
Avalanchasde origenvolcánico
Artículoprincipal:Lahar
Armerodespuésde latragedia(Colombia).
Hay volcanesque generanunnúmerode víctimaselevado,debidoaque susgrandescráteres
estándurante el periodode reposoconvertidosenlagosocubiertosde nieve.Al recobrarsu
actividad,el aguamezcladaconcenizasy otrosrestos,eslanzadaformandotorrentesyavalanchas
de barro que tienenunaenorme capacidaddestructiva.Unejemplode estofue laerupcióndel
Nevadode RuizenColombia,el 13 de noviembre de 1985. El Nevadodel Ruizesunvolcán
explosivoenel que lacumbre del cráter(5000msnm) estabarecubiertaporun casquete de hielo;
al ascenderlalavase recalentaronlascapasde hieloyse formaronunas coladasde barro que
invadieronel valle del ríoLagunilla,sepultandolaciudadde Armero,dejando24000 muertosy
decenasde milesde heridos.[citarequerida]
Erupcionesfisurales
Se originanenuna largadislocaciónde lacortezaterrestre,que puede serdesde apenasunos
metroshasta varioskilómetros.Lalavaque fluye alo largode larotura es fluidayrecorre grandes
extensiones formandoampliasmesetas,con1 o más kilómetrosde espesorymilesde km².Un
ejemplode vulcanismofisural eslamesetadel DecánenlaIndia.
Véase también:Índice de explosividadvolcánica
Volcánenescudo
Artículoprincipal:Volcánenescudo
Columnas de basaltode la«Calzadadel Gigante» enIrlandadel Norte.
Cuandola lavaexpulsadaporel volcánesfluida,de tipohawaiano,el volcánadquiereunaforma
de una estructuraampliay abovedada,que porsuaparienciase losdenominaenescudo.
Los volcanesde escudose asemejanalasuperficie superiorde unescudoque reposaraenel suelo
con el ladoconvexohaciaarriba.
Un volcánen escudoestáformadoprincipalmenteporlavasbasálticas(ricasenhierro) ypoco
material piroclastico.El mayorvolcánde laTierra esel Mauna Loa, un volcánenescudoenlas islas
Hawái.El Mauna Loa nace enlas profundidadesdel mar,aunos5 km y se elevasobre el nivel del
mar por unos4170 m.
Los volcanesenescudocomoel Mauna Loa se formana lo largode millonesde añosgraciasa
ciclosde erupcionesde lavaque se vansuperponiendounasconotras.
El volcánde escudomás activoesel Kīlauea,localizadoenlaIslade Hawái,al ladode Mauna Loa.
En el períodohistóricoel Kilaueahaentradounas50 vecesenerupciónyes,por lotanto,el volcán
de este tipomás estudiado.
El resultadode erupcionesconstantesdurantemillonesde añoshadado lugara la creaciónde las
montañasmás grandesde la Tierra(si se tiene encuentalaaltura contandodesde labase en el
lechomarino).Porejemplo,el MaunaLoa,desde subase submarinahasta sucúspide,cuentacon
una alturade 9,5 km, más altoque el monte Everest.
Los geólogoscreenque lasprimerasetapasde formaciónde losvolcanesenescudoconsiste en
erupcionesfrecuentesde delgadascoladasde basaltosmuylíquidas.Ademásde estaserupciones
tambiénse producenerupcioneslaterales.Normalmente conel cese de cadafase eruptivase
produce el hundimientodel áreade lacima.En las últimasfases,laserupcionessonmás
esporádicasyla erupciónpiroclásticase hace más frecuente.A medidaque estosucede,las
coladasde lava tiendenasermás viscosas,loque provocaque seanmás cortas y potentes.Así,va
aumentandolapendiente de laladeradel áreade lacima.
Los volcanesenescudosonmuycomunesytambiénse han identificadoenel sistemasolar.El más
grande conocidohasta lafechaes el Monte Olimpo,sobre lasuperficie de Marte,encontrándose
tambiénvariosde estosvolcanessobre lasuperficiede Venus,aunque de aparienciamás
achatada.
Flujopiroclástico
Artículoprincipal:Flujopiroclástico
Flujopiroclásticoexpulsadoporel volcánMayónenFilipinas.
Cuandolaserupcionesde unvolcánlleganacompañadasde gasescalientesycenizasse produce lo
que se conoce comoflujopiroclásticoo«nube ardiente».Tambiénconocidacomoavalancha
incandescente,el flujopiroclásticose desplazapendiente abajoavelocidadescercanasalos200
km/h.La secciónbasal de estasnubescontienengasescalientesypartículasque flotanenellos.
De estaforma,lasnubestransportanfragmentosde rocasque –gracias al rebote de losgases
calientesenexpansión–se depositan alolargode más de 100 km desde supuntode origen.
En 1902 una nube ardiente de unpequeñovolcánllamadoMonte Pelée enlaislacaribeñade
Martinica destruyólaciudadportuariade San Pedro.La destrucciónfue tandevastadoraque
muriócasi todala población(unos28 000 habitantes).A diferenciade Pompeya,que quedó
enterradaenun mantode cenizasenun plazode tres días y lascasas quedaronintactas(salvolos
techospor el pesode lascenizas),laciudadde San Pedrofue destruidasoloenminutosyla
energíaliberadafue tal que losárbolesfueronarrancadosde raíz, lasparedesde lascasas
