SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0
Historia
La web 1.0 es la forma más básica que existe de navegadores de solo texto. Apareció
hacia 1990 y es muy primitiva para lo que hoy ofrece la web. La web 1.0 la utilizan
personas conectadas a la web utilizando Internet y es de solo lectura y el usuario es,
básicamente, un sujeto pasivo que recibe la información o la pública, sin que existan
posibilidades para que se genere la interacción con el contenido de la página; está
totalmente limitada a lo que el webmaster –el experto que administra los contenidos--
sube a la página web. Esta web primitiva es estática, centralizada, secuencial, de solo
lectura, y es no interactiva. Sirve para utilizar el correo electrónico, navegadores,
motores de búsqueda, etc.
Características
Presencia informativa y accesible a través de la red.
- Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso
limitado por razones técnicas, económicas y geográficas.
- Páginas creadas a partir del código HTMl difícilmente actualizables y con nula
interacción del usuario en las mismas.
- Discurso lineal: emisor-receptor
- Sitios direccionales y no colaborativos
- Los usuarios son “lectores consumidores”
- Pocos productores de contenidos
Ventajas
 El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo
publicado.
 Exposición al mundo entero a través de Internet.
Desventajas
 Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
 La comunicación es pasiva
No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener
acceso a información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la
información compartida.
Web 2.0
Historia
El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referrers’ a una segunda
generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial
de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros, álbumes de
fotografía, presentaciones en red, etc., que fomentan la colaboración y el intercambio
ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La web 2 posibilita
la conexión de personas con personas –redes sociales, wikis, colaboración, con
posibilidad de compartir
Caracteristicas
- Simplifica la usabilidad del sitio Web
- Ahorra tiempo al usuario
- Estandariza los lenguajes para una mejor utilización
- Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las
aplicaciones y las máquinas.
- Facilita las interacciones
- Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de
utilización de aplicaciones.
- Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos
Ventajas
- Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y
desarrollo de la capacidad para comunicar.
- Las herramientas colaborativas, generan por sí solas equipos de trabajo.
- Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,
- Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
- Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de
aprendizaje.
- Es divertido.
- Fomenta el aprendizaje constructivista.
Desventajas
- Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los
alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.
- Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos.
- Más comodidad menos intimidad.
Web 3.0
Historia
El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman, crítico
de la web 2.0. Esta web fue operativa desde el 2010. La web 3.0, es un salto tecnológico
que tiene importantes consecuencias en los usuarios de la red. Web 3.0, son
aplicaciones web conectadas a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de
las personas; a esto agrega conocimiento del contexto en la web geoespacial, la
autonomía respecto del navegadory la construcción de la web semántica.
Caracteristicas
- Grandes anchos de banda
- Conexión ilimitada al ordenador, móviles, etc. a precios asequibles
- Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono
- Inter operatividad entre plataformas y redes
- Geolocalización para saber dónde están los conocidos
- Más transparencia por una menor privacidad
- Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio
-Búsquedas inteligentes
- Web semántica
Ventajas
 Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
 No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede
estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
 La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido
semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor
organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a
través de conceptos.
Desventajas
 El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de
Internet para poder serprocesados de forma semántica. A los problemas técnicos
hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas.
 La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares
semánticos, otro laborioso proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
SENATRABAJOS
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
sarai3ap
 
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
marcela151016
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ValenTiina1510
 
web 1.0, 2.0, y 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0web 1.0, 2.0, y 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0
camilo castañeda
 
Características de la WEB 2.0
Características de la WEB 2.0 Características de la WEB 2.0
Características de la WEB 2.0
Joan Narvaez
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Servicios Web
CarlosSequera17
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mary Ocaña
 
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Cuadro  comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0Cuadro  comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Alejandro Collazos
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajasWeb 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajasNicolle02
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
Evolucion web 1
Evolucion web 1Evolucion web 1
Evolucion web 1
jasminllanos
 
Sergio dávila
Sergio dávilaSergio dávila
Sergio dávila
sergi_davila
 
ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1
angie0409
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
andyacdc1010
 
Trabajo sobre la web
Trabajo sobre la webTrabajo sobre la web
Trabajo sobre la web
Karen Quintero
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Sophia Galarraga
 
Herramientas en linea
Herramientas en lineaHerramientas en linea
Herramientas en linea
Lizeth Garzon Caceres
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
web 1.0, 2.0, y 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0web 1.0, 2.0, y 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0
 
