SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicado en: http://mariaclararuiz.com
________________________________________________________________________________________________
Volver… ¿Un Camino Llano? – Inmigración y Retorno
En contra de todos los posibles imaginarios sobre el retorno, después de un tiempo de vida en otro
país uno NO vuelve al lugar que dejó, porque este también ha cambiado, con su gente y sus lugares,
con sus otras tantas formas de volar.
Hay quienes han conseguido traspasar las barreras de la vida migratoria y hacerse un lugar
en la sociedad que llaman "de acogida". Y hay quienes han completado su tiempo y,
satisfechos/as, deciden volver al país de origen para continuar el camino cerca de sus
personas queridas. Y hay algunos/as que vuelven, a veces a contracorriente, después de
intentar y no encontrar las oportunidades para cumplir los sueños que, alguna vez, les
llevaron a partir hacia un nuevo país.
Tres formas de volver y todas con sus complejidades. Porque el retorno es, al fin y al cabo,
una nueva aventura, y algunas de sus características son parecidas a las del primer momento
del proceso migratorio. Por ejemplo, esa confusión que se sentía y la ambivalencia entre lo
que se dejó y lo que se recupera, o la incertidumbre sobre lo que le espera a uno en su país
después de tanto tiempo, contando con que, guste o no guste, se ha asimilado otra cultura y
otros comportamientos.
Volver no es un camino llano. Hay que afrontar las emociones del reencuentro, los recelos
por haber tenido éxito, las críticas por haber fracasado, el desconcierto por haber
"abandonado" a la familia, a los amigos, a los hijos, los cuestionamientos por los nuevos
comportamientos adquiridos. La nostalgia, ya no se sabe de qué. La alegría y el deseo de
recuperar lo esencial: el abrazo del amigo, la confianza de sentirse en casa, el olor de la fruta
de la infancia. Las ganas de reemplazar los años por minutos y de comprender qué fue lo que
Publicado en: http://mariaclararuiz.com
________________________________________________________________________________________________
le dio a uno la fuerza para intentarlo cada vez que las cosas se pusieron difíciles... y a veces
imposibles.
Por eso el retorno, tal como sucede con la inmigración, conlleva una cantidad de sensaciones
y de afectos dolorosos y felices, vínculos establecidos aquí y allá, patrones de
comportamiento aprendidos y otros que nunca se dejaron. Percepciones del país de origen
descubiertas en la distancia, que habrá que volver a ajustar en la nueva migración para que
no parezca todo un caos sin sentido. Para algunos es fácil, para otros no tanto.
Las dificultades o las facilidades de esta nueva adaptación dependen de muchos factores, y
uno de ellos es el carácter voluntario, que en algunos casos ha sido prácticamente cero. Es el
caso de las personas obligadas a retornar por haber sido deportadas, o de niños, niñas y
adolescentes que no tuvieron voz ni voto en la decisión. Su situación es muy diferente a la de
quienes cumplen su deseo de regresar, eligiendo cuando y cómo, planificando su regreso con
la calma que da el tener solucionado lo más básico: donde se va a vivir y cómo se va a
subsistir.
Ese ya es un gran avance, pero no lo es todo. Porque la readaptación también depende de los
recursos personales y de las redes sociales que se mantengan en el país de origen. Por esto es
que hay que sacarle el máximo partido a la experiencia migratoria pues, por más pedregoso
que haya sido el camino, lo vivido es el más valioso capital con el que cuenta quien regresa.
Uno de sus mayores atributos es la nueva identidad transnacional de quien ha afrontado la
situación migratoria, que le permite ver las cosas desde otros ángulos que antes hubiera sido
imposible vislumbrar.
De esta manera, el retorno, tanto como la migración, puede ser una oportunidad de
evolución personal y social, en aspectos como la amplitud de miras socioculturales con
valores más universales, el replanteamiento de las relaciones humanas más cercanas a la
equidad o la mayor consciencia de los derechos fundamentales. Aprovechar estas
potencialidades significa que, en realidad, el retorno no tiene por qué ser la conclusión de un
largo tiempo perdido, sino la posibilidad de personas con un gran capital humano, capaces de
constituirse como agentes de cambio allí donde se encuentren.
María Clara Ruiz

