SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB QUEST



RELACIÓN
JURÍDICA
¿Qué es la Relación Jurídica?
En lo cotidiano establecemos relaciones
 sociales, muchas de las cuales al estar
 previstas por el Ordenamiento Jurídico
 en el que nos desempeñamos, serán
 Relaciones Jurídicas.
Al tomar un autobús o comprar un
 refresco, estamos celebrando contratos
 que nos relacionan con otros y que nos
 brindan derechos y nos imponen
 obligaciones.
PREGUNTAS GUÍA
   ¿Qué elementos posee la Relación
    Jurídica?
   ¿Cuándo un sujeto de derecho es activo?
   ¿Qué implica ser sujeto de derecho
    pasivo?
   Según el art. 1245 del Código Civil, ¿en
    qué consiste una Obligación?
RECURSOS

   Código Civil:
    http://www0.parlamento.gub.uy/htmlstat/pl
    http://www0.parlamento.gub.uy/htmlstat/p
TAREA
   Con el material brindado investigar en
    qué consiste una Relación Jurídica.
   Buscar ejemplos en la vida cotidiana.
   Realizar un organigrama de una Relación
    Jurídica adjuntando a cada elemento su
    correspondiente en el ejemplo.
   Establece qué determina la Obligación.
PROCESO
Reunirse en grupos de cinco estudiantes
 máximo.


Analizar el material y construir los
 conceptos.

Ejemplificar cada uno de ellos.
EVALUACIÓN
   CONCEPTUAL



   ACTITUDINAL



   PROCEDIMENTAL
CONCEPTUAL
              NO ACEPTABLE          ACEPTABLE             SATISFACTORIO        EXCELENTE




RELACIONA     No llega a unir los   Establece una         Logra vincular el    Cumple ampliamente
CONCEPTOS     conceptos             relación aunque no    tema con lo ya       con las expectativas
              actuales con los      la vincula            dado
              anteriores            adecuadamente

JERARQUIZA    No estructura en      Adopta los            Establece una        Jerarquiza de
CONCEPTOS     base a una            conceptos pero no     adecuada             manera brillante los
              jerarquía             logra establecer la   jerarquización       elementos
              conceptual            jerarquía

ELABORA CON   No llega a            Llega a una           Logra elaborar una   Excede las
COHERENCIA    elaborar una          elaboración aunque    relación de          expectativas en la
              relación con los      no es adecuada al     elementos            construcción del
              elementos             tema                                       conocimiento
              adecuados
ACTITUDINAL
              NO ACEPTABLE        ACEPTABLE        SATISFACTORIO        EXCELENTE




HAY RESPETO   No hay pautas de    Se logra un      Hay un               Muy buen
EN EL GRUPO   comportamiento      respeto mínimo   compañerismo y una   entendimiento
              y no se logra un                     colaboración         grupal
              respeto



EL GRUPO SE   Hablan todos a la   Hay un           Saben atender a      Excelente clima
ESCUCHA       vez, no escuchan    esfuerzo por     sus compañeros       para trabajar
              a sus compañeros    escuchar al
                                  compañero
PROCEDIMENTAL
              NO ACEPTABLE       ACEPTABLE              SATISFACTORIO            EXCELENTE




USO DE LOS    No llega al uso    Realiza un uso         Concreta un buen uso     Destacado manejo
RECURSOS      adecuado de los    discreto de los        de los recursos          de los recursos
              recursos           recursos disponibles                            brindados
              brindados



COMPRENSIÓN   No comprendió la   Comprende la           Comprende y              Excelente
DE LA         consigna           consigna pero no       desarrolla la consigna   desarrollo de la
CONSIGNA                         logra llegar a las                              consigna con
                                 expectativas                                    reflexión personal
CRÉDITOS


   http
    ://www0.parlamento.gub.uy/htmlstat/pl/codig
AUTOR
   Sandra Cáceres


         DERECHOS DE USO

Más contenido relacionado

Similar a Web quest

Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxicoalsur1294
 
Conquista deMéxico
Conquista deMéxicoConquista deMéxico
Conquista deMéxicoalsur1294
 
Conquista deMéxico
Conquista deMéxicoConquista deMéxico
Conquista deMéxicoalsur1294
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro Erika Díaz
 
Web quest Edad Media
Web quest Edad MediaWeb quest Edad Media
Web quest Edad Mediaalsur1294
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosbrianoana
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertoselsurfer18
 
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"Yamila Molina
 
La claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIXLa claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIXcarmengriego
 
Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6Eri Rommarin
 
Orden jurídico
Orden jurídicoOrden jurídico
Orden jurídicovirinza
 
Web quest interior de la tierra
Web quest interior de la tierraWeb quest interior de la tierra
Web quest interior de la tierravirginiasilva20
 
Zonas de alta concentración urbana
Zonas de alta concentración urbanaZonas de alta concentración urbana
Zonas de alta concentración urbanaleandrogeografia
 
Taller gestión del cambio udd
Taller gestión del cambio uddTaller gestión del cambio udd
Taller gestión del cambio uddGOPPASUDD
 

Similar a Web quest (20)

Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
 
Conquista deMéxico
Conquista deMéxicoConquista deMéxico
Conquista deMéxico
 
Conquista deMéxico
Conquista deMéxicoConquista deMéxico
Conquista deMéxico
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro
 
Web quest Edad Media
Web quest Edad MediaWeb quest Edad Media
Web quest Edad Media
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Ewebquest
EwebquestEwebquest
Ewebquest
 
La claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIXLa claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIX
 
La pradera Web Quest
La pradera Web QuestLa pradera Web Quest
La pradera Web Quest
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6Calidad capitulo 6
Calidad capitulo 6
 
Orden jurídico
Orden jurídicoOrden jurídico
Orden jurídico
 
Web quest interior de la tierra
Web quest interior de la tierraWeb quest interior de la tierra
Web quest interior de la tierra
 
Zonas de alta concentración urbana
Zonas de alta concentración urbanaZonas de alta concentración urbana
Zonas de alta concentración urbana
 
Taller gestión del cambio udd
Taller gestión del cambio uddTaller gestión del cambio udd
Taller gestión del cambio udd
 

Más de Sandra Cáceres (20)

Img 0029
Img 0029Img 0029
Img 0029
 
Img 0028
Img 0028Img 0028
Img 0028
 
Img 0026
Img 0026Img 0026
Img 0026
 
Img 0025
Img 0025Img 0025
Img 0025
 
Img 0024
Img 0024Img 0024
Img 0024
 
Img 0023
Img 0023Img 0023
Img 0023
 
Img 0022
Img 0022Img 0022
Img 0022
 
Img 0021
Img 0021Img 0021
Img 0021
 
Img 0020
Img 0020Img 0020
Img 0020
 
Img 0019
Img 0019Img 0019
Img 0019
 
Img 0018
Img 0018Img 0018
Img 0018
 
Img 0017
Img 0017Img 0017
Img 0017
 
Img 0016
Img 0016Img 0016
Img 0016
 
Img 0015
Img 0015Img 0015
Img 0015
 
Img 0014
Img 0014Img 0014
Img 0014
 
Img 0013
Img 0013Img 0013
Img 0013
 
Img 0012
Img 0012Img 0012
Img 0012
 
Img 0011
Img 0011Img 0011
Img 0011
 
Img 0010
Img 0010Img 0010
Img 0010
 
Img 0009
Img 0009Img 0009
Img 0009
 

Web quest

  • 2. ¿Qué es la Relación Jurídica? En lo cotidiano establecemos relaciones sociales, muchas de las cuales al estar previstas por el Ordenamiento Jurídico en el que nos desempeñamos, serán Relaciones Jurídicas. Al tomar un autobús o comprar un refresco, estamos celebrando contratos que nos relacionan con otros y que nos brindan derechos y nos imponen obligaciones.
  • 3. PREGUNTAS GUÍA  ¿Qué elementos posee la Relación Jurídica?  ¿Cuándo un sujeto de derecho es activo?  ¿Qué implica ser sujeto de derecho pasivo?  Según el art. 1245 del Código Civil, ¿en qué consiste una Obligación?
  • 4. RECURSOS  Código Civil: http://www0.parlamento.gub.uy/htmlstat/pl http://www0.parlamento.gub.uy/htmlstat/p
  • 5. TAREA  Con el material brindado investigar en qué consiste una Relación Jurídica.  Buscar ejemplos en la vida cotidiana.  Realizar un organigrama de una Relación Jurídica adjuntando a cada elemento su correspondiente en el ejemplo.  Establece qué determina la Obligación.
  • 6. PROCESO Reunirse en grupos de cinco estudiantes máximo. Analizar el material y construir los conceptos. Ejemplificar cada uno de ellos.
  • 7. EVALUACIÓN  CONCEPTUAL  ACTITUDINAL  PROCEDIMENTAL
  • 8. CONCEPTUAL NO ACEPTABLE ACEPTABLE SATISFACTORIO EXCELENTE RELACIONA No llega a unir los Establece una Logra vincular el Cumple ampliamente CONCEPTOS conceptos relación aunque no tema con lo ya con las expectativas actuales con los la vincula dado anteriores adecuadamente JERARQUIZA No estructura en Adopta los Establece una Jerarquiza de CONCEPTOS base a una conceptos pero no adecuada manera brillante los jerarquía logra establecer la jerarquización elementos conceptual jerarquía ELABORA CON No llega a Llega a una Logra elaborar una Excede las COHERENCIA elaborar una elaboración aunque relación de expectativas en la relación con los no es adecuada al elementos construcción del elementos tema conocimiento adecuados
  • 9. ACTITUDINAL NO ACEPTABLE ACEPTABLE SATISFACTORIO EXCELENTE HAY RESPETO No hay pautas de Se logra un Hay un Muy buen EN EL GRUPO comportamiento respeto mínimo compañerismo y una entendimiento y no se logra un colaboración grupal respeto EL GRUPO SE Hablan todos a la Hay un Saben atender a Excelente clima ESCUCHA vez, no escuchan esfuerzo por sus compañeros para trabajar a sus compañeros escuchar al compañero
  • 10. PROCEDIMENTAL NO ACEPTABLE ACEPTABLE SATISFACTORIO EXCELENTE USO DE LOS No llega al uso Realiza un uso Concreta un buen uso Destacado manejo RECURSOS adecuado de los discreto de los de los recursos de los recursos recursos recursos disponibles brindados brindados COMPRENSIÓN No comprendió la Comprende la Comprende y Excelente DE LA consigna consigna pero no desarrolla la consigna desarrollo de la CONSIGNA logra llegar a las consigna con expectativas reflexión personal
  • 11. CRÉDITOS  http ://www0.parlamento.gub.uy/htmlstat/pl/codig
  • 12. AUTOR  Sandra Cáceres DERECHOS DE USO