SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Luisa Fernanda 
Narváez 
Tema: web 1.0 y 2.0 
materia: Informática 
profesora: Marcela vejarano 
2014 
10*C
web 1.0 y 2.0 
Web 1.0 
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página 
web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en 
general un término que ha sido creado para describir la Web antes del 
impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como 
el momento en que el internet dio un giro.1 
El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en 
relación a este segundo término para comparar ambos. 
Web 2.0 
comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la 
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la 
World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y 
colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en 
una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los 
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han 
creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los 
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios 
de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la 
Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del 
usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con 
Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 
2004.
Definición de Web 1.0 
La Web 1.0, comenzó en los años 60`s, y en la Informática, es una frase que se 
refiere al estado de World Wide Web, este es un sistema de documentos de 
hipertextos los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. 
Con un navegador Web, los usuarios pueden visualizar sitios Web, los que 
están compuestos por paginas Web y estos contienen textos, imágenes, 
videos, etc., y en la cual, los usuarios pueden navegar a través de ellas usando 
hiperenlaces. 
Esta fue creada para describir la Web antes del impacto que tiene el punto 
com. (2001), que es visto por muchas personas como el momento en que la 
Internet dio un giro. 
Algunas de las características del sitio Web incluyen: 
Libros de visita online o guestbooks. 
Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases 
de datos. 
Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. 
Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el 
usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un 
cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden 
observar los detalles del envío del correo electrónico. 
Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
Definición de Web 2.0 
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los 
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, 
que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar 
soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera 
conocimiento. 
Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se 
refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino 
más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de 
software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es 
cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido 
cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien 
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la 
intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita 
requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo 
entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la 
web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también 
pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y 
docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo 
colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que 
realicemos en internet.
Características más importantes de la 
Web 1.0 
*Repositorio estático de información 
*El rol del navegante o visitador es pasivo 
*La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere 
de conexión 
*La producción es individual y proviene de fuentes limitadas 
*Requiere dial-up, 50K 
Diferencias más relevantes con la Web 2.0 en 
ejemplos 
*El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) 
*El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, 
participa y trabaja colaborativamente (google docs) 
*La interfaz es interactiva (igoogle) 
*Posee fuentes múltiples de producción (wiki) 
*Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales) 
*La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
web 1.0 y 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Aida Monteros Espinoza
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
angelesojedaviteri
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
brayanzambrano2000
 
Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0
David Gañan
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
Nicolas Mendoza
 
proyecto informatica
proyecto informaticaproyecto informatica
proyecto informatica
anainformatica14
 
web2.0
web2.0web2.0
Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaHerramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaDiana Gómez E
 
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02Andres Ramos
 
Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
dalia lopez
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)
 
Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
 
proyecto informatica
proyecto informaticaproyecto informatica
proyecto informatica
 
Web 1,2
Web 1,2Web 1,2
Web 1,2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web blanca
Herramientas web blancaHerramientas web blanca
Herramientas web blanca
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaHerramientas web andres y diana
Herramientas web andres y diana
 
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02
 
Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
 

Destacado

совещание май 13
совещание май 13совещание май 13
совещание май 13nizhgma.ru
 
Экосумка,авоська, friendly bag- 100 % неПакет
Экосумка,авоська, friendly bag- 100 % неПакетЭкосумка,авоська, friendly bag- 100 % неПакет
Экосумка,авоська, friendly bag- 100 % неПакет
Angelina Pyatnitskaya
 
Лагерь
ЛагерьЛагерь
Лагерь
Илья Шадрин
 
#МестоКаждому (Каритас)
#МестоКаждому (Каритас)#МестоКаждому (Каритас)
#МестоКаждому (Каритас)
delaisam
 
отчет по акции стоп спайс
отчет по акции стоп спайсотчет по акции стоп спайс
отчет по акции стоп спайсИлья Шадрин
 
Acitividad 2 Bonelli
Acitividad 2 BonelliAcitividad 2 Bonelli
Acitividad 2 Bonelli
Fernando Bonelli
 
Anappower
AnappowerAnappower
Anappoweragl10
 
С Новым годом, друзья!
С Новым годом, друзья!С Новым годом, друзья!
С Новым годом, друзья!
Михаил Пупырев
 
общественные организации
общественные организацииобщественные организации
общественные организацииИлья Шадрин
 
Как выбрать кассовый аппарат
Как выбрать кассовый аппаратКак выбрать кассовый аппарат
Как выбрать кассовый аппарат
Александра Томашевская
 
Факторы, повышающие и снижающие эффективность телемаркетинговых кампаний
Факторы, повышающие и снижающие эффективность телемаркетинговых кампанийФакторы, повышающие и снижающие эффективность телемаркетинговых кампаний
Факторы, повышающие и снижающие эффективность телемаркетинговых кампаний
Global Bilgi
 
