SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET es una red de equipos de cómputo que se
comunican entre sí empleando un lenguaje común.
El nombre de Internet proviene de Interconnected Networks (en
español: redes interconectadas).
 Durante los ochentas la tecnología base de lo que hoy se conoce como
internet se empezó a expandir por el mundo, y en los noventas surge lo
que se conoce como WWW, que corresponde a las iniciales de las
palabras en inglés World Wide Web, que es un término que se asume
es un sinónimo de Internet, mas no lo es.
 WWW, o "la Web", es un conjunto de protocolos que
permite la consulta remota de archivos de hipertexto, y el
Internet es el medio por el cual se transmiten.
¿Qué es la Web 1.0?
 Es un tipo de web estática con documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y
GIF).
 La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con
navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el
HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así
como los primeros navegadores visuales tales como IE,
Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
Características: 
Algunas de las características del sitio Web incluyen: 
 Libros de visita online o guestbooks.
 Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias
bases de datos.
 Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.
 Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el
usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante
un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se
pueden observar los detalles del envío del correo electrónico.
 Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su
lectura.
¿QUE ES LA WEB 2.0?
 La web 2.0 es un "ecosistema" de la información: Google,
Wikipedia, Eby, Youtube, Blogger, Flickr, Emule, Writely.
Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su
principal activo es el usuario. A mayor nùmero de usuarios
aumenta el valor del sitio y su contenido.
 Es el intercambio de información entre usuarios y
la interacción en redes sociales como el facebook y
entre otros, permitiéndonos estar comunicados con
todo el mundo.
CARACTERISTICAS:o
La Web es una plataforma Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de
software que son accesibles online.
o La Web es funcionalidad La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas
Web.
o La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios Web a través de pantallas más agradables y
fáciles de usar.
o La Web es ligera Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros.
La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y
hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
o La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el
movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
o La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el
“perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
o La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el
acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto
del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
o La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones Web (como
Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser
profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
o La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los
usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
o La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso
amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es
más fácil acceder a la información.
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
Una red social es una estructura social en dondeUna red social es una estructura social en donde
hay individuos que se encuentran relacionadoshay individuos que se encuentran relacionados
entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo,entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo,
como intercambios financieros, amistad, relacionescomo intercambios financieros, amistad, relaciones
sexuales, entre otros. Se usa también como mediosexuales, entre otros. Se usa también como medio
para la interacción entre diferentes como chats,para la interacción entre diferentes como chats,
foros, juegos en línea, blogs, etcétera.foros, juegos en línea, blogs, etcétera.
Las redes sociales en Internet se basan en los
vínculos que hay entre sus usuarios. Existen
varios tipos de redes sociales:
1.-Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y
conocidas. Las más extendidas en España son Facebook,
Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
2.-Redes sociales profesionales. Sus miembros están
relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar
compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más
conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.-Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas
en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el
mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más
famosa es Flickr.
LA WEB 2.0 Y SU APLICACIÓN
EN LA EDUCACION
Son todas aquellas herramientas útiles y servicios de
Internet que se sustentan en una base de datos,
modificables en su contenido o en la forma de presentarlos.
Le permite a la persona no sólo un acceso mucho más fácil
y centralizado a los contenidos, sino su propia participación
tanto en la clasificación de los mismos como en su propia
construcción, además permite la participación activa de los
usuarios.
Proporcionan fuentes de información y canales de
comunicación multidireccional asíncrona entre los
integrantes de la comunidad educativa.
ES MUY IMPORTANTE QUE
LA TECNOLOGIA ESTE AL
ALCANCE DE LOS NIÑOS EN
EDADES TEMPRANAS ASI
VAN ADQUIRIENDO
CONOCIMIENTOS CON MAS
FACILIDAD PARA IR
AFIANZANDO
CONOCIMIENTOS DE
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN DEL
AVANCE TECNOLOGICO.
FIN…FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
gherardoo
 
leider web 1 2 3.pptx
leider web 1 2 3.pptxleider web 1 2 3.pptx
leider web 1 2 3.pptx
leiderjair
 
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - CaracterísticasLa web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
Edinson Uriarte
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Lili Molina
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
Wilfer Perdomo
 
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Ivan Anselmi
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
gardenia02
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Rafael Mendoza Herrera
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
heimaralexandercaden
 