Más contenido relacionado

Similar a Volver… ¿Un Camino Llano? – Inmigración y Retorno

Apomex
ApomexApomex
Presentacionequipo4
Presentacionequipo4Presentacionequipo4
Presentacionequipo4argoman
 
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
El taller del artista
 
Lo que la vida nos da
Lo que la vida nos daLo que la vida nos da
Lo que la vida nos da
Richard Belduma
 
Piedra Libre 100, diciembre 2013 (edición de colección)
Piedra Libre 100, diciembre 2013 (edición de colección)Piedra Libre 100, diciembre 2013 (edición de colección)
Piedra Libre 100, diciembre 2013 (edición de colección)
Idearia | Gabriela Ichaso
 
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Andalucía
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI AndalucíaComprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Andalucía
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Andalucía
RaquelZugazaga
 
2020 iceberg 01
2020   iceberg 012020   iceberg 01
2020 iceberg 01
Agustín Menéndez
 
Actuar como un rebaño o como seres pensantes
Actuar como un rebaño o como seres pensantesActuar como un rebaño o como seres pensantes
Actuar como un rebaño o como seres pensantesCarlos Herrera Rozo
 
Domingo viajero
Domingo viajeroDomingo viajero
Domingo viajero
dominicosweb
 
La mayéutica para explicar clases sociales_MSC.pdf
La mayéutica para explicar clases sociales_MSC.pdfLa mayéutica para explicar clases sociales_MSC.pdf
La mayéutica para explicar clases sociales_MSC.pdf
MartnSalazar12
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
Euler
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
Euler
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
Euler Ruiz
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
Euler Ruiz
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
fhynee
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
Ramon Ruiz
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
Ramon Ruiz
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
khiny
 

Similar a Volver… ¿Un Camino Llano? – Inmigración y Retorno (20)

El fin del mundo
El fin del mundoEl fin del mundo
El fin del mundo
 
El fin del mundo
El fin del mundoEl fin del mundo
El fin del mundo
 
Apomex
ApomexApomex
Apomex
 
Presentacionequipo4
Presentacionequipo4Presentacionequipo4
Presentacionequipo4
 
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
 
Lo que la vida nos da
Lo que la vida nos daLo que la vida nos da
Lo que la vida nos da
 
Piedra Libre 100, diciembre 2013 (edición de colección)
Piedra Libre 100, diciembre 2013 (edición de colección)Piedra Libre 100, diciembre 2013 (edición de colección)
Piedra Libre 100, diciembre 2013 (edición de colección)
 
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Andalucía
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI AndalucíaComprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Andalucía
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Andalucía
 
2020 iceberg 01
2020   iceberg 012020   iceberg 01
2020 iceberg 01
 
Actuar como un rebaño o como seres pensantes
Actuar como un rebaño o como seres pensantesActuar como un rebaño o como seres pensantes
Actuar como un rebaño o como seres pensantes
 
Domingo viajero
Domingo viajeroDomingo viajero
Domingo viajero
 
La mayéutica para explicar clases sociales_MSC.pdf
La mayéutica para explicar clases sociales_MSC.pdfLa mayéutica para explicar clases sociales_MSC.pdf
La mayéutica para explicar clases sociales_MSC.pdf
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 

Más de María Clara Ruiz Martínez

Hacia una ética del Cuidado
Hacia una ética del CuidadoHacia una ética del Cuidado
Hacia una ética del Cuidado
María Clara Ruiz Martínez
 
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la IntimidadCuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
María Clara Ruiz Martínez
 
El Desierto Emocional
El Desierto EmocionalEl Desierto Emocional
El Desierto Emocional
María Clara Ruiz Martínez
 
Energia vital-y-energia-bloqueada
Energia vital-y-energia-bloqueadaEnergia vital-y-energia-bloqueada
Energia vital-y-energia-bloqueada
María Clara Ruiz Martínez
 
Carta de un Niño "Especial"
Carta de un Niño "Especial"Carta de un Niño "Especial"
Carta de un Niño "Especial"
María Clara Ruiz Martínez
 
