SlideShare una empresa de Scribd logo
EducacionFisica – Deporte Liceo nNacionalAgustin Nieto Caballero TEORIA Y FUNDAMENTOS  BASICOS DEL VOLEIBOL Tomado de la Pagina: http://www.ligavallecaucanadevoleibol.com/PISO/historia.htm
HISTORIA DEL VOLEIBOL HISTORIA DEL VOLEIBOL El Voleibol o balón volea moderno, se inició en Holyoke , estado de Massachusets (USA) en 1895. Fue creado por William G. Morgan director de Educación Física en el YMCA (Por sus siglas en ingles Asociación de Jóvenes Cristianos) quien había establecido, desarrollado y dirigido varios programas de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos.  Su motivación principal era la de crear un juego de entretenimiento y competición, diferente al baloncesto creado en 1891 por James Naismith, buscando evitar la rudeza y el choque de este nuevo deporte. Con la red de tenis, pero a mayor altura (2.13 mts), y utilizando la cámara del balón de baloncesto, para ser tirada por encima de la malla al campo contrario, evitando que este "balón" tocara el suelo. En ese entonces no había restricciones respecto al número de jugadores ni de contactos con el balón.  El nombre inicial fue el de MINTONNETTE, rebautizado como Voleibol porque solo se jugaba de volea o batida de dedos.
CARACTERISTICAS El voleibol de piso o coliseo es un deporte practicado en un terreno de 9 mts por 18 mts, dividido por una línea central y por una malla cuya altura varia según la edad y el sexo, con seis jugadores por bando en el terreno de juego. Este deporte está exento de contacto personal, hace necesario el trabajo de equipo y requiere una fortaleza física dado que los partidos están condicionados al resultado, y no al tiempo de juego. El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red o malla y dentro del terreno delimitado de forma que el equipo contrario no pueda devolverla o impedir el toque del balón en el suelo.
LA CANCHA Es un rectángulo de 9 mts por 18 mts. Con una línea central y dos en cada lado ubicada a tres metros del centro. Esta es la zona de ataque.
LA RED Tiene un metro de anchura y una longitud de 9.50 mts, siendo la altura 2.43 mts para hombres y 2.24 mts. para mujeres.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL   El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos. Independientemente que cada uno de ello tiene su variante, en cada uno de ellos también son característicos diferentes desplazamientos y posiciones que están intrínsecos en la ejecución técnica y en su enseñanza es difícil tratarlos de forma independiente, ahora bien, existen sobre todo ciertas posiciones del cuerpo (posturas) que como fundamentos técnicos básicos, si son comunes y característicos a la motricidad especifica del juego de voleibol y por tanto se tendrán que considerar de forma relevante al comienzo de la enseñanza del voleibol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voley
VoleyVoley
Baloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandiaBaloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandia
Saul Velandia
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinalcharlyjot
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
moxiimil
 
Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.José María
 
el baloncesto
el baloncestoel baloncesto
el baloncesto
miko_15
 
La historia del voleibol historia en el mundo
La historia del voleibol historia en el mundoLa historia del voleibol historia en el mundo
La historia del voleibol historia en el mundo
Antonio Moreno
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
luimerly hernandez
 
VOLEIBOL ESCOLAR
VOLEIBOL ESCOLARVOLEIBOL ESCOLAR
VOLEIBOL ESCOLAR
Antonio Moreno
 
baloncesto su historia,reglas,jugadores10/10 p24.pptx
baloncesto su historia,reglas,jugadores10/10 p24.pptxbaloncesto su historia,reglas,jugadores10/10 p24.pptx
baloncesto su historia,reglas,jugadores10/10 p24.pptx
isaac alejandro satian sanchez
 
Maria Parra
Maria ParraMaria Parra
Maria Parra
maferparrag27
 
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Wilson Arroyo Moya
 

La actualidad más candente (19)

Basket en silla de ruedas
Basket en silla de ruedasBasket en silla de ruedas
Basket en silla de ruedas
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Baloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandiaBaloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandia
 
Deportes
Deportes Deportes
Deportes
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 
DEPORTES
DEPORTES DEPORTES
DEPORTES
 
DEPORTES
DEPORTES DEPORTES
DEPORTES
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.
 
el baloncesto
el baloncestoel baloncesto
el baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
La historia del voleibol historia en el mundo
La historia del voleibol historia en el mundoLa historia del voleibol historia en el mundo
La historia del voleibol historia en el mundo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
VOLEIBOL ESCOLAR
VOLEIBOL ESCOLARVOLEIBOL ESCOLAR
VOLEIBOL ESCOLAR
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
baloncesto su historia,reglas,jugadores10/10 p24.pptx
baloncesto su historia,reglas,jugadores10/10 p24.pptxbaloncesto su historia,reglas,jugadores10/10 p24.pptx
baloncesto su historia,reglas,jugadores10/10 p24.pptx
 
Maria Parra
Maria ParraMaria Parra
Maria Parra
 
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
 

Similar a Voleibol

Trabajo voley
Trabajo voleyTrabajo voley
Trabajo voleyjojacu
 
Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
SarayGomez
 
Voleibol Luisa Zapata
Voleibol Luisa ZapataVoleibol Luisa Zapata
Voleibol Luisa Zapata
Luisa Zapata
 
