SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉXICO
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
ENERO 2011
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE ABRIL2006
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
C O N T E N I D O
1 OBJETIVO _________________________________________________________________________1
2 CAMPO DE APLICACIÓN _____________________________________________________________1
3 NORMAS QUE APLICAN _____________________________________________________________1
4 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES_______________________________________3
4.1 Condiciones Generales ______________________________________________________________3
4.2 Equipos y Servicios Requeridos _______________________________________________________3
4.3 Condiciones de Operación____________________________________________________________4
4.4 Características de Fabricación ________________________________________________________5
5 CONDICIONES DE OPERACIÓN ______________________________________________________16
5.1 Descripción General de Operación ____________________________________________________16
5.2 Tiempo de Arranque ________________________________________________________________16
5.3 Forma de Operación de la Planta Generadora ___________________________________________16
5.4 Ruidos ___________________________________________________________________________17
5.5 Altitud de Operación________________________________________________________________17
6 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE _______________________________________18
7 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ___________________________________________18
8 CONTROL DE CALIDAD _____________________________________________________________18
8.1 Pruebas de Prototipo _______________________________________________________________18
8.2 Pruebas de Rutina__________________________________________________________________18
8.3 Pruebas Dieléctricas________________________________________________________________19
8.4 Pruebas Funcionales _______________________________________________________________19
9 MARCADO ________________________________________________________________________22
9.1 Requerimientos Generales___________________________________________________________22
9.2 Placas de Datos____________________________________________________________________22
10 EMPAQUE, EBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN DESCARGA, RECEPCIÓN,
ALMACENAJE Y MANEJO ___________________________________________________________24
11 BIBLIOGRAFÍA ____________________________________________________________________25
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
13 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES _________________________________________________32
APÉNDICE A RESUMEN DE INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA _______________________________26
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
1 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
1 OBJETIVO
Establecer las características técnicas de diseño, control de calidad, montaje, puesta en servicio, operación y los
aspectos de seguridad industrial, que deben cumplir las plantas generadoras de emergencia y sus equipos
auxiliares, que adquiere la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
2 CAMPO DE APLICACIÓN
Se aplica cuando la Comisión Federal de Electricidad requiere comprar los equipos que se mencionan en el
capítulo anterior.
3 NORMAS QUE APLICAN
Los equipos y materiales cubiertos por esta especificación, deben cumplir con conceptos establecidos en los
siguientes documentos:
NOM-001-SEDE-2005 Instalaciones Eléctricas (Utilización).
NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida.
NOM-011-STPS-2001 Condiciones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo
donde se Genera Ruido.
NOM-081-SEMARNAT-1994 Establece los Límites Máximos Permisibles de Ruidos de las
Fuentes Fijas y su Medición.
NMX-E-242/1-ANCE-CNCP-2005 Industria del Plástico.- Tubo de Polietileno de Alta Densidad
(PEAD) para Instalaciones Eléctricas Subterráneas (Conduit) -
Especificaciones y Métodos de Prueba - Parte 1: Pared
Corrugada.
NMX-E-242/2-ANCE-CNCP-2005 Industria del Plástico - Tubo de Polietileno de Alta Densidad
(PEAD) para Instalaciones Eléctricas Subterráneas (Conduit) -
Especificaciones y Métodos de Prueba - Parte 2: Pared lisa.
NMX-J-075-1 ANCE 1994 Productos Eléctricos - Motores de Inducción de Corriente
Alterna del Tipo Rotor en Cortocircuito, en Potencias de
0,062kW a 373kW – Especificaciones.
NMX-J-075-2 ANCE – 1994 Productos Eléctricos - Motores de Inducción de Corriente
Alterna del Tipo Rotor en Cortocircuito, en Potencias Grandes –
Especificaciones.
NMX-J-109-ANCE-2010 Transformadores de Corriente - Especificaciones y Métodos de
Prueba.
NMX-J-235-1-ANCE-2008 Envolventes-Envolventes para Uso en Equipo Eléctrico - Parte
1: Consideraciones No Ambientales – Especificaciones y
Métodos de Prueba.
NMX-J-266-ANCE-1999 Productos Eléctricos- Interruptores- Interruptores Automáticos
en Caja Moldeada-Especificaciones y Métodos de Prueba.
NMX-J-438-ANCE-2003 Conductores - Cables con Aislamientos de Policloruro de Vinilo,
75 °C y 90 ºC para Alambrado de Tableros - Especificaciones.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
2 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
NMX-J-486-ANCE-2005 Cables Control y Multiconductores de Energía para Baja
Tensión, no Propagadores de Incendio, de Baja Emisión de
Humos y sin Contenidos de Halógenos, 600 V 90 ºC-
Especificaciones.
NMX-J-492-ANCE-2003 Conductores – Cables Monoconductores de Energía para Baja
Tensión, no Propagadores de Incendio, de Baja Emisión de
Humos y sin Contenido de Halógenos 600 V, 90 °C –
Especificaciones.
NMX J-529-ANCE-2006 Grados de Protección Proporcionados por los Envolventes
(Código IP).
NMX-J-534-ANCE-2008 Tubos Metálicos Rígidos de Acero Tipo Pesado y sus
Accesorios para la Protección de Conductores-Especificaciones
y Métodos de Prueba.
NMX-J-536-ANCE-2008 Tubos Metálicos Rígidos de Acero Tipo Ligero y sus Accesorios
para la Protección de Conductores Eléctricos-Especificaciones y
Métodos de Prueba.
IEC 60044-2-2003 Instruments Transformers-Part 2; Inductive Voltage
Transformers
IEC 60034-1-1994 Rotating Electrical Machines
IEC 60947-1-2007 Low Voltage Switchgear and Controlgear-Part 1 : General Rules
IEC 60034-22-1996 Rotating Electrical Machines – Part 22; AC Generators for
Reciprocating Internal Combustion (RIC) Engine Driven
Generating Sets.
IEC 60527-1975 Direct Current Amplifiers; Characteristics and Tests Methods
ISO 1999-1990 Determination of Occupational Noise Exposure and Estimation
of Noise-Induced Hearing Impairment.
ISO 8528-1-2005 Reciprocating Internal Combustion Engine Driven Alternating
Current Generating Sets -- Part 1: Application, Ratings and
Performance.
ISO 8528-5-2005 Reciprocating Internal Combustion Engine Driven Alternating
Current Generating Sets -- Part 5: Generating Sets.
ISO 8528-6–2005 Reciprocating Internal Combustion Engine Driven Alternating
Current Generating Sets -- Part 6: Test Methods.
NRF-001-CFE-2000 Empaque, Embalaje, Embarque, Transporte, Descarga,
Recepción y Almacenamiento de Bienes Muebles Adquiridos
por CFE.
NRF-002-CFE-2009 Manuales, Procedimientos e Instructivos Técnicos.
NRF-010-CFE-2009 Transportación Especializada de Carga.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
3 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
CFE 54000-48-2003 Tablillas de Conexiones.
CFE D8500-01-2009 Selección y Aplicación de Recubrimientos Anticorrosivos.
CFE D8500-02-2009 Recubrimientos Anticorrosivos.
CFE D8500-03-2007 Recubrimientos Anticorrosivos y Pinturas para Centrales
Termoeléctricas.
CFE D8500-22-2007 Recubrimientos Anticorrosivos y Pinturas para Centrales
Hidroeléctricas.
CFE E0000-03-2006 Conductores Monopolares con Aislamiento Termoplástico para
Tipo THW-LS para Instalaciones hasta 600V, para 75 °C.
CFE E0000-20-2005 Cables de Control.
CFE L0000-15-1992 Código de Colores.
NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados, se debe tomar en cuenta la edición en vigor en
la fecha de la convocatoria de la licitación, salvo que la CFE indique otra cosa.
4 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES
4.1 Condiciones Generales
a) Los equipos e instrumentos de medición deben ser digitales y estar graduados en el Sistema
General de Unidades, por lo que deben apegarse a la norma NOM-008-SCFI.
b) Todo el equipo suministrado debe operar satisfactoriamente, considerando las condiciones de
temperatura y humedad relativa exteriores, que se indican en las Características Particulares.
c) Los equipos deben operar en un sistema de 3 trifásico a 60 Hz
d) En el cálculo de todos los componentes electromecánicos que pueden vibrar por causa de
sismo, o aún los que estén empotrados en concreto, se debe considerar el coeficiente sísmico
anotado en las Características Particulares y de acuerdo al manual de obras civiles de diseño
por sismo de la CFE.
e) Las instalaciones eléctricas para circuitos de fuerza que se requieran, deben apegarse a la
NOM-001-SEDE.
f) La información técnica entregada a CFE, debe cumplir con lo que establece la norma de
referencia NRF-002-CFE. Cuando esta información quede aprobada, el proveedor debe
entregarla en forma digitalizada.
4.2 Equipos y Servicios Requeridos
A continuación se describen de manera enunciativa más no limitativa las partes, que a criterio de la CFE,
constituyen la Planta Generadora de Emergencia. Corresponde al licitante verificar, y de ser necesario, agregar
componentes no mencionados, pero que deban incluirse, de acuerdo con las condiciones propias del proyecto, y a
lo que se determine en el diseño.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
4 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
a) Motor diesel
b) Generador síncrono
c) Equipos auxiliares y servicios.
d) Tablero de control y transferencia automática.
e) Conductores para circuitos de control y fuerza, accesorios y materiales para interconexión.
f) Base común de acero estructural para el montaje del grupo motor-generador.
g) Amortiguadores de vibración.
h) Tuberías, accesorios y soportaría.
i) Recubrimientos anticorrosivos y pintura final de los equipos.
j) Información técnica: Planos, diagramas, catálogos, manuales de instalación operación y
mantenimiento.
k) Pruebas en fábrica y en sitio.
l) Empaque, embalaje, embarque y transporte del equipo al sitio.
m) Montaje y puesta en servicio.
n) Partes de repuesto y herramientas especiales.
4.3 Condiciones de Operación
4.3.1 Tipo
La planta generadora de emergencia debe ser tipo interior, para ser instalada en caseta de mampostería o
cuando se indique en las Características Particulares está debe venir alojada dentro de un contenedor metálicos
4.3.2 Tensiones nominales
Las tensiones nominales de la planta de emergencia podrán ser 480 V c.a., 240 V c.a. y 220 V c.a según se
indique en las Características Particulares.
4.3.3 Conexión a tierra del sistema
Debe tomarse en cuenta que los sistemas de 220 V y 240 V, son sistemas conectados sólidamente a tierra. El
sistema de 480 V debe conectarse a tierra, a través de una resistencia a tierra y un explosor en paralelo ver inciso
4.4.2 j).
4.3.4 Temperatura ambiente y altitud de operación
La planta debe diseñarse para una operación continua entre -10 °C y + 50 °C de temperatura ambiente. Los
valores de diseño deben ser ajustados de acuerdo a la altitud y temperaturas del sitio, lo que se indica en las
Características Particulares, aplicando factores de corrección obtenidos de la norma IEC 60034-22.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
5 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
4.4 Características de Fabricación
4.4.1 Motor de combustión interna
El motor de combustión interna debe ser un motor diesel de 4 tiempos, de inyección electrónica la cual debe estar
diseñada para operar grupos electrógenos y estar dotado de todos los elementos necesarios para una optima
operación y debe estar compuesto de los siguientes sistemas de acuerdo al diseño de cada fabricante:
La potencia al freno del motor expresada en kW, se debe medir después de haberlo operado durante 1 000 horas.
La relación de esta potencia, a la del generador síncrono, no debe ser menor de 1,1.
Las características principales de los equipos que integran el motor son los siguientes:
a) Sistema de combustible.
- válvulas y tuberías para su conexión,
- regulador de velocidad electrónico,
- dispositivo de protección por sobrevelocidad,
- tablero de concentración para conexión de tubos y mangueras,
- sensor de nivel del combustible,
- tuberías flexibles para entrada y salida del combustible,
- filtros primarios y filtros separadores de agua reemplazables,
- válvula de solenoide para controlar entrada de combustible,
- tanque de día con capacidad para 12 h de operación al 100 % de la carga de la planta
generadora, o lo que se indique en las Características Particulares,
- soporte para el tanque de día, del tipo estructural, con una altura no menor a 1,5 m sobre
el nivel del piso,
- para el caso de utilizarse contenedor para la planta de emergencia, el fondo del
contenedor puede utilizarse como basetanque de día.
b) Sistema de lubricación, este sistema debe constar básicamente de:
- bomba de circulación de aceite ,
- válvula reguladora de presión,
- filtro de aceite (de flujo pleno y en derivación),
- conjunto de tuberías y conexiones, montadas en el motor,
- cárter,
- medidor de bayoneta para nivel de aceite,
- sensor de presión de aceite.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
6 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
c) Sistema de arranque.
- motor de arranque,
- botones de arranque y paro en el tablero de control,
- baterías de 24 V,
- cargador de baterías,
- juego de cables y conexiones para las baterías.
d) Sistema de enfriamiento.
- radiador de servicio pesado,
- bomba centrifuga,
- ventilador,
- termostato,
- sensor de temperatura,
- malla protectora para el radiador,
- malla protectora para el ventilador,
- juego de mangueras y conexiones.
e) Sistema de admisión de aire.
- filtros de aire tipo seco,
- múltiples de admisión.
f) Sistema de escape de gases
- múltiples de escape,
- silenciador tipo hospital,
- tubos flexibles de acero, sin costura, bridados.
4.4.2 Generador síncrono
El generador y el motor deben acoplarse directamente sobre una base de acero, formando una unidad compacta
completa y de alineamiento permanente.
El generador debe ser trifásico, de corriente alterna, diseñado para un mínimo de mantenimiento, sin anillos
colectores, ni conmutador de delgas, ni escobillas, con regulación de tensión totalmente estática.
Las características principales del generador, son las siguientes:
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
7 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
a) Capacidad.
La capacidad de generador debe estar expresada en kW y cumplir con lo siguiente:
- potencia para servicio de emergencia:
La potencia para servicio de emergencia (standby), debe ser no menor de un 10 % de la
potencia para servicio continuo, ésta se indica en Características Particulares y debe
ser proporcionada por un tiempo no menor de dos horas
- potencia para servicio continuo,
Es la potencia nominal medida en las terminales del generador síncrono, deduciendo el
consumo de los auxiliares propios de la unidad, y operando a velocidad, frecuencia, factor
de potencia y tensión nominales, y sin exceder los límites de temperatura indicados en
este documento para el generador síncrono, debe ser la indicada en las Características
Particulares.
Para todas clases de potencia de salida, es necesario proveer potencia adicional en la
maquina, únicamente con propósitos de regulación (condiciones de carga transitoria y
carga súbita), esta potencia adicional de la máquina debe ser de un 10 % de la potencia
nominal y no debe ser utilizada para alimentación de carga.
b) Aislamiento:
Clase H.
c) Elevación de temperatura.
Elevación de temperatura de los embobinados del estator, rotor, núcleo magnético en
contacto con el embobinado, de acuerdo a lo que se indica en la norma IEC 60034-1.
d) Factor de potencia:
0,8 atrasado
e) Tensión nominal:
480 V c.a. o 220/127 V c.a. de acuerdo a lo indicado en Características Particulares.
f) Variación de la tensión.
El generador síncrono debe ser capaz de operar continuamente a la capacidad, factor de
potencia y frecuencia nominales con una variación de tensión de ± 1,0 % de acuerdo a la
norma ISO 8528-5.
g) Número fases:
Tres
h) Frecuencia nominal:
60 Hz con un valor límite de operación de ± 0,5 %
i) Velocidad nominal:
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
8 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
1 800 rpm.
j) Conexión del neutro
La conexión debe ser en estrella con el neutro sólidamente a tierra
.
Cuando el sistema sea de 480 V c.a. y así se indique en las Características Particulares el neutro se conectará a
través de una resistencia que limite la corriente de falla a 10 A aproximadamente, así mismo, conectados en
paralelo a esta resistencia, un explosor y un transformador de potencial (TP), al cual se conectará un relevador de
sobretensión que mande una alarma cuando exista una falla. Las características de los dispositivos deben ser las
siguientes:
- resistencia: de 25 Ω, 3 kW, servicio continuo y acero inoxidable,
- explosor: para operar a 1 500 V,
- transformador de potencial: de 480/120 V c.a. y 1,2 X de clase y carga de exactitud
respectivamente.
Las tensiones primaria y secundaria, así como las características constructivas y los requerimientos de
prueba, de los transformadores de potencial, deben cumplir con lo establecido en la norma IEC 60044-2.
El proveedor debe proporcionar una caja con la resistencia y los explosores en paralelo, el transformador
de potencial (TP) debe instalarse en el tablero de control de la unidad.
k) El sistema de excitación debe ser sin escobillas.
Autoexcitado.
l) Carga máxima momentánea.
El generador síncrono debe ser capaz de soportar una carga momentánea de un 50 % de la
capacidad nominal partiendo de 0 % de carga, con un tiempo de tensión de recuperación menor
de 4 segundos, y la excitación de campo en condiciones nominales.
m) Requerimientos de cortocircuito.
Éstos deben cumplir con lo señalado en la norma IEC 60034-1.
n) Construcción
- sin escobillas,
- a prueba de goteo,
- acoplado al motor permanentemente por medio de discos flexibles de acero,
- alineamiento permanente,
- devanados amortiguadores,
- cajas de los baleros selladas,
- rodamiento sellado de bolas prelubricado,
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
9 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
- ventilador de alta eficiencia.
o) Excitatriz
- de corriente alterna trifásica de alta frecuencia,
- rectificadores de silicio sujetos por bastidor a la flecha,
- rodamiento sellado de bolas,
- operación sin escobillas,
- sin conmutador de delgas,
- sin anillos rozantes colectores.
p) Regulador de tensión
- automático, estático, por medio de amplificador y diodos de silicio,
- reóstato de ajuste fino de voltaje,
- regulación de tensión de vacío, a plena carga,
- de montaje en el generador.
q) Sobrevelocidad.
- el generador síncrono debe ser construido para soportar una sobrevelocidad del 20 %,
sin sufrir daños mecánicos o vibraciones anormales (de acuerdo con la norma
IEC 60034-1).
r) Terminales del generador síncrono
- los devanados del estator deben conectarse en estrella, deben sacarse las 3 fases del
devanado y la conexión del neutro de la estrella, estas terminales deben alojarse fuera
del generador en una caja de conexiones,
- se deben suministrar los conectores de cobre o bronce de cada una de las fases y el
neutro.
s) Resistencia calefactora
Debe suministrarse una resistencia calefactora, para mantener secos los devanados del
generador síncrono cuando la unidad generadora con motor de combustión interna no esté
operando. La resistencia debe ser diseñada para operar con una tensión nominal de
480/277 V c.a. o bien, 220/127 V c.a. según se indique en las Características Particulares.
t) Se deben recibir y enviar señales del generador síncrono al tablero de control, protección y
medición, ver inciso 4.4.5 de esta especificación.
u) Interruptor de máquina.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
10 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
A la salida del generador se debe instalar el interruptor de máquina, el cual puede ser
electromagnético o termomagnético según se indique en las Características Particulares y
deben cumplir con lo indicado en el inciso 4.4.6.4 de esta especificación.
4.4.3 Base común de acero estructural
Para el montaje de la unidad acoplada, motor de combustión interna con el generador síncrono.
La base de acero estructural debe ser adecuada para la instalación de la unidad, ensamblada, con los taladros
necesarios para el anclaje de la cimentación. También debe ser adecuada para el transporte y maniobras de toda
la unidad ensamblada.
4.4.4 Soportes antivibratorios
Se deben suministrar soportes antivibratorios de hule o acero.
4.4.5 Señalización de la planta generadora de emergencia
El proveedor debe enviar al Tablero de Control las señales digitales y analógicas indicadas a continuación, además
de las que considere necesarias para el mejor funcionamiento de la unidad:
a) Corriente trifásica y corriente por fase, tensión entre fases y de fase a neutro, frecuencia,
potencia activa y potencia reactiva, velocidad, corriente de excitación, tensión de excitación,
horas de operación, tensión de la batería, temperatura del agua de enfriamiento, presión de
aceite, fallas mecánicas, fallas eléctricas.
b) Indicaciones: apertura válvula de combustible, posición de la válvula de solenoide para entrada
de combustible, estado banco de baterías, nivel tanque de combustible, funcionamiento
adecuado del regulador de velocidad, más las señales que el proveedor recomiende.
4.4.6 Tablero de control y transferencia
Este tablero debe hacer las funciones de control, protección, medición, de la planta diesel y transferencia
automática cuando así se indique en las Características Particulares.
En este tablero se debe instalar el equipo que permita la operación de la planta diesel, en forma local-remota y
manual-automática, además debe cumplir con la referencia [3] del capítulo 11 de esta especificación y estar
compuesto por: El gabinete, el equipo de transferencia automática (cuando esté se solicite en las Características
Particulares) y el equipo de control
4.4.6.1 Gabinete
El gabinete debe estar provisto con:
a) Soportes y bastidores,
b) Iluminación interior para su inspección y mantenimiento,
c) Resistencias calefactoras de espacio para uso continuo, no menor de 100 W y operada a través de un
controlador -automático de temperatura, ajustable entre 15 °C y 110 °C, para evitar la condensación del
agua en su interior, ambos protegidos con rejilla, estos dispositivos se suministraran cuando se indique
en las Características Particulares
d) Todas las tablillas de conexiones deben cumplir con lo indicado en la especificación CFE 54000-48,
además, deben estar debidamente identificadas, no se acepta conectar dos o más conductores en un
punto de conexión.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
11 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
e) Conductores para 600 V y 90 °C, los cuales deben de cumplir con lo siguiente:
- los cables de fuerza, para interconexiones entre equipos y/o tableros si son libres de
halógenos deben cumplir con la norma NMX-492-ANCE y si son no libres de halógenos
deben cumplir con la especificación CFE E0000-03, En las Características Particulares
se indica el tipo de cable,
- los cables de control para interconexiones entre equipos y/o tableros deben cumplir con
la norma NMX-J-486-ANCE y si son no libres de halógenos deben cumplir con la
especificación CFE E0000-20, en las Características Particulares se indica el tipo de
cable,
- los cables para el alambrado interno de tableros, son no libres de halógenos y deben
cumplir con la norma NMX-J-438- ANCE para una temperatura máxima de 90 °C,
- los cables deben ser provistos con una banda o con un anillo de plástico, en ambos
extremos, en el que se marque un número para su identificación. Los números
mencionados, deben corresponder a lo indicado en los planos que indican las rutas de los
cables.
f) Tubería conduit
El proveedor debe proporcionar todos los tubos conduit de metal galvanizado para protección de los
conductores eléctricos. Esta tubería debe cumplir con las normas NMX-J-534-ANCE y NMX-J-536-ANCE.
Para casos en que la canalización deba pasar por lugares en que la corrosión sea severa, o que sea
embebida en concreto o enterrada, se requiere el uso de tubos de PVC, que deben cumplir con las
normas NMX-E-242-1-ANCE-CNCP o NMX-E-242-2-ANCE-CNCP.
g) A todo lo largo del tablero se debe instalar una barra de cobre para conexión a tierra del propio tablero,
de una capacidad no menor de 200 A nominales, esta barra debe tener un conector situado en el
extremo del tablero, para recibir cable con sección de 21,15 mm2
, o el que se indique en las
Características Particulares.
El grado de protección del gabinete debe Tipo 4 de acuerdo a la norma NMX-J-235 ó según el que se
indique en las Características Particulares.
4.4.6.2 Equipo de transferencia automática
Cuando en las Características Particulares se indique que se requiere el suministro del equipo de transferencia
automática, esté debe cumplir con lo siguiente:
a) La trasferencia automática de las fuentes de alimentación se realizará por medio de dos
interruptores de tres polos, termomagnéticos accionados con motor eléctrico o dos interruptores
electromagnéticos según se indica en las Características Particulares. Los interruptores
deben cumplir con lo indicado en los incisos 4.4.6.4 de esta especificación.
b) En la alimentación principal, cuando se detecte baja tensión (función 27 ANSI) en las tres fases
o una de ellas la carga debe ser transferida a la alimentación de emergencia, y cuando la
alimentación normal se restablezca la carga debe ser transferida del sistema de emergencia al
sistema normal.
c) Al recibir la señal de falla tensión o existe tensión por medio función 27 ANSI, el período de la
operación de transferencia en ambos sentidos, no deben exceder de 12 ciclos.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
12 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
d) Las transferencias además de efectuarse en forma automática, se deben poder efectuar en
forma manual.
e) El equipo de trasferencia debe contar con un bloqueo mecánico y eléctrico para evitar que se
conecten simultáneamente las dos fuentes.
f) Del circuito de la fuente principal se deben sacar una señal de tensión trifásica a través de un
interruptor termomagnético y una señal de corriente por fase a través de un transformador de
corriente y conectarlas al PLC, para medición (A, V, kW, kWh, F, F.P.) y la señal de baja
tensión (27).
g) Los transformadores de corriente deben ser tres y cumplir con lo indicado en el inciso 4.4.6.5 de
esta especificación y lo que se indique en las Características Particulares.
h) Los interruptores se deben colocar en los cubículos inferiores del tablero
4.4.6.3 Equipo de control
En la parte frontal del tablero, se debe instalar el equipo de control lógico programable a base de
microprocesadores (PLC) que contenga todas las funciones necesarias para el control, protección y medición de la
planta generadora, así mismo se debe contar una pantalla de LCD que presente todos los valores y alarmas y
contar con puertos de comunicación para el monitoreo remoto y configuración del equipo.
El proveedor también debe suministrar el software para monitoreo y configuración del equipo de control, así como
la licencia para la utilización del mismo.
A continuación se mencionan algunas de las características principales:
a) Debe estar protegido contra ambiente eléctrico hostil, por técnicas de aislamiento óptico,
supresores de transitorios y blindaje,
b) La tensión de operación del PLC será de 24 V c.d., y la tensión de alimentación al mismo será
de acuerdo con el diseño del fabricante, ó según se indique en las Características
Particulares
c) Para el enlace remoto el PLC debe estar provisto de dos puertos de comunicación
d) Debe estar preparado para recibir directamente las señales de tensión de la fuente principal y
del generador (sin transformadores de control) en 220 V c.a. o 480 V c.a. y deben estar
protegidos por mini interruptores termomagnéticos.
e) Debe contar con las siguientes funciones:
- secuencia de arranque y paro con numero de intentos de arranque seleccionable,
- falla alimentación por pérdida total o en algunas de las fases de la fuente de alimentación
principal,
- retardador ajustable de arranque de la máquina,
- retardador ajustable de re transferencia,
- retardador ajustable de enfriamiento de máquina (en vacío),
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
13 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
- contador de tiempo de operación de la máquina, con lectura acumulada y actual,
- contador de arranques,
- selector de operación manual, fuera y automático,
- selector de operación remota-local,
- botón de prueba,
- protección en el equipo ( con bloqueo y señalización visual ) de :
 largo arranque,
 alta temperatura de agua,
 baja presión de aceite,
 sobrevelocidad,
 baja velocidad,
 sobrecarga en generador,
 no generación de máquina,
 reloj programador semanal,
 alta y baja frecuencia,
 alta y baja tensión.
- adicionalmente debe incluir señalización para :
 alimentación normal,
 alimentación de emergencia,
 posición de transferencia.
 mediciones a la salida del generador y en la alimentación de la fuente principal,
 tensiones entre fases y de fase a tierra,
 corrientes de fase,
 frecuencia
 potencia aparente, activa y reactiva,
 factor de potencia.
- medición de tensión de las baterías
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
14 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
4.4.6.4 Interruptores
a) Interruptores electromagnéticos
- interruptor electromagnético en aire tipo removible,
- tensión nominal: según se indica en las Características Particulares,
- corriente nominal: según se indica en las Características Particulares,
- corriente de corto circuito: se indica en las Características Particulares y debe estar de
acuerdo a lo indicado en la referencia [2] del capítulo 11 de esta especificación,
- montaje: removible,
- número de polos : tres,
- tensión de control: según se indica en las Características Particulares, debiendo operar
adecuadamente dentro de los siguientes intervalos de tensión:
 apertura (disparo) entre 56 % y 112 %,
 cierre entre 80 % y 112 %.
b) Interruptores termo magnéticos
- interruptor termomagnético en caja moldeada tipo fijo,
- operación manual o por medio de un motor eléctrico según se indica en las
Características Particulares,
- tensión nominal: según se indica en las Características Particulares,
- corriente nominal: según se indica en las Características Particulares,
- corriente de corto circuito: se indica en las Características Particulares y debe estar de
acuerdo a lo indicado en la norma NMX-J-266-ANCE-1999,
- número de polos: tres
4.4.6.5 Transformadores de corriente
Los transformadores de corriente deben ser tipo ventana para instalarse en barras de cobre de 600 V c.a. y cumplir
con la norma NMX-J-109, así como con lo siguiente:
a) La relación de transformación, se indica en las Características Particulares.
b) La carga y precisión de los transformadores de corriente deben ser C100 para protección y 0.6
B0.1 a B1.0 para medición, a menos que se indique otra cosa en las Características
Particulares.
c) Los secundarios de los transformadores de corriente deben estar alambrados a tablillas
terminales, las cuales deben tener incluido un dispositivo para poner en corto circuito al TC en
caso de prueba o mantenimiento, si el TC está excitado.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
15 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
4.4.6.6 Lámparas indicadoras
Dos Lámparas indicadoras, una verde para indicación de Fuente Normal y la otra roja para indicación de Fuente de
Emergencia, las lámparas deben ser de capuchón desmontable
4.4.6.7 Mini interruptor para circuitos de control y protección
Interruptores trifásicos cuya tensión nominal, corriente nominal y corriente interruptiva se indican en las
Características Particulares.
4.4.7 Preparación de superficies y pintura para el tablero de control y distribución
Deben realizarse de acuerdo con lo establecido en las especificaciones CFE D8500-01, CFE D8500-02,
CFE D8500-03, CFE D8500-22 y con el color que corresponda de acuerdo a especificación CFE L0000-15.
4.4.8 Partes de repuesto y herramientas especiales
El proveedor debe suministrar, un juego de partes de repuesto para cada tablero. Todas las partes de repuesto
deben ser iguales a las partes originales, ser intercambiables, y tener la misma calidad en materiales y mano de
obra.
4.4.9 Partes de repuesto requeridas por CFE
El proveedor debe suministrar, un lote de partes de repuesto para la planta generadora. Todas las partes de
