SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0 Web 2.0 - es de sólo lectura y el usuario no puede interactuar con el contenido de la pagina.  - producción individual y proviene de fuentes limitadas - El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder. La información se renueva constantemente  - Fuentes múltiples de producción  - Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)  - Pequeña cantidad de productores que diseñaban y creaban sitios Web para gran cantidad de lectores - Las paginas Web eran extáticas, y con el tiempo se le empezó a prestar mas atención a la estética  -Softwares tradicionales - Softwares que no requieren de instalación en la PC para utilizarlos - Sitios con fines diversos - El principal fin es brindar información Diferencias
Web  1.0 Web 2.0   La información solo la aporta el webmaster. Los usuarios de Internet solo se encargan de recibir esa información. No solo el Web master aporta la información sino también usuarios contribuyentes. Esta información la obtienen usuarios de Internet que también se encuentran conectados entre ellos.
Algunos sitios: WEB 2.0 http://www.facebook.com http:// www.youtube.com http://www.blogger.com http :// twitter.com /
Web  3.0 Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos.Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006.
TEXTO DIGITAL - Se diseña directamente para la pantalla de la computadora u otro medio similar - Es la base de la comunicación con los demás componentes del modelo digital, a través de el se acceden a otros medios -La hipertextualidad nos acerca mas al autor, hasta tal punto que nos convertimos en emisores - Esta asociado al cursor del Mouse, barras de desplazamiento y otros elementos visuales. Ayuda a estimular la creatividad del estudiante - Facilita el acceso a grandes volumenes de informacion ,  facilita la complementariedad de la informacion y no tiene limites de extencion. - No tiene limites y se pueden aplicar hipervinculos
TEXTO DIGITAL Facilita el acceso a grandes volumenes de informacion, facilita la complementariedad de la informacion y no tiene limites de extencion. - No tiene limites y se pueden aplicar hipervinculos
Texto lineal Nuestros hábitos de lectura datan del material impreso, el libro tiene principio y final, valoramos por su peso y extensión de paginas . Lo leemos en cualquier parte y momento, ya que no requiere medios complementarios. Diferencias con el texto digital - La unidad de información se encuentra en una pagina, como un texto impreso a diferencia que el texto digital que se entra en la pantalla. -  El texto impreso puede contener texto y fotos en cambio el digital texto, imágenes, videos y sonidos. - Los enlaces van al pie de pagina en cambio en el digital se utilizan como hipertexto e hipervínculos - Los limites son inicio y fin en cambio el texto digital no tiene limites
Glosario: Clic:   acción de apretar el botón del Mouse  Enlazar:   unir tanto personas como contenido Flexible:   se acomoda a las distintas situaciones Formato:   Forma en la que están dispuestos los datos. Hiper texto:   texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico  conduce a otro texto relacionado
HTML:  diseñado para definir la estructura de un documento Web. Móvil:  que puede ser movido  Texto digital:  Aquel que puede modificarse, ya que es flexible y móvil. Texto unilineal:  aquel que se escribe en papel habitualmente no puede modificarse. XML:  Código de programación con el que trabaja la Web 2.0 VOLVER
Marina Troncoso y Carolina Ludueña 5º B Esp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica web
Informatica webInformatica web
Informatica web
Harold Gomez
 
Cuadro comparativo de los tipos de webs
Cuadro comparativo de los tipos de websCuadro comparativo de los tipos de webs
Cuadro comparativo de los tipos de webs
Angel201203
 
Diapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina WebDiapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina Web
Alejandro Contreras
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
gardenia02
 
web 1.0, 2.0, 3.0
web 1.0, 2.0, 3.0 web 1.0, 2.0, 3.0
web 1.0, 2.0, 3.0
kevinangulo1604
 
Wed 1.0
Wed 1.0Wed 1.0
TIPOS DE WEB
TIPOS DE WEBTIPOS DE WEB
TIPOS DE WEB
elizabethzyta
 
Herramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silvaHerramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silva
Esdras Silva Buitrago
 
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Ghin Guerra
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
jaimpaz
 
Paginas y sitios web
Paginas y sitios webPaginas y sitios web
Paginas y sitios web
Xavyeste
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
gherardoo
 
Web
WebWeb
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Jenny Crmna
 
Web 1
Web 1Web 1
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNETTRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
KarolHerrera3101
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
produccionvirtualucp
 
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert EstangaDefinición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Robert Estanga
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
wienviga
 

La actualidad más candente (20)

Informatica web
Informatica webInformatica web
Informatica web
 
Cuadro comparativo de los tipos de webs
Cuadro comparativo de los tipos de websCuadro comparativo de los tipos de webs
Cuadro comparativo de los tipos de webs
 
Diapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina WebDiapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina Web
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
web 1.0, 2.0, 3.0
web 1.0, 2.0, 3.0 web 1.0, 2.0, 3.0
web 1.0, 2.0, 3.0
 
Wed 1.0
Wed 1.0Wed 1.0
Wed 1.0
 
TIPOS DE WEB
TIPOS DE WEBTIPOS DE WEB
TIPOS DE WEB
 
Herramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silvaHerramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silva
 
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 
Paginas y sitios web
Paginas y sitios webPaginas y sitios web
Paginas y sitios web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web
WebWeb
Web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNETTRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert EstangaDefinición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Web1.0, 2.0, 3.0

