SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerza aerea ecuatoriana 
Web 1 y 2 
Por: cedeño hugo
COMCEPTO DE WEB2.0 
El concepto de web2.0 comenzó en una lluvia de ideas entre Tim O’Reilly y MediaLive 
International al tratar de conceptualizar la creciente importancia de la Web en la 
actualidad, apoyada por un amplio marco de aplicaciones y sitios web que han 
permitido la irrupción de los mismos usuarios como creadores de contenidos.
Para comenzar a comprender el universo que comprende, y todos los campos que 
están presentes en el concepto, O’Reilly ideó un mapa “meme” con todos (o gran 
parte) de los tópicos a los cuales se le asocia.
La web 2.0 implica trabajo colaborativo, publicaciones en 
conjunto, intercambio, socialización, reutilización, etc. y 
todo ello puede hacerse gracias a un sinnúmero de 
aplicaciones web que lo permiten, así tenemos: blogs, 
wikipedia, flirck, yotube, slideshare, my space, google docs, 
twitter, RSS, etc.
Diferencia entre Web 1.0 , 2.0 y 3.0 
 Por jacobo Villegas • 4 de August de 2008 • Categoría: 
Internet 
 Web 1.0 Killer internet apps Everyone can access 
Web 2.0 User generated content Everyone can publish 
Web 3.0 Platforms Everyone can innovate 
 Web 1.0 Aplicaciones de Internet – Todo el mundo puede 
accesar 
Web 2.0 Contenido generado por el usuario – Todo el 
mundo puede publicar 
Web 3.0 Plataformas – Todo el mundo puede innovar
Las principales características que podrían destacarse de 
cada una de las Webs, más concretamente de la Web 3.0 
y la Web 2.0 son: 
Lo que es hoy la Web 2.0 
O’reilly: What is Web 2.0: Lectura esencial para comprender 
la visión de una de las autoridades en el tema.
 Características de la Web 2.0 y sus antecesoras ( Web 
1.0 y Web 1.5 ) 
 Web 1.0 
 TipodeWeb: Estática. 
Período: 1994-1997 
Tecnologíaasociada:HTML,GIF. 
Características: Las páginas web son documentos 
estáticos que jamás se actualizaban. 
 Web 1.5 
 TipodeWeb:Dinámica 
Período:1997-2003 
Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS. 
Características: Las páginas web son construidas 
dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
Web 2.0 
Tipo de Web: Colaborativa 
Período: 2003 – Hoy 
Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap. 
Características: Los usuarios se convierten en 
contribuidores. Publican las informaciones y realizan 
cambios en los datos. 
Como podemos observar la web ha ido evolucionando y a 
medida de ello se ha hecho preciso ir diferenciándolas, 
obteniéndose características que las identifican así: la 
web1.0 ó web estática; la web 1.5 ó web dinámica y la web 
2.0 ó la web colaborativa, siendo la última la web de hoy.
Lo que será la Web 3.0 
 Aplicación Web con mucho AJAX. 
 Podrán trabajar todas juntas. 
 Serán relativamente pequeñas. 
 Gestionarán datos que estarán "en la nube". 
 Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono 
móvil, etc). 
 Serán muy rápidas y muy personalizables. 
 Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes 
sociales, servicios de mensajerías, etc).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 1.0,2.0,3.0
WEB 1.0,2.0,3.0WEB 1.0,2.0,3.0
WEB 1.0,2.0,3.0
AsTriid RuGee
 
La web
La webLa web
La web
David Julian
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
AsTriid RuGee
 
La web 2_0
La web 2_0La web 2_0
La web 2_0
jasancultu
 
Webs 1 0_2_0_3_0
Webs 1 0_2_0_3_0Webs 1 0_2_0_3_0
Webs 1 0_2_0_3_0
ATBCULT
 
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
DianaCoral0409
 
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
DianaCoral0409
 
Luis vilema
Luis vilemaLuis vilema
Luis vilema
fabianvilema
 
Diferencias Web 1.0 y 2.0
Diferencias Web 1.0 y 2.0Diferencias Web 1.0 y 2.0
Diferencias Web 1.0 y 2.0
jorgesmarquez
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
guanemesebastian
 
Web 1.0,2.0 y 3.0
Web 1.0,2.0 y 3.0Web 1.0,2.0 y 3.0
Web 1.0,2.0 y 3.0
Ivonnzitaa
 
Sena web 1.0, 2.0, 3.0
Sena web 1.0, 2.0, 3.0Sena web 1.0, 2.0, 3.0
Sena web 1.0, 2.0, 3.0
JonathanGonzalez195
 

La actualidad más candente (12)

