SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLEY
Integrantes:
❖ Jefferson Solorzano
❖ Carlos Huillca
❖ Yanira Matías
❖ Carmen Calixto
❖ Andi Nuñez
❖ Daniel Rios
❖ Geraldine Perez.
4TO A
Luisa López
Educación física
PROPÓSITODELASESIÓN
Es entender, analizar y sintetizar
diversos temas sobre el volley para
poder explicarlo de una manera
eficaz.
Índice
1. Historia del voley
2. Historia en el Perú
3. Evolución
4. Reglas de juego
5. Campo de Voley
6. Medidas del campo
7. Medidas del balón
8. Fundamentos I
9. Fundamentos II
10. Tipos de voley
10.1 Voley sentado
10.2 Voley de playa
HistoriaEl voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de
febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su
inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física
de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con
semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su
alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia
claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los
jugadores.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los
primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino)
y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley
playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos de
verano desde 1996.
HISTORIA EN EL PERÚ:
En el Perú se inició gracias a los emigrantes chinos y japoneses en
el año 1942,cuando se creó la federación peruana de vóley se inició
una gran despegue para el voley peruano, que años más tarde nos
llevaría al tercer puesto en los juegos panamericanos de chicago en
1962, y seguidamente campeonar en los sudamericanos de buenos
Aires. Estos triunfos tan alentadores para el perú hacen que
contraten a un hombre que nos llevó a lo más alto, se trata de Akira
Kato,pero tras su retiro ingreso nada más y nada menos que Mann
Bo Park, quien también mantuvo un gran nivel competitivo,sin
embargo se descuido en las categorías inferiores. Actualmente no
obtenemos galardones como hace años por diversos factores, la
falta de apoyo y el dinero que no invierten, algo que debería cambiar.
Reglas básicas:
● En el juego, son seis jugadores en el campo y
todos deben evitar que el balón bote en el suelo.
● Cuando la pelota sale del campo, la contabilizamos
como falta, sacando el equipo contrario.
● Solo es posible dar como mucho tres toques por
equipo antes de mandar el balón al equipo
contrario. Un mismo jugador no puede dar dos
toques consecutivos, salvo que el segundo toque
sea después de haber hecho un bloqueo.
● Es un juego en el que impera la rotación:
cada jugador debe rotar la posición en el
sentido de las agujeras del reloj antes de
casa saque.
● Un jugador puede llegar a rematar
cualquier altura.
● Es posible que el balón toque la red va a
estar en juego hasta de que un bote o se
produzca una infracción.
Campo de
voley
Medidasdelcampo
La superficie total del terreno de juego en un campo de
voleibol es de 18 metros de largo por 9 metros de ancho.
La zona de ataque es la zona comprendida entre la línea
de 3 metros y la red.
La zona de defensa tiene unas medidas de 6 x 9 m y es la
que va desde la línea de 3 metros hasta la zona del
fondo del campo.
Alrededor del terreno de juego debe quedar una zona
libre de obstáculos, que debe incluir la zona de
banquillos y árbitros, de al menos 2 metros en pista
cubierta y 3 metros en pista exterior.
Medidasdelbalón
● El balón es esférico y fácil de manejar
● Mide 65-67 cm de circunferencia.
● Pesa 260-280 g.
● Es más pequeño y ligero que los balones de