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
María Clara Ruiz Martínez
 
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y FamiliarAcoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
María Clara Ruiz Martínez
 
El Duelo por cambio de Estatus
El Duelo por cambio de EstatusEl Duelo por cambio de Estatus
El Duelo por cambio de Estatus
María Clara Ruiz Martínez
 
El miedo a la Soledad y sus Estragos
El miedo a la Soledad y sus EstragosEl miedo a la Soledad y sus Estragos
El miedo a la Soledad y sus Estragos
María Clara Ruiz Martínez
 
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimosDesiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
María Clara Ruiz Martínez
 
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
María Clara Ruiz Martínez
 
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
María Clara Ruiz Martínez
 
Dinero entre-el-amor-y-el-odio
Dinero entre-el-amor-y-el-odioDinero entre-el-amor-y-el-odio
Dinero entre-el-amor-y-el-odio
María Clara Ruiz Martínez
 
El Proceso tambien es Bienestar
El Proceso tambien es BienestarEl Proceso tambien es Bienestar
El Proceso tambien es Bienestar
María Clara Ruiz Martínez
 
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
María Clara Ruiz Martínez
 
Ideas Obsesivas y Psicoterapia
Ideas Obsesivas y PsicoterapiaIdeas Obsesivas y Psicoterapia
Ideas Obsesivas y Psicoterapia
María Clara Ruiz Martínez
 
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la AsertividadTomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
María Clara Ruiz Martínez
 
El aborto - Un Duelo que se puede Resolver
El aborto - Un Duelo que se puede ResolverEl aborto - Un Duelo que se puede Resolver
El aborto - Un Duelo que se puede Resolver
María Clara Ruiz Martínez
 
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirlaCondenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
María Clara Ruiz Martínez
 
Terapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
Terapia Online - Inconvenientes y PosibilidadesTerapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
Terapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
María Clara Ruiz Martínez
 

Más de María Clara Ruiz Martínez (20)

Hacia una ética del Cuidado
Hacia una ética del CuidadoHacia una ética del Cuidado
Hacia una ética del Cuidado
 
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la IntimidadCuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
 
El Desierto Emocional
El Desierto EmocionalEl Desierto Emocional
El Desierto Emocional
 
Energia vital-y-energia-bloqueada
Energia vital-y-energia-bloqueadaEnergia vital-y-energia-bloqueada
Energia vital-y-energia-bloqueada
 
Carta de un Niño "Especial"
Carta de un Niño "Especial"Carta de un Niño "Especial"
Carta de un Niño "Especial"
 
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
 
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y FamiliarAcoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
 
El Duelo por cambio de Estatus
El Duelo por cambio de EstatusEl Duelo por cambio de Estatus
El Duelo por cambio de Estatus
 
El miedo a la Soledad y sus Estragos
El miedo a la Soledad y sus EstragosEl miedo a la Soledad y sus Estragos
El miedo a la Soledad y sus Estragos
 
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimosDesiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
 
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
 
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
 
Dinero entre-el-amor-y-el-odio
Dinero entre-el-amor-y-el-odioDinero entre-el-amor-y-el-odio
Dinero entre-el-amor-y-el-odio
 
El Proceso tambien es Bienestar
El Proceso tambien es BienestarEl Proceso tambien es Bienestar
El Proceso tambien es Bienestar
 
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
 
Ideas Obsesivas y Psicoterapia
Ideas Obsesivas y PsicoterapiaIdeas Obsesivas y Psicoterapia
Ideas Obsesivas y Psicoterapia
 
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la AsertividadTomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
 
El aborto - Un Duelo que se puede Resolver
El aborto - Un Duelo que se puede ResolverEl aborto - Un Duelo que se puede Resolver
El aborto - Un Duelo que se puede Resolver
 
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirlaCondenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
 
Terapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
Terapia Online - Inconvenientes y PosibilidadesTerapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
Terapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
 

Último

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 

Último (13)

