SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi primer trabajo
     Web 2
La Web 2.0 son aplicaciones tradicionales de
  la web que facilitan el intercambio de
  información, con diseños centrados en el
  usuario y que facilitan la ayuda en la red
  mundial El termino también esta
  estrechamente asociado con la conferencia
  web que diera Tim O.reilly por el 2004.

                                           2
Ejemplos de Web 2.0




Las redes sociales, los sitios de intercambio
de videos, música, wikis, blogs, etc.
Existen conjunto de nuevas tecnologías, que
debemos examinar comas precaución para
mejorar y crear websites que permitan una
mejor experiencia a los usuarios.


                                            3
El trabajo colaborativo

Se define como aquellos procesos de un grupo para
alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas
para dar soporte y facilitar el trabajo.
Un ejemplo de esto son las Tecnologías de la información.
El mayor desafío es lograr la motivación y participación
activa del recurso humano.
Además deben tenerse en cuenta los aspectos tecnológico,
económico y las políticas de la organización. Trabajo
colaborativo o de grupo son palabras para designar el
entorno en el cual todos los participantes del proyecto
trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del
proyecto.

                                                             4
Elementos del trabajo colaborativo:

Objetivos: Los mismos de la organización; particulares,
bien definidos u otros
Ambiente: cerrado.
Motivación: la persona es convencida por la organización.
Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal.
Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al
servicio de los intereses organizacionales.
Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y
previamente.
6
Considero que es una herramienta muy útil
para los alumno y maestros y la utilización
de esta herramienta nos ayudaría a ser mas
interactiva la clase y menos aburrida
logrando de esta manera tener una mejor
participación del grupo al cual impartimos
nuestros conocimientos.




                                              7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Bryan Ordoñez
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Alejo Alviar
 
Mi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizajeMi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizaje
David Medina Basallo
 
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison PereiraHerramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Edison Fandiño
 
131510380 presentacion-google-docs-2
131510380 presentacion-google-docs-2131510380 presentacion-google-docs-2
131510380 presentacion-google-docs-2
pomurad
 
Web 2.0 presentacion 1
Web 2.0 presentacion 1Web 2.0 presentacion 1
Web 2.0 presentacion 1
lili_garcia
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
marcocarrion169
 
Copia de my vintage portfolio by slidesgo
Copia de my vintage portfolio by slidesgoCopia de my vintage portfolio by slidesgo
Copia de my vintage portfolio by slidesgo
0695jonathan
 
La colaboración desarrollo de ambientes virtuales
La colaboración desarrollo de ambientes virtualesLa colaboración desarrollo de ambientes virtuales
La colaboración desarrollo de ambientes virtuales
JosSnchez219112
 
Mi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizajeMi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizaje
David Medina B
 
Docencia universitaria eco.mediavilla
Docencia universitaria eco.mediavillaDocencia universitaria eco.mediavilla
Docencia universitaria eco.mediavilla
mariomediavilla
 
Documento colaborativo
Documento colaborativoDocumento colaborativo
Documento colaborativo
Marianitha Galvan
 
Construyendo comunidades de práctica
Construyendo comunidades de práctica Construyendo comunidades de práctica
Construyendo comunidades de práctica
Daniel Alpízar Rojas
 
Redes sociales colaborativas
Redes sociales colaborativasRedes sociales colaborativas
Redes sociales colaborativas
luvaledier10
 
Trabajo ambientes colaborativos
Trabajo ambientes colaborativosTrabajo ambientes colaborativos
Trabajo ambientes colaborativos
vane253
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
genesisdeyepez
 
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD REDDINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
Esther Mayor
 
Directivo 2.0
Directivo 2.0Directivo 2.0
Directivo 2.0
Visi Serrano
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Mi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizajeMi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizaje
 
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison PereiraHerramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
 
131510380 presentacion-google-docs-2
131510380 presentacion-google-docs-2131510380 presentacion-google-docs-2
131510380 presentacion-google-docs-2
 
Web 2.0 presentacion 1
Web 2.0 presentacion 1Web 2.0 presentacion 1
Web 2.0 presentacion 1
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Copia de my vintage portfolio by slidesgo
Copia de my vintage portfolio by slidesgoCopia de my vintage portfolio by slidesgo
Copia de my vintage portfolio by slidesgo
 
La colaboración desarrollo de ambientes virtuales
La colaboración desarrollo de ambientes virtualesLa colaboración desarrollo de ambientes virtuales
La colaboración desarrollo de ambientes virtuales
 
Mi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizajeMi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizaje
 
Docencia universitaria eco.mediavilla
Docencia universitaria eco.mediavillaDocencia universitaria eco.mediavilla
Docencia universitaria eco.mediavilla
 
Documento colaborativo
Documento colaborativoDocumento colaborativo
Documento colaborativo
 
Construyendo comunidades de práctica
Construyendo comunidades de práctica Construyendo comunidades de práctica
Construyendo comunidades de práctica
 
Redes sociales colaborativas
Redes sociales colaborativasRedes sociales colaborativas
Redes sociales colaborativas
 
Trabajo ambientes colaborativos
Trabajo ambientes colaborativosTrabajo ambientes colaborativos
Trabajo ambientes colaborativos
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD REDDINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
 
Directivo 2.0
Directivo 2.0Directivo 2.0
Directivo 2.0
 

Similar a Tarea

franciscoalvareztarea1.doc
franciscoalvareztarea1.docfranciscoalvareztarea1.doc
franciscoalvareztarea1.doc
Francisco Alvarez
 
gastronomia-davidgavilanes
gastronomia-davidgavilanesgastronomia-davidgavilanes
gastronomia-davidgavilanes
DavidGavilanes7
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Ludy Arias
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Ludy Arias
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
lea010
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
lea010
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamisafdie
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
academico
 
Uces lcs-tmd-unidad4
Uces lcs-tmd-unidad4Uces lcs-tmd-unidad4
Ambientes colaborativos
Ambientes colaborativosAmbientes colaborativos
Ambientes colaborativos
Alejandro Moraes
 
Mario cabezas tarea 1
Mario cabezas tarea 1Mario cabezas tarea 1
Mario cabezas tarea 1
Universidad de los Andes
 
Alejandro lrb
Alejandro lrbAlejandro lrb
Alejandro lrb
ALEJO1995LRB
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
pochoa2007
 
Web 2.0 by arturo veas
Web 2.0 by arturo veasWeb 2.0 by arturo veas
Web 2.0 by arturo veas
Arturo Veas
 
Que es trabajo colaborativo
Que es trabajo colaborativoQue es trabajo colaborativo
Que es trabajo colaborativo
arrunategui_15
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
academico
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
academico
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
academico
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
jhonier10
 
Curso docencia universitaria
Curso docencia universitariaCurso docencia universitaria
Curso docencia universitaria
bhyron_copy
 

Similar a Tarea (20)

franciscoalvareztarea1.doc
franciscoalvareztarea1.docfranciscoalvareztarea1.doc
franciscoalvareztarea1.doc
 
gastronomia-davidgavilanes
gastronomia-davidgavilanesgastronomia-davidgavilanes
gastronomia-davidgavilanes
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
 
Trabajo uaa
Trabajo uaaTrabajo uaa
Trabajo uaa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Uces lcs-tmd-unidad4
Uces lcs-tmd-unidad4Uces lcs-tmd-unidad4
Uces lcs-tmd-unidad4
 
Ambientes colaborativos
Ambientes colaborativosAmbientes colaborativos
Ambientes colaborativos
 
Mario cabezas tarea 1
Mario cabezas tarea 1Mario cabezas tarea 1
Mario cabezas tarea 1
 
Alejandro lrb
Alejandro lrbAlejandro lrb
Alejandro lrb
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 by arturo veas
Web 2.0 by arturo veasWeb 2.0 by arturo veas
Web 2.0 by arturo veas
 
Que es trabajo colaborativo
Que es trabajo colaborativoQue es trabajo colaborativo
Que es trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Curso docencia universitaria
Curso docencia universitariaCurso docencia universitaria
Curso docencia universitaria
 

Tarea

  • 2. La Web 2.0 son aplicaciones tradicionales de la web que facilitan el intercambio de información, con diseños centrados en el usuario y que facilitan la ayuda en la red mundial El termino también esta estrechamente asociado con la conferencia web que diera Tim O.reilly por el 2004. 2
  • 3. Ejemplos de Web 2.0 Las redes sociales, los sitios de intercambio de videos, música, wikis, blogs, etc. Existen conjunto de nuevas tecnologías, que debemos examinar comas precaución para mejorar y crear websites que permitan una mejor experiencia a los usuarios. 3
  • 4. El trabajo colaborativo Se define como aquellos procesos de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo. Un ejemplo de esto son las Tecnologías de la información. El mayor desafío es lograr la motivación y participación activa del recurso humano. Además deben tenerse en cuenta los aspectos tecnológico, económico y las políticas de la organización. Trabajo colaborativo o de grupo son palabras para designar el entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del proyecto. 4
  • 5. Elementos del trabajo colaborativo: Objetivos: Los mismos de la organización; particulares, bien definidos u otros Ambiente: cerrado. Motivación: la persona es convencida por la organización. Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal. Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio de los intereses organizacionales. Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y previamente.
  • 6. 6
  • 7. Considero que es una herramienta muy útil para los alumno y maestros y la utilización de esta herramienta nos ayudaría a ser mas interactiva la clase y menos aburrida logrando de esta manera tener una mejor participación del grupo al cual impartimos nuestros conocimientos. 7