Características de la WEB 2.0
Características de la WEB 2.0 Características de la WEB 2.0
Características de la WEB 2.0
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Servicios Web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Cuadro  comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0Cuadro  comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajasWeb 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Evolucion web 1
Evolucion web 1Evolucion web 1
Evolucion web 1
 
Sergio dávila
Sergio dávilaSergio dávila
Sergio dávila
 
ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Trabajo sobre la web
Trabajo sobre la webTrabajo sobre la web
Trabajo sobre la web
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Herramientas en linea
Herramientas en lineaHerramientas en linea
Herramientas en linea
 

Similar a web 1.0, 2.0, 3.0

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
mariacamilamosquerao
 
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceoweb 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
MARIADEL169
 
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
karolayncastillo
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
CamilaMarquinez1
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
joseph Ramirez
 
Redes y Web_Angeles
Redes y Web_AngelesRedes y Web_Angeles
Redes y Web_Angeles
AngelesYirethBenitez
 
Redes y Web_Angeles.pptx
Redes y Web_Angeles.pptxRedes y Web_Angeles.pptx
Redes y Web_Angeles.pptx
AngelesYirethBenitez
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
nestortorres2001
 
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
NataliaAya
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
juandavid753
 
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
lauraMARTINEZGARCIA2
 
Sena
SenaSena
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
Tatidc
 
Web 1
Web 1Web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
luis catillo
 
Las web
Las webLas web
Las web
sarakaterine2
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
juliang2015
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
WashingtonEstrellavalverde
 

Similar a web 1.0, 2.0, 3.0 (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web
WebWeb
Web
 
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceoweb 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
 
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
Redes y Web_Angeles
Redes y Web_AngelesRedes y Web_Angeles
Redes y Web_Angeles
 
Redes y Web_Angeles.pptx
Redes y Web_Angeles.pptxRedes y Web_Angeles.pptx
Redes y Web_Angeles.pptx
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
 
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

web 1.0, 2.0, 3.0

  • 1. Web 1.0 Historia La web 1.0 es la forma más básica que existe de navegadores de solo texto. Apareció hacia 1990 y es muy primitiva para lo que hoy ofrece la web. La web 1.0 la utilizan personas conectadas a la web utilizando Internet y es de solo lectura y el usuario es, básicamente, un sujeto pasivo que recibe la información o la pública, sin que existan posibilidades para que se genere la interacción con el contenido de la página; está totalmente limitada a lo que el webmaster –el experto que administra los contenidos-- sube a la página web. Esta web primitiva es estática, centralizada, secuencial, de solo lectura, y es no interactiva. Sirve para utilizar el correo electrónico, navegadores, motores de búsqueda, etc. Características Presencia informativa y accesible a través de la red. - Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas. - Páginas creadas a partir del código HTMl difícilmente actualizables y con nula interacción del usuario en las mismas. - Discurso lineal: emisor-receptor - Sitios direccionales y no colaborativos - Los usuarios son “lectores consumidores” - Pocos productores de contenidos Ventajas  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.  Exposición al mundo entero a través de Internet.
  • 2. Desventajas  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida. Web 2.0 Historia El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referrers’ a una segunda generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc., que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La web 2 posibilita la conexión de personas con personas –redes sociales, wikis, colaboración, con posibilidad de compartir Caracteristicas - Simplifica la usabilidad del sitio Web - Ahorra tiempo al usuario - Estandariza los lenguajes para una mejor utilización - Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas. - Facilita las interacciones - Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. - Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos
  • 3. Ventajas - Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar. - Las herramientas colaborativas, generan por sí solas equipos de trabajo. - Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias, - Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. - Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de aprendizaje. - Es divertido. - Fomenta el aprendizaje constructivista. Desventajas - Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. - Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos. - Más comodidad menos intimidad. Web 3.0 Historia El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman, crítico de la web 2.0. Esta web fue operativa desde el 2010. La web 3.0, es un salto tecnológico que tiene importantes consecuencias en los usuarios de la red. Web 3.0, son aplicaciones web conectadas a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas; a esto agrega conocimiento del contexto en la web geoespacial, la autonomía respecto del navegadory la construcción de la web semántica.
  • 4. Caracteristicas - Grandes anchos de banda - Conexión ilimitada al ordenador, móviles, etc. a precios asequibles - Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono - Inter operatividad entre plataformas y redes - Geolocalización para saber dónde están los conocidos - Más transparencia por una menor privacidad - Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio -Búsquedas inteligentes - Web semántica Ventajas  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos. Desventajas  El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder serprocesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas.  La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.