SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Ananias Caqui Pablo
Autor: Ananias Caqui Pablo
Modelo OSI
Modelo OSI
El modelo OSI es un marco de
referencia para entender cómo
funcionan las redes. Está
compuesto por siete capas, cada
una con funciones específicas.
Comprender este modelo es
esencial para comprender la
arquitectura de las redes
modernas.
El modelo OSI es un marco de
referencia para entender cómo
funcionan las redes. Está
compuesto por siete capas, cada
una con funciones específicas.
Comprender este modelo es
esencial para comprender la
arquitectura de las redes
modernas.
Ethernet
Ethernet
La tecnología Ethernet es un
estándar de red ampliamente
utilizado para la transmisión de
datos. Conocer sus características,
como la velocidad y el tipo de
cableado, es crucial para
implementar redes confiables y de
alto rendimiento.
La tecnología Ethernet es un
estándar de red ampliamente
utilizado para la transmisión de
datos. Conocer sus características,
como la velocidad y el tipo de
cableado, es crucial para
implementar redes confiables y de
alto rendimiento.
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
El protocolo TCP/IP es el conjunto de reglas que
permite la comunicación en internet. Entender
su funcionamiento, incluyendo la transmisión de
datos en forma de paquetes, es esencial para la
conectividad global.
El protocolo TCP/IP es el conjunto de reglas que
permite la comunicación en internet. Entender
su funcionamiento, incluyendo la transmisión de
datos en forma de paquetes, es esencial para la
conectividad global.
Wi-Fi
Wi-Fi
La tecnología Wi-Fi permite la
conexión inalámbrica a redes,
proporcionando flexibilidad y
movilidad. Conocer sus estándares,
como 802.11ac o 802.11ax, es
fundamental para implementar
redes inalámbricas eficientes.
La tecnología Wi-Fi permite la
conexión inalámbrica a redes,
proporcionando flexibilidad y
movilidad. Conocer sus estándares,
como 802.11ac o 802.11ax, es
fundamental para implementar
redes inalámbricas eficientes.
Redes móviles
Redes móviles
Las redes móviles permiten la comunicación
inalámbrica a través de dispositivos móviles,
como teléfonos inteligentes y tabletas.
Comprender los estándares, como 4G y 5G, es
crucial para la conectividad en movimiento.
Las redes móviles permiten la comunicación
inalámbrica a través de dispositivos móviles,
como teléfonos inteligentes y tabletas.
Comprender los estándares, como 4G y 5G, es
crucial para la conectividad en movimiento.
Seguridad en redes
Seguridad en redes
La seguridad en redes es
fundamental para proteger la
integridad y confidencialidad de la
información. Conocer los
estándares de seguridad, como
WPA2 y WPA3, es esencial para
mitigar riesgos y ataques
cibernéticos.
La seguridad en redes es
fundamental para proteger la
integridad y confidencialidad de la
información. Conocer los
estándares de seguridad, como
WPA2 y WPA3, es esencial para
mitigar riesgos y ataques
cibernéticos.
Virtualización de redes
Virtualización de redes
La virtualización de redes permite
la creación de redes lógicas
independientes de la
infraestructura física. Comprender
estándares como SDN y NFV es
crucial para la gestión eficiente de
redes en entornos modernos.
La virtualización de redes permite
la creación de redes lógicas
independientes de la
infraestructura física. Comprender
estándares como SDN y NFV es
crucial para la gestión eficiente de
redes en entornos modernos.
Internet de las cosas (IoT)
Internet de las cosas (IoT)
El Internet de las cosas (IoT) conecta
dispositivos cotidianos a la red,
permitiendo la recopilación y el
intercambio de datos. Conocer los
estándares de comunicación, como
MQTT y CoAP, es esencial para el
despliegue de soluciones IoT.
El Internet de las cosas (IoT) conecta
dispositivos cotidianos a la red,
permitiendo la recopilación y el
intercambio de datos. Conocer los
estándares de comunicación, como
MQTT y CoAP, es esencial para el
despliegue de soluciones IoT.
Calidad de servicio (QoS)
Calidad de servicio (QoS)
La calidad de servicio (QoS) es
crucial para garantizar un
rendimiento óptimo en redes.
Comprender los estándares de