baloncesto o fútbol.
● Puede estar hecho de varios materiales aunque el
más cómodo y utilizado es el de cuero.
● También hay balones de plástico que ocasionalmente
se pueden utilizar en entrenamientos.
Fundamentos
1. Voleo De Pelotas Altas:Esta técnica se
utiliza para pasar el balón a un
compañero o a la cancha contraria
2. Voleo De Pelotas Bajas:Consiste en
golpear el balón con los antebrazos en
forma rápida y precisa, de manera
que no sea retenido
3. Remate:Consiste en golpear el balón
después de un salto y enviarlo a la
cancha contraria que caiga sobre la
superficie limitada de la misma
Fundamentos II
4. Saque De Tenis: Para su ejecución el jugador
se coloca frente a la malla con los pies
paralelos y con la pelota sostenida con ambas
manos
5. Bloqueo: Es el fundamento técnico usado
para contrarrestar el golpe ataque o remate
adversario
VOLEYSENTADO
El voleibol sentado se creó en Holanda en 1950,su popularidad se extendió en
diversos países y actualmente se practica en más de cincuenta países.
Esta disciplina enfrenta a un grupo de 6 jugadores en cada equipo,todos los
partidos se juegan de cinco sets. En los cuatro primeros gana el equipo que
alcance los 25 puntos, siempre y cuando haya dos de diferencia, mientras que
en el quinto, si se llega, vence el primero que llegue a 15, se realiza igual que un
partido de voley normal.
En este deporte sólo existen dos clases: la MD (Minimally Disabled) para
deportistas con menor discapacidad, y la D (Disabled) para los más afectados.
El debut del voleibol sentado en el programa paralímpico se produjo en los
Juegos de Arnheim 1980 para los hombres y en los de Atenas 2004 para las
mujeres. En el perú se realizo en los juego parapanamericanos
VOLEY
PLAYAEl voleibol de playa, voleibol playero o vóley-playa es una
variante del voleibol que se juega sobre arena, generalmente en
la playa, aunque son muy populares los torneos en localidades
del interior con campos artificiales. Es una disciplina olímpica
desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
Las diferencias con el voleibol de pista, aparte de la superficie de
juego, y de que se practique al aire libre, es el número de
componentes del equipo. El reglamento 1 que se aplica en
competiciones oficiales que establece equipos de dos jugadores sin
opción a ningún cambio, pero su gran popularidad hace que el
Voleibol de playa se juegue de manera informal en cualquier parte.
Es muy habitual en los torneos populareS
Conclusión
El deporte del voleibol es bastante completo, puesto que la persona
que lo ejerce potencia todos los músculos, los participantes atacan
con gran rapidez y velocidad entre el adversario. para ellos es
necesario que los jugadores estén bien preparados y que
desarrollen al máximo sus cualidades físicas como: la rapidez, la
fuerza, la coordinación, y la agilidad.
Bibliografía
● http://difusionfractal.upnvirtual.edu.mx/index.php/blog/313-que-es-el-mintonette
● https://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol
● https://okdiario.com/curiosidades/conoce-reglas-basicas-del-voleibol-2744240
● http://voleiboleneso.blogspot.com/2013/03/reglas-basicas-de-voleibol.html
● https://www.monografias.com/trabajos88/voley-futbol/voley-futbol.shtml
● https://www.balondevoleibol.com/medidas-de-la-cancha-de-voleibol/
Voley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voley
VoleyVoley
Diapositivas de voleibol
Diapositivas de voleibolDiapositivas de voleibol
Diapositivas de voleibol
dayanasu
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibolDaniel Posada
 
