SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ciencias de la Educación Presenta
UNELLEZ Web 2.0 Reflexiones desde la Educación Germán Calatrava Mora Grupo de Investigación y Desarrollo Edumático Barinas, julio de 2009
UNELLEZ O cómo: Las TIC no  son neutras y la Educación es un eufemismo…
UNELLEZ Agenda: Contextualización 1. Génesis del meme ¿Qué, cómo, para qué, quién es Web 2.0? Tim y Tim o Tim2 El 3e y los otros 2 De la Web 1.0 a la Web 2.0 y más… 2. Zeitgeist Post o la consigna de la revolución Las TIC no son neutras y la Educación es un eufemismo… 3. Infografía Web 2.0 3e y el “poder” de las “masas” UNELLEZ  Web 2.0 Caracterización
UNELLEZ Premisa psicológica: Escuchar no es estar de acuerdo La realidad no es compartida No hay nada bueno ni malo La verdad no es exclusiva La razón y la emoción son la dialéctica [La razón la tienen los demás] [Yo soy Tú]
UNELLEZ ¿Qué es Web 2.0? Meme social de impacto universal basado en metaTIC M eme ¿Web social? Richard Dawkins, 1976 ¿Qué, cómo, para qué, quién es Web 2.0?
UNELLEZ ¿Qué es Web 2.0? M eme ¿Qué, cómo, para qué, quién es Web 2.0?
UNELLEZ ¿Qué es Web 2.0? M eme Nosotros somos la Web 2.0              La Web 2.0 es enlazar personas Gente compartiendo, comerciando, colaborando Por tanto… Existe la necesidad de repensar algunas cosas: La familia… la sociedad… la Educación… nosotros mismos…
UNELLEZ ¿Qué es Web 2.0? M eme Es la Web social                                          Social implica gente Es construir el conocimiento entre muchos… Muchos ≠ Todos Teoría de Pareto: La sociedad se basa en los sentimientos de simpatía mutua entre los hombres que están conectados con unidades sociales. Los actos del individuo en sociedad dependen de su estado psicológico, según se pude observar.
UNELLEZ Tim y Tim: M Tim Berners-Lee Inventor de la WWW Tim O´really Visionario de la Web 2.0 eme Tim2
UNELLEZ El 3e y los otros 2: M Javier Echeverría Filósofo y matemático español  Inventor del Tercer Entorno  eme
UNELLEZ El 3e y los otros 2: La interrelación de las TIC con la coordenada espacio-tiempo es lo que yo he denominado “Tercer Entorno” Javier Echeverría Los señores del aire “Un tercer espacio social” ¿Existimos? (Espacio de representación: la polisemia de la nueva semántica)
UNELLEZ El 3e y los otros 2: El 1.er entorno El 2.º entorno El 3.er entorno Natural Definido por el campo, los ríos, lagos, praderas, árboles, sabanas, animales, piedras…  Sociedad Agraria  (Feudo, religión) Urbano Definido por la “polis” la ciudad, sus calles, edificios, servicios, comercio… Sociedad Industrial (Capitalismo, religión) Virtual Definido por la información, la tecnología, el conocimiento, los datos, el medio… Sociedad de la Información (Espacio, tiempo) Superpone
UNELLEZ El 3e y los otros 2: 3 supuestos subyacentes… En primer lugar, la guerra. Se le llama 'infoguerra', o 'ciberguerra‘.  La actividad militar ha sido la primera en adaptarse a este Entorno, y funciona perfectamente bien. No es que dependa de Internet, entiéndanme, sino de otro tipo de redes telemáticas estrictamente militares.
UNELLEZ El 3e y los otros 2: 3 supuestos subyacentes… En segundo lugar, se pueden transferir capitales, mover dinero, invertir, comprar o vender, pagar nómina y otros, por lo que las finanzas mueven su dinero a través de redes telemáticas, (cajeros, tarjetas…), aunque ellos tienen sus redes internas de teledinero, también se han incorporado a los nuevos modos del Entorno.
UNELLEZ El 3e y los otros 2: 3 supuestos subyacentes… En tercer lugar, la ciencia ha sido la siguiente en adaptarse. La investigación científica funciona en el Tercer Entorno, estrictamente hablando, desde hace ya 15 ó 20 años. Hoy en día los científicos se comunican entre sí, intercambian imágenes, hipótesis, y hacen experimentos a través de redes telemáticas.
UNELLEZ El 3e y los otros 2: Los interrogantes de una angustia ¿Y la Educación? ¿Y el Educador? ¿Y la Universidad? ¿Y la UNELLEZ?
UNELLEZ De la Web 1.0 a la Web 2.0 Nacimiento: 6 de agosto de 1991 Infancia:La red será gratuita y abierta para todos…  CERN Adolescencia: La Web pasa todo el día en el centro comercial. Madurez:  La Web no atiende a la gente,  va a su “rollo” conseguir dinero y gastarlo Vejez:  La Web se da cuenta de la  Importancia de la gente que la rodea. La Web cambia de actitud Sus padres se molestan: Hay que vender. ¿Cómo convencer? Fácil: se descarta todo lo que sea Web 1.0 y se asume la Web 2.0 (transición paradigmática) La participación social: Queremos interactuar Prosumidores = Somos más La gente es importante Tim O´Really crea el término Web 2.0
UNELLEZ De la Web 1.0 a la Web 2.0 La red de muchos 80.000.000 de sitios Web La red de pocos 250.000 sitios Web Publican contenido Usuarios generan contenido Publican contenido Usuarios generan contenido 45 millones de usuarios 1 billón de usuarios
UNELLEZ De la Web 1.0 a la Web 2.0
Zeitgeist: UNELLEZ Clima intelectual y cultural  de una era  La Web social
UNELLEZ La consigna de la revolución: ¡Post! ¡Participación! Término anglosajón para referirse a los aportes de contenido realizados por los usuarios a la Web 2.0 tales como: imágenes, vídeos, multimedia, noticias…
UNELLEZ UNELLEZ Infografía de la Web 2.0 Blogs de la UNELLEZ Propiedad Social
Blogs de la UNELLEZ Propiedad Social UNELLEZ
UNELLEZ Blogging 1 Título Información 2 3 Etiquetas Comentarios
UNELLEZ ¿Qué es Web 2.0? La Educación con TIC
UNELLEZ Grupo de Investigación y Desarrollo Edumático Más información en: www.unellez.org www.unellez.org/educacion calatrava@unellez.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 6, PowePoint, Práctica automática
Práctica 6, PowePoint, Práctica automáticaPráctica 6, PowePoint, Práctica automática
Práctica 6, PowePoint, Práctica automática
Jean Nanni
 
Ser digital, yuliany forero gutierrez
Ser digital, yuliany forero gutierrezSer digital, yuliany forero gutierrez
Ser digital, yuliany forero gutierrez
ACIDASINIESTRA
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
2012902011
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
jacqueline
 
Internet Rosario hernández
Internet Rosario hernándezInternet Rosario hernández
Internet Rosario hernández
Carmen Soto Varela
 
1 parcial
1 parcial1 parcial
1 parcial
Miriam
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Informática 2020
 
POWERPOINT TEMA 1 TIC
POWERPOINT TEMA 1 TICPOWERPOINT TEMA 1 TIC
POWERPOINT TEMA 1 TIC
Aaron Mateos Bellido
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
heidyyuranyfranco
 
Teorico sobre Lash
Teorico sobre LashTeorico sobre Lash
Teorico sobre Lash
Mario Sullivan
 
Teorico Lash
Teorico LashTeorico Lash
Teorico Lash
Mario Sullivan
 
Exposición de cibercultura
Exposición de ciberculturaExposición de cibercultura
Exposición de cibercultura
Jose Diaz Viloria
 
La tecnología y su evolución
La tecnología y su evoluciónLa tecnología y su evolución
La tecnología y su evolución
I E ISABEL LA CATOLICA
 
Las tics
Las ticsLas tics
1 parcial
1 parcial1 parcial
1 parcial
Miriam
 
Importancia de la internet
Importancia de la internetImportancia de la internet
Importancia de la internet
Viviana BaQero
 

La actualidad más candente (16)

Práctica 6, PowePoint, Práctica automática
Práctica 6, PowePoint, Práctica automáticaPráctica 6, PowePoint, Práctica automática
Práctica 6, PowePoint, Práctica automática
 
