SlideShare una empresa de Scribd logo
Mining & Tailings Solutions
INGENIERÍA BÁSICA DE LA PLANTA DE RELLENO DE
RELAVES EN PASTA CEMENTADA DE LA MINA MARMATO
Reunión de avance de proyecto
Lima, 21 de Noviembre de 2020
OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN
 Estación de transferencia de cemento a la planta de pasta.
 Layout de la planta de pasta
 Bombeo de pasta cementada
 Resultados de ensayos de laboratorio
 Balance de masa
 Entregables a emitir al 27 de nov.
25 de Setiembre de 2023 2
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA Y RUTEO A
PLANTA DE PASTA
25 de Setiembre de 2023 3
PLANTA DE RELLENO
EN PASTA CEMENTADA
ESTACIÓN DE
TRANSFERENCIA
DE CEMENTO
RELAVERA
CASCABEL
PLANTA
BENEFICIO
MARMATO
Distancia:
1,35 Km
Diferencia de
cotas: 135 m
ascendente
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA Y RUTEO A
PLANTA DE PASTA
25 de Setiembre de 2023 4
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA Y RUTEO A
PLANTA DE PASTA
25 de Setiembre de 2023 5
A Mezclador de pasta
BOMBA FULLER-KINYON
COMPRESOR DE
AIRE FULL-VANE
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA Y RUTEO A
PLANTA DE PASTA
25 de Setiembre de 2023 6
BOMBA FULLER-KINYON COMPRESOR DE AIRE FULL-VANE
4” Type “H2”
Motor Required: 23 HP
Connected – 30 HP, 1,200 rpm
Air Supply: fv450 Rotary Ful-Vane Compressor
Motor Required: 255 HP
Connected – 300 HP, 1800 rpm
Venting Required: Pump Hopper Extension – 450 acfm
Pipe Termination - 4,000 acfm
LAYOUT DE PLANTA DE PASTA
25 de Setiembre de 2023 7
LAYOUT DE PLANTA DE PASTA
25 de Setiembre de 2023 8
LAYOUT DE PLANTA DE PASTA
25 de Setiembre de 2023 9
LAYOUT DE PLANTA DE PASTA
25 de Setiembre de 2023 10
LAYOUT DE PLANTA DE PASTA
25 de Setiembre de 2023 11
BOMBEO Y LINEA DE RELAVES EN PASTA
12
PARÁMETROS DE DISEÑO
Valor Obervaciones
Caudal mínimo (m3
/h) 29,35 Correspondiente a una producción de 1100 TPD (Caso 1)
Caudal máximo (m3
/h) 48,03 Correspondiente a una producción de 1800 TPD (Caso 1)
Contenido de sólidos (%) 76,20 Del Balance de masas
Gravedad específica 2,81 De Laboratorio
d20 (µm) 39,0 De Laboratorio
d50 (µm) 159,0 De Laboratorio
d80 (µm) 322,0 De Laboratorio
Yield Stress (Pa) 250,0 Asumido después de cizallamiento
Viscosidad dinámica (Pa.s) 1,8 De Laboratorio
Longitud de bombeo (m) 1600,0 Longitud aproximada
Nivel inicial (m s.n.m.) 1100,0 Nivel aproximado
Nivel final (m s.n.m.) 1018,0 Nivel aproximado
BOMBEO Y LINEA DE RELAVES EN PASTA
13
Tuberías de
bombeo de
pasta
Planta de Pasta
BOMBEO Y LINEA DE RELAVES EN PASTA
14
Criterios de diseño:
 Para seleccionar una tubería se utilizarán los datos disponibles tal que se seleccione el menor tamaño
de tubería con un tiempo de transporte aproximado de 1h para evitar la solidificación.
 Así mismo, para el cálculo de pérdidas se empleará la ecuación de Buckingham que nos dará un
resultado conservador.
Se obtienen los siguientes resultados:
Tubería 6" CS STD
Velocidad
(m/s)
Tiempo de
transporte (h)
Yield
Stress (Pa)
250
Caudal min: 29,35 m3
/h (1100 tpd Caso 1) 0,44 1,01 Pérdidas
(kPa/m)
8,9
Caudal min: 48,03 m3
/h (1800 tpd Caso 1) 0,72 0,62 9,8
Tubería 5" CS STD
Velocidad
(m/s)
Tiempo de
transporte (h)
Yield
Stress (Pa)
250
Caudal min: 29,35 m3
/h (1100 tpd Caso 1) 0,68 0,65 Pérdidas
(kPa/m)
12,7
Caudal min: 48,03 m3
/h (1800 tpd Caso 1) 1,12 0,40 14,6
Tubería 4" CS STD
Velocidad
(m/s)
Tiempo de
transporte (h)
Yield
Stress (Pa)
250
Caudal min: 29,35 m3
/h (1100 tpd Caso 1) 1,00 0,44 Pérdidas
(kPa/m)
18,0
Caudal min: 48,03 m3
/h (1800 tpd Caso 1) 1,63 0,27 21,8
BOMBEO Y LINEA DE RELAVES EN PASTA
15
Conclusiones:
 La tubería de menor diámetro
que cumple con las
condiciones de transporte es la
tubería de 6” CS Std.
 Las pérdidas de diseño
aproximadas para el transporte
serán de 10 kPa/m. Este valor
debe confirmarse aplicando un
ensayo de “Flow Loop Test”.
 El TDH aproximado del
sistema de bombeo
considerando las pérdidas por
fricción y la diferencia estática
es 162 bar
RESULTADOS DE LABORATORIO (UCS)
25 de Setiembre de 2023 16
BALANCE DE MASA
25 de Setiembre de 2023 17
CONSUMO DE CEMENTO DIARIO
@ 20 h/día de
operación
t/d 95,6
Volumen de relleno
mensual disponible
m3
/mes 20000
Dias de relleno en
pasta
@ 20 h/día
dias/mes 22 días
Consumo cemento
mensual
t/mes 2104
Capacidad de planta
de beneficio
(promedio)
tpd
(mineral)
1800
Relave a pasta -
"Arenas" (31,6 t/h)
+
"Finos" (7,3 t/h)
+
"Relave total Excedente" (24,8 t/h)
Tonelaje de Relave
sólido a pasta
(promedio)
t/h 63,8
Resistencia requerida
en relleno en pasta
MPa
Consumo de cemento
"uso general"
* de acuerdo a pruebas
UCS
% 7,5
Consumo de cemento
"uso general"
t/h 4,8
Tonelaje de pasta
cementada a relleno
(base seca) (promedio)
t/h 68,5
Slump de pasta
cementada
pulgadas 7,0
Sólidos de pasta
cementada
%w/w 76,2
Flujo de relleno en
pasta cementada
(promedio)
m3
/h 45,6
0,7
Destino de los relaves
Relave de flotación
generado (promedio)
t/mes 45 900
Relave de flotación
generado (promedio)
% 100
Relaves a Pasta
(promedio)
t/mes 27 945
Relaves a Pasta
(promedio)
% 61
Relaves [Arenas] a RH
(promedio)
t/mes 7 126
Relaves [Arenas] a RH
(promedio)
% 16
Relaves a Superficie
(promedio)
t/mes 10 830
Relaves a Superficie
(promedio)
% 24
Relaves a Superficie
(como relave filtrado)
(promedio)
m3
/mes 5 917
BALANCE DE MASA – CANTIDAD DE SILOS
25 de Setiembre de 2023 18
Los 22 días se puede distribuir de la siguiente manera:
 Opción 1: rellenar 22 días continuos.
1°semana 7 días operativos
2° semana 7 días operativos
3° semana 7 días operativos
4° semana 1 día operativo
Bajo esta opción 1, se requeriría de: (7 días) x (95,6 t/d de cemento) = 670 t/semana de cemento (promedio).
Considerando silos de 120 ton, se requeriría de (670 / 120) = 6 silos en total para este almacenamiento y stock de
cemento a la planta de pasta.
Considerando silos de 150 ton, se requeriría de (670 / 150) = 5 silos en total para este almacenamiento y stock de
cemento a la planta de pasta.
 Opción 2: rellenar 22 días repartidos.
1°semana 6 días operativos
2° semana 6 días operativos
3° semana 5 días operativos
4° semana 5 días operativos
Bajo esta opción 2, se requeriría de: (6 días) x (95,6 t/d de cemento) = 574 t/semana de cemento (promedio).
Considerando silos de 120 ton, se requeriría de (574/ 120) = 5 silos en total para este almacenamiento y stock de
cemento a la planta de pasta.