desaparecieronylasmonturasde loscañonesse desintegraron.Laerupcióndel Monte Pelée
muestracuan distintospuedenserdosvolcanesdel mismotipo.
Lahar
Artículoprincipal:Lahar
Los conoscompuestostambiénproducencoladasde barrollamadaslahar,unapalabrade origen
indonesio.Estosflujosse producencuandolascenizasyderrubiosvolcánicosse saturande aguay
desciendenpendiente abajo,normalmente siguiendoloscaucesde losríos. Algunosde loslahares
se producencuandola saturaciónesprovocadapor la lluvia,mientrasque enotroscasoscuando
grandesvolúmenesde hieloynieve se fundenporunaerupciónvolcánica.EnIslandia,el último
caso se denominajökulhlaupyesunfenómenodevastador.
Destruccionesimportantesde laharesse dieronen1980 con la erupcióndel Monte SantaHelena,
enEstados Unidos,que a pesarde losdestrozosproducidos,noprodujomuchasvíctimasdebidoa
que la regiónestápocopoblada.Otrofue en1985 con laerupcióndel Nevadodel Ruiz,en
Colombia,lacual generóunlahar que acabó con lavidade 25.000 personas.
Formasvolcánicasrelacionadas
Calderas
Artículoprincipal:Calderavolcánica
CalderaAniakchak, enAlaska.
La mayoríade losvolcanespresentanensucimauncráter de paredesempinadas,porel interior.
Cuandoel cráter supera1 kmde diámetrose denominacalderavolcánica.
Las calderasson estructurasde formacircular y lamayoría se formacuandola estructuravolcánica
se hunde sobre lacámara magmáticaparcialmente vacíaque se sitúapor debajo.Si bienla
mayoría de las calderasse crea por el hundimientoproducidodespuésde unaerupciónexplosiva,
estono esasí entodosloscasos.
En el caso de losenormesvolcanesenescudode Hawái,lascalderasse crearonporla continua
subsidenciaamedidaque el magmase drenabadesde lacámara magmáticadurante las
erupcioneslaterales.Tambiénlascalderasde lasislasGalápagosse hanidohundiendopor
derrameslaterales.
Las calderasde gran tamaño se formancuando un cuerpolaváticogranítico(félsico)se ubicacerca
de la superficie curvandode estamaneralasrocassuperiores.Posteriormente,unafracturaenel
techopermite al magmarico engasesy muy viscosoascenderhastalasuperficie,donde expulsa
de manera explosiva,enormesvolúmenesde material piroclástico,fundamentalmentecenizasy
fragmentosde pumita.Estosmaterialesse denominancoladaspiroclásticasypuedenalcanzar
velocidadesde 100 km/h.Cuandoestosmaterialesse detienen,losfragmentoscalientesse
fusionanparaformar unatoba soldadaque se asemejaauna coladade lavasolidificada.
Finalmente,el techose derrumbadandolugarauna caldera.Este procedimientopuede repetirse
variasvecesenel mismolugar.
Se conocenal menos138 calderasque superanlos5 kmde diámetro.Muchasde estascalderas
son difícilesde ubicar,porloque hansidoidentificadasconimágenesde satélites.Entre lasmás
importantesse encuentraLaGarita con unos32 km de diámetroyuna longitudde 80 que está
ubicadaenlas montañasde San Juanal sur del estadode Colorado.
Erupcionesfisuralesyllanurasde lava
Artículoprincipal:Fisuravolcánica
Conopiroclásticoenel volcánfisural Laki enIslandia.
A pesarde que las erupcionesvolcánicasestánrelacionadasconestructurasenformade cono,la
mayor parte del material volcánicoesextruidoporfracturasenla cortezadenominadasfisuras.
Estas fisuraspermitenlasalidade lavasde bajaviscosidadque recubrengrandesáreas.Lallanura
de Columbiaenel noroeste de losEstadosUnidosse formóde estamanera.Las erupciones
fisuralesexpulsaronlavabasálticamuylíquida.Lascoladassiguientescubrieronel relieve y
formaronuna llanurade lava(plateau) que enalgunoslugarestiene casi 1,5km de grosor. La
fluidezse evidenciaenlasuperficie recorridaporlalava:unos150 kmdesde suorigen.A estas
coladasse las denominabasaltosde inundación(floodbasalts).
Este tipode coladassucede principalmente enel suelooceánicoynopuede verse.A lolargode las
dorsalesoceánicas,donde laexpansióndelsuelooceánicoesactiva,laserupcionesfisurales
generannuevosuelooceánico.Islandiaestáubicadaencimade ladorsal centroatlánticayha
experimentadonumerosaserupcionesfisurales.Laserupcionesfisuralesmásgrandesde Islandia
ocurrieronen1783 y se denominaronerupcionesde Laki.Laki esuna fisurao volcánfisural de 25
km de largo que generómásde 20 chimeneasseparadasque expulsaroncorrientesde lava
basálticamuyfluida.El volumentotal de lavaexpulsadaporlaserupcionesde Laki fue superiora
los12 km³. Los gasesarruinaronlaspraderasy mataron al ganado islandés.Lahambruna
subsiguiente matócercade 10 000 personas.Lacaldera estásituadamuypor debajode laboca
del volcán.
Domo de lava
Artículoprincipal:Domode lava
