SlideShare una empresa de Scribd logo
CENRO UNIVERSITARIO
HIDALGUENSE
ADMINISTACION Y SISTEMAS COMPUTACIONALES
MAERIA: INTERNET
CATEDRATICO: JOAQUIN SANCHEZ
ELABORO: JORGE ALEJANDRO SAN JUAN MARTINEZ
WEB 2.0
• Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos
referimos a un modelo de páginas Web que facilitan
la transmisión de información, la interoperabilidad y
la colaboración entre sus usuarios
• La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como
un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información.
Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar
contenido, o formar parte de comunidades virtuales.
• El término se originó en 2004, producto
de la conferencia de Tim O’Reilly sobre
el futuro de Internet, y juega con la
denominación usual para los programas
informáticos (1.0, 1.1., 1.2, 2.0, etc.) a
medida que se actualizan y mejoran.
Sin embargo, no se refiere realmente a
una mejoría técnica de la red, como a
una manera distinta de entenderla.
• Algunos ejemplos de páginas Web 2.0 son las redes sociales, las wiki, las páginas de
ventas por Internet u otros proyectos colaborativos en los que los usuarios deben
generar contenido y no simplemente consumirlo.
• Todas ellas tienen en común una disposición hacia la interactividad y la construcción
de un sentido de comunidad entre personas que pueden ser desconocidas o estar a
miles de kilómetros de distancia.
HERRAMIENTAS WEB 2.0
• Las herramientas 2.0 son aquellos
programas o sitios web disponibles
para llevar a cabo determinadas
funciones dentro de Internet, y que
pueden ser aplicadas a otros aspectos
vitales, como es el aprendizaje o
la enseñanza. Algunos ejemplos de
ello son:
• Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden
comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información
públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses, su
historia o sus deseos (incluso románticos).
Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación
voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez
organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena.
Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de
publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de texto y de relato
(incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y recibiendo
además feedback, de los lectores o seguidores.
• Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es You tube, una plataforma
en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir
apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en
locutores y comentaristas llamados “youtubers”
Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones
entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios.
Las más conocidas de todas son Amazon y eBay.
Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato
podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando
y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente
programas de ocio.
• Presentaciones online. Inspiradas en el programa Power Point, estas páginas
ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos para
empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial audiovisual y
multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos.
Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, especialmente
con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de elaborar en
línea diagramas de flujo, mapas conceptuales y otras técnicas de aprendizaje o de
explicación visual de contenidos. Algunas conocidas son Mindmeister, Coggle.it y
Mindomo.
BIBLIOGRAFIA: https://concepto.de/web-2-
0/#:~:text=Algunos%20ejemplos%20de%20p%C3%A1ginas%20Web,contenido%20y%20no%20simplem
ente%20consumirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologiesInstituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologies
JasminGonzalez19
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
gabijito
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
DayanaMorales31
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
TAMARADAYANNACOLANSA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web 2.0
web 2.0web 2.0
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Debbie Calozuma
 
P13 web20
P13  web20P13  web20
P13 web20
Jmnz Gera
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
Rilisna
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
TaniaPineda11
 
Herramientas web 2.0 Guadalupe Sandoval
Herramientas web 2.0 Guadalupe SandovalHerramientas web 2.0 Guadalupe Sandoval
Herramientas web 2.0 Guadalupe Sandoval
GuadalupeSandoval23
 
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracionHerramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
MaycolPeafiel
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
TECNOLÓGICO PICHINCHA
 
Ppj
PpjPpj
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
RaisaBarbaraMeraLuca
 
Gestion en tiempos de redes sociales parte ii
Gestion en tiempos de redes sociales   parte iiGestion en tiempos de redes sociales   parte ii
Gestion en tiempos de redes sociales parte iiSip Sipiapa
 
Web 2.0 Power Point
Web 2.0  Power PointWeb 2.0  Power Point
Web 2.0 Power Pointguestfec9b7
 

La actualidad más candente (19)

Instituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologiesInstituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologies
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
P13 web20
P13  web20P13  web20
P13 web20
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
 
Herramientas web 2.0 Guadalupe Sandoval
Herramientas web 2.0 Guadalupe SandovalHerramientas web 2.0 Guadalupe Sandoval
Herramientas web 2.0 Guadalupe Sandoval
 
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracionHerramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Ppj
PpjPpj
Ppj
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Gestion en tiempos de redes sociales parte ii
Gestion en tiempos de redes sociales   parte iiGestion en tiempos de redes sociales   parte ii
Gestion en tiempos de redes sociales parte ii
 
Web 2.0 Power Point
Web 2.0  Power PointWeb 2.0  Power Point
Web 2.0 Power Point
 

Similar a Web 2.0

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
BRITHANYTAPAICELA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
LA WEB 2.O
LA WEB 2.OLA WEB 2.O
LA WEB 2.O
KatherineManzano6
 
Katherine Manzano.pptx
Katherine Manzano.pptxKatherine Manzano.pptx
Katherine Manzano.pptx
KatherineManzano6
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web2.0
web2.0web2.0
Herramientas Web 2.0.pptx
Herramientas Web 2.0.pptxHerramientas Web 2.0.pptx
Herramientas Web 2.0.pptx
TadashiTanaka6
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
IlciaReynoso
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
MaricruzIglesia
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
web_2.0.pptx
web_2.0.pptxweb_2.0.pptx
web_2.0.pptx
DomenicaPrez1
 
Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital
MariaAlcivar7
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
MayraGabrielaCachupu
 
We2.0 angelica
We2.0 angelicaWe2.0 angelica
We2.0 angelica
AnglicaPalafox
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Proyecto final web 2.0 carlos ramos
Proyecto final web 2.0   carlos ramosProyecto final web 2.0   carlos ramos
Proyecto final web 2.0 carlos ramos
CarlosRamosCarrasco
 

Similar a Web 2.0 (20)

WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
WEB2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.O
LA WEB 2.OLA WEB 2.O
LA WEB 2.O
 
Katherine Manzano.pptx
Katherine Manzano.pptxKatherine Manzano.pptx
Katherine Manzano.pptx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Herramientas Web 2.0.pptx
Herramientas Web 2.0.pptxHerramientas Web 2.0.pptx
Herramientas Web 2.0.pptx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
web 2.0.pptx
web 2.0.pptxweb 2.0.pptx
web 2.0.pptx
 
web_2.0.pptx
web_2.0.pptxweb_2.0.pptx
web_2.0.pptx
 
Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
 
We2.0 angelica
We2.0 angelicaWe2.0 angelica
We2.0 angelica
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Proyecto final web 2.0 carlos ramos
Proyecto final web 2.0   carlos ramosProyecto final web 2.0   carlos ramos
Proyecto final web 2.0 carlos ramos
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Web 2.0

  • 1. CENRO UNIVERSITARIO HIDALGUENSE ADMINISTACION Y SISTEMAS COMPUTACIONALES MAERIA: INTERNET CATEDRATICO: JOAQUIN SANCHEZ ELABORO: JORGE ALEJANDRO SAN JUAN MARTINEZ
  • 2. WEB 2.0 • Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperabilidad y la colaboración entre sus usuarios
  • 3. • La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales.
  • 4. • El término se originó en 2004, producto de la conferencia de Tim O’Reilly sobre el futuro de Internet, y juega con la denominación usual para los programas informáticos (1.0, 1.1., 1.2, 2.0, etc.) a medida que se actualizan y mejoran. Sin embargo, no se refiere realmente a una mejoría técnica de la red, como a una manera distinta de entenderla.
  • 5. • Algunos ejemplos de páginas Web 2.0 son las redes sociales, las wiki, las páginas de ventas por Internet u otros proyectos colaborativos en los que los usuarios deben generar contenido y no simplemente consumirlo. • Todas ellas tienen en común una disposición hacia la interactividad y la construcción de un sentido de comunidad entre personas que pueden ser desconocidas o estar a miles de kilómetros de distancia.
  • 6. HERRAMIENTAS WEB 2.0 • Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son:
  • 7. • Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos). Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena. Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y recibiendo además feedback, de los lectores o seguidores.
  • 8. • Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es You tube, una plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers” Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay. Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio.
  • 9. • Presentaciones online. Inspiradas en el programa Power Point, estas páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos para empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial audiovisual y multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos. Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de elaborar en línea diagramas de flujo, mapas conceptuales y otras técnicas de aprendizaje o de explicación visual de contenidos. Algunas conocidas son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo.