SlideShare una empresa de Scribd logo
ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna
Date: dd/mm/2018
Doc. No.:
XXXX-XXX-XXXX Page: 1 of 199
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION MCC
REV. DATE PREP. APPROV.
VERIF.
GUPC
APPROV.
GUPC
DESCRIPTION
LOGO CONTRATISTA LOGO SUBCONTRATITAS
ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna
Date: dd/mm/2018
Doc. No.:
XXXX-XXX-XXXX Page: 2 of 199
TABLA DE CONTENIDO
1.0 ALCANCE DE LOS TRABAJOS 3
2.0 PROPOCITO DEL DOCUMENTO 3
3.0 REFERENCIAS 6
3.1 REQUERIMIENTO DEL CLIENTE 6
3.2 CODIGOS YESTANDARES INTERNACIONALES 6
3.3 ESTANDARES DE COMPLIMIENTO (IEEE/ANSI) 6
3.4 DOCUMENTACION DEL CLIENTE 7
3.5 DOCUMENTACIONDEL SUBCONTRATISTA 7
3.6 DIBUJOS DE REFERENCIA 8
4.0 RECURSOS 9
4.1 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 9
4.2 PERSONAL 10
5.0 FORMULARIOS DE CALIDADYPROGRAMAS DE INSPECCION 11
6.0 PLAN DE INSTALACION 11
6.1 NOTAS GENERALES YPREREQUISITOS 11
6.2 EQUIPO DE INSTALACION 11
7.0 INSPECCION 12
8.0 SALUD Y SEGURIDAD 12
9.0 MEDIO AMBIENTE 12
10.0 ANEXOS No. 1 FREEDOM FLASHGARD 14
11.0 ANEXOS No. 2 SEISMIC MOUNTING REQUIREMENT 47
12.0 ANEXOS No.3 OVERLOAD AND MONITORING RELAY 64
ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna
Date: dd/mm/2018
Doc. No.:
XXXX-XXX-XXXX Page: 3 of 199
1.0 ALCANCE DE LOS TRABAJOS
Este documento ha sido generado por EATON Eléctrica de Servicios y Sistemas (EESS) como
el procedimiento de trabajo para la instalación de centros de Control Motor (MCC) para:
El Proyecto de Actualización de MCC de Anel Fortuna
Indica claramente el alcance de las instalaciones; por ejemplo: manipulación mecánica e
instalación, anclaje, conexiones de puesta a tierra, fusibles de inserción, conexión de
alimentador, etc. Estas Directrices cubren los mínimos detalles, variaciones o combinaciones
de los equipos, su instalación, verificación y operación segura. Se debe tener cuidado para
cumplir con las regulaciones locales, estatales y nacionales, así como las prácticas de seguridad
para esta clase de equipos. Hay que consultar dibujos y manuales de instrucciones específicas
para la instalación detallada y procedimientos operativos. Los Centros de Control de Motor
debe ser instalados, operados y mantenidos por personal calificado según lo definido por la
Sub-Parte de OSHA 29CFR1910 5 y Anel Fortuna.
2.0 PROPOCITO DEL DOCUMENTO
Este documento está dirigido al manejan e instalación de Los MCC Marca EATON, según las instrucción del
Folleto IM04302004E. Este procedimiento se aplica a los siguientes equipos:
Ref. Designación Descripc ión
A01 BBC Motor Control Center
A02 EDB Motor Control Center
A03 EMC3 Motor Control Center
A04 EMC4 Motor Control Center
A05 EMC9 Motor Control Center
A06 MC1 Motor Control Center
A07 MC6 Motor Control Center
A08 MC7 Motor Control Center
A09 MC8
Motor Control Center
A10 ESSB Motor Control Center
ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna
Date: dd/mm/2018
Doc. No.:
XXXX-XXX-XXXX Page: 4 of 199
Otros fabricantes del mismo tipo de Equipos están utilizando esta guía para sus trabajos. Por lo que
este Procedimiento proporciona a Nuestro Grupo "Normas aceptadas" para realizar los trabajos de
Montaje y Funcionamiento de instalación comprobando el sistema por medio de prueba para la puesta
en marcha de los MCC.
3.0 DOCUMENTACIOON DE REFRENCIA
3.1. REQUERIMIENTO DEL CLIENTE:
Las siguientes secciones son aplicables apara la Instalación:
• Documento de Seguridad y Medio Ambiente de Anel Fortuna
• Plan de Calidad de Anel Fortuna
• Mecanismo de Control de Corrosión
• Pliegos de Cargos para el Trabajo de reemplazo de los MCC de la Hidroeléctrica
3.2. CODIGOS YESTANDARES INTERNACIONALES
• American Institute of Steel Construction (AISC)
• American National Standard Institute (ANSI)
• American Society of Mechanical Engineers (ASME)
• American Society for Non-destructive Testing (ASNT)
• American Welding Society (AWS)
• National Association of Corrosion Engineers (NACE)
• Society for Protective Coatings (SSPC)
• Occupational Safety and Health Administration (OSHA)
• International Organization for Standardization (ISO)
3.3. ESTANDARES DE CUMPLIMIENTO (IEEE/ANSI)
• ISO 9001 – Quality Management Systems: Requirements
• NEMA ICS 1 – Industrial Control and Systems: General Requirements
• NEMA ICS 2 – Industrial Control and Systems: Controllers
• NEMA ICS 2.3 – Instructions for the Handling, Installation, Operation, and
Maintenance of Motor Control Centers.
• NEMA ICS 4 (vendors) - Application Guideline for Terminal Blocks
• NEMA ICS 6 – Industrial Control and Systems: Enclosures
• NEMA ICS 18 – Industrial Control and Systems: Motor Control Centers
• NEMA 250 – Enclosures for Electrical Equipment (1000V max)
o Also compliant w/ UL 50 - Enclosures for Electrical
Equipment
• NEMA AB 1(vendors) - Molded-Case Circuit Breakers, Molded Case
Switches, and Circuit-Breaker Enclosures
• NEMA AB 2 (vendors) - Procedures For Field Inspection And Performance
ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna
Date: dd/mm/2018
Doc. No.:
XXXX-XXX-XXXX Page: 5 of 199
Verification Of Molded Case Circuit Breakers Used In Commercial And
• Industrial Applications
• NEMA AB 3 (vendors) - Molded Case Circuit Breakers and Their Application