Domosde lavaenel cráter del Monte SantaHelena(EstadosUnidos).
La lavarica ensílice esviscosay por lotanto, apenasfluye;cuandoesextruidafuerade la
chimeneapuede producirunamasabulbosade lavasolidificadaque se denominadomode lava.
Debidoa suviscosidad,lamayoríaestácompuestoporriolitasyotros por obsidianas.Lamayoría
de losdomosvolcánicosse desarrollanapartirde unaerupciónexplosivade unmagmarico en
gases.
Aunque lamayoría de losdomosvolcánicosestánasociadosaconos compuestos,algunosse
formande manera independiente.Tal esel casode la líneade domosriolíticosy de obsidianaen
loscráteresMono en California.
Chimeneasypitonesvolcánicos
Artículoprincipal:Chimeneavolcánica
VolcánTeide (Tenerife,España).
Los volcanesse alimentandel magmaatravésde conductosdenominadoschimeneas.Estas
tuberíaspuedenextenderse hastaunos200 kmde profundidad.Eneste caso,lasestructuras
proveende muestrasdel mantoque hanexperimentadomuypocasalteracionesdurante su
ascenso.
Las chimeneasvolcánicasmejorconocidassonlassudafricanasque estáncargadasde diamantes.
Las rocas que rellenanestaschimeneasse originaronaprofundidadesde 150 km, donde lapresión
eslo bastante elevadacomoparagenerardiamantesyotrosmineralesde altapresión.
Debidoa que losvolcanesestánsiendorebajadosconstantementeporlaerosiónyla
meteorización,losconosde cenizassondesgastadosconel tiempo,peronosucede lomismocon
otros volcanes.Conformelaerosiónprogresa,larocaque ocupala chimeneayque esmás
resistente,puedepermanecerde pie sobre el terrenocircundante muchodespuésde que haya
desaparecidoel conoque lacontiene.A estasestructurasde lasdenominapitónvolcánico.
Shiprock,enNuevoMéxico,esunclaroejemplode este tipode estructuras.
Cuevasvolcánicas
Artículoprincipal:Cuevavolcánica
Una cueva volcánicaescualquiercavidadformadaenrocasvolcánicas,aunque el usocomúnde
este términose reservaacuevasprimariaso singenéticascreadasporprocesosvolcánicosde
modoque tanto la oquedadcomolaroca encajante se formana lavez.
Material volcánico
El Pu‘u‘Ō‘ō,conovolcánicode Hawái.
El material volcánicose formade rocas intrusivas(enel interior) yextrusivas(enel exterior):
Las intrusivascomprenden:peridotita(Au,Ag,Pt,Ni yPb) ygranitoque posee Cuarzo(SiO2),
Mica(SiAlx) yolivino(FeOx).
Las extrusivascomprenden:basalto,que tiene feldespato(KALSi3O4),plagioclasas(CaAl2SI2O8),
piroxeno(Si-XOH) ymagnetitaObsidiana:KAlSi3O4ySiO2
Los materialesvolcánicospuedenformarunavariedadcompleja de formasmenoresdel relieve:
columnatas,conosde cenizas,calderas,pitonesvolcánicos,etc.
Volcanesextraterrestres
Monte Olimpo,el volcánmásgrande del SistemaSolarsituadoenel planetaMarte.
La Tierrano esel únicoplanetadel SistemaSolarque tiene actividadvolcánica.Venustieneun
intensovulcanismoconunoscientosde milesde volcanes.Marte tiene lacumbre másaltadel
sistemasolar:el Monte Olimpo,unvolcándadopor apagadocon una base de unos600 km y más
de 27 kmde altura.Noobstante,este planetaparece tenerciertaactividadvolcánicaapreciable.4
NuestraLuna estácubiertade inmensoscamposde basalto,loque sugiere que tuvounacorta
peroconsiderable actividadvolcánica que hoymuyprobablementeestáextinta.
Debidoa lasbajastemperaturasdel espacio,algunosvolcanesde nuestrosistemasolarestán
formadosde hieloque actúacomo roca, mientrassuagua líquidainternaactúacomo lamagma;
estoocurre -porejemplo-enlafría lunade JúpiterllamadaEuropa.Estosrecibenel nombre de
criovolcán,de loscualeshaytambiénenEncélado.LaVoyager2 descubrióenagostode 1989,
sobre Tritón,rastros de criovulcanismoygéiseres.Labúsquedade vidaextraterrestrese ha
interesadoenbuscarrastrosde vidaen sistemascriovolcánicosdonde hayagualíquidaypor ende,
una fuente de radiaciónencalorconsiderable;estossonelementosesencialesparalavida.
Existenvolcanesunpocomássimilaresalosterrestres,sobre otrossatélitesde Júpitercomoenel
caso de Ío. La sonda Voyager1 permitiófotografiarenmarzode 1979 una erupciónenÍo.Los
astrofísicosestudianlosdatosde estainformación,que extiende el campode estudiode la
vulcanología.El conocimientodelfenómenotal comose produce sobre la Tierrapasa enadelante
por su estudioenel espacio.
La temperaturaycomposiciónquímicade losvolcanesdel sistemasolarvaríanconsiderablemente
entre losplanetasylossatélites.Además,el tipode materialesque arrojanensuserupcioneses
muydiferente de losarrojadosenlaTierra.[c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto de volcanes
Folleto de volcanesFolleto de volcanes
Folleto de volcanes
patripublicaciones
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
paulagarcia93
 
