SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información y
  las Empresas Digitales
Objetivos de aprendizaje
                                                        Al terminar el tema los estudiantes estarán en
                                                     capacidad de responder las siguientes preguntas:
¿Cuál es el rol de los S.I en los negocios actualmente?



 ¿Qué es exactamente una empresa digital y un S.I?



 ¿Qué necesitan saber los gerentes sobre los S.I y las
 empresas digitales?


 ¿Cómo están transformando los S.I a las Organizaciones y
 la Administración?


 ¿Cómo han transformado la Internet y su tecnología los
 negocios?


 ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la Gerencia
 para establecer y utilizar los S.I?
Ejemplo introductorio: Caso Toyota

• Desarrollar la
 estrategia de
 crecimiento                                                     RETOS DE NEGOCIOS
• Diseñar nuevos
 procesos de                                                    • Cambiar la base
 producción.                                                      de clientes
• Analiza las tendencias                                        • Reducir el tiempo de
 del mercado.                                                     entrega del producto
                                                                  al mercado
• Hardware de IBM
• Tecnología de
  Internet
• Software
 tridimensional de
 admón. ciclo de vida
  del producto.

• Clientes
• Concesionarios                             • Personalizar productos                    • Incrementar
• Ingenieros                                 • Probar la manofacturabilidad                ingresos
• Proveedores                                  de los diseños                            • Reducir costos
• Plantas de                                 • Apoyar la ingeniería inversa              • Mejora el servicio
 producción                                  • Modelar la línea de producción               al cliente
El entorno cambiante de los negocios

                                       Transformación de las economías
   Globalización
                                       industriales
  • Administración y control en
    un mercado global                  • Economías basadas en el conocimiento y
  • Competencia en mercados              información
    mundiales                          • Productos y servicios nuevos
  • Grupos de trabajo globales         • Conocimiento: un activo central productivo
  • Sistemas de entrega globales         y estratégico
                                       • Competencia basada en el tiempo
      Transformación de la empresa    • Entorno turbulento
               comercial
• Aplanamiento                         Surgimiento de la empresa digital
• Descentralización                    • Relaciones con clientes, proveedores y
• Flexibilidad                           empleados a través de medios digitales
• Independencia de ubicación           • Procesos fundamentales de negocios
• Trabajo en equipo                      ejecutados a través de medios
• Facultamiento                          digitales
• Costos bajos de transacción y        • Administración digital de activos
  coordinación                           corporativos claves
                                       • Percepción y respuesta rápida a los
                                         cambios del entorno
Nueva Economía Comparable con
      las revoluciones agrícolas e industrial

      Era Agrícola                    Era Industrial                 Era del conocimiento

La tierra determinaba quien   La competitividad dependía de la    Las nuevas reglas son creadas
   ganaba o quien perdía             cadena de valor.            por el conocimiento, la velocidad
                                                                          y la información
Sociedad caracterizada por la
          informacion

1. Mayor cultura en computación entre los
lideres y la población general.



   2. Progresos en telecomunicaciones como las
   fibras ópticas, los satélites, las redes y las bases de
   datos a nivel internacional



        3. La aparición, transformación proliferación de
        computadoras.



             4. Las microcomputadoras en el hogar y la oficina
             conectadas a la red mundial y a extensas bases de
             datos


                  5. Las computadoras consideradas como
                  pensadores analíticos
Sociedad caracterizada por la
        información

 6. Nuevas tecnologías de almacenamiento de
 informacion: Nanotecnología



    7. El incremento en los delitos por computadoras y
    las medidas tendientes a combatirlos



        8. Láseres que registran información en discos de
        memorias



             9 . El ser humano que conversa con terminales e
             computadoras en el modo de voz.


                 5. Las pastillas chips complementarias hechas de
                 silicio de oxido metálico.
La Empresa Digital


       Una empresa digital es aquella en que casi todas las
       relaciones significativas de negocios de la organización
       con clientes, proveedores y empleados se realizan y se
       controlan digitalmente.




       La E.D se distingue de las tradicionales por su casi total
       dependencia de un conjunto de tecnologías de la
       información en los aspectos de administración y
       organización. La tecnología de la información es la
       parte medular de la empresa.
La Empresa Digital



         Una empresa digital es aquella que utiliza las tecnologías de
         la información y comunicaciones en casi todas las
         relaciones significativas de negocios.




         Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
         (TIC’S), son el conjunto de herramientas, equipos, programas
         informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la
         compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión
         de información como: voz, datos, texto, video e imágenes.
Sistemas que integran la Empresa Digital




     Sistema de administración de la      Sistema de administración de las
        cadena de abastecimiento               relaciones con el cliente



                             Principales sistemas
                               que integran la
                               Empresa Digital



                                           Sistemas de administración del
         Sistemas empresariales
                                                   conocimiento
¿Qué es un sistema de información?
Datos
        Información
¿ Qué es un dato?




      Los datos son un conjunto de signos o símbolos, o
      patrones sin interpretar que no conducen a la acción




      Son secuencias de hechos en bruto que representan
      eventos que ocurren en las organizaciones o en el
      entorno físico antes de ser organizados y ordenados
      en una forma que las personas puedan entender y
      utilizar
¿ Qué es la Informacion?

          La información (en la ciencias de la conducta)
          es un signo o conjunto de signos que impulsan
          a la acción.


          Son datos organizados en forma significativa y útil
          para los seres humanos.


          Las decisiones gerenciales se toman con base en la
          información, así pues, esta puede definirse como
          datos organizados que reducen la incertidumbre al
          momento de tomarlas.
Características
de la Información:

                               Exactitud



      Oportunidad                                    Relevancia




    Forma o
                                                           Explicabilidad
  presentación




                 Actualizada               Confiabilidad
Perspectiva comercial de los
  sistemas de información



          Las empresas no están en el negocio de procesamiento
          de la información por hacerlo, ellas lo hacen con el fin
          de mejorar el funcionamiento de la organización y
          producir ganancias.


          Los S.I son instrumentos para crear valor en las
          empresas.    Incrementan el rendimiento de las
          inversiones y mejoran la posición estratégica en el
          mercado


           Un sistema de información representa una solución
           administrativa que optimiza la cadena de valor de
           información en una empresa
Cadena de valor de la Información
         en la empresa:
¿Cómo analizar un problema de sistemas
       de información en una empresa?


1.   Identificación del problema: ¿qué tipo de problema es? ¿Es
     un problema administrativo, de organización, de tecnología
     o una combinación de éstos?
2.   ¿Cuál es la solución del problema? ¿Hay varias soluciones
     alternativas? ¿Cuál es la mejor?
3.   ¿Cómo aportará valor a la empresa esta solución?
4.   ¿Qué tecnologías se podrían utilizar para crear la solución?
5.   ¿Qué cambios a los procesos de la organización requerirá la
     solución?
6.   ¿Qué política administrativa se requerirá para establecer la
     solución?
Opciones para la solución de
 un problema empresarial:
La Administración


Los sistemas de información son
          más que solo
  computadoras, integran tres
      factores importantes:
La Tecnología


La tecnología de la información es una
 de las muchas herramientas que los
gerentes utilizan para enfrentarse a los
        cambios, la conforman:




                                  Estas variables constituyen la Infraestructura
                                       de la tecnología de la información y las
                                              telecomunicaciones (TICS).
La Tecnología




 La tecnología de los SI ya no se limitan únicamente a los
  computadores sino que consiste en un conjunto de
  tecnologías que permiten una mayor conectividad a las
  organizaciones. Internet brinda una plataforma flexible para
  un flujo transparente de información en las
  empresas, clientes y proveedores.
La Organización




La SI son una valiosa herramienta
para la Organización, sirven como:
La Organización

                            NUEVAS OPCIONES DE DISEÑO ORGANIZACIONAL:
                           LA EMPRESA DIGITAL Y LA EMPRESA COLABORATIVA




1.  Organizaciones planas y el cambiante proceso administrativo.
2.  Separación del trabajo de su ubicación física
3.  Reorganización de los flujos de trabajo.
4.  Incremento en la flexibilidad
   de las organizaciones.
5. Redefinición de las fronteras de la organización:
                     Nuevas rutas de colaboración.
Enfoques contemporáneos de los
     sistemas de información
Enfoques contemporáneos de los
     sistemas de información
Enfoques contemporáneos de los
     sistemas de información
Hacia la empresa digital: el nuevo rol de los sistemas de
                     información