• NEMA AB 4 (vendors) - Guidelines for Inspection and Preventive
Maintenance of Molded Circuit Breakers Used in Commercial and Industrial
Applications
• NEMA ST-1 (vendors) - Specialty Transformers (Except General Purpose
Type)
• NEMA ST-20 (vendors) – Dry Type Transformers for General Applications
• NEMA FU 1-86 (vendors) – Low Voltage Cartridge Fuses
• NEMA KS-1 (vendors) – Enclosed and Miscellaneous Distribution Equipment
Switches (600 Volts Maximum)
• NFPA 70: National Electrical Code
• NFPA 70E – Standard for Electrical Safety in the Workplace
• UL 98 (vendors) – Standard for Safety Enclosed and Dead-Front Switches
• UL 508 (vendors) – Safety Standard for Industrial Control Equipment
• UL 489 (vendors) – Molded Case Circuit Breaker Standard
• UL 845 – Motor Control Centers
• UL 1066 (vendors) – Low-Voltage AC and DC Power Circuit Breakers Used
in Enclosures
3.4. DOCUMENTACION DEL CONTRATISTA
• Enumerar en este punto los documentos que cuenta el Contratista Principal y que
sea aplicable a la Instalación del mismo. Plan de Movilización, Plan de Seguridad,
Plan de Calidad, Registro te entrada y salida de personal, Seguro Social, Póliza de
Vida, Certificaciones de la Empresa y Trabajadores, etc.
3.5. DOCUMENTACION DEL SUBCONTRATISTA
• Enumerar en este punto los documentos que contamos como Sub-Contratista y
que sea aplicable a la Instalación del mismo. Plan de Movilización, Plan de
Seguridad, Plan de Calidad, Registro te entrada y salida de personal, Seguro Social,
Póliza de Vida, Certificaciones de la Empresa y Trabajadores, etc.
3.6. DIBUJOS
• Incluir todos los Números de Dibujos que se van a Utilizar en el Montaje
4.0 RECURSOS
4.1. EQUIPOS YHERRAMIENTAS
4.1.1. PROCESOS YREVICIONES:
 Dibujos asociados con el dispositivo que se va a instalar.
ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna
Date: dd/mm/2018
Doc. No.:
XXXX-XXX-XXXX Page: 6 of 199
 Libros de Instructivos.
 Procedimientos de Trabajos Seguros, Procedimiento de Instalación y MSDS de
los materiales que se apliquen a las tares de montajes.
 Normas de seguridad del Sitio y Procedimientos de emergencias.
 Normativas de las Cerraduras de Seguridad y Etiquetados (LOTO),
según sean necesarios para proporcionar un ambiente de trabajo seguro.
 Análisis de Riego
 Pruebas de integridad de los Cables, tanto de servicios como los
alimentadores.
 Verificación del tipo de Terminales instalados.
4.1.2. VERIFICAR:
 Las Cajas de Equipos, verificar que esté en condiciones aceptables y sin
daños evidentes.
 Las áreas de Instalación esta complete y de acuerdo con las
especificaciones de diseño.
 La Placa de Identificación de cada MCC, la misma debe ser compatible
con los dibujos entregados.
 Comparar las ubicaciones de entrada y salida de conductores con los
dispositivos de cada equipo.
 Determinar que los anclajes sean los adecuados para fijar los equipos en
sitio.
 Verificar las puestas a tierra y la instalación de la misma al sistema.
 Observar los aislamientos de los conductores y comparar con los descritos
en planos, los mismos deben estar íntegros y sin daños evidentes.
4.1.3. REGISTRE EN EL FORMULARIO DE INSPECCION:
 Nombre y Fecha del Ingeniero / Técnico de Servicio.
 Anotar Información de los Trabajos desarrollados para el Cliente
 Datos de campo
 Condiciones encontradas en el área de trabajos
 Datos de complimiento de los equipos
4.2. PERSONAL DE CAMPO
Los Trabajadores que realizan estas tareas mecánicas y eléctricas estarán entrenados y
experimentados en cuanto a los equipos y sistemas de instalación. Este Personal serán capaces
de manejar y manipular equipo de una manera segura y con completo conocimiento de lo
riesgos involucrados (OSHA, NFPA70).
5.0 FORMULARIOS DE CALIDADYPROGRAMAS DE INSPECCION
Durante el proceso de instalación de los equipos, existirán puntos de inspección que deben
ser registrados de forma clara para evitar confusiones o errores. Abajo hay una lista de los
documentos que se utilizan para registrar los datos de inspección. Estos elementos se
ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna
Date: dd/mm/2018
Doc. No.:
XXXX-XXX-XXXX Page: 7 of 199
mencionan en el Anexo No. 4. Plan de Inspección y Pruebas para la Instalación. Además
existirá otro documento Anexo No. 5, el cual establece que las inspecciones y/o pruebas
cumple con los requisitos de las especificaciones del Proyecto, por medio de una Lista de
Verificaciones que será registrada por el Instalador.
ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna
Date: dd/mm/2018
Doc. No.:
XXXX-XXX-XXXX Page: 8 of 199
6.0 PLAN DE INSTALACION
6.1 NOTAS GENERALES YPREREQUISITOS
NO INTENTE INSTALAR U OPERAR LOS EQUIPOS CUANDO ESTEN
ENERGIZADOS siempre verifique las ausencias de tensión entre las terminales
y/o barras antes de proceguir con el montaje y las pruebas. Asumir que todos los
circuitos están energizados. Confirmar que las fuentes primarias de energía
están desconectadas, bloqueadas y con su correspondiente etiqueta. Siempre
siga todas las regulaciones locales, estatales, nacionales e internacionales,
incluyendo la OSHA, Requisitos y Procedimientos de seguridad de Anel
Fortuna.
 Verificar que las áreas y equipos disponibles estén seguras para llevar a
