SlideShare una empresa de Scribd logo
 La Web 2.0 es la representación de la
evolución de las aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final. El Web 2.0
es una actitud y no precisamente una
tecnología.
 La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web
enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen
colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de
escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está
preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario
final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el
Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad
es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto
cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las
notas de actualidad.
 Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos
en un entorno estático, con páginas en HTML que
sufrían pocas actualizaciones y no tenían
interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de
Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en
que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este
término en una conferencia en la que compartió
una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive.
En dicho evento se hablaba del renacimiento y
evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas
aplicaciones y sitios con sorprendentes
funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web
2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día
se realiza anualmente en San Francisco, con
eventos adicionales utilizando la marca en otros
países.
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
 Transformar software de escritorio hacia la
plataforma del web.
 Respeto a los estándares como el XHTML.
 Separación de contenido del diseño con uso
de hojas de estilo.
 Sindicación de contenidos.
 Ajax (javascript ascincrónico y xml).
 Uso de Flash, Flex o Lazlo.
 Uso de Ruby on Rails para programar páginas
dinámicas.
 Utilización de redes sociales al manejar usuarios y
comunidades.
 Dar control total a los usuarios en el manejo de su
información.
 Proveer APis o XML para que las aplicaciones
puedan ser manipuladas por otros.
 Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
 El uso de el término de Web 2.0 está de
moda, dándole mucho peso a una
tendencia que ha estado presente
desde hace algún tiempo. En Internet las
especulaciones han sido causantes de
grandes burbujas tecnológicas y han
hecho fracasar a muchos proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
dj´s
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lomari00
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0cjflay
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Nelly
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2
Andrea Carolina
 
Uuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuu
karen1896
 
Web20
Web20Web20
Web20
moraruben
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2keli43
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
raxxe
 
La wed 2
La wed 2La wed 2
La wed 2
mishelguerron
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
surticomercio
 

La actualidad más candente (18)

Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2
 
Uuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuu
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La wed 2
La wed 2La wed 2
La wed 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Seminario 8: Distribuciones de probabilidad de variables continuas y discretas.
Seminario 8: Distribuciones de probabilidad de variables continuas y discretas. Seminario 8: Distribuciones de probabilidad de variables continuas y discretas.
Seminario 8: Distribuciones de probabilidad de variables continuas y discretas. María Vm
 
Trabajo de comunicación oral y escrita.por JRGE
Trabajo de comunicación oral y escrita.por JRGETrabajo de comunicación oral y escrita.por JRGE
Trabajo de comunicación oral y escrita.por JRGE
Josué González
 
Elaboracion de una diapositiva
Elaboracion de una diapositivaElaboracion de una diapositiva
Elaboracion de una diapositiva
Brenda Valladares Francia
 
Economia rojas galaviz carlos 603
Economia rojas galaviz carlos 603Economia rojas galaviz carlos 603
Economia rojas galaviz carlos 603rhinodj
 
LA PSICOLOGÍA DEL COLOR
LA PSICOLOGÍA DEL COLORLA PSICOLOGÍA DEL COLOR
LA PSICOLOGÍA DEL COLORDiana Serrano
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
rtonarojas
 
Diseño de experimentos (evaluación)
Diseño de experimentos (evaluación) Diseño de experimentos (evaluación)
Diseño de experimentos (evaluación)
Mariela Suárez
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicorosalva0208
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
silviamarquez99
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
ligiaalcala
 
Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp0296_mavg
 
Buscadores de información2
Buscadores de información2Buscadores de información2
Buscadores de información2rosalva0208
 
OSCAR TAPIA PUJADAS LOS RECUERDOS QUE NUNCA OLVIDARE D
OSCAR TAPIA PUJADAS LOS RECUERDOS QUE NUNCA OLVIDARE DOSCAR TAPIA PUJADAS LOS RECUERDOS QUE NUNCA OLVIDARE D
OSCAR TAPIA PUJADAS LOS RECUERDOS QUE NUNCA OLVIDARE D
Racso Aipat Sadajup
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicorosalva0208
 

Destacado (20)

Seminario 8: Distribuciones de probabilidad de variables continuas y discretas.
Seminario 8: Distribuciones de probabilidad de variables continuas y discretas. Seminario 8: Distribuciones de probabilidad de variables continuas y discretas.
Seminario 8: Distribuciones de probabilidad de variables continuas y discretas.
 
Trabajo de comunicación oral y escrita.por JRGE
Trabajo de comunicación oral y escrita.por JRGETrabajo de comunicación oral y escrita.por JRGE
Trabajo de comunicación oral y escrita.por JRGE
 
Informaticaaaaa
InformaticaaaaaInformaticaaaaa
Informaticaaaaa
 
Elaboracion de una diapositiva
Elaboracion de una diapositivaElaboracion de una diapositiva
Elaboracion de una diapositiva
 
Historia de jose feliciano
Historia de jose felicianoHistoria de jose feliciano
Historia de jose feliciano
 
Economia rojas galaviz carlos 603
Economia rojas galaviz carlos 603Economia rojas galaviz carlos 603
Economia rojas galaviz carlos 603
 
LA PSICOLOGÍA DEL COLOR
LA PSICOLOGÍA DEL COLORLA PSICOLOGÍA DEL COLOR
LA PSICOLOGÍA DEL COLOR
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Diseño de experimentos (evaluación)
Diseño de experimentos (evaluación) Diseño de experimentos (evaluación)
Diseño de experimentos (evaluación)
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
Bolívar efrén
Bolívar efrénBolívar efrén
Bolívar efrén
 
Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02
 
Buscadores de información2
Buscadores de información2Buscadores de información2
Buscadores de información2
 
OSCAR TAPIA PUJADAS LOS RECUERDOS QUE NUNCA OLVIDARE D
OSCAR TAPIA PUJADAS LOS RECUERDOS QUE NUNCA OLVIDARE DOSCAR TAPIA PUJADAS LOS RECUERDOS QUE NUNCA OLVIDARE D
OSCAR TAPIA PUJADAS LOS RECUERDOS QUE NUNCA OLVIDARE D
 
Informaticaaaaa
InformaticaaaaaInformaticaaaaa
Informaticaaaaa
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0666666661
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
angieegonzalez
 
Web 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacresWeb 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacres
patricia2000vi
 
La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)Criiss
 
Web2 0 Presentacion
Web2 0 PresentacionWeb2 0 Presentacion
Web2 0 Presentacion
zamyrblanco
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Kpocas0
 

Similar a Web 2.0 (15)

Espe
EspeEspe
Espe
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
 
Web 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacresWeb 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacres
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)
 
Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Las web 2.0
 
Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2
 
Web2 0 Presentacion
Web2 0 PresentacionWeb2 0 Presentacion
Web2 0 Presentacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2.  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
  • 3.  La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de actualidad.
  • 4.  Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
  • 5. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:  Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como el XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Sindicación de contenidos.  Ajax (javascript ascincrónico y xml).  Uso de Flash, Flex o Lazlo.  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 6.
  • 7.  El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.