Considerando silos de 150 ton, se requeriría de (574 / 150) = 4 silos en total para este almacenamiento y stock de
cemento a la planta de pasta.
ENTREGABLES A EMITIR AL 27 DE NOV
Procesos
 Informe de ensayos de laboratorio | Diagrama de flujo del proceso | Memoria Descriptiva del Proceso
Mecánica
 Lista de Equipos Mecánicos | ET y DS – Silos, Espesador, Filtros, Bomba de pasta, Bombas para
pulpa, bombas para espesado | MC bombeo de pulpa, bombeo de pasta
Tuberías
 ET de Materiales para Tuberías
Civil *
 CD Civil
Electricidad *
 CD Electricidad | Lista Equipos Eléctricos | Máxima Demanda | Lista y Metrado de Cables | Diagrama
Unifilar | Sistema de puesta a Tierra
Instrumentación
 CD Instrumentación | ET de Instrumentación | DS de PLC | Listado de Instrumentos y entradas y
salidas | Diagramas P&ID | Filosofía de Control | Arquitectura de Control
Planos
 Arreglo general de las áreas de la planta | Líneas de bombeo de pulpa y pasta | Arreglo general de
fundaciones y Estructuras metálicas
General
 OPEX | Informe FINAL.
* Se requiere normativa Colombiana
25 de Setiembre de 2023 19
EXCLUSIONES
 Diseño de compresoras, subestación eléctrica, ni estudios de fundaciones, todas ellas a cargo de Marmato;
 Visitas a la mina Marmato. De requerirse se cotizarán a la tarifa del profesional en visita, y los gastos de alojamiento y
alimentación durante el viaje y en mina, traslado de Lima a Mina y Viceversa y traslado en mina a cargo de Marmato;
 Estudios de canteras para conformación de rellenos, ni agregados para concreto;
 Estudio de fundaciones de la planta de pasta mediante sondajes y geofísica, de requerirse;
 Sistema de bombeo de agua sobrenadante desde cualquier relavera;
 Sistema de bombeo y transporte de agua desde interior mina;
 Sistema contra incendios en general, salvo el sistema de detección y alarma a instalarse en la Subestación y/o Sala
Eléctrica;
 Isometría de tuberías para fabricación de spools;
 Ingeniería básica de oficinas y almacenes en la planta de pasta. Se asume que Marmato optará por emplear
contenedores modificados u otro tipo de prefabricados;
 Diseño de albañilería de la Sala Eléctrica y/o Sala de Control. Se asume que serán prefabricadas;
 Diseño o mejora de cualquier sistema fuera del alcance de esta propuesta;
 Estudios e ingeniería para descargas atmosférica;
 Estudios de loop test o de pérdida de carga en tuberías a presión. Estos estudios son recomendables pero la coyuntura
podría impedir realizarlos;
 Estudios de flujo de carga, cortocircuito, arranque de motores, compensación reactiva, coordinación de la protección,
estabilidad de potencia, resistividad de terreno u otros no contemplados en los trabajos eléctricos;
 Diseño de la línea de transmisión desde la S.E. principal de mina a la S.E. de la planta de relleno en pasta. El alcance
será aguas abajo desde la acometida al transformador de la planta;
 Diseño de comunicación de voz/data y/o sistema de CCTV para el monitoreo;
 Estudios socio-ambientales y de permisos;
 Evaluación de ofertas de los equipos a ser adquiridos; y
 Asistencia en cualquier etapa de la procura y construcción
25 de Setiembre de 2023 20
W57-2020-D04 7150