cabo tolas las labores de montaje e inspección.
 Confirmar que existe por lo menos una Fuente de energía, disponible,
para la operación de los equipos de instalación y pruebas antes de llegar
al sitio.
 Inspeccione los equipos y dispositivos de manipulación. Los equipos de
elevación deberán tener su inspección actualizadas y abalada por una
persona o entidad competente.
 Los trabajadores se pondrán todos los equipos de protección individual
(EPI), necesarios para realizar las labores y así cumplir con los requisitos
del sitio.
 El Personal de Instalación, cumplirá con todas las disposiciones de Anel
Fortuna, cuando sea necesario realizar Bloqueo/Etiquetado, como
procedimiento de aislar los sistemas de energía, maquinarias o equipos a
inspeccionar, mantener o reparar. Las fuentes de energía pueden ser
Eléctricas, Mecánicas, Neumáticas, Químicas, Termal o de otro tipo que
podría causar lesiones al personal o daños a los equipos.
6.2 EQUIPO A INSTALAR
La Instalación del Equipo debe ser realizado según Los Folletos de
Instrucciones EATON IM04302004E, “Freedom 2100 Motor Control
Center Installation and Maintenance Manual” included on Appendix 1.
6.3 RETOQUES DE PINTURA
Para el retoque de pintura, por rasguños o daños se debe de incluir un ¼ de
galón de Pintura por MCC del Color de los Equipos Suministrados por
EATON, para que el Instalador al Final de los Trabajos de Montajes y
Pruebas, proporcione una reparación Final y cosméticas, donde lo amerita,
y que estén descritos en las Inspecciones Finales.
ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna
Date: dd/mm/2018
Doc. No.:
XXXX-XXX-XXXX Page: 9 of 199
7.0 INSPECCIONES
Realizar todas las inspecciones según el Anexo No. 4 y este Plan de Instalación.
Llene todos los campos en las listas de verificación requeridas, complete todos los Itm’s
apropiados.
Anote las acciones correctivas que se tomaran, ya sea por deficiencias u omisiones en la
instalación y mencione las recomendaciones para las correcciones, anote todo en los
comentarios general.
Revisar y organizar los resultados de las pruebas y anótalas en el Formulario.
Notifique a un representante del cliente sobre la culminación de los trabajos, y / o resultados
de los mismos, de existir eventualidades, notifique las acciones a seguir. Anel Fortuna puede
levantar una No Conformidad cada vez que sea necesario.
8.0 SALUD YSEGURIDAD
Antes de las jordanas diarias de trabajos, hay que realizar las siguientes revisiones al
empleado:
Procedimientos de trabajos seguros (Análisis de Riesgo, Anexo No. 6) y revisión de los
MSDS (Material Safety Data Sheet) que se apliquen a estas áreas de trabajos.
Verificar las normas de seguridad del Sitio (Normas de Seguridad de Anel Fortuna) y los
procedimientos de emergencias.
Inspeccionar los equipos y materiales de elevación, los cuales no deben estar maltratados y
tener daños visibles.
Al realizar un Análisis de Trabajos Seguros, antes de empezar las labores diarias, es necesario
incluir los siguientes puntos:
• Identificar las Cerraduras de Seguridad y Etiquetas (LOTO) en las fuentes de energías
asociadas a los trabajos.
• Colocar puntos de aterrizajes provisionales (arañas).
• Delimitar el área de trabajos con Conos, barricadas, Cintas, señalizaciones, etc.
• Respetar las distancias minimas recomendadas por NFPA70
• Repasar el Plan de evacuaciones de emergencia
• Información de Contactos (Policía, Ambulancias, Hospitales, Bomberos, etc.)
• Requerimientos de los permisos de trabajos
• Requerimientos de notificaciones en caso de emergencias.
Los empleados deben de seguir todos los Manuales de seguridad eléctricas para el entorno (Las 5
Reglas de Oro en Electricidad), Normativas OSHA y Anel Fortuna.
Cualquier señalización, condición substandard o requisitos Existente para la Protección de Los
Trabajadores dentro de estas Instalaciones, que se desea sugerir durante el desarrollo de los trabajos
amparados bajo este Procedimiento de Instalación, se puede aplicar independientemente del hecho de
que no se mencionado ya seo accidental o por omisión en este escrito.
9.0 MEDIO AMBIENTE
Los trabajadores deberán familiarizarse con todos requisitos ambientales en sitio antes de la
movilización. Como parte de la aceptación de los trabajos de montajes de los MCC, y deberán
cumplir con:
 Conocer y seguir todas las pautas locales para el cumplimiento ambiental.
 Revisar la Hoja de Seguridad de los Materiales que se utilizarán en las instalaciones (MSDS) y
llevar una copia al Entorno de Trabajo. Esto incluye:
 Lubricantes
 Anticorrosivos
 Papeladhesivos
 Otros que apliquen químicos.
 Traer material absorbente de aceite y recipiente de eliminación adecuada.
Todas las áreas y equipos deberán estar en excelentes condiciones, documentar el hecho, antes de
iniciar las actividades diarias. Estas deben mantenerse limpias en todo momento y en excelentes
condiciones de operatividad antes de abandonar el sitio.
Ponerse en contacto con un representante del Cliente para Informar de las actividades antes,y después
de concluidas las mismas y anunciar cualquier acción a seguir.
ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna
Date: dd/mm/2018
Doc. No.:
XXXX-XXX-XXXX Page: 10 of
199

