SlideShare una empresa de Scribd logo
Patricio Ochoa C.
La web 2 es el desarrollo de aplicaciones en
función del usuario final, debido a que en la
actualidad el usuario es un generador de
información (usuarios activos) y no solo
espectadores (usuarios pasivos) de la información
que es suministrada en las aplicaciones web
tradicionales, teniendo como resultado un
trabajo colaborativo

   La WEB 2 es una actitud no una
             tecnología
                                           Patricio Ochoa C.
El constate avance y evolución de la tecnología ha permitido crear
aplicaciones WEB que están enfocadas en la colaboración y los
servicios, reemplazando estas a las tradicionales aplicaciones de
escritorio, permitiendo a los usuarios interactuar y colaborar entre
sí como creadores de contenido.

Ejemplos de la Web 2.0 son:
• Comunidades Web
• Servicios Web
• Aplicaciones Web
• Servicios de red social
• Servicios de alojamiento de videos
• Wikis
• Blogs

                                                           Patricio Ochoa C.
WEB Tradicional




WEB enfocada al Usuario




           Patricio Ochoa C.
Trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos
intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos,
apoyados en herramientas que permitan facilitar el trabajo,
como lo son las tecnologías de la Información.

Si se considera el ámbito de una organización,
el realizar tareas o trabajo en grupos y al estar
apoyados en tecnologías de la información, se
convierten en un conjunto de estrategias
las mismas que permiten maximizar los resultados
y minimizar la perdida de tiempo e información
para alcanzar los objetivos planteados.
                                                         Patricio Ochoa C.
Elementos del trabajo colaborativo
Objetivos: Los mismos de la organización; particulares,
bien definidos u otros
Ambiente: cerrado.
Motivación: la persona es convencida por la organización.
Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal.
Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio de los
intereses organizacionales.
Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y previamente.
Es necesario un control del proceso de aprendizaje por parte del profesorado.
Reglas; rígidas, definidas previamente.
Desarrollo personal: supeditado a los objetivos organizacionales.
Productividad: es su fin.
Preocupación: la experiencia en función de los resultados; la motivación es
extrínseca.
Software: contiene todo lo que se puede y no se puede hacer.

                                                                      Patricio Ochoa C.
Elementos del trabajo colaborativo
Otro elemento del trabajo cooperativo es que "ayuda a potenciar aspectos
afectivos actitudinales y motivacionales y genera aspectos muy positivos para
el logro de los aprendizajes" Martí (1996, 54)

La finalidad del trabajo colaborativo es la de crear o producir algo ya sea este
tangible o intangible como lo es el conocimiento, pero esta actividad crea una
motivación hacia el proyecto por el simple hecho de pertenecer a un grupo
con un objetivo en común, esto permite estrechar lazos en los participantes y
les genera sentido de pertenencia.




                                                                        Patricio Ochoa C.
Mapa Conceptual Programación WEB II




                                      Patricio Ochoa C.
Opinión sobre blog
El blog es una de las herramientas mas utilizadas por los
usuarios, es muy importante en el ámbito educativo debido a
mediante esta herramienta permite una interacción con el
estudiante referente a inquietudes que tenga.

Esta retroalimentación permite mejorar el enfoque de las
asignaturas por parte del docente para así mejorar la
metodología de enseñanza




                                                              Patricio Ochoa C.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 3.0
Web 3.0 Web 3.0
Web 3.0
DAVID_POAQUIZA
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Marco Revelo
 
Deficiniciondelaweb
DeficiniciondelawebDeficiniciondelaweb
Deficiniciondelaweb
rafael-123
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
ENSY
 
Curso docencia universitaria
Curso docencia universitariaCurso docencia universitaria
Curso docencia universitaria
bhyron_copy
 
Experiencia de aprendizaje. bg
Experiencia de aprendizaje. bgExperiencia de aprendizaje. bg
Experiencia de aprendizaje. bg
Brayan Gutierrez
 
Joseerazotarea1
Joseerazotarea1Joseerazotarea1
Joseerazotarea1
joseluiserazoparra
 
Jaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garciaJaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garcia
Jaime E Perea Garcia
 
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González López
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González LópezForo aprendizaje 2.0 - Javier González López
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González López
Fundación Laboral de la Construcción
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Angela Alvarado Santos
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
luisdelucasc
 
Trabajo colaborativo y trabajo en equipo
Trabajo colaborativo y trabajo en equipoTrabajo colaborativo y trabajo en equipo
Trabajo colaborativo y trabajo en equipo
NataliaRojas0521
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
xavier60x
 