QoS, como IEEE 802.1p y DSCP, es
esencial para priorizar el tráfico y
mejorar la experiencia del usuario.
La calidad de servicio (QoS) es
crucial para garantizar un
rendimiento óptimo en redes.
Comprender los estándares de
QoS, como IEEE 802.1p y DSCP, es
esencial para priorizar el tráfico y
mejorar la experiencia del usuario.
Redes definidas por software (SDN)
Redes definidas por software (SDN)
Las redes definidas por software
(SDN) separan el plano de control
del plano de datos, permitiendo
una gestión centralizada y
programable. Conocer los
estándares y protocolos asociados,
como OpenFlow, es crucial para la
implementación de SDN.
Las redes definidas por software
(SDN) separan el plano de control
del plano de datos, permitiendo
una gestión centralizada y
programable. Conocer los
estándares y protocolos asociados,
como OpenFlow, es crucial para la
implementación de SDN.
Redes de área local (LAN)
Redes de área local (LAN)
Las redes de área local (LAN) conectan
dispositivos en un área geográfica
limitada, como una oficina o un hogar.
Comprender los estándares de LAN,
como IEEE 802.3 (Ethernet) y IEEE
802.11 (Wi-Fi), es esencial para su
implementación.
Las redes de área local (LAN) conectan
dispositivos en un área geográfica
limitada, como una oficina o un hogar.
Comprender los estándares de LAN,
como IEEE 802.3 (Ethernet) y IEEE
802.11 (Wi-Fi), es esencial para su
implementación.
Redes de área extensa (WAN)
Redes de área extensa (WAN)
Las redes de área extensa (WAN)
conectan dispositivos a través de
distancias geográficas. Conocer los
estándares de WAN, como el protocolo
PPP y el protocolo Frame Relay, es
esencial para la conectividad a gran
escala.
Las redes de área extensa (WAN)
conectan dispositivos a través de
distancias geográficas. Conocer los
estándares de WAN, como el protocolo
PPP y el protocolo Frame Relay, es
esencial para la conectividad a gran
escala.
Topologías de red
Topologías de red
Las topologías de red definen la
disposición física o lógica de los
dispositivos en una red. Comprender
las diferentes topologías, como estrella,
bus y anillo, es esencial para el diseño
eficiente de redes.
Las topologías de red definen la
disposición física o lógica de los
dispositivos en una red. Comprender
las diferentes topologías, como estrella,
bus y anillo, es esencial para el diseño
eficiente de redes.
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Los protocolos de enrutamiento
determinan cómo se dirigen los datos a
través de una red. Conocer estándares
de enrutamiento, como OSPF y BGP, es
esencial para gestionar el tráfico de
manera eficiente y confiable.
Los protocolos de enrutamiento
determinan cómo se dirigen los datos a
través de una red. Conocer estándares
de enrutamiento, como OSPF y BGP, es
esencial para gestionar el tráfico de
manera eficiente y confiable.
Seguridad en capa de aplicación
Seguridad en capa de aplicación
La seguridad en capa de aplicación
protege las comunicaciones en el
nivel de las aplicaciones.
Comprender estándares como
SSL/TLS y OAuth es crucial para
garantizar la integridad y
confidencialidad de los datos en
aplicaciones web y móviles.
La seguridad en capa de aplicación
protege las comunicaciones en el
nivel de las aplicaciones.
Comprender estándares como
SSL/TLS y OAuth es crucial para
garantizar la integridad y
confidencialidad de los datos en
aplicaciones web y móviles.
Conclusiones
Conclusiones
Los estándares de red son fundamentales para el
funcionamiento eficiente y seguro de las redes modernas.
Comprender conceptos clave como el modelo OSI, Ethernet,
seguridad y virtualización es esencial para diseñar y gestionar
redes eficaces en entornos actuales y futuros.
Los estándares de red son fundamentales para el
funcionamiento eficiente y seguro de las redes modernas.
Comprender conceptos clave como el modelo OSI, Ethernet,
seguridad y virtualización es esencial para diseñar y gestionar
redes eficaces en entornos actuales y futuros.
¡Gracias!
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a wepik-desglosando-conceptos-sobre-estandares-de-red-20231107175503pAgC.pdf

Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
Vero Yungán
 
ManualRedesenCPDs111111111111111qqqqq.pdf
ManualRedesenCPDs111111111111111qqqqq.pdfManualRedesenCPDs111111111111111qqqqq.pdf
ManualRedesenCPDs111111111111111qqqqq.pdf
lmendez12
 
ARQUITECTURA DE REDES.pptx
ARQUITECTURA  DE REDES.pptxARQUITECTURA  DE REDES.pptx
ARQUITECTURA DE REDES.pptx
juan gonzalez
 
cap 4
cap 4cap 4
cap 4
saintleo16
 
Lmontesdeocach4
Lmontesdeocach4Lmontesdeocach4
Lmontesdeocach4
Tony Rojas Medina
 
Sistemas iid
Sistemas iidSistemas iid
Sistemas iid
zuxos
 
Sistemas iit
Sistemas iitSistemas iit
Sistemas iit
zuxos
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
marcelopaz
 
Tipo de redes informaticas
Tipo de redes informaticasTipo de redes informaticas
Tipo de redes informaticas
Alexander Hernandez
 
TALLER REDES vale.pptx
TALLER REDES vale.pptxTALLER REDES vale.pptx
TALLER REDES vale.pptx
LUZVALERINALEGRIAGon
 
Es un sistema funcional compuesto de equipos de
Es un sistema funcional compuesto de equipos deEs un sistema funcional compuesto de equipos de
Es un sistema funcional compuesto de equipos de
Andres Rocha
 
Modelo OSI.pptx
Modelo OSI.pptxModelo OSI.pptx
Modelo OSI.pptx
freddygamarracoronel
 
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdfConsulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
jaimemateus2532
 
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Lusdielka Hernandez
 
Consulta #1
Consulta #1Consulta #1
Consulta #1
Andry Derek Andres
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
Gaby Bohorquez
 
Leccion4 f redes
Leccion4 f redesLeccion4 f redes
Leccion4 f redes
Ugo Sanchez Baeza Profesor
 
Redes de computadoras ()
Redes de computadoras ()Redes de computadoras ()
Redes de computadoras ()
Jose Luis Marquez Callisaya
 
Cuaderno de redes
Cuaderno de redesCuaderno de redes
Cuaderno de redes
Jose Luis Marquez Callisaya
 

Similar a wepik-desglosando-conceptos-sobre-estandares-de-red-20231107175503pAgC.pdf (20)

Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
 
ManualRedesenCPDs111111111111111qqqqq.pdf
ManualRedesenCPDs111111111111111qqqqq.pdfManualRedesenCPDs111111111111111qqqqq.pdf
ManualRedesenCPDs111111111111111qqqqq.pdf
 
ARQUITECTURA DE REDES.pptx
ARQUITECTURA  DE REDES.pptxARQUITECTURA  DE REDES.pptx
ARQUITECTURA DE REDES.pptx
 
cap 4
cap 4cap 4
cap 4
 
Lmontesdeocach4
Lmontesdeocach4Lmontesdeocach4
Lmontesdeocach4
 
Sistemas iid
Sistemas iidSistemas iid
Sistemas iid
 
Sistemas iit
Sistemas iitSistemas iit
Sistemas iit
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Tipo de redes informaticas
Tipo de redes informaticasTipo de redes informaticas
Tipo de redes informaticas
 
TALLER REDES vale.pptx
TALLER REDES vale.pptxTALLER REDES vale.pptx
TALLER REDES vale.pptx
 
Es un sistema funcional compuesto de equipos de
Es un sistema funcional compuesto de equipos deEs un sistema funcional compuesto de equipos de
Es un sistema funcional compuesto de equipos de
 
Modelo OSI.pptx
Modelo OSI.pptxModelo OSI.pptx
Modelo OSI.pptx
 
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdfConsulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
Consulta redes de computo del 14 de marzo.pdf
 