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTESERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
PABLO EDILSON CERON MUÑOZ
 
2 Los Volcanes
2 Los Volcanes2 Los Volcanes
2 Los Volcanes
CSG
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcans presentacio
Volcans presentacioVolcans presentacio
Volcans presentacio
nereaherreros
 
Volcanes 5
Volcanes 5Volcanes 5
Tipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemalaTipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemala
Eduardo Ajú
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
sanjoseobrero2014
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
Ciencias-Ambientales
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Jean Franco
 
Volcanes *-*
Volcanes *-*Volcanes *-*
Volcanes *-*
Claudia Lorena
 
VOLCANES DEL MUNDO
VOLCANES DEL MUNDOVOLCANES DEL MUNDO
VOLCANES DEL MUNDO
NESSI1980
 
El clima pca
El clima pcaEl clima pca
RECURSO EDUCATIVO . LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO . LOS VOLCANESRECURSO EDUCATIVO . LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO . LOS VOLCANES
Johana Gutierrez
 
Los volcanes.
Los volcanes.Los volcanes.
Los volcanes.
guest5cd38d2
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
guest98417f32
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
Melanie .
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
paulagarcia93
 

La actualidad más candente (19)

Folleto de volcanes
Folleto de volcanesFolleto de volcanes
Folleto de volcanes
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTESERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
 
2 Los Volcanes
2 Los Volcanes2 Los Volcanes
2 Los Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcans presentacio
Volcans presentacioVolcans presentacio
Volcans presentacio
 
Volcanes 5
Volcanes 5Volcanes 5
Volcanes 5
 
Tipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemalaTipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemala
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Volcanes *-*
Volcanes *-*Volcanes *-*
Volcanes *-*
 
VOLCANES DEL MUNDO
VOLCANES DEL MUNDOVOLCANES DEL MUNDO
VOLCANES DEL MUNDO
 
El clima pca
El clima pcaEl clima pca
El clima pca
 
RECURSO EDUCATIVO . LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO . LOS VOLCANESRECURSO EDUCATIVO . LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO . LOS VOLCANES
 
Los volcanes.
Los volcanes.Los volcanes.
Los volcanes.
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 

Destacado

Vulcanologia del planeta
Vulcanologia del planetaVulcanologia del planeta
Vulcanologia del planeta
tonatius
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
Clasedesexto
 
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Arlenisk Mariannys Salas Lugo
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
Gloria Patricia Peñaloza Santos
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
Lolosupertotoa
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
Yarleydis Maestre Beltrán
 

Destacado (7)

Vulcanologia del planeta
Vulcanologia del planetaVulcanologia del planeta
Vulcanologia del planeta
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
Grupo nº 5. enfermedades agudas y crónicas. y transición demográfica y epidem...
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 

Similar a Volcánes

VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptxVOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
AdrianaLuciaQuingrej
 
Las erupciones volcanicas
Las erupciones volcanicasLas erupciones volcanicas
Las erupciones volcanicas
helloimdiana
 
Los volcanes de la República Dominicana.pdf
Los volcanes de la República Dominicana.pdfLos volcanes de la República Dominicana.pdf
Los volcanes de la República Dominicana.pdf
DivisinRobodeCelular
 
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANESRECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
Johana Gutierrez
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
nose
nosenose
nose
fedor1997
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Martha Valero
 
El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
OA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptxOA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptx
RosaValenzuelaDuran
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
adri2011
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes, La Posadilla volcán de Valverde
Volcanes, La Posadilla volcán de ValverdeVolcanes, La Posadilla volcán de Valverde
Volcanes, La Posadilla volcán de Valverde
colegioalarcos
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
Carmen Madruga
 
Volcanes 01
Volcanes 01Volcanes 01
Volcanes 01
Erik Cruz T
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
carlafloresrv
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Wolfgang Westerheyde
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
hilzap
 
Mullo piedad
Mullo piedadMullo piedad
Mullo piedad
mullopiedad12
 
Volcán mactas
Volcán mactasVolcán mactas
Volcán mactas
nati_1979
 
33 volcanes donde el turismo está
33 volcanes donde el turismo está33 volcanes donde el turismo está
33 volcanes donde el turismo está
naturmar
 

Similar a Volcánes (20)

VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptxVOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
VOLCANES NEVADOS DE COLOMBIA.pptx
 
Las erupciones volcanicas
Las erupciones volcanicasLas erupciones volcanicas
Las erupciones volcanicas
 
Los volcanes de la República Dominicana.pdf
Los volcanes de la República Dominicana.pdfLos volcanes de la República Dominicana.pdf
Los volcanes de la República Dominicana.pdf
 
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANESRECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
nose
nosenose
nose
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
El vulcanismo
 
OA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptxOA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptx
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes, La Posadilla volcán de Valverde
Volcanes, La Posadilla volcán de ValverdeVolcanes, La Posadilla volcán de Valverde
Volcanes, La Posadilla volcán de Valverde
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
 
Volcanes 01
Volcanes 01Volcanes 01
Volcanes 01
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Mullo piedad
Mullo piedadMullo piedad
Mullo piedad
 
Volcán mactas
Volcán mactasVolcán mactas
Volcán mactas
 
33 volcanes donde el turismo está
33 volcanes donde el turismo está33 volcanes donde el turismo está
33 volcanes donde el turismo está
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Volcánes

  • 1. Volcán Commons-emblem-questionbookyellow.svg Este artículo o secciónposee referencias,peronecesitamáspara complementarsu verificabilidad. Puedescolaboraragregandoreferenciasafuentesfiablescomose indicaenestapágina.El material sinfuentesfiablespodríasercuestionadoyeliminado. Para otros usosde este término,véase Volcán(desambiguación). El volcánPopocatépetl. El estratovolcánNevadoOjosdel Salado,enlafronteraentre ArgentinayChile,esel volcánmás altodel planeta.1 VolcánChimborazo,enEcuador,puntomáscercano al espacioexterior.2 Fuente de lavade 10 metrosde altura enun volcánde Hawái,(EstadosUnidos). VolcánSarychevenlasIslasKuriles,Rusia. Los volcanesChachani yMisti,Perú. Un volcán(del nombre del diosmitológicoromanoVulcano)3esunaestructurageológicaporla que emergenmagmaenformade lava, cenizavolcánicaygasesprovenientesdelinteriorde la Tierra.El ascensode magma ocurre en episodiosde actividadviolentadenominadoserupciones, que puedenvariarenintensidad,duraciónyfrecuencia,desde suavescorrientesde lavahasta explosionesextremadamentedestructivas.Enocasiones, porlapresióndel magmasubterráneoy la acumulaciónde material de erupcionesanteriores,losvolcanesadquierenunaformacónica.En la cumbre se encuentrasucráter o caldera. Los volcanesexistenenlaTierra,enotrosplanetasysatélites,algunosestánformadosde materialesconsideradosfríosyse denominancriovolcanes.Enellos,el hieloactúacomoroca mientrasque el aguafría líquidainternaactúacomo magma;estoocurre enla lunade Júpiter llamadaEuropa. Por logeneral,losvolcanesse formanenloslímitesde placastectónicas,aunqueexistenlos llamadospuntoscalientes,endonde nohaycontactoentre placas.Un ejemploclásicosonlasislas Hawái.
  • 2. Los volcanespuedentenermuchasformasydespedirdistintosproductos.Algunasde lasformas más comunessonestratovolcán,conode escoria,calderavolcánicayvolcánenescudo.También existennumerososvolcanessubmarinosubicadosalolargo de lasdorsalesoceánicasyotros que alcanzanalturassobre los6000 metrossobre el nivel del mar,entre ellos,el volcánmásaltodel mundo,el NevadoOjosdel Salado,enArgentinayChile,siendoademáslasegundacumbre más alta de loshemisferiossuryOccidental (solosuperadoporel tambiénargentinocerro Aconcagua).[citarequerida] Los volcanesse puedenclasificarenbase ala frecuenciade suserupcionesenactivos,durmientes o extintos. Volcanesactivos Los volcanesactivossonaquellosque puedenentrarenactividaderuptivaencualquiermomento, esdecir, permanecenenestadode latencia.Estoocurre conla mayoría de losvolcanes, ocasionalmenteentranenactividadypermanecenenreposolamayorparte del tiempo.El períodode actividaderuptivapuede durardesde unahorahastavariosaños,este ha sido el caso del volcánde Pacaya y del Irazú.Nose ha descubiertoaúnunmétodoseguroparapredecirlas erupciones. Volcanesdurmientes Los volcanesdurmientessonaquellosque mantienenciertossignosde actividadcomola presencialasaguastermalesyhan entradoenactividadesporádicamente.Dentrode esta categoría suelenincluirse lasfumarolasylosvolcanesconlargosperíodosde inactividadentre una erupciónyotra. Un volcánse consideradurmientesi hace siglosnohatenidounaerupción. Volcanes extintos Artículoprincipal:Volcánextinto Los volcanesextintossonaquelloscuyaúltimaerupciónfueregistradahace másde 25,000 años, sinembargo,nose descartala posibilidadde que puedandespertaryliberarunaerupciónmás fuerte que lade un volcánque estádespierto,causandograndesdesastres. Tiposde erupcionesvolcánicas
  • 3. Artículoprincipal:Erupciónvolcánica La temperatura,composición,viscosidadyelementosdisueltosenel magmasonlosfactoresque determinanel tipode erupciónyla cantidadde productosvolátilesque laacompañan. Hawaiana VolcánHawaianoenKilaueaShield. En este tipode erupción,lalava,generalmente esbastante fluída,noocurrendesprendimientos gaseososexplosivos;estaslavasse desbordancuandorebasanel cráteryse deslizanconfacilidad por la laderadel volcán,formandoverdaderascorrientesque recorrengrandesdistancias.Poresta razón,los volcanesde tipohawaianosonde pendiente suave.Algunosresiduosde lava,al ser arrastrados porel vientoformanhiloscristalinosque losnativoshawaianosllamancabellosde la diosaPelé,ladiosadel fuego.El volcánhawaianomásfamosoesel Kilauea. Estrombolianaomixta Artículoprincipal:Erupciónestromboliana Erupcióndel Estrómboli (Italia) en1980. Este tipode erupciónrecibe el nombre del Estrómboli,volcánde lasislasEolias(marTirreno), al Norte de Sicilia.Se originacuandohayalternanciade losmaterialesenerupción,formándoseun cono estratificadoencapasde lavasfluidasymaterialessólidos.Lalavaesfluida,desprende gases abundantesyviolentosconproyeccionesde escorias, bombasylapilli.Debidoaque losgases puedendesprenderse confacilidad,nose producenpulverizacionesocenizas.Cuandolalava rebosapor losbordesdel cráter,desciende porsusladerasybarrancos,perono alcanzagrandes extensionescomoenlaserupcionesde tipohawaiano. Vulcaniana Vulcano. Del nombre del volcánVulcanoenlasislasLipari.Estaerupciónse caracterizaporque enellase desprendengrandescantidadesde gases,lalavaliberadaespocofluidayse consolidacon rapidez.Eneste tipode erupción,lasexplosionessonmuyfuertesypulverizanlalava, produciendomuchaceniza,estaeslanzadaal aire acompañadade otros materialesfragmentarios. Cuandoel magma sale al exteriorenformade lavase solidificarápidamente,perolosgasesque se