Ser digital, yuliany forero gutierrez
Ser digital, yuliany forero gutierrezSer digital, yuliany forero gutierrez
Ser digital, yuliany forero gutierrez
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Internet Rosario hernández
Internet Rosario hernándezInternet Rosario hernández
Internet Rosario hernández
 
1 parcial
1 parcial1 parcial
1 parcial
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
POWERPOINT TEMA 1 TIC
POWERPOINT TEMA 1 TICPOWERPOINT TEMA 1 TIC
POWERPOINT TEMA 1 TIC
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Teorico sobre Lash
Teorico sobre LashTeorico sobre Lash
Teorico sobre Lash
 
Teorico Lash
Teorico LashTeorico Lash
Teorico Lash
 
Exposición de cibercultura
Exposición de ciberculturaExposición de cibercultura
Exposición de cibercultura
 
La tecnología y su evolución
La tecnología y su evoluciónLa tecnología y su evolución
La tecnología y su evolución
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
1 parcial
1 parcial1 parcial
1 parcial
 
Importancia de la internet
Importancia de la internetImportancia de la internet
Importancia de la internet
 

Similar a Web 2 Reflexiones desde la Educación

U1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y EducaciónU1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y Educación
Carolinaduranv
 
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOTaller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
GEOVANNA PAZMIÑO
 
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizadaResponsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Howard Pernía
 
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETTALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
diana2010vargas
 
Competencias final final2
Competencias final final2Competencias final final2
Competencias final final2
juan pablo
 
Deberes pri seg
Deberes pri segDeberes pri seg
Deberes pri seg
marinachafla1
 
Cap.12 Parte 1
Cap.12 Parte 1Cap.12 Parte 1
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
Marianachina13
 
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACIONIMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
Lourdes Cando
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
De Maria Elias Ruiz
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
De Maria Elias Ruiz
 
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
INNOVACION2014
 
Unidad 2 primaria
Unidad 2 primariaUnidad 2 primaria
Unidad 2 primaria
paula1887
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
samumanja
 
RA 2101010130 Ensayo lectura 1
RA 2101010130 Ensayo lectura 1RA 2101010130 Ensayo lectura 1
RA 2101010130 Ensayo lectura 1
pau1994
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento - Versión ampliada
Sociedad de la Información y el Conocimiento - Versión ampliadaSociedad de la Información y el Conocimiento - Versión ampliada
Sociedad de la Información y el Conocimiento - Versión ampliada
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Clase 1 para compartir
Clase 1  para compartirClase 1  para compartir
Clase 1 para compartir
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Taller 5 de internet
Taller 5 de internetTaller 5 de internet
Taller 5 de internet
danny1900vis
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
mcmt
 

Similar a Web 2 Reflexiones desde la Educación (20)

U1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y EducaciónU1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y Educación
 
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOTaller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
 
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizadaResponsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
 
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETTALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
 
Competencias final final2
Competencias final final2Competencias final final2
Competencias final final2
 
Deberes pri seg
Deberes pri segDeberes pri seg
Deberes pri seg
 
Cap.12 Parte 1
Cap.12 Parte 1Cap.12 Parte 1
Cap.12 Parte 1
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
 
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACIONIMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
 
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
 
Unidad 2 primaria
Unidad 2 primariaUnidad 2 primaria
Unidad 2 primaria
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
RA 2101010130 Ensayo lectura 1
RA 2101010130 Ensayo lectura 1RA 2101010130 Ensayo lectura 1
RA 2101010130 Ensayo lectura 1
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento - Versión ampliada
Sociedad de la Información y el Conocimiento - Versión ampliadaSociedad de la Información y el Conocimiento - Versión ampliada
Sociedad de la Información y el Conocimiento - Versión ampliada
 
Clase 1 para compartir
Clase 1  para compartirClase 1  para compartir
Clase 1 para compartir
 
Taller 5 de internet
Taller 5 de internetTaller 5 de internet
Taller 5 de internet
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 

Más de UNELLEZ

Cómo presentar un anteproyecto de investigación
Cómo presentar un anteproyecto de investigaciónCómo presentar un anteproyecto de investigación
Cómo presentar un anteproyecto de investigación
UNELLEZ
 