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
 
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
 
Consulta #1
Consulta #1Consulta #1
Consulta #1
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
 
Leccion4 f redes
Leccion4 f redesLeccion4 f redes
Leccion4 f redes
 
Redes de computadoras ()
Redes de computadoras ()Redes de computadoras ()
Redes de computadoras ()
 
Cuaderno de redes
Cuaderno de redesCuaderno de redes
Cuaderno de redes
 

Último

aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 

Último (20)

aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 

wepik-desglosando-conceptos-sobre-estandares-de-red-20231107175503pAgC.pdf

  • 1. Autor: Ananias Caqui Pablo Autor: Ananias Caqui Pablo
  • 2. Modelo OSI Modelo OSI El modelo OSI es un marco de referencia para entender cómo funcionan las redes. Está compuesto por siete capas, cada una con funciones específicas. Comprender este modelo es esencial para comprender la arquitectura de las redes modernas. El modelo OSI es un marco de referencia para entender cómo funcionan las redes. Está compuesto por siete capas, cada una con funciones específicas. Comprender este modelo es esencial para comprender la arquitectura de las redes modernas.
  • 3. Ethernet Ethernet La tecnología Ethernet es un estándar de red ampliamente utilizado para la transmisión de datos. Conocer sus características, como la velocidad y el tipo de cableado, es crucial para implementar redes confiables y de alto rendimiento. La tecnología Ethernet es un estándar de red ampliamente utilizado para la transmisión de datos. Conocer sus características, como la velocidad y el tipo de cableado, es crucial para implementar redes confiables y de alto rendimiento.
  • 4. Protocolo TCP/IP Protocolo TCP/IP El protocolo TCP/IP es el conjunto de reglas que permite la comunicación en internet. Entender su funcionamiento, incluyendo la transmisión de datos en forma de paquetes, es esencial para la conectividad global. El protocolo TCP/IP es el conjunto de reglas que permite la comunicación en internet. Entender su funcionamiento, incluyendo la transmisión de datos en forma de paquetes, es esencial para la conectividad global.
  • 5. Wi-Fi Wi-Fi La tecnología Wi-Fi permite la conexión inalámbrica a redes, proporcionando flexibilidad y movilidad. Conocer sus estándares, como 802.11ac o 802.11ax, es fundamental para implementar redes inalámbricas eficientes. La tecnología Wi-Fi permite la conexión inalámbrica a redes, proporcionando flexibilidad y movilidad. Conocer sus estándares, como 802.11ac o 802.11ax, es fundamental para implementar redes inalámbricas eficientes.
  • 6. Redes móviles Redes móviles Las redes móviles permiten la comunicación inalámbrica a través de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. Comprender los estándares, como 4G y 5G, es crucial para la conectividad en movimiento. Las redes móviles permiten la comunicación inalámbrica a través de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. Comprender los estándares, como 4G y 5G, es crucial para la conectividad en movimiento.
  • 7. Seguridad en redes Seguridad en redes La seguridad en redes es fundamental para proteger la integridad y confidencialidad de la información. Conocer los estándares de seguridad, como WPA2 y WPA3, es esencial para mitigar riesgos y ataques cibernéticos. La seguridad en redes es fundamental para proteger la integridad y confidencialidad de la información. Conocer los estándares de seguridad, como WPA2 y WPA3, es esencial para mitigar riesgos y ataques cibernéticos.
  • 8. Virtualización de redes Virtualización de redes La virtualización de redes permite la creación de redes lógicas independientes de la infraestructura física. Comprender estándares como SDN y NFV es crucial para la gestión eficiente de redes en entornos modernos. La virtualización de redes permite la creación de redes lógicas independientes de la infraestructura física. Comprender estándares como SDN y NFV es crucial para la gestión eficiente de redes en entornos modernos.
  • 9. Internet de las cosas (IoT) Internet de las cosas (IoT) El Internet de las cosas (IoT) conecta dispositivos cotidianos a la red, permitiendo la recopilación y el intercambio de datos. Conocer los estándares de comunicación, como MQTT y CoAP, es esencial para el despliegue de soluciones IoT. El Internet de las cosas (IoT) conecta dispositivos cotidianos a la red, permitiendo la recopilación y el intercambio de datos. Conocer los estándares de comunicación, como MQTT y CoAP, es esencial para el despliegue de soluciones IoT.
