SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0
La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de web estática con documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica
que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que
hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales
tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la
página (nada de comentarios, respuestas, citas,opiniones personales, etc), estando
totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada
con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido
creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que
es visto por muchos como el momento en que elinternet dio un giro.1
El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación a este
segundo término para comparar ambos.
Web 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide
Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis, blogs,mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las
aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El
término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia
sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva
versión de laWorld Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones
técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la
quedesarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web
2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado
por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan
sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos
valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar
trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que
ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también
pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes
mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta
tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
Diferencias entre web 2.0 y web 1.0
La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace 20 años. La
web 2.0 salió aproximadamente hace 7 y 5 años. Las diferencias entre estas 2 webs son
notables; aquí están unos ejemplos:
Web 1.0
-Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos.
-Páginas estáticas.
-La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente.
-Su tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0.
Web 2.0
-Los usuarios se transforman en productores de contenido.
-Páginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido.
-Su tecnología está relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, etc...
-Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera.
Como podemos observar las diferencias entre estas webs son muy grandes. Con la
tecnología que se está desarrollando hoy en día, no debemos sorprendernos si en un
período de tiempo aparece una web 3.0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

La historia de la web
La historia  de la webLa historia  de la web
La historia de la web
 
Herramientas web mad[1]
Herramientas web mad[1]Herramientas web mad[1]
Herramientas web mad[1]
 
Web 1,2
Web 1,2Web 1,2
Web 1,2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
 
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02
 
Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaHerramientas web andres y diana
Herramientas web andres y diana
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 

Destacado

ACTS 8-9, Saul destroying the church, scattered disciples preach the Word, Si...
ACTS 8-9, Saul destroying the church, scattered disciples preach the Word, Si...ACTS 8-9, Saul destroying the church, scattered disciples preach the Word, Si...
ACTS 8-9, Saul destroying the church, scattered disciples preach the Word, Si...Valley Bible Fellowship
 
Герої війни презентація
Герої війни презентаціяГерої війни презентація
Герої війни презентаціяNatali Rafalska
 
Comiat carnestoltes 2011
Comiat carnestoltes 2011Comiat carnestoltes 2011
Comiat carnestoltes 2011Asun Vidal
 
12 ways to stay Active All day
12 ways to stay Active All day12 ways to stay Active All day
12 ways to stay Active All dayAkshi Yogashala
 
Παρουσίαση στα Γαλλικά
Παρουσίαση στα ΓαλλικάΠαρουσίαση στα Γαλλικά
Παρουσίαση στα Γαλλικά14gymnasiokallitheas
 
Balancing security & liberty
Balancing security & libertyBalancing security & liberty
Balancing security & libertyClarity Thinker
 

Destacado (12)

ACTS 8-9, Saul destroying the church, scattered disciples preach the Word, Si...
ACTS 8-9, Saul destroying the church, scattered disciples preach the Word, Si...ACTS 8-9, Saul destroying the church, scattered disciples preach the Word, Si...
ACTS 8-9, Saul destroying the church, scattered disciples preach the Word, Si...
 
Герої війни презентація
Герої війни презентаціяГерої війни презентація
Герої війни презентація
 
Comiat carnestoltes 2011
Comiat carnestoltes 2011Comiat carnestoltes 2011
Comiat carnestoltes 2011
 
Программа работы Нанограда-2013
Программа работы Нанограда-2013Программа работы Нанограда-2013
Программа работы Нанограда-2013
 
12 ways to stay Active All day
12 ways to stay Active All day12 ways to stay Active All day
12 ways to stay Active All day
 
Παρουσίαση στα Γαλλικά
Παρουσίαση στα ΓαλλικάΠαρουσίαση στα Γαλλικά
Παρουσίαση στα Γαλλικά
 
Manual zanussi campana zhc9131x
Manual zanussi   campana zhc9131xManual zanussi   campana zhc9131x
Manual zanussi campana zhc9131x
 
Recipes
RecipesRecipes
Recipes
 
Ligue 1
Ligue 1Ligue 1
Ligue 1
 
Tema 9
Tema 9 Tema 9
Tema 9
 
02 1762x1200
02 1762x120002 1762x1200
02 1762x1200
 
Balancing security & liberty
Balancing security & libertyBalancing security & liberty
Balancing security & liberty
 

Similar a web 1.0 2.0 (20)

Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Herramientas en linea
Herramientas en lineaHerramientas en linea
Herramientas en linea
 
La historia de la web
La historia  de la webLa historia  de la web
La historia de la web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
EJEMPLO WEB
EJEMPLO WEBEJEMPLO WEB
EJEMPLO WEB
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaHerramientas web andres y diana
Herramientas web andres y diana
 
Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y dianaHerramientas web andres y diana
Herramientas web andres y diana
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Presentación de Informática por Susan E. Herrera
Presentación de Informática por Susan E. HerreraPresentación de Informática por Susan E. Herrera
Presentación de Informática por Susan E. Herrera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
esteban
estebanesteban
esteban
 

Más de Jotha Espin

Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologíasFacultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologíasJotha Espin
 
Ofimatica avanzada
Ofimatica avanzada Ofimatica avanzada
Ofimatica avanzada Jotha Espin
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativoJotha Espin
 
Resumen sobre el cuestionario del codigo
Resumen sobre el cuestionario del codigoResumen sobre el cuestionario del codigo
Resumen sobre el cuestionario del codigoJotha Espin
 
Encuesta Codigo de la niñez y adolescencia
Encuesta Codigo de la niñez y adolescenciaEncuesta Codigo de la niñez y adolescencia
Encuesta Codigo de la niñez y adolescenciaJotha Espin
 
Encuesta sobre el Codigo de la niñez y adolescencia
 Encuesta sobre el Codigo de la niñez y adolescencia Encuesta sobre el Codigo de la niñez y adolescencia
Encuesta sobre el Codigo de la niñez y adolescenciaJotha Espin
 
Infocentro santa fe
Infocentro santa feInfocentro santa fe
Infocentro santa feJotha Espin
 
expo informatica
expo informaticaexpo informatica
expo informaticaJotha Espin
 

Más de Jotha Espin (20)

Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Edraw
EdrawEdraw
Edraw
 
Cmap tool
Cmap toolCmap tool
Cmap tool
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Cacoo
CacooCacoo
Cacoo
 
X mind
X mindX mind
X mind
 
Bubl us
Bubl usBubl us
Bubl us
 
X mind
X mindX mind
X mind
 
Mid manager
Mid managerMid manager
Mid manager
 
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologíasFacultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ofimatica avanzada
Ofimatica avanzada Ofimatica avanzada
Ofimatica avanzada
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Resumen sobre el cuestionario del codigo
Resumen sobre el cuestionario del codigoResumen sobre el cuestionario del codigo
Resumen sobre el cuestionario del codigo
 
Encuesta Codigo de la niñez y adolescencia
Encuesta Codigo de la niñez y adolescenciaEncuesta Codigo de la niñez y adolescencia
Encuesta Codigo de la niñez y adolescencia
 
Encuesta sobre el Codigo de la niñez y adolescencia
 Encuesta sobre el Codigo de la niñez y adolescencia Encuesta sobre el Codigo de la niñez y adolescencia
Encuesta sobre el Codigo de la niñez y adolescencia
 
Fotos Carmen
Fotos CarmenFotos Carmen
Fotos Carmen
 
Infocentro santa fe
Infocentro santa feInfocentro santa fe
Infocentro santa fe
 
expo informatica
expo informaticaexpo informatica
expo informatica
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

web 1.0 2.0

  • 1. Web 1.0 La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas,opiniones personales, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que elinternet dio un giro.1 El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación a este segundo término para comparar ambos. Web 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de laWorld Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la quedesarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar
  • 2. trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. Diferencias entre web 2.0 y web 1.0 La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace 20 años. La web 2.0 salió aproximadamente hace 7 y 5 años. Las diferencias entre estas 2 webs son notables; aquí están unos ejemplos: Web 1.0 -Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos. -Páginas estáticas. -La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente. -Su tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0. Web 2.0 -Los usuarios se transforman en productores de contenido. -Páginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido. -Su tecnología está relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, etc... -Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera. Como podemos observar las diferencias entre estas webs son muy grandes. Con la tecnología que se está desarrollando hoy en día, no debemos sorprendernos si en un período de tiempo aparece una web 3.0.