  • 4. desprendenrompenyresquebrajansusuperficie,volivéndolaásperaymuyirregular,formándo lavade tipoAa.Los conos de estosvolcanessonde pendiente muyinclinada. Plinianaovesubiana Nombradaasí en honora Plinioel Joven,difiere de la erupciónvulcanianaendonde lapresiónde losgaseses muyfuerte yproduce explosionesmuyviolentas.Formanubesardientesque al enfriarse,generanprecipitacionesde cenizas,lascualespuedenllegarasepultarciudadescomo ocurriócon PompeyayHerculanopor la actividaddel volcánVesubio. Se caracteriza por alternarerupcionesde piroclastosconerupcionesde coladaslávicas,dando lugara una superposiciónenestratosque hace que este tipode volcanesalcancemgrandes dimensiones.Otrosvolcanes de tipoplinianosonel Teide,el Popocatépetl yel Fujiyama. Freatomagmáticasosurtseyana Los volcanesde tipofreato-magmáticose encuentranenaguassomeras,presentanunlagoenel interiorde sucráter y enocasionesformanatolones.Susexplosionessonextraordinariamente violentasyaque ala energíapropiadel volcánse le suma laexpansióndel vaporde agua súbitamente calentado.Normalmentenopresentanemisioneslávicasni extrusionesde rocas. Algunasde lasmayoresexplosionesfreáticasson lasdel Krakatoa,el Kīlaueayla Islade Surtsey. Peleana De losvolcanesde lasAntillasescélebre laMontañaPelada,ubicadaenlaislaMartinica,que en su erupciónde 1902 destruyósucapital,Saint-Pierre. La lavaenesta erupciónesextremadamente viscosayse consolidacongran rapidez,llegandoa tapar por completoel cráterformandounpitóno aguja; laenorme presiónde losgasessinsalida, provocauna enorme explosiónque levantael pitón,obien,destrozalaparte superiorde laladera. Así ocurrióel 8 de mayo de 1902, cuandolas paredesdel volcáncedieronatan enorme empuje que se abrió unconducto por el que salieronconextraordinariafuerzalosgasesacumuladosa elevadatemperaturayque,mezcladosconcenizas,formaronunanube ardiente que ocasionó 28.000 víctimas.[cita requerida] Erupcionessubmarinas
  • 5. En el fondooceánicose producenerupcionesvolcánicascuyaslavassi lleganalasuperficie, puedenformarislasvolcánicas.Laserupcionessuelenserde cortaduraciónenla mayoría de los casos,debidoal equilibrioisostáticode laslavasal enfriarse cuandoentranencontactocon el agua y tambiénporla erosiónmarina.AlgunasislascomolasCícladasen Greciay El Hierroen España tieneneste origen. Avalanchasde origenvolcánico Artículoprincipal:Lahar Armerodespuésde latragedia(Colombia). Hay volcanesque generanunnúmerode víctimaselevado,debidoaque susgrandescráteres estándurante el periodode reposoconvertidosenlagosocubiertosde nieve.Al recobrarsu actividad,el aguamezcladaconcenizasy otrosrestos,eslanzadaformandotorrentesyavalanchas de barro que tienenunaenorme capacidaddestructiva.Unejemplode estofue laerupcióndel Nevadode RuizenColombia,el 13 de noviembre de 1985. El Nevadodel Ruizesunvolcán explosivoenel que lacumbre del cráter(5000msnm) estabarecubiertaporun casquete de hielo; al ascenderlalavase recalentaronlascapasde hieloyse formaronunas coladasde barro que invadieronel valle del ríoLagunilla,sepultandolaciudadde Armero,dejando24000 muertosy decenasde milesde heridos.[citarequerida] Erupcionesfisurales Se originanenuna largadislocaciónde lacortezaterrestre,que puede serdesde apenasunos metroshasta varioskilómetros.Lalavaque fluye alo largode larotura es fluidayrecorre grandes extensiones formandoampliasmesetas,con1 o más kilómetrosde espesorymilesde km².Un ejemplode vulcanismofisural eslamesetadel DecánenlaIndia. Véase también:Índice de explosividadvolcánica Volcánenescudo Artículoprincipal:Volcánenescudo Columnas de basaltode la«Calzadadel Gigante» enIrlandadel Norte. Cuandola lavaexpulsadaporel volcánesfluida,de tipohawaiano,el volcánadquiereunaforma de una estructuraampliay abovedada,que porsuaparienciase losdenominaenescudo.
  • 6. Los volcanesde escudose asemejanalasuperficie superiorde unescudoque reposaraenel suelo con el ladoconvexohaciaarriba. Un volcánen escudoestáformadoprincipalmenteporlavasbasálticas(ricasenhierro) ypoco material piroclastico.El mayorvolcánde laTierra esel Mauna Loa, un volcánenescudoenlas islas Hawái.El Mauna Loa nace enlas profundidadesdel mar,aunos5 km y se elevasobre el nivel del mar por unos4170 m. Los volcanesenescudocomoel Mauna Loa se formana lo largode millonesde añosgraciasa ciclosde erupcionesde lavaque se vansuperponiendounasconotras. El volcánde escudomás activoesel Kīlauea,localizadoenlaIslade Hawái,al ladode Mauna Loa. En el períodohistóricoel Kilaueahaentradounas50 vecesenerupciónyes,por lotanto,el volcán de este tipomás estudiado. El resultadode erupcionesconstantesdurantemillonesde añoshadado lugara la creaciónde las montañasmás grandesde la Tierra(si se tiene encuentalaaltura contandodesde labase en el lechomarino).Porejemplo,el MaunaLoa,desde subase submarinahasta sucúspide,cuentacon una alturade 9,5 km, más altoque el monte Everest. Los geólogoscreenque lasprimerasetapasde formaciónde losvolcanesenescudoconsiste en erupcionesfrecuentesde delgadascoladasde basaltosmuylíquidas.Ademásde estaserupciones tambiénse producenerupcioneslaterales.Normalmente conel cese de cadafase eruptivase produce el hundimientodel áreade lacima.En las últimasfases,laserupcionessonmás esporádicasyla erupciónpiroclásticase hace más frecuente.A medidaque estosucede,las coladasde lava tiendenasermás viscosas,loque provocaque seanmás cortas y potentes.Así,va aumentandolapendiente de laladeradel áreade lacima. Los volcanesenescudosonmuycomunesytambiénse han identificadoenel sistemasolar.El más grande conocidohasta lafechaes el Monte Olimpo,sobre lasuperficie de Marte,encontrándose tambiénvariosde estosvolcanessobre lasuperficiede Venus,aunque de aparienciamás achatada.
  • 7. Flujopiroclástico Artículoprincipal:Flujopiroclástico Flujopiroclásticoexpulsadoporel volcánMayónenFilipinas. Cuandolaserupcionesde unvolcánlleganacompañadasde gasescalientesycenizasse produce lo que se conoce comoflujopiroclásticoo«nube ardiente».Tambiénconocidacomoavalancha incandescente,el flujopiroclásticose desplazapendiente abajoavelocidadescercanasalos200 km/h.La secciónbasal de estasnubescontienengasescalientesypartículasque flotanenellos. De estaforma,lasnubestransportanfragmentosde rocasque –gracias al rebote de losgases calientesenexpansión–se depositan alolargode más de 100 km desde supuntode origen. En 1902 una nube ardiente de unpequeñovolcánllamadoMonte Pelée enlaislacaribeñade Martinica destruyólaciudadportuariade San Pedro.La destrucciónfue tandevastadoraque muriócasi todala población(unos28 000 habitantes).A diferenciade Pompeya,que quedó enterradaenun mantode cenizasenun plazode tres días y lascasas quedaronintactas(salvolos techospor el pesode lascenizas),laciudadde San Pedrofue destruidasoloenminutosyla energíaliberadafue tal que losárbolesfueronarrancadosde raíz, lasparedesde lascasas desaparecieronylasmonturasde loscañonesse desintegraron.Laerupcióndel Monte Pelée muestracuan distintospuedenserdosvolcanesdel mismotipo. Lahar Artículoprincipal:Lahar Los conoscompuestostambiénproducencoladasde barrollamadaslahar,unapalabrade origen indonesio.Estosflujosse producencuandolascenizasyderrubiosvolcánicosse saturande aguay desciendenpendiente abajo,normalmente siguiendoloscaucesde losríos. Algunosde loslahares se producencuandola saturaciónesprovocadapor la lluvia,mientrasque enotroscasoscuando grandesvolúmenesde hieloynieve se fundenporunaerupciónvolcánica.EnIslandia,el último caso se denominajökulhlaupyesunfenómenodevastador. Destruccionesimportantesde laharesse dieronen1980 con la erupcióndel Monte SantaHelena, enEstados Unidos,que a pesarde losdestrozosproducidos,noprodujomuchasvíctimasdebidoa que la regiónestápocopoblada.Otrofue en1985 con laerupcióndel Nevadodel Ruiz,en Colombia,lacual generóunlahar que acabó con lavidade 25.000 personas.
  • 8. Formasvolcánicasrelacionadas Calderas Artículoprincipal:Calderavolcánica CalderaAniakchak, enAlaska. La mayoríade losvolcanespresentanensucimauncráter de paredesempinadas,porel interior. Cuandoel cráter supera1 kmde diámetrose denominacalderavolcánica. Las calderasson estructurasde formacircular y lamayoría se formacuandola estructuravolcánica se hunde sobre lacámara magmáticaparcialmente vacíaque se sitúapor debajo.Si bienla mayoría de las calderasse crea por el hundimientoproducidodespuésde unaerupciónexplosiva, estono esasí entodosloscasos. En el caso de losenormesvolcanesenescudode Hawái,lascalderasse crearonporla continua subsidenciaamedidaque el magmase drenabadesde lacámara magmáticadurante las erupcioneslaterales.Tambiénlascalderasde lasislasGalápagosse hanidohundiendopor derrameslaterales. Las calderasde gran tamaño se formancuando un cuerpolaváticogranítico(félsico)se ubicacerca de la superficie curvandode estamaneralasrocassuperiores.Posteriormente,unafracturaenel techopermite al magmarico engasesy muy viscosoascenderhastalasuperficie,donde expulsa de manera explosiva,enormesvolúmenesde material piroclástico,fundamentalmentecenizasy fragmentosde pumita.Estosmaterialesse denominancoladaspiroclásticasypuedenalcanzar velocidadesde 100 km/h.Cuandoestosmaterialesse detienen,losfragmentoscalientesse fusionanparaformar unatoba soldadaque se asemejaauna coladade lavasolidificada. Finalmente,el techose derrumbadandolugarauna caldera.Este procedimientopuede repetirse variasvecesenel mismolugar. Se conocenal menos138 calderasque superanlos5 kmde diámetro.Muchasde estascalderas son difícilesde ubicar,porloque hansidoidentificadasconimágenesde satélites.Entre lasmás importantesse encuentraLaGarita con unos32 km de diámetroyuna longitudde 80 que está ubicadaenlas montañasde San Juanal sur del estadode Colorado. Erupcionesfisuralesyllanurasde lava
