SlideShare una empresa de Scribd logo
Como líder comunitario, y para ser parte de la solución a este 
problema planteado sobre la construcción digital de la ciudad”, con 
una propuesta de Herramientas digitales web 2.0 que haga parte de 
la “construcción digital de la ciudad” a través de la gestión del 
conocimiento. 
Dicha propuesta facilitará la comunicación y por ende la gestión del 
conocimiento entre la Alcaldía y la sociedad, para darle solución al 
problema de Piedra Grande en cuanto al medio de comunicación 
entre la Alcaldía y la ciudadanía y de ese modo empezar a fortalecer 
la integración mediante la utilización de las TIC como forma de 
facilitar los procesos de comunicación e interacción con la 
comunidad, esperando que las nuevas tecnologías faciliten la 
sinergia necesaria para repensar la Ciudad.
Así se esperan crear espacios virtuales para cada área temática, 
donde se espera que la comunidad, los gobernantes, empresarios, 
las universidades y fuerzas vivas discutan y definan las posibles 
soluciones que existen en el área utilizando el modelo 
Crowdsourcing que consiste en externalizar trabajos por medio de 
comunidades masivas profesionales de la siguiente forma y que ha 
tenido muchos Casos de éxito en los últimos años
Formas de administración. 
1) Se hace una convocatoria donde emprendedores y toda aquella 
persona con conocimientos y experiencia comprobada en 
tecnologías de la información hagan sus propuestas con ideas y 
proyectos innovadores que permitan darle una solución efectiva y 
definitiva al problema planteado. 
2) Por medio de un comité integrado por personal de la Alcaldía y 
representantes de la ciudadanía se seleccionará la mejor 
propuesta teniendo en cuenta la efectividad y la innovación como 
principales ítems de valoración.
Formas de administración. 
3) Una vez seleccionada la mejor propuesta, se dará un plazo para 
que empiecen a poner en marcha el proyecto y sea una realidad. 
4) Luego se empezará a promover la solución seleccionada y se 
buscarán mecanismos para que la ciudadanía interactúe con el grupo 
de emprendedores y estén al tanto de todo lo que sucede allí y poder 
garantizar transparencia total en cuanto a contrataciones se trata. 
5) Se hará un informe mensual y se publicará principalmente por 
medio del Blog y del canal RSS creados por la Alcaldía 
exclusivamente para este objetivo y que las personas puedan hacer 
seguimiento constante a la gestión de dicha actividad.
De esta forma se espera tener una óptima gestión por parte de la 
Alcaldía de Piedra Grande en cuanto a las TICS se refieren. Esto 
además, permitirá que el municipio tenga un crecimiento 
especialmente en materia tecnológica y de manera significativa, 
obteniendo una mejor calificación a nivel nacional y por qué no 
internacional, captando principalmente la atención de inversionistas, 
generando más turismo, creando más empleos, promoviendo el 
desarrollo, combatiendo la delincuencia y la pobreza.
Todo esto se resume a un municipio lleno de habitantes con una 
excelente calidad de vida y siendo un gran ejemplo y modelo a seguir 
por otros municipios, obteniendo además el reconocimiento nacional 
por una gestión y la tenacidad de todo clase de personas 
involucradas en este tipo de actividades, que de una u otra forma 
finalmente van a ser de mucha influencia en el desarrollo integral del 
municipio de Piedra Grande. 
En conclusión, se puede decir que esta herramienta facilitará la 
inclusión de la comunidad dentro del desarrollo de un territorio 
específico, orientando a la ciudadanía a trabajar de forma creativa y 
participativa.
Recuerda seguirme en la redes sociales. 
Twitter: @rodrihyl 
Facebook: heynner gattuno rodriguez 
Slideshare: rodrihyl 
Animoto: RODRIHYL 
Skype: rodrihyl 
Youtobe: Heynner Rodriguez. 
“DIOS LES BENDIGA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administraciones locales 2020
Administraciones locales 2020Administraciones locales 2020
Administraciones locales 2020
LKS_Mondragon
 