Herramientas colaborativas para la implantación del sistema de
Herramientas colaborativas para la implantación del sistema deHerramientas colaborativas para la implantación del sistema de
Herramientas colaborativas para la implantación del sistema de
gemaexposito
 
Proy redes
Proy redesProy redes
Proy redes
Natalia
 
La gestión del conocimiento en la empresa eléctrica
La gestión del conocimiento en la empresa eléctricaLa gestión del conocimiento en la empresa eléctrica
La gestión del conocimiento en la empresa eléctrica
javierc2442
 

La actualidad más candente (16)

Web 3.0
Web 3.0 Web 3.0
Web 3.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Deficiniciondelaweb
DeficiniciondelawebDeficiniciondelaweb
Deficiniciondelaweb
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Curso docencia universitaria
Curso docencia universitariaCurso docencia universitaria
Curso docencia universitaria
 
Experiencia de aprendizaje. bg
Experiencia de aprendizaje. bgExperiencia de aprendizaje. bg
Experiencia de aprendizaje. bg
 
Joseerazotarea1
Joseerazotarea1Joseerazotarea1
Joseerazotarea1
 
Jaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garciaJaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garcia
 
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González López
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González LópezForo aprendizaje 2.0 - Javier González López
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González López
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Trabajo colaborativo y trabajo en equipo
Trabajo colaborativo y trabajo en equipoTrabajo colaborativo y trabajo en equipo
Trabajo colaborativo y trabajo en equipo
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Herramientas colaborativas para la implantación del sistema de
Herramientas colaborativas para la implantación del sistema deHerramientas colaborativas para la implantación del sistema de
Herramientas colaborativas para la implantación del sistema de
 
Proy redes
Proy redesProy redes
Proy redes
 
La gestión del conocimiento en la empresa eléctrica
La gestión del conocimiento en la empresa eléctricaLa gestión del conocimiento en la empresa eléctrica
La gestión del conocimiento en la empresa eléctrica
 

Destacado

ppt
pptppt
ppt
Pk Pks
 
Arte nariñista
Arte nariñistaArte nariñista
Arte nariñista
clapabugo
 
Volcker59
Volcker59Volcker59
Volcker59
cmvolcker
 
Excel
ExcelExcel
Control de Versiones - Slides
Control de Versiones - SlidesControl de Versiones - Slides
Control de Versiones - Slides
Guillermo Gutiérrez
 
Projetoaline
ProjetoalineProjetoaline
Projetoaline
LineRoffe
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
drakonn02
 
Slideshare michele obama
Slideshare michele obamaSlideshare michele obama
Slideshare michele obamaVanessaGSena
 

Destacado (9)

ppt
pptppt
ppt
 
Síntese Mortalidade Perinatal
Síntese Mortalidade PerinatalSíntese Mortalidade Perinatal
Síntese Mortalidade Perinatal
 
Arte nariñista
Arte nariñistaArte nariñista
Arte nariñista
 
Volcker59
Volcker59Volcker59
Volcker59
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Control de Versiones - Slides
Control de Versiones - SlidesControl de Versiones - Slides
Control de Versiones - Slides
 
Projetoaline
ProjetoalineProjetoaline
Projetoaline
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Slideshare michele obama
Slideshare michele obamaSlideshare michele obama
Slideshare michele obama
 

Similar a Web 2

franciscoalvareztarea1.doc
franciscoalvareztarea1.docfranciscoalvareztarea1.doc
franciscoalvareztarea1.doc
Francisco Alvarez
 
Web 2 tarea 1
Web 2 tarea 1Web 2 tarea 1
Web 2 tarea 1
Francisco Alvarez
 
Curso docencia universitaria
Curso docencia universitariaCurso docencia universitaria
Curso docencia universitaria
bhyron_copy
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
lea010
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
lea010
 
Lore
LoreLore
gastronomia-davidgavilanes
gastronomia-davidgavilanesgastronomia-davidgavilanes
gastronomia-davidgavilanes
DavidGavilanes7
 
Educación continua uniandes 2012
Educación continua uniandes 2012Educación continua uniandes 2012
Educación continua uniandes 2012
UNIANDES
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
Yesika Camila Gomez Hurtado
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Trabajo colaborativo 11 01.
Trabajo colaborativo 11 01.Trabajo colaborativo 11 01.
Trabajo colaborativo 11 01.
fabiansolorojo
 
Web 2 - Tarea 1
Web 2 - Tarea 1Web 2 - Tarea 1
Web 2 - Tarea 1
Rodrigo Aguilar
 
Aprendizaje colab. y coop.
Aprendizaje colab. y coop.Aprendizaje colab. y coop.
Aprendizaje colab. y coop.
LUISMUNOZ82
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
javicovega
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
javicovega
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
academico
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
academico
 
web 2
web 2web 2
web 2
mpoyagar
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
academico
 
