SlideShare una empresa de Scribd logo
CANTERAS
Para el Estudio Definitivo y la ejecución de Obra del Mantenimiento Periódico de la
Carretera : Ilave (Emp.R3S) – Mazo Cruz. Tramo Checca-Mazocruz (Km 10+000 al
Km 83+000). Se ha buscado depósitos de materiales, (Canteras), apropiadas para
Rellenos, Afirmado, Sub-base, Base, Bicapa, Carpeta Asfáltica y Concreto.
Después de efectuar un recorrido no se a ubicado canteras definidas se han ubicado
las posibles canteras, se ha determinado sus características de campo, como
ubicación, distancia a una estaca del eje de la carretera, Potencia y Rendimiento y su
empleo, (Sub-base, Base, etc.)
Metodología para la Evaluación de Canteras
Previo al estudio de campo de la carretera se efectuó una recopilación de los
antecedentes, con la finalidad de tener una idea de la existencia de canteras cercanas
que podrían servir al proyecto en estudio y/o canteras que actualmente están en
explotación o fueron utilizadas en el proyecto que se esta estudiando no encontrando
canteras definidas. Por otro lado, se ha hecho una inspección de toda la zona del
Proyecto a fin de determinar áreas geológicas apropiadas como depósitos de
materiales para las diferentes capas de la estructura del pavimento.
Trabajos de Campo
Una vez seleccionadas las áreas idóneas y aparentes para su explotación, se
efectuaron las respectivas calicatas de prospección, a fin de determinar la naturaleza
y composición de las mismas, así como su potencia, rendimiento y métodos de
explotación.
De los materiales que se han ubicado se tomaran muestras para determinar en el
Laboratorio sus características físicas – mecánicas así como también su calidad como
agregados para la estructura del pavimento.
Para la ubicación de las Fuentes de Agua se tuvo en cuenta principalmente, que estén
ubicadas lo más cerca posible a la Obra, su fácil acceso y explotación, y que cuenten
con la calidad requerida.
Trabajos de laboratorio
A las muestras disturbadas que se han extraído en la investigación de campo, se
procesaran en el Laboratorio de Mecánica de Suelos, empleando las normas ASTM
vigentes.
El programa de ensayos serán los siguientes:
 Análisis granulométricos por tamizado ASTM D- 422
 Límite Líquido ASTM D- 423
 Límite e Índice Plástico ASTM D- 424
 Relación Humedad – Densidad (Proctor modificado) ASTM D- 1557
 Valor Relativo de Soporte (CBR) ASTM D- 1883
 Contenido de humedad ASTM D- 2216
 Equivalente de arena ASTM D- 2419
 Resistencia a la Inalterabilidad (Durabilidad), ASTM C - 88
 Resistencia al desgaste por Abrasión
 Empleando la Máquina de los Ángeles ASTM C - 131
 Afinidad del agregado – Bitumen (Agregado Grueso ) ASTM D- 1664
 Determinación de Partículas Chatas y Alargadas ASTM D- 4791
 Peso Unitario (suelto y varillado) ASTM C - 29
 Impurezas orgánicas ASTM C – 40
 Sales Solubles Totales ASTM D- 1888
 Clasificación SUCS ASTM D- 2487
 Clasificación AASTHO ASTM D- 328
 Módulo de Fineza ASTM C-125
 Adherencia del agregado fino- Riedel Weber (arena) ASTM E-220
 % Caras de Fractura ASTM D-5821
Con la finalidad de determinar la existencia de sales solubles, sulfatos y sustancias
nocivas, que puedan atacar la estructura del pavimento y obras de concreto de
Cemento Portland, se realizaran ensayos químicos en los agregados de canteras y
aguas:
Interpretación de Resultados – Trabajos de Gabinete
Basándose en la evaluación de campo y en la interpretación de los resultados de los
ensayos de Laboratorio, se definirán sus Usos, Tratamientos, Rendimientos, Equipo
de explotación a emplear, las temporadas de explotación, etc.
La ubicación, en esta etapa es referencial una vez que se realice los estudios
correspondientes se darán las características de los materiales y se tendrá los
resultados de las muestras en forma resumida en el Diagrama de Canteras y Fuentes
de Agua.
Las obras del proyecto serán a base de Mezclas Asfálticas en caliente, Mezclas de
Concreto con Cemento Portland y Capas Granulares, por lo que el análisis de los
materiales se van a realizar dentro de este contexto.
Canteras Localizadas
Las canteras localizadas son las siguientes:
CANTERA: Km 27+420
Ubicación: En el Km 27+420 de la Carretera en Estudio
Acceso: 100 m de la carretera
Potencia: 40 000 m3
Rendimiento: 80 %
Clasificación: GP-GM
Uso: Relleno, Afirmado,Sub Base, Base.
Periodo de explotación: Todos los meses del año
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora
secundaria, Zaranda.
CANTERA: Km 31+260