repuesto deben ser iguales a las partes originales, ser intercambiables y tener la misma calidad en materiales y
mano de obra que las partes originales correspondientes.
El lote de partes de repuesto que forma parte del suministro, consiste de las siguientes partidas:
a) un (1) juego de rectificadores del sistema de excitación.
b) dos (2) juegos de bandas para los equipos que las requieran.
c) cuatro (4) repuestos para el filtro de combustible.
d) diez (10) filtros de aire para el motor.
e) ocho (8) repuestos del filtro de aceite lubricante.
f) tres (3) miniinterruptores de cada capacidad utilizada en los circuitos de control.
El juego de partes de repuesto que integra el suministro para cada tablero, debe incluir los siguientes
componentes:
a) Un (1) juego de tres TC’S
4.4.10 Partes de repuesto y herramientas especiales recomendadas por el fabricante
Si adicionalmente a las partes de repuesto y herramientas solicitadas, el licitante considera recomendable que se
adquieran otras, debe cotizarlas indicando en el Apéndice A de esta especificación la descripción de las mismas.
Su adquisición es opcional para la CFE, y no se consideran en la evaluación de la propuesta.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
16 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
4.4.11 Información técnica requerida
A continuación se indica, en forma descriptiva, y no limitativa, la información que el licitante debe entregar a la CFE
4.4.12 Información requerida con la propuesta
a) Apéndice A de esta especificación, totalmente contestado.
b) Dibujos preliminares de la planta, y de equipos y sistemas auxiliares (agua, aire y aceite).
c) Catálogos, folletos e instructivos de los equipos y sistemas que conforman el suministro.
4.4.13 Información requerida después de formalizar el contrato
El proveedor debe proporcionar a la CFE, en forma descriptiva, más no limitativa, la información que se indica a
continuación.
a) Diagramas eléctricos de fuerza, control e instrumentación.
b) Diagramas de alambrado, incluyendo la numeración de las tablillas de todos los equipos.
c) Planos, dibujos de arreglo general y diagramas de detalle de la totalidad del suministro,
incluyendo masas y lista de partes y materiales.
d) Manual de operación, montaje y mantenimiento.
e) Garantía de la Planta.
5 CONDICIONES DE OPERACIÓN
5.1 Descripción General de Operación
En forma automática el controlador programable debe arrancar al motor al recibir la señal de falla de alimentación
principal y mandar la señal de paro al restablecerse el servicio, o bien cuando exista una falla por baja presión de
aceite, sobrevelocidad, baja frecuencia, o alta temperatura de agua.
5.2 Tiempo de Arranque
En vacío, debe alcanzar su frecuencia y tensión nominales, en no más de 10 s.
El tiempo de arranque, medido desde el momento de recibir la señal, hasta el inicio de la toma del 100 % de la
carga, debe ser menor de 15 s.
La capacidad de las baterías debe ser suficiente, para permitir un mínimo de tres arranques consecutivos de
aproximadamente cinco segundos continuos cada uno, a intervalos de 10 segundos entre cada uno de ellos,
debiéndose desconectar el cargador de baterías.
5.3 Forma de Operación de la Planta Generadora
La planta debe operar en forma manual-automática y local-remota.
Cuando no se requiera operación remota, se indicará en las Características Particulares.
a) Operación manual
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
17 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
La planta debe poderse arrancar y parar en forma manual tanto localmente como remotamente.
b) Operación automática
La planta debe operar en forma automática en cualquiera de las modalidades siguientes:
- local con lógica de relevadores:
Con el control a base de relevadores y equipo convencional proporcionado por el
proveedor, para efectuar el control de arranque, operación y paro de la planta
generadora.
- local con el equipo programable de secuencias:
A través del equipo de control programable de secuencias, ubicado en el tablero de
control, protección y medición, se debe efectuar el control de arranque, operación y paro
de la planta generadora.
- remota
Por medio de un enlace serie se deben recibir y enviar señales desde un lugar remoto al
equipo programable de secuencias de la planta generadora, para poder efectuar el
control de arranque, operación, paro y monitoreo de la misma.
Para la comunicación, el equipo programable de secuencias de la planta generadora debe manejar el mismo
protocolo que el PLC remoto.
Para las modalidades anteriores, se requiere que exista una independencia total entre la operación con lógica de
relevadores y el equipo programable de secuencias
El proveedor debe suministrar todos los elementos necesarios para cada una de las formas de operación antes
mencionadas, entendiéndose que el equipo necesario para estas funciones (relevadores auxiliares, transductores,
sensores, entre otros), es parte de su salida a tablillas de conexión, con las señales analógicas en el intervalo de 4
mA a 20 mA y las digitales mediante contactos secos.
También se requiere que en cualquiera de las formas de operación antes mencionadas, se tengan las mediciones
e indicaciones en forma local y en forma remota. El proveedor debe indicar en su propuesta, la cantidad de puntos
que serán enviados remotamente (para ser aprobados por parte de CFE), y ser considerados en el PLC remoto.
La selección de la forma de operación antes mencionada debe hacerse por medio de dos conmutadores Local-
Remoto y Manual-Automático.
5.4 Ruidos
El proveedor de la planta generadora, sistemas y equipos auxiliares, debe garantizar que éstos funcionen dentro
de los límites de operación garantizados, sin producir ruidos nocivos y cumplir con lo establecido en las normas
NOM-011-STPS, NOM-081-SEMARNAT e ISO 1999.
5.5 Altitud de Operación
La altitud de operación debe ser para 1 000 m, a menos que se indique otro valor en las Características
Particulares, a fin de que el proveedor garantice la capacidad de la máquina a dicha altura.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
18 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
6 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE
El proveedor debe tomar en cuenta, desde la etapa del diseño de la planta generadora con motor de combustión
interna, y sus equipos auxiliares, las condiciones de desarrollo sustentable, establecidas en las normas nacionales
e internacionales vigentes, que debe acatar en los lugares de trabajo durante las maniobras de entrega del equipo,
el almacenaje, el montaje, las pruebas, la operación y el mantenimiento, lo que queda sujeto a ser verificado por el
personal asignado por la CFE.
Si derivado de las actividades que desarrolle el proveedor, por la aplicación de esta especificación,
a) se llegara a generar alguna contingencia, o incumplimiento ambiental, la CFE lo debe subsanar,
pero con cargo al proveedor.
b) si se llegaran a generar residuos peligrosos de manejo especial o tipo municipal, el proveedor
tiene la obligación de manejarlos con estricto apego a la normativa ambiental vigente
establecida para cada tipo de residuo.
c) si se producen aguas residuales tipo industrial o doméstico, el proveedor tiene la obligación de
manejarlas con estricto apego a la normativa ambiental vigente establecida para cada tipo de
agua residual.
d) en cuanto a las emisiones de gases, producto de la combustión, éstas deben apegarse a la
normativa ambiental vigente.
7 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
El proveedor debe considerar, desde la etapa del diseño, la normativa que se debe aplicar, para cumplir con las
condiciones de seguridad industrial y los requisitos de seguridad que se deben cumplir durante los procesos de
montaje, de pruebas, operación y mantenimiento de la planta generadora con motor de combustión interna y
equipos auxiliares, conforme a lo establecido en las normas nacionales e internacionales vigentes, lo que queda
sujeto a ser verificado por el personal asignado por la CFE.
8 CONTROL DE CALIDAD
8.1 Pruebas de Prototipo
El proveedor debe presentar a CFE, previo a las pruebas de aceptación en fábrica, el reporte de prueba prototipo
del incremento de temperatura para la clase de aislamiento del generador, incluyendo la resistencia óhmica de los
devanados.
En caso de no contar con el antecedente de prototipo, debe realizar en fábrica dicha prueba.
8.2 Pruebas de Rutina
Las plantas de emergencia deben ser probadas de acuerdo con la norma ISO 8528-6, realizando tanto las pruebas
dieléctricas como las funcionales, descritas a continuación.
Las pruebas de rutina deben ser efectuadas en la planta del proveedor.
Estas, depende de los siguientes rubros:
a) Aplicación.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
19 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
b) Potencia de salida.
c) Importancia del suministro.
d) Uso.
e) Clase de comportamiento, de acuerdo a ISO 8528-1 e ISO 8528-5.
8.3 Pruebas Dieléctricas
El generador eléctrico (devanados de campo y armadura), como el tablero de control, protección y medición deben
someterse a las pruebas dieléctricas indicadas a continuación:
a) Resistencia de aislamiento (Campo y armadura del generador) e índice de polarización,
(armadura) del generador
Conforme a la referencia [1] del capítulo 11 de esta especificación:
- a tensión de 500 Vc.d.,
- medición del índice de polarización (IP).
b) Potencial aplicado a la frecuencia del sistema (Generador y tablero de control, protección y
medición):
- (2 Vn + 1 000) , V, con un mínimo de 1 500 V c.a., en la armadura,
- 10 veces la tensión nominal del campo, con un mínimo de 1 500 V c.a. para tensiones de
campo, hasta 500 V c.d.,
- (4 000 + 2 Vn), para tensiones del campo, mayores de 500 V c.d.,
- (2 Vn + 1 000) con un mínimo de 1500 V c.a., para el alambrado, componentes y equipo
del tablero de control, protección y medición.
Lo anterior, de acuerdo a lo establecido en la norma IEC 60034-1. Para el caso del generador eléctrico y conforme
a la norma IEC 60947-1 para el tablero.
8.4 Pruebas Funcionales
8.4.1 Inspección general
Éstas están cubiertas por
a) Integridad de componentes y equipos a ser probados.
b) Alineamiento.
c) Operación funcional de los equipos auxiliares.
d) Hermeticidad de juntas de tubería y componentes.
e) Grado de protección y seguridad, conforme a NOM-001-SEDE.
f) Ajustes de protecciones y bloqueos o permisivos de control.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
20 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
g) Operación y monitoreo de funciones.
Las pruebas deben realizarse a plantas de emergencia que han tenido un periodo de calentamiento. (Periodo entre
el momento de arranque, y el momento en que el motor ha alcanzado su temperatura de régimen).
8.4.2 Mediciones
El tiempo requerido para este calentamiento es variable, siendo responsabilidad del proveedor, asegurar que se ha
corrido por el tiempo necesario para estabilizar las temperaturas.
Los siguientes registros deben ser obtenidos:
- temperatura ambiente, humedad y presión barométrica,
- tensión, corriente y frecuencia a la potencia de salida,
- tensión, corriente y frecuencia , con carga y sin carga, para asegurar el funcionamiento
transitorio,
- apropiado funcionamiento del equipo de monitoreo y control.
8.4.3 Exactitud del equipo de medición
La exactitud mínima de la instrumentación para la medición, de los parámetros listados anteriormente, debe ser:
a) Corriente: 1,5 %.
b) Tensión: 1,5 %.
c) Potencia real: 1,5 %.
d) Potencia reactiva: 1,5 %.
e) Factor de potencia: 3 %.
f) Frecuencia: 0,5 %.
Los transformadores de medición y transductores, deben tener una clase de exactitud correspondiente.
8.4.4 Reporte de pruebas
Debe incluir la siguiente información:
a) Clase de comportamiento, de acuerdo a lo establecido en ISO 8528-1.
b) Obra de CFE y número de orden o contrato.
c) Números de serie del motor Diesel, generador, tablero de control y desconexión.
d) Nombre del fabricante.
e) Datos técnicos declarados y medidos:
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
21 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
- potencia,
- tensión, frecuencia,
- corriente,
- factor de potencia,
- velocidad,
- número de diagrama del circuito,
- tipo de enfriamiento del sistema,
- tipo de gobernador.
f) Protección de la envolvente,
g) Condiciones del sitio de prueba:
- altitud,
- presión barométrica,
- temperatura ambiente,
- humedad relativa,
- temperatura del aire de entrada,
- temperatura refrigerante de entrada.
h) Tipo de combustible:
- densidad,
- Valor calorífico (menor valor calorífico).
i) Tipo de aceite de lubricación.
8.4.5 Duración de la prueba con carga de la planta de emergencia
La duración de la prueba con carga, depende del rango y aplicación de la planta de emergencia. Este tiempo
generalmente está entre 0,5 h y 8 h.
Usualmente es utilizada la prueba a factor de potencia unitario.
Las mediciones afectadas por la salida de potencia de la planta, deben ser tomadas con la planta trabajando sin
carga, 25 %, 50 %, 75 % y 100 % de la potencia de salida nominal.
8.4.6 Criterios de rechazo
Las pruebas que implican el rechazo del equipo son las siguientes:
a) Incumplimiento con los parámetros de la planta de emergencia, conforme a la clase G3 de
comportamiento (Norma ISO 8528-5).
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
22 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
b) Incumplimiento con las características de operación establecidas en el manual del proveedor
del motor diesel de emergencia.
c) Falla en las pruebas de potencial aplicado en los devanados de campo y armadura del
generador eléctrico.
d) Incumplimiento de las características físicas del tablero.
e) Falta del soporte documental de la prueba de incremento de temperatura del generador
eléctrico.
f) Planos no aprobados por el área usuaria de CFE.
9 MARCADO
9.1 Requerimientos Generales
La planta generadora con motor de combustión interna y todas las partes suministradas de acuerdo con lo
establecido en esta especificación, deben ser marcadas para su identificación, tanto antes, como después de ser
embaladas, con el objeto de que sean desembarcadas y almacenadas adecuadamente en el sitio.
Se deben definir las marcas, leyendas e identificación que se requiere sean inscritas en un producto, como por
ejemplo las leyendas que deben llevar los cables eléctricos o las placas de datos de los quipos principales, las
cuales deben ser elaboradas con material anticorrosivo, para cada equipo suministrado.
Las partes armadas en fábrica deben marcarse convenientemente en los puntos de ensamble, después de haber
hecho las correcciones y los ajustes adecuados. El proveedor debe preparar un diagrama de marcas, indicando
claramente la localización de cada sección, marcada y numerada, perteneciente a cada parte correspondiente del
equipo, enviando copias a CFE.
En los componentes principales del equipo, deben ir impresos en forma clara e indeleble el nombre o logotipo del
fabricante.
Las tuberías y válvulas deben tener marcado el valor de la presión de diseño.
9.2 Placas de Datos
Se deben suministrar las siguientes placas de identificación, montadas en forma inviolable.
a) Motor de combustión interna.
- marca y número de serie,
- tiempo máximo en s, para arrancar a velocidad nominal,
- modelo,
- potencia al freno para servicio continuo,
- potencia al freno para servicio de emergencia durante 2 h, a la altitud de operación,
- velocidad,
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
23 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
- combustible,
- tensión y conexión del sistema de arranque.
b) Generador síncrono.
- marca y número de serie, potencia de salida en kVA / kW, factor de potencia, clase de
aislamiento,
- incremento de temperatura en armadura,
- incremento de temperatura en campo,
- velocidad,
- tensión,
- corriente nominal, número de fases,
- frecuencia,
- corriente de campo,
- tensión de excitación.
c) Tablero de control y transferencia
Las placas de identificación deben montarse en el frente del tablero de control y transferencia.
- una placa indicando la designación del tablero y el número del mismo. El tamaño de
estas placas debe ser tal que aloje caracteres de 40 mm de altura,
- una placa en cada cubículo, indicando la designación del interruptor y número del
cubículo,
- una placa para cada relevador, instrumento indicador y conmutador,
- las placas deben ser de material plástico laminado de 3 mm de espesor, formado por dos
láminas, una blanca y otra negra, de tal manera que las letras queden en blanco con
fondo negro.
d) Bombas.