Tic participación ciudadana ma
Tic participación ciudadana maTic participación ciudadana ma
Tic participación ciudadana ma
maggcmtz
 
Municipalidad de Chillán
Municipalidad de ChillánMunicipalidad de Chillán
Municipalidad de Chillán
AntropoNet
 
3. ricardo garcia
3. ricardo garcia3. ricardo garcia
3. ricardo garcia
oidp
 
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
Perupetro
 

La actualidad más candente (20)

Open data 1
Open data 1Open data 1
Open data 1
 
Administraciones locales 2020
Administraciones locales 2020Administraciones locales 2020
Administraciones locales 2020
 
Consensus
ConsensusConsensus
Consensus
 
Administracion de justicia
Administracion de justiciaAdministracion de justicia
Administracion de justicia
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
 
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
 
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
 
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación PúblicaEl papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
 
Tic participación ciudadana ma
Tic participación ciudadana maTic participación ciudadana ma
Tic participación ciudadana ma
 
Datos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos GuadalajaraDatos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos Guadalajara
 
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
 
Ciudadano digital (1)
Ciudadano digital (1)Ciudadano digital (1)
Ciudadano digital (1)
 
Manual 3.1 gel (1)
Manual 3.1 gel (1)Manual 3.1 gel (1)
Manual 3.1 gel (1)
 
Municipalidad de Chillán
Municipalidad de ChillánMunicipalidad de Chillán
Municipalidad de Chillán
 
Ciudades digit
Ciudades digitCiudades digit
Ciudades digit
 
AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT
AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENTAGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT
AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT
 
3. ricardo garcia
3. ricardo garcia3. ricardo garcia
3. ricardo garcia
 
Estrategia Digital Nacional
Estrategia Digital NacionalEstrategia Digital Nacional
Estrategia Digital Nacional
 
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
 
Manual 3.1 gel (1)
Manual 3.1 gel (1)Manual 3.1 gel (1)
Manual 3.1 gel (1)
 

Destacado

Brief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestroBrief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestro
Gruponumero13
 
Estrategias del uso de los rea. portafolios 2a semana
Estrategias del uso de los rea. portafolios 2a semanaEstrategias del uso de los rea. portafolios 2a semana
Estrategias del uso de los rea. portafolios 2a semana
26261616
 
Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.
Milagros Peralta
 
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
La  utilización  de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticaLa  utilización  de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
Rosyta Gavilanes Bustos
 

Destacado (20)

02 la telesecundaria en méxico; u breve recorrido histórico
02 la telesecundaria en méxico; u breve recorrido histórico02 la telesecundaria en méxico; u breve recorrido histórico
02 la telesecundaria en méxico; u breve recorrido histórico
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Crearse una cuenta en flickr
Crearse una cuenta en flickrCrearse una cuenta en flickr
Crearse una cuenta en flickr
 
Cam studio
Cam studioCam studio
Cam studio
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Parques tematicos de disney world
Parques tematicos de disney worldParques tematicos de disney world
Parques tematicos de disney world
 
Evaluación de recursos digitales el blog
Evaluación de recursos digitales el blogEvaluación de recursos digitales el blog
Evaluación de recursos digitales el blog
 
Brief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestroBrief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestro
 
SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA
 
Tolerancia salud y bienestar
Tolerancia salud y bienestar Tolerancia salud y bienestar
Tolerancia salud y bienestar
 
Estrategias del uso de los rea. portafolios 2a semana
Estrategias del uso de los rea. portafolios 2a semanaEstrategias del uso de los rea. portafolios 2a semana
Estrategias del uso de los rea. portafolios 2a semana
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Baldor trigonometría
Baldor trigonometríaBaldor trigonometría
Baldor trigonometría
 
Delitos culposos
Delitos culpososDelitos culposos
Delitos culposos
 
Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Portafolio de diagnóstico Curso
Portafolio de diagnóstico CursoPortafolio de diagnóstico Curso
Portafolio de diagnóstico Curso
 
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
La  utilización  de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticaLa  utilización  de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
 
Graficas tipos de graficasa
Graficas tipos de graficasaGraficas tipos de graficasa
Graficas tipos de graficasa
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
 

Similar a 200610 192 heynner_rodriguez.

Contenido trabajao final
Contenido trabajao finalContenido trabajao final
Contenido trabajao final
cpmontano
 
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteadoPropuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
solangiepinilla
 
Propuesta- proyecto final herramientas digitales
Propuesta- proyecto final herramientas digitales Propuesta- proyecto final herramientas digitales
Propuesta- proyecto final herramientas digitales
diaga1
 

Similar a 200610 192 heynner_rodriguez. (20)

Contenido trabajao final
Contenido trabajao finalContenido trabajao final
Contenido trabajao final
 
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteadoPropuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
 
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteadoPropuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
 
Diseño Forcid
Diseño ForcidDiseño Forcid
Diseño Forcid
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNADHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
 
Solucion al caso con Crowdsourcing
Solucion al caso con CrowdsourcingSolucion al caso con Crowdsourcing
Solucion al caso con Crowdsourcing
 
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
 
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcingSolucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
 
Programa de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
Programa de Gobiernos Locales Digitales de InfotecPrograma de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
Programa de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
 
Participa En Andalucia
Participa En AndaluciaParticipa En Andalucia
Participa En Andalucia
 
Redes sociales y administración electrónica
Redes sociales y administración electrónicaRedes sociales y administración electrónica
Redes sociales y administración electrónica
 
Proyecto de Desarrollo Local aplicando la Metodología del Marco Logico
Proyecto de Desarrollo Local aplicando la Metodología del Marco Logico Proyecto de Desarrollo Local aplicando la Metodología del Marco Logico
Proyecto de Desarrollo Local aplicando la Metodología del Marco Logico
 
Proyecto Forcid
Proyecto ForcidProyecto Forcid
Proyecto Forcid
 
2. AdministracióN 2.0
2. AdministracióN 2.02. AdministracióN 2.0
2. AdministracióN 2.0
 
LA COMUNIDAD Y LA WEB
LA COMUNIDAD Y LA WEBLA COMUNIDAD Y LA WEB
LA COMUNIDAD Y LA WEB
 
Presentacion apoyo con crowdsourcing al problema
Presentacion apoyo con crowdsourcing al problemaPresentacion apoyo con crowdsourcing al problema
Presentacion apoyo con crowdsourcing al problema
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
 
Solución al problema del municipio de piedra grande
Solución al problema del municipio de piedra grandeSolución al problema del municipio de piedra grande
Solución al problema del municipio de piedra grande
 
Proyecto de herramientas digitales (final)
Proyecto de herramientas digitales (final)Proyecto de herramientas digitales (final)
Proyecto de herramientas digitales (final)
 
Propuesta- proyecto final herramientas digitales
Propuesta- proyecto final herramientas digitales Propuesta- proyecto final herramientas digitales
Propuesta- proyecto final herramientas digitales
 

Más de rodrihyl

Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
rodrihyl
 

Más de rodrihyl (7)

Accion Psicosocial Y Trabajo (Plantilla Para Exposición)
Accion Psicosocial Y Trabajo (Plantilla Para Exposición) Accion Psicosocial Y Trabajo (Plantilla Para Exposición)
Accion Psicosocial Y Trabajo (Plantilla Para Exposición)
 
Unidad 3 abordaje en familia.
Unidad 3   abordaje en familia.Unidad 3   abordaje en familia.
Unidad 3 abordaje en familia.
 
Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación.
Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación.Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación.
Unidad 3: Fase 5 – Fase de discusión, trasferencia y evaluación.
 
403039 78 heynner_rodriguez.
403039 78 heynner_rodriguez.403039 78 heynner_rodriguez.
403039 78 heynner_rodriguez.
 
Nuestro Primer Aniversario, nuestro primer añito..! t amuu..!! mi gatta..!!
Nuestro Primer Aniversario, nuestro primer añito..! t amuu..!! mi gatta..!!Nuestro Primer Aniversario, nuestro primer añito..! t amuu..!! mi gatta..!!
Nuestro Primer Aniversario, nuestro primer añito..! t amuu..!! mi gatta..!!
 
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
 
Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
Propuesta crowdsouecing- herramientas digitales para la la gestión del conoci...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

200610 192 heynner_rodriguez.

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Como líder comunitario, y para ser parte de la solución a este problema planteado sobre la construcción digital de la ciudad”, con una propuesta de Herramientas digitales web 2.0 que haga parte de la “construcción digital de la ciudad” a través de la gestión del conocimiento. Dicha propuesta facilitará la comunicación y por ende la gestión del conocimiento entre la Alcaldía y la sociedad, para darle solución al problema de Piedra Grande en cuanto al medio de comunicación entre la Alcaldía y la ciudadanía y de ese modo empezar a fortalecer la integración mediante la utilización de las TIC como forma de facilitar los procesos de comunicación e interacción con la comunidad, esperando que las nuevas tecnologías faciliten la sinergia necesaria para repensar la Ciudad.
  • 5. Así se esperan crear espacios virtuales para cada área temática, donde se espera que la comunidad, los gobernantes, empresarios, las universidades y fuerzas vivas discutan y definan las posibles soluciones que existen en el área utilizando el modelo Crowdsourcing que consiste en externalizar trabajos por medio de comunidades masivas profesionales de la siguiente forma y que ha tenido muchos Casos de éxito en los últimos años
  • 6. Formas de administración. 1) Se hace una convocatoria donde emprendedores y toda aquella persona con conocimientos y experiencia comprobada en tecnologías de la información hagan sus propuestas con ideas y proyectos innovadores que permitan darle una solución efectiva y definitiva al problema planteado. 2) Por medio de un comité integrado por personal de la Alcaldía y representantes de la ciudadanía se seleccionará la mejor propuesta teniendo en cuenta la efectividad y la innovación como principales ítems de valoración.
  • 7. Formas de administración. 3) Una vez seleccionada la mejor propuesta, se dará un plazo para que empiecen a poner en marcha el proyecto y sea una realidad. 4) Luego se empezará a promover la solución seleccionada y se buscarán mecanismos para que la ciudadanía interactúe con el grupo de emprendedores y estén al tanto de todo lo que sucede allí y poder garantizar transparencia total en cuanto a contrataciones se trata. 5) Se hará un informe mensual y se publicará principalmente por medio del Blog y del canal RSS creados por la Alcaldía exclusivamente para este objetivo y que las personas puedan hacer seguimiento constante a la gestión de dicha actividad.
  • 8. De esta forma se espera tener una óptima gestión por parte de la Alcaldía de Piedra Grande en cuanto a las TICS se refieren. Esto además, permitirá que el municipio tenga un crecimiento especialmente en materia tecnológica y de manera significativa, obteniendo una mejor calificación a nivel nacional y por qué no internacional, captando principalmente la atención de inversionistas, generando más turismo, creando más empleos, promoviendo el desarrollo, combatiendo la delincuencia y la pobreza.
  • 9. Todo esto se resume a un municipio lleno de habitantes con una excelente calidad de vida y siendo un gran ejemplo y modelo a seguir por otros municipios, obteniendo además el reconocimiento nacional por una gestión y la tenacidad de todo clase de personas involucradas en este tipo de actividades, que de una u otra forma finalmente van a ser de mucha influencia en el desarrollo integral del municipio de Piedra Grande. En conclusión, se puede decir que esta herramienta facilitará la inclusión de la comunidad dentro del desarrollo de un territorio específico, orientando a la ciudadanía a trabajar de forma creativa y participativa.
  • 10. Recuerda seguirme en la redes sociales. Twitter: @rodrihyl Facebook: heynner gattuno rodriguez Slideshare: rodrihyl Animoto: RODRIHYL Skype: rodrihyl Youtobe: Heynner Rodriguez. “DIOS LES BENDIGA”