Ubicación: En el Km 31+ 260 de la Carretera en Estudio
Acceso: 100 m de la carretera
Potencia: 30 000 m3
Rendimiento: 80 %
Clasificación: GP-GM
Uso: Relleno, Afirmado,Sub Base, Base.
Periodo de explotación: Todos los meses del año
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora
secundaria, Zaranda.
CANTERA: Km 31+500
Ubicación: En el Km 31+500 de la Carretera en Estudio
Acceso: 300 m de la carretera
Potencia: 60 000 m3
Rendimiento: 80 %
Clasificación: GW-GP
Uso: Relleno, Sub Base, Base, Agregado para Concreto, Bicapa , Mezcla Asfaltica
Periodo de explotación: Todos los meses de Estiague de Abril a Noviembre
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora
secundaria, Zaranda.
CANTERA: Km 32+510
Ubicación: En el Km 32+510 de la Carretera en Estudio
Acceso: 300 m de la carretera
Potencia: 60 000 m3
Rendimiento: 80 %
Clasificación: GW-GP
Uso: Relleno, Sub Base, Base, Agregado para Concreto, Bicapa , Mezcla Asfaltica
Periodo de explotación: Todos los meses de Estiague de Abril a Noviembre
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora
secundaria, Zaranda.
CANTERA: Km 33+250
Ubicación: En el Km 33+250 de la Carretera en Estudio
Acceso: 300 m de la carretera
Potencia: 60 000 m3
Rendimiento: 80 %
Clasificación: GW-GP
Uso: Relleno, Sub Base, Base, Agregado para Concreto, Bicapa , Mezcla Asfaltica
Periodo de explotación: Todos los meses de Estiague de Abril a Noviembre
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora
secundaria, Zaranda.
CANTERA: Km 36+150
Ubicación: Km 36+150 Lado Izquierdo de la Carretera en estudio
Acceso: 300 m del eje de la carretera
Potencia: 50 000 m3
Rendimiento: 90%
Clasificación: CL-ML
Uso: Mezcla con las Canteras de Afirmado para darle plasticidad
Periodo de explotación: Cualquier Época del año.
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal y Zaranda.
CANTERA: Km 50+350
Ubicación: En el Km 50+350 de la Carretera en Estudio
Acceso: 100 m de la carretera
Potencia: 30 000 m3
Rendimiento: 80 %
Clasificación: GP-GM
Uso: Relleno, Afirmado,Sub Base, Base.
Periodo de explotación: Todos los meses del año
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora
secundaria, Zaranda.
CANTERA: Km 53+150
Ubicación: En el Km 53+150 de la Carretera en Estudio
Acceso: 100 m de la carretera
Potencia: 40 000 m3
Rendimiento: 80 %
Clasificación: GP-GM
Uso: Relleno, Afirmado,Sub Base, Base.
Periodo de explotación: Todos los meses del año
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora
secundaria, Zaranda.
CANTERA: Km 62+000
Ubicación: En el Km 62+000 de la Carretera en Estudio
Acceso: 100 m de la carretera
Potencia: 40 000 m3
Rendimiento: 80 %
Clasificación: GP-GM
Uso: Relleno, Afirmado,Sub Base, Base.
Periodo de explotación: Todos los meses del año.
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora
secundaria, Zaranda.
CANTERA: Km 68+460
Ubicación: En el Km 68+460 de la Carretera en Estudio
Acceso: 100 m de la carretera
Potencia: 40 000 m3
Rendimiento: 90%
Clasificación: CL-ML
Uso: Mezcla con las Canteras de Afirmado para darle plasticidad
Periodo de explotación: Cualquier Época del año.
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal y Zaranda.
Levantamientos Topográficos de la Canteras
Se efectuaran los levantamientos topográficos de todas y cada una de las canteras
aptas para su empleo en esta carretera, con indicación de las áreas de explotación
para determinación de sus potencias.
FUENTES DE AGUA
Se ha considerado como fuentes de agua las quebradas que atraviesan la vía y que
tiene régimen permanente de agua.
Se ubicaron puntos de agua aprovechables para los fines de construcción en las
siguientes progresivas:
Fuente de Agua Río Km.31+500
Fuente de Agua Río Km.36+750
Fuente de Agua Km.46+950
Las muestras de agua se tomaran en cada punto mencionado y serán sometidas a los
respectivos ensayos químicos con el fin de determinar su idoneidad para el uso en la
conformación de bases, sub-bases y rellenos y su agresividad a las obras de concreto
con cemento Portland. Todas las fuentes de agua cumplen para ser utilizada ya que
no contienen agentes nocivos para su utilización.
Ubicación de la planta de asfalto y de la trituradora de agregados (chancadora)
La planta de Asfalto y la Planta Trituradora de Agregados (Chancadora), estarán
ubicadas lo mas cercano posible a las Canteras a utilizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base y sub base
Base y sub baseBase y sub base
Base y sub base
Elio Saavedra
 