                                                               Hardware




 Estrategias de
negocios.                                  Software              Base de
                                                                  datos
 Reglas

 Procedimientos




                   Interdependencia entre las organizaciones   Telecomuni
                         y los sistemas de información         caciones
Impacto de los sistemas de
             informacion según la época




                                                           S.I                   S.I
       S.I                   S.I



                         Control                      Actividades         Proveedores y
 Cambios                                                                  clientes fuera
 técnicos              Administrativo               institucionales
                                                        básicas           de la empresa



1950               1960              1970        1980              1990   2000     2010

                   EL CRECIENTE ALCANCE DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Retos de los sistemas de información:
      Aspectos claves para la administración


1.   El reto de la estrategia de negocios.

2.   El reto de la globalización.

3.   El reto de la arquitectura y la infraestructura
     de la tecnología de la información.

4.   El reto de invertir en sistemas de información.

5.   El reto de la responsabilidad y el control.
BIBLIOGRAFIA

 ADMINISTRACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION. ORGANIZACIÓN Y
  TECNOLOGIA. Kenneth Laudon.
 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL.         ADMINISTRACION DE LA EMPRESA
  DIGITAL.      Kenneth Laudon 2008 Decima edición.
 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL.          ADMINISTRACION DE LA EMPRESA
  DIGITAL.      Kenneth Laudon 2006
 SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVA. Robert G. Murdick.
 CONCEPTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION.
  Henry Lucas Jr.
 PRINCIPIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL. George Scoott.
 TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS. Johansen Bertoglio Oscar.
Sistemas de informacion y empresas digitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actualesSistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actualesRisellyrisel
 
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Daniel Noriega
 
Administrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa DigitalAdministrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa DigitalMariliz1
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
ktaylorv
 
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios ContemporaneosSistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Cesar Arguijo
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Wilson Xavier Zavala Villanueva
 
Comercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboraciónComercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboración
CamiLa CifuenTez
 
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTASistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
Wualter Vera Guerra
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Argentina Marquez
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacionisabeldsam
 
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2   comercio electronico global y colaboracionCapitulo 2   comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
John Bonilla
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Stalin Jara
 
Enfoque contemporáneo de los sistemas de información
Enfoque contemporáneo de los sistemas de informaciónEnfoque contemporáneo de los sistemas de información
Enfoque contemporáneo de los sistemas de información
María Isabel Bautista
 
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
IS2015
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
marlon duarte
 
Comercio electrónico global
Comercio electrónico globalComercio electrónico global
Comercio electrónico global
Municipalidad Provincial De Rioja!!
 
Novedades en los Sistemas de Información Gerencial
Novedades en los Sistemas de Información GerencialNovedades en los Sistemas de Información Gerencial
Novedades en los Sistemas de Información Gerencial
Ivan Villamizar
 
Administracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de informaciónAdministracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de información
heynan
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Flor de María Revilla
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actualesSistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
 
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
 
Administrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa DigitalAdministrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa Digital
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
 
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios ContemporaneosSistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Comercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboraciónComercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboración
 
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTASistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
 
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2   comercio electronico global y colaboracionCapitulo 2   comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
 
Enfoque contemporáneo de los sistemas de información
Enfoque contemporáneo de los sistemas de informaciónEnfoque contemporáneo de los sistemas de información
Enfoque contemporáneo de los sistemas de información
 
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Comercio electrónico global
Comercio electrónico globalComercio electrónico global
Comercio electrónico global
 
Novedades en los Sistemas de Información Gerencial
Novedades en los Sistemas de Información GerencialNovedades en los Sistemas de Información Gerencial
Novedades en los Sistemas de Información Gerencial
 
Administracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de informaciónAdministracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de información
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 

Destacado

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Retos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticosRetos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticos
heynan
 
Retos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticosRetos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticosivanaivis
 
Trabajo final de grupo 5
Trabajo final de  grupo 5Trabajo final de  grupo 5
Trabajo final de grupo 5
jrjonline
 
Trabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitariasTrabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitarias
Silvia Maffia
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
alejasebas
 
Tipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventasTipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventas
alex lopez
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasMirna Lozano
 
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
H. Ricardo G.
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
TESIS PERU
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
carolina tovar
 
Clasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de informaciónClasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de información
Isabel Gómez
 
Mision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaMision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaPerla Berrones
 
SISTEMA DE PRODUCCION DE TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION DE TOYOTA SISTEMA DE PRODUCCION DE TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION DE TOYOTA
Jose Armirola
 
Sistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpinaSistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpinaJOHN FERNANDO MESA ALARCON
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
Cristian Salazar C.
 