Más contenido relacionado

Similar a W57-2020-D04 7150

Canteras y fuentes de agua
Canteras y fuentes de aguaCanteras y fuentes de agua
Canteras y fuentes de agua
RICARDO FIGUEROA
 
LP012085A-0370-0462-CAL-00005.pdf
LP012085A-0370-0462-CAL-00005.pdfLP012085A-0370-0462-CAL-00005.pdf
LP012085A-0370-0462-CAL-00005.pdf
JhonGirondaZ
 
Construyendo con Bloques.pdf
Construyendo con Bloques.pdfConstruyendo con Bloques.pdf
Construyendo con Bloques.pdf
Taniacasas7
 
PAVIMENTO OPTIMIZADO TCP.pdf
PAVIMENTO OPTIMIZADO TCP.pdfPAVIMENTO OPTIMIZADO TCP.pdf
PAVIMENTO OPTIMIZADO TCP.pdf
NsanWilfredoNeyraCis
 
410. pavimento de concreto asfaltico caliente (mac)
410. pavimento de concreto asfaltico caliente (mac)410. pavimento de concreto asfaltico caliente (mac)
410. pavimento de concreto asfaltico caliente (mac)
EdersJoaqunQuirozEsp
 
MEMORIA DE ALCANTARILLADO PARTICULAR.docx
MEMORIA DE ALCANTARILLADO PARTICULAR.docxMEMORIA DE ALCANTARILLADO PARTICULAR.docx
MEMORIA DE ALCANTARILLADO PARTICULAR.docx
LuisAlbertoDazFredes1
 
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdfvdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
joazapata21
 
Criterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeoCriterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeo
UbaldoJGarca
 
Memoria descriptiva final
Memoria descriptiva finalMemoria descriptiva final
Memoria descriptiva final
Remy Caballero Moran
 
como hacer calculo
como hacer calculocomo hacer calculo
como hacer calculo
Julian Eloy Carneiro Malaver
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Rmdsds
 
ventilación en una mina de carbon
ventilación en una mina de carbon ventilación en una mina de carbon
ventilación en una mina de carbon
Fabian Hincapie
 
Hormigon y productos de hormigon
Hormigon y productos de hormigonHormigon y productos de hormigon
Hormigon y productos de hormigonjanet_om1
 
Equipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforaciónEquipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforación
Jemima Bedia Sanchez
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
INFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docxINFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docx
Cristian Huillca
 
instituto_modelacion_redes_aguas_647b79e8b9.pdf
instituto_modelacion_redes_aguas_647b79e8b9.pdfinstituto_modelacion_redes_aguas_647b79e8b9.pdf
instituto_modelacion_redes_aguas_647b79e8b9.pdf
NadiaFranco16
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
Maria Bethania Perozo Garcia
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
Maria Bethania Perozo Garcia
 
36805045 informe-de-compactibilidad-del-expediente-tecnico
36805045 informe-de-compactibilidad-del-expediente-tecnico36805045 informe-de-compactibilidad-del-expediente-tecnico
36805045 informe-de-compactibilidad-del-expediente-tecnico
Clíder Gliserio Miguel Palmadera
 

Similar a W57-2020-D04 7150 (20)

Canteras y fuentes de agua
Canteras y fuentes de aguaCanteras y fuentes de agua
Canteras y fuentes de agua
 
LP012085A-0370-0462-CAL-00005.pdf
LP012085A-0370-0462-CAL-00005.pdfLP012085A-0370-0462-CAL-00005.pdf
LP012085A-0370-0462-CAL-00005.pdf
 
Construyendo con Bloques.pdf
Construyendo con Bloques.pdfConstruyendo con Bloques.pdf
Construyendo con Bloques.pdf
 
PAVIMENTO OPTIMIZADO TCP.pdf
PAVIMENTO OPTIMIZADO TCP.pdfPAVIMENTO OPTIMIZADO TCP.pdf
PAVIMENTO OPTIMIZADO TCP.pdf
 
410. pavimento de concreto asfaltico caliente (mac)
410. pavimento de concreto asfaltico caliente (mac)410. pavimento de concreto asfaltico caliente (mac)
410. pavimento de concreto asfaltico caliente (mac)
 
MEMORIA DE ALCANTARILLADO PARTICULAR.docx
MEMORIA DE ALCANTARILLADO PARTICULAR.docxMEMORIA DE ALCANTARILLADO PARTICULAR.docx
MEMORIA DE ALCANTARILLADO PARTICULAR.docx
 
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdfvdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
 
Criterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeoCriterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeo
 
Memoria descriptiva final
Memoria descriptiva finalMemoria descriptiva final
Memoria descriptiva final
 
como hacer calculo
como hacer calculocomo hacer calculo
como hacer calculo
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
 
ventilación en una mina de carbon
ventilación en una mina de carbon ventilación en una mina de carbon
ventilación en una mina de carbon
 