соликамск л.в.ярушина
соликамск л.в.ярушинасоликамск л.в.ярушина
соликамск л.в.ярушинаcivilisition
 
Аналитика за Октябрь 2013
Аналитика за Октябрь 2013Аналитика за Октябрь 2013
Аналитика за Октябрь 2013
rusbase.vc
 
Spgarant
SpgarantSpgarant
Spgarant
mikeshagiev
 
Svojstva chetyrehugolnikov
Svojstva chetyrehugolnikovSvojstva chetyrehugolnikov
Svojstva chetyrehugolnikov
Иван Иванов
 
語言小學堂
語言小學堂語言小學堂
語言小學堂侑倫 謝
 

Destacado (20)

Tatyirovki2
Tatyirovki2Tatyirovki2
Tatyirovki2
 
совещание май 13
совещание май 13совещание май 13
совещание май 13
 
Экосумка,авоська, friendly bag- 100 % неПакет
Экосумка,авоська, friendly bag- 100 % неПакетЭкосумка,авоська, friendly bag- 100 % неПакет
Экосумка,авоська, friendly bag- 100 % неПакет
 
Лагерь
ЛагерьЛагерь
Лагерь
 
#МестоКаждому (Каритас)
#МестоКаждому (Каритас)#МестоКаждому (Каритас)
#МестоКаждому (Каритас)
 
4
44
4
 
отчет по акции стоп спайс
отчет по акции стоп спайсотчет по акции стоп спайс
отчет по акции стоп спайс
 
Acitividad 2 Bonelli
Acitividad 2 BonelliAcitividad 2 Bonelli
Acitividad 2 Bonelli
 
Anappower
AnappowerAnappower
Anappower
 
7
77
7
 
С Новым годом, друзья!
С Новым годом, друзья!С Новым годом, друзья!
С Новым годом, друзья!
 
общественные организации
общественные организацииобщественные организации
общественные организации
 
Как выбрать кассовый аппарат
Как выбрать кассовый аппаратКак выбрать кассовый аппарат
Как выбрать кассовый аппарат
 
Факторы, повышающие и снижающие эффективность телемаркетинговых кампаний
Факторы, повышающие и снижающие эффективность телемаркетинговых кампанийФакторы, повышающие и снижающие эффективность телемаркетинговых кампаний
Факторы, повышающие и снижающие эффективность телемаркетинговых кампаний
 
соликамск л.в.ярушина
соликамск л.в.ярушинасоликамск л.в.ярушина
соликамск л.в.ярушина
 
Аналитика за Октябрь 2013
Аналитика за Октябрь 2013Аналитика за Октябрь 2013
Аналитика за Октябрь 2013
 
Spgarant
SpgarantSpgarant
Spgarant
 
Svojstva chetyrehugolnikov
Svojstva chetyrehugolnikovSvojstva chetyrehugolnikov
Svojstva chetyrehugolnikov
 
語言小學堂
語言小學堂語言小學堂
語言小學堂
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
 

Similar a web 1.0 y 2.0

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
Carlos Andres Macas
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internetbrayan2320
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
enriquehernandezroman
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
silvana
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
ruthcrzz_
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andy Fer
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rosmeryfunes
 

Similar a web 1.0 y 2.0 (20)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pppp
PpppPppp
Pppp
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (17)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

web 1.0 y 2.0

  • 1. Presentado por: Luisa Fernanda Narváez Tema: web 1.0 y 2.0 materia: Informática profesora: Marcela vejarano 2014 10*C
  • 2. web 1.0 y 2.0 Web 1.0 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación a este segundo término para comparar ambos. Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.
  • 3. Definición de Web 1.0 La Web 1.0, comenzó en los años 60`s, y en la Informática, es una frase que se refiere al estado de World Wide Web, este es un sistema de documentos de hipertextos los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Con un navegador Web, los usuarios pueden visualizar sitios Web, los que están compuestos por paginas Web y estos contienen textos, imágenes, videos, etc., y en la cual, los usuarios pueden navegar a través de ellas usando hiperenlaces. Esta fue creada para describir la Web antes del impacto que tiene el punto com. (2001), que es visto por muchas personas como el momento en que la Internet dio un giro. Algunas de las características del sitio Web incluyen: Libros de visita online o guestbooks. Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico. Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
  • 4. Definición de Web 2.0 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
  • 5. Características más importantes de la Web 1.0 *Repositorio estático de información *El rol del navegante o visitador es pasivo *La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión *La producción es individual y proviene de fuentes limitadas *Requiere dial-up, 50K Diferencias más relevantes con la Web 2.0 en ejemplos *El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) *El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs) *La interfaz es interactiva (igoogle) *Posee fuentes múltiples de producción (wiki) *Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales) *La combinación de estas herramientas producen la web 3.0