- nombre del fabricante,
- número de serie del fabricante,
- número del contrato,
- año de fabricación,
- flujo y carga de diseño,
- sentido de rotación,
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
24 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
- velocidad y carga a gasto cero,
- código aplicable.
e) Motores eléctricos.
De acuerdo a lo que establece la norma NMX-J-075-ANCE, y a lo que se indica a continuación
- nombre del fabricante,
- número del contrato,
- número de serie del fabricante,
- potencia,
- tensión nominal,
- corriente nominal,
- elevación de temperatura,
- código aplicable,
- corriente a rotor bloqueado,
- fecha de fabricación.
10 EMPAQUE, EBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN DESCARGA, RECEPCIÓN,
ALMACENAJE Y MANEJO
El equipo debe ser empacado, embarcado y transportado, de acuerdo a lo establecido en las normas de referencia
NRF-001-CFE, NRF-010-CFE, y a lo siguiente:
a) Deben suministrarse ángulos de acero estructural con perforaciones adecuadas, montadas en
la parte superior de las secciones de los tableros de control y distribución para el embarque,
transporte y maniobras.
b) Todos los, instrumentos de de control, deben estar protegidos contra golpes con bastidores de
madera.
c) El interruptor en aire electromagnético, así como las cámaras de arqueo, deben estar
empacados en bastidores y cajas de madera para protección contra impactos, transporte y
maniobras. Adicionalmente, el interruptor y cámara deben venir en una bolsa de plástico sellada
herméticamente.
d) En cada caja o bulto debe pintarse con letra legible y visible lo siguiente:
- número de identificación de la planta generadora de emergencia,
- tensión y corriente nominales,
- número de contrato,
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
25 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
- nombre de la instalación y ubicación geográfica,
- ejes del centro de gravedad,
- indicación de puntos de izaje,
- masa en kg.
e) Antes de que el equipo sea embarcado, deben protegerse todas las superficies expuestas con
lo que el fabricante considere apropiado.
11 BIBLIOGRAFÍA
Estas normas fijan límites al proveedor, sobre todo en lo que corresponde a que no debe proporcionar productos
de menor calidad de la que se está solicitando, por lo que si ofrece un suministro diferente al solicitado, éste debe
ser mejor, o por lo menos equivalente al que se indica.
[1] IEEE-43-2000 Recommended Practice For Testing Insulation Resistance Of
Rotating Machinery.
[2] ANSI C37.16 – 2000 Preferred Ratings, Related Requirements, And Application
Recommendations For Low Voltage Power Circuit Breakers And
AC Power Circuit Protectors.
[3] IEEE C37.20.1-2002 Standard For Metal Enclosed Low-Voltage Power Circuit
Breaker Switch Gear.
12 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES
Las Características Particulares que la CFE proporciona al solicitar la cotización de la planta generadora con
motor de combustión interna, forman parte de la presente especificación y son las contenidas en el formato
CPE-171 anexa a esta especificación.
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
26 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
APÉNDICE A
RESUMEN DE INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA
A.1 GENERALIDADES
El licitante debe proporcionar a la CFE, los datos que se solicitan en el presente apéndice, acompañando copia del
mismo, en cada ejemplar de la propuesta.
A.2 EXPERIENCIA DEL LICITANTE
El licitante debe proporcionar suministrar una lista de las instalaciones en las que haya instalado equipo similar al
que se solicita con esta especificación, para lo cual debe llenar la tabla A.1
Tabla A.1 Referencias del licitante
Generador
Proyecto Localización Motor
Potencia en
kW Capacidad en
kVA
Capacidad en
kW
Transferencia
automática
Tablero BT
A.3 TIPO DE MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
a) -Marca ____.
b) -Modelo ________.
c) -Número de cilindros _______.
d) Ciclos _____.
e) Diámetro pistón ______ mm.
f) Carrera ______ mm.
g) Relación de compresión _____.
h) Potencia al freno _________ kW a ______ r/min.
i) Potencia al freno a 1 000 m.s.n.m, 40 ºC deduciendo los auxiliares para:
- Servicio continuo ____________________ kW ( )
- Servicio de emergencia (2 h) ________________ kW ( )
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
27 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
j) Velocidad angular ____________ rpm
k) Masa _____ t.
l) Desplazamiento __________ cm3
.
- Volumen compresor __________ cm3
.
- Sistema de alimentación de aire de admisión ______________ turbogenerador
- Tipo de filtro de aire _____________________________________________
- Consumo de diesel en servicio continuo para 50 %, 75 % y 100 % de la carga nominal, en
- _____________ l/h ___________ l/h ______________l/h
A.4 SISTEMA DE COMBUSTIBLE
a) Volumen tanque de día _________ l, con capacidad para ____ hs de operación, al 100 %
de la carga de la planta generadora
b) Tipo de motobomba de inyección
_____________________________________________________
c) Se suministra completo el sistema de combustible, SI ( ) NO ( )
A.5 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
a) Liquido refrigerante: agua _________ otro
____________________________
b) Se requiere agua del sistema de la central _____________, volumen de agua requerido
__________ l/h a una temperatura de entrada de _________ °C
c) Resistencia calefactora para el agua de enfriamiento:
- tensión nominal, ____ V
- potencia, _____ W.
A.6 SISTEMA DE LUBRICACIÓN FORZADA
a) Principales características del aceite:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
b) Volumen del depósito de aceite ___________________________________________________
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
28 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
c) Tipo de enfriador del aceite
____________________________________________________________________________
d) Tipo de filtro __________________________________________________________________
A.7 REGULADOR DE VELOCIDAD
a) Principales características
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
b) El aceite, puede ser del mismo tipo y características que el utilizado para la lubricación. SI ( )
NO ( )
A.8 SISTEMA DE ESCAPE DE GASES
a) Marca y tipo
_______________________________________________________________________
b) Silenciador marca y tipo
_______________________________________________________________________
c) Instalado fuera de la caseta con válvula de drenaje
_______________________________________________________________________
d) Tipo y material de la junta de expansión
_______________________________________________________________________
A.9 SISTEMA DE ARRANQUE
a) Tensión del sistema __________________________ V c. a.
b) Corriente del generador para carga de baterías _______________________ A
c) Baterías:
- tpo ___________
- tensión ___________ Vc.d.
d) Capacidad a un régimen de descarga de 8 h ______________ Ah
e) Tiempo máximo para alcanzar la velocidad nominal _________________________ s
A.10 GENERADOR SÍNCRONO
a) Marca y modelo _________________________________________________
b) La capacidad, deduciendo los auxiliares propios, operando a la velocidad, frecuencia, tensión y
factor de potencia nominales, y sin exceder los límites de temperatura para el generador son:
- potencia para servicio continuo __________ kW _____________ kVA
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
29 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
- potencia para servicio de emergencia, (2h) ________ kW _________kVA
- aislamiento tipo ______________
c) Elevación de temperatura: (Valores garantizados)
- embobinado del estator, _____________________ºC
- embobinado del rotor, ______________________ ºC
- núcleo magnético, _________________________ ºC
d) Factor de potencia, ________
e) Tensión nominal, _________ V c.a. Variación de la tensión _________________
f) Número de fases ________ Velocidad nominal, ____________________________ rpm
g) Conexión ____________________
h) Sistema de excitación
- tipo, __________________ Tensión _______________ V c.d.
- corriente nominal __________ A
i) Resistencias calefactoras de los devanados:
- tensión nominal, _____________ V c.a. Capacidad, ______________ W
l) Regulador de tensión:
Tipo _________________ Valores de ajuste _________________ V
m) Reactancias, regulación y eficiencia
- reactancia síncrona directa, ___________________%
- reactancia síncrona en cuadratura ______________ %
- reactancia transitoria directa ___________________ %
- reactancia subtransitoria directa ________________ %
- reactancia transitoria en cuadratura, _____________ %
- reactancia de secuencia negativa _______________ %
- reactancia de secuencia cero, __________________ %
l) Regulación, _____________________
m) Eficiencia a factor de potencia 0.8 atrasado, tensión y frecuencia normales para cargas de:
25 % -_______ 50 % ________ 75 % _______ 100 % ________ 115 %________
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
30 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
n) Tensión nominal del explosor que se conecta en paralelo con la resistencia para aterrizar el
neutro del generador, ___________ V c.a.
o) Conectores para recibir cables con sección transversal _________ mm2
. de las terminales del
generador
A.11 INTERRUPTOR DE MAQUINA
A11.1 Interruptor Electromagnético
a) Tipo _______ Tensión nominal __________ V
b) Marco (corriente) __________ A Corriente de ajuste de los sensores _________ A
c) Corriente de corto circuito simétrica con disparo instantáneo _____________ A
d) Tipo de mecanismo ____________________ Tensión de operación del mecanismo _______ V
c.d.
e) Tensiones de operación: para el cierre ______ V; para la apertura _______ V
f) Tipo de montaje _______________________________________________________
A.11.2 Interruptor Termomagnético en Caja Moldeada
a) Tensión nominal ________________ V
b) Marco y corriente de disparo _______ ______ A _______ ______ A
c) Corriente de corto circuito simétrica ________________ A
A.12 TABLERO DE CONTROL Y TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA
A.12.1 Gabinete
a) Tipo de manufactura _______________________________
b) La entrada de los cables de fuerza al tablero se ubica en la parte : superior _______ inferior
______
c) La entrada de los cables de control al tablero se ubica en la parte: superior _______ inferior
______
d) Barras colectoras: corriente nominal ______ A, corriente momentánea simétrica __________A
e) Resistencias calefactoras de espacio:
- tensión nominal, ____ V c.a.
- potencia, _____ W.
f) Conector para recibir cables para barra de conexión a tierra del tablero, calibre ______ mm2
PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
ESPECIFICACIÓN
CFE W4700-10
31 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
A.12.2 Equipo de Transferencia Automática Tipo de Interruptor
a) Electromagnético _______________ ó termomagnético ____________
b) Cantidad de interruptores ___________________
c) Corriente nominal: ___________ A
d) Corriente de corto circuito: _____________kA
e) Tensión Nominal: _________________ V c.a.
A.12.3 Equipo de Control Programable
a) Tensión de alimentación: __________________V
b) Puertos serie RS: _______________; cantidad ________________
A12.4 Transformadores de Corriente, con Relación de Transformación de ___ / ___ A
a) Relación y carga para protección: _________________________________
b) Relación y carga para medición: ___________________________________
A.13 PARTES DE REPUESTO SOLICITADAS POR CFE
Descripción Número de partes
A.14 PARTES DE REPUESTO RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE
Descripción Número de partes
A.15 HERRAMIENTAS ESPECIALES RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE
Descripción Número de partes
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
(LLENADO POR EL USUARIO)
Correspondiente a la especificación CFE W4700-10
32 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
CPE
-
171
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Dependencia que adquiere los equipos___________________________________________________________
Requisición número__________________________________ Lote número ___________________________
_________________________________________________________________________________________
(Cantidad, generales, aplicación del equipo, etc.)
_________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
DESCRIPCIÓN DEL SITIO
Datos geográficos Características del terreno
Zona
climática
Altitud
(m)
Longitud
(grados)
Latitud
(grados)
Capacidad de
carga (t/m2
)
Velocidad del
viento (km/h)
Coeficiente
sísmico
Localización:
Vías de comunicación, (breve descripción):
CONDICIONES AMBIENTALES
Temperatura de diseño (°C)
Presión
barométrica
kPa Bulbo seco verano
Bulbo seco
invierno
Bulbo húmedo
Humedad relativa
de diseño %
Temperatura ambiente máxima (exterior) _______________________________________________ °C
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
(LLENADO POR EL USUARIO)
Correspondiente a la especificación CFE W4700-10
33 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
CPE
-
171
Temperatura ambiente media (exterior) ________________________________________________ °C
Temperatura ambiente mínima (exterior) _________________________________________________ °C
Velocidad máxima del viento _________________________________________________ km/h
INFORMACIÓN GENERAL
1.- Número de plantas de emergencia requeridas _________________________________________________
2.-Se requiere la planta generadora de emergencia dentro de un contenedor metálico SI ( ) NO ( )
3.-Tensión nominal de planta generadora de emergencia: ______________________________________ V c.a.
4.- Motor:
a) Capacidad nominal ________ kW
b) Tipo, interior, ________ intemperie, _________
c) capacidad del tanque de día para ______ horas de operación
5.- Generador síncrono:
a) Capacidad
- Potencia nominal (para servicio continuo): ______________ kW
- Potencia para servicio de emergencia (para min 2 h): ______________ kW
b) Frecuencia nominal: ________________Hz
c) Velocidad nominal: ________________rpm
d) Conexión del neutro
e) A través de una resistencia con un explosor en paralelo y trasformador de potencial con un
relevador de sobretensión SI ( )
NO ( )
f) Tensión de la resistencia calefactora de los devanador del generador:
_______________V c.a.
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
(LLENADO POR EL USUARIO)
Correspondiente a la especificación CFE W4700-10
34 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
CPE
-
171
6.- Interruptor de máquina:
a) Interruptor electromagnético
- corriente nominal ______ A
- corriente nominal de corto circuito ___________ A
- tensión nominal. ____ V c.a.
b) Interruptor termomagnético
- corriente nominal: ___________ A
- corriente de corto circuito: _____________kA
- tensión nominal: _________________ V c.a.
7.- Tablero de Control y Transferencia automática
a) Gabinete
- grado de protección del Gabinete (IP):
_____________________________________________
- suministro de resistencia calefactora y controlador automático de temperatura: SI ( )
NO ( )
- conductores
 Fuerza: Libres de halógenos ( ) No libres de halógenos ( )
 Control: Libres de halógenos ( ) No libres de halógenos ( )
- conector para recibir cables para barra de conexión a tierra del tablero, calibre
_________ mm2
- grados de protección del tablero:
_________________________________________________
b) Suministro de equipo de Transferencia Automática SI ( ) NO ( )
- Tipo de interruptor:
 electromagnético _____________________ ó termomagnético
_________________________
 cantidad _____________________________
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE
COMBUSTIÓN INTERNA
(LLENADO POR EL USUARIO)
Correspondiente a la especificación CFE W4700-10
35 de 35
840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120
CPE
-
171
 corriente nominal: ____________________ A
 corriente de corto circuito: _____________kA
 yensión Nominal: __________________ V c.a.
c) Equipo de Control
- número de puertos serie en el controlador lógico programable (PLC) uno ( )
dos ( )
- mini interruptores: Tensión nominal: _________________________V c.a.
 corriente nominal: ________________________ A
 corriente interruptiva: _______________________ kA
 tensión nominal: ____________________________V
- transformadores de corriente
 cantidad ________________________________________
 carga ________ exactitud ________
8.- Otras Características Particulares
NOTAS: Para el diseño por sismo y viento, se debe considerar lo indicado en el Manual de Obras Civiles de CFE.

Más contenido relacionado

Similar a W4700-10

Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones
jesus orozco
 
Alcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricasAlcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricas
Ruth Vanessa Percca Anchapuri
 
6 ntp labt_castellano
6 ntp labt_castellano6 ntp labt_castellano
6 ntp labt_castellano
Andres Torres
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
Jonathan Cueva
 
RIC-N08-Sistemas-de-Emergencia.pdf
RIC-N08-Sistemas-de-Emergencia.pdfRIC-N08-Sistemas-de-Emergencia.pdf
RIC-N08-Sistemas-de-Emergencia.pdf
Guillermo Sepúlveda
 
Certificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricasCertificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricas
NYCE
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
KappaNet
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Jair Qv
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Jair Qv
 
Nom001 sede-2005
Nom001 sede-2005Nom001 sede-2005
Nom001 sede-2005
Uspc Ud G
 
Ntp 370.301
Ntp 370.301Ntp 370.301
Ntp 370.301
Alvaro Trigoso
 
236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301
Claudia Pacherrez
 
56100 03
56100 0356100 03
56100 03
Efrain Yungan
 
CFE-L0000-70-2012 CALIDAD DE LA ENERGIA.pdf
CFE-L0000-70-2012 CALIDAD DE LA ENERGIA.pdfCFE-L0000-70-2012 CALIDAD DE LA ENERGIA.pdf
CFE-L0000-70-2012 CALIDAD DE LA ENERGIA.pdf
JosLuisFalcon
 
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
giulianodav
 
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
GiulianoBo12
 
110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1
Giovanni Mendoza Díaz
 
Norma Oficial Mexicana para Electricidad Nom001 sede-2005
Norma Oficial Mexicana para Electricidad Nom001 sede-2005Norma Oficial Mexicana para Electricidad Nom001 sede-2005
Norma Oficial Mexicana para Electricidad Nom001 sede-2005
UT/UV/TEC/SL
 
Nom001 sede
Nom001 sedeNom001 sede
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcciónInstalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 

Similar a W4700-10 (20)

Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones
 
Alcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricasAlcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricas
 
6 ntp labt_castellano
6 ntp labt_castellano6 ntp labt_castellano
6 ntp labt_castellano
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
RIC-N08-Sistemas-de-Emergencia.pdf
RIC-N08-Sistemas-de-Emergencia.pdfRIC-N08-Sistemas-de-Emergencia.pdf
RIC-N08-Sistemas-de-Emergencia.pdf
 
Certificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricasCertificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricas
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
 
Nom001 sede-2005
Nom001 sede-2005Nom001 sede-2005
Nom001 sede-2005
 
Ntp 370.301
Ntp 370.301Ntp 370.301
Ntp 370.301
 
236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301
 
56100 03
56100 0356100 03
56100 03
 
CFE-L0000-70-2012 CALIDAD DE LA ENERGIA.pdf
CFE-L0000-70-2012 CALIDAD DE LA ENERGIA.pdfCFE-L0000-70-2012 CALIDAD DE LA ENERGIA.pdf
CFE-L0000-70-2012 CALIDAD DE LA ENERGIA.pdf
 
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
 
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
 
110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1
 
Norma Oficial Mexicana para Electricidad Nom001 sede-2005
Norma Oficial Mexicana para Electricidad Nom001 sede-2005Norma Oficial Mexicana para Electricidad Nom001 sede-2005
Norma Oficial Mexicana para Electricidad Nom001 sede-2005
 
Nom001 sede
Nom001 sedeNom001 sede
Nom001 sede
 
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcciónInstalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
 

Último

Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 

Último (20)

Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 

W4700-10

  • 1. MÉXICO PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 ENERO 2011 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE ABRIL2006
  • 2.
  • 3. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 C O N T E N I D O 1 OBJETIVO _________________________________________________________________________1 2 CAMPO DE APLICACIÓN _____________________________________________________________1 3 NORMAS QUE APLICAN _____________________________________________________________1 4 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES_______________________________________3 4.1 Condiciones Generales ______________________________________________________________3 4.2 Equipos y Servicios Requeridos _______________________________________________________3 4.3 Condiciones de Operación____________________________________________________________4 4.4 Características de Fabricación ________________________________________________________5 5 CONDICIONES DE OPERACIÓN ______________________________________________________16 5.1 Descripción General de Operación ____________________________________________________16 5.2 Tiempo de Arranque ________________________________________________________________16 5.3 Forma de Operación de la Planta Generadora ___________________________________________16 5.4 Ruidos ___________________________________________________________________________17 5.5 Altitud de Operación________________________________________________________________17 6 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE _______________________________________18 7 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ___________________________________________18 8 CONTROL DE CALIDAD _____________________________________________________________18 8.1 Pruebas de Prototipo _______________________________________________________________18 8.2 Pruebas de Rutina__________________________________________________________________18 8.3 Pruebas Dieléctricas________________________________________________________________19 8.4 Pruebas Funcionales _______________________________________________________________19 9 MARCADO ________________________________________________________________________22 9.1 Requerimientos Generales___________________________________________________________22 9.2 Placas de Datos____________________________________________________________________22 10 EMPAQUE, EBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN DESCARGA, RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y MANEJO ___________________________________________________________24 11 BIBLIOGRAFÍA ____________________________________________________________________25
  • 4. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 13 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES _________________________________________________32 APÉNDICE A RESUMEN DE INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA _______________________________26
  • 5. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 1 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 1 OBJETIVO Establecer las características técnicas de diseño, control de calidad, montaje, puesta en servicio, operación y los aspectos de seguridad industrial, que deben cumplir las plantas generadoras de emergencia y sus equipos auxiliares, que adquiere la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 2 CAMPO DE APLICACIÓN Se aplica cuando la Comisión Federal de Electricidad requiere comprar los equipos que se mencionan en el capítulo anterior. 3 NORMAS QUE APLICAN Los equipos y materiales cubiertos por esta especificación, deben cumplir con conceptos establecidos en los siguientes documentos: NOM-001-SEDE-2005 Instalaciones Eléctricas (Utilización). NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida. NOM-011-STPS-2001 Condiciones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo donde se Genera Ruido. NOM-081-SEMARNAT-1994 Establece los Límites Máximos Permisibles de Ruidos de las Fuentes Fijas y su Medición. NMX-E-242/1-ANCE-CNCP-2005 Industria del Plástico.- Tubo de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) para Instalaciones Eléctricas Subterráneas (Conduit) - Especificaciones y Métodos de Prueba - Parte 1: Pared Corrugada. NMX-E-242/2-ANCE-CNCP-2005 Industria del Plástico - Tubo de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) para Instalaciones Eléctricas Subterráneas (Conduit) - Especificaciones y Métodos de Prueba - Parte 2: Pared lisa. NMX-J-075-1 ANCE 1994 Productos Eléctricos - Motores de Inducción de Corriente Alterna del Tipo Rotor en Cortocircuito, en Potencias de 0,062kW a 373kW – Especificaciones. NMX-J-075-2 ANCE – 1994 Productos Eléctricos - Motores de Inducción de Corriente Alterna del Tipo Rotor en Cortocircuito, en Potencias Grandes – Especificaciones. NMX-J-109-ANCE-2010 Transformadores de Corriente - Especificaciones y Métodos de Prueba. NMX-J-235-1-ANCE-2008 Envolventes-Envolventes para Uso en Equipo Eléctrico - Parte 1: Consideraciones No Ambientales – Especificaciones y Métodos de Prueba. NMX-J-266-ANCE-1999 Productos Eléctricos- Interruptores- Interruptores Automáticos en Caja Moldeada-Especificaciones y Métodos de Prueba. NMX-J-438-ANCE-2003 Conductores - Cables con Aislamientos de Policloruro de Vinilo, 75 °C y 90 ºC para Alambrado de Tableros - Especificaciones.
  • 6. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 2 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 NMX-J-486-ANCE-2005 Cables Control y Multiconductores de Energía para Baja Tensión, no Propagadores de Incendio, de Baja Emisión de Humos y sin Contenidos de Halógenos, 600 V 90 ºC- Especificaciones. NMX-J-492-ANCE-2003 Conductores – Cables Monoconductores de Energía para Baja Tensión, no Propagadores de Incendio, de Baja Emisión de Humos y sin Contenido de Halógenos 600 V, 90 °C – Especificaciones. NMX J-529-ANCE-2006 Grados de Protección Proporcionados por los Envolventes (Código IP). NMX-J-534-ANCE-2008 Tubos Metálicos Rígidos de Acero Tipo Pesado y sus Accesorios para la Protección de Conductores-Especificaciones y Métodos de Prueba. NMX-J-536-ANCE-2008 Tubos Metálicos Rígidos de Acero Tipo Ligero y sus Accesorios para la Protección de Conductores Eléctricos-Especificaciones y Métodos de Prueba. IEC 60044-2-2003 Instruments Transformers-Part 2; Inductive Voltage Transformers IEC 60034-1-1994 Rotating Electrical Machines IEC 60947-1-2007 Low Voltage Switchgear and Controlgear-Part 1 : General Rules IEC 60034-22-1996 Rotating Electrical Machines – Part 22; AC Generators for Reciprocating Internal Combustion (RIC) Engine Driven Generating Sets. IEC 60527-1975 Direct Current Amplifiers; Characteristics and Tests Methods ISO 1999-1990 Determination of Occupational Noise Exposure and Estimation of Noise-Induced Hearing Impairment. ISO 8528-1-2005 Reciprocating Internal Combustion Engine Driven Alternating Current Generating Sets -- Part 1: Application, Ratings and Performance. ISO 8528-5-2005 Reciprocating Internal Combustion Engine Driven Alternating Current Generating Sets -- Part 5: Generating Sets. ISO 8528-6–2005 Reciprocating Internal Combustion Engine Driven Alternating Current Generating Sets -- Part 6: Test Methods. NRF-001-CFE-2000 Empaque, Embalaje, Embarque, Transporte, Descarga, Recepción y Almacenamiento de Bienes Muebles Adquiridos por CFE. NRF-002-CFE-2009 Manuales, Procedimientos e Instructivos Técnicos. NRF-010-CFE-2009 Transportación Especializada de Carga.
  • 7. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 3 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 CFE 54000-48-2003 Tablillas de Conexiones. CFE D8500-01-2009 Selección y Aplicación de Recubrimientos Anticorrosivos. CFE D8500-02-2009 Recubrimientos Anticorrosivos. CFE D8500-03-2007 Recubrimientos Anticorrosivos y Pinturas para Centrales Termoeléctricas. CFE D8500-22-2007 Recubrimientos Anticorrosivos y Pinturas para Centrales Hidroeléctricas. CFE E0000-03-2006 Conductores Monopolares con Aislamiento Termoplástico para Tipo THW-LS para Instalaciones hasta 600V, para 75 °C. CFE E0000-20-2005 Cables de Control. CFE L0000-15-1992 Código de Colores. NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados, se debe tomar en cuenta la edición en vigor en la fecha de la convocatoria de la licitación, salvo que la CFE indique otra cosa. 4 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES 4.1 Condiciones Generales a) Los equipos e instrumentos de medición deben ser digitales y estar graduados en el Sistema General de Unidades, por lo que deben apegarse a la norma NOM-008-SCFI. b) Todo el equipo suministrado debe operar satisfactoriamente, considerando las condiciones de temperatura y humedad relativa exteriores, que se indican en las Características Particulares. c) Los equipos deben operar en un sistema de 3 trifásico a 60 Hz d) En el cálculo de todos los componentes electromecánicos que pueden vibrar por causa de sismo, o aún los que estén empotrados en concreto, se debe considerar el coeficiente sísmico anotado en las Características Particulares y de acuerdo al manual de obras civiles de diseño por sismo de la CFE. e) Las instalaciones eléctricas para circuitos de fuerza que se requieran, deben apegarse a la NOM-001-SEDE. f) La información técnica entregada a CFE, debe cumplir con lo que establece la norma de referencia NRF-002-CFE. Cuando esta información quede aprobada, el proveedor debe entregarla en forma digitalizada. 4.2 Equipos y Servicios Requeridos A continuación se describen de manera enunciativa más no limitativa las partes, que a criterio de la CFE, constituyen la Planta Generadora de Emergencia. Corresponde al licitante verificar, y de ser necesario, agregar componentes no mencionados, pero que deban incluirse, de acuerdo con las condiciones propias del proyecto, y a lo que se determine en el diseño.
  • 8. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 4 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 a) Motor diesel b) Generador síncrono c) Equipos auxiliares y servicios. d) Tablero de control y transferencia automática. e) Conductores para circuitos de control y fuerza, accesorios y materiales para interconexión. f) Base común de acero estructural para el montaje del grupo motor-generador. g) Amortiguadores de vibración. h) Tuberías, accesorios y soportaría. i) Recubrimientos anticorrosivos y pintura final de los equipos. j) Información técnica: Planos, diagramas, catálogos, manuales de instalación operación y mantenimiento. k) Pruebas en fábrica y en sitio. l) Empaque, embalaje, embarque y transporte del equipo al sitio. m) Montaje y puesta en servicio. n) Partes de repuesto y herramientas especiales. 4.3 Condiciones de Operación 4.3.1 Tipo La planta generadora de emergencia debe ser tipo interior, para ser instalada en caseta de mampostería o cuando se indique en las Características Particulares está debe venir alojada dentro de un contenedor metálicos 4.3.2 Tensiones nominales Las tensiones nominales de la planta de emergencia podrán ser 480 V c.a., 240 V c.a. y 220 V c.a según se indique en las Características Particulares. 4.3.3 Conexión a tierra del sistema Debe tomarse en cuenta que los sistemas de 220 V y 240 V, son sistemas conectados sólidamente a tierra. El sistema de 480 V debe conectarse a tierra, a través de una resistencia a tierra y un explosor en paralelo ver inciso 4.4.2 j). 4.3.4 Temperatura ambiente y altitud de operación La planta debe diseñarse para una operación continua entre -10 °C y + 50 °C de temperatura ambiente. Los valores de diseño deben ser ajustados de acuerdo a la altitud y temperaturas del sitio, lo que se indica en las Características Particulares, aplicando factores de corrección obtenidos de la norma IEC 60034-22.
  • 9. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 5 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 4.4 Características de Fabricación 4.4.1 Motor de combustión interna El motor de combustión interna debe ser un motor diesel de 4 tiempos, de inyección electrónica la cual debe estar diseñada para operar grupos electrógenos y estar dotado de todos los elementos necesarios para una optima operación y debe estar compuesto de los siguientes sistemas de acuerdo al diseño de cada fabricante: La potencia al freno del motor expresada en kW, se debe medir después de haberlo operado durante 1 000 horas. La relación de esta potencia, a la del generador síncrono, no debe ser menor de 1,1. Las características principales de los equipos que integran el motor son los siguientes: a) Sistema de combustible. - válvulas y tuberías para su conexión, - regulador de velocidad electrónico, - dispositivo de protección por sobrevelocidad, - tablero de concentración para conexión de tubos y mangueras, - sensor de nivel del combustible, - tuberías flexibles para entrada y salida del combustible, - filtros primarios y filtros separadores de agua reemplazables, - válvula de solenoide para controlar entrada de combustible, - tanque de día con capacidad para 12 h de operación al 100 % de la carga de la planta generadora, o lo que se indique en las Características Particulares, - soporte para el tanque de día, del tipo estructural, con una altura no menor a 1,5 m sobre el nivel del piso, - para el caso de utilizarse contenedor para la planta de emergencia, el fondo del contenedor puede utilizarse como basetanque de día. b) Sistema de lubricación, este sistema debe constar básicamente de: - bomba de circulación de aceite , - válvula reguladora de presión, - filtro de aceite (de flujo pleno y en derivación), - conjunto de tuberías y conexiones, montadas en el motor, - cárter, - medidor de bayoneta para nivel de aceite, - sensor de presión de aceite.
  • 10. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 6 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 c) Sistema de arranque. - motor de arranque, - botones de arranque y paro en el tablero de control, - baterías de 24 V, - cargador de baterías, - juego de cables y conexiones para las baterías. d) Sistema de enfriamiento. - radiador de servicio pesado, - bomba centrifuga, - ventilador, - termostato, - sensor de temperatura, - malla protectora para el radiador, - malla protectora para el ventilador, - juego de mangueras y conexiones. e) Sistema de admisión de aire. - filtros de aire tipo seco, - múltiples de admisión. f) Sistema de escape de gases - múltiples de escape, - silenciador tipo hospital, - tubos flexibles de acero, sin costura, bridados. 4.4.2 Generador síncrono El generador y el motor deben acoplarse directamente sobre una base de acero, formando una unidad compacta completa y de alineamiento permanente. El generador debe ser trifásico, de corriente alterna, diseñado para un mínimo de mantenimiento, sin anillos colectores, ni conmutador de delgas, ni escobillas, con regulación de tensión totalmente estática. Las características principales del generador, son las siguientes:
  • 11. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 7 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 a) Capacidad. La capacidad de generador debe estar expresada en kW y cumplir con lo siguiente: - potencia para servicio de emergencia: La potencia para servicio de emergencia (standby), debe ser no menor de un 10 % de la potencia para servicio continuo, ésta se indica en Características Particulares y debe ser proporcionada por un tiempo no menor de dos horas - potencia para servicio continuo, Es la potencia nominal medida en las terminales del generador síncrono, deduciendo el consumo de los auxiliares propios de la unidad, y operando a velocidad, frecuencia, factor de potencia y tensión nominales, y sin exceder los límites de temperatura indicados en este documento para el generador síncrono, debe ser la indicada en las Características Particulares. Para todas clases de potencia de salida, es necesario proveer potencia adicional en la maquina, únicamente con propósitos de regulación (condiciones de carga transitoria y carga súbita), esta potencia adicional de la máquina debe ser de un 10 % de la potencia nominal y no debe ser utilizada para alimentación de carga. b) Aislamiento: Clase H. c) Elevación de temperatura. Elevación de temperatura de los embobinados del estator, rotor, núcleo magnético en contacto con el embobinado, de acuerdo a lo que se indica en la norma IEC 60034-1. d) Factor de potencia: 0,8 atrasado e) Tensión nominal: 480 V c.a. o 220/127 V c.a. de acuerdo a lo indicado en Características Particulares. f) Variación de la tensión. El generador síncrono debe ser capaz de operar continuamente a la capacidad, factor de potencia y frecuencia nominales con una variación de tensión de ± 1,0 % de acuerdo a la norma ISO 8528-5. g) Número fases: Tres h) Frecuencia nominal: 60 Hz con un valor límite de operación de ± 0,5 % i) Velocidad nominal:
  • 12. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 8 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 1 800 rpm. j) Conexión del neutro La conexión debe ser en estrella con el neutro sólidamente a tierra . Cuando el sistema sea de 480 V c.a. y así se indique en las Características Particulares el neutro se conectará a través de una resistencia que limite la corriente de falla a 10 A aproximadamente, así mismo, conectados en paralelo a esta resistencia, un explosor y un transformador de potencial (TP), al cual se conectará un relevador de sobretensión que mande una alarma cuando exista una falla. Las características de los dispositivos deben ser las siguientes: - resistencia: de 25 Ω, 3 kW, servicio continuo y acero inoxidable, - explosor: para operar a 1 500 V, - transformador de potencial: de 480/120 V c.a. y 1,2 X de clase y carga de exactitud respectivamente. Las tensiones primaria y secundaria, así como las características constructivas y los requerimientos de prueba, de los transformadores de potencial, deben cumplir con lo establecido en la norma IEC 60044-2. El proveedor debe proporcionar una caja con la resistencia y los explosores en paralelo, el transformador de potencial (TP) debe instalarse en el tablero de control de la unidad. k) El sistema de excitación debe ser sin escobillas. Autoexcitado. l) Carga máxima momentánea. El generador síncrono debe ser capaz de soportar una carga momentánea de un 50 % de la capacidad nominal partiendo de 0 % de carga, con un tiempo de tensión de recuperación menor de 4 segundos, y la excitación de campo en condiciones nominales. m) Requerimientos de cortocircuito. Éstos deben cumplir con lo señalado en la norma IEC 60034-1. n) Construcción - sin escobillas, - a prueba de goteo, - acoplado al motor permanentemente por medio de discos flexibles de acero, - alineamiento permanente, - devanados amortiguadores, - cajas de los baleros selladas, - rodamiento sellado de bolas prelubricado,
  • 13. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 9 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 - ventilador de alta eficiencia. o) Excitatriz - de corriente alterna trifásica de alta frecuencia, - rectificadores de silicio sujetos por bastidor a la flecha, - rodamiento sellado de bolas, - operación sin escobillas, - sin conmutador de delgas, - sin anillos rozantes colectores. p) Regulador de tensión - automático, estático, por medio de amplificador y diodos de silicio, - reóstato de ajuste fino de voltaje, - regulación de tensión de vacío, a plena carga, - de montaje en el generador. q) Sobrevelocidad. - el generador síncrono debe ser construido para soportar una sobrevelocidad del 20 %, sin sufrir daños mecánicos o vibraciones anormales (de acuerdo con la norma IEC 60034-1). r) Terminales del generador síncrono - los devanados del estator deben conectarse en estrella, deben sacarse las 3 fases del devanado y la conexión del neutro de la estrella, estas terminales deben alojarse fuera del generador en una caja de conexiones, - se deben suministrar los conectores de cobre o bronce de cada una de las fases y el neutro. s) Resistencia calefactora Debe suministrarse una resistencia calefactora, para mantener secos los devanados del generador síncrono cuando la unidad generadora con motor de combustión interna no esté operando. La resistencia debe ser diseñada para operar con una tensión nominal de 480/277 V c.a. o bien, 220/127 V c.a. según se indique en las Características Particulares. t) Se deben recibir y enviar señales del generador síncrono al tablero de control, protección y medición, ver inciso 4.4.5 de esta especificación. u) Interruptor de máquina.
  • 14. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 10 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 A la salida del generador se debe instalar el interruptor de máquina, el cual puede ser electromagnético o termomagnético según se indique en las Características Particulares y deben cumplir con lo indicado en el inciso 4.4.6.4 de esta especificación. 4.4.3 Base común de acero estructural Para el montaje de la unidad acoplada, motor de combustión interna con el generador síncrono. La base de acero estructural debe ser adecuada para la instalación de la unidad, ensamblada, con los taladros necesarios para el anclaje de la cimentación. También debe ser adecuada para el transporte y maniobras de toda la unidad ensamblada. 4.4.4 Soportes antivibratorios Se deben suministrar soportes antivibratorios de hule o acero. 4.4.5 Señalización de la planta generadora de emergencia El proveedor debe enviar al Tablero de Control las señales digitales y analógicas indicadas a continuación, además de las que considere necesarias para el mejor funcionamiento de la unidad: a) Corriente trifásica y corriente por fase, tensión entre fases y de fase a neutro, frecuencia, potencia activa y potencia reactiva, velocidad, corriente de excitación, tensión de excitación, horas de operación, tensión de la batería, temperatura del agua de enfriamiento, presión de aceite, fallas mecánicas, fallas eléctricas. b) Indicaciones: apertura válvula de combustible, posición de la válvula de solenoide para entrada de combustible, estado banco de baterías, nivel tanque de combustible, funcionamiento adecuado del regulador de velocidad, más las señales que el proveedor recomiende. 4.4.6 Tablero de control y transferencia Este tablero debe hacer las funciones de control, protección, medición, de la planta diesel y transferencia automática cuando así se indique en las Características Particulares. En este tablero se debe instalar el equipo que permita la operación de la planta diesel, en forma local-remota y manual-automática, además debe cumplir con la referencia [3] del capítulo 11 de esta especificación y estar compuesto por: El gabinete, el equipo de transferencia automática (cuando esté se solicite en las Características Particulares) y el equipo de control 4.4.6.1 Gabinete El gabinete debe estar provisto con: a) Soportes y bastidores, b) Iluminación interior para su inspección y mantenimiento, c) Resistencias calefactoras de espacio para uso continuo, no menor de 100 W y operada a través de un controlador -automático de temperatura, ajustable entre 15 °C y 110 °C, para evitar la condensación del agua en su interior, ambos protegidos con rejilla, estos dispositivos se suministraran cuando se indique en las Características Particulares d) Todas las tablillas de conexiones deben cumplir con lo indicado en la especificación CFE 54000-48, además, deben estar debidamente identificadas, no se acepta conectar dos o más conductores en un punto de conexión.