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Clasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosClasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosandresatl
 

Destacado (20)

Toyota
ToyotaToyota
Toyota
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Retos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticosRetos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticos
 
Retos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticosRetos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticos
 
Trabajo final de grupo 5
Trabajo final de  grupo 5Trabajo final de  grupo 5
Trabajo final de grupo 5
 
Trabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitariasTrabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitarias
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
 
Tipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventasTipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventas
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
 
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
Clasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de informaciónClasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de información
 
Mision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaMision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-Cola
 
SISTEMA DE PRODUCCION DE TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION DE TOYOTA SISTEMA DE PRODUCCION DE TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION DE TOYOTA
 
Sistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpinaSistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpina
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
 
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
 
Clasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosClasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicos
 

Similar a Sistemas de informacion y empresas digitales

SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sig
SigSig
Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)
Gabriela Luna
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
Elsy Ortiz
 
Conocimiento del negocio y establecimiento de metas
Conocimiento del negocio y establecimiento de metasConocimiento del negocio y establecimiento de metas
Conocimiento del negocio y establecimiento de metas
remyor09
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Gloria Maria Torres Cabrera
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jean Ventura
 
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127Ramon Costa i Pujol
 
Los SSII en las Organizaciones
Los SSII en las OrganizacionesLos SSII en las Organizaciones
Los SSII en las Organizaciones
TICAnoia
 
Presentacion de sistemas i siryyi 20152005033
Presentacion de sistemas i siryyi 20152005033Presentacion de sistemas i siryyi 20152005033
Presentacion de sistemas i siryyi 20152005033
Siryyi Nodali Villamil Calles
 
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Victor Zapata
 
Prentación de sistemas i
Prentación de sistemas iPrentación de sistemas i
Prentación de sistemas i
Nubia David
 
Sistemasd..
Sistemasd..Sistemasd..
Sistemasd..darusb
 
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Mariano Muñoz Martín
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Diana Isamar Amador Rodriguez
 
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarialSemana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarialiepvrafafaelq
 

Similar a Sistemas de informacion y empresas digitales (20)

SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
Plan td parte iv
Plan td parte ivPlan td parte iv
Plan td parte iv
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
 
Sig
SigSig
Sig
 
Conocimiento del negocio y establecimiento de metas
Conocimiento del negocio y establecimiento de metasConocimiento del negocio y establecimiento de metas
Conocimiento del negocio y establecimiento de metas
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Si 2013
Si 2013Si 2013
Si 2013
 
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
 
Los SSII en las Organizaciones
Los SSII en las OrganizacionesLos SSII en las Organizaciones
Los SSII en las Organizaciones
 
Presentacion de sistemas i siryyi 20152005033
Presentacion de sistemas i siryyi 20152005033Presentacion de sistemas i siryyi 20152005033
Presentacion de sistemas i siryyi 20152005033
 
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
 
Prentación de sistemas i
Prentación de sistemas iPrentación de sistemas i
Prentación de sistemas i
 
Sistemasd..
Sistemasd..Sistemasd..
Sistemasd..
 
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
 
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarialSemana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
Creatividad
CreatividadCreatividad
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-4
CE-4CE-4
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Importancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades GerencialesImportancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades Gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ (20)

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
CE-UNIDAD III
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
G20 2018
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
HG-TALLER 1
 
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-3
 
CE-4
CE-4CE-4
CE-4
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Importancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades GerencialesImportancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades Gerenciales
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sistemas de informacion y empresas digitales

  • 1. Sistemas de Información y las Empresas Digitales
  • 2. Objetivos de aprendizaje Al terminar el tema los estudiantes estarán en capacidad de responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es el rol de los S.I en los negocios actualmente? ¿Qué es exactamente una empresa digital y un S.I? ¿Qué necesitan saber los gerentes sobre los S.I y las empresas digitales? ¿Cómo están transformando los S.I a las Organizaciones y la Administración? ¿Cómo han transformado la Internet y su tecnología los negocios? ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la Gerencia para establecer y utilizar los S.I?
  • 3. Ejemplo introductorio: Caso Toyota • Desarrollar la estrategia de crecimiento RETOS DE NEGOCIOS • Diseñar nuevos procesos de • Cambiar la base producción. de clientes • Analiza las tendencias • Reducir el tiempo de del mercado. entrega del producto al mercado • Hardware de IBM • Tecnología de Internet • Software tridimensional de admón. ciclo de vida del producto. • Clientes • Concesionarios • Personalizar productos • Incrementar • Ingenieros • Probar la manofacturabilidad ingresos • Proveedores de los diseños • Reducir costos • Plantas de • Apoyar la ingeniería inversa • Mejora el servicio producción • Modelar la línea de producción al cliente
  • 4. El entorno cambiante de los negocios Transformación de las economías  Globalización industriales • Administración y control en un mercado global • Economías basadas en el conocimiento y • Competencia en mercados información mundiales • Productos y servicios nuevos • Grupos de trabajo globales • Conocimiento: un activo central productivo • Sistemas de entrega globales y estratégico • Competencia basada en el tiempo Transformación de la empresa • Entorno turbulento comercial • Aplanamiento Surgimiento de la empresa digital • Descentralización • Relaciones con clientes, proveedores y • Flexibilidad empleados a través de medios digitales • Independencia de ubicación • Procesos fundamentales de negocios • Trabajo en equipo ejecutados a través de medios • Facultamiento digitales • Costos bajos de transacción y • Administración digital de activos coordinación corporativos claves • Percepción y respuesta rápida a los cambios del entorno
  • 5. Nueva Economía Comparable con las revoluciones agrícolas e industrial Era Agrícola Era Industrial Era del conocimiento La tierra determinaba quien La competitividad dependía de la Las nuevas reglas son creadas ganaba o quien perdía cadena de valor. por el conocimiento, la velocidad y la información
  • 6. Sociedad caracterizada por la informacion 1. Mayor cultura en computación entre los lideres y la población general. 2. Progresos en telecomunicaciones como las fibras ópticas, los satélites, las redes y las bases de datos a nivel internacional 3. La aparición, transformación proliferación de computadoras. 4. Las microcomputadoras en el hogar y la oficina conectadas a la red mundial y a extensas bases de datos 5. Las computadoras consideradas como pensadores analíticos
  • 7. Sociedad caracterizada por la información 6. Nuevas tecnologías de almacenamiento de informacion: Nanotecnología 7. El incremento en los delitos por computadoras y las medidas tendientes a combatirlos 8. Láseres que registran información en discos de memorias 9 . El ser humano que conversa con terminales e computadoras en el modo de voz. 5. Las pastillas chips complementarias hechas de silicio de oxido metálico.
  • 8. La Empresa Digital Una empresa digital es aquella en que casi todas las relaciones significativas de negocios de la organización con clientes, proveedores y empleados se realizan y se controlan digitalmente. La E.D se distingue de las tradicionales por su casi total dependencia de un conjunto de tecnologías de la información en los aspectos de administración y organización. La tecnología de la información es la parte medular de la empresa.
  • 9. La Empresa Digital Una empresa digital es aquella que utiliza las tecnologías de la información y comunicaciones en casi todas las relaciones significativas de negocios. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’S), son el conjunto de herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes.
  • 10. Sistemas que integran la Empresa Digital Sistema de administración de la Sistema de administración de las cadena de abastecimiento relaciones con el cliente Principales sistemas que integran la Empresa Digital Sistemas de administración del Sistemas empresariales conocimiento
  • 11. ¿Qué es un sistema de información?
  • 12. Datos Información
  • 13. ¿ Qué es un dato? Los datos son un conjunto de signos o símbolos, o patrones sin interpretar que no conducen a la acción Son secuencias de hechos en bruto que representan eventos que ocurren en las organizaciones o en el entorno físico antes de ser organizados y ordenados en una forma que las personas puedan entender y utilizar
  • 14. ¿ Qué es la Informacion? La información (en la ciencias de la conducta) es un signo o conjunto de signos que impulsan a la acción. Son datos organizados en forma significativa y útil para los seres humanos. Las decisiones gerenciales se toman con base en la información, así pues, esta puede definirse como datos organizados que reducen la incertidumbre al momento de tomarlas.
  • 15. Características de la Información: Exactitud Oportunidad Relevancia Forma o Explicabilidad presentación Actualizada Confiabilidad
  • 16. Perspectiva comercial de los sistemas de información Las empresas no están en el negocio de procesamiento de la información por hacerlo, ellas lo hacen con el fin de mejorar el funcionamiento de la organización y producir ganancias. Los S.I son instrumentos para crear valor en las empresas. Incrementan el rendimiento de las inversiones y mejoran la posición estratégica en el mercado Un sistema de información representa una solución administrativa que optimiza la cadena de valor de información en una empresa
  • 17. Cadena de valor de la Información en la empresa:
  • 18. ¿Cómo analizar un problema de sistemas de información en una empresa? 1. Identificación del problema: ¿qué tipo de problema es? ¿Es un problema administrativo, de organización, de tecnología o una combinación de éstos? 2. ¿Cuál es la solución del problema? ¿Hay varias soluciones alternativas? ¿Cuál es la mejor? 3. ¿Cómo aportará valor a la empresa esta solución? 4. ¿Qué tecnologías se podrían utilizar para crear la solución? 5. ¿Qué cambios a los procesos de la organización requerirá la solución? 6. ¿Qué política administrativa se requerirá para establecer la solución?
  • 19. Opciones para la solución de un problema empresarial:
  • 20. La Administración Los sistemas de información son más que solo computadoras, integran tres factores importantes:
  • 21. La Tecnología La tecnología de la información es una de las muchas herramientas que los gerentes utilizan para enfrentarse a los cambios, la conforman:  Estas variables constituyen la Infraestructura de la tecnología de la información y las telecomunicaciones (TICS).
  • 22. La Tecnología  La tecnología de los SI ya no se limitan únicamente a los computadores sino que consiste en un conjunto de tecnologías que permiten una mayor conectividad a las organizaciones. Internet brinda una plataforma flexible para un flujo transparente de información en las empresas, clientes y proveedores.
  • 23. La Organización La SI son una valiosa herramienta para la Organización, sirven como:
  • 24. La Organización NUEVAS OPCIONES DE DISEÑO ORGANIZACIONAL: LA EMPRESA DIGITAL Y LA EMPRESA COLABORATIVA 1. Organizaciones planas y el cambiante proceso administrativo. 2. Separación del trabajo de su ubicación física 3. Reorganización de los flujos de trabajo. 4. Incremento en la flexibilidad de las organizaciones. 5. Redefinición de las fronteras de la organización: Nuevas rutas de colaboración.
  • 25. Enfoques contemporáneos de los sistemas de información
  • 26. Enfoques contemporáneos de los sistemas de información
  • 27. Enfoques contemporáneos de los sistemas de información
  • 28. Hacia la empresa digital: el nuevo rol de los sistemas de información Hardware  Estrategias de negocios. Software Base de datos  Reglas  Procedimientos Interdependencia entre las organizaciones Telecomuni y los sistemas de información caciones
  • 29. Impacto de los sistemas de informacion según la época S.I S.I S.I S.I Control Actividades Proveedores y Cambios clientes fuera técnicos Administrativo institucionales básicas de la empresa 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 EL CRECIENTE ALCANCE DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
  • 30. Retos de los sistemas de información: Aspectos claves para la administración 1. El reto de la estrategia de negocios. 2. El reto de la globalización. 3. El reto de la arquitectura y la infraestructura de la tecnología de la información. 4. El reto de invertir en sistemas de información. 5. El reto de la responsabilidad y el control.
  • 31.
  • 32.
  • 33. BIBLIOGRAFIA  ADMINISTRACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION. ORGANIZACIÓN Y TECNOLOGIA. Kenneth Laudon.  SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL. ADMINISTRACION DE LA EMPRESA DIGITAL. Kenneth Laudon 2008 Decima edición.  SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL. ADMINISTRACION DE LA EMPRESA DIGITAL. Kenneth Laudon 2006  SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVA. Robert G. Murdick.  CONCEPTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION. Henry Lucas Jr.  PRINCIPIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL. George Scoott.  TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS. Johansen Bertoglio Oscar.