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011joanarceh
 
Reglamento diseno construccion
Reglamento diseno construccionReglamento diseno construccion
Reglamento diseno construccion
Osvaldo Martinez
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
DAVID D
 
Programa de formacion sena
Programa de formacion senaPrograma de formacion sena
Programa de formacion sena
camila zamora castillo
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene1991freaks
 
NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y g...
NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y g...NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y g...
NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y g...
AnNa Santana
 
Manual del liniero
Manual del linieroManual del liniero
Manual del liniero
rpay_93
 
01%20 tecnologias%20predictivas
01%20 tecnologias%20predictivas01%20 tecnologias%20predictivas
01%20 tecnologias%20predictivas
Roberto Ortega
 
Sistema de andamio multidireccional layher allround
Sistema de andamio multidireccional layher allroundSistema de andamio multidireccional layher allround
Sistema de andamio multidireccional layher allround
Luiz Lino Ramon
 
Norma oficial mexicana nom 004-stps-1999, sistemas de protección y dispositiv...
Norma oficial mexicana nom 004-stps-1999, sistemas de protección y dispositiv...Norma oficial mexicana nom 004-stps-1999, sistemas de protección y dispositiv...
Norma oficial mexicana nom 004-stps-1999, sistemas de protección y dispositiv...
Jorge Miguel Gomez Quintana
 
fabricación, montaje y armado de techo de tanque
fabricación, montaje y armado de techo de tanquefabricación, montaje y armado de techo de tanque
fabricación, montaje y armado de techo de tanqueCRISTOLLANOS
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
BIOPOWER
 
Norma 1910.146
Norma 1910.146Norma 1910.146
Norma 1910.146
talporcual
 
Giuliano bozzo
Giuliano bozzoGiuliano bozzo
Giuliano bozzo
Giulianno Bozzo
 
11507 4 carpinterias
11507 4 carpinterias11507 4 carpinterias
11507 4 carpinterias
José Juárez
 
Nom 020-stps-2012
Nom 020-stps-2012Nom 020-stps-2012
Nom 020-stps-2012
Capacitab
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enNom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enÍiamyy EzCkiivel
 
Giulianno bozzo
Giulianno bozzoGiulianno bozzo
Giulianno bozzo
Giulianno Bozzo
 

La actualidad más candente (20)

Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011
 
Reglamento diseno construccion
Reglamento diseno construccionReglamento diseno construccion
Reglamento diseno construccion
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Programa de formacion sena
Programa de formacion senaPrograma de formacion sena
Programa de formacion sena
 
Sabi2011 99 versión_isbn
Sabi2011 99 versión_isbnSabi2011 99 versión_isbn
Sabi2011 99 versión_isbn
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y g...
NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y g...NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y g...
NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y g...
 
Manual del liniero
Manual del linieroManual del liniero
Manual del liniero
 
01%20 tecnologias%20predictivas
01%20 tecnologias%20predictivas01%20 tecnologias%20predictivas
01%20 tecnologias%20predictivas
 
Sistema de andamio multidireccional layher allround
Sistema de andamio multidireccional layher allroundSistema de andamio multidireccional layher allround
Sistema de andamio multidireccional layher allround
 
Norma oficial mexicana nom 004-stps-1999, sistemas de protección y dispositiv...
Norma oficial mexicana nom 004-stps-1999, sistemas de protección y dispositiv...Norma oficial mexicana nom 004-stps-1999, sistemas de protección y dispositiv...
Norma oficial mexicana nom 004-stps-1999, sistemas de protección y dispositiv...
 
fabricación, montaje y armado de techo de tanque
fabricación, montaje y armado de techo de tanquefabricación, montaje y armado de techo de tanque
fabricación, montaje y armado de techo de tanque
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
 
Norma 1910.146
Norma 1910.146Norma 1910.146
Norma 1910.146
 
Nom 029
Nom 029Nom 029
Nom 029
 
Giuliano bozzo
Giuliano bozzoGiuliano bozzo
Giuliano bozzo
 
11507 4 carpinterias
11507 4 carpinterias11507 4 carpinterias
11507 4 carpinterias
 
Nom 020-stps-2012
Nom 020-stps-2012Nom 020-stps-2012
Nom 020-stps-2012
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enNom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
 
Giulianno bozzo
Giulianno bozzoGiulianno bozzo
Giulianno bozzo
 

Similar a Procedimeinto mcc fortuna pa

W4700-10
W4700-10 W4700-10
W4700-10
IvanWoody
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Boris518712
 
Pruebas construccion
Pruebas construccionPruebas construccion
Pruebas construccion
jesus orozco
 
Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones
jesus orozco
 
ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019
Alejandro Higareda R.
 