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 

Volver… ¿Un Camino Llano? – Inmigración y Retorno

  • 1. Publicado en: http://mariaclararuiz.com ________________________________________________________________________________________________ Volver… ¿Un Camino Llano? – Inmigración y Retorno En contra de todos los posibles imaginarios sobre el retorno, después de un tiempo de vida en otro país uno NO vuelve al lugar que dejó, porque este también ha cambiado, con su gente y sus lugares, con sus otras tantas formas de volar. Hay quienes han conseguido traspasar las barreras de la vida migratoria y hacerse un lugar en la sociedad que llaman "de acogida". Y hay quienes han completado su tiempo y, satisfechos/as, deciden volver al país de origen para continuar el camino cerca de sus personas queridas. Y hay algunos/as que vuelven, a veces a contracorriente, después de intentar y no encontrar las oportunidades para cumplir los sueños que, alguna vez, les llevaron a partir hacia un nuevo país. Tres formas de volver y todas con sus complejidades. Porque el retorno es, al fin y al cabo, una nueva aventura, y algunas de sus características son parecidas a las del primer momento del proceso migratorio. Por ejemplo, esa confusión que se sentía y la ambivalencia entre lo que se dejó y lo que se recupera, o la incertidumbre sobre lo que le espera a uno en su país después de tanto tiempo, contando con que, guste o no guste, se ha asimilado otra cultura y otros comportamientos. Volver no es un camino llano. Hay que afrontar las emociones del reencuentro, los recelos por haber tenido éxito, las críticas por haber fracasado, el desconcierto por haber "abandonado" a la familia, a los amigos, a los hijos, los cuestionamientos por los nuevos comportamientos adquiridos. La nostalgia, ya no se sabe de qué. La alegría y el deseo de recuperar lo esencial: el abrazo del amigo, la confianza de sentirse en casa, el olor de la fruta de la infancia. Las ganas de reemplazar los años por minutos y de comprender qué fue lo que
  • 2. Publicado en: http://mariaclararuiz.com ________________________________________________________________________________________________ le dio a uno la fuerza para intentarlo cada vez que las cosas se pusieron difíciles... y a veces imposibles. Por eso el retorno, tal como sucede con la inmigración, conlleva una cantidad de sensaciones y de afectos dolorosos y felices, vínculos establecidos aquí y allá, patrones de comportamiento aprendidos y otros que nunca se dejaron. Percepciones del país de origen descubiertas en la distancia, que habrá que volver a ajustar en la nueva migración para que no parezca todo un caos sin sentido. Para algunos es fácil, para otros no tanto. Las dificultades o las facilidades de esta nueva adaptación dependen de muchos factores, y uno de ellos es el carácter voluntario, que en algunos casos ha sido prácticamente cero. Es el caso de las personas obligadas a retornar por haber sido deportadas, o de niños, niñas y adolescentes que no tuvieron voz ni voto en la decisión. Su situación es muy diferente a la de quienes cumplen su deseo de regresar, eligiendo cuando y cómo, planificando su regreso con la calma que da el tener solucionado lo más básico: donde se va a vivir y cómo se va a subsistir. Ese ya es un gran avance, pero no lo es todo. Porque la readaptación también depende de los recursos personales y de las redes sociales que se mantengan en el país de origen. Por esto es que hay que sacarle el máximo partido a la experiencia migratoria pues, por más pedregoso que haya sido el camino, lo vivido es el más valioso capital con el que cuenta quien regresa. Uno de sus mayores atributos es la nueva identidad transnacional de quien ha afrontado la situación migratoria, que le permite ver las cosas desde otros ángulos que antes hubiera sido imposible vislumbrar. De esta manera, el retorno, tanto como la migración, puede ser una oportunidad de evolución personal y social, en aspectos como la amplitud de miras socioculturales con valores más universales, el replanteamiento de las relaciones humanas más cercanas a la equidad o la mayor consciencia de los derechos fundamentales. Aprovechar estas potencialidades significa que, en realidad, el retorno no tiene por qué ser la conclusión de un largo tiempo perdido, sino la posibilidad de personas con un gran capital humano, capaces de constituirse como agentes de cambio allí donde se encuentren. María Clara Ruiz