Herramientas web 1.0 y 2.0
Herramientas web 1.0 y 2.0Herramientas web 1.0 y 2.0
Herramientas web 1.0 y 2.0EmiGranja
 
Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
CARLOS TOALA
 
Marce web 1,2,3
Marce   web 1,2,3Marce   web 1,2,3
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
Ramon Aragon
 
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la webTamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web
CamilaTamami
 
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICASEVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
AnabelYajaira
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
leider web 1 2 3.pptx
leider web 1 2 3.pptxleider web 1 2 3.pptx
leider web 1 2 3.pptx
 
trabajo monografico de La web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0 trabajo monografico de La web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0
 
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - CaracterísticasLa web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
 
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Herramientas web 1.0 y 2.0
Herramientas web 1.0 y 2.0Herramientas web 1.0 y 2.0
Herramientas web 1.0 y 2.0
 
Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
 
Marce web 1,2,3
Marce   web 1,2,3Marce   web 1,2,3
Marce web 1,2,3
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la webTamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web
 
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICASEVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
 
Línea de tiempo web
Línea de  tiempo webLínea de  tiempo web
Línea de tiempo web
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 

Destacado

Interview techniques-Assessment for Macbeth
Interview techniques-Assessment for MacbethInterview techniques-Assessment for Macbeth
Interview techniques-Assessment for Macbeth
Donna Luna
 
Ifjcows
IfjcowsIfjcows
Ifjcowsgbabbs
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iiiKaled0131
 
La nuit est pourpre
La nuit est pourpreLa nuit est pourpre
La nuit est pourpre
Iza Mazikowska France
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dangamarcag1993
 
Panata
PanataPanata
Panata
uniandes
 
015 palomino t6
015 palomino t6015 palomino t6
015 palomino t6
paolapal
 
Valor Econômico | Modelo de negócios democratiza a tecnologia
Valor Econômico | Modelo de negócios democratiza a tecnologiaValor Econômico | Modelo de negócios democratiza a tecnologia
Valor Econômico | Modelo de negócios democratiza a tecnologiaSenior Sistemas
 
Valor Econômico | Perfil do CIO deve ser menos técnico e mais estratégico
Valor Econômico | Perfil do CIO deve ser menos técnico e mais estratégicoValor Econômico | Perfil do CIO deve ser menos técnico e mais estratégico
Valor Econômico | Perfil do CIO deve ser menos técnico e mais estratégicoSenior Sistemas
 
Savvy social networking
Savvy social networkingSavvy social networking
Savvy social networking
Women's Business Magazine
 
Páginas educativas
Páginas educativasPáginas educativas
Páginas educativasVale Perz
 
Segunda unidad taller 9
Segunda unidad taller 9Segunda unidad taller 9
Segunda unidad taller 9Sophya_Ortega
 
David luiz
David luizDavid luiz
David luiz
Jilli_an10
 
Eisberge und Spielwelten. Methodische Herausforderungen der Computerspielfors...
Eisberge und Spielwelten. Methodische Herausforderungen der Computerspielfors...Eisberge und Spielwelten. Methodische Herausforderungen der Computerspielfors...
Eisberge und Spielwelten. Methodische Herausforderungen der Computerspielfors...
Franco Rau
 

Destacado (20)

Interview techniques-Assessment for Macbeth
Interview techniques-Assessment for MacbethInterview techniques-Assessment for Macbeth
Interview techniques-Assessment for Macbeth
 
Escale santé n° 9
Escale santé n° 9Escale santé n° 9
Escale santé n° 9
 
Ifjcows
IfjcowsIfjcows
Ifjcows
 
Resume scm
Resume scmResume scm
Resume scm
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
 
La nuit est pourpre
La nuit est pourpreLa nuit est pourpre
La nuit est pourpre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Panata
PanataPanata
Panata
 
Escala do enem 2013
Escala do enem 2013Escala do enem 2013
Escala do enem 2013
 
015 palomino t6
015 palomino t6015 palomino t6
015 palomino t6
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Valor Econômico | Modelo de negócios democratiza a tecnologia
Valor Econômico | Modelo de negócios democratiza a tecnologiaValor Econômico | Modelo de negócios democratiza a tecnologia
Valor Econômico | Modelo de negócios democratiza a tecnologia
 
Valor Econômico | Perfil do CIO deve ser menos técnico e mais estratégico
Valor Econômico | Perfil do CIO deve ser menos técnico e mais estratégicoValor Econômico | Perfil do CIO deve ser menos técnico e mais estratégico
Valor Econômico | Perfil do CIO deve ser menos técnico e mais estratégico
 
HR Compliancy
HR CompliancyHR Compliancy
HR Compliancy
 
Savvy social networking
Savvy social networkingSavvy social networking
Savvy social networking
 
Páginas educativas
Páginas educativasPáginas educativas
Páginas educativas
 
Segunda unidad taller 9
Segunda unidad taller 9Segunda unidad taller 9
Segunda unidad taller 9
 
David luiz
David luizDavid luiz
David luiz
 
Week 1-18 review
Week 1-18 reviewWeek 1-18 review
Week 1-18 review
 
Eisberge und Spielwelten. Methodische Herausforderungen der Computerspielfors...
Eisberge und Spielwelten. Methodische Herausforderungen der Computerspielfors...Eisberge und Spielwelten. Methodische Herausforderungen der Computerspielfors...
Eisberge und Spielwelten. Methodische Herausforderungen der Computerspielfors...
 

Similar a Power sobre internet.

Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia
 
Utn.tics
Utn.ticsUtn.tics
Utn.tics
Doris Pinchao
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Kren Diaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yirleygelves
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yirleygelves
 
Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1yirleygelves
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
dianakmk
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
dianakmk
 
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy Diaz
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informaticajosetjitt
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0 web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
andresfelipe0212
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0karinaesco
 

Similar a Power sobre internet. (20)

Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 
Utn.tics
Utn.ticsUtn.tics
Utn.tics
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
 
Web 1.2.3
Web 1.2.3Web 1.2.3
Web 1.2.3
 
Lina
LinaLina
Lina
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0 web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
Enta web 2.0
Enta web 2.0Enta web 2.0
Enta web 2.0
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Power sobre internet.

  • 1.
  • 2. INTERNET es una red de equipos de cómputo que se comunican entre sí empleando un lenguaje común.
  • 3. El nombre de Internet proviene de Interconnected Networks (en español: redes interconectadas).  Durante los ochentas la tecnología base de lo que hoy se conoce como internet se empezó a expandir por el mundo, y en los noventas surge lo que se conoce como WWW, que corresponde a las iniciales de las palabras en inglés World Wide Web, que es un término que se asume es un sinónimo de Internet, mas no lo es.  WWW, o "la Web", es un conjunto de protocolos que permite la consulta remota de archivos de hipertexto, y el Internet es el medio por el cual se transmiten.
  • 4. ¿Qué es la Web 1.0?  Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).  La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
  • 5. Características:  Algunas de las características del sitio Web incluyen:   Libros de visita online o guestbooks.  Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.  Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.  Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico.  Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
  • 6. ¿QUE ES LA WEB 2.0?  La web 2.0 es un "ecosistema" de la información: Google, Wikipedia, Eby, Youtube, Blogger, Flickr, Emule, Writely. Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor nùmero de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido.  Es el intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales como el facebook y entre otros, permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo.
  • 7. CARACTERISTICAS:o La Web es una plataforma Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. o La Web es funcionalidad La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas Web. o La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios Web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar. o La Web es ligera Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. o La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. o La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. o La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. o La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones Web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. o La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. o La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 8. REDES SOCIALESREDES SOCIALES Una red social es una estructura social en dondeUna red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionadoshay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo,entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relacionescomo intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como mediosexuales, entre otros. Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats,para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs, etcétera.foros, juegos en línea, blogs, etcétera.
  • 9. Las redes sociales en Internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1.-Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace. 2.-Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.-Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.
  • 10. LA WEB 2.0 Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION Son todas aquellas herramientas útiles y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, modificables en su contenido o en la forma de presentarlos. Le permite a la persona no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, además permite la participación activa de los usuarios. Proporcionan fuentes de información y canales de comunicación multidireccional asíncrona entre los integrantes de la comunidad educativa.
  • 11. ES MUY IMPORTANTE QUE LA TECNOLOGIA ESTE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS EN EDADES TEMPRANAS ASI VAN ADQUIRIENDO CONOCIMIENTOS CON MAS FACILIDAD PARA IR AFIANZANDO CONOCIMIENTOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL AVANCE TECNOLOGICO.