Historia voloeibol
Historia voloeibolHistoria voloeibol
Historia voloeibolENKDY
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
luisagarcia_g
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Iniciación al softbol pau
Iniciación al softbol pauIniciación al softbol pau
Iniciación al softbol paupaupaleta
 
Educacion fisica Basketball 3° D Victor jaffeth José Pacheco
Educacion fisica  Basketball  3° D Victor jaffeth  José PachecoEducacion fisica  Basketball  3° D Victor jaffeth  José Pacheco
Educacion fisica Basketball 3° D Victor jaffeth José Pacheco
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
POWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEYPOWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEY
Emilia Villarruel
 
Tarea de informática
Tarea de informáticaTarea de informática
Tarea de informáticacarlosgusque
 
BASQUETBOL
BASQUETBOLBASQUETBOL
BASQUETBOL
ttkaty
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
torresandresfelipe
 

La actualidad más candente (15)

Voley
VoleyVoley
Voley
 
Diapositivas de voleibol
Diapositivas de voleibolDiapositivas de voleibol
Diapositivas de voleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Historia voloeibol
Historia voloeibolHistoria voloeibol
Historia voloeibol
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Iniciación al softbol pau
Iniciación al softbol pauIniciación al softbol pau
Iniciación al softbol pau
 
Educacion fisica Basketball 3° D Victor jaffeth José Pacheco
Educacion fisica  Basketball  3° D Victor jaffeth  José PachecoEducacion fisica  Basketball  3° D Victor jaffeth  José Pacheco
Educacion fisica Basketball 3° D Victor jaffeth José Pacheco
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
POWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEYPOWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEY
 
Tarea de informática
Tarea de informáticaTarea de informática
Tarea de informática
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
BASQUETBOL
BASQUETBOLBASQUETBOL
BASQUETBOL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 

Similar a Voley

Historia voleibol
Historia voleibolHistoria voleibol
Historia voleibol
Locastodas
 
Ensayo del voleibol
Ensayo del voleibolEnsayo del voleibol
Ensayo del voleibol
Yuleisy Luna Reyes
 
Historia voleibol
Historia voleibolHistoria voleibol
Historia voleibol
Locastodas
 
Voley
VoleyVoley
Voley
David Meza
 
El voleibol 4_c
El voleibol 4_cEl voleibol 4_c
El voleibol 4_c
EstefanoBenites
 
Voleibol slideshare
Voleibol slideshareVoleibol slideshare
Voleibol slideshare
MelanyGonzlez4
 
El Voley
El VoleyEl Voley
El Voley
AaronNavarro20
 
Voleibol 1
Voleibol 1Voleibol 1
Voleibol 1
ginaquiroga
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
henryheras
 
Guia 21. voleybol_
Guia 21. voleybol_Guia 21. voleybol_
Guia 21. voleybol_
LisethPico
 
Voley
VoleyVoley

Similar a Voley (20)

Historia voleibol
Historia voleibolHistoria voleibol
Historia voleibol
 
Ensayo del voleibol
Ensayo del voleibolEnsayo del voleibol
Ensayo del voleibol
 
Historia voleibol
Historia voleibolHistoria voleibol
Historia voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
El voleibol 4_c
El voleibol 4_cEl voleibol 4_c
El voleibol 4_c
 
Voleibol slideshare
Voleibol slideshareVoleibol slideshare
Voleibol slideshare
 
El Voley
El VoleyEl Voley
El Voley
 
Voleibol 1
Voleibol 1Voleibol 1
Voleibol 1
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Guia 21. voleybol_
Guia 21. voleybol_Guia 21. voleybol_
Guia 21. voleybol_
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 

Más de CarlosHuillca4

Gfhf
GfhfGfhf
123
123123
Diario Huillca 5A
Diario Huillca 5ADiario Huillca 5A
Diario Huillca 5A
CarlosHuillca4
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
CarlosHuillca4
 
1 er cuadrante
1 er cuadrante1 er cuadrante
1 er cuadrante
CarlosHuillca4
 
Fracciones algebraicas grupo #4
Fracciones algebraicas   grupo #4Fracciones algebraicas   grupo #4
Fracciones algebraicas grupo #4
CarlosHuillca4
 
Numeros factoriales
Numeros factorialesNumeros factoriales
Numeros factoriales
CarlosHuillca4
 
22 09 2020 geometria
22 09 2020 geometria22 09 2020 geometria
22 09 2020 geometria
CarlosHuillca4
 
Geo
GeoGeo
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.20204 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
CarlosHuillca4
 
Circuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelosCircuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelos
CarlosHuillca4
 
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
CarlosHuillca4
 
Electronica y electricidad
Electronica y electricidadElectronica y electricidad
Electronica y electricidad
CarlosHuillca4
 
Crispr cas9
Crispr cas9Crispr cas9
Crispr cas9
CarlosHuillca4
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
CarlosHuillca4
 
Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20
CarlosHuillca4
 
Diagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libreDiagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libre
CarlosHuillca4
 
Teoria de funciones iii grupo#4
Teoria de funciones iii   grupo#4Teoria de funciones iii   grupo#4
Teoria de funciones iii grupo#4
CarlosHuillca4
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
CarlosHuillca4
 
Vigorexia
Vigorexia Vigorexia
Vigorexia
CarlosHuillca4
 

Más de CarlosHuillca4 (20)

Gfhf
GfhfGfhf
Gfhf
 
123
123123
123
 
Diario Huillca 5A
Diario Huillca 5ADiario Huillca 5A
Diario Huillca 5A
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
1 er cuadrante
1 er cuadrante1 er cuadrante
1 er cuadrante
 
Fracciones algebraicas grupo #4
Fracciones algebraicas   grupo #4Fracciones algebraicas   grupo #4
Fracciones algebraicas grupo #4
 
Numeros factoriales
Numeros factorialesNumeros factoriales
Numeros factoriales
 
22 09 2020 geometria
22 09 2020 geometria22 09 2020 geometria
22 09 2020 geometria
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.20204 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
 
Circuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelosCircuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelos
 
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
 
Electronica y electricidad
Electronica y electricidadElectronica y electricidad
Electronica y electricidad
 
Crispr cas9
Crispr cas9Crispr cas9
Crispr cas9
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20
 
Diagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libreDiagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libre
 
Teoria de funciones iii grupo#4
Teoria de funciones iii   grupo#4Teoria de funciones iii   grupo#4
Teoria de funciones iii grupo#4
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Vigorexia
Vigorexia Vigorexia
Vigorexia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Voley