  • 9. Artículoprincipal:Fisuravolcánica Conopiroclásticoenel volcánfisural Laki enIslandia. A pesarde que las erupcionesvolcánicasestánrelacionadasconestructurasenformade cono,la mayor parte del material volcánicoesextruidoporfracturasenla cortezadenominadasfisuras. Estas fisuraspermitenlasalidade lavasde bajaviscosidadque recubrengrandesáreas.Lallanura de Columbiaenel noroeste de losEstadosUnidosse formóde estamanera.Las erupciones fisuralesexpulsaronlavabasálticamuylíquida.Lascoladassiguientescubrieronel relieve y formaronuna llanurade lava(plateau) que enalgunoslugarestiene casi 1,5km de grosor. La fluidezse evidenciaenlasuperficie recorridaporlalava:unos150 kmdesde suorigen.A estas coladasse las denominabasaltosde inundación(floodbasalts). Este tipode coladassucede principalmente enel suelooceánicoynopuede verse.A lolargode las dorsalesoceánicas,donde laexpansióndelsuelooceánicoesactiva,laserupcionesfisurales generannuevosuelooceánico.Islandiaestáubicadaencimade ladorsal centroatlánticayha experimentadonumerosaserupcionesfisurales.Laserupcionesfisuralesmásgrandesde Islandia ocurrieronen1783 y se denominaronerupcionesde Laki.Laki esuna fisurao volcánfisural de 25 km de largo que generómásde 20 chimeneasseparadasque expulsaroncorrientesde lava basálticamuyfluida.El volumentotal de lavaexpulsadaporlaserupcionesde Laki fue superiora los12 km³. Los gasesarruinaronlaspraderasy mataron al ganado islandés.Lahambruna subsiguiente matócercade 10 000 personas.Lacaldera estásituadamuypor debajode laboca del volcán. Domo de lava Artículoprincipal:Domode lava Domosde lavaenel cráter del Monte SantaHelena(EstadosUnidos). La lavarica ensílice esviscosay por lotanto, apenasfluye;cuandoesextruidafuerade la chimeneapuede producirunamasabulbosade lavasolidificadaque se denominadomode lava. Debidoa suviscosidad,lamayoríaestácompuestoporriolitasyotros por obsidianas.Lamayoría de losdomosvolcánicosse desarrollanapartirde unaerupciónexplosivade unmagmarico en gases.
  • 10. Aunque lamayoría de losdomosvolcánicosestánasociadosaconos compuestos,algunosse formande manera independiente.Tal esel casode la líneade domosriolíticosy de obsidianaen loscráteresMono en California. Chimeneasypitonesvolcánicos Artículoprincipal:Chimeneavolcánica VolcánTeide (Tenerife,España). Los volcanesse alimentandel magmaatravésde conductosdenominadoschimeneas.Estas tuberíaspuedenextenderse hastaunos200 kmde profundidad.Eneste caso,lasestructuras proveende muestrasdel mantoque hanexperimentadomuypocasalteracionesdurante su ascenso. Las chimeneasvolcánicasmejorconocidassonlassudafricanasque estáncargadasde diamantes. Las rocas que rellenanestaschimeneasse originaronaprofundidadesde 150 km, donde lapresión eslo bastante elevadacomoparagenerardiamantesyotrosmineralesde altapresión. Debidoa que losvolcanesestánsiendorebajadosconstantementeporlaerosiónyla meteorización,losconosde cenizassondesgastadosconel tiempo,peronosucede lomismocon otros volcanes.Conformelaerosiónprogresa,larocaque ocupala chimeneayque esmás resistente,puedepermanecerde pie sobre el terrenocircundante muchodespuésde que haya desaparecidoel conoque lacontiene.A estasestructurasde lasdenominapitónvolcánico. Shiprock,enNuevoMéxico,esunclaroejemplode este tipode estructuras. Cuevasvolcánicas Artículoprincipal:Cuevavolcánica Una cueva volcánicaescualquiercavidadformadaenrocasvolcánicas,aunque el usocomúnde este términose reservaacuevasprimariaso singenéticascreadasporprocesosvolcánicosde modoque tanto la oquedadcomolaroca encajante se formana lavez. Material volcánico El Pu‘u‘Ō‘ō,conovolcánicode Hawái.
  • 11. El material volcánicose formade rocas intrusivas(enel interior) yextrusivas(enel exterior): Las intrusivascomprenden:peridotita(Au,Ag,Pt,Ni yPb) ygranitoque posee Cuarzo(SiO2), Mica(SiAlx) yolivino(FeOx). Las extrusivascomprenden:basalto,que tiene feldespato(KALSi3O4),plagioclasas(CaAl2SI2O8), piroxeno(Si-XOH) ymagnetitaObsidiana:KAlSi3O4ySiO2 Los materialesvolcánicospuedenformarunavariedadcompleja de formasmenoresdel relieve: columnatas,conosde cenizas,calderas,pitonesvolcánicos,etc. Volcanesextraterrestres Monte Olimpo,el volcánmásgrande del SistemaSolarsituadoenel planetaMarte. La Tierrano esel únicoplanetadel SistemaSolarque tiene actividadvolcánica.Venustieneun intensovulcanismoconunoscientosde milesde volcanes.Marte tiene lacumbre másaltadel sistemasolar:el Monte Olimpo,unvolcándadopor apagadocon una base de unos600 km y más de 27 kmde altura.Noobstante,este planetaparece tenerciertaactividadvolcánicaapreciable.4 NuestraLuna estácubiertade inmensoscamposde basalto,loque sugiere que tuvounacorta peroconsiderable actividadvolcánica que hoymuyprobablementeestáextinta. Debidoa lasbajastemperaturasdel espacio,algunosvolcanesde nuestrosistemasolarestán formadosde hieloque actúacomo roca, mientrassuagua líquidainternaactúacomo lamagma; estoocurre -porejemplo-enlafría lunade JúpiterllamadaEuropa.Estosrecibenel nombre de criovolcán,de loscualeshaytambiénenEncélado.LaVoyager2 descubrióenagostode 1989, sobre Tritón,rastros de criovulcanismoygéiseres.Labúsquedade vidaextraterrestrese ha interesadoenbuscarrastrosde vidaen sistemascriovolcánicosdonde hayagualíquidaypor ende, una fuente de radiaciónencalorconsiderable;estossonelementosesencialesparalavida. Existenvolcanesunpocomássimilaresalosterrestres,sobre otrossatélitesde Júpitercomoenel caso de Ío. La sonda Voyager1 permitiófotografiarenmarzode 1979 una erupciónenÍo.Los astrofísicosestudianlosdatosde estainformación,que extiende el campode estudiode la
  • 12. vulcanología.El conocimientodelfenómenotal comose produce sobre la Tierrapasa enadelante por su estudioenel espacio. La temperaturaycomposiciónquímicade losvolcanesdel sistemasolarvaríanconsiderablemente entre losplanetasylossatélites.Además,el tipode materialesque arrojanensuserupcioneses muydiferente de losarrojadosenlaTierra.[c