Tablas para capacidad portante
Tablas para capacidad portanteTablas para capacidad portante
Tablas para capacidad portante
gustavoalonso
 
Modulo I ejecución contractual de obras
Modulo I ejecución contractual de obrasModulo I ejecución contractual de obras
Modulo I ejecución contractual de obras
Emilio Gómez
 
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion  victoriaEspecificaciones tecnicas pavimentacion  victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Estela Paucar
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdfinforme de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
DltMercadoLenin
 
Manual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadasManual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadas
aizinsou
 
Alcantarillado sanitario - Evolución y tendencia
Alcantarillado sanitario - Evolución y tendenciaAlcantarillado sanitario - Evolución y tendencia
Alcantarillado sanitario - Evolución y tendencia
Craudy Norori
 
2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo 2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo
WALTER FALCON
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
Wilico Wilico
 
Factor camion
Factor camionFactor camion
Factor camion
nickva
 
3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.
Andy AH
 
VOLUMEN 2.pdf
VOLUMEN 2.pdfVOLUMEN 2.pdf
VOLUMEN 2.pdf
ANTONIO276572
 
Criterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenesCriterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenes
JavierRuiz529859
 
Prueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desaguePrueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desague
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTOESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
guest4be40f
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
johana casallas
 
Deductivos
DeductivosDeductivos
Pruebas en un sistema de alcantarillado
Pruebas en un sistema de alcantarilladoPruebas en un sistema de alcantarillado
Pruebas en un sistema de alcantarillado
Miguel Chinchay
 

La actualidad más candente (20)

Base y sub base
Base y sub baseBase y sub base
Base y sub base
 
Tablas para capacidad portante
Tablas para capacidad portanteTablas para capacidad portante
Tablas para capacidad portante
 
Modulo I ejecución contractual de obras
Modulo I ejecución contractual de obrasModulo I ejecución contractual de obras
Modulo I ejecución contractual de obras
 
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion  victoriaEspecificaciones tecnicas pavimentacion  victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdfinforme de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
 
Manual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadasManual diseño carreteras no pavimentadas
Manual diseño carreteras no pavimentadas
 
Alcantarillado sanitario - Evolución y tendencia
Alcantarillado sanitario - Evolución y tendenciaAlcantarillado sanitario - Evolución y tendencia
Alcantarillado sanitario - Evolución y tendencia
 
2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo 2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
 
Factor camion
Factor camionFactor camion
Factor camion
 
3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.
 
VOLUMEN 2.pdf
VOLUMEN 2.pdfVOLUMEN 2.pdf
VOLUMEN 2.pdf
 
Criterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenesCriterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenes
 
Prueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desaguePrueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desague
 
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTOESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
 
Deductivos
DeductivosDeductivos
Deductivos
 
Pruebas en un sistema de alcantarillado
Pruebas en un sistema de alcantarilladoPruebas en un sistema de alcantarillado
Pruebas en un sistema de alcantarillado
 

Similar a Canteras y fuentes de agua

Canteras quillabamba set01-memoria-set04
Canteras quillabamba set01-memoria-set04Canteras quillabamba set01-memoria-set04
Canteras quillabamba set01-memoria-set04
WALTER CARLOS ARANIBAR RIMEY
 
W57-2020-D04 7150
W57-2020-D04 7150W57-2020-D04 7150
W57-2020-D04 7150
Diego Sk
 
Estudio de suelosf
Estudio de suelosfEstudio de suelosf
Estudio de suelosf
paulhm
 
NUEVO CANTERAS.pptx
NUEVO CANTERAS.pptxNUEVO CANTERAS.pptx
NUEVO CANTERAS.pptx
PaulSandoval29
 
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
ArmandoHuancaSolano
 
Semana 07 cantera
Semana 07 canteraSemana 07 cantera
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
T iii e.suelo mej. techin-chirimoyo informe tecnico
T iii  e.suelo mej. techin-chirimoyo informe tecnicoT iii  e.suelo mej. techin-chirimoyo informe tecnico
T iii e.suelo mej. techin-chirimoyo informe tecnico
Danielito Diaz Montenegro
 
Proyecto aula # 1 f2
Proyecto aula # 1 f2Proyecto aula # 1 f2
Proyecto aula # 1 f2
JorgeAGomezLondoo
 
2 guidelines+microsoft+word alberta 2001
2 guidelines+microsoft+word alberta 20012 guidelines+microsoft+word alberta 2001
2 guidelines+microsoft+word alberta 2001
Sierra Francisco Justo
 
Proyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de viaProyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de via
petramarchan
 
1.-INFORME SUELOS CARRETERA MO-107.pdf
1.-INFORME SUELOS CARRETERA MO-107.pdf1.-INFORME SUELOS CARRETERA MO-107.pdf
1.-INFORME SUELOS CARRETERA MO-107.pdf
JulioLaricoRamos2
 
Sesion3 criteriosparaselecciondeequiposdecarguio (1)
Sesion3 criteriosparaselecciondeequiposdecarguio (1)Sesion3 criteriosparaselecciondeequiposdecarguio (1)
Sesion3 criteriosparaselecciondeequiposdecarguio (1)
LuissHuaman1
 
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa VerdeEstudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Guillermo Arellano Castillo
 
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de ductos Marinos que operan a a...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de ductos Marinos que operan a a...Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de ductos Marinos que operan a a...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de ductos Marinos que operan a a...
LTDH2013
 
Orbis 13 rev1
Orbis 13 rev1Orbis 13 rev1
Orbis 13 rev1
Orbis Terrarum
 
Tuneles con tb ms
Tuneles con tb msTuneles con tb ms
Tuneles con tb ms
alfredomataqque
 
10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental
Dial Walter
 
Carretera copia
Carretera   copiaCarretera   copia
ventilación en una mina de carbon
ventilación en una mina de carbon ventilación en una mina de carbon
ventilación en una mina de carbon
Fabian Hincapie
 

Similar a Canteras y fuentes de agua (20)

Canteras quillabamba set01-memoria-set04
Canteras quillabamba set01-memoria-set04Canteras quillabamba set01-memoria-set04
Canteras quillabamba set01-memoria-set04
 
W57-2020-D04 7150
W57-2020-D04 7150W57-2020-D04 7150
W57-2020-D04 7150
 
Estudio de suelosf
Estudio de suelosfEstudio de suelosf
Estudio de suelosf
 
NUEVO CANTERAS.pptx
NUEVO CANTERAS.pptxNUEVO CANTERAS.pptx
NUEVO CANTERAS.pptx
 
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
 
Semana 07 cantera
Semana 07 canteraSemana 07 cantera
Semana 07 cantera
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
T iii e.suelo mej. techin-chirimoyo informe tecnico
T iii  e.suelo mej. techin-chirimoyo informe tecnicoT iii  e.suelo mej. techin-chirimoyo informe tecnico
T iii e.suelo mej. techin-chirimoyo informe tecnico
 
Proyecto aula # 1 f2
Proyecto aula # 1 f2Proyecto aula # 1 f2
Proyecto aula # 1 f2
 
2 guidelines+microsoft+word alberta 2001
2 guidelines+microsoft+word alberta 20012 guidelines+microsoft+word alberta 2001
2 guidelines+microsoft+word alberta 2001
 
Proyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de viaProyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de via
 
1.-INFORME SUELOS CARRETERA MO-107.pdf
1.-INFORME SUELOS CARRETERA MO-107.pdf1.-INFORME SUELOS CARRETERA MO-107.pdf
1.-INFORME SUELOS CARRETERA MO-107.pdf
 
Sesion3 criteriosparaselecciondeequiposdecarguio (1)
Sesion3 criteriosparaselecciondeequiposdecarguio (1)Sesion3 criteriosparaselecciondeequiposdecarguio (1)
Sesion3 criteriosparaselecciondeequiposdecarguio (1)
 
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa VerdeEstudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
 
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de ductos Marinos que operan a a...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de ductos Marinos que operan a a...Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de ductos Marinos que operan a a...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de ductos Marinos que operan a a...
 
Orbis 13 rev1
Orbis 13 rev1Orbis 13 rev1
Orbis 13 rev1
 
Tuneles con tb ms
Tuneles con tb msTuneles con tb ms
Tuneles con tb ms
 
10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental
 
Carretera copia
Carretera   copiaCarretera   copia
Carretera copia
 
ventilación en una mina de carbon
ventilación en una mina de carbon ventilación en una mina de carbon
ventilación en una mina de carbon
 

Más de RICARDO FIGUEROA

Libro Secciones Conicas 1.pdf
Libro Secciones Conicas 1.pdfLibro Secciones Conicas 1.pdf
Libro Secciones Conicas 1.pdf
RICARDO FIGUEROA
 
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdfRENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
RICARDO FIGUEROA
 
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdfRENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
RICARDO FIGUEROA
 
Albañilería Norma E070.pdf
Albañilería Norma E070.pdfAlbañilería Norma E070.pdf
Albañilería Norma E070.pdf
RICARDO FIGUEROA
 
MANUAL DEL MAESTRO OBRA.pdf
MANUAL DEL MAESTRO OBRA.pdfMANUAL DEL MAESTRO OBRA.pdf
MANUAL DEL MAESTRO OBRA.pdf
RICARDO FIGUEROA
 
Libro
LibroLibro
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
RICARDO FIGUEROA
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
RICARDO FIGUEROA
 
indice de condición de pavimento
indice de condición de pavimentoindice de condición de pavimento
indice de condición de pavimento
RICARDO FIGUEROA
 
Tesis pci
Tesis pciTesis pci
Tesis pci
RICARDO FIGUEROA
 
Informe pci
Informe pciInforme pci
Informe pci
RICARDO FIGUEROA
 
Pmbok
PmbokPmbok
Guia de diseno_estructural_de_pavimentos
Guia de diseno_estructural_de_pavimentosGuia de diseno_estructural_de_pavimentos
Guia de diseno_estructural_de_pavimentos
RICARDO FIGUEROA
 
44
4444
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
RICARDO FIGUEROA
 
Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012
RICARDO FIGUEROA
 
Verificador catastral
Verificador catastralVerificador catastral
Verificador catastral
RICARDO FIGUEROA
 
G 050
G 050G 050

Más de RICARDO FIGUEROA (18)

Libro Secciones Conicas 1.pdf
Libro Secciones Conicas 1.pdfLibro Secciones Conicas 1.pdf
Libro Secciones Conicas 1.pdf
 
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdfRENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
 
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdfRENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
RENDIMIENTO MAQUINARIA TESIS.pdf
 
Albañilería Norma E070.pdf
Albañilería Norma E070.pdfAlbañilería Norma E070.pdf
Albañilería Norma E070.pdf
 
MANUAL DEL MAESTRO OBRA.pdf
MANUAL DEL MAESTRO OBRA.pdfMANUAL DEL MAESTRO OBRA.pdf
MANUAL DEL MAESTRO OBRA.pdf
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
 
indice de condición de pavimento
indice de condición de pavimentoindice de condición de pavimento
indice de condición de pavimento
 
Tesis pci
Tesis pciTesis pci
Tesis pci
 
Informe pci
Informe pciInforme pci
Informe pci
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Guia de diseno_estructural_de_pavimentos
Guia de diseno_estructural_de_pavimentosGuia de diseno_estructural_de_pavimentos
Guia de diseno_estructural_de_pavimentos
 
44
4444
44
 
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
 
Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012
 
Verificador catastral
Verificador catastralVerificador catastral
Verificador catastral
 
G 050
G 050G 050
G 050
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Canteras y fuentes de agua