WEB 1.0,2.0,3.0
WEB 1.0,2.0,3.0WEB 1.0,2.0,3.0
WEB 1.0,2.0,3.0
 
La web
La webLa web
La web
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
La web 2_0
La web 2_0La web 2_0
La web 2_0
 
Webs 1 0_2_0_3_0
Webs 1 0_2_0_3_0Webs 1 0_2_0_3_0
Webs 1 0_2_0_3_0
 
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
 
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
 
Luis vilema
Luis vilemaLuis vilema
Luis vilema
 
Diferencias Web 1.0 y 2.0
Diferencias Web 1.0 y 2.0Diferencias Web 1.0 y 2.0
Diferencias Web 1.0 y 2.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0,2.0 y 3.0
Web 1.0,2.0 y 3.0Web 1.0,2.0 y 3.0
Web 1.0,2.0 y 3.0
 
Sena web 1.0, 2.0, 3.0
Sena web 1.0, 2.0, 3.0Sena web 1.0, 2.0, 3.0
Sena web 1.0, 2.0, 3.0
 

Destacado

Diapositivas tema 4 Xavier Espinoza HCD Examen
Diapositivas tema 4 Xavier Espinoza HCD ExamenDiapositivas tema 4 Xavier Espinoza HCD Examen
Diapositivas tema 4 Xavier Espinoza HCD Examen
Xavier Espinoza
 
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
mirelyduran
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
SergiInclusivo
 
Fases del ciclo
Fases del cicloFases del ciclo
Fases del ciclo
Vanessaplata
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]
2974026
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Sebastian Pachón
 
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivasDiapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
020883ma
 
200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.
rodrihyl
 
Conceptos tecnológicos
Conceptos tecnológicosConceptos tecnológicos
Conceptos tecnológicos
chilonga
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
Majos Conejita
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro
Matias Martinez
 
Ciclo reproductor femenino yery silva
Ciclo reproductor femenino yery silvaCiclo reproductor femenino yery silva
Ciclo reproductor femenino yery silva
Yery Silva Ochoa
 
Evaluación de recursos digitales el blog
Evaluación de recursos digitales el blogEvaluación de recursos digitales el blog
Evaluación de recursos digitales el blog
ProfeMonicaMedina
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
diego941
 
portafolio de trabajo
portafolio de trabajoportafolio de trabajo
portafolio de trabajo
cotachiradolfo
 
Efecto psic del color
Efecto psic del colorEfecto psic del color
Efecto psic del color
goyagoya
 
Eurosega equipo de profesionales altamente cualificados
Eurosega equipo de profesionales altamente cualificadosEurosega equipo de profesionales altamente cualificados
Eurosega equipo de profesionales altamente cualificados
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Tolerancia salud y bienestar
Tolerancia salud y bienestar Tolerancia salud y bienestar
Tolerancia salud y bienestar
Jesús En Ti Confío
 
Crearse una cuenta en flickr
Crearse una cuenta en flickrCrearse una cuenta en flickr
Crearse una cuenta en flickr
Rafaeltavera10
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
camimolina12345
 

Destacado (20)

Diapositivas tema 4 Xavier Espinoza HCD Examen
Diapositivas tema 4 Xavier Espinoza HCD ExamenDiapositivas tema 4 Xavier Espinoza HCD Examen
Diapositivas tema 4 Xavier Espinoza HCD Examen
 
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Fases del ciclo
Fases del cicloFases del ciclo
Fases del ciclo
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivasDiapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Diapositivas me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
 
200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.
 
Conceptos tecnológicos
Conceptos tecnológicosConceptos tecnológicos
Conceptos tecnológicos
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro
 
Ciclo reproductor femenino yery silva
Ciclo reproductor femenino yery silvaCiclo reproductor femenino yery silva
Ciclo reproductor femenino yery silva
 
Evaluación de recursos digitales el blog
Evaluación de recursos digitales el blogEvaluación de recursos digitales el blog
Evaluación de recursos digitales el blog
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
 
portafolio de trabajo
portafolio de trabajoportafolio de trabajo
portafolio de trabajo
 
Efecto psic del color
Efecto psic del colorEfecto psic del color
Efecto psic del color
 
Eurosega equipo de profesionales altamente cualificados
Eurosega equipo de profesionales altamente cualificadosEurosega equipo de profesionales altamente cualificados
Eurosega equipo de profesionales altamente cualificados
 
Tolerancia salud y bienestar
Tolerancia salud y bienestar Tolerancia salud y bienestar
Tolerancia salud y bienestar
 
Crearse una cuenta en flickr
Crearse una cuenta en flickrCrearse una cuenta en flickr
Crearse una cuenta en flickr
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 

Similar a Web 1 y 2

DESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNETDESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNET
AsTriid RuGee
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ROBINHOOD137
 
Fercha
FerchaFercha
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
johanaguamanc
 
