SlideShare una empresa de Scribd logo
• Un sistema de Información de la mercadotecnia (SIM)es un
  grupo organizado en marcha, de procedimientos y métodos
  creados para generar, analizar, difundir, almacenar y recuperar
  información para la toma de decisiones de marketing. El SIM
  ideal tiene la capacidad para:
• Producir informes periódicos y estudios ad hoc según se
  necesiten.
• Integrar los datos antiguos y nuevos para proporcionar
  actualizaciones de información e identificar tendencias.
• Analizar datos usando modelos matemáticos que representen el
  mundo real.
• Permitir a los gerentes obtener respuestas a preguntas del tipo
  de “qué pasará si”.
NUEVAS TECNOLOGIAS
• Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas
  como la integración y convergencia de la computación
  microelectrónica, las telecomunicaciones y la técnica para el
  procesamiento de datos, sus principales componentes son: el
  factor humano, los contenidos de la información, el
  equipamiento, la infraestructura material, el software y los
  mecanismos de intercambio electrónico de información, los
  elementos de política y regulaciones y los recursos.
• Los factores claves han sido:
• Las armas de la microelectrónica que han posibilitado el
  descomunal avance en la potencia y capacidad de cómputo de
  los ordenadores.
• Los avances en las telecomunicaciones han provocado
  explosión del uso de las redes de alcances locales y globales.
• El desarrollo acelerado de programas y aplicaciones que se
  generalizan acercándose más al "gran publico" mediante
  interfaces de fácil comunicación, agradables con el uso de las
  técnicas de multimedia.
EJEMPLOS:
• Ejemplo: Kraft General Foods, Inc. posee uno de los Sistemas
  de Información más grandes de la industria alimenticia. La
  empresa ha construido un sistema para mantener, utilizar y
  compartir información con diferentes usuarios de información en
  una forma tal que se incremente el valor de la empresa que
  ofrece a los consumidores. Kraft busca desarrollar
  un diálogo con los consumidores poniendo a su disposición
  líneas 800 para llamadas gratuitas. Anualmente recibe ciento de
  llamadas de consumidores, quienes formulan preguntas y
  expresa sus inquietudes sobre el producto.
• El alquiler de un canal completamente bidireccional cuesta
  alrededor de 2000 USD por mes, con semejante infraestructura
  pudieran implementarse múltiples aplicaciones de telemedicina
  que salvarían vidas humanas en comunidades pobres,
  geográficamente remotas.
VENTAJAS DE LOS SISTEMA DE
       INFORMACIÓN EN MERCADEO
• El uso adecuado por parte de la gerencia de mercadeo, de los
  Sistemas de información, redundará en una serie de beneficios
  tangibles en la operación comercial de la empresa:
• Drástica reducción de los costos operativos.
• Disponibilidad inmediata de la información.
• Intercambio instantáneo de los resultados.
• Rapidez en la toma de decisiones.
• Actualización constante de la Base de Datos.
• Mayor eficiencia.
• Más y mejores servicios a los clientes.
• Incremento en la eficiencia de la fuerza de venta.
• Retener el dominio del mercado por parte del líder.
• Retener a los clientes casuales u ocasionales.
• Incrementar en el tiempo el valor potencial de cada cliente.
• Ganarle clientes a la competencia.

Más contenido relacionado

Destacado

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Luis Francisco Duarte
 
Proyecto axarempleo
Proyecto axarempleoProyecto axarempleo
Proyecto axarempleo
Victoria I. Gallardo Campos
 
LOS PERROS
LOS PERROSLOS PERROS
LOS PERROS
apanalonso
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
Fabianny Fuenmayor
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Maria Velasquez
 
Yo usubir un video en you tube
Yo usubir un video en you tubeYo usubir un video en you tube
Yo usubir un video en you tube
Adriana Marcela Botero Ochoa
 
Michael Bocanegra - Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Michael Bocanegra - Miembro de la Cámara Internacional de ConferencistasMichael Bocanegra - Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Michael Bocanegra - Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de Conferencistas
 
Test
TestTest

Destacado (8)

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Proyecto axarempleo
Proyecto axarempleoProyecto axarempleo
Proyecto axarempleo
 
LOS PERROS
LOS PERROSLOS PERROS
LOS PERROS
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Yo usubir un video en you tube
Yo usubir un video en you tubeYo usubir un video en you tube
Yo usubir un video en you tube
 
Michael Bocanegra - Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Michael Bocanegra - Miembro de la Cámara Internacional de ConferencistasMichael Bocanegra - Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Michael Bocanegra - Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
 
Test
TestTest
Test
 

Similar a wendy ejercicio 1

Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
montenoir
 
presentacion lo que sea
presentacion lo que seapresentacion lo que sea
presentacion lo que sea
adproycom
 
Big Data: Grandes retos, grandes retornos
Big Data:  Grandes retos,  grandes retornosBig Data:  Grandes retos,  grandes retornos
Big Data: Grandes retos, grandes retornos
Software Guru
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
montenoir
 
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
CIE209
 
Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012
Mundo Contact
 
Tecnologías de la información y la comunicación copia
Tecnologías de la información y la comunicación   copiaTecnologías de la información y la comunicación   copia
Tecnologías de la información y la comunicación copia
yare02
 