  • 1. CANTERAS Para el Estudio Definitivo y la ejecución de Obra del Mantenimiento Periódico de la Carretera : Ilave (Emp.R3S) – Mazo Cruz. Tramo Checca-Mazocruz (Km 10+000 al Km 83+000). Se ha buscado depósitos de materiales, (Canteras), apropiadas para Rellenos, Afirmado, Sub-base, Base, Bicapa, Carpeta Asfáltica y Concreto. Después de efectuar un recorrido no se a ubicado canteras definidas se han ubicado las posibles canteras, se ha determinado sus características de campo, como ubicación, distancia a una estaca del eje de la carretera, Potencia y Rendimiento y su empleo, (Sub-base, Base, etc.) Metodología para la Evaluación de Canteras Previo al estudio de campo de la carretera se efectuó una recopilación de los antecedentes, con la finalidad de tener una idea de la existencia de canteras cercanas que podrían servir al proyecto en estudio y/o canteras que actualmente están en explotación o fueron utilizadas en el proyecto que se esta estudiando no encontrando canteras definidas. Por otro lado, se ha hecho una inspección de toda la zona del Proyecto a fin de determinar áreas geológicas apropiadas como depósitos de materiales para las diferentes capas de la estructura del pavimento. Trabajos de Campo Una vez seleccionadas las áreas idóneas y aparentes para su explotación, se efectuaron las respectivas calicatas de prospección, a fin de determinar la naturaleza y composición de las mismas, así como su potencia, rendimiento y métodos de explotación. De los materiales que se han ubicado se tomaran muestras para determinar en el Laboratorio sus características físicas – mecánicas así como también su calidad como agregados para la estructura del pavimento. Para la ubicación de las Fuentes de Agua se tuvo en cuenta principalmente, que estén ubicadas lo más cerca posible a la Obra, su fácil acceso y explotación, y que cuenten con la calidad requerida. Trabajos de laboratorio A las muestras disturbadas que se han extraído en la investigación de campo, se procesaran en el Laboratorio de Mecánica de Suelos, empleando las normas ASTM vigentes. El programa de ensayos serán los siguientes:  Análisis granulométricos por tamizado ASTM D- 422  Límite Líquido ASTM D- 423  Límite e Índice Plástico ASTM D- 424  Relación Humedad – Densidad (Proctor modificado) ASTM D- 1557  Valor Relativo de Soporte (CBR) ASTM D- 1883  Contenido de humedad ASTM D- 2216
  • 2.  Equivalente de arena ASTM D- 2419  Resistencia a la Inalterabilidad (Durabilidad), ASTM C - 88  Resistencia al desgaste por Abrasión  Empleando la Máquina de los Ángeles ASTM C - 131  Afinidad del agregado – Bitumen (Agregado Grueso ) ASTM D- 1664  Determinación de Partículas Chatas y Alargadas ASTM D- 4791  Peso Unitario (suelto y varillado) ASTM C - 29  Impurezas orgánicas ASTM C – 40  Sales Solubles Totales ASTM D- 1888  Clasificación SUCS ASTM D- 2487  Clasificación AASTHO ASTM D- 328  Módulo de Fineza ASTM C-125  Adherencia del agregado fino- Riedel Weber (arena) ASTM E-220  % Caras de Fractura ASTM D-5821 Con la finalidad de determinar la existencia de sales solubles, sulfatos y sustancias nocivas, que puedan atacar la estructura del pavimento y obras de concreto de Cemento Portland, se realizaran ensayos químicos en los agregados de canteras y aguas: Interpretación de Resultados – Trabajos de Gabinete Basándose en la evaluación de campo y en la interpretación de los resultados de los ensayos de Laboratorio, se definirán sus Usos, Tratamientos, Rendimientos, Equipo de explotación a emplear, las temporadas de explotación, etc. La ubicación, en esta etapa es referencial una vez que se realice los estudios correspondientes se darán las características de los materiales y se tendrá los resultados de las muestras en forma resumida en el Diagrama de Canteras y Fuentes de Agua. Las obras del proyecto serán a base de Mezclas Asfálticas en caliente, Mezclas de Concreto con Cemento Portland y Capas Granulares, por lo que el análisis de los materiales se van a realizar dentro de este contexto. Canteras Localizadas Las canteras localizadas son las siguientes: CANTERA: Km 27+420 Ubicación: En el Km 27+420 de la Carretera en Estudio Acceso: 100 m de la carretera Potencia: 40 000 m3 Rendimiento: 80 % Clasificación: GP-GM Uso: Relleno, Afirmado,Sub Base, Base. Periodo de explotación: Todos los meses del año
