SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es? 
• El Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas es 
una metodología de sistemas usada para 
facilitar el desarrollo de los sistemas de 
información. 
• Las fases del SDLC son la planificación 
conceptual, la definición de requisitos, el 
diseño, el desarrollo y las pruebas, la puesta 
en marcha, las operaciones y el 
mantenimiento y la disposición.
Planificación 
conceptual 
• La planificación conceptual es la primera fase 
del ciclo de vida del desarrollo de sistemas. En 
esta fase, las personas importantes que 
participan en el proyecto o interesados 
definen el sistema propuesto y determinan el 
alcance del proyecto.
Planeación 
• Es necesario realizar una serie de tareas previas 
que influirán decisivamente en la finalización 
con éxito del proyecto. 
Las tareas iníciales que se realizarán esta fase 
inicial del proyecto incluyen actividades tales 
como la determinación del ámbito del proyecto, 
la realización de un estudio de viabilidad, el 
análisis de los riesgos asociados al proyecto, 
una estimación del coste del proyecto, su 
planificación temporal y la asignación de 
recursos a las distintas etapas del proyecto.
Análisis 
Lo primero que debemos hacer para construir 
un sistema de información es averiguar qué es 
exactamente lo que tiene que hacer el sistema. 
La etapa de análisis en el ciclo de vida del 
software corresponde al proceso mediante el 
cual se intenta descubrir qué es lo que 
realmente se necesita y se llega a una 
comprensión adecuada de los requerimientos 
del sistema
Diseño 
• Mientras que los modelos utilizados en la 
etapa de análisis representan los requisitos 
del usuario desde distintos puntos de vista, los 
modelos que se utilizan en la fase de 
diseño representan las características del 
sistema que nos permitirán implementarlo de 
forma efectiva.
Prueba 
• La etapa de pruebas tiene como objetivo 
detectar los errores que se hayan podido 
cometer en las etapas anteriores del proyecto. 
Lo suyo, además, es hacerlo antes de que el 
usuario final del sistema los tenga que sufrir. 
De hecho, una prueba es un éxito cuando se 
detecta un error
Implementación 
Para la fase de implementación hemos de 
seleccionar las herramientas adecuadas, un 
entorno de desarrollo que facilite nuestro 
trabajo y un lenguaje de programación 
apropiado para el tipo de sistema que 
vayamos a construir.
Mantenimiento y administración 
El uso de este método requiere una 
administración apropiada y efectiva, lo que 
posiblemente incluye a un usuario como el 
líder, si el proyecto no es altamente técnico. 
• La etapa de mantenimiento consume 
típicamente del 40 al 80 por ciento de los 
recursos de una empresa de desarrollo de 
software.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el SoftwareGestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
José Antonio Sandoval Acosta
 
Mirla montano
Mirla montanoMirla montano
Mirla montano
Mirla Montaño
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
katherine Gaspare
 
Metodología
MetodologíaMetodología
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWAREPLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWAREAlberto Zurita
 
Tareas de la Ingenieria de Requisitos
Tareas de la Ingenieria de RequisitosTareas de la Ingenieria de Requisitos
Tareas de la Ingenieria de Requisitos
jatovitos
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
leroysss
 
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemasMetodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Georghe
 
Modulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vidaModulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vida
Üri MG
 
Implementación exitosa del_sistema_de_información
Implementación exitosa del_sistema_de_informaciónImplementación exitosa del_sistema_de_información
Implementación exitosa del_sistema_de_informaciónJorge Garcia
 
Gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de software
ALONSO UCHIHA
 
Gestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos InformáticosGestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos Informáticos
Pilar Pardo Hidalgo
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
krisbell_romero
 
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Joselito B
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
turlahackers
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el SoftwareGestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
 
Luciano
LucianoLuciano
Luciano
 
Mirla montano
Mirla montanoMirla montano
Mirla montano
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Visión general del proceso unificado
Visión general del proceso unificadoVisión general del proceso unificado
Visión general del proceso unificado
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWAREPLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PLANEACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE
 
Tareas de la Ingenieria de Requisitos
Tareas de la Ingenieria de RequisitosTareas de la Ingenieria de Requisitos
Tareas de la Ingenieria de Requisitos
 
Agentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyectoAgentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyecto
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
 
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemasMetodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
 
Modulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vidaModulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vida
 
Implementación exitosa del_sistema_de_información
Implementación exitosa del_sistema_de_informaciónImplementación exitosa del_sistema_de_información
Implementación exitosa del_sistema_de_información
 
Gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de software
 
Gestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos InformáticosGestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos Informáticos
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
 
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
 

Destacado

Convivir, aprender yy enseñar en el aula
Convivir, aprender yy enseñar en el aulaConvivir, aprender yy enseñar en el aula
Convivir, aprender yy enseñar en el aula
Osi Menvar
 
Planeacion 15.1 marzo
Planeacion 15.1 marzoPlaneacion 15.1 marzo
Planeacion 15.1 marzo
Osi Menvar
 
Planeacion 7 junio
Planeacion 7 junioPlaneacion 7 junio
Planeacion 7 junio
Osi Menvar
 
正確に販売の購入ルイヴィトンシャネルバッグ
正確に販売の購入ルイヴィトンシャネルバッグ正確に販売の購入ルイヴィトンシャネルバッグ
正確に販売の購入ルイヴィトンシャネルバッグ
luhan317
 
Princesas cadeirantes 6.6
Princesas cadeirantes 6.6Princesas cadeirantes 6.6
Princesas cadeirantes 6.6
SimoneHelenDrumond
 
Elit 48 c essay #2 death of a salesman
Elit 48 c essay #2 death of a salesmanElit 48 c essay #2 death of a salesman
Elit 48 c essay #2 death of a salesmanjordanlachance
 
190117 Näkökulmia asuntokysymykseen ja sen suomalaisten ratkaisujen vuosisata...
190117 Näkökulmia asuntokysymykseen ja sen suomalaisten ratkaisujen vuosisata...190117 Näkökulmia asuntokysymykseen ja sen suomalaisten ratkaisujen vuosisata...
190117 Näkökulmia asuntokysymykseen ja sen suomalaisten ratkaisujen vuosisata...
Asumisen rahoitus- ja kehittämiskeskus (ARA)
 
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel recicladoConsulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
jhasveidy2000
 
Planeacion 11.1 marzo
Planeacion 11.1 marzoPlaneacion 11.1 marzo
Planeacion 11.1 marzo
Osi Menvar
 
KielceCom Fashion: Sprzedaż w internecie
KielceCom Fashion: Sprzedaż w internecieKielceCom Fashion: Sprzedaż w internecie
KielceCom Fashion: Sprzedaż w interneciekielcecom
 
Guía lectura nadal
Guía lectura nadalGuía lectura nadal
Guía lectura nadal
Patricia Pena Barbeito
 
Los medios de comunicación en la educación infantil
Los  medios  de comunicación  en  la educación  infantilLos  medios  de comunicación  en  la educación  infantil
Los medios de comunicación en la educación infantilKrys Salgado
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
soydiegoreyes
 

Destacado (14)

Convivir, aprender yy enseñar en el aula
Convivir, aprender yy enseñar en el aulaConvivir, aprender yy enseñar en el aula
Convivir, aprender yy enseñar en el aula
 
Planeacion 15.1 marzo
Planeacion 15.1 marzoPlaneacion 15.1 marzo
Planeacion 15.1 marzo
 
Planeacion 7 junio
Planeacion 7 junioPlaneacion 7 junio
Planeacion 7 junio
 
正確に販売の購入ルイヴィトンシャネルバッグ
正確に販売の購入ルイヴィトンシャネルバッグ正確に販売の購入ルイヴィトンシャネルバッグ
正確に販売の購入ルイヴィトンシャネルバッグ
 
Princesas cadeirantes 6.6
Princesas cadeirantes 6.6Princesas cadeirantes 6.6
Princesas cadeirantes 6.6
 
Elit 48 c essay #2 death of a salesman
Elit 48 c essay #2 death of a salesmanElit 48 c essay #2 death of a salesman
Elit 48 c essay #2 death of a salesman
 
UAlberta flyer
UAlberta  flyer UAlberta  flyer
UAlberta flyer
 
190117 Näkökulmia asuntokysymykseen ja sen suomalaisten ratkaisujen vuosisata...
190117 Näkökulmia asuntokysymykseen ja sen suomalaisten ratkaisujen vuosisata...190117 Näkökulmia asuntokysymykseen ja sen suomalaisten ratkaisujen vuosisata...
190117 Näkökulmia asuntokysymykseen ja sen suomalaisten ratkaisujen vuosisata...
 
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel recicladoConsulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
 
Planeacion 11.1 marzo
Planeacion 11.1 marzoPlaneacion 11.1 marzo
Planeacion 11.1 marzo
 
KielceCom Fashion: Sprzedaż w internecie
KielceCom Fashion: Sprzedaż w internecieKielceCom Fashion: Sprzedaż w internecie
KielceCom Fashion: Sprzedaż w internecie
 
Guía lectura nadal
Guía lectura nadalGuía lectura nadal
Guía lectura nadal
 
Los medios de comunicación en la educación infantil
Los  medios  de comunicación  en  la educación  infantilLos  medios  de comunicación  en  la educación  infantil
Los medios de comunicación en la educación infantil
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 

Similar a Fases del ciclo

Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformacionMetodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
JonathanCarrillo46
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
R.M. M.H.
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
katherine Gaspare
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
luis alfredo tayupo vegas
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
joseojeda98
 
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
metodologías para el análisis y  diseño de sistemas  metodologías para el análisis y  diseño de sistemas
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
BrainQC
 
Definición de planificación de proyectos de software presentación
Definición de planificación de proyectos de software presentaciónDefinición de planificación de proyectos de software presentación
Definición de planificación de proyectos de software presentación
Ovidio Fernando Hernández Albarran
 
ciclo de vida de un software
ciclo de vida de un softwareciclo de vida de un software
ciclo de vida de un software
VenusUwu
 
Informe de christian oblitas
Informe de christian oblitasInforme de christian oblitas
Informe de christian oblitas
Christian1705
 
Informe de Christian Oblitas
Informe de Christian OblitasInforme de Christian Oblitas
Informe de Christian Oblitas
Christian1705
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
Jose Martinez
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
Enrique Cabello
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptxSistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
JuanCarlosPachecoGon
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos estefaniasoto
 
Proyecto informaticos
Proyecto informaticosProyecto informaticos
Proyecto informaticosestefaniasoto
 
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdfFundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
BibliotecaenlineaUNI
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Guadalupe Aguilar
 

Similar a Fases del ciclo (20)

Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformacionMetodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
metodologías para el análisis y  diseño de sistemas  metodologías para el análisis y  diseño de sistemas
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Definición de planificación de proyectos de software presentación
Definición de planificación de proyectos de software presentaciónDefinición de planificación de proyectos de software presentación
Definición de planificación de proyectos de software presentación
 
ciclo de vida de un software
ciclo de vida de un softwareciclo de vida de un software
ciclo de vida de un software
 
Informe de christian oblitas
Informe de christian oblitasInforme de christian oblitas
Informe de christian oblitas
 
Informe de Christian Oblitas
Informe de Christian OblitasInforme de Christian Oblitas
Informe de Christian Oblitas
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptxSistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyecto informaticos
Proyecto informaticosProyecto informaticos
Proyecto informaticos
 
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdfFundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Fases del ciclo

  • 1.
  • 2. ¿Que es? • El Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas es una metodología de sistemas usada para facilitar el desarrollo de los sistemas de información. • Las fases del SDLC son la planificación conceptual, la definición de requisitos, el diseño, el desarrollo y las pruebas, la puesta en marcha, las operaciones y el mantenimiento y la disposición.
  • 3. Planificación conceptual • La planificación conceptual es la primera fase del ciclo de vida del desarrollo de sistemas. En esta fase, las personas importantes que participan en el proyecto o interesados definen el sistema propuesto y determinan el alcance del proyecto.
  • 4. Planeación • Es necesario realizar una serie de tareas previas que influirán decisivamente en la finalización con éxito del proyecto. Las tareas iníciales que se realizarán esta fase inicial del proyecto incluyen actividades tales como la determinación del ámbito del proyecto, la realización de un estudio de viabilidad, el análisis de los riesgos asociados al proyecto, una estimación del coste del proyecto, su planificación temporal y la asignación de recursos a las distintas etapas del proyecto.
  • 5. Análisis Lo primero que debemos hacer para construir un sistema de información es averiguar qué es exactamente lo que tiene que hacer el sistema. La etapa de análisis en el ciclo de vida del software corresponde al proceso mediante el cual se intenta descubrir qué es lo que realmente se necesita y se llega a una comprensión adecuada de los requerimientos del sistema
  • 6. Diseño • Mientras que los modelos utilizados en la etapa de análisis representan los requisitos del usuario desde distintos puntos de vista, los modelos que se utilizan en la fase de diseño representan las características del sistema que nos permitirán implementarlo de forma efectiva.
  • 7. Prueba • La etapa de pruebas tiene como objetivo detectar los errores que se hayan podido cometer en las etapas anteriores del proyecto. Lo suyo, además, es hacerlo antes de que el usuario final del sistema los tenga que sufrir. De hecho, una prueba es un éxito cuando se detecta un error
  • 8. Implementación Para la fase de implementación hemos de seleccionar las herramientas adecuadas, un entorno de desarrollo que facilite nuestro trabajo y un lenguaje de programación apropiado para el tipo de sistema que vayamos a construir.
  • 9. Mantenimiento y administración El uso de este método requiere una administración apropiada y efectiva, lo que posiblemente incluye a un usuario como el líder, si el proyecto no es altamente técnico. • La etapa de mantenimiento consume típicamente del 40 al 80 por ciento de los recursos de una empresa de desarrollo de software.