Lopez y asociados
Lopez y asociadosLopez y asociados
Lopez y asociados
Emmanuel Molina Hernandez
 

Similar a Web 2 (20)

franciscoalvareztarea1.doc
franciscoalvareztarea1.docfranciscoalvareztarea1.doc
franciscoalvareztarea1.doc
 
Web 2 tarea 1
Web 2 tarea 1Web 2 tarea 1
Web 2 tarea 1
 
Curso docencia universitaria
Curso docencia universitariaCurso docencia universitaria
Curso docencia universitaria
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
 
Lore
LoreLore
Lore
 
gastronomia-davidgavilanes
gastronomia-davidgavilanesgastronomia-davidgavilanes
gastronomia-davidgavilanes
 
Educación continua uniandes 2012
Educación continua uniandes 2012Educación continua uniandes 2012
Educación continua uniandes 2012
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Trabajo colaborativo 11 01.
Trabajo colaborativo 11 01.Trabajo colaborativo 11 01.
Trabajo colaborativo 11 01.
 
Web 2 - Tarea 1
Web 2 - Tarea 1Web 2 - Tarea 1
Web 2 - Tarea 1
 
Aprendizaje colab. y coop.
Aprendizaje colab. y coop.Aprendizaje colab. y coop.
Aprendizaje colab. y coop.
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
web 2
web 2web 2
web 2
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Lopez y asociados
Lopez y asociadosLopez y asociados
Lopez y asociados
 

Web 2

  • 2. La web 2 es el desarrollo de aplicaciones en función del usuario final, debido a que en la actualidad el usuario es un generador de información (usuarios activos) y no solo espectadores (usuarios pasivos) de la información que es suministrada en las aplicaciones web tradicionales, teniendo como resultado un trabajo colaborativo La WEB 2 es una actitud no una tecnología Patricio Ochoa C.
  • 3. El constate avance y evolución de la tecnología ha permitido crear aplicaciones WEB que están enfocadas en la colaboración y los servicios, reemplazando estas a las tradicionales aplicaciones de escritorio, permitiendo a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido. Ejemplos de la Web 2.0 son: • Comunidades Web • Servicios Web • Aplicaciones Web • Servicios de red social • Servicios de alojamiento de videos • Wikis • Blogs Patricio Ochoa C.
  • 4. WEB Tradicional WEB enfocada al Usuario Patricio Ochoa C.
  • 5. Trabajo colaborativo El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, apoyados en herramientas que permitan facilitar el trabajo, como lo son las tecnologías de la Información. Si se considera el ámbito de una organización, el realizar tareas o trabajo en grupos y al estar apoyados en tecnologías de la información, se convierten en un conjunto de estrategias las mismas que permiten maximizar los resultados y minimizar la perdida de tiempo e información para alcanzar los objetivos planteados. Patricio Ochoa C.
  • 6. Elementos del trabajo colaborativo Objetivos: Los mismos de la organización; particulares, bien definidos u otros Ambiente: cerrado. Motivación: la persona es convencida por la organización. Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal. Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio de los intereses organizacionales. Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y previamente. Es necesario un control del proceso de aprendizaje por parte del profesorado. Reglas; rígidas, definidas previamente. Desarrollo personal: supeditado a los objetivos organizacionales. Productividad: es su fin. Preocupación: la experiencia en función de los resultados; la motivación es extrínseca. Software: contiene todo lo que se puede y no se puede hacer. Patricio Ochoa C.
  • 7. Elementos del trabajo colaborativo Otro elemento del trabajo cooperativo es que "ayuda a potenciar aspectos afectivos actitudinales y motivacionales y genera aspectos muy positivos para el logro de los aprendizajes" Martí (1996, 54) La finalidad del trabajo colaborativo es la de crear o producir algo ya sea este tangible o intangible como lo es el conocimiento, pero esta actividad crea una motivación hacia el proyecto por el simple hecho de pertenecer a un grupo con un objetivo en común, esto permite estrechar lazos en los participantes y les genera sentido de pertenencia. Patricio Ochoa C.
  • 8. Mapa Conceptual Programación WEB II Patricio Ochoa C.
  • 9. Opinión sobre blog El blog es una de las herramientas mas utilizadas por los usuarios, es muy importante en el ámbito educativo debido a mediante esta herramienta permite una interacción con el estudiante referente a inquietudes que tenga. Esta retroalimentación permite mejorar el enfoque de las asignaturas por parte del docente para así mejorar la metodología de enseñanza Patricio Ochoa C.