Hormigon y productos de hormigon
Hormigon y productos de hormigonHormigon y productos de hormigon
Hormigon y productos de hormigon
 
Equipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforaciónEquipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforación
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
INFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docxINFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docx
 
instituto_modelacion_redes_aguas_647b79e8b9.pdf
instituto_modelacion_redes_aguas_647b79e8b9.pdfinstituto_modelacion_redes_aguas_647b79e8b9.pdf
instituto_modelacion_redes_aguas_647b79e8b9.pdf
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
 
Analisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervadaAnalisis de precios unitarios losa nervada
Analisis de precios unitarios losa nervada
 
36805045 informe-de-compactibilidad-del-expediente-tecnico
36805045 informe-de-compactibilidad-del-expediente-tecnico36805045 informe-de-compactibilidad-del-expediente-tecnico
36805045 informe-de-compactibilidad-del-expediente-tecnico
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

W57-2020-D04 7150

  • 1. Mining & Tailings Solutions INGENIERÍA BÁSICA DE LA PLANTA DE RELLENO DE RELAVES EN PASTA CEMENTADA DE LA MINA MARMATO Reunión de avance de proyecto Lima, 21 de Noviembre de 2020
  • 2. OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN  Estación de transferencia de cemento a la planta de pasta.  Layout de la planta de pasta  Bombeo de pasta cementada  Resultados de ensayos de laboratorio  Balance de masa  Entregables a emitir al 27 de nov. 25 de Setiembre de 2023 2
  • 3. ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA Y RUTEO A PLANTA DE PASTA 25 de Setiembre de 2023 3 PLANTA DE RELLENO EN PASTA CEMENTADA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE CEMENTO RELAVERA CASCABEL PLANTA BENEFICIO MARMATO Distancia: 1,35 Km Diferencia de cotas: 135 m ascendente
  • 4. ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA Y RUTEO A PLANTA DE PASTA 25 de Setiembre de 2023 4
  • 5. ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA Y RUTEO A PLANTA DE PASTA 25 de Setiembre de 2023 5 A Mezclador de pasta BOMBA FULLER-KINYON COMPRESOR DE AIRE FULL-VANE
  • 6. ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA Y RUTEO A PLANTA DE PASTA 25 de Setiembre de 2023 6 BOMBA FULLER-KINYON COMPRESOR DE AIRE FULL-VANE 4” Type “H2” Motor Required: 23 HP Connected – 30 HP, 1,200 rpm Air Supply: fv450 Rotary Ful-Vane Compressor Motor Required: 255 HP Connected – 300 HP, 1800 rpm Venting Required: Pump Hopper Extension – 450 acfm Pipe Termination - 4,000 acfm
  • 7. LAYOUT DE PLANTA DE PASTA 25 de Setiembre de 2023 7
  • 8. LAYOUT DE PLANTA DE PASTA 25 de Setiembre de 2023 8
  • 9. LAYOUT DE PLANTA DE PASTA 25 de Setiembre de 2023 9
  • 10. LAYOUT DE PLANTA DE PASTA 25 de Setiembre de 2023 10
  • 11. LAYOUT DE PLANTA DE PASTA 25 de Setiembre de 2023 11
  • 12. BOMBEO Y LINEA DE RELAVES EN PASTA 12 PARÁMETROS DE DISEÑO Valor Obervaciones Caudal mínimo (m3 /h) 29,35 Correspondiente a una producción de 1100 TPD (Caso 1) Caudal máximo (m3 /h) 48,03 Correspondiente a una producción de 1800 TPD (Caso 1) Contenido de sólidos (%) 76,20 Del Balance de masas Gravedad específica 2,81 De Laboratorio d20 (µm) 39,0 De Laboratorio d50 (µm) 159,0 De Laboratorio d80 (µm) 322,0 De Laboratorio Yield Stress (Pa) 250,0 Asumido después de cizallamiento Viscosidad dinámica (Pa.s) 1,8 De Laboratorio Longitud de bombeo (m) 1600,0 Longitud aproximada Nivel inicial (m s.n.m.) 1100,0 Nivel aproximado Nivel final (m s.n.m.) 1018,0 Nivel aproximado