Archivo slideshare.
Archivo slideshare. Archivo slideshare.
Archivo slideshare.
AlexandraM-726
 
tipos de web
tipos de webtipos de web
tipos de web
jdsmjuansanchez
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Konrad Montero
 
Las webs 2.0
Las webs 2.0Las webs 2.0
Las webs 2.0
Silva Ponce
 
Tp Web 2 0
Tp Web 2 0Tp Web 2 0
Tp Web 2 0
floryden
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
milexisfv
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
rosalyariasmorillo
 
Comunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentacionesComunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentaciones
Daniela Bonilla
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 
Power sobre internet.
Power sobre internet.Power sobre internet.
Power sobre internet.
MendezIfranMelisa
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Yala Hernandez
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
rosynel
 
Comunicacion interactiva M-716
Comunicacion interactiva M-716Comunicacion interactiva M-716
Comunicacion interactiva M-716
luisanam27
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
GrismarPuertas
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
EyxaPrz
 
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
EstefaniaOraaParada
 
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin VeraComunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Martin Vera
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
MauroBelgiovane
 
Terminos Interactivos
Terminos Interactivos Terminos Interactivos
Terminos Interactivos
Roseliano Jose Crespo
 

Similar a Web1.0, 2.0, 3.0 (20)

Archivo slideshare.
Archivo slideshare. Archivo slideshare.
Archivo slideshare.
 
tipos de web
tipos de webtipos de web
tipos de web
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Las webs 2.0
Las webs 2.0Las webs 2.0
Las webs 2.0
 
Tp Web 2 0
Tp Web 2 0Tp Web 2 0
Tp Web 2 0
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentacionesComunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentaciones
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Power sobre internet.
Power sobre internet.Power sobre internet.
Power sobre internet.
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva M-716
Comunicacion interactiva M-716Comunicacion interactiva M-716
Comunicacion interactiva M-716
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
 
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin VeraComunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
 
Terminos Interactivos
Terminos Interactivos Terminos Interactivos
Terminos Interactivos
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Web1.0, 2.0, 3.0

  • 1. Web 1.0 Web 2.0 - es de sólo lectura y el usuario no puede interactuar con el contenido de la pagina. - producción individual y proviene de fuentes limitadas - El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder. La información se renueva constantemente - Fuentes múltiples de producción - Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales) - Pequeña cantidad de productores que diseñaban y creaban sitios Web para gran cantidad de lectores - Las paginas Web eran extáticas, y con el tiempo se le empezó a prestar mas atención a la estética -Softwares tradicionales - Softwares que no requieren de instalación en la PC para utilizarlos - Sitios con fines diversos - El principal fin es brindar información Diferencias
  • 2. Web 1.0 Web 2.0 La información solo la aporta el webmaster. Los usuarios de Internet solo se encargan de recibir esa información. No solo el Web master aporta la información sino también usuarios contribuyentes. Esta información la obtienen usuarios de Internet que también se encuentran conectados entre ellos.
  • 3. Algunos sitios: WEB 2.0 http://www.facebook.com http:// www.youtube.com http://www.blogger.com http :// twitter.com /
  • 4. Web 3.0 Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos.Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006.
  • 5. TEXTO DIGITAL - Se diseña directamente para la pantalla de la computadora u otro medio similar - Es la base de la comunicación con los demás componentes del modelo digital, a través de el se acceden a otros medios -La hipertextualidad nos acerca mas al autor, hasta tal punto que nos convertimos en emisores - Esta asociado al cursor del Mouse, barras de desplazamiento y otros elementos visuales. Ayuda a estimular la creatividad del estudiante - Facilita el acceso a grandes volumenes de informacion , facilita la complementariedad de la informacion y no tiene limites de extencion. - No tiene limites y se pueden aplicar hipervinculos
  • 6. TEXTO DIGITAL Facilita el acceso a grandes volumenes de informacion, facilita la complementariedad de la informacion y no tiene limites de extencion. - No tiene limites y se pueden aplicar hipervinculos
  • 7. Texto lineal Nuestros hábitos de lectura datan del material impreso, el libro tiene principio y final, valoramos por su peso y extensión de paginas . Lo leemos en cualquier parte y momento, ya que no requiere medios complementarios. Diferencias con el texto digital - La unidad de información se encuentra en una pagina, como un texto impreso a diferencia que el texto digital que se entra en la pantalla. - El texto impreso puede contener texto y fotos en cambio el digital texto, imágenes, videos y sonidos. - Los enlaces van al pie de pagina en cambio en el digital se utilizan como hipertexto e hipervínculos - Los limites son inicio y fin en cambio el texto digital no tiene limites
  • 8. Glosario: Clic: acción de apretar el botón del Mouse Enlazar: unir tanto personas como contenido Flexible: se acomoda a las distintas situaciones Formato: Forma en la que están dispuestos los datos. Hiper texto: texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado
  • 9. HTML: diseñado para definir la estructura de un documento Web. Móvil: que puede ser movido Texto digital: Aquel que puede modificarse, ya que es flexible y móvil. Texto unilineal: aquel que se escribe en papel habitualmente no puede modificarse. XML: Código de programación con el que trabaja la Web 2.0 VOLVER
  • 10. Marina Troncoso y Carolina Ludueña 5º B Esp.