  • 15. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 11 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 e) Conductores para 600 V y 90 °C, los cuales deben de cumplir con lo siguiente: - los cables de fuerza, para interconexiones entre equipos y/o tableros si son libres de halógenos deben cumplir con la norma NMX-492-ANCE y si son no libres de halógenos deben cumplir con la especificación CFE E0000-03, En las Características Particulares se indica el tipo de cable, - los cables de control para interconexiones entre equipos y/o tableros deben cumplir con la norma NMX-J-486-ANCE y si son no libres de halógenos deben cumplir con la especificación CFE E0000-20, en las Características Particulares se indica el tipo de cable, - los cables para el alambrado interno de tableros, son no libres de halógenos y deben cumplir con la norma NMX-J-438- ANCE para una temperatura máxima de 90 °C, - los cables deben ser provistos con una banda o con un anillo de plástico, en ambos extremos, en el que se marque un número para su identificación. Los números mencionados, deben corresponder a lo indicado en los planos que indican las rutas de los cables. f) Tubería conduit El proveedor debe proporcionar todos los tubos conduit de metal galvanizado para protección de los conductores eléctricos. Esta tubería debe cumplir con las normas NMX-J-534-ANCE y NMX-J-536-ANCE. Para casos en que la canalización deba pasar por lugares en que la corrosión sea severa, o que sea embebida en concreto o enterrada, se requiere el uso de tubos de PVC, que deben cumplir con las normas NMX-E-242-1-ANCE-CNCP o NMX-E-242-2-ANCE-CNCP. g) A todo lo largo del tablero se debe instalar una barra de cobre para conexión a tierra del propio tablero, de una capacidad no menor de 200 A nominales, esta barra debe tener un conector situado en el extremo del tablero, para recibir cable con sección de 21,15 mm2 , o el que se indique en las Características Particulares. El grado de protección del gabinete debe Tipo 4 de acuerdo a la norma NMX-J-235 ó según el que se indique en las Características Particulares. 4.4.6.2 Equipo de transferencia automática Cuando en las Características Particulares se indique que se requiere el suministro del equipo de transferencia automática, esté debe cumplir con lo siguiente: a) La trasferencia automática de las fuentes de alimentación se realizará por medio de dos interruptores de tres polos, termomagnéticos accionados con motor eléctrico o dos interruptores electromagnéticos según se indica en las Características Particulares. Los interruptores deben cumplir con lo indicado en los incisos 4.4.6.4 de esta especificación. b) En la alimentación principal, cuando se detecte baja tensión (función 27 ANSI) en las tres fases o una de ellas la carga debe ser transferida a la alimentación de emergencia, y cuando la alimentación normal se restablezca la carga debe ser transferida del sistema de emergencia al sistema normal. c) Al recibir la señal de falla tensión o existe tensión por medio función 27 ANSI, el período de la operación de transferencia en ambos sentidos, no deben exceder de 12 ciclos.
  • 16. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 12 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 d) Las transferencias además de efectuarse en forma automática, se deben poder efectuar en forma manual. e) El equipo de trasferencia debe contar con un bloqueo mecánico y eléctrico para evitar que se conecten simultáneamente las dos fuentes. f) Del circuito de la fuente principal se deben sacar una señal de tensión trifásica a través de un interruptor termomagnético y una señal de corriente por fase a través de un transformador de corriente y conectarlas al PLC, para medición (A, V, kW, kWh, F, F.P.) y la señal de baja tensión (27). g) Los transformadores de corriente deben ser tres y cumplir con lo indicado en el inciso 4.4.6.5 de esta especificación y lo que se indique en las Características Particulares. h) Los interruptores se deben colocar en los cubículos inferiores del tablero 4.4.6.3 Equipo de control En la parte frontal del tablero, se debe instalar el equipo de control lógico programable a base de microprocesadores (PLC) que contenga todas las funciones necesarias para el control, protección y medición de la planta generadora, así mismo se debe contar una pantalla de LCD que presente todos los valores y alarmas y contar con puertos de comunicación para el monitoreo remoto y configuración del equipo. El proveedor también debe suministrar el software para monitoreo y configuración del equipo de control, así como la licencia para la utilización del mismo. A continuación se mencionan algunas de las características principales: a) Debe estar protegido contra ambiente eléctrico hostil, por técnicas de aislamiento óptico, supresores de transitorios y blindaje, b) La tensión de operación del PLC será de 24 V c.d., y la tensión de alimentación al mismo será de acuerdo con el diseño del fabricante, ó según se indique en las Características Particulares c) Para el enlace remoto el PLC debe estar provisto de dos puertos de comunicación d) Debe estar preparado para recibir directamente las señales de tensión de la fuente principal y del generador (sin transformadores de control) en 220 V c.a. o 480 V c.a. y deben estar protegidos por mini interruptores termomagnéticos. e) Debe contar con las siguientes funciones: - secuencia de arranque y paro con numero de intentos de arranque seleccionable, - falla alimentación por pérdida total o en algunas de las fases de la fuente de alimentación principal, - retardador ajustable de arranque de la máquina, - retardador ajustable de re transferencia, - retardador ajustable de enfriamiento de máquina (en vacío),
  • 17. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 13 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 - contador de tiempo de operación de la máquina, con lectura acumulada y actual, - contador de arranques, - selector de operación manual, fuera y automático, - selector de operación remota-local, - botón de prueba, - protección en el equipo ( con bloqueo y señalización visual ) de :  largo arranque,  alta temperatura de agua,  baja presión de aceite,  sobrevelocidad,  baja velocidad,  sobrecarga en generador,  no generación de máquina,  reloj programador semanal,  alta y baja frecuencia,  alta y baja tensión. - adicionalmente debe incluir señalización para :  alimentación normal,  alimentación de emergencia,  posición de transferencia.  mediciones a la salida del generador y en la alimentación de la fuente principal,  tensiones entre fases y de fase a tierra,  corrientes de fase,  frecuencia  potencia aparente, activa y reactiva,  factor de potencia. - medición de tensión de las baterías
  • 18. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 14 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 4.4.6.4 Interruptores a) Interruptores electromagnéticos - interruptor electromagnético en aire tipo removible, - tensión nominal: según se indica en las Características Particulares, - corriente nominal: según se indica en las Características Particulares, - corriente de corto circuito: se indica en las Características Particulares y debe estar de acuerdo a lo indicado en la referencia [2] del capítulo 11 de esta especificación, - montaje: removible, - número de polos : tres, - tensión de control: según se indica en las Características Particulares, debiendo operar adecuadamente dentro de los siguientes intervalos de tensión:  apertura (disparo) entre 56 % y 112 %,  cierre entre 80 % y 112 %. b) Interruptores termo magnéticos - interruptor termomagnético en caja moldeada tipo fijo, - operación manual o por medio de un motor eléctrico según se indica en las Características Particulares, - tensión nominal: según se indica en las Características Particulares, - corriente nominal: según se indica en las Características Particulares, - corriente de corto circuito: se indica en las Características Particulares y debe estar de acuerdo a lo indicado en la norma NMX-J-266-ANCE-1999, - número de polos: tres 4.4.6.5 Transformadores de corriente Los transformadores de corriente deben ser tipo ventana para instalarse en barras de cobre de 600 V c.a. y cumplir con la norma NMX-J-109, así como con lo siguiente: a) La relación de transformación, se indica en las Características Particulares. b) La carga y precisión de los transformadores de corriente deben ser C100 para protección y 0.6 B0.1 a B1.0 para medición, a menos que se indique otra cosa en las Características Particulares. c) Los secundarios de los transformadores de corriente deben estar alambrados a tablillas terminales, las cuales deben tener incluido un dispositivo para poner en corto circuito al TC en caso de prueba o mantenimiento, si el TC está excitado.
  • 19. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 15 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 4.4.6.6 Lámparas indicadoras Dos Lámparas indicadoras, una verde para indicación de Fuente Normal y la otra roja para indicación de Fuente de Emergencia, las lámparas deben ser de capuchón desmontable 4.4.6.7 Mini interruptor para circuitos de control y protección Interruptores trifásicos cuya tensión nominal, corriente nominal y corriente interruptiva se indican en las Características Particulares. 4.4.7 Preparación de superficies y pintura para el tablero de control y distribución Deben realizarse de acuerdo con lo establecido en las especificaciones CFE D8500-01, CFE D8500-02, CFE D8500-03, CFE D8500-22 y con el color que corresponda de acuerdo a especificación CFE L0000-15. 4.4.8 Partes de repuesto y herramientas especiales El proveedor debe suministrar, un juego de partes de repuesto para cada tablero. Todas las partes de repuesto deben ser iguales a las partes originales, ser intercambiables, y tener la misma calidad en materiales y mano de obra. 4.4.9 Partes de repuesto requeridas por CFE El proveedor debe suministrar, un lote de partes de repuesto para la planta generadora. Todas las partes de repuesto deben ser iguales a las partes originales, ser intercambiables y tener la misma calidad en materiales y mano de obra que las partes originales correspondientes. El lote de partes de repuesto que forma parte del suministro, consiste de las siguientes partidas: a) un (1) juego de rectificadores del sistema de excitación. b) dos (2) juegos de bandas para los equipos que las requieran. c) cuatro (4) repuestos para el filtro de combustible. d) diez (10) filtros de aire para el motor. e) ocho (8) repuestos del filtro de aceite lubricante. f) tres (3) miniinterruptores de cada capacidad utilizada en los circuitos de control. El juego de partes de repuesto que integra el suministro para cada tablero, debe incluir los siguientes componentes: a) Un (1) juego de tres TC’S 4.4.10 Partes de repuesto y herramientas especiales recomendadas por el fabricante Si adicionalmente a las partes de repuesto y herramientas solicitadas, el licitante considera recomendable que se adquieran otras, debe cotizarlas indicando en el Apéndice A de esta especificación la descripción de las mismas. Su adquisición es opcional para la CFE, y no se consideran en la evaluación de la propuesta.
  • 20. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 16 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 4.4.11 Información técnica requerida A continuación se indica, en forma descriptiva, y no limitativa, la información que el licitante debe entregar a la CFE 4.4.12 Información requerida con la propuesta a) Apéndice A de esta especificación, totalmente contestado. b) Dibujos preliminares de la planta, y de equipos y sistemas auxiliares (agua, aire y aceite). c) Catálogos, folletos e instructivos de los equipos y sistemas que conforman el suministro. 4.4.13 Información requerida después de formalizar el contrato El proveedor debe proporcionar a la CFE, en forma descriptiva, más no limitativa, la información que se indica a continuación. a) Diagramas eléctricos de fuerza, control e instrumentación. b) Diagramas de alambrado, incluyendo la numeración de las tablillas de todos los equipos. c) Planos, dibujos de arreglo general y diagramas de detalle de la totalidad del suministro, incluyendo masas y lista de partes y materiales. d) Manual de operación, montaje y mantenimiento. e) Garantía de la Planta. 5 CONDICIONES DE OPERACIÓN 5.1 Descripción General de Operación En forma automática el controlador programable debe arrancar al motor al recibir la señal de falla de alimentación principal y mandar la señal de paro al restablecerse el servicio, o bien cuando exista una falla por baja presión de aceite, sobrevelocidad, baja frecuencia, o alta temperatura de agua. 5.2 Tiempo de Arranque En vacío, debe alcanzar su frecuencia y tensión nominales, en no más de 10 s. El tiempo de arranque, medido desde el momento de recibir la señal, hasta el inicio de la toma del 100 % de la carga, debe ser menor de 15 s. La capacidad de las baterías debe ser suficiente, para permitir un mínimo de tres arranques consecutivos de aproximadamente cinco segundos continuos cada uno, a intervalos de 10 segundos entre cada uno de ellos, debiéndose desconectar el cargador de baterías. 5.3 Forma de Operación de la Planta Generadora La planta debe operar en forma manual-automática y local-remota. Cuando no se requiera operación remota, se indicará en las Características Particulares. a) Operación manual
  • 21. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 17 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 La planta debe poderse arrancar y parar en forma manual tanto localmente como remotamente. b) Operación automática La planta debe operar en forma automática en cualquiera de las modalidades siguientes: - local con lógica de relevadores: Con el control a base de relevadores y equipo convencional proporcionado por el proveedor, para efectuar el control de arranque, operación y paro de la planta generadora. - local con el equipo programable de secuencias: A través del equipo de control programable de secuencias, ubicado en el tablero de control, protección y medición, se debe efectuar el control de arranque, operación y paro de la planta generadora. - remota Por medio de un enlace serie se deben recibir y enviar señales desde un lugar remoto al equipo programable de secuencias de la planta generadora, para poder efectuar el control de arranque, operación, paro y monitoreo de la misma. Para la comunicación, el equipo programable de secuencias de la planta generadora debe manejar el mismo protocolo que el PLC remoto. Para las modalidades anteriores, se requiere que exista una independencia total entre la operación con lógica de relevadores y el equipo programable de secuencias El proveedor debe suministrar todos los elementos necesarios para cada una de las formas de operación antes mencionadas, entendiéndose que el equipo necesario para estas funciones (relevadores auxiliares, transductores, sensores, entre otros), es parte de su salida a tablillas de conexión, con las señales analógicas en el intervalo de 4 mA a 20 mA y las digitales mediante contactos secos. También se requiere que en cualquiera de las formas de operación antes mencionadas, se tengan las mediciones e indicaciones en forma local y en forma remota. El proveedor debe indicar en su propuesta, la cantidad de puntos que serán enviados remotamente (para ser aprobados por parte de CFE), y ser considerados en el PLC remoto. La selección de la forma de operación antes mencionada debe hacerse por medio de dos conmutadores Local- Remoto y Manual-Automático. 5.4 Ruidos El proveedor de la planta generadora, sistemas y equipos auxiliares, debe garantizar que éstos funcionen dentro de los límites de operación garantizados, sin producir ruidos nocivos y cumplir con lo establecido en las normas NOM-011-STPS, NOM-081-SEMARNAT e ISO 1999. 5.5 Altitud de Operación La altitud de operación debe ser para 1 000 m, a menos que se indique otro valor en las Características Particulares, a fin de que el proveedor garantice la capacidad de la máquina a dicha altura.
  • 22. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 18 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 6 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE El proveedor debe tomar en cuenta, desde la etapa del diseño de la planta generadora con motor de combustión interna, y sus equipos auxiliares, las condiciones de desarrollo sustentable, establecidas en las normas nacionales e internacionales vigentes, que debe acatar en los lugares de trabajo durante las maniobras de entrega del equipo, el almacenaje, el montaje, las pruebas, la operación y el mantenimiento, lo que queda sujeto a ser verificado por el personal asignado por la CFE. Si derivado de las actividades que desarrolle el proveedor, por la aplicación de esta especificación, a) se llegara a generar alguna contingencia, o incumplimiento ambiental, la CFE lo debe subsanar, pero con cargo al proveedor. b) si se llegaran a generar residuos peligrosos de manejo especial o tipo municipal, el proveedor tiene la obligación de manejarlos con estricto apego a la normativa ambiental vigente establecida para cada tipo de residuo. c) si se producen aguas residuales tipo industrial o doméstico, el proveedor tiene la obligación de manejarlas con estricto apego a la normativa ambiental vigente establecida para cada tipo de agua residual. d) en cuanto a las emisiones de gases, producto de la combustión, éstas deben apegarse a la normativa ambiental vigente. 7 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL El proveedor debe considerar, desde la etapa del diseño, la normativa que se debe aplicar, para cumplir con las condiciones de seguridad industrial y los requisitos de seguridad que se deben cumplir durante los procesos de montaje, de pruebas, operación y mantenimiento de la planta generadora con motor de combustión interna y equipos auxiliares, conforme a lo establecido en las normas nacionales e internacionales vigentes, lo que queda sujeto a ser verificado por el personal asignado por la CFE. 8 CONTROL DE CALIDAD 8.1 Pruebas de Prototipo El proveedor debe presentar a CFE, previo a las pruebas de aceptación en fábrica, el reporte de prueba prototipo del incremento de temperatura para la clase de aislamiento del generador, incluyendo la resistencia óhmica de los devanados. En caso de no contar con el antecedente de prototipo, debe realizar en fábrica dicha prueba. 8.2 Pruebas de Rutina Las plantas de emergencia deben ser probadas de acuerdo con la norma ISO 8528-6, realizando tanto las pruebas dieléctricas como las funcionales, descritas a continuación. Las pruebas de rutina deben ser efectuadas en la planta del proveedor. Estas, depende de los siguientes rubros: a) Aplicación.
  • 23. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 19 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 b) Potencia de salida. c) Importancia del suministro. d) Uso. e) Clase de comportamiento, de acuerdo a ISO 8528-1 e ISO 8528-5. 8.3 Pruebas Dieléctricas El generador eléctrico (devanados de campo y armadura), como el tablero de control, protección y medición deben someterse a las pruebas dieléctricas indicadas a continuación: a) Resistencia de aislamiento (Campo y armadura del generador) e índice de polarización, (armadura) del generador Conforme a la referencia [1] del capítulo 11 de esta especificación: - a tensión de 500 Vc.d., - medición del índice de polarización (IP). b) Potencial aplicado a la frecuencia del sistema (Generador y tablero de control, protección y medición): - (2 Vn + 1 000) , V, con un mínimo de 1 500 V c.a., en la armadura, - 10 veces la tensión nominal del campo, con un mínimo de 1 500 V c.a. para tensiones de campo, hasta 500 V c.d., - (4 000 + 2 Vn), para tensiones del campo, mayores de 500 V c.d., - (2 Vn + 1 000) con un mínimo de 1500 V c.a., para el alambrado, componentes y equipo del tablero de control, protección y medición. Lo anterior, de acuerdo a lo establecido en la norma IEC 60034-1. Para el caso del generador eléctrico y conforme a la norma IEC 60947-1 para el tablero. 8.4 Pruebas Funcionales 8.4.1 Inspección general Éstas están cubiertas por a) Integridad de componentes y equipos a ser probados. b) Alineamiento. c) Operación funcional de los equipos auxiliares. d) Hermeticidad de juntas de tubería y componentes. e) Grado de protección y seguridad, conforme a NOM-001-SEDE. f) Ajustes de protecciones y bloqueos o permisivos de control.