  • 10. Calidad de servicio (QoS) Calidad de servicio (QoS) La calidad de servicio (QoS) es crucial para garantizar un rendimiento óptimo en redes. Comprender los estándares de QoS, como IEEE 802.1p y DSCP, es esencial para priorizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. La calidad de servicio (QoS) es crucial para garantizar un rendimiento óptimo en redes. Comprender los estándares de QoS, como IEEE 802.1p y DSCP, es esencial para priorizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario.
  • 11. Redes definidas por software (SDN) Redes definidas por software (SDN) Las redes definidas por software (SDN) separan el plano de control del plano de datos, permitiendo una gestión centralizada y programable. Conocer los estándares y protocolos asociados, como OpenFlow, es crucial para la implementación de SDN. Las redes definidas por software (SDN) separan el plano de control del plano de datos, permitiendo una gestión centralizada y programable. Conocer los estándares y protocolos asociados, como OpenFlow, es crucial para la implementación de SDN.
  • 12. Redes de área local (LAN) Redes de área local (LAN) Las redes de área local (LAN) conectan dispositivos en un área geográfica limitada, como una oficina o un hogar. Comprender los estándares de LAN, como IEEE 802.3 (Ethernet) y IEEE 802.11 (Wi-Fi), es esencial para su implementación. Las redes de área local (LAN) conectan dispositivos en un área geográfica limitada, como una oficina o un hogar. Comprender los estándares de LAN, como IEEE 802.3 (Ethernet) y IEEE 802.11 (Wi-Fi), es esencial para su implementación.
  • 13. Redes de área extensa (WAN) Redes de área extensa (WAN) Las redes de área extensa (WAN) conectan dispositivos a través de distancias geográficas. Conocer los estándares de WAN, como el protocolo PPP y el protocolo Frame Relay, es esencial para la conectividad a gran escala. Las redes de área extensa (WAN) conectan dispositivos a través de distancias geográficas. Conocer los estándares de WAN, como el protocolo PPP y el protocolo Frame Relay, es esencial para la conectividad a gran escala.
  • 14. Topologías de red Topologías de red Las topologías de red definen la disposición física o lógica de los dispositivos en una red. Comprender las diferentes topologías, como estrella, bus y anillo, es esencial para el diseño eficiente de redes. Las topologías de red definen la disposición física o lógica de los dispositivos en una red. Comprender las diferentes topologías, como estrella, bus y anillo, es esencial para el diseño eficiente de redes.
  • 15. Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento Los protocolos de enrutamiento determinan cómo se dirigen los datos a través de una red. Conocer estándares de enrutamiento, como OSPF y BGP, es esencial para gestionar el tráfico de manera eficiente y confiable. Los protocolos de enrutamiento determinan cómo se dirigen los datos a través de una red. Conocer estándares de enrutamiento, como OSPF y BGP, es esencial para gestionar el tráfico de manera eficiente y confiable.
  • 16. Seguridad en capa de aplicación Seguridad en capa de aplicación La seguridad en capa de aplicación protege las comunicaciones en el nivel de las aplicaciones. Comprender estándares como SSL/TLS y OAuth es crucial para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos en aplicaciones web y móviles. La seguridad en capa de aplicación protege las comunicaciones en el nivel de las aplicaciones. Comprender estándares como SSL/TLS y OAuth es crucial para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos en aplicaciones web y móviles.
  • 17. Conclusiones Conclusiones Los estándares de red son fundamentales para el funcionamiento eficiente y seguro de las redes modernas. Comprender conceptos clave como el modelo OSI, Ethernet, seguridad y virtualización es esencial para diseñar y gestionar redes eficaces en entornos actuales y futuros. Los estándares de red son fundamentales para el funcionamiento eficiente y seguro de las redes modernas. Comprender conceptos clave como el modelo OSI, Ethernet, seguridad y virtualización es esencial para diseñar y gestionar redes eficaces en entornos actuales y futuros.