SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
ANDRE JEREZ
¿ QUE ES?
Es un concepto que se acuñó en
2003 y que se refiere al fenómeno
social surgido a partir del desarrollo
de diversas aplicaciones en Internet.
El término establece una distinción
entre la primera época de la Web
(donde el usuario era básicamente
un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que
existieran demasiadas posibilidades
para que se generara la interacción)
y la revolución que supuso el auge
de los blogs, las redes sociales y
otras herramientas relacionadas.
HERRAMIENTAS WEB
2.0Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia
pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer
de su información públicamente y conectarse con otras personas que
compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos).
Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la
acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas
enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada
usuario aporta su granito de arena.
Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario,
de publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de
texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de
la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores.
Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es Youtube, una
plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido
audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en
la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados
“youtubers”.
Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio
de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que
ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y
eBay.
Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el
formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario
escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos,
tutoriales o simplemente programas de ocio.
Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas
páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines
CARACTERÍSTICAS
a Web 2.0 se caracteriza principalmente por la
participación del usuario como contribuidor
activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto
queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía,
marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
IlciaReynoso
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
TAMARADAYANNACOLANSA
 
Nattt
NatttNattt
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
TECNOLÓGICO PICHINCHA
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
DayanaMorales31
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
castillomejia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Domenica Segarra
 
Web y redes sociales presentacion
Web y redes sociales presentacionWeb y redes sociales presentacion
Web y redes sociales presentacionvalenciaredsocial
 
Redes Sociales. Y otras cosas en Internet
Redes Sociales. Y otras cosas en InternetRedes Sociales. Y otras cosas en Internet
Redes Sociales. Y otras cosas en Internet
Guadalinfo
 
Proyecto final web 2.0 carlos ramos
Proyecto final web 2.0   carlos ramosProyecto final web 2.0   carlos ramos
Proyecto final web 2.0 carlos ramos
CarlosRamosCarrasco
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
taniazunniga
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Camilao
CamilaoCamilao
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
daniel morales
 
La web
La webLa web

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Nattt
NatttNattt
Nattt
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web y redes sociales presentacion
Web y redes sociales presentacionWeb y redes sociales presentacion
Web y redes sociales presentacion
 
Redes Sociales. Y otras cosas en Internet
Redes Sociales. Y otras cosas en InternetRedes Sociales. Y otras cosas en Internet
Redes Sociales. Y otras cosas en Internet
 
Proyecto final web 2.0 carlos ramos
Proyecto final web 2.0   carlos ramosProyecto final web 2.0   carlos ramos
Proyecto final web 2.0 carlos ramos
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Camilao
CamilaoCamilao
Camilao
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 

Similar a WEB 2.0

web2.0.docx
web2.0.docxweb2.0.docx
web2.0.docx
JoelQuispe31
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
Rilisna
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentacion wed 2.0 belkis noesi
Presentacion wed 2.0 belkis noesiPresentacion wed 2.0 belkis noesi
Presentacion wed 2.0 belkis noesi
belkisnoesi
 
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracionHerramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
MaycolPeafiel
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
gabijito
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
MartaSnchez85
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
BRITHANYTAPAICELA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Ctafur
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
MaricruzIglesia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
aleydasanchez
aleydasanchezaleydasanchez
aleydasanchez
aleydasanchez75
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
LA WEB 2.O
LA WEB 2.OLA WEB 2.O
LA WEB 2.O
KatherineManzano6
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
13-5874
 

Similar a WEB 2.0 (20)

web2.0.docx
web2.0.docxweb2.0.docx
web2.0.docx
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion wed 2.0 belkis noesi
Presentacion wed 2.0 belkis noesiPresentacion wed 2.0 belkis noesi
Presentacion wed 2.0 belkis noesi
 
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracionHerramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
WEB2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
aleydasanchez
aleydasanchezaleydasanchez
aleydasanchez
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
LA WEB 2.O
LA WEB 2.OLA WEB 2.O
LA WEB 2.O
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
web 2.0.pptx
web 2.0.pptxweb 2.0.pptx
web 2.0.pptx
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

WEB 2.0

  • 2. ¿ QUE ES? Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. HERRAMIENTAS WEB 2.0Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos). Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena. Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores. Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es Youtube, una plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”. Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay. Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio. Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines
  • 4. CARACTERÍSTICAS a Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.