Pruebas de instalaciones
Pruebas de instalacionesPruebas de instalaciones
Pruebas de instalaciones
jesus orozco
 
EETT GENERALES
EETT GENERALESEETT GENERALES
EETT GENERALES
Angel Cp
 
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdfInstalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
javier857085
 
Norma tecnica ntc_colombiana_4066
Norma tecnica ntc_colombiana_4066Norma tecnica ntc_colombiana_4066
Norma tecnica ntc_colombiana_4066
yanaoc
 
Norma iso-14224 en español
Norma iso-14224 en español Norma iso-14224 en español
Norma iso-14224 en español
cstparkour
 
Alcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricasAlcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricas
Ruth Vanessa Percca Anchapuri
 
Guiatecnica 1
Guiatecnica 1Guiatecnica 1
Guiatecnica 1
Pol Tacca
 
Leccion 2 -sistemas_de_anclaje_elementos_de_anclaje.
Leccion 2 -sistemas_de_anclaje_elementos_de_anclaje.Leccion 2 -sistemas_de_anclaje_elementos_de_anclaje.
Leccion 2 -sistemas_de_anclaje_elementos_de_anclaje.
S3SolucionesSAS
 
Normativa electrica de instalciones
Normativa electrica de instalcionesNormativa electrica de instalciones
Normativa electrica de instalciones
juanpablogoms
 
Seguridad durante la Construccion
Seguridad durante la ConstruccionSeguridad durante la Construccion
Seguridad durante la ConstruccionMichael Castillo
 
Nom nmx
Nom nmxNom nmx
Nom nmx
NSARAFA
 
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdfManual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
PARATODOSUSCRIPCIN
 
Ppt imc 2011
Ppt imc 2011Ppt imc 2011
Ppt imc 2011
Davinche Peña
 

Similar a Procedimeinto mcc fortuna pa (20)

W4700-10
W4700-10 W4700-10
W4700-10
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
 
Pruebas construccion
Pruebas construccionPruebas construccion
Pruebas construccion
 
Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones Pruebas y normas de instalaciones
Pruebas y normas de instalaciones
 
ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019
 
Pruebas de instalaciones
Pruebas de instalacionesPruebas de instalaciones
Pruebas de instalaciones
 
EETT GENERALES
EETT GENERALESEETT GENERALES
EETT GENERALES
 
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdfInstalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
Instalaciones_electricas_industriales_PD(1).pdf
 
Norma tecnica ntc_colombiana_4066
Norma tecnica ntc_colombiana_4066Norma tecnica ntc_colombiana_4066
Norma tecnica ntc_colombiana_4066
 
Norma iso-14224 en español
Norma iso-14224 en español Norma iso-14224 en español
Norma iso-14224 en español
 
Alcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricasAlcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricas
 
Guiatecnica 1
Guiatecnica 1Guiatecnica 1
Guiatecnica 1
 
Leccion 2 -sistemas_de_anclaje_elementos_de_anclaje.
Leccion 2 -sistemas_de_anclaje_elementos_de_anclaje.Leccion 2 -sistemas_de_anclaje_elementos_de_anclaje.
Leccion 2 -sistemas_de_anclaje_elementos_de_anclaje.
 
Normativa electrica de instalciones
Normativa electrica de instalcionesNormativa electrica de instalciones
Normativa electrica de instalciones
 
Seguridad durante la Construccion
Seguridad durante la ConstruccionSeguridad durante la Construccion
Seguridad durante la Construccion
 
Nom nmx
Nom nmxNom nmx
Nom nmx
 
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
 
los cuadros electricos
los cuadros electricoslos cuadros electricos
los cuadros electricos
 
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdfManual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
Manual_de_instalacion_de_variadores_de_f.pdf
 
Ppt imc 2011
Ppt imc 2011Ppt imc 2011
Ppt imc 2011
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Procedimeinto mcc fortuna pa

  • 1. ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna Date: dd/mm/2018 Doc. No.: XXXX-XXX-XXXX Page: 1 of 199 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION MCC REV. DATE PREP. APPROV. VERIF. GUPC APPROV. GUPC DESCRIPTION LOGO CONTRATISTA LOGO SUBCONTRATITAS
  • 2. ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna Date: dd/mm/2018 Doc. No.: XXXX-XXX-XXXX Page: 2 of 199 TABLA DE CONTENIDO 1.0 ALCANCE DE LOS TRABAJOS 3 2.0 PROPOCITO DEL DOCUMENTO 3 3.0 REFERENCIAS 6 3.1 REQUERIMIENTO DEL CLIENTE 6 3.2 CODIGOS YESTANDARES INTERNACIONALES 6 3.3 ESTANDARES DE COMPLIMIENTO (IEEE/ANSI) 6 3.4 DOCUMENTACION DEL CLIENTE 7 3.5 DOCUMENTACIONDEL SUBCONTRATISTA 7 3.6 DIBUJOS DE REFERENCIA 8 4.0 RECURSOS 9 4.1 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 9 4.2 PERSONAL 10 5.0 FORMULARIOS DE CALIDADYPROGRAMAS DE INSPECCION 11 6.0 PLAN DE INSTALACION 11 6.1 NOTAS GENERALES YPREREQUISITOS 11 6.2 EQUIPO DE INSTALACION 11 7.0 INSPECCION 12 8.0 SALUD Y SEGURIDAD 12 9.0 MEDIO AMBIENTE 12 10.0 ANEXOS No. 1 FREEDOM FLASHGARD 14 11.0 ANEXOS No. 2 SEISMIC MOUNTING REQUIREMENT 47 12.0 ANEXOS No.3 OVERLOAD AND MONITORING RELAY 64
  • 3. ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna Date: dd/mm/2018 Doc. No.: XXXX-XXX-XXXX Page: 3 of 199 1.0 ALCANCE DE LOS TRABAJOS Este documento ha sido generado por EATON Eléctrica de Servicios y Sistemas (EESS) como el procedimiento de trabajo para la instalación de centros de Control Motor (MCC) para: El Proyecto de Actualización de MCC de Anel Fortuna Indica claramente el alcance de las instalaciones; por ejemplo: manipulación mecánica e instalación, anclaje, conexiones de puesta a tierra, fusibles de inserción, conexión de alimentador, etc. Estas Directrices cubren los mínimos detalles, variaciones o combinaciones de los equipos, su instalación, verificación y operación segura. Se debe tener cuidado para cumplir con las regulaciones locales, estatales y nacionales, así como las prácticas de seguridad para esta clase de equipos. Hay que consultar dibujos y manuales de instrucciones específicas para la instalación detallada y procedimientos operativos. Los Centros de Control de Motor debe ser instalados, operados y mantenidos por personal calificado según lo definido por la Sub-Parte de OSHA 29CFR1910 5 y Anel Fortuna. 2.0 PROPOCITO DEL DOCUMENTO Este documento está dirigido al manejan e instalación de Los MCC Marca EATON, según las instrucción del Folleto IM04302004E. Este procedimiento se aplica a los siguientes equipos: Ref. Designación Descripc ión A01 BBC Motor Control Center A02 EDB Motor Control Center A03 EMC3 Motor Control Center A04 EMC4 Motor Control Center A05 EMC9 Motor Control Center A06 MC1 Motor Control Center A07 MC6 Motor Control Center A08 MC7 Motor Control Center A09 MC8 Motor Control Center A10 ESSB Motor Control Center
  • 4. ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna Date: dd/mm/2018 Doc. No.: XXXX-XXX-XXXX Page: 4 of 199 Otros fabricantes del mismo tipo de Equipos están utilizando esta guía para sus trabajos. Por lo que este Procedimiento proporciona a Nuestro Grupo "Normas aceptadas" para realizar los trabajos de Montaje y Funcionamiento de instalación comprobando el sistema por medio de prueba para la puesta en marcha de los MCC. 3.0 DOCUMENTACIOON DE REFRENCIA 3.1. REQUERIMIENTO DEL CLIENTE: Las siguientes secciones son aplicables apara la Instalación: • Documento de Seguridad y Medio Ambiente de Anel Fortuna • Plan de Calidad de Anel Fortuna • Mecanismo de Control de Corrosión • Pliegos de Cargos para el Trabajo de reemplazo de los MCC de la Hidroeléctrica 3.2. CODIGOS YESTANDARES INTERNACIONALES • American Institute of Steel Construction (AISC) • American National Standard Institute (ANSI) • American Society of Mechanical Engineers (ASME) • American Society for Non-destructive Testing (ASNT) • American Welding Society (AWS) • National Association of Corrosion Engineers (NACE) • Society for Protective Coatings (SSPC) • Occupational Safety and Health Administration (OSHA) • International Organization for Standardization (ISO) 3.3. ESTANDARES DE CUMPLIMIENTO (IEEE/ANSI) • ISO 9001 – Quality Management Systems: Requirements • NEMA ICS 1 – Industrial Control and Systems: General Requirements • NEMA ICS 2 – Industrial Control and Systems: Controllers • NEMA ICS 2.3 – Instructions for the Handling, Installation, Operation, and Maintenance of Motor Control Centers. • NEMA ICS 4 (vendors) - Application Guideline for Terminal Blocks • NEMA ICS 6 – Industrial Control and Systems: Enclosures • NEMA ICS 18 – Industrial Control and Systems: Motor Control Centers • NEMA 250 – Enclosures for Electrical Equipment (1000V max) o Also compliant w/ UL 50 - Enclosures for Electrical Equipment • NEMA AB 1(vendors) - Molded-Case Circuit Breakers, Molded Case Switches, and Circuit-Breaker Enclosures • NEMA AB 2 (vendors) - Procedures For Field Inspection And Performance