  • 3. Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda. CANTERA: Km 31+260 Ubicación: En el Km 31+ 260 de la Carretera en Estudio Acceso: 100 m de la carretera Potencia: 30 000 m3 Rendimiento: 80 % Clasificación: GP-GM Uso: Relleno, Afirmado,Sub Base, Base. Periodo de explotación: Todos los meses del año Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda. CANTERA: Km 31+500 Ubicación: En el Km 31+500 de la Carretera en Estudio Acceso: 300 m de la carretera Potencia: 60 000 m3 Rendimiento: 80 % Clasificación: GW-GP Uso: Relleno, Sub Base, Base, Agregado para Concreto, Bicapa , Mezcla Asfaltica Periodo de explotación: Todos los meses de Estiague de Abril a Noviembre Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda. CANTERA: Km 32+510 Ubicación: En el Km 32+510 de la Carretera en Estudio Acceso: 300 m de la carretera Potencia: 60 000 m3 Rendimiento: 80 % Clasificación: GW-GP Uso: Relleno, Sub Base, Base, Agregado para Concreto, Bicapa , Mezcla Asfaltica Periodo de explotación: Todos los meses de Estiague de Abril a Noviembre Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda. CANTERA: Km 33+250 Ubicación: En el Km 33+250 de la Carretera en Estudio Acceso: 300 m de la carretera Potencia: 60 000 m3 Rendimiento: 80 % Clasificación: GW-GP Uso: Relleno, Sub Base, Base, Agregado para Concreto, Bicapa , Mezcla Asfaltica Periodo de explotación: Todos los meses de Estiague de Abril a Noviembre Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda. CANTERA: Km 36+150
  • 4. Ubicación: Km 36+150 Lado Izquierdo de la Carretera en estudio Acceso: 300 m del eje de la carretera Potencia: 50 000 m3 Rendimiento: 90% Clasificación: CL-ML Uso: Mezcla con las Canteras de Afirmado para darle plasticidad Periodo de explotación: Cualquier Época del año. Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal y Zaranda. CANTERA: Km 50+350 Ubicación: En el Km 50+350 de la Carretera en Estudio Acceso: 100 m de la carretera Potencia: 30 000 m3 Rendimiento: 80 % Clasificación: GP-GM Uso: Relleno, Afirmado,Sub Base, Base. Periodo de explotación: Todos los meses del año Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda. CANTERA: Km 53+150 Ubicación: En el Km 53+150 de la Carretera en Estudio Acceso: 100 m de la carretera Potencia: 40 000 m3 Rendimiento: 80 % Clasificación: GP-GM Uso: Relleno, Afirmado,Sub Base, Base. Periodo de explotación: Todos los meses del año Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda. CANTERA: Km 62+000 Ubicación: En el Km 62+000 de la Carretera en Estudio Acceso: 100 m de la carretera Potencia: 40 000 m3 Rendimiento: 80 % Clasificación: GP-GM Uso: Relleno, Afirmado,Sub Base, Base. Periodo de explotación: Todos los meses del año. Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda. CANTERA: Km 68+460 Ubicación: En el Km 68+460 de la Carretera en Estudio Acceso: 100 m de la carretera Potencia: 40 000 m3 Rendimiento: 90%
  • 5. Clasificación: CL-ML Uso: Mezcla con las Canteras de Afirmado para darle plasticidad Periodo de explotación: Cualquier Época del año. Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal y Zaranda. Levantamientos Topográficos de la Canteras Se efectuaran los levantamientos topográficos de todas y cada una de las canteras aptas para su empleo en esta carretera, con indicación de las áreas de explotación para determinación de sus potencias. FUENTES DE AGUA Se ha considerado como fuentes de agua las quebradas que atraviesan la vía y que tiene régimen permanente de agua. Se ubicaron puntos de agua aprovechables para los fines de construcción en las siguientes progresivas: Fuente de Agua Río Km.31+500 Fuente de Agua Río Km.36+750 Fuente de Agua Km.46+950 Las muestras de agua se tomaran en cada punto mencionado y serán sometidas a los respectivos ensayos químicos con el fin de determinar su idoneidad para el uso en la conformación de bases, sub-bases y rellenos y su agresividad a las obras de concreto con cemento Portland. Todas las fuentes de agua cumplen para ser utilizada ya que no contienen agentes nocivos para su utilización. Ubicación de la planta de asfalto y de la trituradora de agregados (chancadora) La planta de Asfalto y la Planta Trituradora de Agregados (Chancadora), estarán ubicadas lo mas cercano posible a las Canteras a utilizar.