Web 1.0- 2.0- 3.0
Web 1.0- 2.0- 3.0Web 1.0- 2.0- 3.0
Web 1.0- 2.0- 3.0
dianasofiaalvarezgua
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
Maleja1996
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
paola andrea
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
pablocorrea121
 
2do trabajo de tecnologia
2do trabajo de tecnologia2do trabajo de tecnologia
2do trabajo de tecnologia
maribelmorales18
 
Infor web
Infor webInfor web
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Paan-Benitez
 
Web 1 , 2 , 3.0
Web 1 , 2 , 3.0Web 1 , 2 , 3.0
Web 1 , 2 , 3.0
mateonova1
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Camilo Pinzon
 
Presentación de web
Presentación de webPresentación de web
Presentación de web
paolitalove2010
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
alex mauricio
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
LizMarianRey
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y DesventajasWeb 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
MaicolSalazar18
 
Wilmer beltran
Wilmer beltranWilmer beltran
Wilmer beltran
Wilmer Beltran
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
Jairo0394
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
Jairo0394
 

Similar a Web 1 y 2 (20)

DESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNETDESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNET
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Fercha
FerchaFercha
Fercha
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 
Web 1.0- 2.0- 3.0
Web 1.0- 2.0- 3.0Web 1.0- 2.0- 3.0
Web 1.0- 2.0- 3.0
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
 
2do trabajo de tecnologia
2do trabajo de tecnologia2do trabajo de tecnologia
2do trabajo de tecnologia
 
Infor web
Infor webInfor web
Infor web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1 , 2 , 3.0
Web 1 , 2 , 3.0Web 1 , 2 , 3.0
Web 1 , 2 , 3.0
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
Presentación de web
Presentación de webPresentación de web
Presentación de web
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y DesventajasWeb 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
 
Wilmer beltran
Wilmer beltranWilmer beltran
Wilmer beltran
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Web 1 y 2

  • 1. Fuerza aerea ecuatoriana Web 1 y 2 Por: cedeño hugo
  • 2. COMCEPTO DE WEB2.0 El concepto de web2.0 comenzó en una lluvia de ideas entre Tim O’Reilly y MediaLive International al tratar de conceptualizar la creciente importancia de la Web en la actualidad, apoyada por un amplio marco de aplicaciones y sitios web que han permitido la irrupción de los mismos usuarios como creadores de contenidos.
  • 3. Para comenzar a comprender el universo que comprende, y todos los campos que están presentes en el concepto, O’Reilly ideó un mapa “meme” con todos (o gran parte) de los tópicos a los cuales se le asocia.
  • 4. La web 2.0 implica trabajo colaborativo, publicaciones en conjunto, intercambio, socialización, reutilización, etc. y todo ello puede hacerse gracias a un sinnúmero de aplicaciones web que lo permiten, así tenemos: blogs, wikipedia, flirck, yotube, slideshare, my space, google docs, twitter, RSS, etc.
  • 5. Diferencia entre Web 1.0 , 2.0 y 3.0  Por jacobo Villegas • 4 de August de 2008 • Categoría: Internet  Web 1.0 Killer internet apps Everyone can access Web 2.0 User generated content Everyone can publish Web 3.0 Platforms Everyone can innovate  Web 1.0 Aplicaciones de Internet – Todo el mundo puede accesar Web 2.0 Contenido generado por el usuario – Todo el mundo puede publicar Web 3.0 Plataformas – Todo el mundo puede innovar
  • 6. Las principales características que podrían destacarse de cada una de las Webs, más concretamente de la Web 3.0 y la Web 2.0 son: Lo que es hoy la Web 2.0 O’reilly: What is Web 2.0: Lectura esencial para comprender la visión de una de las autoridades en el tema.
  • 7.  Características de la Web 2.0 y sus antecesoras ( Web 1.0 y Web 1.5 )  Web 1.0  TipodeWeb: Estática. Período: 1994-1997 Tecnologíaasociada:HTML,GIF. Características: Las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban.  Web 1.5  TipodeWeb:Dinámica Período:1997-2003 Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS. Características: Las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
  • 8. Web 2.0 Tipo de Web: Colaborativa Período: 2003 – Hoy Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap. Características: Los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos. Como podemos observar la web ha ido evolucionando y a medida de ello se ha hecho preciso ir diferenciándolas, obteniéndose características que las identifican así: la web1.0 ó web estática; la web 1.5 ó web dinámica y la web 2.0 ó la web colaborativa, siendo la última la web de hoy.
  • 9. Lo que será la Web 3.0  Aplicación Web con mucho AJAX.  Podrán trabajar todas juntas.  Serán relativamente pequeñas.  Gestionarán datos que estarán "en la nube".  Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).  Serán muy rápidas y muy personalizables.  Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).