  • 5. ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna Date: dd/mm/2018 Doc. No.: XXXX-XXX-XXXX Page: 5 of 199 Verification Of Molded Case Circuit Breakers Used In Commercial And • Industrial Applications • NEMA AB 3 (vendors) - Molded Case Circuit Breakers and Their Application • NEMA AB 4 (vendors) - Guidelines for Inspection and Preventive Maintenance of Molded Circuit Breakers Used in Commercial and Industrial Applications • NEMA ST-1 (vendors) - Specialty Transformers (Except General Purpose Type) • NEMA ST-20 (vendors) – Dry Type Transformers for General Applications • NEMA FU 1-86 (vendors) – Low Voltage Cartridge Fuses • NEMA KS-1 (vendors) – Enclosed and Miscellaneous Distribution Equipment Switches (600 Volts Maximum) • NFPA 70: National Electrical Code • NFPA 70E – Standard for Electrical Safety in the Workplace • UL 98 (vendors) – Standard for Safety Enclosed and Dead-Front Switches • UL 508 (vendors) – Safety Standard for Industrial Control Equipment • UL 489 (vendors) – Molded Case Circuit Breaker Standard • UL 845 – Motor Control Centers • UL 1066 (vendors) – Low-Voltage AC and DC Power Circuit Breakers Used in Enclosures 3.4. DOCUMENTACION DEL CONTRATISTA • Enumerar en este punto los documentos que cuenta el Contratista Principal y que sea aplicable a la Instalación del mismo. Plan de Movilización, Plan de Seguridad, Plan de Calidad, Registro te entrada y salida de personal, Seguro Social, Póliza de Vida, Certificaciones de la Empresa y Trabajadores, etc. 3.5. DOCUMENTACION DEL SUBCONTRATISTA • Enumerar en este punto los documentos que contamos como Sub-Contratista y que sea aplicable a la Instalación del mismo. Plan de Movilización, Plan de Seguridad, Plan de Calidad, Registro te entrada y salida de personal, Seguro Social, Póliza de Vida, Certificaciones de la Empresa y Trabajadores, etc. 3.6. DIBUJOS • Incluir todos los Números de Dibujos que se van a Utilizar en el Montaje 4.0 RECURSOS 4.1. EQUIPOS YHERRAMIENTAS 4.1.1. PROCESOS YREVICIONES:  Dibujos asociados con el dispositivo que se va a instalar.
  • 6. ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna Date: dd/mm/2018 Doc. No.: XXXX-XXX-XXXX Page: 6 of 199  Libros de Instructivos.  Procedimientos de Trabajos Seguros, Procedimiento de Instalación y MSDS de los materiales que se apliquen a las tares de montajes.  Normas de seguridad del Sitio y Procedimientos de emergencias.  Normativas de las Cerraduras de Seguridad y Etiquetados (LOTO), según sean necesarios para proporcionar un ambiente de trabajo seguro.  Análisis de Riego  Pruebas de integridad de los Cables, tanto de servicios como los alimentadores.  Verificación del tipo de Terminales instalados. 4.1.2. VERIFICAR:  Las Cajas de Equipos, verificar que esté en condiciones aceptables y sin daños evidentes.  Las áreas de Instalación esta complete y de acuerdo con las especificaciones de diseño.  La Placa de Identificación de cada MCC, la misma debe ser compatible con los dibujos entregados.  Comparar las ubicaciones de entrada y salida de conductores con los dispositivos de cada equipo.  Determinar que los anclajes sean los adecuados para fijar los equipos en sitio.  Verificar las puestas a tierra y la instalación de la misma al sistema.  Observar los aislamientos de los conductores y comparar con los descritos en planos, los mismos deben estar íntegros y sin daños evidentes. 4.1.3. REGISTRE EN EL FORMULARIO DE INSPECCION:  Nombre y Fecha del Ingeniero / Técnico de Servicio.  Anotar Información de los Trabajos desarrollados para el Cliente  Datos de campo  Condiciones encontradas en el área de trabajos  Datos de complimiento de los equipos 4.2. PERSONAL DE CAMPO Los Trabajadores que realizan estas tareas mecánicas y eléctricas estarán entrenados y experimentados en cuanto a los equipos y sistemas de instalación. Este Personal serán capaces de manejar y manipular equipo de una manera segura y con completo conocimiento de lo riesgos involucrados (OSHA, NFPA70). 5.0 FORMULARIOS DE CALIDADYPROGRAMAS DE INSPECCION Durante el proceso de instalación de los equipos, existirán puntos de inspección que deben ser registrados de forma clara para evitar confusiones o errores. Abajo hay una lista de los documentos que se utilizan para registrar los datos de inspección. Estos elementos se
  • 7. ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna Date: dd/mm/2018 Doc. No.: XXXX-XXX-XXXX Page: 7 of 199 mencionan en el Anexo No. 4. Plan de Inspección y Pruebas para la Instalación. Además existirá otro documento Anexo No. 5, el cual establece que las inspecciones y/o pruebas cumple con los requisitos de las especificaciones del Proyecto, por medio de una Lista de Verificaciones que será registrada por el Instalador.