Ecoética desde el Problema del Hombre
Ecoética desde el Problema del HombreEcoética desde el Problema del Hombre
Ecoética desde el Problema del Hombre
UNELLEZ
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
UNELLEZ
 
EduMorfosis Calatrava
EduMorfosis CalatravaEduMorfosis Calatrava
EduMorfosis Calatrava
UNELLEZ
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos EducativosFormulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
UNELLEZ
 
Servicios Comunitarios Taller UNELLEZ
Servicios Comunitarios Taller UNELLEZServicios Comunitarios Taller UNELLEZ
Servicios Comunitarios Taller UNELLEZ
UNELLEZ
 
Servicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZServicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZ
UNELLEZ
 

Más de UNELLEZ (7)

Cómo presentar un anteproyecto de investigación
Cómo presentar un anteproyecto de investigaciónCómo presentar un anteproyecto de investigación
Cómo presentar un anteproyecto de investigación
 
Ecoética desde el Problema del Hombre
Ecoética desde el Problema del HombreEcoética desde el Problema del Hombre
Ecoética desde el Problema del Hombre
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
 
EduMorfosis Calatrava
EduMorfosis CalatravaEduMorfosis Calatrava
EduMorfosis Calatrava
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos EducativosFormulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
 
Servicios Comunitarios Taller UNELLEZ
Servicios Comunitarios Taller UNELLEZServicios Comunitarios Taller UNELLEZ
Servicios Comunitarios Taller UNELLEZ
 
Servicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZServicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZ
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Web 2 Reflexiones desde la Educación