  • 13. BOMBEO Y LINEA DE RELAVES EN PASTA 13 Tuberías de bombeo de pasta Planta de Pasta
  • 14. BOMBEO Y LINEA DE RELAVES EN PASTA 14 Criterios de diseño:  Para seleccionar una tubería se utilizarán los datos disponibles tal que se seleccione el menor tamaño de tubería con un tiempo de transporte aproximado de 1h para evitar la solidificación.  Así mismo, para el cálculo de pérdidas se empleará la ecuación de Buckingham que nos dará un resultado conservador. Se obtienen los siguientes resultados: Tubería 6" CS STD Velocidad (m/s) Tiempo de transporte (h) Yield Stress (Pa) 250 Caudal min: 29,35 m3 /h (1100 tpd Caso 1) 0,44 1,01 Pérdidas (kPa/m) 8,9 Caudal min: 48,03 m3 /h (1800 tpd Caso 1) 0,72 0,62 9,8 Tubería 5" CS STD Velocidad (m/s) Tiempo de transporte (h) Yield Stress (Pa) 250 Caudal min: 29,35 m3 /h (1100 tpd Caso 1) 0,68 0,65 Pérdidas (kPa/m) 12,7 Caudal min: 48,03 m3 /h (1800 tpd Caso 1) 1,12 0,40 14,6 Tubería 4" CS STD Velocidad (m/s) Tiempo de transporte (h) Yield Stress (Pa) 250 Caudal min: 29,35 m3 /h (1100 tpd Caso 1) 1,00 0,44 Pérdidas (kPa/m) 18,0 Caudal min: 48,03 m3 /h (1800 tpd Caso 1) 1,63 0,27 21,8
  • 15. BOMBEO Y LINEA DE RELAVES EN PASTA 15 Conclusiones:  La tubería de menor diámetro que cumple con las condiciones de transporte es la tubería de 6” CS Std.  Las pérdidas de diseño aproximadas para el transporte serán de 10 kPa/m. Este valor debe confirmarse aplicando un ensayo de “Flow Loop Test”.  El TDH aproximado del sistema de bombeo considerando las pérdidas por fricción y la diferencia estática es 162 bar
  • 16. RESULTADOS DE LABORATORIO (UCS) 25 de Setiembre de 2023 16
  • 17. BALANCE DE MASA 25 de Setiembre de 2023 17 CONSUMO DE CEMENTO DIARIO @ 20 h/día de operación t/d 95,6 Volumen de relleno mensual disponible m3 /mes 20000 Dias de relleno en pasta @ 20 h/día dias/mes 22 días Consumo cemento mensual t/mes 2104 Capacidad de planta de beneficio (promedio) tpd (mineral) 1800 Relave a pasta - "Arenas" (31,6 t/h) + "Finos" (7,3 t/h) + "Relave total Excedente" (24,8 t/h) Tonelaje de Relave sólido a pasta (promedio) t/h 63,8 Resistencia requerida en relleno en pasta MPa Consumo de cemento "uso general" * de acuerdo a pruebas UCS % 7,5 Consumo de cemento "uso general" t/h 4,8 Tonelaje de pasta cementada a relleno (base seca) (promedio) t/h 68,5 Slump de pasta cementada pulgadas 7,0 Sólidos de pasta cementada %w/w 76,2 Flujo de relleno en pasta cementada (promedio) m3 /h 45,6 0,7 Destino de los relaves Relave de flotación generado (promedio) t/mes 45 900 Relave de flotación generado (promedio) % 100 Relaves a Pasta (promedio) t/mes 27 945 Relaves a Pasta (promedio) % 61 Relaves [Arenas] a RH (promedio) t/mes 7 126 Relaves [Arenas] a RH (promedio) % 16 Relaves a Superficie (promedio) t/mes 10 830 Relaves a Superficie (promedio) % 24 Relaves a Superficie (como relave filtrado) (promedio) m3 /mes 5 917
  • 18. BALANCE DE MASA – CANTIDAD DE SILOS 25 de Setiembre de 2023 18 Los 22 días se puede distribuir de la siguiente manera:  Opción 1: rellenar 22 días continuos. 1°semana 7 días operativos 2° semana 7 días operativos 3° semana 7 días operativos 4° semana 1 día operativo Bajo esta opción 1, se requeriría de: (7 días) x (95,6 t/d de cemento) = 670 t/semana de cemento (promedio). Considerando silos de 120 ton, se requeriría de (670 / 120) = 6 silos en total para este almacenamiento y stock de cemento a la planta de pasta. Considerando silos de 150 ton, se requeriría de (670 / 150) = 5 silos en total para este almacenamiento y stock de cemento a la planta de pasta.  