  • 8. ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna Date: dd/mm/2018 Doc. No.: XXXX-XXX-XXXX Page: 8 of 199 6.0 PLAN DE INSTALACION 6.1 NOTAS GENERALES YPREREQUISITOS NO INTENTE INSTALAR U OPERAR LOS EQUIPOS CUANDO ESTEN ENERGIZADOS siempre verifique las ausencias de tensión entre las terminales y/o barras antes de proceguir con el montaje y las pruebas. Asumir que todos los circuitos están energizados. Confirmar que las fuentes primarias de energía están desconectadas, bloqueadas y con su correspondiente etiqueta. Siempre siga todas las regulaciones locales, estatales, nacionales e internacionales, incluyendo la OSHA, Requisitos y Procedimientos de seguridad de Anel Fortuna.  Verificar que las áreas y equipos disponibles estén seguras para llevar a cabo tolas las labores de montaje e inspección.  Confirmar que existe por lo menos una Fuente de energía, disponible, para la operación de los equipos de instalación y pruebas antes de llegar al sitio.  Inspeccione los equipos y dispositivos de manipulación. Los equipos de elevación deberán tener su inspección actualizadas y abalada por una persona o entidad competente.  Los trabajadores se pondrán todos los equipos de protección individual (EPI), necesarios para realizar las labores y así cumplir con los requisitos del sitio.  El Personal de Instalación, cumplirá con todas las disposiciones de Anel Fortuna, cuando sea necesario realizar Bloqueo/Etiquetado, como procedimiento de aislar los sistemas de energía, maquinarias o equipos a inspeccionar, mantener o reparar. Las fuentes de energía pueden ser Eléctricas, Mecánicas, Neumáticas, Químicas, Termal o de otro tipo que podría causar lesiones al personal o daños a los equipos. 6.2 EQUIPO A INSTALAR La Instalación del Equipo debe ser realizado según Los Folletos de Instrucciones EATON IM04302004E, “Freedom 2100 Motor Control Center Installation and Maintenance Manual” included on Appendix 1. 6.3 RETOQUES DE PINTURA Para el retoque de pintura, por rasguños o daños se debe de incluir un ¼ de galón de Pintura por MCC del Color de los Equipos Suministrados por EATON, para que el Instalador al Final de los Trabajos de Montajes y Pruebas, proporcione una reparación Final y cosméticas, donde lo amerita, y que estén descritos en las Inspecciones Finales.
  • 9. ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna Date: dd/mm/2018 Doc. No.: XXXX-XXX-XXXX Page: 9 of 199 7.0 INSPECCIONES Realizar todas las inspecciones según el Anexo No. 4 y este Plan de Instalación. Llene todos los campos en las listas de verificación requeridas, complete todos los Itm’s apropiados. Anote las acciones correctivas que se tomaran, ya sea por deficiencias u omisiones en la instalación y mencione las recomendaciones para las correcciones, anote todo en los comentarios general. Revisar y organizar los resultados de las pruebas y anótalas en el Formulario. Notifique a un representante del cliente sobre la culminación de los trabajos, y / o resultados de los mismos, de existir eventualidades, notifique las acciones a seguir. Anel Fortuna puede levantar una No Conformidad cada vez que sea necesario. 8.0 SALUD YSEGURIDAD Antes de las jordanas diarias de trabajos, hay que realizar las siguientes revisiones al empleado: Procedimientos de trabajos seguros (Análisis de Riesgo, Anexo No. 6) y revisión de los MSDS (Material Safety Data Sheet) que se apliquen a estas áreas de trabajos. Verificar las normas de seguridad del Sitio (Normas de Seguridad de Anel Fortuna) y los procedimientos de emergencias. Inspeccionar los equipos y materiales de elevación, los cuales no deben estar maltratados y tener daños visibles. Al realizar un Análisis de Trabajos Seguros, antes de empezar las labores diarias, es necesario incluir los siguientes puntos: • Identificar las Cerraduras de Seguridad y Etiquetas (LOTO) en las fuentes de energías asociadas a los trabajos. • Colocar puntos de aterrizajes provisionales (arañas). • Delimitar el área de trabajos con Conos, barricadas, Cintas, señalizaciones, etc. • Respetar las distancias minimas recomendadas por NFPA70 • Repasar el Plan de evacuaciones de emergencia • Información de Contactos (Policía, Ambulancias, Hospitales, Bomberos, etc.) • Requerimientos de los permisos de trabajos • Requerimientos de notificaciones en caso de emergencias. Los empleados deben de seguir todos los Manuales de seguridad eléctricas para el entorno (Las 5 Reglas de Oro en Electricidad), Normativas OSHA y Anel Fortuna. Cualquier señalización, condición substandard o requisitos Existente para la Protección de Los Trabajadores dentro de estas Instalaciones, que se desea sugerir durante el desarrollo de los trabajos amparados bajo este Procedimiento de Instalación, se puede aplicar independientemente del hecho de que no se mencionado ya seo accidental o por omisión en este escrito. 9.0 MEDIO AMBIENTE Los trabajadores deberán familiarizarse con todos requisitos ambientales en sitio antes de la movilización. Como parte de la aceptación de los trabajos de montajes de los MCC, y deberán cumplir con:  Conocer y seguir todas las pautas locales para el cumplimiento ambiental.  Revisar la Hoja de Seguridad de los Materiales que se utilizarán en las instalaciones (MSDS) y llevar una copia al Entorno de Trabajo. Esto incluye:  Lubricantes  Anticorrosivos  Papeladhesivos  Otros que apliquen químicos.  Traer material absorbente de aceite y recipiente de eliminación adecuada. Todas las áreas y equipos deberán estar en excelentes condiciones, documentar el hecho, antes de iniciar las actividades diarias. Estas deben mantenerse limpias en todo momento y en excelentes condiciones de operatividad antes de abandonar el sitio. Ponerse en contacto con un representante del Cliente para Informar de las actividades antes,y después de concluidas las mismas y anunciar cualquier acción a seguir.
  • 10. ContratoNo. _____Reempplazode los MCC HidroelectricaAnel Fortuna Date: dd/mm/2018 Doc. No.: XXXX-XXX-XXXX Page: 10 of 199