UNIDAD 1_INFRAESTRUCTURA DE TI Y PLATAFORMAS.pptx
UNIDAD 1_INFRAESTRUCTURA DE TI Y PLATAFORMAS.pptxUNIDAD 1_INFRAESTRUCTURA DE TI Y PLATAFORMAS.pptx
UNIDAD 1_INFRAESTRUCTURA DE TI Y PLATAFORMAS.pptx
chesarito97
 
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes
Infraestructura de ti y tecnologías emergentesInfraestructura de ti y tecnologías emergentes
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes
Wilver Pacta
 
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes. trabajo grupal - ga6
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes.  trabajo grupal - ga6Infraestructura de ti y tecnologías emergentes.  trabajo grupal - ga6
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes. trabajo grupal - ga6
Wilver Pacta
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
eacunaa
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
luisfdomoreno
 
Agrotic
AgroticAgrotic
Agrotic
Joe Lopez
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
paula salazar
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
paula salazar
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
paula salazar
 
TIC
TICTIC
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESASLAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
César Augusto Mancilla Castro
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Victor Zapata
 

Similar a wendy ejercicio 1 (20)

Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
presentacion lo que sea
presentacion lo que seapresentacion lo que sea
presentacion lo que sea
 
Big Data: Grandes retos, grandes retornos
Big Data:  Grandes retos,  grandes retornosBig Data:  Grandes retos,  grandes retornos
Big Data: Grandes retos, grandes retornos
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
 
Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012
 
Tecnologías de la información y la comunicación copia
Tecnologías de la información y la comunicación   copiaTecnologías de la información y la comunicación   copia
Tecnologías de la información y la comunicación copia
 
UNIDAD 1_INFRAESTRUCTURA DE TI Y PLATAFORMAS.pptx
UNIDAD 1_INFRAESTRUCTURA DE TI Y PLATAFORMAS.pptxUNIDAD 1_INFRAESTRUCTURA DE TI Y PLATAFORMAS.pptx
UNIDAD 1_INFRAESTRUCTURA DE TI Y PLATAFORMAS.pptx
 
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes
Infraestructura de ti y tecnologías emergentesInfraestructura de ti y tecnologías emergentes
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes
 
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes. trabajo grupal - ga6
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes.  trabajo grupal - ga6Infraestructura de ti y tecnologías emergentes.  trabajo grupal - ga6
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes. trabajo grupal - ga6
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo-102058-241
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
Trabajo final diseño de proyectos grupo-102058-241
 
Agrotic
AgroticAgrotic
Agrotic
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
TIC
TICTIC
TIC
 
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESASLAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
 
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
 

wendy ejercicio 1

  • 1.
  • 2. • Un sistema de Información de la mercadotecnia (SIM)es un grupo organizado en marcha, de procedimientos y métodos creados para generar, analizar, difundir, almacenar y recuperar información para la toma de decisiones de marketing. El SIM ideal tiene la capacidad para: • Producir informes periódicos y estudios ad hoc según se necesiten. • Integrar los datos antiguos y nuevos para proporcionar actualizaciones de información e identificar tendencias. • Analizar datos usando modelos matemáticos que representen el mundo real. • Permitir a los gerentes obtener respuestas a preguntas del tipo de “qué pasará si”.
  • 3. NUEVAS TECNOLOGIAS • Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación microelectrónica, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura material, el software y los mecanismos de intercambio electrónico de información, los elementos de política y regulaciones y los recursos.
  • 4. • Los factores claves han sido: • Las armas de la microelectrónica que han posibilitado el descomunal avance en la potencia y capacidad de cómputo de los ordenadores. • Los avances en las telecomunicaciones han provocado explosión del uso de las redes de alcances locales y globales. • El desarrollo acelerado de programas y aplicaciones que se generalizan acercándose más al "gran publico" mediante interfaces de fácil comunicación, agradables con el uso de las técnicas de multimedia.
  • 5. EJEMPLOS: • Ejemplo: Kraft General Foods, Inc. posee uno de los Sistemas de Información más grandes de la industria alimenticia. La empresa ha construido un sistema para mantener, utilizar y compartir información con diferentes usuarios de información en una forma tal que se incremente el valor de la empresa que ofrece a los consumidores. Kraft busca desarrollar un diálogo con los consumidores poniendo a su disposición líneas 800 para llamadas gratuitas. Anualmente recibe ciento de llamadas de consumidores, quienes formulan preguntas y expresa sus inquietudes sobre el producto.
  • 6. • El alquiler de un canal completamente bidireccional cuesta alrededor de 2000 USD por mes, con semejante infraestructura pudieran implementarse múltiples aplicaciones de telemedicina que salvarían vidas humanas en comunidades pobres, geográficamente remotas.
  • 7. VENTAJAS DE LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN EN MERCADEO • El uso adecuado por parte de la gerencia de mercadeo, de los Sistemas de información, redundará en una serie de beneficios tangibles en la operación comercial de la empresa: • Drástica reducción de los costos operativos. • Disponibilidad inmediata de la información. • Intercambio instantáneo de los resultados. • Rapidez en la toma de decisiones. • Actualización constante de la Base de Datos. • Mayor eficiencia. • Más y mejores servicios a los clientes.
  • 8. • Incremento en la eficiencia de la fuerza de venta. • Retener el dominio del mercado por parte del líder. • Retener a los clientes casuales u ocasionales. • Incrementar en el tiempo el valor potencial de cada cliente. • Ganarle clientes a la competencia.