  • 1. Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ciencias de la Educación Presenta
  • 2. UNELLEZ Web 2.0 Reflexiones desde la Educación Germán Calatrava Mora Grupo de Investigación y Desarrollo Edumático Barinas, julio de 2009
  • 3. UNELLEZ O cómo: Las TIC no son neutras y la Educación es un eufemismo…
  • 4. UNELLEZ Agenda: Contextualización 1. Génesis del meme ¿Qué, cómo, para qué, quién es Web 2.0? Tim y Tim o Tim2 El 3e y los otros 2 De la Web 1.0 a la Web 2.0 y más… 2. Zeitgeist Post o la consigna de la revolución Las TIC no son neutras y la Educación es un eufemismo… 3. Infografía Web 2.0 3e y el “poder” de las “masas” UNELLEZ Web 2.0 Caracterización
  • 5. UNELLEZ Premisa psicológica: Escuchar no es estar de acuerdo La realidad no es compartida No hay nada bueno ni malo La verdad no es exclusiva La razón y la emoción son la dialéctica [La razón la tienen los demás] [Yo soy Tú]
  • 6. UNELLEZ ¿Qué es Web 2.0? Meme social de impacto universal basado en metaTIC M eme ¿Web social? Richard Dawkins, 1976 ¿Qué, cómo, para qué, quién es Web 2.0?
  • 7. UNELLEZ ¿Qué es Web 2.0? M eme ¿Qué, cómo, para qué, quién es Web 2.0?
  • 8. UNELLEZ ¿Qué es Web 2.0? M eme Nosotros somos la Web 2.0 La Web 2.0 es enlazar personas Gente compartiendo, comerciando, colaborando Por tanto… Existe la necesidad de repensar algunas cosas: La familia… la sociedad… la Educación… nosotros mismos…
  • 9. UNELLEZ ¿Qué es Web 2.0? M eme Es la Web social Social implica gente Es construir el conocimiento entre muchos… Muchos ≠ Todos Teoría de Pareto: La sociedad se basa en los sentimientos de simpatía mutua entre los hombres que están conectados con unidades sociales. Los actos del individuo en sociedad dependen de su estado psicológico, según se pude observar.
  • 10. UNELLEZ Tim y Tim: M Tim Berners-Lee Inventor de la WWW Tim O´really Visionario de la Web 2.0 eme Tim2
  • 11. UNELLEZ El 3e y los otros 2: M Javier Echeverría Filósofo y matemático español Inventor del Tercer Entorno eme
  • 12. UNELLEZ El 3e y los otros 2: La interrelación de las TIC con la coordenada espacio-tiempo es lo que yo he denominado “Tercer Entorno” Javier Echeverría Los señores del aire “Un tercer espacio social” ¿Existimos? (Espacio de representación: la polisemia de la nueva semántica)
  • 13. UNELLEZ El 3e y los otros 2: El 1.er entorno El 2.º entorno El 3.er entorno Natural Definido por el campo, los ríos, lagos, praderas, árboles, sabanas, animales, piedras… Sociedad Agraria (Feudo, religión) Urbano Definido por la “polis” la ciudad, sus calles, edificios, servicios, comercio… Sociedad Industrial (Capitalismo, religión) Virtual Definido por la información, la tecnología, el conocimiento, los datos, el medio… Sociedad de la Información (Espacio, tiempo) Superpone
  • 14. UNELLEZ El 3e y los otros 2: 3 supuestos subyacentes… En primer lugar, la guerra. Se le llama 'infoguerra', o 'ciberguerra‘. La actividad militar ha sido la primera en adaptarse a este Entorno, y funciona perfectamente bien. No es que dependa de Internet, entiéndanme, sino de otro tipo de redes telemáticas estrictamente militares.
  • 15. UNELLEZ El 3e y los otros 2: 3 supuestos subyacentes… En segundo lugar, se pueden transferir capitales, mover dinero, invertir, comprar o vender, pagar nómina y otros, por lo que las finanzas mueven su dinero a través de redes telemáticas, (cajeros, tarjetas…), aunque ellos tienen sus redes internas de teledinero, también se han incorporado a los nuevos modos del Entorno.
  • 16. UNELLEZ El 3e y los otros 2: 3 supuestos subyacentes… En tercer lugar, la ciencia ha sido la siguiente en adaptarse. La investigación científica funciona en el Tercer Entorno, estrictamente hablando, desde hace ya 15 ó 20 años. Hoy en día los científicos se comunican entre sí, intercambian imágenes, hipótesis, y hacen experimentos a través de redes telemáticas.
  • 17. UNELLEZ El 3e y los otros 2: Los interrogantes de una angustia ¿Y la Educación? ¿Y el Educador? ¿Y la Universidad? ¿Y la UNELLEZ?
  • 18. UNELLEZ De la Web 1.0 a la Web 2.0 Nacimiento: 6 de agosto de 1991 Infancia:La red será gratuita y abierta para todos… CERN Adolescencia: La Web pasa todo el día en el centro comercial. Madurez: La Web no atiende a la gente, va a su “rollo” conseguir dinero y gastarlo Vejez: La Web se da cuenta de la Importancia de la gente que la rodea. La Web cambia de actitud Sus padres se molestan: Hay que vender. ¿Cómo convencer? Fácil: se descarta todo lo que sea Web 1.0 y se asume la Web 2.0 (transición paradigmática) La participación social: Queremos interactuar Prosumidores = Somos más La gente es importante Tim O´Really crea el término Web 2.0
  • 19. UNELLEZ De la Web 1.0 a la Web 2.0 La red de muchos 80.000.000 de sitios Web La red de pocos 250.000 sitios Web Publican contenido Usuarios generan contenido Publican contenido Usuarios generan contenido 45 millones de usuarios 1 billón de usuarios
  • 20. UNELLEZ De la Web 1.0 a la Web 2.0
  • 21. Zeitgeist: UNELLEZ Clima intelectual y cultural de una era La Web social
  • 22. UNELLEZ La consigna de la revolución: ¡Post! ¡Participación! Término anglosajón para referirse a los aportes de contenido realizados por los usuarios a la Web 2.0 tales como: imágenes, vídeos, multimedia, noticias…
  • 23. UNELLEZ UNELLEZ Infografía de la Web 2.0 Blogs de la UNELLEZ Propiedad Social
  • 24. Blogs de la UNELLEZ Propiedad Social UNELLEZ
  • 25. UNELLEZ Blogging 1 Título Información 2 3 Etiquetas Comentarios
  • 26. UNELLEZ ¿Qué es Web 2.0? La Educación con TIC
  • 27. UNELLEZ Grupo de Investigación y Desarrollo Edumático Más información en: www.unellez.org www.unellez.org/educacion calatrava@unellez.org