  • 24. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 20 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 g) Operación y monitoreo de funciones. Las pruebas deben realizarse a plantas de emergencia que han tenido un periodo de calentamiento. (Periodo entre el momento de arranque, y el momento en que el motor ha alcanzado su temperatura de régimen). 8.4.2 Mediciones El tiempo requerido para este calentamiento es variable, siendo responsabilidad del proveedor, asegurar que se ha corrido por el tiempo necesario para estabilizar las temperaturas. Los siguientes registros deben ser obtenidos: - temperatura ambiente, humedad y presión barométrica, - tensión, corriente y frecuencia a la potencia de salida, - tensión, corriente y frecuencia , con carga y sin carga, para asegurar el funcionamiento transitorio, - apropiado funcionamiento del equipo de monitoreo y control. 8.4.3 Exactitud del equipo de medición La exactitud mínima de la instrumentación para la medición, de los parámetros listados anteriormente, debe ser: a) Corriente: 1,5 %. b) Tensión: 1,5 %. c) Potencia real: 1,5 %. d) Potencia reactiva: 1,5 %. e) Factor de potencia: 3 %. f) Frecuencia: 0,5 %. Los transformadores de medición y transductores, deben tener una clase de exactitud correspondiente. 8.4.4 Reporte de pruebas Debe incluir la siguiente información: a) Clase de comportamiento, de acuerdo a lo establecido en ISO 8528-1. b) Obra de CFE y número de orden o contrato. c) Números de serie del motor Diesel, generador, tablero de control y desconexión. d) Nombre del fabricante. e) Datos técnicos declarados y medidos:
  • 25. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 21 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 - potencia, - tensión, frecuencia, - corriente, - factor de potencia, - velocidad, - número de diagrama del circuito, - tipo de enfriamiento del sistema, - tipo de gobernador. f) Protección de la envolvente, g) Condiciones del sitio de prueba: - altitud, - presión barométrica, - temperatura ambiente, - humedad relativa, - temperatura del aire de entrada, - temperatura refrigerante de entrada. h) Tipo de combustible: - densidad, - Valor calorífico (menor valor calorífico). i) Tipo de aceite de lubricación. 8.4.5 Duración de la prueba con carga de la planta de emergencia La duración de la prueba con carga, depende del rango y aplicación de la planta de emergencia. Este tiempo generalmente está entre 0,5 h y 8 h. Usualmente es utilizada la prueba a factor de potencia unitario. Las mediciones afectadas por la salida de potencia de la planta, deben ser tomadas con la planta trabajando sin carga, 25 %, 50 %, 75 % y 100 % de la potencia de salida nominal. 8.4.6 Criterios de rechazo Las pruebas que implican el rechazo del equipo son las siguientes: a) Incumplimiento con los parámetros de la planta de emergencia, conforme a la clase G3 de comportamiento (Norma ISO 8528-5).
  • 26. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 22 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 b) Incumplimiento con las características de operación establecidas en el manual del proveedor del motor diesel de emergencia. c) Falla en las pruebas de potencial aplicado en los devanados de campo y armadura del generador eléctrico. d) Incumplimiento de las características físicas del tablero. e) Falta del soporte documental de la prueba de incremento de temperatura del generador eléctrico. f) Planos no aprobados por el área usuaria de CFE. 9 MARCADO 9.1 Requerimientos Generales La planta generadora con motor de combustión interna y todas las partes suministradas de acuerdo con lo establecido en esta especificación, deben ser marcadas para su identificación, tanto antes, como después de ser embaladas, con el objeto de que sean desembarcadas y almacenadas adecuadamente en el sitio. Se deben definir las marcas, leyendas e identificación que se requiere sean inscritas en un producto, como por ejemplo las leyendas que deben llevar los cables eléctricos o las placas de datos de los quipos principales, las cuales deben ser elaboradas con material anticorrosivo, para cada equipo suministrado. Las partes armadas en fábrica deben marcarse convenientemente en los puntos de ensamble, después de haber hecho las correcciones y los ajustes adecuados. El proveedor debe preparar un diagrama de marcas, indicando claramente la localización de cada sección, marcada y numerada, perteneciente a cada parte correspondiente del equipo, enviando copias a CFE. En los componentes principales del equipo, deben ir impresos en forma clara e indeleble el nombre o logotipo del fabricante. Las tuberías y válvulas deben tener marcado el valor de la presión de diseño. 9.2 Placas de Datos Se deben suministrar las siguientes placas de identificación, montadas en forma inviolable. a) Motor de combustión interna. - marca y número de serie, - tiempo máximo en s, para arrancar a velocidad nominal, - modelo, - potencia al freno para servicio continuo, - potencia al freno para servicio de emergencia durante 2 h, a la altitud de operación, - velocidad,
  • 27. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 23 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 - combustible, - tensión y conexión del sistema de arranque. b) Generador síncrono. - marca y número de serie, potencia de salida en kVA / kW, factor de potencia, clase de aislamiento, - incremento de temperatura en armadura, - incremento de temperatura en campo, - velocidad, - tensión, - corriente nominal, número de fases, - frecuencia, - corriente de campo, - tensión de excitación. c) Tablero de control y transferencia Las placas de identificación deben montarse en el frente del tablero de control y transferencia. - una placa indicando la designación del tablero y el número del mismo. El tamaño de estas placas debe ser tal que aloje caracteres de 40 mm de altura, - una placa en cada cubículo, indicando la designación del interruptor y número del cubículo, - una placa para cada relevador, instrumento indicador y conmutador, - las placas deben ser de material plástico laminado de 3 mm de espesor, formado por dos láminas, una blanca y otra negra, de tal manera que las letras queden en blanco con fondo negro. d) Bombas. - nombre del fabricante, - número de serie del fabricante, - número del contrato, - año de fabricación, - flujo y carga de diseño, - sentido de rotación,
  • 28. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 24 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 - velocidad y carga a gasto cero, - código aplicable. e) Motores eléctricos. De acuerdo a lo que establece la norma NMX-J-075-ANCE, y a lo que se indica a continuación - nombre del fabricante, - número del contrato, - número de serie del fabricante, - potencia, - tensión nominal, - corriente nominal, - elevación de temperatura, - código aplicable, - corriente a rotor bloqueado, - fecha de fabricación. 10 EMPAQUE, EBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN DESCARGA, RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y MANEJO El equipo debe ser empacado, embarcado y transportado, de acuerdo a lo establecido en las normas de referencia NRF-001-CFE, NRF-010-CFE, y a lo siguiente: a) Deben suministrarse ángulos de acero estructural con perforaciones adecuadas, montadas en la parte superior de las secciones de los tableros de control y distribución para el embarque, transporte y maniobras. b) Todos los, instrumentos de de control, deben estar protegidos contra golpes con bastidores de madera. c) El interruptor en aire electromagnético, así como las cámaras de arqueo, deben estar empacados en bastidores y cajas de madera para protección contra impactos, transporte y maniobras. Adicionalmente, el interruptor y cámara deben venir en una bolsa de plástico sellada herméticamente. d) En cada caja o bulto debe pintarse con letra legible y visible lo siguiente: - número de identificación de la planta generadora de emergencia, - tensión y corriente nominales, - número de contrato,
  • 29. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 25 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 - nombre de la instalación y ubicación geográfica, - ejes del centro de gravedad, - indicación de puntos de izaje, - masa en kg. e) Antes de que el equipo sea embarcado, deben protegerse todas las superficies expuestas con lo que el fabricante considere apropiado. 11 BIBLIOGRAFÍA Estas normas fijan límites al proveedor, sobre todo en lo que corresponde a que no debe proporcionar productos de menor calidad de la que se está solicitando, por lo que si ofrece un suministro diferente al solicitado, éste debe ser mejor, o por lo menos equivalente al que se indica. [1] IEEE-43-2000 Recommended Practice For Testing Insulation Resistance Of Rotating Machinery. [2] ANSI C37.16 – 2000 Preferred Ratings, Related Requirements, And Application Recommendations For Low Voltage Power Circuit Breakers And AC Power Circuit Protectors. [3] IEEE C37.20.1-2002 Standard For Metal Enclosed Low-Voltage Power Circuit Breaker Switch Gear. 12 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES Las Características Particulares que la CFE proporciona al solicitar la cotización de la planta generadora con motor de combustión interna, forman parte de la presente especificación y son las contenidas en el formato CPE-171 anexa a esta especificación.
  • 30. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 26 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 APÉNDICE A RESUMEN DE INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA A.1 GENERALIDADES El licitante debe proporcionar a la CFE, los datos que se solicitan en el presente apéndice, acompañando copia del mismo, en cada ejemplar de la propuesta. A.2 EXPERIENCIA DEL LICITANTE El licitante debe proporcionar suministrar una lista de las instalaciones en las que haya instalado equipo similar al que se solicita con esta especificación, para lo cual debe llenar la tabla A.1 Tabla A.1 Referencias del licitante Generador Proyecto Localización Motor Potencia en kW Capacidad en kVA Capacidad en kW Transferencia automática Tablero BT A.3 TIPO DE MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA a) -Marca ____. b) -Modelo ________. c) -Número de cilindros _______. d) Ciclos _____. e) Diámetro pistón ______ mm. f) Carrera ______ mm. g) Relación de compresión _____. h) Potencia al freno _________ kW a ______ r/min. i) Potencia al freno a 1 000 m.s.n.m, 40 ºC deduciendo los auxiliares para: - Servicio continuo ____________________ kW ( ) - Servicio de emergencia (2 h) ________________ kW ( )
  • 31. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 27 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 j) Velocidad angular ____________ rpm k) Masa _____ t. l) Desplazamiento __________ cm3 . - Volumen compresor __________ cm3 . - Sistema de alimentación de aire de admisión ______________ turbogenerador - Tipo de filtro de aire _____________________________________________ - Consumo de diesel en servicio continuo para 50 %, 75 % y 100 % de la carga nominal, en - _____________ l/h ___________ l/h ______________l/h A.4 SISTEMA DE COMBUSTIBLE a) Volumen tanque de día _________ l, con capacidad para ____ hs de operación, al 100 % de la carga de la planta generadora b) Tipo de motobomba de inyección _____________________________________________________ c) Se suministra completo el sistema de combustible, SI ( ) NO ( ) A.5 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO a) Liquido refrigerante: agua _________ otro ____________________________ b) Se requiere agua del sistema de la central _____________, volumen de agua requerido __________ l/h a una temperatura de entrada de _________ °C c) Resistencia calefactora para el agua de enfriamiento: - tensión nominal, ____ V - potencia, _____ W. A.6 SISTEMA DE LUBRICACIÓN FORZADA a) Principales características del aceite: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ b) Volumen del depósito de aceite ___________________________________________________
  • 32. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 28 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 c) Tipo de enfriador del aceite ____________________________________________________________________________ d) Tipo de filtro __________________________________________________________________ A.7 REGULADOR DE VELOCIDAD a) Principales características ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ b) El aceite, puede ser del mismo tipo y características que el utilizado para la lubricación. SI ( ) NO ( ) A.8 SISTEMA DE ESCAPE DE GASES a) Marca y tipo _______________________________________________________________________ b) Silenciador marca y tipo _______________________________________________________________________ c) Instalado fuera de la caseta con válvula de drenaje _______________________________________________________________________ d) Tipo y material de la junta de expansión _______________________________________________________________________ A.9 SISTEMA DE ARRANQUE a) Tensión del sistema __________________________ V c. a. b) Corriente del generador para carga de baterías _______________________ A c) Baterías: - tpo ___________ - tensión ___________ Vc.d. d) Capacidad a un régimen de descarga de 8 h ______________ Ah e) Tiempo máximo para alcanzar la velocidad nominal _________________________ s A.10 GENERADOR SÍNCRONO a) Marca y modelo _________________________________________________ b) La capacidad, deduciendo los auxiliares propios, operando a la velocidad, frecuencia, tensión y factor de potencia nominales, y sin exceder los límites de temperatura para el generador son: - potencia para servicio continuo __________ kW _____________ kVA
  • 33. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 29 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 - potencia para servicio de emergencia, (2h) ________ kW _________kVA - aislamiento tipo ______________ c) Elevación de temperatura: (Valores garantizados) - embobinado del estator, _____________________ºC - embobinado del rotor, ______________________ ºC - núcleo magnético, _________________________ ºC d) Factor de potencia, ________ e) Tensión nominal, _________ V c.a. Variación de la tensión _________________ f) Número de fases ________ Velocidad nominal, ____________________________ rpm g) Conexión ____________________ h) Sistema de excitación - tipo, __________________ Tensión _______________ V c.d. - corriente nominal __________ A i) Resistencias calefactoras de los devanados: - tensión nominal, _____________ V c.a. Capacidad, ______________ W l) Regulador de tensión: Tipo _________________ Valores de ajuste _________________ V m) Reactancias, regulación y eficiencia - reactancia síncrona directa, ___________________% - reactancia síncrona en cuadratura ______________ % - reactancia transitoria directa ___________________ % - reactancia subtransitoria directa ________________ % - reactancia transitoria en cuadratura, _____________ % - reactancia de secuencia negativa _______________ % - reactancia de secuencia cero, __________________ % l) Regulación, _____________________ m) Eficiencia a factor de potencia 0.8 atrasado, tensión y frecuencia normales para cargas de: 25 % -_______ 50 % ________ 75 % _______ 100 % ________ 115 %________
  • 34. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 30 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 n) Tensión nominal del explosor que se conecta en paralelo con la resistencia para aterrizar el neutro del generador, ___________ V c.a. o) Conectores para recibir cables con sección transversal _________ mm2 . de las terminales del generador A.11 INTERRUPTOR DE MAQUINA A11.1 Interruptor Electromagnético a) Tipo _______ Tensión nominal __________ V b) Marco (corriente) __________ A Corriente de ajuste de los sensores _________ A c) Corriente de corto circuito simétrica con disparo instantáneo _____________ A d) Tipo de mecanismo ____________________ Tensión de operación del mecanismo _______ V c.d. e) Tensiones de operación: para el cierre ______ V; para la apertura _______ V f) Tipo de montaje _______________________________________________________ A.11.2 Interruptor Termomagnético en Caja Moldeada a) Tensión nominal ________________ V b) Marco y corriente de disparo _______ ______ A _______ ______ A c) Corriente de corto circuito simétrica ________________ A A.12 TABLERO DE CONTROL Y TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA A.12.1 Gabinete a) Tipo de manufactura _______________________________ b) La entrada de los cables de fuerza al tablero se ubica en la parte : superior _______ inferior ______ c) La entrada de los cables de control al tablero se ubica en la parte: superior _______ inferior ______ d) Barras colectoras: corriente nominal ______ A, corriente momentánea simétrica __________A e) Resistencias calefactoras de espacio: - tensión nominal, ____ V c.a. - potencia, _____ W. f) Conector para recibir cables para barra de conexión a tierra del tablero, calibre ______ mm2
  • 35. PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ESPECIFICACIÓN CFE W4700-10 31 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 A.12.2 Equipo de Transferencia Automática Tipo de Interruptor a) Electromagnético _______________ ó termomagnético ____________ b) Cantidad de interruptores ___________________ c) Corriente nominal: ___________ A d) Corriente de corto circuito: _____________kA e) Tensión Nominal: _________________ V c.a. A.12.3 Equipo de Control Programable a) Tensión de alimentación: __________________V b) Puertos serie RS: _______________; cantidad ________________ A12.4 Transformadores de Corriente, con Relación de Transformación de ___ / ___ A a) Relación y carga para protección: _________________________________ b) Relación y carga para medición: ___________________________________ A.13 PARTES DE REPUESTO SOLICITADAS POR CFE Descripción Número de partes A.14 PARTES DE REPUESTO RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE Descripción Número de partes A.15 HERRAMIENTAS ESPECIALES RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE Descripción Número de partes
  • 36. COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA (LLENADO POR EL USUARIO) Correspondiente a la especificación CFE W4700-10 32 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 CPE - 171 CARACTERÍSTICAS GENERALES Dependencia que adquiere los equipos___________________________________________________________ Requisición número__________________________________ Lote número ___________________________ _________________________________________________________________________________________ (Cantidad, generales, aplicación del equipo, etc.) _________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ DESCRIPCIÓN DEL SITIO Datos geográficos Características del terreno Zona climática Altitud (m) Longitud (grados) Latitud (grados) Capacidad de carga (t/m2 ) Velocidad del viento (km/h) Coeficiente sísmico Localización: Vías de comunicación, (breve descripción): CONDICIONES AMBIENTALES Temperatura de diseño (°C) Presión barométrica kPa Bulbo seco verano Bulbo seco invierno Bulbo húmedo Humedad relativa de diseño % Temperatura ambiente máxima (exterior) _______________________________________________ °C
  • 37. COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA (LLENADO POR EL USUARIO) Correspondiente a la especificación CFE W4700-10 33 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 CPE - 171 Temperatura ambiente media (exterior) ________________________________________________ °C Temperatura ambiente mínima (exterior) _________________________________________________ °C Velocidad máxima del viento _________________________________________________ km/h INFORMACIÓN GENERAL 1.- Número de plantas de emergencia requeridas _________________________________________________ 2.-Se requiere la planta generadora de emergencia dentro de un contenedor metálico SI ( ) NO ( ) 3.-Tensión nominal de planta generadora de emergencia: ______________________________________ V c.a. 4.- Motor: a) Capacidad nominal ________ kW b) Tipo, interior, ________ intemperie, _________ c) capacidad del tanque de día para ______ horas de operación 5.- Generador síncrono: a) Capacidad - Potencia nominal (para servicio continuo): ______________ kW - Potencia para servicio de emergencia (para min 2 h): ______________ kW b) Frecuencia nominal: ________________Hz c) Velocidad nominal: ________________rpm d) Conexión del neutro e) A través de una resistencia con un explosor en paralelo y trasformador de potencial con un relevador de sobretensión SI ( ) NO ( ) f) Tensión de la resistencia calefactora de los devanador del generador: _______________V c.a.
  • 38. COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA (LLENADO POR EL USUARIO) Correspondiente a la especificación CFE W4700-10 34 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 CPE - 171 6.- Interruptor de máquina: a) Interruptor electromagnético - corriente nominal ______ A - corriente nominal de corto circuito ___________ A - tensión nominal. ____ V c.a. b) Interruptor termomagnético - corriente nominal: ___________ A - corriente de corto circuito: _____________kA - tensión nominal: _________________ V c.a. 7.- Tablero de Control y Transferencia automática a) Gabinete - grado de protección del Gabinete (IP): _____________________________________________ - suministro de resistencia calefactora y controlador automático de temperatura: SI ( ) NO ( ) - conductores  Fuerza: Libres de halógenos ( ) No libres de halógenos ( )  Control: Libres de halógenos ( ) No libres de halógenos ( ) - conector para recibir cables para barra de conexión a tierra del tablero, calibre _________ mm2 - grados de protección del tablero: _________________________________________________ b) Suministro de equipo de Transferencia Automática SI ( ) NO ( ) - Tipo de interruptor:  electromagnético _____________________ ó termomagnético _________________________  cantidad _____________________________
  • 39. COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: PLANTA GENERADORA DE EMERGENCIA CON MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA (LLENADO POR EL USUARIO) Correspondiente a la especificación CFE W4700-10 35 de 35 840823 Rev 881014 941014 980522 060410 110120 CPE - 171  corriente nominal: ____________________ A  corriente de corto circuito: _____________kA  yensión Nominal: __________________ V c.a. c) Equipo de Control - número de puertos serie en el controlador lógico programable (PLC) uno ( ) dos ( ) - mini interruptores: Tensión nominal: _________________________V c.a.  corriente nominal: ________________________ A  corriente interruptiva: _______________________ kA  tensión nominal: ____________________________V - transformadores de corriente  cantidad ________________________________________  carga ________ exactitud ________ 8.- Otras Características Particulares NOTAS: Para el diseño por sismo y viento, se debe considerar lo indicado en el Manual de Obras Civiles de CFE.