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Integrantes: ❖ Jefferson Solorzano ❖ Carlos Huillca ❖ Yanira Matías ❖ Carmen Calixto ❖ Andi Nuñez ❖ Daniel Rios ❖ Geraldine Perez. 4TO A Luisa López Educación física
  • 9. PROPÓSITODELASESIÓN Es entender, analizar y sintetizar diversos temas sobre el volley para poder explicarlo de una manera eficaz.
  • 10. Índice 1. Historia del voley 2. Historia en el Perú 3. Evolución 4. Reglas de juego 5. Campo de Voley 6. Medidas del campo 7. Medidas del balón 8. Fundamentos I 9. Fundamentos II 10. Tipos de voley 10.1 Voley sentado 10.2 Voley de playa
  • 11. HistoriaEl voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996.
  • 12. HISTORIA EN EL PERÚ: En el Perú se inició gracias a los emigrantes chinos y japoneses en el año 1942,cuando se creó la federación peruana de vóley se inició una gran despegue para el voley peruano, que años más tarde nos llevaría al tercer puesto en los juegos panamericanos de chicago en 1962, y seguidamente campeonar en los sudamericanos de buenos Aires. Estos triunfos tan alentadores para el perú hacen que contraten a un hombre que nos llevó a lo más alto, se trata de Akira Kato,pero tras su retiro ingreso nada más y nada menos que Mann Bo Park, quien también mantuvo un gran nivel competitivo,sin embargo se descuido en las categorías inferiores. Actualmente no obtenemos galardones como hace años por diversos factores, la falta de apoyo y el dinero que no invierten, algo que debería cambiar.
  • 13. Reglas básicas: ● En el juego, son seis jugadores en el campo y todos deben evitar que el balón bote en el suelo. ● Cuando la pelota sale del campo, la contabilizamos como falta, sacando el equipo contrario. ● Solo es posible dar como mucho tres toques por equipo antes de mandar el balón al equipo contrario. Un mismo jugador no puede dar dos toques consecutivos, salvo que el segundo toque sea después de haber hecho un bloqueo.
  • 14. ● Es un juego en el que impera la rotación: cada jugador debe rotar la posición en el sentido de las agujeras del reloj antes de casa saque. ● Un jugador puede llegar a rematar cualquier altura. ● Es posible que el balón toque la red va a estar en juego hasta de que un bote o se produzca una infracción.
  • 16. Medidasdelcampo La superficie total del terreno de juego en un campo de voleibol es de 18 metros de largo por 9 metros de ancho. La zona de ataque es la zona comprendida entre la línea de 3 metros y la red. La zona de defensa tiene unas medidas de 6 x 9 m y es la que va desde la línea de 3 metros hasta la zona del fondo del campo. Alrededor del terreno de juego debe quedar una zona libre de obstáculos, que debe incluir la zona de banquillos y árbitros, de al menos 2 metros en pista cubierta y 3 metros en pista exterior.
  • 17. Medidasdelbalón ● El balón es esférico y fácil de manejar ● Mide 65-67 cm de circunferencia. ● Pesa 260-280 g. ● Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol. ● Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. ● También hay balones de plástico que ocasionalmente se pueden utilizar en entrenamientos.
  • 18. Fundamentos 1. Voleo De Pelotas Altas:Esta técnica se utiliza para pasar el balón a un compañero o a la cancha contraria 2. Voleo De Pelotas Bajas:Consiste en golpear el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa, de manera que no sea retenido 3. Remate:Consiste en golpear el balón después de un salto y enviarlo a la cancha contraria que caiga sobre la superficie limitada de la misma
  • 19. Fundamentos II 4. Saque De Tenis: Para su ejecución el jugador se coloca frente a la malla con los pies paralelos y con la pelota sostenida con ambas manos 5. Bloqueo: Es el fundamento técnico usado para contrarrestar el golpe ataque o remate adversario
  • 20. VOLEYSENTADO El voleibol sentado se creó en Holanda en 1950,su popularidad se extendió en diversos países y actualmente se practica en más de cincuenta países. Esta disciplina enfrenta a un grupo de 6 jugadores en cada equipo,todos los partidos se juegan de cinco sets. En los cuatro primeros gana el equipo que alcance los 25 puntos, siempre y cuando haya dos de diferencia, mientras que en el quinto, si se llega, vence el primero que llegue a 15, se realiza igual que un partido de voley normal. En este deporte sólo existen dos clases: la MD (Minimally Disabled) para deportistas con menor discapacidad, y la D (Disabled) para los más afectados. El debut del voleibol sentado en el programa paralímpico se produjo en los Juegos de Arnheim 1980 para los hombres y en los de Atenas 2004 para las mujeres. En el perú se realizo en los juego parapanamericanos
  • 21. VOLEY PLAYAEl voleibol de playa, voleibol playero o vóley-playa es una variante del voleibol que se juega sobre arena, generalmente en la playa, aunque son muy populares los torneos en localidades del interior con campos artificiales. Es una disciplina olímpica desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 Las diferencias con el voleibol de pista, aparte de la superficie de juego, y de que se practique al aire libre, es el número de componentes del equipo. El reglamento 1 que se aplica en competiciones oficiales que establece equipos de dos jugadores sin opción a ningún cambio, pero su gran popularidad hace que el Voleibol de playa se juegue de manera informal en cualquier parte. Es muy habitual en los torneos populareS
  • 22. Conclusión El deporte del voleibol es bastante completo, puesto que la persona que lo ejerce potencia todos los músculos, los participantes atacan con gran rapidez y velocidad entre el adversario. para ellos es necesario que los jugadores estén bien preparados y que desarrollen al máximo sus cualidades físicas como: la rapidez, la fuerza, la coordinación, y la agilidad.
  • 23. Bibliografía ● http://difusionfractal.upnvirtual.edu.mx/index.php/blog/313-que-es-el-mintonette ● https://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol ● https://okdiario.com/curiosidades/conoce-reglas-basicas-del-voleibol-2744240 ● http://voleiboleneso.blogspot.com/2013/03/reglas-basicas-de-voleibol.html ● https://www.monografias.com/trabajos88/voley-futbol/voley-futbol.shtml ● https://www.balondevoleibol.com/medidas-de-la-cancha-de-voleibol/