Opción 2: rellenar 22 días repartidos. 1°semana 6 días operativos 2° semana 6 días operativos 3° semana 5 días operativos 4° semana 5 días operativos Bajo esta opción 2, se requeriría de: (6 días) x (95,6 t/d de cemento) = 574 t/semana de cemento (promedio). Considerando silos de 120 ton, se requeriría de (574/ 120) = 5 silos en total para este almacenamiento y stock de cemento a la planta de pasta. Considerando silos de 150 ton, se requeriría de (574 / 150) = 4 silos en total para este almacenamiento y stock de cemento a la planta de pasta.
  • 19. ENTREGABLES A EMITIR AL 27 DE NOV Procesos  Informe de ensayos de laboratorio | Diagrama de flujo del proceso | Memoria Descriptiva del Proceso Mecánica  Lista de Equipos Mecánicos | ET y DS – Silos, Espesador, Filtros, Bomba de pasta, Bombas para pulpa, bombas para espesado | MC bombeo de pulpa, bombeo de pasta Tuberías  ET de Materiales para Tuberías Civil *  CD Civil Electricidad *  CD Electricidad | Lista Equipos Eléctricos | Máxima Demanda | Lista y Metrado de Cables | Diagrama Unifilar | Sistema de puesta a Tierra Instrumentación  CD Instrumentación | ET de Instrumentación | DS de PLC | Listado de Instrumentos y entradas y salidas | Diagramas P&ID | Filosofía de Control | Arquitectura de Control Planos  Arreglo general de las áreas de la planta | Líneas de bombeo de pulpa y pasta | Arreglo general de fundaciones y Estructuras metálicas General  OPEX | Informe FINAL. * Se requiere normativa Colombiana 25 de Setiembre de 2023 19
  • 20. EXCLUSIONES  Diseño de compresoras, subestación eléctrica, ni estudios de fundaciones, todas ellas a cargo de Marmato;  Visitas a la mina Marmato. De requerirse se cotizarán a la tarifa del profesional en visita, y los gastos de alojamiento y alimentación durante el viaje y en mina, traslado de Lima a Mina y Viceversa y traslado en mina a cargo de Marmato;  Estudios de canteras para conformación de rellenos, ni agregados para concreto;  Estudio de fundaciones de la planta de pasta mediante sondajes y geofísica, de requerirse;  Sistema de bombeo de agua sobrenadante desde cualquier relavera;  Sistema de bombeo y transporte de agua desde interior mina;  Sistema contra incendios en general, salvo el sistema de detección y alarma a instalarse en la Subestación y/o Sala Eléctrica;  Isometría de tuberías para fabricación de spools;  Ingeniería básica de oficinas y almacenes en la planta de pasta. Se asume que Marmato optará por emplear contenedores modificados u otro tipo de prefabricados;  Diseño de albañilería de la Sala Eléctrica y/o Sala de Control. Se asume que serán prefabricadas;  Diseño o mejora de cualquier sistema fuera del alcance de esta propuesta;  Estudios e ingeniería para descargas atmosférica;  Estudios de loop test o de pérdida de carga en tuberías a presión. Estos estudios son recomendables pero la coyuntura podría impedir realizarlos;  Estudios de flujo de carga, cortocircuito, arranque de motores, compensación reactiva, coordinación de la protección, estabilidad de potencia, resistividad de terreno u otros no contemplados en los trabajos eléctricos;  Diseño de la línea de transmisión desde la S.E. principal de mina a la S.E. de la planta de relleno en pasta. El alcance será aguas abajo desde la acometida al transformador de la planta;  Diseño de comunicación de voz/data y/o sistema de CCTV para el monitoreo;  Estudios socio-ambientales y de permisos;  Evaluación de ofertas de los equipos a ser adquiridos; y  Asistencia en cualquier etapa de la procura y construcción 25 de Setiembre de 2023 20