Fundamentacionvoliebol
FundamentacionvoliebolFundamentacionvoliebol
Fundamentacionvoliebolmarcos-toro
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
Glisber
 
Nicolai voleibol
Nicolai voleibolNicolai voleibol
Nicolai voleibol
nicolayblady
 
Conocimiento Básicos del basquetboll
Conocimiento Básicos del basquetbollConocimiento Básicos del basquetboll
Conocimiento Básicos del basquetboll
Jhonafer Navarro Lizana
 
MASTER DEPORT
MASTER DEPORTMASTER DEPORT
MASTER DEPORT
Israel Rivas
 
Electiva de deportes
Electiva de deportesElectiva de deportes
Electiva de deportes
byron macias
 
Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el MundoBaloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Vanessa Delgado
 
Ludwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncestoLudwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncesto
Laea3000
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
SADiaz16
 
breve historia del voleibol
breve historia del voleibolbreve historia del voleibol
breve historia del voleibol
kennedyfranciscopere1
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
Michell Castellanos
 
Guia 21. voleybol_
Guia 21. voleybol_Guia 21. voleybol_
Guia 21. voleybol_
LisethPico
 

Similar a Voleibol (20)

Trabajo voley
Trabajo voleyTrabajo voley
Trabajo voley
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol Luisa Zapata
Voleibol Luisa ZapataVoleibol Luisa Zapata
Voleibol Luisa Zapata
 
Fundamentacionvoliebol
FundamentacionvoliebolFundamentacionvoliebol
Fundamentacionvoliebol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
 
Nicolai voleibol
Nicolai voleibolNicolai voleibol
Nicolai voleibol
 
Conocimiento Básicos del basquetboll
Conocimiento Básicos del basquetbollConocimiento Básicos del basquetboll
Conocimiento Básicos del basquetboll
 
MASTER DEPORT
MASTER DEPORTMASTER DEPORT
MASTER DEPORT
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Electiva de deportes
Electiva de deportesElectiva de deportes
Electiva de deportes
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el MundoBaloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el Mundo
 
Ludwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncestoLudwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncesto
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
breve historia del voleibol
breve historia del voleibolbreve historia del voleibol
breve historia del voleibol
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
 
Guia 21. voleybol_
Guia 21. voleybol_Guia 21. voleybol_
Guia 21. voleybol_
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (7)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

Voleibol

  • 1. EducacionFisica – Deporte Liceo nNacionalAgustin Nieto Caballero TEORIA Y FUNDAMENTOS BASICOS DEL VOLEIBOL Tomado de la Pagina: http://www.ligavallecaucanadevoleibol.com/PISO/historia.htm
  • 2. HISTORIA DEL VOLEIBOL HISTORIA DEL VOLEIBOL El Voleibol o balón volea moderno, se inició en Holyoke , estado de Massachusets (USA) en 1895. Fue creado por William G. Morgan director de Educación Física en el YMCA (Por sus siglas en ingles Asociación de Jóvenes Cristianos) quien había establecido, desarrollado y dirigido varios programas de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Su motivación principal era la de crear un juego de entretenimiento y competición, diferente al baloncesto creado en 1891 por James Naismith, buscando evitar la rudeza y el choque de este nuevo deporte. Con la red de tenis, pero a mayor altura (2.13 mts), y utilizando la cámara del balón de baloncesto, para ser tirada por encima de la malla al campo contrario, evitando que este "balón" tocara el suelo. En ese entonces no había restricciones respecto al número de jugadores ni de contactos con el balón. El nombre inicial fue el de MINTONNETTE, rebautizado como Voleibol porque solo se jugaba de volea o batida de dedos.
  • 3. CARACTERISTICAS El voleibol de piso o coliseo es un deporte practicado en un terreno de 9 mts por 18 mts, dividido por una línea central y por una malla cuya altura varia según la edad y el sexo, con seis jugadores por bando en el terreno de juego. Este deporte está exento de contacto personal, hace necesario el trabajo de equipo y requiere una fortaleza física dado que los partidos están condicionados al resultado, y no al tiempo de juego. El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red o malla y dentro del terreno delimitado de forma que el equipo contrario no pueda devolverla o impedir el toque del balón en el suelo.
  • 4. LA CANCHA Es un rectángulo de 9 mts por 18 mts. Con una línea central y dos en cada lado ubicada a tres metros del centro. Esta es la zona de ataque.
  • 5. LA RED Tiene un metro de anchura y una longitud de 9.50 mts, siendo la altura 2.43 mts para hombres y 2.24 mts. para mujeres.
  • 6. FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos. Independientemente que cada uno de ello tiene su variante, en cada uno de ellos también son característicos diferentes desplazamientos y posiciones que están intrínsecos en la ejecución técnica y en su enseñanza es difícil tratarlos de forma independiente, ahora bien, existen sobre todo ciertas posiciones del cuerpo (posturas) que como fundamentos técnicos básicos, si son comunes y característicos a la motricidad especifica del juego de voleibol y por tanto se tendrán que considerar de forma relevante al comienzo de la enseñanza del voleibol.