SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0
▪ La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de web estática
con documentos que jamás se actualizaban y los
contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es
la forma más básica que existe, con navegadores de
sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML
que hizo las páginas web más agradables a la vista,
así como los primeros navegadores visuales tales
como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas),
etc.
▪ La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede
interactuar con el contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc), estando
totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a
ésta.
▪ Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide
Web, y cualquier página web diseñada con un estilo
anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general
un término que ha sido creado para describir la Web
antes del impacto de la «fiebre punto com» en el
2001, que es visto por muchos como el momento en
que el internet dio un giro.1
▪ El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al
de Web 2.0, y se usa en relación a este segundo
término para comparar ambos
WEB 2.0
▪ El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en
la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la
Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social,
los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de
las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración
del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado
estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia
sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2
▪ Web 2.0 es cualitativamente diferente de las
tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por
el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee,
quien calificó al término como "tan sólo una jerga"-
precisamente porque tenía la intención de que la
Web incorporase estos valores en el primer
lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos
permite realizar trabajo colaborativo entre varios
usuarios o colaboradores. Además, las herramientas
que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los
temas en el aula de clase, sino también pueden
utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0
permite a estudiantes y docentes mejorar las
herramientas utilizadas en el aula de clase. El
trabajo colaborativo esta
Web 1,2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad educativa mayor «ambato» tics
Unidad educativa mayor «ambato» ticsUnidad educativa mayor «ambato» tics
Unidad educativa mayor «ambato» ticsCaro Ulloa
 
web 1.0 2.0
 web 1.0 2.0 web 1.0 2.0
web 1.0 2.0
Jotha Espin
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
Luisa Narvaez
 
Herramientas Web
Herramientas Web Herramientas Web
Herramientas Web
Myriam Cárdenas Blanco
 
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Aida Monteros Espinoza
 
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Jhojandiaz
 
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
Santiago Asis
 
Diferencia entre web1 web2
Diferencia entre web1 web2Diferencia entre web1 web2
Diferencia entre web1 web2eduardopalma1
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Tic
TicTic
Tic
 
Hontatatatata
HontatatatataHontatatatata
Hontatatatata
 
Unidad educativa mayor «ambato» tics
Unidad educativa mayor «ambato» ticsUnidad educativa mayor «ambato» tics
Unidad educativa mayor «ambato» tics
 
web 1.0 2.0
 web 1.0 2.0 web 1.0 2.0
web 1.0 2.0
 
Herramientas web blanca
Herramientas web blancaHerramientas web blanca
Herramientas web blanca
 
La historia de la web
La historia  de la webLa historia  de la web
La historia de la web
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Herramientas Web
Herramientas Web Herramientas Web
Herramientas Web
 
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
 
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
 
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
 
evidencia sena 2
evidencia sena 2evidencia sena 2
evidencia sena 2
 
Diferencia entre web1 web2
Diferencia entre web1 web2Diferencia entre web1 web2
Diferencia entre web1 web2
 

Similar a Web 1,2

Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaHerramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaDiana Gómez E
 
Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaHerramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaDiana Gómez E
 
La historia de la web
La historia  de la webLa historia  de la web
La historia de la web
CONALEP TEHUACAN
 
Web 1 y 2
Web 1 y 2Web 1 y 2
Web 1 y 2
tefy36
 
Presentación de Informática por Susan E. Herrera
Presentación de Informática por Susan E. HerreraPresentación de Informática por Susan E. Herrera
Presentación de Informática por Susan E. HerreraSusan Herrera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angie2495
 

Similar a Web 1,2 (20)

Andres
AndresAndres
Andres
 
Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaHerramientas web andres y diana
Herramientas web andres y diana
 
Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaHerramientas web andres y diana
Herramientas web andres y diana
 
La historia de la web
La historia  de la webLa historia  de la web
La historia de la web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1 y 2
Web 1 y 2Web 1 y 2
Web 1 y 2
 
EJEMPLO WEB
EJEMPLO WEBEJEMPLO WEB
EJEMPLO WEB
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Presentación de Informática por Susan E. Herrera
Presentación de Informática por Susan E. HerreraPresentación de Informática por Susan E. Herrera
Presentación de Informática por Susan E. Herrera
 
Herramientas en linea
Herramientas en lineaHerramientas en linea
Herramientas en linea
 
Herramientas en linea
Herramientas en lineaHerramientas en linea
Herramientas en linea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Web 1,2

  • 2. ▪ La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. ▪ La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
  • 3. ▪ Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 ▪ El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación a este segundo término para comparar ambos
  • 5. ▪ El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2
  • 6. ▪ Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta